1
Bogotá Día sin Carro Contar con un día al año sin el uso de vehículos par- ticulares en la capital, tiene como objetivo disfrutar de una jornada de aire limpio y contribuir con el medio ambiente, la descontami- nación, donde se van a pre- sentar disminución de mo- nóxido de carbono y PM10 (polvo, hollín y humo). Igualmente, es una opor- tunidad para que todos los habitantes de la ciudad ha- gan uso de otros medios de transporte y disfruten del espacio público, parques, corredores peatonales y ci- clorrutas. Calendarios 2011 Participación Ciudadana y Comunicaciones Los días lunes, martes y miércoles de esta semana se entregaron los calenda- rios del 2011, a todos los funcionarios y contratistas del instituto. Se les infor- ma a las personas que no Grupo de Parcipación Ciudadana y Comunicaciones Coordinadora Fotograas Sandra Victoria Ortíz Ángel Grupo de Participación Ciudadana y Comunicaciones Coordinación Editorial Diseño Gráfico Sandra Victoria Ortíz Ángel José David Palacio Luís Eduardo Vásquez Salamanca INGEO FLASH Boletín institucional ¤ 4 de Febrero de 2011 Grupo de Participación Ciudadana y Comunicaciones [email protected] tuvieron la oportunidad de reclamarlo, que lo podrán hacer en la oficina de Par- ticipación Ciudadana y Co- municaciones, con el fun- cionario Miguel Arcángel Pineda. Convención Minera Participación de Ingeominas Dentro de la convocatoria para la 3 ra Convención Nacional Minera, que se celebrará los días 9 y 10 de febrero de 2011 en el Salón Rojo del Hotel Crowne Plaza Tequenda- ma, el entonces director de Ingeominas, Andrés Ruiz Rodríguez, emitió un mensaje muy impor- tante sobre seguridad mi- nera, ética y trabajo en equipo, del que extracta- mos lo siguiente: “En Ingeominas queremos for- talecer los principios y valores personales e institucionales, tales como la ética, la transparencia, la seguridad minera, el respeto y el trabajo en equipo, conductas, cualidades, comportamientos y procesos que, en una organiza- ción como ésta, deben ser los pi- lares para cumplir su misión. ... La cultura de la seguridad, más allá de ser un compromiso con- junto, es un acuerdo de volunta- des y responsabilidades entre el gobierno y la comunidad minera, que también debe interpretarse como una inversión”. Seguridad minera Se crearán 10 grupos fiscali zadores para visitar las zonas mineras más críticas de Colombia Entre las medidas de choque anunciadas por el ministro de Minas y Energía, Car- los Rodado Noriega, tras la explosión ocurrida el pasado martes 1.o de febrero en la mina La Escondida, ubicada en Su- tatausa (Cundinamarca), está la creación en Ingeominas de diez grupos fiscaliza- dores que deberán garantizar que haya suficiente concentración de oxígeno y de que no se perciba una alta concentración de metano. Adicionalmente, deben ase- gurarse de que exista un adecuado soste- nimiento en las minas y que se haga una operación apropiada de equipos electro- mecánicos. Por el momento, estos grupos se concen- trarán en las minas de los departamentos de Cundinamarca, Norte de Santander, Antioquia y Boyacá. Así mismo, se informó que habrá un aumento en las multas por el incumpli- miento en la seguridad de las minas de carbón de 30 a 1000 salarios mínimos, según el nuevo Plan de Desarrollo, y que se ampliará seis meses más el plazo para entregar solicitudes de títulos mineros y de legalización de minas. Por último, el ministro de Minas y Ener- gía manifestó que se creará una especie de “lista Clinton” para que las empresas compren carbón solamente a los opera- dores de minas legales en el país. Cundinamarca Explosión en mina de carbón Una explosión ocurrida el pasado 1.° de febrero en una mina subterránea de car- bón dejó como saldo cinco trabajadores muertos. El accidente se registró en la mina La Escondida, situada en el mu- nicipio de Sutatausa, a 50 kilómetros al norte de Bogotá. De acuerdo con el informe preliminar, la explosión se produjo al parecer por la acumulación de gas metano. Socorristas de la Cruz Roja y Defensa Civil, con el apoyo del Grupo de Salva- mento Minero de Ingeominas, rescataron los cadáveres el mismo día del accidente. Actualidad Nueva página web de Ingeominas Se informa a todos los servidores pú- blicos de Ingeominas que próxima- mente se hará el lanzamiento de la página web e intranet de la entidad, con un diseño moderno, ágil y de fácil acceso a la información y contenidos. Servicio Geológico Desde el pasado 31 de enero de 2011, se encargó a la geóloga Marta Lucía Calvache Velasco de la Dirección Técnica de Servicio Geológico del Instituto, en remplazo del geólogo César David López Arenas. La geóloga Marta Lucía, doctora en vulcanología, venía desempeñándo- se como subdirectora de Amenazas Geológicas y Entorno Ambiental de Ingeominas. Éxitos en su nuevo reto profesional. Pensionados del Instituto Los señores Raúl Hernán Muñoz Arango, del Grupo de Trabajo Regio- nal Medellín; Teodardo Carrillo Gó- mez, de la Subdirección de Geología Básica, y Everardo Pinzón Ríos, del Grupo de Trabajo Regional Ibagué, disfrutan de la pensión de jubilación, a partir del 1.° de febrero de 2011. Muchas gracias por todos los años de trabajo y servicio en el Instituto. Nuevos retos laborales Las personas que se presentaron al concurso 001 de 2005 convocado por la Comisión Nacional del Servicio Civil y seleccionadas para desem- peñar algunos cargos vacantes en Ingeominas se encuentran en periodo de prueba de seis meses a partir de su posesión. El Instituto les da la bienvenida, los felicita por formar parte de la enti- dad, y les desea lo mejor en el cum- plimiento de sus labores.

