54
INGENIERÍA EN ALIMENTOS

INGENIERÍA EN ALIMENTOS - Departamento de Estadísticas ... · - Alcanzar condición distinta de ausente en alguno de los Talleres ... Taller de Análisis y Resolución de Problemas

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: INGENIERÍA EN ALIMENTOS - Departamento de Estadísticas ... · - Alcanzar condición distinta de ausente en alguno de los Talleres ... Taller de Análisis y Resolución de Problemas

INGENIERÍA EN ALIMENTOS

Page 2: INGENIERÍA EN ALIMENTOS - Departamento de Estadísticas ... · - Alcanzar condición distinta de ausente en alguno de los Talleres ... Taller de Análisis y Resolución de Problemas
Page 3: INGENIERÍA EN ALIMENTOS - Departamento de Estadísticas ... · - Alcanzar condición distinta de ausente en alguno de los Talleres ... Taller de Análisis y Resolución de Problemas

INDICE

Presentación ..................................................................................................... 3

Sede Luján ........................................................................................................ 4

Capítulo I “Matrícula de la carrera” ................................................................ 6

1.1 Aspirantes de la carrera ..................................................................... 7

1.2 Ingresantes de la carrera ................................................................... 8

1.3 Estudiantes regulares y activos por plan de estudios ...................... 10

Capítulo II “Resultado académico de las cursadas” ................................... 12

2.1 Resultados de cursada para la carrera ............................................ 13

Capítulo III “Resultado académico de los exámenes finales” .................... 18

3.1 Rendimiento académico de los estudiantes en exámenes finales ... 19

Capítulo IV “El abandono por cohorte de la carrera” ................................. 32

4.1 El abandono por cohorte de la carrera ............................................. 33

4.2 El Abandono temprano y tardío en la carrera .................................. 34

Capítulo V “Egresados de la carrera” .......................................................... 36

5.1 Egresados de la carrera ................................................................... 37

5.2 Egresados por año de ingreso ......................................................... 38

5.3 Tasa de egreso de la carrera ........................................................... 40

5.4 Promedio histórico de la carrera y duración real .............................. 41

5.5 Características y perfil sociodemográfico de los egresados ............ 42

5.6 Situación laboral al momento de solicitud del título ......................... 45

Capítulo VI “Percepciones de los egresados sobre la carrera y la

Institución” ..................................................................................................... 48

6.1 Motivos de la elección de la Universidad Nacional de Luján ........... 49

6.2 Motivos de elección de la carrera .................................................... 50

6.3 Percepción de los contenidos estudiados ........................................ 51

6.4 Percepción del nivel de exigencia .................................................... 52

6.5 Percepción del plan de estudios ...................................................... 53

Page 4: INGENIERÍA EN ALIMENTOS - Departamento de Estadísticas ... · - Alcanzar condición distinta de ausente en alguno de los Talleres ... Taller de Análisis y Resolución de Problemas
Page 5: INGENIERÍA EN ALIMENTOS - Departamento de Estadísticas ... · - Alcanzar condición distinta de ausente en alguno de los Talleres ... Taller de Análisis y Resolución de Problemas
Page 6: INGENIERÍA EN ALIMENTOS - Departamento de Estadísticas ... · - Alcanzar condición distinta de ausente en alguno de los Talleres ... Taller de Análisis y Resolución de Problemas
Page 7: INGENIERÍA EN ALIMENTOS - Departamento de Estadísticas ... · - Alcanzar condición distinta de ausente en alguno de los Talleres ... Taller de Análisis y Resolución de Problemas
Page 8: INGENIERÍA EN ALIMENTOS - Departamento de Estadísticas ... · - Alcanzar condición distinta de ausente en alguno de los Talleres ... Taller de Análisis y Resolución de Problemas

1.1 ASPIRANTES1 DE LA CARRERA

En la Tabla 1 se puede observar la cantidad de aspirantes de la Carrera en los últimos cinco

años así como también la evolución en el mismo periodo para esta Carrera y la totalidad de las

Carreras de Pregrado y Grado de la Universidad Nacional de Luján:

ASPIRANTES DE LA CARRERA

AÑO ASPIRANTES TASA DE CRECIMIENTO DE LA

CARRERA2 TASA DE CRECIMIENTO DE

LA UNLu3

2011 177 0,91 1,09

2012 193 1,09 0,94

2013 130 0,67 0,94

2014 152 1,17 1,04

2015 180 1,18 1,04

PROMEDIO 166,40 1,01 1,01

Tabla 1. Aspirantes de la Carrera y tasas de crecimiento

En el año 2012 hubo una elevada matrícula de aspirantes que no pudo ser superada en años

posteriores. En la Tabla que antecede se evidencia un crecimiento dispar en el número de

aspirantes a la carrera, siendo el promedio para los últimos cinco años de 166,40 aspirantes. Por

otro lado, se observa un comportamiento más parejo en la tasa de crecimiento para la UNLu con

respecto a la tasa de crecimiento de la Carrera objeto de este análisis.

1 De acuerdo a la Resolución HCS 996/15, "se considera aspirante de la Universidad Nacional de Luján

a todas aquellas personas que formalicen su inscripción y cumplan con los requisitos documentales

establecidos en el presente Régimen, con el objeto de cursar una Carrera de Pregrado o Grado que

forme parte de la oferta académica de la Universidad para el año académico en que se inscribe.-”

2 La tasa de crecimiento es calculada con respecto al año anterior y corresponde al cociente entre la

cantidad de aspirantes para el año en cuestión y la cantidad de aspirantes para el año anterior.

3 La tasa de crecimiento de la UNLu es calculada en función de los aspirantes a todas las Carreras de

Grado y Pregrado de la Universidad.

0

50

100

150

200

250

2011 2012 2013 2014 2015

Aspirantes 2011 - 2015. LUJÁN

Page 9: INGENIERÍA EN ALIMENTOS - Departamento de Estadísticas ... · - Alcanzar condición distinta de ausente en alguno de los Talleres ... Taller de Análisis y Resolución de Problemas

1.2 INGRESANTES4 DE LA CARRERA

En la Tabla 2 se puede observar la cantidad de ingresantes a la Carrera en los últimos cinco

años así como también el cociente entre la cantidad de ingresantes y aspirantes, la evolución en

el mismo periodo para esta Carrera y la totalidad de las Carreras de Pregrado y Grado de la

Universidad Nacional de Luján. Es importante hacer notar que los últimos tres indicadores

mencionados fueron calculados del mismo modo que en el apartado anterior.

INGRESANTES A LA CARRERA

AÑO CANTIDAD INDICE

INGRESANTES/ASPIRANTES

TASA DE CRECIMIENTO

DE LA CARRERA

TASA DE CRECIMIENTO DE LA UNLu

2011 138 77,97% 0,91 1,26

2012 160 82,90% 1,16 0,95

2013 108 83,08% 0,68 1,01

2014 117 76,97% 1,08 1,07

2015 158 87,78% 1,35 1,04

PROMEDIO 136,20 81,74% 1,04 1,07

Tabla 2. Ingresantes de la Carrera y tasas de crecimiento

La matrícula de ingresantes en el año 2012 fue superior a la observada en años posteriores. En

la tabla que antecede se evidencia un crecimiento dispar en la cantidad de ingresantes para la

Carrera, siendo el promedio para los últimos cinco años de 136,20 ingresantes. Por otro lado, se

observa que la tasa de crecimiento para la carrera es dispar respecto al comportamiento que

acompaña la tasa de crecimiento de todas las carreras de la UNLu.

4 De acuerdo a la Resolución HCS 996/15, "se considera ingresante a todo aspirante que haya dado

cumplimiento a las siguientes condiciones:

a) Completar uno de los siguientes requisitos:

- Presentación de título o constancia de título en trámite para quienes se inscribieron optando por la

modalidad “con estudios de nivel anterior completos” o;

- Aprobar la evaluación correspondiente para los que se inscribieron optando por la modalidad “mayor

de 25 años sin título de nivel medio completos”, y

b) Haber efectuado una de las siguientes actividades:

- Inscribirse para cursar al menos una actividad académica correspondiente al plan de estudios de la

carrera, durante el primero o segundo cuatrimestre del año académico;

- Alcanzar condición distinta de ausente en alguno de los Talleres Introductorios o;

- Presentar formalmente trámite de equivalencias externas por Mesa General de Entradas, Salidas y

Archivo o;

- Inscribirse para rendir examen final en el turno julio-agosto del año de inscripción.-"

Page 10: INGENIERÍA EN ALIMENTOS - Departamento de Estadísticas ... · - Alcanzar condición distinta de ausente en alguno de los Talleres ... Taller de Análisis y Resolución de Problemas

0

50

100

150

200

250

2011 2012 2013 2014 2015

ASPIRANTES E INGRESANTES 2011 - 2015

ASPIRANTES INGRESANTES

Page 11: INGENIERÍA EN ALIMENTOS - Departamento de Estadísticas ... · - Alcanzar condición distinta de ausente en alguno de los Talleres ... Taller de Análisis y Resolución de Problemas

1.3 ESTUDIANTES REGULARES5 Y ACTIVOS6 POR PLAN DE ESTUDIOS

A continuación se presenta la cantidad de estudiantes regulares y activos en cada uno de los

Planes de estudio activos con que cuenta la Carrera actualmente. A los efectos de este

documento, se denomina Plan de estudios activo para la Carrera a aquel que cuente con

estudiantes regulares inscriptos en el mismo.

