1

Click here to load reader

Ingreso de Denuncia Popular a la PROFEPA en terrenos bajo custodia de FEMSA [comunicado 14.02.2011]

Embed Size (px)

DESCRIPTION

El día de hoy, lunes 14 de Febrero, a las 9:45 a.m. el Colectivo Ciudadano en Defensa de la Pastora ingresó una denuncia a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente por la descarga de bancos de arena en los terrenos conocidos como parte del antiguo autocinema La Pastora, dentro del polígono concesionado al grupo Fomento Económico Mexicano, S. A. de C. V.

Citation preview

Page 1: Ingreso de Denuncia Popular a la PROFEPA en terrenos bajo custodia de FEMSA [comunicado 14.02.2011]

Ingreso de Denuncia Popular a la PROFEPA

en terrenos bajo custodia de FEMSA

El día de hoy, lunes 14 de Febrero, a las 9:45 a.m. el Colectivo Ciudadano en

Defensa de la Pastora ingresó una denuncia a la Procuraduría Federal de

Protección al Ambiente por la descarga de bancos de arena en los terrenos

conocidos como parte del antiguo autocinema La Pastora, dentro del polígono

concesionado al grupo Fomento Económico Mexicano, S. A. de C. V.

Luego de casi dos años, la PROFEPA fincó responsabilidades sobre delitos

ambientales cometidos dentro del polígono en donde se pretende construir un

estadio resultando una multa de aproximadamente 40 mil pesos y la

obligación de reforestar con 800 árboles encinos en el Parque Cumbres de

Monterrey. Debido a la opacidad con que se ha desarrollado este caso es que

tenemos conocimiento de que la Procuraduría cambió la sanción

arbitrariamente para facilitar a la empresa el cumplimiento de la pena.

Resultado de esto es una “carta promesa” en la que, supuestamente, la

empresa se compromete a cumplir con otros requisitos para subsanar la

sanción.

El tráfico de influencias ha sido la norma en el caso que nos ocupa. PROFEPA

está facilitando a un infractor no sólo el cumplimiento de una pena contra el

patrimonio natural de todos nosotros, sino que, al hacerlo, facilita el proceso

de construcción de un estadio en un espacio con vocación ecológica, como lo

es el Bosque La Pastora.

SEMARNAT no debe aceptar el ingreso de las solicitudes de Manifiesto de

Impacto Ambiental, ni del Estudio Técnico Justificativo que el grupo

corporativo está por iniciar pues ya existe una nueva denuncia recibida por

PROFEPA.

Anexamos fotos que se incluyeron con la denuncia y del documento con sello

Para más información, visita: www.sialestadioperoenotrolado.org