32
7/23/2019 ingenieriageneticapowerpoint-110203032110-phpapp02 http://slidepdf.com/reader/full/ingenieriageneticapowerpoint-110203032110-phpapp02 1/32 INGENIERÍA GENÉTICA INGENIERÍA GENÉTICA La ingeniería genética intenta dar respuesta a preguntas La ingeniería genética intenta dar respuesta a preguntas como: como: ¿puede un gen funcional expresarse en una especie ¿puede un gen funcional expresarse en una especie completamente distinta? completamente distinta? ¿se puede aislar y manipular el ADN? ¿se puede aislar y manipular el ADN? DEFINII!N: DEFINII!N: La La ingeniería genética ingeniería genética  es es una rama de la genética "ue se centra una rama de la genética "ue se centra en el estudio de ADN# $%s en el estudio de ADN# $%s concretamente la podemos definir como concretamente la podemos definir como la &iotecnología la &iotecnología de la manipulaci'n y de la mani pulaci'n y transferencia de ADN transferencia de ADN de un organismo a de un organismo a otro# otro#  

ingenieriageneticapowerpoint-110203032110-phpapp02

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ingenieriageneticapowerpoint-110203032110-phpapp02

7/23/2019 ingenieriageneticapowerpoint-110203032110-phpapp02

http://slidepdf.com/reader/full/ingenieriageneticapowerpoint-110203032110-phpapp02 1/32

INGENIERÍA GENÉTICAINGENIERÍA GENÉTICALa ingeniería genética intenta dar respuesta a preguntasLa ingeniería genética intenta dar respuesta a preguntascomo:como:

¿puede un gen funcional expresarse en una especie¿puede un gen funcional expresarse en una especiecompletamente distinta?completamente distinta?

¿se puede aislar y manipular el ADN?¿se puede aislar y manipular el ADN?

DEFINII!N:DEFINII!N: LaLa ingeniería genéticaingeniería genética esesuna rama de la genética "ue se centrauna rama de la genética "ue se centra

en el estudio de ADN# $%sen el estudio de ADN# $%sconcretamente la podemos definir comoconcretamente la podemos definir como

la &iotecnologíala &iotecnología

de la manipulaci'n yde la mani

pulaci'n ytransferencia de ADNtransferencia de ADN de un organismo ade un organismo a

otro#otro# 

Page 2: ingenieriageneticapowerpoint-110203032110-phpapp02

7/23/2019 ingenieriageneticapowerpoint-110203032110-phpapp02

http://slidepdf.com/reader/full/ingenieriageneticapowerpoint-110203032110-phpapp02 2/32

INGENIERÍA GENÉTICAINGENIERÍA GENÉTICA

1973: genes de una especie se introducen en organismos deotra especie y funcionan correctamente#

1978: se clona el gen de la insulina (umana#

1996: se completa la secuencia del genoma de un organismoeucari'tico) la le*adura cer*ecera +,acc(aromycescere*isiae+#

1997: lonaci'n del primer mamífero) una o*e-a llamada+Dolly+#

on el fin:on el fin:fa&ricaci'n de numerosos compuestosfa&ricaci'n de numerosos compuestosla manipulaci'n genética de indi*iduosla mani

pulaci'n genética de indi*iduos con un fincon un finpredeterminado: creaci'n de nue*as especies)predeterminado: creaci'n de nue*as especies)la correcci'n de defectos genéticos.la correcci'n de defectos genéticos.

Page 3: ingenieriageneticapowerpoint-110203032110-phpapp02

7/23/2019 ingenieriageneticapowerpoint-110203032110-phpapp02

http://slidepdf.com/reader/full/ingenieriageneticapowerpoint-110203032110-phpapp02 3/32

TECNOLOGÍA DEL DNATECNOLOGÍA DEL DNARECO!INANTERECO!INANTE 

orte específico del ADNorte e

specífico del ADN::

/0/0

1010

Inserci'n de los fragmentos de ADNInserci'n de los fra

gmentos de ADN:: 2 por pl%smidos2 por pl%smidos 2 por &acteri'fagos2 por &acteri'fagos

Page 4: ingenieriageneticapowerpoint-110203032110-phpapp02

7/23/2019 ingenieriageneticapowerpoint-110203032110-phpapp02

http://slidepdf.com/reader/full/ingenieriageneticapowerpoint-110203032110-phpapp02 4/32

TECNOLOGÍA DEL DNATECNOLOGÍA DEL DNARECO!INANTERECO!INANTE

$étodos de introducci'n del *ector:$étodos de introducci'n del *ector:

22 3ransformaci'n3ransformaci'n2 3ransducci'n3ransducci'n

lonado del ADNlonado del ADN##

Page 5: ingenieriageneticapowerpoint-110203032110-phpapp02

7/23/2019 ingenieriageneticapowerpoint-110203032110-phpapp02

http://slidepdf.com/reader/full/ingenieriageneticapowerpoint-110203032110-phpapp02 5/32

