14
SECRETARIA DE EDUCACION PÚBLICA SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN TELESECUNDARIA PLANEACIÓN DIDÁCTICA POR SECUENCIA NOMBRE DE LA ESCUELA: _ __ C.C.T.: ______ __ _ COMUNIDAD: __ _ __ GRADO: ____TERCERO_ GRUPO: _ _ _ ASIGNATURA: __________INGLES _ BLOQUE: _________1 MEMORIES CICLO ESCOLAR: ____________ ___ COMPETENCIA A DESARROLLAR VERBO DE DESEMPEÑO CONTENIDO CONCEPTUAL FINALIDAD CONCEPTUAL CONDICION DE REFERENCIA Habla Acerca de sus recuerdos Para aplicarlos en clase Con base a experiencias familiares,personales,etc. SECUENCIA ACTIVIDADES APRENDIZAJES ESPERADOS RECURSOS DIDACTICOS ESTRATEGIAS COGNITIVAS EVALUACION 1 Recuerdos gratos - Completar un diálogo con verbos en pasado simple. - Identificar en un e- mail los verbos regulares e irregulares en el tiempo pasado simple. - Desarrollar un ejercicio de preguntas a compañeros sobre las actividades desarrolladas en las vacaciones pasadas. - Trabajar cuestionamientos usando las preguntas para interrogantes. Que el alumno repase algunos conceptos estudiados, así como el rescate de algunos recuerdos. Libro del maestro Libro del alumno Programas televisivos Técnicas de ensayo: Practicar, ensayar. Técnicas de elaboración: Resumir, parafrasear, conocimientos previos. Técnicas de organización: Cuadro sinóptico, esquema. Tareas Participación Ejercicios SESIONES 1 6 2 7 TRANSVERSALIDAD PERFIL DE EGRESO COMPETENCIAS PARA LA VIDA Competencia lectora. Que el alumno f) Reconoce y valora distintas prácticas y procesos culturales. Contribuye a la convivencia respetuosa. Asume la d) Competencias para la convivencia. Implican relacionarse armónicamente con otros y con la naturaleza; comunicarse con eficacia,

Ingles

Embed Size (px)

DESCRIPTION

plan ingles

Citation preview

SECRETARIA DE EDUCACION PBLICASUBSECRETARA DE EDUCACIN BSICADIRECCIN DE EDUCACIN TELESECUNDARIAPLANEACIN DIDCTICA POR SECUENCIA NOMBRE DE LA ESCUELA: _ __C.C.T.: ______ __ _ COMUNIDAD: __ _ __ GRADO: ____TERCERO_ GRUPO: _ _ _

ASIGNATURA: __________INGLES _ BLOQUE: _________1 MEMORIES CICLO ESCOLAR: ____________ ___COMPETENCIA A DESARROLLARVERBO DE DESEMPEOCONTENIDO CONCEPTUALFINALIDAD CONCEPTUALCONDICION DE REFERENCIA

HablaAcerca de sus recuerdosPara aplicarlos en claseCon base a experiencias familiares,personales,etc.

SECUENCIAACTIVIDADESAPRENDIZAJES ESPERADOSRECURSOS DIDACTICOSESTRATEGIAS COGNITIVASEVALUACION

1Recuerdos gratos- Completar un dilogo con verbos en pasado simple.- Identificar en un e-mail los verbos regulares e irregulares en el tiempo pasado simple.- Desarrollar un ejercicio de preguntas a compaeros sobre las actividades desarrolladas en las vacaciones pasadas.- Trabajar cuestionamientos usando las preguntas para interrogantes.- Trabajar con ejercicios de sopas de letras.- Trabajar con interrogantes empleando como respuestas el falso y verdadero.- Leer algunos textos y con ellos contestar algunos cuestionamientos.Que el alumno repase algunos conceptos estudiados, as como el rescate de algunos recuerdos.Libro del maestroLibro del alumnoProgramas televisivos

Tcnicas de ensayo:Practicar, ensayar.Tcnicas de elaboracin:Resumir, parafrasear, conocimientos previos.Tcnicas de organizacin:Cuadro sinptico, esquema.TareasParticipacin Ejercicios

