INGENIERÍA ESPECIALIZADA1

Embed Size (px)

Citation preview

CAPITULO IIIESTUDIO TECNICO3.1 ESTUDIOS DE INGENIERIA Y TECNOLOGIA3.1.1 DEFINICIN DE SERVICIO:El lavado es un proceso por medio del cual se limpian las partes del vehculo a travs de herramientas establecidas para cada etapa dentro de este proceso.Las mquinas de lavado han evolucionado con el paso del tiempo, antiguamente los lavados de vehculos se efectuaban a mano o con mangueras de agua. La evolucin ha llevado al ahorro de agua y a la utilizacin de agua a presin que hace que arrastre el polvo y arranque mejor la suciedad adherida al vehculo.Se ha pasado de realizar todo el proceso de lavado con un solo tipo de agua a tener la posibilidad de usar diferentes calidades de agua. Actualmente la prctica total de las instalaciones de lavado funcionan con al menos dos tipos de agua (red para la fase de lavado y desmineralizada para las fases de enjuague y encerado) pudiendo utilizarse en otros casos agua descalcificada. Asimismo, debido a las exigencias medioambientales actuales, cada vez ms se reutilizan parte de las aguas residuales depuradas como aguas recicladas en algunas fases del lavado, llegando a ahorrar de un 20 hasta un 75% del agua de consumo de estas instalaciones.

DESCRIPCIN DEL SERVICIO:El servicio de lavado que se pretende ofrecer es del tipo mecnico por medio de una lavadora manual:

Luego del lavado se procede con: Secado.Se puede emplear una gamuza hmeda para secar el vehculo y evitar que queden manchas en la carrocera. Encerado.Se protege la pintura por medio de un encerado que conserva el acabado. Despus de encerar se procede a pulir. Limpieza de cristales. Se utiliza un limpia cristales para quitar la capa de suciedad, se utilizara limpiadores y desinfectantes de calidad Limpieza de las ruedas Partes cromadas. Limpiarlas con un abrillantador para cromo no abrasivo, de manera que se conserve su acabado. Partes de plstico. Estas partes se limpian con una solucin de jabn neutro o un limpiador de plsticos. Limpieza del interior. Limpieza de las alfombras interiores y de los asientos usando una aspiradora o un cepillo suave; as como quitar las manchas con agua tibia y jabn neutro. Tapetes. El uso de tapetes puede alargar la vida de la tapicera del vehculo y facilitar la limpieza interior, por lo que estos debern limpiarse regularmente y reemplazarse cuando estn muy desgastados. Cinturones de seguridad. Se limpian con una esponja humedecida en solucin de jabn neutro para no debilitar las fibras del mismo.

El servicio est estructurado como un proyecto que pretende cubrir las necesidades insatisfechas en sector que buscan un servicio de calidad en cuanto a lavado de sus vehculos. A travs de este servicio se busca solventar los grandes problemas con los que los usuarios a menudo se encuentran en otros lugares que ofrecen este tipo de servicio.

3.2 INGENIERA BSICA DEL PROYECTOLa planta lavadora tiene como principales requerimientos: agua potable y energa elctrica y que sea suficientemente grande que permita una movilidad holgada para la entrada y salida de los vehculos.Los sistemas de lavado se disearn cuidando que sus elementos sean fcilmente accesibles y desmontables para su limpieza y mantenimiento.La presin del agua de la instalacin se ajustar siempre a las especificaciones de las boquillas.Una presin excesiva aumenta el nivel de aerosolizacin. Si es preciso se instalarn reductores de presin.Para montar este negocio se requiere de un terreno con buena ubicacin que, de preferencia, se localice en una esquina, a fin de contar con ms de un acceso y aprovechar al mximo el espacio. Se puede ubicar cerca de un rea de oficinas o zona comercial. El terreno debe ser de aproximadamente 1400 metros cuadrados de terreno que facilitar el lugar para parqueaderos.

Distribucin de reasEl diseo de las instalaciones de un establecimiento de autoservicio debe basarse en brindar comodidad y satisfaccin al cliente en su estada, as tambin para un buen desenvolvimiento en las tareas cotidianas que deben realizar los empleados del establecimiento.Este proyecto contar con la siguiente distribucin de planta:1. rea de lavado, donde se llevara a cabo la operacin del lavado del vehculo. 1. Cuarto de mquinas tanto para las maquinas necesarias para el servicio: aspiradora, motobomba, contenedor de qumicos, tanques de almacenamiento. Como para el tratamiento de las aguas residuales o aguas negras.1. rea de secado y aspirado, donde se realiza una inspeccin del lavado y la limpieza interior del automotor al igual que el pulido de la carrocera.1. rea de recepcin.1. rea de administracin.1. Bodega, donde se almacena los equipos para brindar el servicio.1. Vestidor que ser de uso exclusivo para los trabajadores.1. Minibar e Internet del servicio de lavado de vehculos pesados, se ubicar en una sola planta de 45 m como se detalla a continuacin (Plano 1).