REACCI"N EN CADENA DE LAREACCI"N EN CADENA DE LA#OLIERA$A %#CR&#OLIERA$A

%#CR&

45:45:Es una técnica "ue permite duplicar unEs una técnica "ue permite duplicar un

n6mero ilimitado de *eces un fragmento den6mero ilimitado de *eces un fragmento de ADN en un tu&o de ensayo# $ediante esta ADN en un tu&o de ensayo# $ediante esta

técnica pueden generarse millones detécnica pueden generarse millones de

moléculas idénticas) a partir de unamoléculas idénticas) a partir de unamolécula de ADN#molécula de ADN# 

Page 6: ingenieriageneticapowerpoint-110203032110-phpapp02

7/23/2019 ingenieriageneticapowerpoint-110203032110-phpapp02

http://slidepdf.com/reader/full/ingenieriageneticapowerpoint-110203032110-phpapp02 6/32

REACCI"N EN CADENA DE LAREACCI"N EN CADENA DE LA#OLIERA$A %#CR&#OLIERA$A

%#CR& A4LIAI7NE, DE LA 45: A4LIAI7NE, DE LA 45:

,ecuenciaci'n,ecuenciaci'n Estudios e*oluti*osEstudios e*oluti*os 8uellas dactilares del ADN#8uellas dactilares del ADN#

Page 7: ingenieriageneticapowerpoint-110203032110-phpapp02

7/23/2019 ingenieriageneticapowerpoint-110203032110-phpapp02

http://slidepdf.com/reader/full/ingenieriageneticapowerpoint-110203032110-phpapp02 7/32

ETA#A$ EN 'N E(#ERIENTOETA#A$ EN 'N E(#ERIENTO

DE INGENIERÍA GENÉTICADE INGENIERÍA GENÉTICA9 Aislar) secuenciar y sintetiar 

9Digesti'n con enimas derestricci'n

95eplicaci'n del DNA y la reacci'nen cadena de la polimerasa

9on-ugaci'n

93ransducci'n

93ransformaci'n

93ranscripci'n

93ranscripci'n in*ersa

93raducci'n

Page 8: ingenieriageneticapowerpoint-110203032110-phpapp02

7/23/2019 ingenieriageneticapowerpoint-110203032110-phpapp02

http://slidepdf.com/reader/full/ingenieriageneticapowerpoint-110203032110-phpapp02 8/32

Ai)*ar+ )ec,enciar - )inteti.ar DNA

ETA#A$ EN 'N E(#ERIENTOETA#A$ EN 'N E(#ERIENTODE INGENIERIA GENETICADE INGENIERIA GENETICA

Page 9: ingenieriageneticapowerpoint-110203032110-phpapp02

7/23/2019 ingenieriageneticapowerpoint-110203032110-phpapp02

http://slidepdf.com/reader/full/ingenieriageneticapowerpoint-110203032110-phpapp02 9/32

Dige)ti/n c0nen.ia) 2ere)tricci/n

ETA#A$ EN 'N E(#ERIENTO DEETA#A$ EN 'N E(#ERIENTO DE

INGENIERÍA GENÉTICAINGENIERÍA GENÉTICA

Page 10: ingenieriageneticapowerpoint-110203032110-phpapp02

7/23/2019 ingenieriageneticapowerpoint-110203032110-phpapp02

http://slidepdf.com/reader/full/ingenieriageneticapowerpoint-110203032110-phpapp02 10/32

Re*icaci/n 2e* DNA - *areacci/n en ca2ena 2e *a0*iera)a

ETA#A$ EN 'N E(#ERIENTOETA#A$ EN 'N E(#ERIENTODE INGENIERÍA GENÉTICADE INGENIERÍA GENÉTICA

Page 11: ingenieriageneticapowerpoint-110203032110-phpapp02

7/23/2019 ingenieriageneticapowerpoint-110203032110-phpapp02

http://slidepdf.com/reader/full/ingenieriageneticapowerpoint-110203032110-phpapp02 11/32

C0n4,gaci/n+Tran)2,cci/n -Tran)50raci/n

ETA#A$ EN 'N E(#ERIENTOETA#A$ EN 'N E(#ERIENTO

DE INGENIERÍA GENÉTICADE INGENIERÍA GENÉTICA

Page 12: ingenieriageneticapowerpoint-110203032110-phpapp02

7/23/2019 ingenieriageneticapowerpoint-110203032110-phpapp02

http://slidepdf.com/reader/full/ingenieriageneticapowerpoint-110203032110-phpapp02 12/32

Tran)crici/n

ETA#A$ EN 'N E(#ERIENTOETA#A$ EN 'N E(#ERIENTO

DE INGENIERÍA GENÉTICADE INGENIERÍA GENÉTICA

Page 13: ingenieriageneticapowerpoint-110203032110-phpapp02

7/23/2019 ingenieriageneticapowerpoint-110203032110-phpapp02

http://slidepdf.com/reader/full/ingenieriageneticapowerpoint-110203032110-phpapp02 13/32