SESIONES

1 62 73 84 95 10

TRANSVERSALIDADPERFIL DE EGRESOCOMPETENCIAS PARA LA VIDA

Competencia lectora.Que el alumno desarrolle la interpretacin de la informacin en diversos tipos de texto.f) Reconoce y valora distintas prcticas y procesos culturales. Contribuye a la convivencia respetuosa. Asume la interculturalidad como riqueza y forma de convivencia con la diversidad social, tnica, cultural y lingstica.d) Competencias para la convivencia. Implican relacionarse armnicamente con otros y con la naturaleza; comunicarse con eficacia, trabajar en equipos; tomar acuerdos y negociar con otros; crecer con los dems; manejar armnicamente las relaciones personales y emocionales; desarrollar la identidad personal; reconocer y valorar los elementos de la diversidad tnica, cultural y lingstica que caracterizan a nuestro pas.

Vo.Bo.EL MAESTRO DE GRUPO LA DIRECTORA DE LA ESCUELA

SECRETARIA DE EDUCACION PBLICASUBSECRETARA DE EDUCACIN BSICADIRECCIN DE EDUCACIN TELESECUNDARIAPLANEACIN DIDCTICA POR SECUENCIANOMBRE DE LA ESCUELA: _ __C.C.T.: ______ __ _ COMUNIDAD: _____________ __ GRADO: ____TERCERO_ GRUPO: _ _ _

ASIGNATURA: __________INGLES _ BLOQUE: _________1 MEMORIES CICLO ESCOLAR: ____________ ___COMPETENCIA A DESARROLLARVERBO DE DESEMPEOCONTENIDO CONCEPTUALFINALIDAD CONCEPTUALCONDICION DE REFERENCIA

DemuestraCapacidades para identificar las formas del pasadoPara poder aplicarlos en diferentes ejerciciosCon base en la prctica constante

SECUENCIAACTIVIDADESAPRENDIZAJES ESPERADOSRECURSOS DIDACTICOSESTRATEGIAS COGNITIVASEVALUACION

2Las diferentes modalidades del pasado- Aplicar la forma regular en los verbos de ejercicios.- Efectuar la prctica de dilogos en parejas o equipos.- Encontrar los verbos en pasado simple de una sopa de letras.- Leer y practicar la pronunciacin con el texto de George Washington.- Completa algunos esquemas sobre las actividades en el pasado.- Completar algunos cuestionarios de acuerdo a la lectura de textos.- Leer un texto y conocer el pasado continuo.- Aplicar el falso y verdadero en cuestionamientos diversos.-Desarrollar algunas traducciones de textos cortos.Que el alumno conozca y aplique algunas formas verbales en pasado.Libro del maestroLibro del alumnoProgramas televisivosCancin en ingles: TITANIC.TITANIC

Tcnicas de ensayo:Practicar, ensayar.Tcnicas de elaboracin:Resumir, conocimientos previos.Tcnicas de organizacin:Cuadro sinptico, esquema.TareasParticipacin Ejercicios

SESIONES

11 1612 1713 1814 1915 20

TRANSVERSALIDADPERFIL DE EGRESOCOMPETENCIAS PARA LA VIDA

Competencia lectora.Que el alumno desarrolle la interpretacin de la informacin en diversos tipos de texto.f) Reconoce y valora distintas prcticas y procesos culturales. Contribuye a la convivencia respetuosa. Asume la interculturalidad como riqueza y forma de convivencia con la diversidad social, tnica, cultural y lingstica.d) Competencias para la convivencia. Implican relacionarse armnicamente con otros y con la naturaleza; comunicarse con eficacia, trabajar en equipos; tomar acuerdos y negociar con otros; crecer con los dems; manejar armnicamente las relaciones personales y emocionales; desarrollar la identidad personal; reconocer y valorar los elementos de la diversidad tnica, cultural y lingstica que caracterizan a nuestro pas.