Ingeoflash del 04 de febrero de 2011

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Ingeoflash del 04 de febrero de 2011

Citation preview

Page 1: Ingeoflash del 04 de febrero de 2011

BogotáDía sin Carro

Contar con un día al año sin el uso de vehículos par-ticulares en la capital, tiene como objetivo disfrutar de una jornada de aire limpio y contribuir con el medio ambiente, la descontami-nación, donde se van a pre-sentar disminución de mo-nóxido de carbono y PM10 (polvo, hollín y humo). Igualmente, es una opor-tunidad para que todos los habitantes de la ciudad ha-gan uso de otros medios de transporte y disfruten del espacio público, parques, corredores peatonales y ci-clorrutas.

Calendarios 2011Participación Ciudadana y Comunicaciones

Los días lunes, martes y miércoles de esta semana se entregaron los calenda-rios del 2011, a todos los funcionarios y contratistas del instituto. Se les infor-ma a las personas que no

Grupo de Participación Ciudadana y ComunicacionesCoordinadora FotografíasSandra Victoria Ortíz Ángel Grupo de Participación Ciudadana y Comunicaciones

Coordinación Editorial Diseño GráficoSandra Victoria Ortíz Ángel José David PalacioLuís Eduardo Vásquez Salamanca

INGEOFLASH

Boletín institucional ¤ 4 de Febrero de 2011Grupo de Participación Ciudadana

y [email protected]

tuvieron la oportunidad de reclamarlo, que lo podrán hacer en la oficina de Par-ticipación Ciudadana y Co-municaciones, con el fun-cionario Miguel Arcángel Pineda.

Convención Minera Participación de Ingeominas

Dentro de la convocatoria para la 3ra Convención Nacional Minera, que se celebrará los días 9 y 10 de febrero de 2011 en el Salón Rojo del Hotel Crowne Plaza Tequenda-ma, el entonces director de Ingeominas, Andrés Ruiz Rodríguez, emitió un mensaje muy impor-tante sobre seguridad mi-nera, ética y trabajo en equipo, del que extracta-mos lo siguiente:

“En Ingeominas queremos for-talecer los principios y valores personales e institucionales, tales como la ética, la transparencia, la seguridad minera, el respeto y el trabajo en equipo, conductas, cualidades, comportamientos y procesos que, en una organiza-ción como ésta, deben ser los pi-lares para cumplir su misión.