Tran)crici/n iner)a

ETA#A$ EN 'N E(#ERIENTOETA#A$ EN 'N E(#ERIENTODE INGENIERÍA GENÉTICADE INGENIERÍA GENÉTICA

Page 14: ingenieriageneticapowerpoint-110203032110-phpapp02

7/23/2019 ingenieriageneticapowerpoint-110203032110-phpapp02

http://slidepdf.com/reader/full/ingenieriageneticapowerpoint-110203032110-phpapp02 14/32

Tra2,cci/n

ETA#A$ EN 'N E(#ERIENTO DEETA#A$ EN 'N E(#ERIENTO DEINGENIERÍA GENÉTICAINGENIERÍA GENÉTICA

Page 15: ingenieriageneticapowerpoint-110203032110-phpapp02

7/23/2019 ingenieriageneticapowerpoint-110203032110-phpapp02

http://slidepdf.com/reader/full/ingenieriageneticapowerpoint-110203032110-phpapp02 15/32

ALG'NA$ TÉCNICA$ DEALG'NA$ TÉCNICA$ DEODIICACI"N GENÉTICAODIICACI"N GENÉTICA 

INSERCION DE DNA EXTRAÑO EN LASINSERCION DE DNA EXTRAÑO EN LASCELULASCELULAS

Existen varias maneras de introducir el DNA en las célulasExisten varias maneras de introducir el DNA en las células transformación:transformación:  método !or el cual una célula es ca!a"método !or el cual una célula es ca!a"

de tomar un #ra$mento de ADN del medio extracelular %de tomar un #ra$mento de ADN del medio extracelular %ex!resar los $enes en él contenidosex!resar los $enes en él contenidos

ELECTROPORACION ELECTROPORACION & utili"a una corriente eléctrica !ara& utili"a una corriente eléctrica !ara#ormar !oros microsc'!icos en las mem(ranas de las#ormar !oros microsc'!icos en las mem(ranas de lascélulas A!lica(le a todas las célulascélulas A!lica(le a todas las células

Fusión de protoplastos:Fusión de protoplastos: 1.1. Las !aredes celulares (acterianas se di$ieren !orLas !aredes celulares (acterianas se di$ieren !or

métodos en"im)ticos % se !roducen !roto!lastos*métodos en"im)ticos % se !roducen !roto!lastos* .. En soluci'n+ los !roto!lastos se tratan conEn soluci'n+ los !roto!lastos se tratan con

 !olietilen$licol* !olietilen$licol* !.!. Los !roto!lastos se #usionan*Los !roto!lastos se #usionan* ".". Se recom(inan se$mentos de los cromosomas*Se recom(inan se$mentos de los cromosomas* #.#. La célula recom(inante #orma nueva !ared celular EsteLa célula recom(inante #orma nueva !ared celular Este

método es es!ecialmente valioso en la mani!ulaci'nmétodo es es!ecialmente valioso en la mani!ulaci'n$enética de las células de las !lantas % las al$as$enética de las células de las !lantas % las al$as

microin$ección.microin$ección.

Page 16: ingenieriageneticapowerpoint-110203032110-phpapp02

7/23/2019 ingenieriageneticapowerpoint-110203032110-phpapp02

http://slidepdf.com/reader/full/ingenieriageneticapowerpoint-110203032110-phpapp02 16/32

ALG'NA$ TÉCNICA$ DEALG'NA$ TÉCNICA$ DEODIICACI"N GENÉTICAODIICACI"N GENÉTICA

O,TENCION DEL DNAO,TENCION DEL DNA-C'mo .acen los (i'lo$os-C'mo .acen los (i'lo$os

 !ara o(tener los $enes !ara o(tener los $enes/ue les interesan0 1a%/ue les interesan0 1a%dos #uentes !rinci!alesdos #uentes !rinci!alesde $enes&de $enes&

2ENOTECAS /ue2ENOTECAS /uecontienen co!iascontienen co!ias

naturales de $enes onaturales de $enes oco!ias de cDNA deco!ias de cDNA de$enes #ormados a !artir$enes #ormados a !artirdel mRNAdel mRNA

34 DNA sintético34 DNA sintético

Page 17: ingenieriageneticapowerpoint-110203032110-phpapp02

7/23/2019 ingenieriageneticapowerpoint-110203032110-phpapp02

http://slidepdf.com/reader/full/ingenieriageneticapowerpoint-110203032110-phpapp02 17/32

ALG'NA$ TÉCNICA$ DEALG'NA$ TÉCNICA$ DEODIICACI"N GENÉTICAODIICACI"N GENÉTICA

$ELECCI"N DE 'N CLON$ELECCI"N DE 'N CLON En clonaci'n es necesario seleccionar la célula particular "ueEn clonaci'n es necesario seleccionar la célula particular "uecontiene el gen específico de interés# Existe uncontiene el gen específico de interés# Existe un

procedimiento de selecci'n conocido como selecci'nprocedimiento de selecci'n conocido como selecci'nde aul y &lanco#de aul y &lanco#