Vo.Bo.EL MAESTRO DE GRUPO LA DIRECTORA DE LA ESCUELA

SECRETARIA DE EDUCACION PBLICASUBSECRETARA DE EDUCACIN BSICADIRECCIN DE EDUCACIN TELESECUNDARIAPLANEACIN DIDCTICA POR SECUENCIANOMBRE DE LA ESCUELA: __C.C.T.: ______ __ _ COMUNIDAD: __ _ __ GRADO: ____TERCERO_ GRUPO: _ _ _

ASIGNATURA: __________INGLES _ BLOQUE: _________1 MEMORIES CICLO ESCOLAR: ____________ ___COMPETENCIA A DESARROLLARVERBO DE DESEMPEOCONTENIDO CONCEPTUALFINALIDAD CONCEPTUALCONDICION DE REFERENCIA

AbordaSesiones relacionadas con el pasado simple y continuoPara continuar adquiriendo aprendizajes nuevosCon base a l estructuracin de sesiones en el grado escolar

SECUENCIAACTIVIDADESAPRENDIZAJES ESPERADOSRECURSOS DIDACTICOSESTRATEGIAS COGNITIVASEVALUACION

3Seguimiento del pasado simple y continuo- Abordar dilogos para resolver cuestionamientos.- Practicar los dilogos y efectuar las traducciones correspondientes.- Resolver algunos ejercicios de sopas de letras.- Conocer algunas profesiones de personas.-Elaborar una carta sobre un profesionista.- Elaborar la biografa de un personaje importante.- Empleo del pasado simple y continuo en algunos ejercicios.

Que el alumno conozca y aplique algunas formas verbales en pasado.Libro del maestroLibro del alumnoProgramas televisivos

Tcnicas de ensayo:Practicar, ensayar.Tcnicas de elaboracin:Resumir, conocimientos previos.Tcnicas de organizacin:Cuadro sinptico, esquema.TareasParticipacin Ejercicios

SESIONES

21 2622 2723 2824 2925 30

TRANSVERSALIDADPERFIL DE EGRESOCOMPETENCIAS PARA LA VIDA

Competencia lectora.Que el alumno desarrolle la interpretacin de la informacin en diversos tipos de texto.f) Reconoce y valora distintas prcticas y procesos culturales. Contribuye a la convivencia respetuosa. Asume la interculturalidad como riqueza y forma de convivencia con la diversidad social, tnica, cultural y lingstica.d) Competencias para la convivencia. Implican relacionarse armnicamente con otros y con la naturaleza; comunicarse con eficacia, trabajar en equipos; tomar acuerdos y negociar con otros; crecer con los dems; manejar armnicamente las relaciones personales y emocionales; desarrollar la identidad personal; reconocer y valorar los elementos de la diversidad tnica, cultural y lingstica que caracterizan a nuestro pas.

Vo.Bo.EL MAESTRO DE GRUPO LA DIRECTORA DE LA ESCUELA

PROFR. PROFR

UNIDAD 2RULES AND REGULATION

SECRETARIA DE EDUCACION PBLICASUBSECRETARA DE EDUCACIN BSICADIRECCIN DE EDUCACIN TELESECUNDARIAPLANEACIN DIDCTICA POR SECUENCIANOMBRE DE LA ESCUELA: _ __C.C.T.: ______ __ _ COMUNIDAD: __ _ __ GRADO: ____TERCERO_ GRUPO: _ _ _

ASIGNATURA: __________INGLES _ BLOQUE: _________2 RULES AND REGULATIONS CICLO ESCOLAR: __ ___ COMPETENCIA A DESARROLLARVERBO DE DESEMPEOCONTENIDO CONCEPTUALFINALIDAD CONCEPTUALCONDICION DE REFERENCIA

INTERPRETA Y ANALIZAREGLAS Y NORMASPARA CONOCIENTO AMPLIO DE LA NORMATIVIDADCON BASE EN ILUSTRACIONES, TEXTOS, EJERCICIOS, DIALOGOS,ETC.

SECUENCIAACTIVIDADESAPRENDIZAJES ESPERADOSRECURSOS DIDACTICOSESTRATEGIAS COGNITIVASEVALUACION

1Conocimiento de reglas- Identificar diferentes seales.- Conocern el uso de las advertencias en calles, patios, etc.- Realizar un peridico mural del da de muertos.- Hacer uso de las formas imperativas para hacer recomendaciones alimenticias.-Establecer consejos y sugerencias para casos de accidentes.- Los alumnos interpretarn instrucciones acerca del uso de aparatos electrodomsticos.- Resolver ejercicios de las sesiones anteriores.- Desarrollar la prctica de un canto en forma grupal.

Que el alumno adquiera conocimiento sobre el uso de las reglas y normas.Libro del maestroLibro del alumnoProgramas televisivosCancin: we are the champions.

