11

Click here to load reader

Ingresos u3

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ingresos u3

INTRODUCCIÓN

En esta actividad de aprendizaje se conocerán los siguientes conceptos: Definición sobre el presupuesto, por qué se debe hacer un presupuesto y los resultados de saber ejecutar un presupuesto. Con base en estos criterios, el aprendiz de este programa de formación estará en la capacidad de realizar un presupuesto. La elaboración de éste es de vital importancia debido a que se enfrenta a los futuros retos de la administración, siendo una herramienta indispensable para interpretar y controlar los ingresos y gastos personales.

Page 2: Ingresos u3

2

CONTENIDOS ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 3: PRESUPUESTO

1. DEFINICIÓN SOBRE EL PRESUPUESTO ................................................................ 3

2. POR QUÉ SE DEBE HACER UN PRESUPUESTO................................................... 5

3. RESULTADOS DE SABER EJECUTAR UN PRESUPUESTO .................................. 7

REFERENCIAS ............................................................................................................. 10 CONTROL DEL DOCUMENTO ..................................................................................... 11

Page 3: Ingresos u3

3

1. DEFINICIÓN SOBRE EL PRESUPUESTO En la proyección de los ingresos y gastos en un periodo determinado casi siempre los presupuestos son anuales, para este caso es relacionado con lo personal. El presupuesto se recomienda hacerlo de forma mensual, esto porque tanto los ingresos como los gastos pueden variar dependiendo de la circunstancia (Ver Figura 1).

FUENTE: (Crece Negocios, 2010)

La persona o familia debe tener las siguientes características para elaborar y ejecutar un buen presupuesto:

Disciplina. Cuando se toma la decisión de elaborar un presupuesto es con la

concepción que se va a cumplir, para ellos se necesita tener la voluntad para lograrlo.

Compromiso. Se debe hacer una autoexamen personal para definir cuáles son las posibles oportunidades de generar nuevos ingresos y cuáles van hacer las causas de las salidas del dinero.

Perseverancia. En ocasiones se pueden tener ingresos adicionales, como también se pueden llegar a presentar gastos que no se tenían planeados. Para ello hay que tomar la mejor decisión y darle un buen manejo a los recursos y no se debe dejar que el presupuesto se deje de ejecutar como se proyectó.

Organizado. Si bien no se puede tener la vida planeada como uno quiere si se puede

tener un camino claro por recorrer.

A continuación un ejemplo para contextualizar: Juan Valderrama calcula sus ingresos y gastos, de esta manera concluye que cuenta con un presupuesto de $688.000 mensuales. Esto significa que durante el mes no

Page 4: Ingresos u3

4

puede tener gastos superiores a ese valor, de lo contrario tendría que incurrir en endeudamiento para cubrir la obligación (Ver Cuadro 1). Cuadro 1. Presupuesto Ejemplo 1

PRESUPUESTO DE JUAN VALDERRAMA MES DE ENERO 2014

CONCEPTO 2.014

MENSUAL ANUAL

INGRESOS

INGRESOS DEPENDIENTES 688.000 7.392.000

Salario 616.000 7.392.000

Auxilio de transporte 72.000 864.000

T O T A L I N G R E S O S 688.000 8.256.000

GASTOS

GASTOS FIJOS 980.000 11.760.000

Arrendamiento 300.000 3.600.000

Servicios públicos 80.000 960.000

Alimentación 400.000 4.800.000

Transporte 200.000 2.400.000

GASTOS VARIABLES 50.000 600.000

Ropa 50.000 600.000

TOTAL GASTOS 980.000 11.760.000

SOBRANTE Y/O FALTANTE -292.000 -3.504.000

Fuente. SENA

Cuando el presupuesto muestre un sobrante esto significa que tiene un ahorro.

Cuando el presupuesto muestra un faltante esto significa que se debe incurrir en el endeudamiento.

Page 5: Ingresos u3

5

2. POR QUÉ SE DEBE HACER UN PRESUPUESTO

Las personas no tienen la cultura de elaborar un presupuesto como lo hacen algunas organizaciones para el buen manejo de los recursos. Cuando algo es proyectado se puede tener un mayor control, por eso es importante elaborar un presupuesto personal o en dado el caso a nivel familiar, porque de esa manera se define cuanto es el ingreso total en el periodo de tiempo dígase mensual o anual, esto conlleva a que el gasto se controle para no hacer salidas de dinero sin justificación. Se debe hacer por: Invertir: Lo ideal al elaborar un presupuesto es generar más ingresos y disminuir los

gastos, para que de esta manera con el sobrante se pueda llegar a hacer inversiones que generen nuevos ingresos.