,e utilian los dos genes) denominados genes marcadores),e utilian los dos genes) denominados genes marcadores)de modo "ue pueda determinarse la inserci'n de DNAde modo "ue pueda determinarse la inserci'n de DNA

del pl%smido en la &acteria (uésped#del pl%smido en la &acteria (uésped#

3anto el DNA del pl%smido como el DNA extra;o son cortados3anto el DNA del pl%smido como el DNA extra;o son cortadospor la misma enima de restricci'n#por la misma enima de restricci'n#

El DNA extra;o se inserta en el pl%smido) donde inacti*a alEl DNA extra;o se inserta en el pl%smido) donde inacti*a algen lac<#gen lac<#

El pl%smido recom&inante se introduce en una &acteria) "ueEl pl%smido recom&inante se introduce en una &acteria) "uese con*ierte en resistente a la ampicilina#se con*ierte en resistente a la ampicilina#

3odas las &acterias tratadas se siem&ran en una placa con3odas las &acterias tratadas se siem&ran en una placa con

agar nutriti*o "ue contiene ampicilina y el =2gal) "ue esagar nutriti*o "ue contiene ampicilina y el =2gal) "ue esel sustrato >2galactosidasa) y se incu&an#el sustrato >2galactosidasa) y se incu&an#Las colonias &lancas "ue aparecen de&en contener el DNALas colonias &lancas "ue aparecen de&en contener el DNA

extra;o# Las colonias aules no contienen el DNAextra;o# Las colonias aules no contienen el DNAextra;o#extra;o#

on el procedimiento descrito se (an aislado colonias &lancason el procedimiento descrito se (an aislado colonias &lancas"ue se sa&e "ue contienen DNA extra;o pero a6n no"ue se sa&e "ue contienen DNA extra;o pero a6n no

se sa&e si este es el fragmento de DNA extra;ose sa&e si este es el fragmento de DNA extra;o

deseado# 4or ello se necesita un segundodeseado# 4or ello se necesita un segundoprocedimiento: la (i&ridaci'n de la coloniaprocedimiento: la (i&ridaci'n de la colonia 

Page 18: ingenieriageneticapowerpoint-110203032110-phpapp02

7/23/2019 ingenieriageneticapowerpoint-110203032110-phpapp02

http://slidepdf.com/reader/full/ingenieriageneticapowerpoint-110203032110-phpapp02 18/32

ALG'NA$ TÉCNICA$ DEALG'NA$ TÉCNICA$ DEODIICACI"N GENÉTICAODIICACI"N GENÉTICA

F75$AI!N DE NF75$AI!N DE N

457D37 @NI7457D37 @NI7 En casi todos los tra&a-os iniciales so&reEn casi todos los tra&a-os iniciales so&remodificaci'n genética se utili' E# coli paramodificaci'n genética se utili' E# coli para

sintetiar los productos génicos# E# coli crecesintetiar los productos génicos# E# coli crececon facilidad y los in*estigadores est%n muycon facilidad y los in*estigadores est%n muy

familiariados con esta &acteria y su genética#familiariados con esta &acteria y su genética#,in em&rago) E# coli tam&ién tiene *arias,in em&rago) E# coli tam&ién tiene *ariasdes*enta-as# ,in em&argo) existen m%sdes*enta-as# ,in em&argo) existen m%s

pro&a&ilidades de "ue las &acterias @rampro&a&ilidades de "ue las &acterias @rampositi*as) comopositi*as) como ,acillus su(tilis,acillus su(tilis) segreguen sus) segreguen sus

productos y por esa ra'n a menudo se lasproductos y por esa ra'n a menudo se lasprefiere al ni*el industrial# 7tro micro&io "ue seprefiere al ni*el industrial# 7tro micro&io "ue se

utilia como *e(ículo para la expresi'n deutilia como *e(ículo para la expresi'n degenes por ingeniería genética es la le*adura delgenes por ingeniería genética es la le*adura del

pan)pan) Sacc.arom%ces cerevisiaeSacc.arom%ces cerevisiae##Las células de mamíferos son m%s con*enientesLas células de mamíferos son m%s con*enientes

para sintetiar productos proteicos de usopara sintetiar productos proteicos de usomédico por"ue segregan sus productos y (aymédico por"ue segregan sus productos y (ay

un riesgo &a-o de formaci'n de toxinas oun riesgo &a-o de formaci'n de toxinas oalergenos#alergenos#

Las células *egetales tam&ién se desarrollan enLas células *egetales tam&ién se desarrollan enculti*os) alterados por técnicas de DNAculti*os) alterados por técnicas de DNA

recom&inante) y luego se utilian para generarrecom&inante) y luego se utilian para generarplantas modificadas genéticamenteplantas modificadas genéticamente##