... La cultura de la seguridad, más allá de ser un compromiso con-junto, es un acuerdo de volunta-des y responsabilidades entre el gobierno y la comunidad minera, que también debe interpretarse como una inversión”.

Seguridad minera Se crearán 10 grupos fiscalizadores para visitar las zonas mineras más críticas de Colombia Entre las medidas de choque anunciadas por el ministro de Minas y Energía, Car-los Rodado Noriega, tras la explosión ocurrida el pasado martes 1.o de febrero en la mina La Escondida, ubicada en Su-tatausa (Cundinamarca), está la creación en Ingeominas de diez grupos fiscaliza-dores que deberán garantizar que haya suficiente concentración de oxígeno y de que no se perciba una alta concentración de metano. Adicionalmente, deben ase-gurarse de que exista un adecuado soste-nimiento en las minas y que se haga una operación apropiada de equipos electro-mecánicos.

Por el momento, estos grupos se concen-trarán en las minas de los departamentos de Cundinamarca, Norte de Santander, Antioquia y Boyacá.

Así mismo, se informó que habrá un aumento en las multas por el incumpli-miento en la seguridad de las minas de carbón de 30 a 1000 salarios mínimos, según el nuevo Plan de Desarrollo, y que se ampliará seis meses más el plazo para entregar solicitudes de títulos mineros y de legalización de minas.

Por último, el ministro de Minas y Ener-gía manifestó que se creará una especie de “lista Clinton” para que las empresas compren carbón solamente a los opera-dores de minas legales en el país.

CundinamarcaExplosión en mina de carbón

Una explosión ocurrida el pasado 1.° de febrero en una mina subterránea de car-bón dejó como saldo cinco trabajadores muertos. El accidente se registró en la mina La Escondida, situada en el mu-nicipio de Sutatausa, a 50 kilómetros al norte de Bogotá.

De acuerdo con el informe preliminar, la explosión se produjo al parecer por la acumulación de gas metano.

Socorristas de la Cruz Roja y Defensa Civil, con el apoyo del Grupo de Salva-mento Minero de Ingeominas, rescataron los cadáveres el mismo día del accidente.

ActualidadNueva página web de Ingeominas

Se informa a todos los servidores pú-blicos de Ingeominas que próxima-mente se hará el lanzamiento de la página web e intranet de la entidad, con un diseño moderno, ágil y de fácil acceso a la información y contenidos.

Servicio Geológico

Desde el pasado 31 de enero de 2011, se encargó a la geóloga Marta Lucía Calvache Velasco de la Dirección Técnica de Servicio Geológico del Instituto, en remplazo del geólogo César David López Arenas.

La geóloga Marta Lucía, doctora en vulcanología, venía desempeñándo-se como subdirectora de Amenazas Geológicas y Entorno Ambiental de Ingeominas.

Éxitos en su nuevo reto profesional.

Pensionados del InstitutoLos señores Raúl Hernán Muñoz Arango, del Grupo de Trabajo Regio-nal Medellín; Teodardo Carrillo Gó-mez, de la Subdirección de Geología Básica, y Everardo Pinzón Ríos, del Grupo de Trabajo Regional Ibagué, disfrutan de la pensión de jubilación, a partir del 1.° de febrero de 2011.

Muchas gracias por todos los años de trabajo y servicio en el Instituto.

Nuevos retos laboralesLas personas que se presentaron al concurso 001 de 2005 convocado por la Comisión Nacional del Servicio Civil y seleccionadas para desem-peñar algunos cargos vacantes en Ingeominas se encuentran en periodo de prueba de seis meses a partir de su posesión. El Instituto les da la bienvenida, los felicita por formar parte de la enti-dad, y les desea lo mejor en el cum-plimiento de sus labores.