40
INICIAL 2019

INICIAL 2019 - Cochabamba · 2019-10-17 · de servicios de mantenimiento y llegar a cubrir los requerimientos de producción de mezcla asfáltica para los distintos proyectos de

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: INICIAL 2019 - Cochabamba · 2019-10-17 · de servicios de mantenimiento y llegar a cubrir los requerimientos de producción de mezcla asfáltica para los distintos proyectos de

INICIAL2019

Page 2: INICIAL 2019 - Cochabamba · 2019-10-17 · de servicios de mantenimiento y llegar a cubrir los requerimientos de producción de mezcla asfáltica para los distintos proyectos de

En cumplimiento de la Ley No 341, de Participación y Control Social, presentamos ante la sociedad civil en general, la rendición pública de cuentas INICIAL 2019

PRESENTACIÓN

Page 3: INICIAL 2019 - Cochabamba · 2019-10-17 · de servicios de mantenimiento y llegar a cubrir los requerimientos de producción de mezcla asfáltica para los distintos proyectos de

SECRETARÍA MUNICIPAL DE

DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA

TERRITORIAL

La Secretaría de Desarrollo de Infraestructura Territorial está encargada de planificar, organizar, dirigir y evaluar la aplicación de políticas y estrategias técnico – operativas, mediante procedimientos de control en la ejecución de programas y proyectos de obra y/o servicios en favor del desarrollo urbano, de acuerdo a la programación de operaciones y plan operativo anual aprobado para cada gestión.

PRESUPUESTO ASIGNADOGESTIÓN 2019 Bs. 396.014.876,00

Logros y resultados alcanzados en función a los objetivos de gestión.

- Apoyar eficientemente en la atención de emergencias.

- Establecer planes para identificar y evaluar riesgos en el municipio.

- Mantener y mejorar de forma integral la infraestructura y el equipamiento municipal en la provincia Cercado de Cochabamba.

- Mejorar y ampliar la infraestructura vial en el municipio.

DIRECCIÓN DE GESTIÓN DE OBRAS CONTRATADAS

La Dirección de Gestión de Obras Contratadas para la gestión 2019 cuenta con un presupuesto inicial aprobado de Bs. 181.926.352,00.

En el marco de los objetivos estratégicos, la Dirección de Gestión de Obras Contratadas alcanzó los siguientes objetivos:

- Se tiene como objetivo primordial continuar con el proyecto construcción del “Corredor Vehicular Quintanilla - Melchor Urquidi”, uno de los proyectos que causara mayor impacto para nuestra ciudad.

- Dar continuidad a las infraestructuras viales y de acceso (puentes).

- Brindar Infraestructuras adecuadas para la educación que cuente con las condiciones requeridas por la población estudiantil.

- Ampliación de las áreas verdes y de recreación alternativa para la familia cochabambina.

Page 4: INICIAL 2019 - Cochabamba · 2019-10-17 · de servicios de mantenimiento y llegar a cubrir los requerimientos de producción de mezcla asfáltica para los distintos proyectos de

CORREDOR VEHICULAR QUINTANILLA MELCHOR URQUIDI

- Conclusión de infraestructuras de los centros de Abasto hasta su funcionamiento y uso comunitario.

- Ampliación de los campos deportivos y recreativos en beneficio de niños, jóvenes y adultos.

- Ampliación de las áreas verdes que son el pulmón de nuestra ciudad.

A continuación se presenta un resumen de los principales proyectos a cargo de esta unidad ejecutora:

HOSPITAL DEL NORTE

Page 5: INICIAL 2019 - Cochabamba · 2019-10-17 · de servicios de mantenimiento y llegar a cubrir los requerimientos de producción de mezcla asfáltica para los distintos proyectos de

UNIDAD EDUCATIVA EL SALVADOR

UNIDAD EDUCATIVA NUEVA VERACRUZ TORRENTERAS SILALA - OMEREQUE - MULA MAYU

Page 6: INICIAL 2019 - Cochabamba · 2019-10-17 · de servicios de mantenimiento y llegar a cubrir los requerimientos de producción de mezcla asfáltica para los distintos proyectos de

Departamento de Alumbrado PúblicoEn la gestión 2019 se asignó un presupuesto de Bs 39.328.582,00.