ESTUDIANTES EN LA CARRERA

PLAN DE ESTUDIOS ESTUDIANTES REGULARES ESTUDIANTES ACTIVOS

1° CUAT. 2° CUAT. TOTAL

106 2 2 1 2

107 9 5 5 5

108 28 23 20 23

109 595 449 402 485

Tabla 3. Estudiantes regulares y activos por Plan de Estudios

5 De acuerdo a la Resolución HCS 996/15, "se considerará estudiante regular en una carrera de la

Universidad Nacional de Luján a:

a) Los ingresantes que tuvieron actividad durante el año de su inscripción, es decir aquellos que

rindieron al menos un examen final o cursaron al menos una asignatura, seminario o taller alcanzando

como resultado de la misma condición distinta de ausente.

b) Los estudiantes que hayan aprobado por lo menos dos (2) asignaturas, seminarios o talleres en una

carrera durante el año académico anterior. Las restantes Actividades Académicas no serán consideradas

a los efectos del control de regularidad en la Carrera.

c) Los estudiantes que habiendo aprobado la totalidad de las asignaturas, seminarios y/o talleres de las

carreras y adeuden la defensa y/o exposición de trabajos finales, tesis u otras exigencias previstas en el

Plan de Estudios para acceder al título correspondiente, siempre que se realice dentro de los cuatro (4)

años posteriores a la fecha de la última actividad académica aprobada. Sólo por razones que sean

consideradas válidas por la Comisión de Plan de Estudios este plazo podrá extenderse en dos (2) años."

6 A los efectos del presente trabajo, se considera que un estudiante es activo si presenta alguna

inscripción en cursadas o examen final con condición distinta de ausente durante el intervalo de tiempo

estudiado.

Page 12: INGENIERÍA EN ALIMENTOS - Departamento de Estadísticas ... · - Alcanzar condición distinta de ausente en alguno de los Talleres ... Taller de Análisis y Resolución de Problemas

0

100

200

300

400

500

600

700

106 107 108 109

ESTUDIANTES REGULARES Y ACTIVOS 2015

ESTUDIANTES ACTIVOS ESTUDIANTES REGULARES

Page 13: INGENIERÍA EN ALIMENTOS - Departamento de Estadísticas ... · - Alcanzar condición distinta de ausente en alguno de los Talleres ... Taller de Análisis y Resolución de Problemas
Page 14: INGENIERÍA EN ALIMENTOS - Departamento de Estadísticas ... · - Alcanzar condición distinta de ausente en alguno de los Talleres ... Taller de Análisis y Resolución de Problemas

2.1 RESULTADOS DE CURSADA PARA LA CARRERA

En este apartado se observa la cantidad de inscriptos en cada actividad académica del Plan de Estudios vigente de la Carrera, el índice de repitencia y el resultado

final en la cursada. Se hace notar que las actividades académicas que componen el Plan de Estudios vigente se presentan de acuerdo a la matriz de actividades

académicas aprobada mediante la Resolución de Honorable Consejo Superior de creación del Plan de Estudios a efectos de facilitar el análisis de la información.

Cabe aclarar que las asignaturas cuyos porcentajes figuran en color rojo, son aquellas que se encuentran por debajo o por arriba del promedio, dependiendo del

valor que se quiere resaltar.

CUAT. CODIGO NOMBRE INSCRIPTOS REPITENCIA7 CONDICIÓN FNAL8 TASA DE

APROBACION9 PROMOVIDOS REGULARES LIBRES AUSENTES

Previo 11010 Taller de Análisis y Resolución de

Problemas 153 7 4,58% 99 71,74% 34 24,64% 5 3,62% 15 9,80% 0,96

I

11014 Elementos de Matemática 186 42 22,58% 19 12,84% 30 20,27% 99 66,89% 38 20,43% 0,33

10017 Introducción a la Química 176 38 21,59% 12 8,28% 40 27,59% 93 64,14% 31 17,61% 0,36

40002 Introducción a la Ingeniería en

Alimentos 163 14 8,59% 33 25,38% 52 40,00% 45 34,62% 33 20,25% 0,65

20038 Estudio de la Constitución Nacional y los Derechos

Humanos 188 65 34,57% 47 42,34% 23 20,72% 41 36,94% 77 40,96% 0,63

Impar 10012 Ecología General 155 27 17,42% 14 13,21% 50 47,17% 42 39,62% 49 31,61% 0,60

Par 31971 Inglés I 150 31 20,67% 53 48,62% 15 13,76% 41 37,61% 41 27,33% 0,62

Impar 31972 Inglés II 58 13 22,41% 21 56,76% 7 18,92% 9 24,32% 21 36,21% 0,76

7 A los efectos de este análisis, se define al Índice de repitencia como la cantidad de estudiantes inscriptos en la actividad académica que ya han cursado esta actividad en otra

oportunidad sobre el total de estudiantes inscriptos.

8 Las condiciones finales y la forma de acceso a cada una de ellas se encuentran determinadas por el Artículo 22 del Régimen General de Estudios, Res. HCS 996/15 y sus

modificatorias.

9 A efectos de facilitar el análisis, la Tasa de aprobación se calcula a partir de sumar la cantidad de estudiantes promovidos y regulares y realizar el cociente con la totalidad de

estudiantes inscriptos menos aquellos que resultaron ausentes dado que no fueron evaluados.

Page 15: INGENIERÍA EN ALIMENTOS - Departamento de Estadísticas ... · - Alcanzar condición distinta de ausente en alguno de los Talleres ... Taller de Análisis y Resolución de Problemas

CUAT. CODIGO NOMBRE INSCRIPTOS REPITENCIA7 CONDICIÓN FNAL8 TASA DE

APROBACION9 PROMOVIDOS REGULARES LIBRES AUSENTES

II

10021 Álgebra 70 23 32,86% 22 36,07% 21 34,43% 18 29,51% 9 12,86% 0,70

10022 Análisis Matemático I 93 41 44,09% 15 19,74% 30 39,47% 31 40,79% 17 18,28% 0,59

10933 Química General 99 44 44,44% 2 2,50% 26 32,50% 52 65,00% 19 19,19% 0,35

III

10923 Análisis Matemático II 81 48 59,26% 20 28,57% 31 44,29% 19 27,14% 11 13,58% 0,73

10908 Física I 58 25 43,10% 12 22,22% 29 53,70% 13 24,07% 4 6,90% 0,76

10002 Química Inorgánica 69 28 40,58% 8 15,09% 28 52,83% 17 32,08% 16 23,19% 0,68

IV

10904 Química Analítica I 66 22 33,33% 0 0,00% 25 42,37% 34 57,63% 7 10,61% 0,42

10909 Física II 58 17 29,31% 7 14,58% 28 58,33% 13 27,08% 10 17,24% 0,73

10906 Química Orgánica I 73 40 54,79% 0 0,00% 14 29,79% 33 70,21% 26 35,62% 0,30

11964 Computación 49 11 22,45% 4 12,50% 20 62,50% 8 25,00% 17 34,69% 0,75

V

40934 Dibujo Técnico 45 15 33,33% 13 37,14% 15 42,86% 7 20,00% 10 22,22% 0,80

10005 Química Analítica II 19 4 21,05% 1 5,56% 15 83,33% 2 11,11% 1 5,26% 0,89

40935 Termodinámica 55 30 54,55% 0 0,00% 22 56,41% 17 43,59% 16 29,09% 0,56

10010 Química Orgánica II 33 15 45,45% 0 0,00% 24 72,73% 9 27,27% 0 0,00% 0,73

VI

10903 Biología 15 2 13,33% 1 7,14% 13 92,86% 0 0,00% 1 6,67% 1,00

10024 Análisis Matemático III (optativa) 6 1 16,67% 3 75,00% 1 25,00% 0 0,00% 2 33,33% 1,00

40936 Fisicoquímica 28 7 25,00% 2 8,33% 19 79,17% 3 12,50% 4 14,29% 0,88

40939 Ingeniería de Instalaciones

(optativa) 10 3 30,00% 0 0,00% 1 100,00% 0 0,00% 9 90,00% 1,00

10974 Estadística 49 12 24,49% 11 27,50% 18 45,00% 11 27,50% 9 18,37% 0,73

VII

40937 Electrotecnia 34 5 14,71% 8 25,81% 19 61,29% 4 12,90% 3 8,82% 0,87

10963 Química Biológica 27 4 14,81% 4 15,38% 20 76,92% 2 7,69% 1 3,70% 0,92

40938 Fenómenos de Transporte 18 1 5,56% 0 0,00% 16 100,00% 0 0,00% 2 11,11% 1,00

20977 Economía 27 7 25,93% 7 30,43% 16 69,57% 0 0,00% 4 14,81% 1,00

VIII

10907 Microbiología General 24 0 0,00% 8 34,78% 15 65,22% 0 0,00% 1 4,17% 1,00

40940 Operaciones Unitarias I 25 6 24,00% 0 0,00% 18 81,82% 4 18,18% 3 12,00% 0,82

40942 Nutrición 23 1 4,35% 2 9,09% 20 90,91% 0 0,00% 1 4,35% 1,00

40944 Organización Industrial 22 5 22,73% 10 50,00% 10 50,00% 0 0,00% 2 9,09% 1,00

Page 16: INGENIERÍA EN ALIMENTOS - Departamento de Estadísticas ... · - Alcanzar condición distinta de ausente en alguno de los Talleres ... Taller de Análisis y Resolución de Problemas

CUAT. CODIGO NOMBRE INSCRIPTOS REPITENCIA7 CONDICIÓN FNAL8 TASA DE

APROBACION9 PROMOVIDOS REGULARES LIBRES AUSENTES

IX

40943 Microbiología de Alimentos 19 1 5,26% 5 26,32% 14 73,68% 0 0,00% 0 0,00% 1,00

40941 Operaciones Unitarias II 28 6 21,43% 0 0,00% 28 100,00% 0 0,00% 0 0,00% 1,00

40945 Bromatología I 19 0 0,00% 7 36,84% 12 63,16% 0 0,00% 0 0,00% 1,00

40958 Envases 19 0 0,00% 6 40,00% 9 60,00% 0 0,00% 4 21,05% 1,00

X

40947 Máquinas Térmicas y Servicios 28 19 67,86% 1 5,88% 11 64,71% 5 29,41% 11 39,29% 0,71

40948 Procesos Industriales I 24 3 12,50% 4 18,18% 18 81,82% 0 0,00% 2 8,33% 1,00

40946 Bromatología II 19 0 0,00% 8 42,11% 11 57,89% 0 0,00% 0 0,00% 1,00

41952 Instrumentación y Control 20 5 25,00% 6 42,86% 8 57,14% 0 0,00% 6 30,00% 1,00

XI

40949 Procesos Industriales II 7 0 0,00% 4 57,14% 3 42,86% 0 0,00% 0 0,00% 1,00

40244 Proyectos de Ingeniería (Anual) 15 9 60,00% 0 0,00% 6 46,15% 5 38,46% 2 13,33% 0,46

40956 Toxicología de Alimentos 9 0 0,00% 6 66,67% 3 33,33% 0 0,00% 0 0,00% 1,00

XII

40950 Saneamiento 7 0 0,00% 1 14,29% 4 57,14% 2 28,57% 0 0,00% 0,71

40954 Análisis Sensorial 8 0 0,00% 2 28,57% 3 42,86% 2 28,57% 1 12,50% 0,71

40951 Bioingeniería 9 0 0,00% 3 42,86% 4 57,14% 0 0,00% 2 22,22% 1,00

40955 Ingeniería de Procesos 9 2 22,22% 2 22,22% 6 66,67% 1 11,11% 0 0,00% 0,89

20978 Gestión Empresarial 32 2 6,25% 25 80,65% 6 19,35% 0 0,00% 1 3,13% 1,00

PROMEDIO PARA LA CARRERA 51,48 13,48 26,19% 10,35 25,16% 17,52 42,61% 13,21 32,13% 10,37 36,55% 10,37

PROMEDIO PARA LAS CARRERAS DE GRADO Y PREGRADO DE LA UNLu

40,55 35,11% 33,69% 34,91% 31,34% 29,93% 0,69

Tabla 4. Resultados de cursada para la carrera

.

