17
El valor de servir… e innovar. Inhibidores Portátiles Func. Ing. Carlos García Gómez Área de Contramedidas INTA-ITM

Inhibidores Portátiles - Ministerio Defensa...OBJETIVO de las PRUEBAS/ENSAYOS 1. Maximizar la cobertura del sistema inhibidor. 2. Que su funcionamiento no impida la operatividad de

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Inhibidores Portátiles - Ministerio Defensa...OBJETIVO de las PRUEBAS/ENSAYOS 1. Maximizar la cobertura del sistema inhibidor. 2. Que su funcionamiento no impida la operatividad de

El valor de servir…

e innovar.

Inhibidores Portátiles

Func. Ing. Carlos García GómezÁrea de Contramedidas INTA-ITM

Page 2: Inhibidores Portátiles - Ministerio Defensa...OBJETIVO de las PRUEBAS/ENSAYOS 1. Maximizar la cobertura del sistema inhibidor. 2. Que su funcionamiento no impida la operatividad de

Inhibidores portátilesRC-IEDs – Descripción del problema

RC-IED: Dispositivo electrónico que permite controlar ladetonación de un explosivo mediante una señal de activaciónenviada desde un transmisor de radiofrecuencia a un receptorque, tras “interpretar” la señal recibida del transmisor, provocarála activación de la carga del IED.

Consideraremos como RC-IED al par formado por los dispositivostransmisor (Tx) y receptor (Rx).

Page 3: Inhibidores Portátiles - Ministerio Defensa...OBJETIVO de las PRUEBAS/ENSAYOS 1. Maximizar la cobertura del sistema inhibidor. 2. Que su funcionamiento no impida la operatividad de

Inhibidor

Portátil(J - Jammer)RC-IED

transmitter

RC-IED

receiver

Base

Station

Inhibidor

Portátil(J - Jammer)RC-IED Transmitter

RC-IED jammer

RC-IEDTx - Rx

Inhibidor

Portátil/Personal

Inhibidores portátilesEl escenario – Duelo RC-IED vs Inhibidor Portátil

Page 4: Inhibidores Portátiles - Ministerio Defensa...OBJETIVO de las PRUEBAS/ENSAYOS 1. Maximizar la cobertura del sistema inhibidor. 2. Que su funcionamiento no impida la operatividad de

Inhibidores portátilesCaracterísticas generales

Page 5: Inhibidores Portátiles - Ministerio Defensa...OBJETIVO de las PRUEBAS/ENSAYOS 1. Maximizar la cobertura del sistema inhibidor. 2. Que su funcionamiento no impida la operatividad de

� La alimentación se realiza por baterías � autonomía limitada

� Potencias reducidas, siendo usuales en torno a las decenas de watios.

� Necesidad de diseño ergonómico que permita su operación.

� El sistema debe ser de fácil manejo y debe poseer mecanismos de protecciónde la información cargada en el mismo (programación).

� Coberturas por unidad generalmente reducidas � posibilidad de operaciónsincronizada/conjunta.

� Se requiere una formación orientada al uso inteligente del sistema, puesdada su naturaleza un mal uso puede inutilizar el sistema haciéndolo ineficaz

� El diseño del sistema debe tener muy en cuenta: dimensiones, peso yespecificaciones climáticas.

� El diseño debe realizarse teniendo en cuenta el nivel de exposición EM al quese verá sometido el porteador del equipo, tendiendo a minimizarlo.

Inhibidores portátilesCaracterísticas generales

Page 6: Inhibidores Portátiles - Ministerio Defensa...OBJETIVO de las PRUEBAS/ENSAYOS 1. Maximizar la cobertura del sistema inhibidor. 2. Que su funcionamiento no impida la operatividad de

BATERÍA = AUTONOMÍA� Duración > 4 horas

SISTEMA DE PROTECCIÓNEM� Atenuación en todala banda >80 dB

MODO STEALTH

� Control de: ventilación, alarmas

BORRADO RÁPIDO – ZEROIZING� Eliminación de datos de forma deonda (mínimo)

MANDO O PANEL DE CONTROL DIRECTOPOR OPERADOR� Que permita al operador funcionesbásicas: on/off, mute, zeroizing, etc.

ALARMAS ACÚSTICAS Y VISIBLES� ROE, potencia transmitida,etc.

POSIBILIDAD DE SWAPING DE BATERÍAS� Cambio “en caliente” sin afectaroperación.

SINCRONIZACIÓN ENTRE UNIDADES� Para ataque “distribuido” de la amenaza(necesidad de mecanismo de sincronización).Especialmente deseable en modo reactivo.