En el marco de los objetivos institucionales “Municipio prestador de servicios público”, el Departamento de Alumbrado Público alcanzara los siguientes objetivos:

- Atención oportuna de reclamos de Puntos y zonas apagadas.

- Realizar la ampliación y mejoramiento de alumbrado público en sectores de escasos recursos pertenecientes al Municipio del Cercado.

- Aumentar la seguridad y la fluidez de la circulación en las vialidades reduciendo el número de accidentes en la noche.

- Diseñar e implementar proyectos inversión por administración directa contemplados en el POA.

Departamento de Planta de AsfaltoEn la gestión 2019 se asignó un presupuesto de Bs. 11.662.464,00.

El Departamento de Planta de Asfalto en la gestión 2019 está a cargo de un proyecto recurrente (actividades) que comprenden la compra de repuestos, contratación

DIRECCIÓN DE OBRAS PÚBLICAS

Departamento de Infraestructura y Mejoramiento de Barrios

En la gestión 2019 se asignó un presupuesto de Bs. 112.671.827,00.

Entre los principales logros y resultados del Departamento de Infraestructura y Mejoramiento de Barrios son:

- Atención a requerimiento de las diferentes OTBs, Sub Alcaldías y vecinos en general en el apoyo con Equipo pesado para el mejoramiento de vías.

- Inscripción de proyectos de inversión POA 2019.

- Trabajos de mantenimiento y prevención de infraestructura vial (Bacheo).

- Trabajos de mantenimiento de Pavimento Rígido.

- Trabajos de mantenimiento de Empedrados.

- Trabajos de mantenimiento preventivo y a requerimiento de edificaciones en dependencias municipales.

Page 7: INICIAL 2019 - Cochabamba · 2019-10-17 · de servicios de mantenimiento y llegar a cubrir los requerimientos de producción de mezcla asfáltica para los distintos proyectos de

de servicios de mantenimiento y llegar a cubrir los requerimientos de producción de mezcla asfáltica para los distintos proyectos de asfalto y los varios trabajos de bacheo.

Departamento de Transportes Maquinaria y MaestranzaEn la gestión 2019 se asignó un presupuesto de Bs. 16.180.651,00.

Entre los principales resultados a alcanzar en la presente gestión es la siguiente:

- Atención de auxilios mecánicos al parque automotor en los diferentes frentes de trabajo.

- Realizar el mantenimiento preventivo y correctivo del parque automotor.

- Control y distribución de combustible y lubricantes al parque automotor.

UNIDAD DE GESTIÓN DE RIESGOSEn la gestión 2019 se asignó un presupuesto de Bs. 22.080.000,00.

Los principales logros y resultados de la Unidad de Gestión de Riesgo son:

- Dragado de sedimentadores, mantenimiento y mejoramiento de las obras hidráulicas que regulan en caudal líquido y sólido en las diferentes cuencas.

- Dragado de los ríos Rocha y Tamborada en los sectores más críticos de los dos cuerpos principales de drenaje del municipio.

- Mantenimiento correctivo de los sistemas de bombeo de los pasos a desnivel y sus cárcamos de bombeo.

- Limpieza manual de la basura en todas las torrenteras y canales de riego de los 15 Distritos.

- Atención de incendios, inundaciones y todo tipo de emergencias.

- Se tiene habilitada la oficina de central reclamos para la atención de la población todos los días de la semana y las 24 horas del día.

Page 8: INICIAL 2019 - Cochabamba · 2019-10-17 · de servicios de mantenimiento y llegar a cubrir los requerimientos de producción de mezcla asfáltica para los distintos proyectos de

SECRETARÍA MUNICIPAL DE

PLANIFICACIÓN

La Secretaría de Planificación tiene como objetivo de planificar la Gestión Municipal enmarcado en normas y reglamentos vigentes del ordenamiento territorial y la planificación estratégica programado a mediano y corto plazo. Así como el de generar sistemas de elaboración, control, seguimiento y evaluación de los programas, proyectos y actividades, planificación de manera sistemática en la gestión de Movilidad Urbana, Tráfico y Vialidad.