Al margen del análisis pormenorizado que puede realizarse sobre cada una de las actividades académicas que conforman el Plan de Estudios, a simple vista se observan dos datos

salientes; en primer lugar la tasa de repitencia, es decir la proporción de estudiantes que deben cursar una misma actividad académica más de una vez, se encuentra por debajo de la

media de la Universidad (26,19% contra 35,11%). En segundo lugar, se observa que la tasa de aprobación de las cursadas, esto es la proporción de los estudiantes inscriptos con

condición final regular o promovido se muestra mayor a la tasa de aprobación del conjunto de las Carreras de Pregrado y Grado de la UNLu (0,78 contra 0,69).

Page 17: INGENIERÍA EN ALIMENTOS - Departamento de Estadísticas ... · - Alcanzar condición distinta de ausente en alguno de los Talleres ... Taller de Análisis y Resolución de Problemas

0,00

0,20

0,40

0,60

0,80

1,00

1,201

101

0

11

01

4

10

01

7

40

00

2

20

03

8

10

01

2

31

97

1

31

97

2

10

02

1

10

02

2

10

93

3

10

92

3

10

90

8

10

00

2

10

90

4

10

90

9

10

90

6

11

96

4

40

93

4

10

00

5

40

93

5

10

01

0

10

90

3

10

02

4

40

93

6

40

93

9

10

97

4

40

93

7

10

96

3

40

93

8

20

97

7

10

90

7

40

94

0

40

94

2

40

94

4

40

94

3

40

94

1

40

94

5

40

95

8

40

94

7

40

94

8

40

94

6

41

95

2

40

94

9

40

24

4

40

95

6

40

95

0

40

95

4

40

95

1

40

95

5

20

97

8

Previo I ImparParImpar II III IV V VI VII VIII IX X XI XII

TASA DE APROBACIÓN 2015. LUJÁN

TASA DE APROBACION

Page 18: INGENIERÍA EN ALIMENTOS - Departamento de Estadísticas ... · - Alcanzar condición distinta de ausente en alguno de los Talleres ... Taller de Análisis y Resolución de Problemas
Page 19: INGENIERÍA EN ALIMENTOS - Departamento de Estadísticas ... · - Alcanzar condición distinta de ausente en alguno de los Talleres ... Taller de Análisis y Resolución de Problemas
Page 20: INGENIERÍA EN ALIMENTOS - Departamento de Estadísticas ... · - Alcanzar condición distinta de ausente en alguno de los Talleres ... Taller de Análisis y Resolución de Problemas

3.1 RENDIMIENTO ACADÉMICO DE LOS ESTUDIANTES EN EXÁMENES FINALES

En este apartado se observa el rendimiento académico de los estudiantes en los exámenes finales de las actividades académicas del Plan de Estudios vigente. Se

hace notar que las actividades académicas que componen el Plan de Estudios vigente se presentan de acuerdo a la matriz de actividades académicas aprobada

mediante Resolución del Honorable Consejo Superior a efectos de facilitar el análisis de la información. Cabe aclarar que las asignaturas cuyos porcentajes aparecen

en color rojo, son aquellas que se encuentran con un rendimiento menor al observado para el conjunto de actividades académicas que componen la carrera.

CUAT. ACTIVIDAD

ACADÉMICA TURNOS

INSCRIPTOS REGULARES LIBRES TOTAL

TODOS REG. LIB. APROB. DES. AUS. APROB. DES. AUS. APROB. DES. AUS.

Previo Taller de Análisis y

Resolución de Problemas

Mayo 6 6 0 4 66,67% 0 0,00% 2 33,33% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 4 66,67% 0 0,00% 2 33,33%

Julio-Agosto 14 14 0 5 35,71% 7 50,00% 2 14,29% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 5 35,71% 7 50,00% 2 14,29%

Septiembre 5 5 0 2 40,00% 1 20,00% 2 40,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 2 40,00% 1 20,00% 2 40,00%

Noviembre-Diciembre

1 1 0 1 100,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 1 100,00% 0 0,00% 0 0,00%

Febrero-Marzo

2 2 0 0 0,00% 1 50,00% 1 50,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 1 50,00% 1 50,00%

I

Elementos de Matemática

Mayo 0 0 0 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00%

Julio-Agosto 50 26 24 14 53,85% 8 30,77% 4 15,38% 4 16,67% 13 54,17% 7 29,17% 18 36,00% 21 42,00% 11 22,00%

Septiembre 9 7 2 3 42,86% 3 42,86% 1 14,29% 0 0,00% 1 50,00% 1 50,00% 3 33,33% 4 44,44% 2 22,22%

Noviembre-Diciembre

8 7 1 1 14,29% 3 42,86% 3 42,86% 0 0,00% 1 100,00% 0 0,00% 1 12,50% 4 50,00% 3 37,50%

Febrero-Marzo

6 6 0 3 50,00% 2 33,33% 1 16,67% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 3 50,00% 2 33,33% 1 16,67%

Introducción a la Química

Mayo 1 1 0 1 100,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 1 100,00% 0 0,00% 0 0,00%

Julio-Agosto 66 45 21 30 66,67% 8 17,78% 7 15,56% 0 0,00% 9 42,86% 12 57,14% 30 45,45% 17 25,76% 19 28,79%

Septiembre 3 2 1 0 0,00% 0 0,00% 2 100,00% 0 0,00% 1 100,00% 0 0,00% 0 0,00% 1 33,33% 2 66,67%

Noviembre-Diciembre

7 4 3 1 25,00% 1 25,00% 2 50,00% 0 0,00% 3 100,00% 0 0,00% 1 14,29% 4 57,14% 2 28,57%

Febrero-Marzo

2 2 0 1 50,00% 0 0,00% 1 50,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 1 50,00% 0 0,00% 1 50,00%

Page 21: INGENIERÍA EN ALIMENTOS - Departamento de Estadísticas ... · - Alcanzar condición distinta de ausente en alguno de los Talleres ... Taller de Análisis y Resolución de Problemas

CUAT. ACTIVIDAD

ACADÉMICA TURNOS

INSCRIPTOS REGULARES LIBRES TOTAL

TODOS REG. LIB. APROB. DES. AUS. APROB. DES. AUS. APROB. DES. AUS.

Introducción a la Ingeniería en

Alimentos

Mayo 0 0 0 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00%

Julio-Agosto 53 53 0 31 58,49% 5 9,43% 17 32,08% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 31 58,49% 5 9,43% 17 32,08%

Septiembre 8 8 0 7 87,50% 0 0,00% 1 12,50% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 7 87,50% 0 0,00% 1 12,50%

Noviembre-Diciembre

4 4 0 3 75,00% 0 0,00% 1 25,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 3 75,00% 0 0,00% 1 25,00%

Febrero-Marzo

3 3 0 1 33,33% 0 0,00% 2 66,67% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 1 33,33% 0 0,00% 2 66,67%

Estudio de la Constitución

Nacional y los Derechos Humanos

Mayo 5 2 3 0 0,00% 1 50,00% 1 50,00% 0 0,00% 0 0,00% 3 100,00% 0 0,00% 1 20,00% 4 80,00%

Julio-Agosto 10 8 2 2 25,00% 3 37,50% 3 37,50% 0 0,00% 0 0,00% 2 100,00% 2 20,00% 3 30,00% 5 50,00%

Septiembre 6 5 1 0 0,00% 2 40,00% 3 60,00% 1 100,00% 0 0,00% 0 0,00% 1 16,67% 2 33,33% 3 50,00%

Noviembre-Diciembre

13 9 4 3 33,33% 4 44,44% 2 22,22% 0 0,00% 3 75,00% 1 25,00% 3 23,08% 7 53,85% 3 23,08%

Febrero-Marzo

5 5 0 0 0,00% 4 80,00% 1 20,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 4 80,00% 1 20,00%

Impar Ecología General

Mayo 3 2 1 1 50,00% 1 50,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 1 100,00% 1 33,33% 1 33,33% 1 33,33%

Julio-Agosto 53 45 8 32 71,11% 3 6,67% 10 22,22% 1 12,50% 2 25,00% 5 62,50% 33 62,26% 5 9,43% 15 28,30%

Septiembre 4 3 1 2 66,67% 0 0,00% 1 33,33% 0 0,00% 1 100,00% 0 0,00% 2 50,00% 1 25,00% 1 25,00%

Noviembre-Diciembre

4 2 2 0 0,00% 1 50,00% 1 50,00% 0 0,00% 1 50,00% 1 50,00% 0 0,00% 2 50,00% 2 50,00%

Febrero-Marzo

5 5 0 2 40,00% 1 20,00% 2 40,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 2 40,00% 1 20,00% 2 40,00%

Par Inglés I

Mayo 14 0 14 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 8 57,14% 1 7,14% 5 35,71% 8 57,14% 1 7,14% 5 35,71%