Personal o Familiar: El presupuesto permite visualizar si los recursos que se tienen se

utilizan de la mejor manera, ayuda a tener un historial para hacer un análisis y saber si se está ejecutando de la manera indicada. Todo esto porque algunas personas gastan el dinero sin tener clara las prioridades.

Sueños o deseos por cumplir: Si se elabora un buen presupuesto donde los ingresos superen los gastos, esto va a permitir que como persona o familia puedan cumplir sueños importantes como disfrutar de una vacaciones, comprar una vivienda, entre otras.

Evita el endeudamiento: Cuando el presupuesto genera sobrante o utilidad asegura

que no se va a incurrir en el endeudamiento financiero o de otra modalidad. Esto es muy favorable ya que no tienen que cancelar intereses financieros, moratorios o día a día (gota gota). Es un gran ahorro cuando no se tienen esta clase de obligaciones o compromiso.

Impuestos: En Colombia las personas naturales deben presentar la declaración de

renta según sus ingresos o patrimonio (bienes). Si se elabora un presupuesto se puede controlar el manejo de los ingresos y de esta manera determinar si se debe presentar y pagar los impuestos o por el contrario no se hacen.

Quizás usted cree que sabe en que se gasta sus ingresos y no ve la necesidad de hacer un reporte a cerca de un consumo mensual o semanal, a continuación se detallara un rastreo de los gastos minimalistas que llega a tener una persona semanalmente.

Page 6: Ingresos u3

6

Ahora usted tomará la suma de lo que ha gastado en un producto sobrante, por ejemplo, una gaseosa multiplicada por 12 meses que significa un año y el resultado multiplicarlo por 5 para representar 5 años.

Esto revela lo que podría ahorrar y generar en intereses en esos años. Esta es una de las razones por la cual es fundamental la elaboración de un presupuesto.

Si llega a tener el control de estos gastos que no parecen significativos, entonces, conseguirá el éxito financiero.

Si reduce el consumo de $5.000 pesos que se gasta diario en la semana a $3.000 pesos, entonces estaría ahorrando $10.000 pesos a la semana $40.000 al mes, $480.000 al año y $2.400.000 en los cinco años.

Esto a su vez genera unos intereses, los del banco, más los ahorrados. En caso de tener deudas de arriendo de vivienda, la plata ahorrada le permitirá pagar esto evitándole intereses.

Hay muchos gastos que se pueden reducir si usted lo planea como es el caso del consumo de las gaseosas generándole esto un ahorro que no cambiaría su manera de vivir.

Siguiendo estos métodos y adquiriendo disciplina en sus gastos notará cuánto dinero malgastaba y lo que puede ahorrar obteniendo el mismo servicio, garantizándole un mejor manejo de sus bienes.

Page 7: Ingresos u3

7

3. RESULTADOS DE SABER EJECUTAR UN PRESUPUESTO

Los resultados de saber ejecutar un presupuesto siempre serán favorables, pues van en pro de la economía y un mejor flujo de efectivo. A continuación se describen alguna ventajas que se pueden llegar a conseguir: Inversión: Cuando existe una utilidad en nuestro presupuesto, se puede hacer inversiones que generen nuevos ingresos, esto te permite crecer personalmente. Por ejemplo: Invertir en la bolsa de valores genera ingresos adicionales ya que al invertir en acciones de empresas como: Ecopetrol, EPM, bancos, entre otras. Va a generar una rentabilidad sobre la inversión (Ver Figuras 2 y 3).

FUENTE: (Instructor Financiero, 2010)

FUENTE: (Dinero, 2013)

Personales: Cuando se programa elaborar y ejecutar un buen presupuesto consigues

una satisfacción personal por lograr lo planeado y por ese logro se van a poder cumplir metas propuestas.

Sueños o deseos por cumplir: Es muy satisfactorio tener la certeza que se puede

planear unas vacaciones sin necesidad de incurrir en ninguna clase de financiación. La ejecución de un buen presupuesto permite proyectar muy bien los ingresos y gasto que

Page 8: Ingresos u3

8

genera un sobrante o utilidad que en un periodo de tiempo puede cumplir un objetivo específico como disfrutar de las vacaciones anheladas (Ver Figura 4).