3.3 INGENIERA ESPECIALIZADAPROCESOS OPERATIVOS.Los procesos operativos permiten asignar actividades y tareas en un orden lgico para agilizar tiempos y eliminar errores.DIAGRAMA DE FLUJOEl diagrama de flujo es una tcnica de anlisis del proceso del servicio, donde se usa una simbologa para representar las operaciones efectuadas, teniendo entre las principales las siguientes: Operacin: Significa que se efecta un cambio o transformacin en algn componente del producto o servicio Transporte: Es la accin de movilizar de un sitio a otro algn elemento en determinada operacin. Demora: Se presenta generalmente cuando existen cuellos de botella en el proceso y hay que esperar turno para efectuar la actividad correspondiente. Almacenamiento: Tanto para materia prima, de productos en proceso o productos terminados. Inspeccin: Es una accin de controlar que se efectu correctamente una operacin, un transporte o verificar la calidad del servicio. Una vez analizadas las posibles interpretaciones que pueden darse para cada figura, se procede a elaborar diagramas de flujos de acuerdo a las lneas de servicio que va a otorgar.

Se estudiar con detenimiento el proceso del servicio, con el fin de identificar las actividades que se tienen que desarrollar hasta poner el servicio al alcance del consumidor final, cules son los puntos crticos, duracin del ciclo productivo y determinar los costos que tiene aparejados. El diagrama de flujo en general, que se presenta a continuacin, establece un servicio completo, lavado interno y externo, engrasada y pulverizada. INGRESO DEL VEHICULO

TOMA DE TURNO

LIMPIEZA INTERNA

LIMPIEZA EXTERNA

ENGRASADO Y PULIDA

PAGOFIN

Fig. N. Diagrama de Flujo en generalElaborada por los autores.

3.4 PROCESO DE SERVICIO DE LAVADO DETALLADAMENTEEn el proceso de servicio de lavado completo descrito a continuacin se detalla los pasos a los que debe someterse el vehculo:

Dirige y sugiere al cliente que espere por su vehculo en la sala del mini bar -caf Internet

Con la Maquina lavadora profesional lava el motor del vehculo pesado.Da la bienvenida y le pide al cliente que ubique al vehculo pesado en la fosaLlega el vehculo pesado al autoservicio

Retira el vehculo de la rampa en Engrasa y pulveriza el vehculoLava el exterior del vehculo pesado como es chasis, transmisin, caja, balde, cajn o plataforma, incluyendo llantas

Procede a limpiar la parte interna de la cabina como es el tablero y piso y moquetas del vehculo

Va en busca del cliente para que se acerque a caja a cancelar y retire la llave del vehculo

Abrillanta la cabina del vehculo.Seca la parte externa de la cabinaInspeccin del servicio

Fig.N: Proceso de lavado detalladamente

3.5 Diagrama analtico de procesos de servicio de lavadoLlegada del carro

1 minSugerir al cliente que espere en el minibar- caf internetAnotar el pedido del clienteDar la bienvenida y le pide al cliente estacionar el auto en la zona de espera1

1 min2

Jabn en polvo1 min31512141135986

10 minSecar el carro121 minUbicar los carros en la cola de lavado4

25 min2 minAspirar el carro7Ubicar los carros en la zona de lavado

2 minUbicar el carro en la zona de esperaEnjaguar el carro con agua a presin e inyeccin de shampoo

25 min

50 min2 minInspeccionarRefregar el carro con un trapo usando el shampoo que quedo sobre el carro.

2 minRealizar la entrega del carroEnjaguar el carro con agua a presin e inyeccin.

20 min

1 min1Inspeccionar.

2 min11Ubicar el carro en la zona de secado

2 INSPECIONES

15 OPERACIONES

3.6 PROCESO DE SERVICIO DE LAVADO SEGN EL ENCARGADO La lavadora de vehculos pesados tendr los siguientes pasos bsicos que forman parte del proceso de servicio, que se presenta a continuacin en la grfica donde tambin se puede observar el diagrama de flujo del servicio de lavado en general segn el personal que estar encargado del servicio:

ACIVIDADESGerenteSecretariaContadoraSupervisorTcnico responsable del reaCliente

Recepcin del vehculo

Diagnostico

Llevar al auto al rea respectiva

Lavado completo

Comprobacin

Entrega al cliente

Facturacin

3.7 PROGRAMA DE SERVICIO

Al ingresar el cliente, se le ofrecer la posibilidad de visitar el minibar, mientras espera por su vehculo. Se establece para el proyecto en mencin, un tiempo que debe ser atendido un vehculo que requiere de un servicio completo lavado, engrasado y pulverizado) es de 3 horas. Si el cliente no desea el servicio completo, sino solamente uno de ellos; entonces por su auto nicamente el tiempo de espera ser de 1.5 horas. El horario de atencin ser de lunes a domingo de 7 am. a 20:00 p.m., para los fines de semana se espera una mayor afluencia de clientes.3.8 SELECCIN DE TECNOLOGIAPara enjaguar el carro se necesitara una lavadora en este caso profesional de dotada de una potente bomba, para el secado se necesitara de un compresor que tenga una capacidad alta en el tanque y alcance altas presiones, tambin se necesitara unas manqueras que como propiedad fundamental soporten 2200 psi. En la seccin de aspirado interno del vehculo se necesitara de una aspiradora esta debe ser lo suficientemente grande y que tenga un alto poder de succin para disminuir el tiempo de aspirado. Se necesitara de una pulidora de orbita entre 2mm a 8mm, sin exagerar su rbita para dar un acabado de calidad. La mquina de espuma como principal caracterstica debe ser alta su capacidad para evitar prdida de tiempo en estar preparando ms shanpo. La engrasadora neumtica debe ser de un dimetro de pistn no tan grande ya que esto puede incomodar al ejecutor. 3.9 CARACTERISTICAS DE MAQUINARIA PARA SERVICIOA continuacin se detalla el total de maquinaria a utilizar al igual que el equipo.Para determinar las maquinarias que se va a utilizar en la empresa se acudi a los proveedores ms grandes, como lo son: Conauto, Super Centro Ferretero Kiwi y Llanata Baja localizados en la ciudad de Quito, empresa tiene prestigio y vende maquinas con garanta.Sin embargo en el estudio que se realiz a otros proveedores, existen varias empresas que comercializan a diferente precio estas maquinarias, que tiene la misma marca.A continuacin se detalla la maquinara que utilizaran los obreros, para dar el servicio:Aspiradora Profesional e Industrial Electrolux D8002 Pro

Fuente: Conauto Especificaciones Tcnicas:Cdigo de ProductoDUPLO 8002 PRO

Potencia (W)2600

Capacidad de tanque (l)80

Alto (mm)1000

Ancho (mm)590

Profundidad (mm)590

Alto Embalado (mm)1120

Ancho Embalado (mm)620

Profundidad Embalado (mm)680

Peso Bruto (Kg)28.05

Voltaje (V)220

ColorAmarillo, Negro

Manguera de Alta presion

Fuente: Llanta baja Especificaciones tcnicas:Manguera espiral de aire que permite buen acceso a los reas de trabajo. Para el taller y usuario industrial. Suministrado completo con protector y extremos giratorios. Dimetros de 5mm, 6.5mm, 8mm, 10mm, 12mm, 1/4,3/8,1/2 Conexin macho de 1/4 NPT, 3/8 Manguera Embobinada Retrctil Largo de la Manguera: 5M, 7.5, 10m, 15m, 20m, 3 Mts., Resistente a la abrasin, Resistente a la deformacin, Color: Azul, Rojo, Naranjo, Amarillo, negro, Blanco Transparente. Vlida para todos los compresores y herramientas neumticas con alta calidad. Necesario para la empresa 100mts

Pulidora Orbital

Fuente: ConautoEspecificaciones tcnicas: Lijadora Orbital, Movimiento rotatorio y orbital para una remocin rpida y acabado fino. Fcil de manejar, compacta y ligera. Empuadura cmoda y aislada. Orbita de 2.5mm/5mm (3/16&3/32) para acabado de alta calidad. Manija montada con un perno cruzado para reducir la vibracin. Escape circular que esparce el aire. Regulador de velocidad ajustable incorporado. Interruptor de velocidad profesional. Diseo provee balance con baja vibracin para un mayor control. Sistema de bolas interno balanceado reduce la vibracin. Compresor 2.5 hp

Fuente: KiwiEspecificaciones tcnicas: Motor: 2.5HP Capacidad del tanque: 100 litros. Velocidad de funcionamiento: 2.800RPM. Caudal de Aire: 196 l/min. Presin mxima de trabajo: 8 BAR - 116 PSI. Vlvulas de seguridad y Manmetros Manmetros de medicin de presin del aire comprimido y flujo en la manguera de salida. Manmetro de caudal de aire en tanque. Manmetro de caudal de salida de aire. Maquina lavadora profesional