Julio-Agosto 26 7 19 4 57,14% 3 42,86% 0 0,00% 8 42,11% 1 5,26% 10 52,63% 12 46,15% 4 15,38% 10 38,46%

Septiembre 9 3 6 3 100,00% 0 0,00% 0 0,00% 4 66,67% 0 0,00% 2 33,33% 7 77,78% 0 0,00% 2 22,22%

Noviembre-Diciembre

5 4 1 4 100,00% 0 0,00% 0 0,00% 1 100,00% 0 0,00% 0 0,00% 5 100,00% 0 0,00% 0 0,00%

Febrero-Marzo

3 2 1 1 50,00% 1 50,00% 0 0,00% 1 100,00% 0 0,00% 0 0,00% 2 66,67% 1 33,33% 0 0,00%

Impar Inglés II

Mayo 2 2 0 1 50,00% 1 50,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 1 50,00% 1 50,00% 0 0,00%

Julio-Agosto 20 8 12 3 37,50% 1 12,50% 4 50,00% 6 50,00% 2 16,67% 4 33,33% 9 45,00% 3 15,00% 8 40,00%

Septiembre 8 2 6 1 50,00% 0 0,00% 1 50,00% 2 33,33% 0 0,00% 4 66,67% 3 37,50% 0 0,00% 5 62,50%

Noviembre-Diciembre

13 6 7 5 83,33% 0 0,00% 1 16,67% 3 42,86% 1 14,29% 3 42,86% 8 61,54% 1 7,69% 4 30,77%

Page 22: INGENIERÍA EN ALIMENTOS - Departamento de Estadísticas ... · - Alcanzar condición distinta de ausente en alguno de los Talleres ... Taller de Análisis y Resolución de Problemas

CUAT. ACTIVIDAD

ACADÉMICA TURNOS

INSCRIPTOS REGULARES LIBRES TOTAL

TODOS REG. LIB. APROB. DES. AUS. APROB. DES. AUS. APROB. DES. AUS.

Febrero-Marzo

12 2 10 0 0,00% 0 0,00% 2 100,00% 8 80,00% 0 0,00% 2 20,00% 8 66,67% 0 0,00% 4 33,33%

II

Álgebra

Mayo 5 3 2 0 0,00% 3 100,00% 0 0,00% 1 50,00% 0 0,00% 1 50,00% 1 20,00% 3 60,00% 1 20,00%

Julio-Agosto 7 7 0 4 57,14% 3 42,86% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 4 57,14% 3 42,86% 0 0,00%

Septiembre 2 2 0 0 0,00% 2 100,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 2 100,00% 0 0,00%

Noviembre-Diciembre

15 13 2 5 38,46% 4 30,77% 4 30,77% 0 0,00% 0 0,00% 2 100,00% 5 33,33% 4 26,67% 6 40,00%

Febrero-Marzo

9 7 2 3 42,86% 1 14,29% 3 42,86% 0 0,00% 2 100,00% 0 0,00% 3 33,33% 3 33,33% 3 33,33%

Análisis Matemático I

Mayo 4 3 1 1 33,33% 1 33,33% 1 33,33% 0 0,00% 1 100,00% 0 0,00% 1 25,00% 2 50,00% 1 25,00%

Julio-Agosto 12 8 4 5 62,50% 1 12,50% 2 25,00% 0 0,00% 3 75,00% 1 25,00% 5 41,67% 4 33,33% 3 25,00%

Septiembre 1 1 0 0 0,00% 1 100,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 1 100,00% 0 0,00%

Noviembre-Diciembre

33 27 6 10 37,04% 15 55,56% 2 7,41% 1 16,67% 3 50,00% 2 33,33% 11 33,33% 18 54,55% 4 12,12%

Febrero-Marzo

25 18 7 9 50,00% 7 38,89% 2 11,11% 0 0,00% 4 57,14% 3 42,86% 9 36,00% 11 44,00% 5 20,00%

Química General

Mayo 3 1 2 1 100,00% 0 0,00% 0 0,00% 1 50,00% 1 50,00% 0 0,00% 2 66,67% 1 33,33% 0 0,00%

Julio-Agosto 7 6 1 2 33,33% 1 16,67% 3 50,00% 0 0,00% 1 100,00% 0 0,00% 2 28,57% 2 28,57% 3 42,86%

Septiembre 0 0 0 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00%

Noviembre-Diciembre

22 19 3 9 47,37% 5 26,32% 5 26,32% 0 0,00% 1 33,33% 2 66,67% 9 40,91% 6 27,27% 7 31,82%

Febrero-Marzo

19 14 5 5 35,71% 6 42,86% 3 21,43% 0 0,00% 2 40,00% 3 60,00% 5 26,32% 8 42,11% 6 31,58%

III

Análisis Matemático II

Mayo 0 0 0 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00%

Julio-Agosto 35 32 3 14 43,75% 11 34,38% 7 21,88% 1 33,33% 0 0,00% 2 66,67% 15 42,86% 11 31,43% 9 25,71%

Septiembre 0 0 0 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00%

Noviembre-Diciembre

5 4 1 0 0,00% 0 0,00% 4 100,00% 0 0,00% 0 0,00% 1 100,00% 0 0,00% 0 0,00% 5 100,00%

Febrero-Marzo

10 7 3 0 0,00% 5 71,43% 2 28,57% 0 0,00% 2 66,67% 1 33,33% 0 0,00% 7 70,00% 3 30,00%

Física I

Mayo 0 0 0 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00%

Julio-Agosto 23 21 2 11 52,38% 2 9,52% 8 38,10% 0 0,00% 0 0,00% 2 100,00% 11 47,83% 2 8,70% 10 43,48%

Septiembre 2 2 0 0 0,00% 0 0,00% 2 100,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 2 100,00%

Page 23: INGENIERÍA EN ALIMENTOS - Departamento de Estadísticas ... · - Alcanzar condición distinta de ausente en alguno de los Talleres ... Taller de Análisis y Resolución de Problemas

CUAT. ACTIVIDAD

ACADÉMICA TURNOS

INSCRIPTOS REGULARES LIBRES TOTAL

TODOS REG. LIB. APROB. DES. AUS. APROB. DES. AUS. APROB. DES. AUS.

Noviembre-Diciembre

2 2 0 0 0,00% 1 50,00% 1 50,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 1 50,00% 1 50,00%

Febrero-Marzo

9 7 2 3 42,86% 2 28,57% 2 28,57% 0 0,00% 0 0,00% 2 100,00% 3 33,33% 2 22,22% 4 44,44%

Química Inorgánica

Mayo 0 0 0 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00%

Julio-Agosto 44 23 21 18 78,26% 3 13,04% 2 8,70% 5 23,81% 9 42,86% 7 33,33% 23 52,27% 12 27,27% 9 20,45%

Septiembre 2 1 1 1 100,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 1 100,00% 0 0,00% 1 50,00% 1 50,00% 0 0,00%

Noviembre-Diciembre

1 1 0 1 100,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 1 100,00% 0 0,00% 0 0,00%

Febrero-Marzo

3 3 0 3 100,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 3 100,00% 0 0,00% 0 0,00%

IV

Química Analítica I

Mayo 7 7 0 4 57,14% 3 42,86% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 4 57,14% 3 42,86% 0 0,00%

Julio-Agosto 8 8 0 5 62,50% 0 0,00% 3 37,50% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 5 62,50% 0 0,00% 3 37,50%

Septiembre 1 1 0 1 100,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 1 100,00% 0 0,00% 0 0,00%

Noviembre-Diciembre

15 13 2 3 23,08% 7 53,85% 3 23,08% 0 0,00% 1 50,00% 1 50,00% 3 20,00% 8 53,33% 4 26,67%

Febrero-Marzo

19 15 4 8 53,33% 5 33,33% 2 13,33% 3 75,00% 0 0,00% 1 25,00% 11 57,89% 5 26,32% 3 15,79%

Física II

Mayo 5 4 1 4 100,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 1 100,00% 4 80,00% 0 0,00% 1 20,00%

Julio-Agosto 11 11 0 4 36,36% 1 9,09% 6 54,55% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 4 36,36% 1 9,09% 6 54,55%

Septiembre 0 0 0 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00%

Noviembre-Diciembre

15 15 0 9 60,00% 1 6,67% 5 33,33% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 9 60,00% 1 6,67% 5 33,33%

Febrero-Marzo

11 10 1 5 50,00% 0 0,00% 5 50,00% 0 0,00% 1 100,00% 0 0,00% 5 45,45% 1 9,09% 5 45,45%

Química Orgánica I

Mayo 3 3 0 2 66,67% 1 33,33% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 2 66,67% 1 33,33% 0 0,00%

Julio-Agosto 16 14 2 5 35,71% 6 42,86% 3 21,43% 2 100,00% 0 0,00% 0 0,00% 7 43,75% 6 37,50% 3 18,75%

Septiembre 4 3 1 2 66,67% 1 33,33% 0 0,00% 1 100,00% 0 0,00% 0 0,00% 3 75,00% 1 25,00% 0 0,00%

Noviembre-Diciembre

7 6 1 5 83,33% 1 16,67% 0 0,00% 1 100,00% 0 0,00% 0 0,00% 6 85,71% 1 14,29% 0 0,00%

Febrero-Marzo

17 16 1 12 75,00% 2 12,50% 2 12,50% 1 100,00% 0 0,00% 0 0,00% 13 76,47% 2 11,76% 2 11,76%

Computación Mayo 1 1 0 1 100,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 1 100,00% 0 0,00% 0 0,00%

Julio-Agosto 14 14 0 7 50,00% 3 21,43% 4 28,57% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 7 50,00% 3 21,43% 4 28,57%

Page 24: INGENIERÍA EN ALIMENTOS - Departamento de Estadísticas ... · - Alcanzar condición distinta de ausente en alguno de los Talleres ... Taller de Análisis y Resolución de Problemas

CUAT. ACTIVIDAD

ACADÉMICA TURNOS

INSCRIPTOS REGULARES LIBRES TOTAL

TODOS REG. LIB. APROB. DES. AUS. APROB. DES. AUS. APROB. DES. AUS.