Tcnicas de ensayo:Practicar, ensayar.Tcnicas de elaboracin:Resumir, conocimientos previos.Tcnicas de organizacin:Cuadro sinptico, esquema.TareasParticipacin Ejercicios

SESIONES

31 3632 3733 3834 3935 40

TRANSVERSALIDADPERFIL DE EGRESOCOMPETENCIAS PARA LA VIDA

Competencia lectora.Que el alumno desarrolle la interpretacin de la informacin en diversos tipos de texto.f) Reconoce y valora distintas prcticas y procesos culturales. Contribuye a la convivencia respetuosa. Asume la interculturalidad como riqueza y forma de convivencia con la diversidad social, tnica, cultural y lingstica.d) Competencias para la convivencia. Implican relacionarse armnicamente con otros y con la naturaleza; comunicarse con eficacia, trabajar en equipos; tomar acuerdos y negociar con otros; crecer con los dems; manejar armnicamente las relaciones personales y emocionales; desarrollar la identidad personal; reconocer y valorar los elementos de la diversidad tnica, cultural y lingstica que caracterizan a nuestro pas.

Vo.Bo.EL MAESTRO DE GRUPO LA DIRECTORA DE LA ESCUELA

PROFR. LAURO ROMAN MORA PROFRA. GUADALUPE VAZQUEZ CASTAEDASECRETARIA DE EDUCACION PBLICASUBSECRETARA DE EDUCACIN BSICADIRECCIN DE EDUCACIN TELESECUNDARIAPLANEACIN DIDCTICA POR SECUENCIANOMBRE DE LA ESCUELA: __C.C.T.: ______ __ _ COMUNIDAD: __ _ __ GRADO: ____TERCERO_ GRUPO: _ _ _

ASIGNATURA: __________INGLES _ BLOQUE: _________2 RULES AND REGULATIONS CICLO ESCOLAR: _________________ COMPETENCIA A DESARROLLARVERBO DE DESEMPEOCONTENIDO CONCEPTUALFINALIDAD CONCEPTUALCONDICION DE REFERENCIA

Conozca Algunas reglas de observancia Para poder aplicarse en los espacios escolaresCon base en el aprendizaje de la asignatura.

SECUENCIAACTIVIDADESAPRENDIZAJES ESPERADOSRECURSOS DIDACTICOSESTRATEGIAS COGNITIVASEVALUACION

2Aplicando las reglas- Conocer que must tambin indica una obligacin.- Los alumnos conocern la aplicacin de have y has.- Los alumnos darn consejos para cuidar el medio ambiente.- Resolvern ejercicios del texto.- Propondrn algunas reglas aplicables en la escuela para elaborar un reglamento escolar.- Exponer el trabajo a al comunidad escolar.- Los alumnos elaborarn una tarjeta de navidad utilizando material reciclado.Que el alumno adquiera conocimiento sobre el uso de las reglas y normas.Libro del maestroLibro del alumnoProgramas televisivosCancin: Ijust called tos ay I love you.

Tcnicas de ensayo:Practicar, ensayar.Tcnicas de elaboracin:Resumir, conocimientos previos.Tcnicas de organizacin:Cuadro sinptico, esquema.TareasParticipacin Ejercicios

SESIONES

41 4642 4743 4844 4945 50 51TRANSVERSALIDADPERFIL DE EGRESOCOMPETENCIAS PARA LA VIDA

Competencia lectora.Que el alumno desarrolle la interpretacin de la informacin en diversos tipos de texto.f) Reconoce y valora distintas prcticas y procesos culturales. Contribuye a la convivencia respetuosa. Asume la interculturalidad como riqueza y forma de convivencia con la diversidad social, tnica, cultural y lingstica.d) Competencias para la convivencia. Implican relacionarse armnicamente con otros y con la naturaleza; comunicarse con eficacia, trabajar en equipos; tomar acuerdos y negociar con otros; crecer con los dems; manejar armnicamente las relaciones personales y emocionales; desarrollar la identidad personal; reconocer y valorar los elementos de la diversidad tnica, cultural y lingstica que caracterizan a nuestro pas.