PRESUPUESTO ASIGNADOGESTIÓN 2019 Bs. 14.760.000,00

DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN ESTRATEGIA

Departamento de Ordenamiento TerritorialEs la Unidad Municipal encargada de definir los instrumentos de planificación técnica y normativa con la elaboración y actualización de planes, elaboración de nuevos planos sectoriales y elaboración de instrumentos para la administración territorial, entre los cuales se han elaborado las siguientes actividades y productos:

- Se realizó el ajuste de MEDIO TÉRMINO del Plan Territorial de Desarrollo Integral, a través de un equipo técnico interdisciplinario de la Secretaría de Planificación, que ya cuenta con el respectivo informe satisfactorio del Ministerio de Planificación del Desarrollo en las etapas de seguimiento y evaluación.

- En aplicación a la Ley Nº 247 y Ley Nº 803, D.M. Nº 015 y D.M. Nº 081, se continúa realizando la elaboración de nuevos PLANOS SECTORIALES y el ajuste de otros que han permitido definir la nueva estructuración urbana en las áreas de consolidación y de expansión urbana en los Distritos 9 y 8, previstas en el Estudio de las Áreas de Regulación Urbana.

- Hasta la fecha, aproximadamente el 90% del área urbana ampliada ya se encuentra con la estructuración urbana definida, con la emisión de más de 208 resoluciones ejecutivas en esta gestión municipal (Del 2015 a la fecha).

Page 9: INICIAL 2019 - Cochabamba · 2019-10-17 · de servicios de mantenimiento y llegar a cubrir los requerimientos de producción de mezcla asfáltica para los distintos proyectos de

- Estudio de áreas de crecimiento y estructuración territorial, de acuerdo a los lineamientos del Plan Territorial de Desarrollo Integral (PTDI). Nueva área de regulación urbana.

- Elaboración del mapa de riesgos en los Distritos 9 y 15.

- Respecto a la revisión de anteproyectos de urbanización y ajuste de sectoriales, se ha realizado el estudio técnico y legal para ajustes en la estructura urbana, según la O.M. Nº 3543/2006, D.M. Nº 058 (LM 148) y D.M. Nº 072 (LM Nº167).

Departamento de Patrimonio TerritorialEl objetivo de la unidad es de conservar, proteger y preservar el centro histórico y las áreas patrimoniales con valor histórico arquitectónico de la ciudad de Cochabamba, para asegurar su continuidad en el tiempo y en el espacio. Habiendo realizado las siguientes actividades:

- Reglamento de Protección del Centro Histórico y Áreas Patrimoniales del Cercado de Cochabamba.

- En el Marco del Reglamento se viene realizando un proceso de catalogación y valoración de las Áreas Patrimoniales de Espacios de Valor, Tramo Histórico Urbano y Sitios de Valor Patrimonial.

- En el Marco del Reglamento se viene realizando un proceso de valoración y rediseño de los Espacios Públicos, compatible con las funciones urbanas y con la seguridad peatonal y de movilidad urbana.

DIRECCIÓN DE PROYECTOS

La Dirección de Proyectos atiende la elaboración de proyectos a diseño final mayores al millón de bolivianos en base al reglamento básico de pre inversión R.M. Nº 115/2015, también se realiza la revisión de proyectos elaborados en las Sub Alcaldías.

Departamento de ProyectosDentro de las tareas específicas de la Dirección de Proyectos, demostradas en el formulario POA 3, del Sistema de Programación de Operaciones, está como tarea específica la elaboración de 30 Estudios de Diseño Técnico de Pre Inversión. Estos estudios pueden ser de carácter educación, equipamiento, salud, áreas de recreación, los cuales contempla la elaboración del componente arquitectónico, componente estructural, componente hidrosanitario, componente eléctrico, componente ambiental y componente Socioeconómico.

Departamento de Pre InversiónSe elaboraron 30 proyectos (estudios de diseño técnicos de pre inversión) y son las siguientes:

12 PROYECTOS CONCLUIDOS Y REMITIDOS A LAS DIFERENTES UNIDADES EJECUTORAS

Const. Cancha césped sintético OTB Villa Flores – Distrito 15.

Const. Infraestructura Multifuncional OTB Palta Orko - Distrito 15.

Const. Aulas U.E Israel – Distrito 9.

Ampl. U.E San Pedro – Distrito 9.

Const. U.E Arrumani OTB Nueva Belén – Distrito 15.

Const. Áreas de servicio y recreación sector Cristo de la Concordia – Distrito 11.

Const. Graderías P/Cancha Villa San Miguel – Distrito 8.

Proyecto paseo recreacional Av. Suecia – Distrito 6.