Septiembre 1 1 0 1 100,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 1 100,00% 0 0,00% 0 0,00%

Noviembre-Diciembre

13 12 1 5 41,67% 3 25,00% 4 33,33% 1 100,00% 0 0,00% 0 0,00% 6 46,15% 3 23,08% 4 30,77%

Febrero-Marzo

5 5 0 4 80,00% 1 20,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 4 80,00% 1 20,00% 0 0,00%

V

Dibujo Técnico

Mayo 0 0 0 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00%

Julio-Agosto 14 14 0 10 71,43% 2 14,29% 2 14,29% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 10 71,43% 2 14,29% 2 14,29%

Septiembre 1 1 0 0 0,00% 0 0,00% 1 100,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 1 100,00%

Noviembre-Diciembre

3 3 0 2 66,67% 1 33,33% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 2 66,67% 1 33,33% 0 0,00%

Febrero-Marzo

2 2 0 1 50,00% 0 0,00% 1 50,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 1 50,00% 0 0,00% 1 50,00%

Química Analítica II

Mayo 3 3 0 0 0,00% 1 33,33% 2 66,67% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 1 33,33% 2 66,67%

Julio-Agosto 11 11 0 5 45,45% 1 9,09% 5 45,45% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 5 45,45% 1 9,09% 5 45,45%

Septiembre 7 6 1 1 16,67% 0 0,00% 5 83,33% 0 0,00% 0 0,00% 1 100,00% 1 14,29% 0 0,00% 6 85,71%

Noviembre-Diciembre

8 7 1 5 71,43% 1 14,29% 1 14,29% 0 0,00% 0 0,00% 1 100,00% 5 62,50% 1 12,50% 2 25,00%

Febrero-Marzo

7 6 1 2 33,33% 1 16,67% 3 50,00% 0 0,00% 0 0,00% 1 100,00% 2 28,57% 1 14,29% 4 57,14%

Termodinámica

Mayo 8 5 3 1 20,00% 4 80,00% 0 0,00% 0 0,00% 1 33,33% 2 66,67% 1 12,50% 5 62,50% 2 25,00%

Julio-Agosto 28 19 9 8 42,11% 10 52,63% 1 5,26% 0 0,00% 2 22,22% 7 77,78% 8 28,57% 12 42,86% 8 28,57%

Septiembre 5 3 2 2 66,67% 1 33,33% 0 0,00% 1 50,00% 0 0,00% 1 50,00% 3 60,00% 1 20,00% 1 20,00%

Noviembre-Diciembre

13 10 3 4 40,00% 4 40,00% 2 20,00% 0 0,00% 1 33,33% 2 66,67% 4 30,77% 5 38,46% 4 30,77%

Febrero-Marzo

17 14 3 5 35,71% 8 57,14% 1 7,14% 0 0,00% 2 66,67% 1 33,33% 5 29,41% 10 58,82% 2 11,76%

Química Orgánica II

Mayo 0 0 0 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00%

Julio-Agosto 11 11 0 5 45,45% 2 18,18% 4 36,36% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 5 45,45% 2 18,18% 4 36,36%

Septiembre 5 5 0 3 60,00% 2 40,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 3 60,00% 2 40,00% 0 0,00%

Noviembre-Diciembre

4 4 0 1 25,00% 3 75,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 1 25,00% 3 75,00% 0 0,00%

Febrero-Marzo

18 18 0 12 66,67% 4 22,22% 2 11,11% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 12 66,67% 4 22,22% 2 11,11%

VI Biología Mayo 1 1 0 1 100,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 1 100,00% 0 0,00% 0 0,00%

Page 25: INGENIERÍA EN ALIMENTOS - Departamento de Estadísticas ... · - Alcanzar condición distinta de ausente en alguno de los Talleres ... Taller de Análisis y Resolución de Problemas

CUAT. ACTIVIDAD

ACADÉMICA TURNOS

INSCRIPTOS REGULARES LIBRES TOTAL

TODOS REG. LIB. APROB. DES. AUS. APROB. DES. AUS. APROB. DES. AUS.

Julio-Agosto 11 11 0 10 90,91% 0 0,00% 1 9,09% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 10 90,91% 0 0,00% 1 9,09%

Septiembre 2 2 0 2 100,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 2 100,00% 0 0,00% 0 0,00%

Noviembre-Diciembre

2 2 0 1 50,00% 0 0,00% 1 50,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 1 50,00% 0 0,00% 1 50,00%

Febrero-Marzo

5 5 0 5 100,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 5 100,00% 0 0,00% 0 0,00%

Análisis Matemático III

(optativa)

Mayo 0 0 0 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00%

Julio-Agosto 1 1 0 0 0,00% 0 0,00% 1 100,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 1 100,00%

Septiembre 0 0 0 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00%

Noviembre-Diciembre

3 1 2 1 100,00% 0 0,00% 0 0,00% 1 50,00% 0 0,00% 1 50,00% 2 66,67% 0 0,00% 1 33,33%

Febrero-Marzo

0 0 0 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00%

Fisicoquímica

Mayo 4 4 0 3 75,00% 0 0,00% 1 25,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 3 75,00% 0 0,00% 1 25,00%

Julio-Agosto 10 10 0 6 60,00% 1 10,00% 3 30,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 6 60,00% 1 10,00% 3 30,00%

Septiembre 1 1 0 1 100,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 1 100,00% 0 0,00% 0 0,00%

Noviembre-Diciembre

9 9 0 6 66,67% 0 0,00% 3 33,33% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 6 66,67% 0 0,00% 3 33,33%

Febrero-Marzo

6 6 0 1 16,67% 1 16,67% 4 66,67% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 1 16,67% 1 16,67% 4 66,67%

Ingeniería de Instalaciones

(optativa)

Mayo 0 0 0 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00%

Julio-Agosto 0 0 0 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00%

Septiembre 0 0 0 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00%

Noviembre-Diciembre

1 1 0 0 0,00% 1 100,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 1 100,00% 0 0,00%

Febrero-Marzo

1 1 0 1 100,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 1 100,00% 0 0,00% 0 0,00%

Estadística

Mayo 2 2 0 1 50,00% 0 0,00% 1 50,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 1 50,00% 0 0,00% 1 50,00%

Julio-Agosto 2 2 0 2 100,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 2 100,00% 0 0,00% 0 0,00%

Septiembre 0 0 0 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00%

Noviembre-Diciembre

8 8 0 4 50,00% 1 12,50% 3 37,50% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 4 50,00% 1 12,50% 3 37,50%

Febrero-Marzo

2 2 0 2 100,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 2 100,00% 0 0,00% 0 0,00%

Page 26: INGENIERÍA EN ALIMENTOS - Departamento de Estadísticas ... · - Alcanzar condición distinta de ausente en alguno de los Talleres ... Taller de Análisis y Resolución de Problemas

CUAT. ACTIVIDAD

ACADÉMICA TURNOS

INSCRIPTOS REGULARES LIBRES TOTAL

TODOS REG. LIB. APROB. DES. AUS. APROB. DES. AUS. APROB. DES. AUS.

VII

Electrotecnia

Mayo 2 2 0 2 100,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 2 100,00% 0 0,00% 0 0,00%

Julio-Agosto 12 12 0 10 83,33% 0 0,00% 2 16,67% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 10 83,33% 0 0,00% 2 16,67%

Septiembre 2 2 0 1 50,00% 0 0,00% 1 50,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 1 50,00% 0 0,00% 1 50,00%

Noviembre-Diciembre

2 2 0 1 50,00% 0 0,00% 1 50,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 1 50,00% 0 0,00% 1 50,00%

Febrero-Marzo

4 4 0 4 100,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 4 100,00% 0 0,00% 0 0,00%

Química Biológica

Mayo 2 2 0 2 100,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 2 100,00% 0 0,00% 0 0,00%

Julio-Agosto 1 1 0 1 100,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 1 100,00% 0 0,00% 0 0,00%

Septiembre 4 4 0 4 100,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 4 100,00% 0 0,00% 0 0,00%

Noviembre-Diciembre

2 2 0 2 100,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 2 100,00% 0 0,00% 0 0,00%

Febrero-Marzo

10 10 0 10 100,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 10 100,00% 0 0,00% 0 0,00%

Fenómenos de Transporte

Mayo 1 1 0 1 100,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 1 100,00% 0 0,00% 0 0,00%

Julio-Agosto 8 7 1 6 85,71% 0 0,00% 1 14,29% 0 0,00% 0 0,00% 1 100,00% 6 75,00% 0 0,00% 2 25,00%

Septiembre 5 5 0 5 100,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 5 100,00% 0 0,00% 0 0,00%

Noviembre-Diciembre

2 1 1 1 100,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 1 100,00% 1 50,00% 0 0,00% 1 50,00%

Febrero-Marzo

3 3 0 3 100,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 3 100,00% 0 0,00% 0 0,00%

Economía

Mayo 0 0 0 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00%

Julio-Agosto 5 4 1 4 100,00% 0 0,00% 0 0,00% 1 100,00% 0 0,00% 0 0,00% 5 100,00% 0 0,00% 0 0,00%

Septiembre 4 4 0 2 50,00% 0 0,00% 2 50,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 2 50,00% 0 0,00% 2 50,00%

Noviembre-Diciembre

7 7 0 7 100,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 7 100,00% 0 0,00% 0 0,00%

Febrero-Marzo

2 2 0 1 50,00% 0 0,00% 1 50,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 1 50,00% 0 0,00% 1 50,00%

VIII Microbiología

General

Mayo 2 2 0 1 50,00% 0 0,00% 1 50,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 1 50,00% 0 0,00% 1 50,00%

Julio-Agosto 5 5 0 3 60,00% 1 20,00% 1 20,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 3 60,00% 1 20,00% 1 20,00%

Septiembre 1 1 0 0 0,00% 0 0,00% 1 100,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 1 100,00%

Noviembre-Diciembre

2 2 0 2 100,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 2 100,00% 0 0,00% 0 0,00%

Page 27: INGENIERÍA EN ALIMENTOS - Departamento de Estadísticas ... · - Alcanzar condición distinta de ausente en alguno de los Talleres ... Taller de Análisis y Resolución de Problemas

CUAT. ACTIVIDAD

ACADÉMICA TURNOS

INSCRIPTOS REGULARES LIBRES TOTAL

TODOS REG. LIB. APROB. DES. AUS. APROB. DES. AUS. APROB. DES. AUS.