Fuente: Conauto Especificaciones tcnicas.Uso Profesional en Auto lavados de la excelente marca Hawk Leuco Italia, Dotado con una potente bomba de 2200 PSI reales lo que traduce en un buen poder de penetracin en las ms mnimas hendiduras sacando barro y sucio, adems viene accionada con un excelente y potente motor de 5.5 HP MONOFASICO!! De 220V, por lo que se puede conectar en cualquier toma de 220V, este funciona a 1750 RPM, signo de insuperable durabilidad para la bomba, que es el corazn del equipo, la cual suministra un excelente caudal de 14 litros de agua (lavado ms rpido), este equipo viene montado compactamente sobre un chasis de laminas reforzado, la hidrolimpiadora se entrega lista para ser usada. Conformado por un cordn y enchufe trifsico, salva motor y colador de agua lo que simplifica su instalacin, minimizando los detalles y optimizando su desempeo. Todos estos componentes vienen montados compactamente sobre un chasis de lminas reforzado con prcticas ruedas para su traslado. Estos equipos se fabrican en Venezuela con componentes importados directamente de Italia, garantizando totalmente el servicio tcnico calificado y eventuales repuestos de un extenso y buen surtido Stock.Mquina de espuma para lavar autos

Fuente: Conauto

Caractersticas:Esta es una mquina para hacer espuma ideal para lavadoras con este sistema tus clientes estarn satisfechos al saber que su auto en realidad si tuvo su racin de champo adems ahorras tiempo y dinero ya que con un poco de champo logras lavar muchos vehculos de cualquier tamao las lavadas son limpias ya que no reutilizas el agua del champo y no la ensucias como los mtodos tradicionales al utilizar agua, champo y escoba o un pao, tu lavadas son limpia cada vez que laves los vehculos, esto es porque tu escoba o pao no est en contacto directo a la mescla de agua y champo.

Engrasadora Neumtica

Especificaciones tcnicas.

Capacidad500 CM3

Capacidad de carga400 GR

Conexin de aireEnchufe rpido recto tipo 26

Contenido1 extensin rgida, recta, m 10 x 1, 150 mm y 1 boquilla de precisin, 4 ba, m 10 x 1.

Dimetro del pistn6 MM

MaterialCabeza de la engrasadora fundida en zinc inyectado z 410.

Peso2.1 KG

Presin de ruptura850 PSI

Presin de suministro, pto. de engraseDe 100 a 400 PSI

Presin de trabajo (propulsin neumtica)6 PSI

Presin max. de aire (propulsin neumtica)8 PSI

Presin min. de aire (propulsin neumtica)2 PSI

Radio de transmisin50 : 1

Recorrido (capacidad de flujo)0.8 CM3

Fuente: Conauto

Pistola para pulverizar

Especificaciones tcnicas:Equilibrada y ligera, con cabezal de aire optimizado para pulverizacin de alta calidad, gatillo fcil de accionar y vlvula de ajuste de presin de entrada de aire integrada. Tipo de alimentacin:- Alimentacin a presin convencional- Alimentacin a presin HVLP- Alimentacin por gravedad con copas disponibles de plstico, aluminio y 3M PPS- Alimentacin por gravedad miniFuente: ConautoPRECIOS DE MAQUINARIA Y EQUIPO PARA SERVICIOSMAQUINARIA Y EQUIPO CANTIDAD V. UNITARIO VALOR TOTALPROVEEDOR

BOMBA DE ALTA PRESION427505500CONAUTO

MAQUINA LAVADORA PROFECIONAL318555565CONAUTO

COMPRESOR 1624624KIWI

EXTINTORES262,8125,6CONAUTO

STOCK DE ACCESORIOS 1627,2627,2KIWI

KIT DE HERRAMIENTAS 192,792,7KIWI

EMBUDOS 49,839,2RFERRY

ENGRASADORA NEUMATICA 2115,56231,12RFERRY

MANGUERAS DE ALTA PRESION 40m13.95558LLANTA BAJA

JUEGO DE LLAVES DE LA 14-24 160,3160,31CONAUTO

PISTOLA PARA SOPLETEAR 27,8415,68CONAUTO

PISTOLA PARA PULVERIZAR 221,7543,5CONAUTO

ASPIRADORA21185,672371,34KIWI

MAQUINA DE ESPUMA26851370CONAUTO

PULIDORA ORVITAL2280560CONAUTO

Tab N. Costo de maquinaria.Elaborada por los autores.

EQUIPOS DE OFICINA.COMPUTADORA: Es necesario la adquisicin de este equipo para la organizacin de datos, realizar documentos, poner msica, y contabilidad de la cafetera.

Grfico #46: Computadora de escritorio

Especificaciones tcnicas.Sistema operativoWindows 8 Pro 64ProcesadoresIntel Core i7-3770 con Intel HD Graphics 4000 (3,4 GHz, 8 MB de cach, 4 ncleos)Memoria mxima16 GB 1600 MHz SDRAM DDR3AlimentacinFuente de alimentacin interna de 230 W, eficacia del 90%, PFC activoDimensiones 56,19 x 19,56 x 43,62 cm

IMPRESORA: Para entregar facturas a los clientes, adems de que indispensable para realizar documentos.