Vo.Bo.EL MAESTRO DE GRUPO LA DIRECTORA DE LA ESCUELA

PROFR. PROFR

UNIT 3FOOD AND DRINK

SECRETARIA DE EDUCACION PBLICASUBSECRETARA DE EDUCACIN BSICADIRECCIN DE EDUCACIN TELESECUNDARIAPLANEACIN DIDCTICA POR SECUENCIANOMBRE DE LA ESCUELA: _____________C.C.T.: ______ _____________ _ COMUNIDAD: ________ _______________________________ __ GRADO: ____TERCERO_ _____ GRUPO: _ _ __ _ASIGNATURA: __________INGLES __________ _ CICLO ESCOLAR: ______________________________ UNIT TITLE: Food and drink

UNIT PURPOSE:To enable students to participle in conversations in which food and drink are ordered.

SOCIAL PRACTICES OF THE LANGUAJE:Carrying out certain transactions.

UNIT FUNCTIONS:Ordering meals

VERBO DE DESEMPEOCONTENIDO CONCEPTUALFINALIDAD CONCEPTUALCONDICION DE REFERENCIA

SpeakOf food and drinkTo participle in conversations of descriptionsAbout food and drinks of Mexican country

PROJECT:A recipe book

GRADUATE PROFILE:Emplea los conocimientos adquiridos.

DATE:

CAMPO FORMATIVE:Language and communication

TIME:21 sessions of 50 minutes; 7 weeks.

PERFORMANCE EVIDENCESAMPLE PRODUCTIONSREFLECTION ON LANGUAJEESTRATEGIC USEDTECHNOLOGICAL RECOURSE AND MATERIAL

Students cans recognize and understand quotidian text (recipes, menus, food labels, magazine/newspaper articles, restaurants review and conversations), in order to use them purposefully (select/order food and drink, determine what is needed to prepare a dish, follow instructions to prepare a dish decide whether or not to consume a product).a) A recipe bookb) Answering exercises about the last lessons.That the imperative form is used to give recipes.Students can use some verbal and/or non verbal information to ease and enrich communication.Book of EnglishVideosBook of the student

UNIT FOCUSEVALUATIONPORTFOLIO

Functions 3.1 and 3.2 should be treated sequentallyand could be integrated later, if desired.A recipe bookHomeworkExercises

A recipe boobOther works

EL MAESTRO DE GRUPO LA DIRECTORA DE LA ESCUELA

PROFR. PROFR

UNIT 4PLANNING HOLIDAYS

SECRETARIA DE EDUCACION PBLICASUBSECRETARA DE EDUCACIN BSICADIRECCIN DE EDUCACIN TELESECUNDARIAPLANEACIN DIDCTICA POR SECUENCIANOMBRE DE LA ESCUELA: _____________C.C.T.: ______ _____________ _ COMUNIDAD: __ _______________________________ __ GRADO: ____TERCERO_ _____ GRUPO: _ _ __ _ASIGNATURA: __________INGLES __________ _ CICLO ESCOLAR: _____________ _________________ UNIT TITLE: 4 Planning Holidays

UNIT PURPOSE:The purpose of this unit is to enable to students to describe and discuss future plaintext in the context of Holiday and travel.

SOCIAL PRACTICES OF THE LANGUAJE:Asking for and giving travel information. Talking about future plans.

UNIT FUNCTIONS:The student will meet the plans of holiday.

VERBO DE DESEMPEOCONTENIDO CONCEPTUALFINALIDAD CONCEPTUALCONDICION DE REFERENCIA

DescribeFuture plansFor contextsBased on descriptions and discussions

PROJECT:A travel brochure

GRADUATE PROFILE:The student communicates travel experiences.

DATE:22 of February to 22 of April

CAMPO FORMATIVE:Language and communication

TIME:24 sessions of 50 minutes; 8 weeks.

PERFORMANCE EVIDENCESAMPLE PRODUCTIONSREFLECTION ON LANGUAJEESTRATEGIC USEDTECHNOLOGICAL RECOURSE AND MATERIAL

Students can recognize and understand quotidian text (diaries, personal notes,letters,timetables,diagrams of public transports) Students can use language creatively and appropriately by selecting lexis, phrases and grammatical resources in order to produce meaningful.a) Posters in teamb) Draws of travelsc) Homeworks.That the structure be going to indicates future intentions which are fairly certain to happen.TextsBookPostersBook of EnglishVideosBook of the student

UNIT FOCUSEVALUATIONPORTFOLIO

Both functions provide a good to expose students to authentic oral and written text related to the topic of travel.CartelsHomeworkExercises

PostersCartelsExercises

EL MAESTRO DE GRUPO LA DIRECTORA DE LA ESCUELA

PROFR PROFRA.