Febrero-Marzo

3 3 0 2 66,67% 1 33,33% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 2 66,67% 1 33,33% 0 0,00%

Operaciones Unitarias I

Mayo 2 2 0 2 100,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 2 100,00% 0 0,00% 0 0,00%

Julio-Agosto 5 5 0 1 20,00% 1 20,00% 3 60,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 1 20,00% 1 20,00% 3 60,00%

Septiembre 0 0 0 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00%

Noviembre-Diciembre

15 15 0 10 66,67% 1 6,67% 4 26,67% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 10 66,67% 1 6,67% 4 26,67%

Febrero-Marzo

6 6 0 6 100,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 6 100,00% 0 0,00% 0 0,00%

Nutrición

Mayo 0 0 0 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00%

Julio-Agosto 4 4 0 1 25,00% 2 50,00% 1 25,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 1 25,00% 2 50,00% 1 25,00%

Septiembre 1 1 0 0 0,00% 0 0,00% 1 100,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 1 100,00%

Noviembre-Diciembre

7 7 0 6 85,71% 1 14,29% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 6 85,71% 1 14,29% 0 0,00%

Febrero-Marzo

9 9 0 6 66,67% 1 11,11% 2 22,22% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 6 66,67% 1 11,11% 2 22,22%

Organización Industrial

Mayo 0 0 0 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00%

Julio-Agosto 7 7 0 6 85,71% 0 0,00% 1 14,29% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 6 85,71% 0 0,00% 1 14,29%

Septiembre 1 1 0 1 100,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 1 100,00% 0 0,00% 0 0,00%

Noviembre-Diciembre

5 5 0 5 100,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 5 100,00% 0 0,00% 0 0,00%

Febrero-Marzo

0 0 0 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00%

IX

Microbiología de Alimentos

Mayo 0 0 0 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00%

Julio-Agosto 3 3 0 3 100,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 3 100,00% 0 0,00% 0 0,00%

Septiembre 0 0 0 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00%

Noviembre-Diciembre

2 2 0 2 100,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 2 100,00% 0 0,00% 0 0,00%

Febrero-Marzo

1 1 0 1 100,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 1 100,00% 0 0,00% 0 0,00%

Operaciones Unitarias II

Mayo 1 0 1 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 1 100,00% 0 0,00% 0 0,00% 1 100,00%

Julio-Agosto 17 17 0 14 82,35% 1 5,88% 2 11,76% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 14 82,35% 1 5,88% 2 11,76%

Septiembre 0 0 0 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00%

Page 28: INGENIERÍA EN ALIMENTOS - Departamento de Estadísticas ... · - Alcanzar condición distinta de ausente en alguno de los Talleres ... Taller de Análisis y Resolución de Problemas

CUAT. ACTIVIDAD

ACADÉMICA TURNOS

INSCRIPTOS REGULARES LIBRES TOTAL

TODOS REG. LIB. APROB. DES. AUS. APROB. DES. AUS. APROB. DES. AUS.

Noviembre-Diciembre

2 2 0 0 0,00% 0 0,00% 2 100,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 2 100,00%

Febrero-Marzo

4 4 0 4 100,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 4 100,00% 0 0,00% 0 0,00%

Bromatología I

Mayo 0 0 0 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00%

Julio-Agosto 1 1 0 1 100,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 1 100,00% 0 0,00% 0 0,00%

Septiembre 1 1 0 1 100,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 1 100,00% 0 0,00% 0 0,00%

Noviembre-Diciembre

0 0 0 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00%

Febrero-Marzo

4 4 0 4 100,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 4 100,00% 0 0,00% 0 0,00%

Envases

Mayo 1 1 0 1 100,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 1 100,00% 0 0,00% 0 0,00%

Julio-Agosto 2 2 0 2 100,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 2 100,00% 0 0,00% 0 0,00%

Septiembre 0 0 0 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00%

Noviembre-Diciembre

1 1 0 1 100,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 1 100,00% 0 0,00% 0 0,00%

Febrero-Marzo

3 3 0 2 66,67% 0 0,00% 1 33,33% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 2 66,67% 0 0,00% 1 33,33%

X

Máquinas Térmicas y Servicios

Mayo 0 0 0 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00%

Julio-Agosto 1 1 0 1 100,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 1 100,00% 0 0,00% 0 0,00%

Septiembre 0 0 0 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00%

Noviembre-Diciembre

8 8 0 3 37,50% 3 37,50% 2 25,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 3 37,50% 3 37,50% 2 25,00%

Febrero-Marzo

4 4 0 2 50,00% 0 0,00% 2 50,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 2 50,00% 0 0,00% 2 50,00%

Procesos Industriales I

Mayo 2 2 0 2 100,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 2 100,00% 0 0,00% 0 0,00%

Julio-Agosto 0 0 0 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00%

Septiembre 2 0 2 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 2 100,00% 0 0,00% 0 0,00% 2 100,00% 0 0,00% 0 0,00%

Noviembre-Diciembre

1 1 0 1 100,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 1 100,00% 0 0,00% 0 0,00%

Febrero-Marzo

3 3 0 3 100,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 3 100,00% 0 0,00% 0 0,00%

Bromatología II Mayo 3 3 0 3 100,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 3 100,00% 0 0,00% 0 0,00%

Julio-Agosto 0 0 0 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00%

Page 29: INGENIERÍA EN ALIMENTOS - Departamento de Estadísticas ... · - Alcanzar condición distinta de ausente en alguno de los Talleres ... Taller de Análisis y Resolución de Problemas

CUAT. ACTIVIDAD

ACADÉMICA TURNOS

INSCRIPTOS REGULARES LIBRES TOTAL

TODOS REG. LIB. APROB. DES. AUS. APROB. DES. AUS. APROB. DES. AUS.

Septiembre 0 0 0 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00%

Noviembre-Diciembre

0 0 0 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00%

Febrero-Marzo

3 3 0 3 100,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 3 100,00% 0 0,00% 0 0,00%

Instrumentación y Control

Mayo 0 0 0 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00%

Julio-Agosto 8 3 5 2 66,67% 0 0,00% 1 33,33% 5 100,00% 0 0,00% 0 0,00% 7 87,50% 0 0,00% 1 12,50%

Septiembre 2 2 0 2 100,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 2 100,00% 0 0,00% 0 0,00%

Noviembre-Diciembre

8 7 1 7 100,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 1 100,00% 7 87,50% 0 0,00% 1 12,50%

Febrero-Marzo

0 0 0 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00%

XI

Procesos Industriales II

Mayo 1 1 0 0 0,00% 0 0,00% 1 100,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 1 100,00%

Julio-Agosto 2 2 0 2 100,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 2 100,00% 0 0,00% 0 0,00%

Septiembre 0 0 0 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00%

Noviembre-Diciembre

1 1 0 1 100,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 1 100,00% 0 0,00% 0 0,00%

Febrero-Marzo

0 0 0 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00%

Proyectos de Ingeniería (Anual)

Mayo 0 0 0 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00%

Julio-Agosto 1 1 0 0 0,00% 0 0,00% 1 100,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 1 100,00%

Septiembre 1 1 0 1 100,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 1 100,00% 0 0,00% 0 0,00%

Noviembre-Diciembre

1 1 0 1 100,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 1 100,00% 0 0,00% 0 0,00%

Febrero-Marzo

3 3 0 3 100,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 3 100,00% 0 0,00% 0 0,00%

Toxicología de Alimentos

Mayo 2 1 1 0 0,00% 0 0,00% 1 100,00% 0 0,00% 0 0,00% 1 100,00% 0 0,00% 0 0,00% 2 100,00%

Julio-Agosto 0 0 0 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00%

Septiembre 0 0 0 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00%

Noviembre-Diciembre

3 3 0 1 33,33% 2 66,67% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 1 33,33% 2 66,67% 0 0,00%

Febrero-Marzo

4 4 0 2 50,00% 0 0,00% 2 50,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 2 50,00% 0 0,00% 2 50,00%

XII Saneamiento Mayo 1 1 0 0 0,00% 1 100,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 1 100,00% 0 0,00%

Page 30: INGENIERÍA EN ALIMENTOS - Departamento de Estadísticas ... · - Alcanzar condición distinta de ausente en alguno de los Talleres ... Taller de Análisis y Resolución de Problemas

CUAT. ACTIVIDAD

ACADÉMICA TURNOS

INSCRIPTOS REGULARES LIBRES TOTAL

TODOS REG. LIB. APROB. DES. AUS. APROB. DES. AUS. APROB. DES. AUS.