Grfico #47: Impresora de tinta continuaEspecificaciones tcnicas.Tinta continuaVelocidad de impresin: 15 ppm Resolucin: 600X600 dpi Tamao de papel: 216mm x 356mm (8.5"x14"), 76mm x 127mm (3"x5") Peso: 7Kg Ruido: 46db

TELFONO-FAX: Es necesario para el contacto tanto con los clientes, como con los proveedores.

Grfico #48: Telfono fijo y faxEspecificaciones tcnicas. Panasonic telfono - Fax KX-FP205 Especificaciones Tecla de navegacin. Funcin copiadora. Papel Tipo A4 Tamao Max. 216 mm en anchura, Max. 600 mm en longitud Capacidad 20.0

Aire acondicionado: este accesorio sirve para dar a la oficina una temperatura ideal, as no habr molestias al trabajar.

Especificaciones tcnicas. Dimensiones netas (interior) de 728 x 185 x 255 mm Dimensiones netas (exterior) de 660 x 470 x 240 mm Peso neto (interior) de 6,6 kg Peso neto (exterior) de 22,6 kg Tipo de refrigerante R22 Vlvula SVC: lquido, 6,35 mm Vlvula SVC: gas, 9,52 mm Longitud mx. de tubera de 15 m Altura mx. de tubera de 7 m

MUEBLES Y ENSERESCANTIDADVALOR UNITARIOVALOR TOTAL

Escritorio2175350

Sof2140280

Silla ejecutiva2115230

Perchero335105

Sillas tripersonales485340

Televisor Plasma 321600600

EQUIPOS DE OFICINACANTIDADVALOR UNITARIOVALOR TOTAL

Aire acondicionado1780780

Telfono-Fax17070

Computadora212002400

impresora multifunciones18585

Tab N. Costo de muebles y equipos de oficinaElaborada por los autores.

3.10 DETERMINACION DEL TAMAO DEL PROYECTODEMANDA INSATISFECHA.Tamao del proyecto en funcin de la dimensin del mercado.

El tamao del proyecto va en relacin a la capacidad instalada es decir el nmero de lavadas que se puede realizar anualmente. La demanda insatisfecha queda determinada de la siguiente manera representada en la siguiente tabla:

AoDemandaOfertaDemanda insatisfecha (lavadas/ao)

201417372636011012

201518641677811863

201619910719712713

201721180761513565

201822449803314416

Tab N. Demanda insatisfechaElaborada por los autores.Como se puede notar, la demanda es excesivamente superior a la oferta, evidenciando una gran demanda insatisfecha de servicios como lavadoras existentes en el sector.La demanda insatisfecha a partir del ao 2014 es de 11012 lavadas por ao es decir 46 lavadas diarias entre las dos lavadoras de vehculos que trabajan 240 das al ao.CAPACIDAD INSTALADA DEL PROYECTO1) Tiempo real de trabajo diario: horas, turnos.Se trabajara slo un turno de 8 horas diarias durante toda la semana.

2) Nmero de mquinas o equipos y su velocidad de trabajo.

Las maquinarias seleccionadas debern permitir la ampliacin en la capacidad para brindar el servicio, por lo tanto, se deber seleccionar una tecnologa que no impida el crecimiento paulatino de la demanda, de all que, es recomendable invertir en una capacidad instalada superior a la requerida en una primera etapa si se prev que en un futuro el comportamiento del mercado, la disponibilidad de insumos u otra variable har posible una utilizacin rentable de esa mayor capacidad. El anlisis de las alternativas tecnolgicas se sustentar en el hecho de que todas ellas deberan entregar en cantidad y calidad los requerimientos de mercado. El proceso ser semiautomtico y manual ya que intervendr directamente la mano de obra con la utilizacin de la maquinaria que se detalla a continuacin:ETAPA DEL PROCESOEQUIPOMATERIA PRIMA REQUERIDAN DE UNIDADESVELOCIDAD DE TRABAJO

