4

Click here to load reader

Ingenieria Economica Inflacion

Embed Size (px)

DESCRIPTION

la inflación de manera maxima

Citation preview

Page 1: Ingenieria Economica Inflacion

INFLACION

La empresa “LA PAISANITA” fue creada durante la vigencia de la nueva ley que inició operaciones en febrero. El cierre de su ejercicio es el 31 de diciembre. Para simplificar las cuentas se asume partidas comunes, valores fáciles de manejar así como IPC hipotético que son el IPC de febrero era 350y el de diciembre es de 530.

PARTIDAS AL BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE

SALDOS EN LIBROS

ACTIVOCaja y bancos 13000Cuentas por cobrar accionistas 10000Inventario de mercancías 7050Terreno 42000Construcciones 12000Depreciación acumulada 1200TOTAL ACTIVO 85250PASIVOCuentas por pagar (moneda extranjera) 4500Efectos por pagar 5550Hipotecas por pagar 42000Reservas legales 1200TOTAL PASIVO 53250CAPITALCapital social 30000Superávit 10000TOTAL CAPITAL 40000TOTAL PASIVO Y CAPITAL 93250

AJUSTE INICIAL DEL TERRENO

Aplicamos la fórmula y obtenemos el porcentaje de variación del IPC, que multiplicamos por el costo del terreno para obtener la variación del costo:

IPC DicIPC Feb

x 100 – 100 530350

x 100 – 100 = 51.4286%

42000 x 51.4286% = 21600.012

AJUSTE INICIAL DE LAS CONSTRUCCIONES

En abril la empresa “LA PAISANITA” construyó un granero sobre el terreno. Dicho granero costó S/12000.000 y su vida útil se estimó en 8 años. Lo primero que se hace es determinar la depreciación acumulada en este primer año para saber el costo neto:

Depreciación anual = 12000

8 = 1500

Costo neto = 1500 – 1200 = 300

Para hallar la variación del costo neto suponemos que el IPC en marzo era 370. El IPC de diciembre se mencionó que era 530.

Page 2: Ingenieria Economica Inflacion

IPC DicIPC Marzo

x 100 – 100 530370

x 100 – 100 = 43.2432%

300 x 43.2432% = 12972.96

(IPC Dic / IPC Feb X 100 – 100 = (480 / 300) X 100 – 100 = 60%

50.000.000 x 60% = 30.000.0000

La empresa “SANTA MARÍA” al igual que la empresa “la paisanita” fue creada durante la vigencia de la nueva ley que inició operaciones en febrero; el cierre de su ejercicio es el 31 de diciembre. Para simplificar las cuentas se asume partidas comunes, valores fáciles de manejar así como IPC hipotético que son el IPC de febrero era 350y el de diciembre es de 530.

PARTIDAS AL BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE

SALDOS EN LIBROS

ACTIVOCaja y bancos 10000Cuentas por cobrar accionistas 8000Inventario de mercancías 5000Terreno 36000Construcciones 10500Depreciación acumulada 9800TOTAL ACTIVO 79300PASIVOCuentas por pagar (moneda extranjera) 4000Efectos por pagar 3550Hipotecas por pagar 23000Reservas legales 1100TOTAL PASIVO 31650CAPITALCapital social 10000Superávit 9000TOTAL CAPITAL 19000TOTAL PASIVO Y CAPITAL 50650

AJUSTE INICIAL DEL TERRENO

Aplicamos la fórmula y obtenemos el porcentaje de variación del IPC, que multiplicamos por el costo del terreno para obtener la variación del costo:

IPC DicIPC Feb

x 100 – 100 530350

x 100 – 100 = 51.4286%

36000 x 51.4286% = 18514.296

AJUSTE INICIAL DE LAS CONSTRUCCIONES

A mediados del mes de agosto la empresa “SANTA MARÍA” construyó un almacén sobre el terreno. Dicho planta costó S/10500.000 y su vida útil se estimó en 10 años.

Page 3: Ingenieria Economica Inflacion

Lo primero que se hace es determinar la depreciación acumulada en este primer año para saber el costo neto:

Depreciación anual = 10500

10 = 1050

Costo neto = 10500 – 1050 = 9450

Para hallar la variación del costo neto suponemos que el IPC en julio era 410. El IPC de diciembre se mencionó que era 530.

IPC DicIPC julio

x 100 – 100 530410

x 100 – 100 = 29.2683%

9450 x 29.2683% = 2765.8544

(IPC Dic / IPC Feb X 100 – 100 = (480 / 300) X 100 – 100 = 60%

50.000.000 x 60% = 30.000.0000