Page 19: ingenieriageneticapowerpoint-110203032110-phpapp02

7/23/2019 ingenieriageneticapowerpoint-110203032110-phpapp02

http://slidepdf.com/reader/full/ingenieriageneticapowerpoint-110203032110-phpapp02 19/32

LA TERA#IA GÉNICALA TERA#IA GÉNICA

 Aportaci'n de un gen funcional a las Aportaci'n de un gen funcional a las célulascélulas "ue carecen de"ue carecen de

esta funci'n) con el fin de corregir una alteraci'n genética oesta funci'n) con el fin de corregir una alteraci'n genética o

enfermedad ad"uirida#enfermedad ad"uirida#

La teraia génica )e 2ii2e en 20) categ0ría)La teraia génica )e 2ii2e en 20) categ0ría)::  Alteraci'n de células germinales Alteraci'n de células germinales 3erapia som%tica celular 3erapia som%tica celular 

Page 20: ingenieriageneticapowerpoint-110203032110-phpapp02

7/23/2019 ingenieriageneticapowerpoint-110203032110-phpapp02

http://slidepdf.com/reader/full/ingenieriageneticapowerpoint-110203032110-phpapp02 20/32

Dentr0 2e *a teraia génica tene0):Dentr0 2e *a teraia génica tene0):  Fa&ricaci'n de péptidos de interés sanitarioFa&ricaci'n de péptidos de interés sanitario =enotansplantes=enotansplantes

Diagn'stico y tratamiento de enfermedadesDiagn'stico y tratamiento de enfermedades(ereditarias(ereditarias

Fa&ricaci'n de *acunas transgénicasFa&ricaci'n de *acunas transgénicas

Fa&ricaci'n de anti&i'ticosFa&ricaci'n de anti&i'ticos

LA TERA#IA GÉNICALA TERA#IA GÉNICA

Page 21: ingenieriageneticapowerpoint-110203032110-phpapp02

7/23/2019 ingenieriageneticapowerpoint-110203032110-phpapp02

http://slidepdf.com/reader/full/ingenieriageneticapowerpoint-110203032110-phpapp02 21/32

aricaci/n 2e éti20) 2e interé) )anitari0aricaci/n 2e éti20) 2e interé) )anitari0 La in),*inaLa in),*ina es el primer caso de proteína por ingeniería genética apro&ada para uso enes el primer caso de proteína por ingeniería genética apro&ada para uso en(umanos#(umanos#

  El defecto de su síntesis conduce a la dia&etesEl defecto de su síntesis conduce a la dia&etes

LaLa 0r0na 2e creciient00r0na 2e creciient0 es un péptido de /B/ amino%cidos producido por la (ip'fisises un péptido de /B/ amino%cidos producido por la (ip'fisis

Cgl%ndula pituitaria) "ue estimula el crecimiento normalCgl%ndula pituitaria) "ue estimula el crecimiento normal

LaLa DNa)aIDNa)aI para el tratamiento de la fi&rosis "uística# La DNasa2I) administrada como aerosol)para el tratamiento de la fi&rosis "uística# La DNasa2I) administrada como aerosol)puede romper el componente ADN del moco acumulado en los pulmones del enfermopuede romper el componente ADN del moco acumulado en los pulmones del enfermo

Actia20r ti),*ar 2e* *a)in/gen0+Actia20r ti),*ar 2e* *a)in/gen0+ catalia la con*ersi'n del plasmin'geno en plasmina)catalia la con*ersi'n del plasmin'geno en plasmina)"ue a su *e disuel*e la fi&rina de los co%gulos sanguíneos#"ue a su *e disuel*e la fi&rina de los co%gulos sanguíneos#

LA TERA#IA GÉNICALA TERA#IA GÉNICA

Page 22: ingenieriageneticapowerpoint-110203032110-phpapp02

7/23/2019 ingenieriageneticapowerpoint-110203032110-phpapp02

http://slidepdf.com/reader/full/ingenieriageneticapowerpoint-110203032110-phpapp02 22/32

(en0tra)*ante)(en0tra)*ante)  3rasplantes de te-idos y 'rganos de animales a (umanos)3rasplantes de te-idos y 'rganos de animales a (umanos)  aun"ue estos procedimientos aun est%n en fase deaun"ue estos procedimientos aun est%n en fase de  experimentaci'n#experimentaci'n#