Julio-Agosto 3 3 0 1 33,33% 2 66,67% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 1 33,33% 2 66,67% 0 0,00%

Septiembre 0 0 0 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00%

Noviembre-Diciembre

4 4 0 1 25,00% 1 25,00% 2 50,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 1 25,00% 1 25,00% 2 50,00%

Febrero-Marzo

5 5 0 2 40,00% 1 20,00% 2 40,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 2 40,00% 1 20,00% 2 40,00%

Análisis Sensorial

Mayo 1 1 0 1 100,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 1 100,00% 0 0,00% 0 0,00%

Julio-Agosto 1 1 0 0 0,00% 1 100,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 1 100,00% 0 0,00%

Septiembre 0 0 0 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00%

Noviembre-Diciembre

1 1 0 1 100,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 1 100,00% 0 0,00% 0 0,00%

Febrero-Marzo

1 1 0 0 0,00% 0 0,00% 1 100,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 1 100,00%

Bioingeniería

Mayo 1 1 0 1 100,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 1 100,00% 0 0,00% 0 0,00%

Julio-Agosto 1 1 0 0 0,00% 0 0,00% 1 100,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 1 100,00%

Septiembre 0 0 0 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00%

Noviembre-Diciembre

1 1 0 0 0,00% 0 0,00% 1 100,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 1 100,00%

Febrero-Marzo

4 4 0 4 100,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 4 100,00% 0 0,00% 0 0,00%

Ingeniería de Procesos

Mayo 0 0 0 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00%

Julio-Agosto 3 3 0 2 66,67% 0 0,00% 1 33,33% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 2 66,67% 0 0,00% 1 33,33%

Septiembre 0 0 0 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00%

Noviembre-Diciembre

0 0 0 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00%

Febrero-Marzo

4 3 1 2 66,67% 0 0,00% 1 33,33% 1 100,00% 0 0,00% 0 0,00% 3 75,00% 0 0,00% 1 25,00%

Gestión Empresarial

Mayo 0 0 0 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00%

Julio-Agosto 0 0 0 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00%

Septiembre 0 0 0 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00%

Noviembre-Diciembre

2 2 0 2 100,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 2 100,00% 0 0,00% 0 0,00%

Febrero-Marzo

3 3 0 3 100,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 3 100,00% 0 0,00% 0 0,00%

Page 31: INGENIERÍA EN ALIMENTOS - Departamento de Estadísticas ... · - Alcanzar condición distinta de ausente en alguno de los Talleres ... Taller de Análisis y Resolución de Problemas

CUAT. ACTIVIDAD

ACADÉMICA TURNOS

INSCRIPTOS REGULARES LIBRES TOTAL

TODOS REG. LIB. APROB. DES. AUS. APROB. DES. AUS. APROB. DES. AUS.

PRÁCTICAS PROFESIONALES SUPERVISADAS

Mayo 0 0 0 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00%

Julio-Agosto 0 0 0 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00%

Septiembre 0 0 0 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00%

Noviembre-Diciembre

0 0 0 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00%

Febrero-Marzo

0 0 0 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00%

TRABAJO FINAL DE APLICACIÓN

Mayo 0 0 0 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00%

Julio-Agosto 0 0 0 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00%

Septiembre 0 0 0 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00%

Noviembre-Diciembre

0 0 0 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00%

Febrero-Marzo

0 0 0 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00%

PROMEDIO 5,6 4,54 1,02 2,6 74,0% 0,9 26,0% 1,0 22,1% 0,3 49,4% 0,3 50,6% 0,4 43,2% 2,9 70,6% 1,2 29,4% 1,5 26,0%

PROMEDIO PARA LAS CARRERAS DE GRADO Y PREGRADO DE LA UNLu

6,5 4,75 1,70 68,88% 31,12% 37,01% 45,91% 54,09% 54,31% 64,14% 35,86% 41,57%

Tabla 6. Rendimiento académico en exámenes finales

Al margen del análisis pormenorizado que puede realizarse sobre el rendimiento de los estudiantes en los exámenes de cada una de las actividades académicas que

conforman el Plan de Estudios, se observa que la tasa de aprobación para los alumnos regulares de la Carrera es mayor que la tasa de aprobación del conjunto de

las Carreras de Pregrado y Grado de la UNLu (74,0% contra 68,88%). Si se observan los aprobados inscriptos como libres, también el porcentaje de aprobación es

mayor al observado en la totalidad de las carreras de la UNLu.

Page 32: INGENIERÍA EN ALIMENTOS - Departamento de Estadísticas ... · - Alcanzar condición distinta de ausente en alguno de los Talleres ... Taller de Análisis y Resolución de Problemas
Page 33: INGENIERÍA EN ALIMENTOS - Departamento de Estadísticas ... · - Alcanzar condición distinta de ausente en alguno de los Talleres ... Taller de Análisis y Resolución de Problemas
Page 34: INGENIERÍA EN ALIMENTOS - Departamento de Estadísticas ... · - Alcanzar condición distinta de ausente en alguno de los Talleres ... Taller de Análisis y Resolución de Problemas

4.1 EL ABANDONO10 POR COHORTE EN LA CARRERA

En el siguiente cuadro se puede observar mediante la lectura por filas, el abandono por cohorte

en los sucesivos años considerando, para los años de ingreso que sea posible, la duración real11

de la Carrera como años transcurridos. Cada fila representa una cohorte, mientras que cada

columna que contiene un año representa la cantidad de estudiantes que finalizaron ese año con

actividad académica, esto es un examen final o una cursada del segundo cuatrimestre con

resultado diferente de ausente:

COHORTE INGRESANTES 2011 2012 2013 2014 2015

2011 138 112 72 56 47 41

18,84% 47,83% 59,42% 65,94% 70,29%

2012 160

131 79 62 46

18,13% 50,63% 61,25% 71,25%

2013 108

78 54 40

27,78% 50,00% 62,96%

2014 117

103 60

11,97% 48,72%

2015 158

145

8,23%

ABANDONO AL MOMENTO DE CORTE EN LA CARRERA (%) 51,25%

ABANDONO AL MOMENTO DE CORTE EN LA UNLu (%) 50,35%

Tabla 7. Abandono por cohorte en la Carrera

En las filas, se puede observar la cantidad de estudiantes de la cohorte que se mantienen activos

al segundo Cuatrimestre de cada año.

El porcentaje que se indica en cada caso, corresponde al abandono acumulado para la cohorte

en el año.

10 A los efectos de este trabajo, se contabiliza que un estudiante abandonó sus estudios si no registrara

condición distinta de ausente en un examen final o cursada de una asignatura de esa Carrera durante el

último cuatrimestre objeto del análisis.

11 La duración real de la Carrera es el promedio de la duración de la Carrera para los graduados del Título

final de la Carrera.

Page 35: INGENIERÍA EN ALIMENTOS - Departamento de Estadísticas ... · - Alcanzar condición distinta de ausente en alguno de los Talleres ... Taller de Análisis y Resolución de Problemas

4.2 EL ABANDONO TEMPRANO12 Y TARDÍO13 EN LA CARRERA

En función de las cifras anteriores, se analiza ahora el abandono en la Carrera y su relación con

el abandono observado para la totalidad de Carreras de Pregrado y Grado de la Universidad

Nacional de Luján desagregando al mismo según el momento en el que se produce. Para el

estudio del abandono temprano se utilizan las cohortes 2010-2014 mientras que para el

abandono tardío las que van entre el año 2008 y 2012.

POBLACIÓN ABANDONO TEMPRANO ABANDONO TARDÍO

Estudiantes de la Carrera 49,04% 25,25%

Carreras UNLu 50,70% 26,23%

Tabla 7. Abandono temprano y tardío en la Carrera

12 Se denomina abandono temprano al fenómeno en que un estudiante deja sus estudios en la

Universidad en los dos primeros años a partir de su ingreso. El abandono temprano se calcula como la

cantidad de estudiantes que abandonaron sus estudios cumplidos los dos años de la cohorte.

13 Se denomina abandono tardío cuando un estudiante deja sus estudios en la Universidad desde tercer

año a partir de su ingreso en adelante. El abandono tardío se calcula como la cantidad de estudiantes

que abandonaron sus estudios entre el tercer año y la fecha de cálculo.

Page 36: INGENIERÍA EN ALIMENTOS - Departamento de Estadísticas ... · - Alcanzar condición distinta de ausente en alguno de los Talleres ... Taller de Análisis y Resolución de Problemas
Page 37: INGENIERÍA EN ALIMENTOS - Departamento de Estadísticas ... · - Alcanzar condición distinta de ausente en alguno de los Talleres ... Taller de Análisis y Resolución de Problemas
Page 38: INGENIERÍA EN ALIMENTOS - Departamento de Estadísticas ... · - Alcanzar condición distinta de ausente en alguno de los Talleres ... Taller de Análisis y Resolución de Problemas

5.1 EGRESADOS14 DE LA CARRERA

A continuación se presentan la cantidad de egresados de cada uno de los Títulos que otorga la

Carrera en los últimos cinco años:

TITULO 2011 2012 2013 2014 2015 TOTAL

Ingeniero en Alimentos 38 39 22 21 5 125

Tabla 8. Cantidad de egresados en los últimos 5 años

14 Se contabiliza como egresados a aquellos estudiantes de la Carrera que hayan solicitado uno de los

Títulos que otorga la misma y cuyo trámite ha sido aceptado por la Dirección General de Asuntos

Académicos.

Page 39: INGENIERÍA EN ALIMENTOS - Departamento de Estadísticas ... · - Alcanzar condición distinta de ausente en alguno de los Talleres ... Taller de Análisis y Resolución de Problemas

5.2 EGRESADOS POR AÑO DE INGRESO

En el siguiente cuadro aparece la cantidad de egresados, separado por Título, de acuerdo al año

de ingreso de los mismos a efectos de poder verificar la evolución a través del tiempo:

AÑO DE INGRESO15

TÍTULO DE LA CARRERA

TÉC. UNIV. EN TECNOLOGÍA DE ALIMENTOS INGENIERO EN ALIMENTOS

AÑO 2015 ACUMULADO AÑO 2015 ACUMULADO

1973 9 8

1974 5 18

1975 6

1976 9

1977 8

1978 19

1979 11

1980 2

1981 14

1982 12

1983 20

1984 25

1985 25

1986 1 21

1987 1 16

1988 1 10

1989 15

1990 13

1991 14

1992 14

1993 11

1994 15

1995 18

1996 26

1997 29

1998 27

1999 28

2000 15

2001 13

2002 22

2003 8

15 Se toma el año de ingreso a la Institución.

Page 40: INGENIERÍA EN ALIMENTOS - Departamento de Estadísticas ... · - Alcanzar condición distinta de ausente en alguno de los Talleres ... Taller de Análisis y Resolución de Problemas

AÑO DE INGRESO15

TÍTULO DE LA CARRERA

TÉC. UNIV. EN TECNOLOGÍA DE ALIMENTOS INGENIERO EN ALIMENTOS

AÑO 2015 ACUMULADO AÑO 2015 ACUMULADO

2004 15

2005 1 10

2006 1 4

2007 2 3

TOTAL 16 5 524

Tabla 9. Graduados por año de ingreso

Page 41: INGENIERÍA EN ALIMENTOS - Departamento de Estadísticas ... · - Alcanzar condición distinta de ausente en alguno de los Talleres ... Taller de Análisis y Resolución de Problemas

5.3 TASA DE EGRESO DE LA CARRERA

A continuación se presenta la tasa de egreso de la Carrera, la cual se calcula en función del

periodo comprendido entre 2006 y 2010 y teniendo en cuenta los egresados del Título final que

otorga la Carrera.