FUENTE: (Manzanilla, 2014)

Salud financiera: Cuando no se tienen obligaciones financieras se tiene una paz

interior que permite disfrutar de todos los momentos que nos ofrece la vida. Al tener el control financiero en el diario vivir permite tener unos grados de motivación superiores y por ello tomar muy buenas decisiones.

El resultado más importante de elaborar y ejecutar un presupuesto es que se tiene el control exacto de cuantos ingresos se generan en un tiempo determinado y así poder definir cuáles son los gastos con prioridad o de primera necesidad para evitar los gastos por impulsos o gustos.

ESTE SERÍA EL PRESUPUESTO IDEAL DE UNA PERSONA

Tomando como base el primer presupuesto se hace una comparación y dan cuenta que Juan Valderrama minimizo sus gastos variables permitiéndole tener un sobrante mayor. Hay que tener en cuenta que como mínimo se debe tener una utilidad del 10% de los ingresos. Con esto Juan Valderrama puede llegar a pensar en disfrutar sus vacaciones y hacer inversiones sin tener que recurrir al endeudamiento (Ver Cuadro 2).

Page 9: Ingresos u3

9

Cuadro 2. Presupuesto Ideal

PRESUPUESTO IDEAL PARA JUAN VALDERRAMA MES DE ENERO Y AÑO 2014

CONCEPTO 2.014

MENSUAL ANUAL

INGRESOS

INGRESOS DEPENDIENTES 688.000 7.392.000

Salario 616.000 7.392.000

Auxilio de transporte 72.000 864.000

INGRESOS INDEPENDIENTES 300.000 4.800.000

Honorarios 200.000 2.400.000

Ventas por catálogo 100.000 1.200.000

T O T A L I N G R E S O S 988.000 11.856.000

GASTOS

GASTOS FIJOS 810.000 9.720.000

Arrendamiento 300.000 3.600.000

Servicios públicos 80.000 960.000

Alimentación 280.000 3.360.000

Transporte 150.000 1.800.000

GASTOS VARIABLES 80.000 960.000

Ropa 50.000 600.000

Entretenimiento 30.000 360.000

TOTAL GASTOS 910.000 10.920.000

SOBRANTE Y/O FALTANTE 98.000 1.176.000

Fuente. SENA

Page 10: Ingresos u3

10

REFERENCIAS

Crece Negocios, (2010). Cómo hacer un presupuesto personal. [Imagen]. Consultado el

6 de Febrero de 2014, en: http://www.crecenegocios.com/como-hacer-un-presupuesto-personal/comment-page-1/#comments

Dinero, (2013). De qué depende la economía en 2014. [Imagen]. Consultado el 6 de

Febrero de 2014, en: http://www.dinero.com/actualidad/economia/articulo/crecimiento-economia-2014/189179

Factoría de internet, (2011). ¿Porque debo hacer un presupuesto? Consultado el 6 de

Febrero de 2014, en: http://www.webtaller.com/maletin/articulos/porque-debo-hacer-presupuesto.php

Instructor Financiero, (2010). Invertir en Fondos Mutuos o Fondos de Cobertura.

[Imagen]. Consultado el 6 de Febrero de 2014, en: http://blog.instructorfinanciero.com/2010_07_01_archive.html

Manzanilla, F, (2014) El trabajo puede darnos la misma felicidad que unas buenas

vacaciones. [Imagen]. Consultado el 6 de Febrero de 2014, en: http://fermanzanilla.mx/2014/01/el-trabajo-puede-darnos-la-misma-felicidad-que-unas-buenas-vacaciones/

Page 11: Ingresos u3

11

CONTROL DEL DOCUMENTO

Nombre Cargo Dependencia Fecha Autor Gissela Alvis Experta

temática

Centro de Industria y de la Construcción Regional Tolima

Febrero 4 de 2014

Asesoría Gissela Alvis Norma Buenaventura

Asesoras pedagógicas Línea de Producción Tolima

Centro de Industria y de la Construcción Regional Tolima

Febrero 4 de 2014

Adaptación Sandra Rodríguez Carmen Fernández

Guionistas Línea de Producción Tolima

Centro de Industria y de la Construcción Regional Tolima

Febrero 5 de 2014

Revisión y aprobación

Diana R. Possos Líder Línea de Producción Tolima

Centro de Industria y de la Construcción Regional Tolima

Febrero 5 de 2014