Diagn/)tic0 - trataient0 2e en5ere2a2e)Diagn/)tic0 - trataient0 2e en5ere2a2e)ere2itaria);ere2itaria);,e realia a tra*és de sondas de ADN y anticuerpos,e realia a tra*és de sondas de ADN y anticuerposmonoclonados# 7 otra técnica de diagn'stico demonoclonados# 7 otra técnica de diagn'stico deenfermedades genéticas "ue son las técnicas de &andeoenfermedades genéticas "ue son las técnicas de &andeocromos'micocromos'mico

aricaci/n 2e ac,na) tran)génica)aricaci/n 2e ac,na) tran)génica)  Nue*as *acunas atenuadasNue*as *acunas atenuadas  La actual *acuna de la (epatitis ) es una *acunaLa actual *acuna de la (epatitis ) es una *acuna

transgénica y se tra&a-a en *acunas para la malaria)transgénica y se tra&a-a en *acunas para la malaria)

encefalitis y el ,IDA#encefalitis y el ,IDA#

LA TERA#IA GÉNICALA TERA#IA GÉNICA

Page 23: ingenieriageneticapowerpoint-110203032110-phpapp02

7/23/2019 ingenieriageneticapowerpoint-110203032110-phpapp02

http://slidepdf.com/reader/full/ingenieriageneticapowerpoint-110203032110-phpapp02 23/32

aricaci/n 2e antii/tic0)aricaci/n 2e antii/tic0)

  La ingeniería genética para producir anti&i'ticosLa ingeniería genética para producir anti&i'ticosmodificados) alterando las enimas "ue los fa&ricanmodificados) alterando las enimas "ue los fa&rican## Otenci/n 2e antic,er0) 0n0c*0na*e)Otenci/n 2e antic,er0) 0n0c*0na*e)##  tiliados en la o&tenci'n del interfer'n #tiliados en la o&tenci'n del interfer'n #

  ,e usan en las enfermedades infecciosas,e usan en las enfermedades infecciosas

LA TERA#IA GÉNICALA TERA#IA GÉNICA

Page 24: ingenieriageneticapowerpoint-110203032110-phpapp02

7/23/2019 ingenieriageneticapowerpoint-110203032110-phpapp02

http://slidepdf.com/reader/full/ingenieriageneticapowerpoint-110203032110-phpapp02 24/32

!IOTECNOLOGÍA!IOTECNOLOGÍA

La &iotecnología consiste en laLa &iotecnología consiste en lautiliaci'n de &acterias) le*aduras yutiliaci'n de &acterias) le*aduras ycélulas animales en culti*o para lacélulas animales en culti*o para la

fa&ricaci'n de sustanciasfa&ricaci'n de sustanciasespecíficas# 4ermiten) gracias a laespecíficas# 4ermiten) gracias a laaplicaci'n integrada de losaplicaci'n integrada de losconocimientos y técnicas de laconocimientos y técnicas de la&io"uímica) la micro&iología y la&io"uímica) la micro&iología y laingeniería "uímica apro*ec(ar en elingeniería "uímica apro*ec(ar en el

plano tecnol'gico las propiedadesplano tecnol'gico las propiedadesde los microorganismos y losde los microorganismos y losculti*os celulares# 4ermiten producirculti*os celulares# 4ermiten producira partir de recursos reno*a&les ya partir de recursos reno*a&les ydisponi&les en a&undancia grandisponi&les en a&undancia grann6mero de sustancias yn6mero de sustancias y

compuestos#compuestos#

Page 25: ingenieriageneticapowerpoint-110203032110-phpapp02

7/23/2019 ingenieriageneticapowerpoint-110203032110-phpapp02

http://slidepdf.com/reader/full/ingenieriageneticapowerpoint-110203032110-phpapp02 25/32

!IOTECNOLOGÍA!IOTECNOLOGÍA

 Aplicaciones m%s comunes Aplicaciones m%s comunes

Industria alimentariaIndustria alimentaria Alimentos transgénicos animales Alimentos transgénicos animales

 Alimentos transgénicos *egetales Alimentos transgénicos *egetales

Enimas recom&inantes alimentariasEnimas recom&inantes alimentarias

 

Industria farmace6ticaIndustria farmace6tica7&tenci'n de proteínas de mamíferos7&tenci'n de proteínas de mamíferos

7&tenci'n de *acunas recom&inantes7&tenci'n de *acunas recom&inantes

Industria "uímicaIndustria "uímica

 Amino%cidos Amino%cidos

olorantesolorantes

$elaninas$elaninas

Page 26: ingenieriageneticapowerpoint-110203032110-phpapp02

7/23/2019 ingenieriageneticapowerpoint-110203032110-phpapp02

http://slidepdf.com/reader/full/ingenieriageneticapowerpoint-110203032110-phpapp02 26/32

!IOTECNOLOGÍA!IOTECNOLOGÍA

7&tenci'n de la (em&ra7&tenci'n de la (em&radel cerdo transgénicodel cerdo transgénico

Un gen híbrido que contiene el gen

humano que codifca la síntesis de unaproteína de interés biológico junto con elpromotor del gen que codifca unaproteína de la leche de rata, seintroducen por microinyección en unóvulo de cerda ecundado. El desarrollo

de ese óvulo da lugar a un animaltransgénico que tiene en todas suscélulas el gen híbrido. ebido alpromotor elegido, ese gen solamente see!presa en la gl"ndula mamaria de lahembra de cerdo induciendo laproducción de la proteína humana en la

$ndustria alimentaria

Page 27: ingenieriageneticapowerpoint-110203032110-phpapp02

7/23/2019 ingenieriageneticapowerpoint-110203032110-phpapp02

http://slidepdf.com/reader/full/ingenieriageneticapowerpoint-110203032110-phpapp02 27/32

!IOTECNOLOGÍA!IOTECNOLOGÍA

 Alimentos transgénicos *egetales Alimentos transgénicos *egetalesulti*os transgénicosulti*os transgénicos1.Arroz dorado% Es un producto resultado dedesarrollar variedades de arro&

que produ&can provitaminas 'para soocar la carencia deretinol o vitamina ' en laalimentación de las personaspobres y desavorecidas de lospaíses en vías de desarrollo.