LavadoBomba de alta presinAgua23000 rpm

Maquina lavadoraagua41750 rpm

Compresor12800 rpm

Maquina de espumaDetergente2

Mangueras6

Aspirado y secadoAspiradora21200 rpm

EngrasadoraGrasa2

Mangueras4

Limpieza interiorPistola para pulverizar2

Tab N. Nmero de mquinas o equipos y su velocidad de trabajo.Elaborada por los autores.En nuestro establecimiento, con la capacidad de construccin y con los atractivos que se le ha dispuesto, se pretende tener la visita de aproximadamente 12 servicios por da, teniendo capacidad del lugar de dos lavados al mismo tiempo y con un espacio para el cliente mientras espera por el servicio brindado de 46m2 aproximadamente para 20 personas.1) Capacidad de los proveedores de materias primas e insumosContar con un abastecimiento suficiente de insumos en lo referente a su cantidad y calidad es un aspecto vital en el desarrollo de un proyecto. Los insumos del proyecto se detallan a continuacin: Para limpieza del vehculo pesado:En Ibarra existen una cantidad considerable de distribuidores mayoristas que se dedican a la venta de todos los insumos que se requieren para presentacin de este servicio (grasa, detergente, lquidos para la limpieza tanto interior como exterior y el pulido). Se toma en cuenta que para los servicios adicionales que ofrecer el proyecto (minibar), existen comisariatos que pueden proveer de productos, a los cuales se acudir a la compra respectiva bajo los parmetros de buena calidad y al mejor precio. As que si uno de estos centros no puede cumplir con todo el abastecimiento solicitado, se puede recurrir a otro. Estas fuentes de abastecimiento mencionado se encuentran localizadas en el centro de la ciudad de Ibarra. La compra de maquinaria para el servicio de lavado se lo har a travs de:

CONAUTO KIWI RFERRY LLANTA BAJAPara el clculo de suministros e insumos con referencia a datos proporcionados por un familiar que trabaja en la lavadora Ajavi se tiene que para 350 servicios se necesita los siguientes insumos mostrados a continuacin en la tabla.Se pretende alcanzar los 350 servicios pero en el futuro superar esta cifra y segn como crezca este nmero se adquirir ms insumos.

COSTO DE LOS INSUMOS

INSUMOSUNIDADES DE MEDIDACANTIDADVALOR UNIT. ($DOLARE)VALOR TOTAL. ($ DOLARES)

Detergentelibras1000,880

Shampoo para vehculosgalones20240

Escoba41,455,8

Guaipe1000,1212

Diselgalones501,1658

Grasa2000,9180

Baldes60,653,9

Crema Abrillantadoragalones202,550

Franela1200,560

Agua potable m31945,90,741439,9

EnergaKw12054,80,10951320

Combustiblegalones1092,2239,8

Fig. Insumos requeridos mensualmenteElaborada por los autores.2) Capacidad financiera del proyectoSe considera a este tem como secundario ya que existen mltiples formas de obtener financiamiento, es por ello que para determinar el tamao del proyecto se considera que se tiene suficiente inversin y costos de operacin.3.1.1 CUADRO RESUMEN DE LA DETERMINACIN DEL TAMAO DEL PROYECTOPara la demanda insatisfecha se ha considerado los datos para los aos 2014, 2015 y 2016.Tabla N . Esquema para la seleccin del tamao del proyectoITEMOPCION DE TAMAO DE PROYECTO

123

Demanda insatisfecha110121186312713

Capacidad de la planta240025722743

Disponibilidad de materias primasNo es limitanteNo es limitanteNo es limitante

Inversiones y costos de operacinNo es limitanteNo es limitanteNo es limitante

Tamao seleccionado:240025722743

El tamao del proyecto en nmero de servicios prestados es de 2400 para el ao 20014.

3.11 ORGANIGRAMA DE LA EMPRESALa lavadora de autos pesados va a constar con las organizaciones.Organizacin Estructural

Fig. Organigrama de la empresa Elaborada por los autores.

DESCRIPCIN DE FUNCIONES

La organizacin funcional es aquella en la que se describen los puestos de los diferentes empleados que trabajaran para la empresa, cules sern sus obligaciones, sus tareas a desempear y los requisitos para ocupar el cargo. A continuacin se encuentra debidamente detallada como estar la organizacin funcional del lavado de autos pesados a travs de la descripcin de puestos de cada uno de sus empleados.

DESCRIPCIN DEL PUESTO Nombre del puesto: Gerente General N de empleados en el puesto: 1 Supervisado por: Junta de Accionistas Departamento: Administracin Supervisa a: Todos los empleados Tareas del puesto: Verificar la asistencia de los empleados y que los mismos estn realizando sus tareas. Motivar al personal Responder inquietudes y atender quejas de los clientes. Revisar los stocks mximos y mnimos de insumos. Revisar facturas de compra. Tener reuniones peridicas con los empleados de la lavadora Elaborar polticas de precios y descuentos. Realizar estrategias para mantener al mximo la capacidad del servicio. Realizar investigaciones de mercado con respecto del servicio al cliente. Evaluar el desempeo del personal. Determinar cuando sea necesario capacitarlos. Herramientas de trabajo: Computadora, telfono, Internet

Requisitos: Profesional en Ing. Comercial. Experiencia mnima de 3 aos en puestos similares. Conocimientos en computacin.