Const. Cancha césped natural OTB Juan Bosco – Distrito 5.

Mej. Complejo deportivo Los Pinos - Distrito 1.

Mej. Cementerio General (bloque enterratorio)

Const. Paseo recreacional OTB San Juan Bautista.

Page 10: INICIAL 2019 - Cochabamba · 2019-10-17 · de servicios de mantenimiento y llegar a cubrir los requerimientos de producción de mezcla asfáltica para los distintos proyectos de

7 PROYECTOS CONCLUIDOS EN BASE A SOLICITUDES DE UNIDADES EJECUTORAS Y ACTAS DE COMPROMISO

Modif. Proyecto U.E San Nicolas – Distrito 9.

Modif. Proyecto U.E Atiy – Distrito 9.

Const. Mercado Palta Orko –Distrito 15.

Const. Centro de Salud Uspha Uspha.

Const. Centro de Salud Alalay.

Ampl. Hospital Cochabamba.

Const. revestimiento canal de desagüe - 1 De Mayo.

Const. revestimiento canal de desagüe - Canal Valverde Distrito 4 y 9 (proyecto hidráulico).

16 PROYECTOS EN ELABORACIÓN

Ampl. Doble vía Champarrancho - 1 de Mayo.

Const. Puente vehicular Higuerani Lazo Rancho – Distrito 9.

Constr. Nudo viario av. Autonomía.

Obras Complementarias av. Lacma Villa Israel.

Torrentera Curva Calama - Kasamayu

Const. revestimiento torrentera Putihuana.

Const. revestimiento torrentera Pajcha.

Const. infraestructura de la FELCV.

Centro Policial 1 De Mayo – Distrito 9.

Const. U.E Crisostomo Carrillo – Distrito 10.

Const. U.E Sucre – Distrito 10.

Const. U.E Bolivar – Distrito 10.

Const. U.E Sebastian Pagador – Distrito 14.

Const. U.E Victor Cabrera – Distrito 5.

Const. U.E Buenas Nuevas – Distrito 6.

Const. Centro de Salud Villa Israel – Distrito 9. CONSTRUCCIÓN CENTRO DE SALUD USPHA USPHA

CONSTRUCCIÓN PASEO RECREACIONAL AV. SUECIA

Page 11: INICIAL 2019 - Cochabamba · 2019-10-17 · de servicios de mantenimiento y llegar a cubrir los requerimientos de producción de mezcla asfáltica para los distintos proyectos de

DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO DE

GESTIÓNDepartamento de Programación de Operaciones

Las principales actividades y logros a alcanzar son:

- Formular Plan Operativo Anual (POA) para la gestión 2020 de funcionamiento e inversión.

- Consolidar el reformulado o modificaciones intrainstitucionales de la gestión 2019 (revisión de perfiles, memorias de cálculo, informes técnicos, resumen ejecutivo).

- Incorporar la ejecución presupuestaria mensual de inversión pública del GAMC en el SISIN web.

- Apoyar a la Secretaría Administrativa y Financiera en la consolidación del presupuesto plurianual.

- Incorporar modificaciones presupuestarias de inversión 2019 en el SIGEP en base a catalogación del órgano rector hasta estado de validación.

Departamento de Seguimiento de ObrasLas principales actividades y logros a alcanzar son:

- Verificación física de las obras para poder realizar un relevamiento visual del porcentaje de ejecución física de las mismas.

- Apoyo logístico a la Dirección de Auditoria Interna, para la verificación del Estado de las obras y demás informes solicitados por la Dirección.

- Elaborar y preparar informes mensuales de la ejecución física de las obras, para remisión al Viceministerio de Inversión Pública y Financiamiento Externo (VIPFE) y al Concejo Municipal.

CONSTRUCCIÓN INFRAESTRUCTURA FELCV

CONSTRUCCIÓN BLOQUE ENTERRATORIO CEMENTERIO GENERAL

Page 12: INICIAL 2019 - Cochabamba · 2019-10-17 · de servicios de mantenimiento y llegar a cubrir los requerimientos de producción de mezcla asfáltica para los distintos proyectos de

- Elaborar informes trimestrales sobre la ejecución del POA, a ser remitidos a la MAE.

- Elaborar informes cuatrimestrales, para ser remitidos al Concejo Municipal.

- Elaborar informes semestrales sobre la utilización de los recursos IDH.