MODO HÍBRIDO: ACTIVO/REACTIVO� Activo – Transmisión continua;Reactivo – Transmisión “selectiva”,tiempo de lookthrough.

MODO DE GRABADO DE MISIÓN O LOGGING

�Interesante desde el punto de vista deInteligencia

Inhibidores portátilesCaracterísticas deseables

Page 7: Inhibidores Portátiles - Ministerio Defensa...OBJETIVO de las PRUEBAS/ENSAYOS 1. Maximizar la cobertura del sistema inhibidor. 2. Que su funcionamiento no impida la operatividad de

Inhibidores portátiles¿Cómo hacer que sea eficiente? – Burbuja de protección

Page 8: Inhibidores Portátiles - Ministerio Defensa...OBJETIVO de las PRUEBAS/ENSAYOS 1. Maximizar la cobertura del sistema inhibidor. 2. Que su funcionamiento no impida la operatividad de

TxRxRTx-Rx

RJ-Rx

SJ

Pj - Potencia del Inhibidor

Gj - Ganancia del Inhibidor

Ltx-rx, Pérdidas entre el transmisor y el receptor hostiles, que no sean pérdidas básicas de propagación

BWtx, Ancho de banda del transmisor hostil

Rtx-rx, distancia entre el transmisor y el receptor hostiles

Ptx, Potencia del transmisor hostil

Gtx, Ganancia del transmisor hostil

Grx, Ganancia del receptor hostil

Lj-rx, Pérdidas entre el inhibidor y el receptor hostil, que no sean pérdidas básicas de propagación

BWj, Ancho de banda de transmisión del inhibidor

Rj-rx, distancia entre inhibidor y receptor hostil

Inhibidores portátiles¿Cómo hacer que sea eficiente? - Factores

Page 9: Inhibidores Portátiles - Ministerio Defensa...OBJETIVO de las PRUEBAS/ENSAYOS 1. Maximizar la cobertura del sistema inhibidor. 2. Que su funcionamiento no impida la operatividad de

OBJETIVO de las PRUEBAS/ENSAYOS

1. Maximizar la cobertura del sistema inhibidor.

2. Que su funcionamiento no impida la operatividad de los sistemas de comunicaciones u otros que tengan que “convivir” con el uso del inhibidor.

3. Que los niveles de exposición EM que implica el uso del inhibidor no superen los límites permitidos según la normativa de referencia.

Tipos de pruebas

1. Pruebas de eficacia del sistema inhibidor.

2. Pruebas de compatibilidad con los sistemas de comunicaciones.

3. Pruebas de medida de niveles de exposición EM

Inhibidores portátiles¿Cómo hacer que sea eficiente? – Pruebas operativas

Page 10: Inhibidores Portátiles - Ministerio Defensa...OBJETIVO de las PRUEBAS/ENSAYOS 1. Maximizar la cobertura del sistema inhibidor. 2. Que su funcionamiento no impida la operatividad de

� Con una programación inadecuada .

� Si se hace un mal uso del mismo (v.gr.: apantallamiento involuntario,manipulación de antenas, etc.)

� En caso de que no se sigan recomendaciones de uso táctico que sederiven de la ejecución del conjunto de pruebas operativas.

� Cuando se emplee en entornos para los que no está preparado y/oprogramado.

Inhibidores portátilesEficacia – Caracterización, medida y programación

� PROGRAMACIÓN 2� PROGRAMACIÓN 1

Distancia Rx - JPorcentaje de

efectividad dirección 1

Porcentaje de efectividad dirección 2

10 metros 100,0% 100,0%15 metros 16,7% 30,0%20 metros 6,7% 16,7%25 metros 3,3% 0,0%30 metros 0,0% 0,0%35 metros 0,0% 0,0%40 metros 0,0% 0,0%45 metros 0,0% 0,0%50 metros 0,0% 0,0%

Distancia Rx - JPorcentaje de

efectividad dirección 1

Porcentaje de efectividad dirección 2

10 metros 100,0% 100,0%15 metros 84,4% 93,8%20 metros 78,1% 68,8%25 metros 59,4% 65,6%30 metros 50,0% 65,6%35 metros 43,8% 65,6%40 metros 31,3% 56,3%45 metros 21,9% 53,1%50 metros 15,6% 53,1%

¡ Un inhibidor portátil que cumpla especificaciones podría resultar

ineficiente e inoperativo !