(roceso%$nsertando en el genoma delarro& dos genes del narciso y otrode la bacteria Er)inia uredovora,que producían en&imas paraconvertir el **( en provitamina

'.+uando el organismo humanoingiere este arro& divide la

Page 28: ingenieriageneticapowerpoint-110203032110-phpapp02

7/23/2019 ingenieriageneticapowerpoint-110203032110-phpapp02

http://slidepdf.com/reader/full/ingenieriageneticapowerpoint-110203032110-phpapp02 28/32

!IOTECNOLOGÍA!IOTECNOLOGÍA2.Tomate %

 e est"n investigando técnicas paraproducir variedades con un mayorcontenido de licopeno, un componentenatural del tomate relacionado con lavitamina '. -ambién suscita interés lamaduración tardía, pues así los tomates

pueden permanecer en la mata por m"stiempo y adquieren mejor sabor, adierencia de las variedades que secomerciali&an que se cosechan cuandoaun est"n verdes.

3.Soja %e utili&a en un /01/ 2 de los alimentossiguientes% aceite, margarina, alimentosdietéticos e inantiles, cerve&a, etc. ' esteproducto trasgénico, se le ha transeridoun gen que produce resistencia algliosato, que es el elemento activo del

Page 29: ingenieriageneticapowerpoint-110203032110-phpapp02

7/23/2019 ingenieriageneticapowerpoint-110203032110-phpapp02

http://slidepdf.com/reader/full/ingenieriageneticapowerpoint-110203032110-phpapp02 29/32

!IOTECNOLOGÍA!IOTECNOLOGÍA

4.El maíz transgénico:

El maí& transgénico que se cultiva en Espa4a lleva genes debacteria que le permiten producir una sustancia insecticida.5a dierencia undamental con las técnicas tradicionales de mejoragenética es que permiten ranquear las barreras entre especies paracrear seres vivos que no e!istían en la naturale&a. e trata de une!perimento a gran escala basado en un modelo científco que est"en entredicho.

El maí& transgénico adquiere capacidades como %a6 3esistencia al uso de herbicidas.b6 5a propia planta adquiere la propiedad de matar insectos que laatacan.c6 us semillas pierden la capacidad de reproducirse naturalmente.

Page 30: ingenieriageneticapowerpoint-110203032110-phpapp02

7/23/2019 ingenieriageneticapowerpoint-110203032110-phpapp02

http://slidepdf.com/reader/full/ingenieriageneticapowerpoint-110203032110-phpapp02 30/32

!IOTECNOLOGÍA!IOTECNOLOGÍA

Enimas recom&inantes alimentariasEnimas recom&inantes alimentarias Las enimas micro&ianas se emplean so&re todo en la o&tenci'n de -ara&esLas enimas micro&ianas se emplean so&re todo en la o&tenci'n de -ara&es

de glucosa y fructosa) en detergentes y en textilesde glucosa y fructosa) en detergentes y en textiles ,uelen ser enimas "ue (idrolian polímeros) como proteínas y,uelen ser enimas "ue (idrolian polímeros) como proteínas y

polisac%ridos#polisac%ridos#

De la producci'n industrial de enimas )el GH se de&e a los productos delDe la producci'n industrial de enimas )el GH se de&e a los productos delgénero acillus#género acillus#

 4ara usar un microorganismo "ue produca enimas de consumo (umano)4ara usar un microorganismo "ue produca enimas de consumo (umano)se de&en de cumplir una serie de re"uisitos legales) "ue se centran en "uese de&en de cumplir una serie de re"uisitos legales) "ue se centran en "uetal microorganismo de&e figurar en la llamada lista +@5A,+) es decir) "uetal microorganismo de&e figurar en la llamada lista +@5A,+) es decir) "ue

(aya demostrado una larga (istoria de seguridad# Existen unos G(aya demostrado una larga (istoria de seguridad# Existen unos Gmicroorganismos @5A, apro&ados para la industria alimentaria) de losmicroorganismos @5A, apro&ados para la industria alimentaria) de loscuales citamos los siguientes:cuales citamos los siguientes:

%acillus& como p. e'. %. su(tilis $ %. lic)eniformis.%acillus& como p. e'. %. su(tilis $ %. lic)eniformis.