DESCRIPCIN DEL PUESTO Nombre del puesto: Jefe Administrativo y Financiero.N de empleados en el puesto: 1 Supervisado por: Gerente General Departamento: Administracin Supervisa a: Todos los empleados Tareas del puesto: Elaborar el presupuesto de la organizacin. Elaborar informes mensuales de la situacin econmica de la organizacin. Elaboracin del informe de flujo de caja semanal. Elaborar las declaraciones de impuesto de la organizacin. Emitir cheques correspondientes a pagos de proveedores y servicios de personal, etc. Llevar el control de la Caja Chica y cuentas por pagar Llevar el control bancario de los ingresos de la organizacin que entran por caja. Realizar transferencias bancarias. Elaborar comprobantes de los movimientos contables. Analizar los diversos movimientos de los registros contables. Elaborar los asientos contables en la documentacin asignada. Verificar la exactitud de los registros contables en el comprobante de diario procesado con el programa de contabilidad. Control de nmina Aplicar las evaluaciones de desempeo del personal a su cargo. Preparar los estados financieros y balances de ganancias y prdidas. Cualquier otra funcin que se le asigne inherente al cargo.

Requisitos: Profesional en Ing. En Finanzas y Auditoria. Experiencia mnima de 3 aos en puestos similares. Manejo de buenas relaciones interpersonales.

DESCRIPCIN DEL PUESTO Nombre del puesto: Jefe OperativoN de empleados en el puesto: 1 Supervisado por: Gerente General Departamento: Recepcin 1. Tareas del puesto: Coordinar la gestin de los eventos en todas las reas del establecimiento. Fiscalizar el cumplimiento de todas las normas de seguridad en el establecimiento. A cargo de la contratacin de personal de apoyo a las operaciones en todos los servicios que entrega la unidad de negocio Coordinar la correcta elaboracin de sistema de turnos de todo el personal operativo de la unidad de negocio. Supervisar la toma de inventario y su correcta valorizacin y entrega a los departamentos contables que corresponda en las fechas determinadas. Supervisar, mantener un control de la ejecucin del lavado y la atencin de los servicios de restaurante y eventos del establecimiento. Coordinar la planificacin de estrategias para potenciar los niveles de ventas en eventos u otras actividades que generen rentabilidad para la unidad de negocio. Requisitos: Ingeniero. Estudios en Superiores en administracin. Experiencia no indispensable.

DESCRIPCIN DEL PUESTO Nombre del puesto: Cajera Recepcionista N de empleados en el puesto: 1 Supervisado por: Jefe Administrativo y Financiero.. Departamento: Recepcin 1. Tareas del puesto: Dar la bienvenida y registrar al cliente. Informar al cliente sobre las instalaciones de la lavadora de carros pesados. Realizar y contestar llamadas telefnicas, fax o correos electrnicos. Realizar y entrega facturas a contabilidad. Cobrar cuenta final al cliente. Cuadrar caja. Elaborar el informe de cierre de caja, elaborar facturas para el cobro del servicio al cliente. Requisitos: Estudios en Superiores en administracin. Experiencia no indispensable.

DESCRIPCIN DEL PUESTO Nombre del puesto: Operarios N de empleados en el puesto: 4 Supervisado por: Jefe Operativo. Departamento: Operativo Tareas del puesto: Dar la bienvenida. Tomar el vehculo y trasladarlo a la fosa o al elevador. Lavar el vehculo tanto la parte interna como externa. Aspirar y abrillantar el vehculo. Anotar en una hoja de pedido los requerimientos del cliente. Retirar el vehculo de la fosa o el elevador y entregarle al cliente. Requisitos: Estudios en mecnica no indispensable. Experiencia 1 ao en trabajos similares. Mayor a 20 aos.

COSTO ANUAL DEL PERSONALCosto anual del personal administrativo y de servicio.CARGONumeroSALARIO [USD]13 [USD]14 [USD]IESSSUELDO TOTAL [USD]/ao

Gerente General170090031880,510584

Jefe Administrativo1600800318699146

Jefe de Operaciones1600800318699146

Cajera136040031841,45534,8

Operarios436036031841,421979,2

TOTAL56390

Costo anual del personal administrativo y de servicio

Costo de personal Administrativo en los prximos cinco aos.Salario por ao de los trabajadores

AoSalario Anual [USD]

156390

257517,8

358668,15

459841,51

561038,34

Costo anual del personal administrativo de prximos 5 aos Nota: se considera un aumento del 2% anual por poltica de la empresaMACRO LOCALIZACIN La Macro localizacin comprende todo el anlisis de la determinacin de la ubicacin del proyecto en un contexto geogrfico global, para encontrar una localizacin adecuada cuyos servicios o condiciones satisfagan los requisitos del proyecto a implementar.

Para el presente proyecto se presenta la localizacin en la provincia de Imbabura ya que los inversionistas para este proyecto son de la ciudad de Ibarra y esto facilitara el manejo de la empresa en el futuro y desde luego ya que en esta ciudad no existe mucha competencia de lavado de autos pesados y existe un gran nmero de demanda.