Page 11: Inhibidores Portátiles - Ministerio Defensa...OBJETIVO de las PRUEBAS/ENSAYOS 1. Maximizar la cobertura del sistema inhibidor. 2. Que su funcionamiento no impida la operatividad de

1980 - 2009 2010 - 2014 2015 en adelante

• Inicio actividad de inhibidores/luchacontra IEDs � entornos urbanos,amenazas reducidas

• Centro de I+D de La Armada• No se poseen instalaciones de

medida: pruebas en ubicacionesaccidentales o de ocasión

• Inversión: reducida, dirigida aadquisición de Tx-Rx amenaza

• Tiempo de pruebas por vehículo:30 días (aprox)

• Cambio filosofía C-IEDs a partir del2004 � urbano/rural/abierto; granvariedad de amenazas

• Organismo oficial de medida ycaracterización de inhibidores desdeel 2009 (Directiva JEME 06/2009)

• Implementación de Pista deinhibidores SICAIN (Fase 1 de 3)

• Inversión: elevada, dirigida a I+D enC-IEDs: adquisición deinstrumentación, desarrollo deinstalaciones

• Tiempo de pruebas por vehículo: 9días

• Nuevos conceptos de inhibición queacercan inhibidor a sistema GE

• Evolución de Pista de inhibidoresSICAIN (Fases 2 y 3 al completo)

• Inversión: elevada + captación decapital proyectos I+D internacionales.

• Tiempo de pruebas por vehículo: 3días (estimado con fases 2 y 3completas)

• Tipo de vehículos: militares (60%) yciviles (40%)

• Ampliación de I+D en inhibición �

automatización, empleo deinstrumentación de GE, simulación,etc.

Inhibidores portátilesHistórico Área de Contramedidas INTA-ITM

Page 12: Inhibidores Portátiles - Ministerio Defensa...OBJETIVO de las PRUEBAS/ENSAYOS 1. Maximizar la cobertura del sistema inhibidor. 2. Que su funcionamiento no impida la operatividad de

INFORME CON PROGRAMACIÓN

INCIDENTE RC-IED

RESULTADO PRUEBAS

Tx

(hostil)RX-IED

ESTUDIO “CASO PEOR”

Inhibidores portátilesCaracterización y medida – Programación operativa.

PRUEBAS OPERATIVAS

Page 13: Inhibidores Portátiles - Ministerio Defensa...OBJETIVO de las PRUEBAS/ENSAYOS 1. Maximizar la cobertura del sistema inhibidor. 2. Que su funcionamiento no impida la operatividad de

El proyecto SICAIN (SIstema de CAracterización de INhibidores)consta de tres fases :► FASE 1: pista asfaltada de 350 m con dos rotondas y pista perpendicular

afirmada. Obra civil. Entorno radioeléctrico controlado.

► FASE 2: implementación de estaciones transmisora y receptoragenéricas y automatización y sincronización con activación de IED.

► FASE 3: incorporación de: plataforma giratoria, sistema de medida decampo cercano en coordenadas semiesféricas, sistema de generación demodelos CAD de vehículos, simulación e implementación de estacióncentral de control y automatizado total del conjunto.

ACTUALIDAD:► FASE 1 � EJECUCIÓN 100%

► FASE 2 � EJECUCIÓN 50%

► FASE 3 � EJECUCIÓN 0%

Inhibidores portátilesCaracterización y medida – Instalación

Page 14: Inhibidores Portátiles - Ministerio Defensa...OBJETIVO de las PRUEBAS/ENSAYOS 1. Maximizar la cobertura del sistema inhibidor. 2. Que su funcionamiento no impida la operatividad de

Inhibidor

Posición del

Transmisor

Pos. Rx 4 Pos. Rx 3

Pos. Rx 1 Pos. Rx 2

Inhibidores portátilesCaracterización y medida – SICAIN

Page 15: Inhibidores Portátiles - Ministerio Defensa...OBJETIVO de las PRUEBAS/ENSAYOS 1. Maximizar la cobertura del sistema inhibidor. 2. Que su funcionamiento no impida la operatividad de

Movimiento del porteador del inhibidor portátil

Posición del

Receptor

Posición del

Transmisor

Inhibidores portátilesCaracterización y medida – SICAIN

Page 16: Inhibidores Portátiles - Ministerio Defensa...OBJETIVO de las PRUEBAS/ENSAYOS 1. Maximizar la cobertura del sistema inhibidor. 2. Que su funcionamiento no impida la operatividad de

Inhibidores portátilesCaracterización y medida – ejemplos

Page 17: Inhibidores Portátiles - Ministerio Defensa...OBJETIVO de las PRUEBAS/ENSAYOS 1. Maximizar la cobertura del sistema inhibidor. 2. Que su funcionamiento no impida la operatividad de

Instituto Tecnológico “La Marañosa”Ctra. M-301, km 10,5San Martín de la Vega (Madrid)[email protected]://www.mde.es/dgam/itm.htm

Gracias por su atención