4
UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓN ESCUELA DE HOTELERÍA, TURISMO Y GASTRONOMÍA ADMINISTRACIÓN HOTELERA INGENIERÍA INVERSA

ingeniería inversa

  • Upload
    1987him

  • View
    212

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ingenieria reversa paraumg

Citation preview

UNIVERSIDAD MARIANO GLVEZ DE GUATEMALA

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ADMINISTRACIN

ESCUELA DE HOTELERA, TURISMO Y GASTRONOMA

ADMINISTRACIN HOTELERA

INGENIERA INVERSA

Lester Alberto Ixcot Rodrguez

2225-12-12597

Seccin A

Guatemala, 22 de julio de 2015

INGENIERA INVERSA

La ingeniera inversa es el proceso de descubrir los principios tecnolgicos de un dispositivo, objeto o sistema, a travs de razonamiento abductivo de su estructura, funcin, forma y/u operacin.

La ingeniera inversa nos permite obtener la base de fabricacin, programacin, instalacin o concepcin de cualquier objeto, software o proceso.

La ingeniera inversa se centra en la obtencin de las formas de objetos fsicos, lo cual es aplicable en sectores tales como la industria, la medicina, la conservacin de arte y patrimonio, el diseo o la animacin 3D.

Segn esta premisa, para nosotros la ingeniera inversa es la obtencin de la base de fabricacin (en muchos casos un archivo CAD 3D o un modelo mster para su reproduccin), de cualquier objeto, pieza, herramienta o utillaje. A travs de esta tecnologa se puede llegar a obtener un modelo para anlisis, fabricacin o archivo.

En la actualidad existen diversas tecnologas similares para realizar este proceso, aunque la base fundamental de ellas es la misma en todos los casos: Obtener datos del objeto sobre el que queremos realizar la ingeniera inversa, y poderlos manipular y tratar hasta ser capaces de reproducir dicho objeto mediante la tecnologa de fabricacin ms adecuada en cada caso.

En muchos casos se ha asociado a la Ingeniera Inversa, como el mtodo para obtener copias, muchas veces sin licencia, de objetos o piezas que se hallen en el mercado. Este sera uno de sus mltiples uso, pero en realidad, la aplicacin de estas tecnologas va mucho ms all.

El principal cometido de la ingeniera inversa (en lo que a captacin de formas se refiere), es el de obtener un archivo CAD 3D del objeto o pieza de muestra, para con l poder:

- Fabricar de nuevo dicha pieza (nica o en serie).

- Analizar o estudiar dicha pieza, para su mejora, o para el diseo de una pieza de caractersticas similares.

- Crear un archivo informatizado.

- Obtener un CAD de una pieza creada a mano o que haya sufrido alteraciones. (Prototipos).

- Obtener un CAD de una pieza de arte, arquitectnica, etc.

- Obtener modelos informatizados del terreno. (Arquitectura, geologa, minera, etc.)

- Utilizar el CAD de una pieza validada, para realizar informes dimensionales de producciones en serie.

- Disear piezas u objetos que deban encajar, alojarse, fijarse, etc. en las piezas digitalizadas.

- Obtener datos informatizados de escenarios o piezas implicadas en accidentes o crmenes.

- Fabricar piezas relacionadas con la pieza de muestra, que de algn modo guarden similitud con la original. (Prtesis mdicas o dentales de cualquier tipo).

- Fabricar envases, blisters, protectores, etc., para el "packaging" de los objetos escaneados.

Existen ms aplicaciones puntuales en las que pueden ser aplicadas estas tecnologas y esa es una de las razones de este foro: Para compartir casos especiales y/o aplicaciones de la Ingeniera Inversa.

La ingeniera inversa en el software tiene como objetivo recuperar el cdigo fuente de un programa que necesita ser corregido, mejorado o estudiado para ser nuevamente escrito y que no cuenta con su cdigo fuente original.

Aunque esta prctica era empleada por las antiguas industrias, en la actualidad su uso se ha extendido al software y hardware, en cuyo caso, la ingeniera inversa aplicada al software implica la reversin de un programa que est codificado en lenguaje maquina (lenguaje de bajo nivel) a el cdigo fuente de alto nivel en el que fue escrito originalmente.