MAPA DE LA MACROLOCALIZACION

Fuente: Ilustre Municipio de la Provincia de Imbabura, 2013.Elaboracin: Autores del Proyecto.

Los cinco cantones posibles para crear este servicio son: Ibarra, Otavalo, Pimampiro, Cotacachi y Atuntaqui, ya que son cantones donde existe un gran numero de vehculos pesados

Cantones

Cantones

AOtavalo

BIbarra

CPimampiro

DCotacachi

EAtuntaqui

Criterios de seleccin

IFacilidad de adquirir el local

IIMano de obra

IIIServicios bsicos

IVCercana al Mercado

VDisponibilidad de tecnologa

Tabla #70: Matriz doble entrada

ESCALA

1Pesimo

2Malo

3Regular

4Bueno

5Muy Bueno

Tabla #71: Matriz doble entrada normalizada

A0,146988

B0,306595

C0,155401

D0,235009

E0,156007

Tabla #72: Cuadro de resultadosAl utilizar la matriz de doble entrada arroja como resultado que la provincia adecuada para la implementacin de la lavadora es la opcin B (Cantn Ibarra) con un valor de 0.3065, seguida de la opcin D (Cantn Cotacachi) con 0.235, por consecuencia el proyecto se realizar en el Cantn de Ibarra.MICRO LOCALIZACIONLa micro localizacin busca seleccionar el emplazamiento ptimo del proyecto, bsicamente describe las caractersticas de los terrenos, infraestructura, medio ambiente, leyes y reglamentos imperantes en el emplazamiento, direccin del emplazamiento. Existen tres alternativas de ubicacin para la lavadora de vehculos pesados: La primera opcin constituye el sector la Florida al sur de la ciudad, es decir, en el ingreso a la ciudad de Ibarra. La segunda alternativa es el sector del Terminal terrestre, en el centro de la ciudad.

La ltima esta ubicada en el sector de la victoria, al norte de la ciudad.

rea de actividad

ALa Florida

BLa Victoria

CTerminal terrestre

Criterios de seleccin

IPersonal capacitado

IIVias de acceso y comuniccion

IIICercanas a las fuentes de abastecimiento

IVCercana al Mercado

Tabla #73: Matriz doble entrada

ESCALA

1-2Pesimo

3-4Malo

5-6Regular

7-9Bueno

10Muy Bueno

Tabla #74: Matriz doble entrada Normalizada

A0,309632

B0,316198

C0,37417

Tabla #75: Cuadro de resultadosComo resultado de la matriz normalizada el sector que seleccionaremos es el Terminal Terrestre en el centro de la ciudad de Ibarra, para la adquisicin de materia prima y en una gran clientela.Por lo que la La lavadora se ubicar en:Pas: Ecuador Regin: Sierra Provincia: Imbabura Ciudad: Ibarra Sector: Centro

MAPA DE LA MICRO LOCALIZACIONMapa de la ciudad de Ibarra

Fuente: Ilustre Municipio de la Provincia de Imbabura, 20013.Elaboracin: Autores del Proyecto.El lugar donde ser situado el establecimiento es en el Centro de Ibarra, sector en el cual se encuentra el terminal terrestre y existe buenas vas de acceso y comunicacin, a continuacin el mapa de micro localizacin ms detallado.UBICACIN DEL PROYECTO

Con la microlocalizacin del proyecto se tiene que:Cantn: Ibarra Parroquia: San FranciscoDireccin: Avenida Mariano Acosta y Cristbal Gomes.1.1 FACILIDADES PARA LA CONSTRUCCIONSuperficie.- El rea donde se ubicar la lavadora de carros pesados no tiene inconvenientes con deslizamientos o hundimientos, es un espacio en el cual se puede construir un establecimiento de nuestra ndole. Permeabilidad del Suelo.- El suelo posee un buen alcantarillado el cual nos da la certeza que el establecimiento no tendr inconvenientes con los desechos, adems de poseer sumideros que nos ayudara e evitar inundaciones futuras

COSTOS DE CONSTRUCCIN.ESPECIFICACIONESCANTIDADUNIDADCOSTOS [USD]

TERRENO500m2120000

CONSTRUCCION DE OFICINAS 50m29.500

COSTRUCCION DE LA PLANTA120m211.500

Tabla #76: Cuadro de costos de construccinPara la obtencin de los precios se acudi a un contratista que se dedica a la construccin y el precio determinado fue de 9.500 todo lo que tiene que ver con albailera. Todo lo que tiene que ver con cerrajera y la construccin del galpn se acudi a un amigo que tiene conocimiento y el precio fijado es de 11.500, estos precios estn incluidos materiales como mano de obra.