POBLACIÓN ESTUDIO INGRESANTES EGRESADOS POR TÍTULO TASA DE EGRESO

FINAL FINAL

CARRERA 633 7 1,11%

UNLu 20143 2125 10,54%

Tabla 10. Tasa de egreso de la Carrera

Page 42: INGENIERÍA EN ALIMENTOS - Departamento de Estadísticas ... · - Alcanzar condición distinta de ausente en alguno de los Talleres ... Taller de Análisis y Resolución de Problemas

5.4 PROMEDIO HISTÓRICO16 DE LA CARRERA Y DURACIÓN REAL17

Ahora, analizamos el promedio histórico y la duración real observada en los egresados de los

últimos 5 años. Para su cálculo, se tuvieron en cuenta únicamente egresados del Título final que

otorga la Carrera:

INDICADOR TÍTULO

UNLu FINAL

Promedio Histórico 6,55 6,60

Duración teórica (expresada en años) 6

Duración real (expresada en años) 14,71 9,74

Desvío de la duración18 (expresada en años)

8,71 5

Tabla 11. Promedio histórico y duración real de la Carrera

16 El promedio histórico de la Carrera es el promedio de los promedios académicos de los graduados

del Título final de la Carrera en los últimos 5 años.

17 La duración real de la Carrera es el promedio de la duración de la Carrera para los graduados del

Título final de la Carrera.

18 El desvío de la duración es la proporción en la cual se desvía la duración real de la duración teórica

para una Carrera o un grupo de ellas.

Page 43: INGENIERÍA EN ALIMENTOS - Departamento de Estadísticas ... · - Alcanzar condición distinta de ausente en alguno de los Talleres ... Taller de Análisis y Resolución de Problemas

5.5 CARACTERÍSTICAS Y PERFIL SOCIODEMOGRÁFICO DE LOS

EGRESADOS

A continuación se destacan características y perfil sociodemográfico de los egresados del año

objeto de análisis:

Recuento

Carrera Ingeniería en Alimentos Título Ingeniero en Alimentos 7

Tabla 12. Cantidad total de Egresados

Datos Personales

Recuento %

26 2 28,6%

27 1 14,3%

28 1 14,3%

29 1 14,3%

51 1 14,3%

No responde 1 14,3%

Total 7 100,0%

Tabla 13. Egresados por edad

Page 44: INGENIERÍA EN ALIMENTOS - Departamento de Estadísticas ... · - Alcanzar condición distinta de ausente en alguno de los Talleres ... Taller de Análisis y Resolución de Problemas

Recuento %

Sexo

Femenino 4 57,1%

Masculino 3 42,9%

Total 7 100,0%

Tabla 14. Egresados por sexo

Recuento %

Nacionalidad Argentino 7 100,0%

Total 7 100,0%

Tabla 15. Egresados por Nacionalidad

Page 45: INGENIERÍA EN ALIMENTOS - Departamento de Estadísticas ... · - Alcanzar condición distinta de ausente en alguno de los Talleres ... Taller de Análisis y Resolución de Problemas

Recuento %

Estado Civil

Casado 1 14,3%

No responde 1 14,3%

Soltero 5 71,4%

Total 7 100,0%

Tabla 16. Egresados por estado civil

Page 46: INGENIERÍA EN ALIMENTOS - Departamento de Estadísticas ... · - Alcanzar condición distinta de ausente en alguno de los Talleres ... Taller de Análisis y Resolución de Problemas

5.6 SITUACIÓN LABORAL AL MOMENTO DE SOLICITUD DEL TÍTULO

En la siguiente tabla, se agrupan a los egresados de la Carrera de acuerdo a su situación laboral

y se los compara con los egresados del conjunto de las Carreras de Grado y Pregrado:

Datos Laborales

Recuento %

Condición Actual

No responde 2 28,6%

Trabaja en relación con la profesión 5 71,4%

Total 7 100,0%

Tasa de Ocupación de la carrera19 71,4%

Tasa de Empleo Encajado de la carrera20 71,4%

Tasa de Ocupación de la UNLu 70,1%

Tasa de Empleo Encajado de la UNLu 49,3%

Tabla 17. Egresados según condición actual laboral

19 La Tasa de Ocupación es la proporción de egresados con un empleo sobre el total de egresados.

20 La Tasa de Empleo Encajado es la proporción de egresados con un empleo relacionado a su profesión

sobre el total de egresados.

Page 47: INGENIERÍA EN ALIMENTOS - Departamento de Estadísticas ... · - Alcanzar condición distinta de ausente en alguno de los Talleres ... Taller de Análisis y Resolución de Problemas

Recuento %

Busca trabajo

No 1 14,3%

No Responde 3 42,9%

Si 3 42,9%

Total 7 100,0%

Tabla 18. Situación laboral de los egresados

A partir de la información anterior, se puede afirmar que la Tasa de Ocupación para la Carrera

es del 71,4%. Asimismo, se observa que la tasa de empleo encajado que muestran los egresados

de la carrera es superior a la misma tasa para el conjunto de los egresados de la UNLu.

A continuación, se analiza la satisfacción de los egresados que manifestaron tener empleo al

momento de solicitar el título.

Recuento %

Está satisfecho con su trabajo

Insatisfecho 1 14,3%

Medianamente satisfecho 2 28,6%

No Responde 3 42,9%

Poco satisfecho 1 14,3%

Total 7 100,0%

Tabla 19. Satisfacción de los Egresados con su empleo

Page 48: INGENIERÍA EN ALIMENTOS - Departamento de Estadísticas ... · - Alcanzar condición distinta de ausente en alguno de los Talleres ... Taller de Análisis y Resolución de Problemas
Page 49: INGENIERÍA EN ALIMENTOS - Departamento de Estadísticas ... · - Alcanzar condición distinta de ausente en alguno de los Talleres ... Taller de Análisis y Resolución de Problemas
Page 50: INGENIERÍA EN ALIMENTOS - Departamento de Estadísticas ... · - Alcanzar condición distinta de ausente en alguno de los Talleres ... Taller de Análisis y Resolución de Problemas

6.1 MOTIVOS DE ELECCIÓN DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LUJÁN

En primer lugar, se presentan las respuestas de los egresados cuando se los indagó acerca de los motivos

por los cuales escogieron esta Universidad para realizar sus estudios de nivel superior:

Recuento %

Por qué eligió estudiar en esta Universidad

Cercanía con el lugar de residencia o de trabajo

2 28,6%

No Responde 1 14,3%

Otros 1 14,3%

Prestigio académico 2 28,6%

Recomendación de familiares o amigos

1 14,3%

Total 7 100,0%

Tabla 20. Motivos de elección de la UNLu

Page 51: INGENIERÍA EN ALIMENTOS - Departamento de Estadísticas ... · - Alcanzar condición distinta de ausente en alguno de los Talleres ... Taller de Análisis y Resolución de Problemas

6.2 MOTIVOS DE ELECCIÓN DE LA CARRERA

Ahora se profundiza sobre los motivos por los cuales los egresados escogieron inscribirse en esa Carrera

Universitaria:

Relación con la Universidad

Recuento %

Motivos por los cuales eligió su carrera

Universitaria

Desarrollo Profesional 2 28,6%

Interés por el avance científico y tecnológico

2 28,6%

No responde 1 14,3%

Posibilidades de trabajo 1 14,3%

Una clara vocación 1 14,3%

Total 7 100,0%

Tabla 21. Motivos de elección de la Carrera

Page 52: INGENIERÍA EN ALIMENTOS - Departamento de Estadísticas ... · - Alcanzar condición distinta de ausente en alguno de los Talleres ... Taller de Análisis y Resolución de Problemas

6.3 PERCEPCIÓN DE LOS CONTENIDOS ESTUDIADOS

A continuación, se presenta la percepción de los graduados sobre los contenidos abordados durante la

Carrera Universitaria:

Los contenidos estudiados durante su carrera fueron interesantes

Los contenidos estudiados durante su carrera cumplieron sus expectativas

Recuento % Recuento %

De acuerdo 3 42,9% 3 42,9%

Ni acuerdo ni en desacuerdo

1 14,3% 2 28,6%

No Responde 1 14,3% 1 14,3%

Totalmente de acuerdo

2 28,6% 1 14,3%

Total 7 100,0% 7 100,0%

Tabla 22. Percepción de los contenidos estudiados

Page 53: INGENIERÍA EN ALIMENTOS - Departamento de Estadísticas ... · - Alcanzar condición distinta de ausente en alguno de los Talleres ... Taller de Análisis y Resolución de Problemas

6.4 PERCEPCIÓN DEL NIVEL DE EXIGENCIA

En este apartado se muestran las respuestas acerca del nivel de exigencia percibido por los egresados en

las actividades académicas que formaron parte de su trayecto curricular:

Recuento %

Nivel de exigencia de la carrera

Elevado 6 85,7%

No responde 1 14,3%

Total 7 100,0%

Tabla 23. Percepción del nivel de exigencia

Page 54: INGENIERÍA EN ALIMENTOS - Departamento de Estadísticas ... · - Alcanzar condición distinta de ausente en alguno de los Talleres ... Taller de Análisis y Resolución de Problemas

6.5 PERCEPCIÓN DEL PLAN DE ESTUDIOS

En último término, se presenta la percepción de los egresados de la Carrera en relación al perfil y la duración

del Plan de Estudios que cursaron:

No No Responde Si Total

Recuento % Recuento % Recuento % Recuento %

El plan de estudios debería ser más corto 3 42,8% 1 14,3% 3 42,8% 7 100,0%

El plan de estudios debería ser más largo 5 71,4% 2 28,6% 0 0,0% 7 100,0%

El plan de estudios tendría que ser un perfil más técnico

2 28,6% 2 28,6% 3 42,8% 7 100,0%

El plan de estudios tendría que ser más generalista

4 57,1% 2 28,6% 1 14,3% 7 100,0%

Tabla 24. Percepción del plan de estudios