*acc)arom$ces cere+isiae ,le+adura de panader-a.*acc)arom$ces cere+isiae ,le+adura de panader-a.

 Asper/illus ni/er $ A. or$0ae. Asper/illus ni/er $ A. or$0ae.

Lacto(acillus $ estreptococos lcticos.Lacto(acillus $ estreptococos lcticos.

Page 31: ingenieriageneticapowerpoint-110203032110-phpapp02

7/23/2019 ingenieriageneticapowerpoint-110203032110-phpapp02

http://slidepdf.com/reader/full/ingenieriageneticapowerpoint-110203032110-phpapp02 31/32

!IOTECNOLOGÍA!IOTECNOLOGÍA

Industria Farmace6ticaIndustria Farmace6tica Otenci/n 2e ac,na) rec0inante)Otenci/n 2e ac,na) rec0inante) ::

El sistema tradicional de o&tenci'n de *acunas a partir de microorganismosEl sistema tradicional de o&tenci'n de *acunas a partir de microorganismospat'genos inacti*os) puede comportar un riesgo potencial#pat'genos inacti*os) puede comportar un riesgo potencial#$uc(as *acunas) como la de la (epatitis ) se o&tienen actualmente por I@# omo la$uc(as *acunas) como la de la (epatitis ) se o&tienen actualmente por I@# omo la

mayoría de los factores antigénicos son proteínas lo "ue se (ace es clonar el gen demayoría de los factores antigénicos son proteínas lo "ue se (ace es clonar el gen dela proteína correspondiente#la proteína correspondiente#

Otenci/n 2e r0teína) 2e aí5er0)Otenci/n 2e r0teína) 2e aí5er0) ::na serie de (ormonas como la insulina) la (ormona del crecimiento) factores dena serie de (ormonas como la insulina) la (ormona del crecimiento) factores decoagulaci'n) etc# tienen un interés médico y comercial muy grande# Antes) lacoagulaci'n) etc# tienen un interés médico y comercial muy grande# Antes) lao&tenci'n de estas proteínas se realia&a mediante su extracci'n directa a partir deo&tenci'n de estas proteínas se realia&a mediante su extracci'n directa a partir de

te-idos o fluidos corporales#te-idos o fluidos corporales#En la actualidad) gracias a la tecnología del ADN recom&inante) se clonan los genesEn la actualidad) gracias a la tecnología del ADN recom&inante) se clonan los genesde ciertas proteínas (umanas en microorganismos adecuados para su fa&ricaci'nde ciertas proteínas (umanas en microorganismos adecuados para su fa&ricaci'ncomercial# n e-emplo típico es la producci'n de insulina "ue se o&tiene a partir de lacomercial# n e-emplo típico es la producci'n de insulina "ue se o&tiene a partir de lale*adura ,ac(aromces cere*isae) en la cual se clona el gen de la insulina (umana#le*adura ,ac(aromces cere*isae) en la cual se clona el gen de la insulina (umana#

Page 32: ingenieriageneticapowerpoint-110203032110-phpapp02

7/23/2019 ingenieriageneticapowerpoint-110203032110-phpapp02

http://slidepdf.com/reader/full/ingenieriageneticapowerpoint-110203032110-phpapp02 32/32

!IOTECNOLOGÍA!IOTECNOLOGÍAIndustria "uímicaIndustria "uímica

 Amino%cidos Amino%cidosJJ Aditi*os me-oradores del sa&or  Aditi*os me-oradores del sa&or 

J,uplementos de dietaJ,uplementos de dietaJEn industria "uímica y cosméticaJEn industria "uímica y cosmética

$elaninas$elaninasLas melaninas) usadas para &ronceadores) protectores solares de pl%sticos)Las melaninas) usadas para &ronceadores) protectores solares de pl%sticos)etc#) se suelen o&tener de modo "uímico o por procedimientos ineficientes deetc#) se suelen o&tener de modo "uímico o por procedimientos ineficientes deextracci'n de organismos# ,e (an localiado y aislado los genes de síntesis deextracci'n de organismos# ,e (an localiado y aislado los genes de síntesis demelanina en la &acteria del suelomelanina en la &acteria del suelo Stre!tom%ces anti(ioticusStre!tom%ces anti(ioticus) y se (an transferido) y se (an transferidoa otras &acterias m%s f%ciles de mane-ar) logr%ndose en ellas su expresi'n#a otras &acterias m%s f%ciles de mane-ar) logr%ndose en ellas su expresi'n#

olorantesolorantes ,e (a desarrollado un sistema para producir colorantes de modo limpio en,e (a desarrollado un sistema para producir colorantes de modo limpio en&acterias manipuladas genéticamente Cno se re"uieren sustancias "uímicas&acterias manipuladas genéticamente Cno se re"uieren sustancias "uímicaspeligrosas como anilinas) formalde(ido) cianuro) etc#peligrosas como anilinas) formalde(ido) cianuro) etc#