DIRECCIÓN DE MOVILIDAD URBANA

Las principales actividades y logros a alcanzar son:

- Optimizar el uso de los cajones de estacionamiento disponibles, favoreciendo la rotación, evitando largos períodos de estacionamiento, fomentando el uso del transporte.

- Generar una fluidez vehicular constante, mejorando a la vez el desplazamiento de los peatones, reactivando el comercio y actividades que sufren por las deficiencias del sistema de movilidad actual, que está enfocado en la movilidad del automóvil privado.

- Cumplir las Ordenanzas Municipales Nro. 4398/2012, 4629/2013 y 3561/2006 relacionado al control, sanción a vehículos infractores siendo el objetivo de reducir los niveles de congestionamiento en el centro de la ciudad.

- Realizar la recaudación diaria por concepto de venta de comprobantes de pago e infracciones por inmovilizaciones y traslado con grúa a vehículos infractores a las normas municipales vigentes.

- Concientización a los conductores, peatones y la población en general sobre el buen uso de las vías, aceras y lugares públicos.

- Control y ordenamiento de flujos en las avenidas principales y el sector de “La Cancha” y “Terminal de Buses”.

Page 13: INICIAL 2019 - Cochabamba · 2019-10-17 · de servicios de mantenimiento y llegar a cubrir los requerimientos de producción de mezcla asfáltica para los distintos proyectos de

La Secretaria Administrativa y Financiera del Gobierno Autónomo Muncipal de Cochabamba ha dado cumplimento a las políticas institucionales, objetivos de gestión y objetivos institucionales, todo ello enmarcado en la normativa en actual vigencia.

PRESUPUESTO ASIGNADO GESTIÓN 2019

Bs. 443.162.586,00

Conforme a los Objetivos Institucionales y priorizaciones dentro las políticas del Gobierno Autónomo Municipal, el Presupuesto inicial aprobado ascendía a Bs. 1.555.977.314.- en sujeción a normativa en actual vigencia, tal como detalla el siguiente cuadro.

DESCRIPCIÓN PRESUPUESTO INICIAL

CONCEJO MUNICIPAL 20.580.000

SUB ALCALDÍAS 137.659.520

SECRETARÍA ADMINISTRATIVA FINANCIERA 443.162.586

SECRETARÍA DE DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA TERRITORIAL 396.014.876

SECRETARÍA DE DESARROLLO HUMANO E IGUALDAD DE OPORTUNIDAD 141.064.423

SECRETARÍA DE DESARROLLO SUSTENTABLE 184.954.608

SECRETARÍA DE GOBERNABILIDAD 27.589.400

SECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN 14.760.000

SECRETARÍA DE SERVICIOS AL CIUDADANO 16.399.169

SECRETARÍA DE ASUNTOS JURÍDICOS 460.000

SECRETARÍA EJECUTIVA 5.250.000

SECRETARÍA GENERAL 6.110.000

SECRETARÍA DE CULTURA 12.540.000

SECRETARÍA DE SALUD 147.242.732

OTRAS UNIDADES 2.190.000

T O T A L 1.555.977.314

SECRETARÍA MUNICIPAL

ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA

Page 14: INICIAL 2019 - Cochabamba · 2019-10-17 · de servicios de mantenimiento y llegar a cubrir los requerimientos de producción de mezcla asfáltica para los distintos proyectos de

La Secretaría de Servicios al Ciudadano tiene como objetivo prioritario de brindar un servicio de calidad al contribuyente; fomentando el cumplimiento de las obligaciones tributarias, fortaleciendo la planificación del territorio de manera integral, permitiendo un desarrollo Urbano Rural ordenado y equilibrado, mejorando continuamente las actividades de los procesos utilizados y transparentando los mismos a fin de generar una cultura ética de verdadero servicio a la comunidad, eficaz y eficiente en su relación con los ciudadanos.

PRESUPUESTO ASIGNADOGESTIÓN 2019 Bs. 16.399.169,00

DIRECCIÓN DE URBANISMO

Departamento de Control de EdificacionesEl Departamento de Regulación de Edificaciones tiene trazado realizar las siguientes actividades:

- Supervisar el cumplimiento de la normativa urbana y procedimientos administrativos en el marco de sus competencias.

- Difusión y capacitación de la normativa urbana y procedimientos.

- Atención de trámites y requerimientos de acuerdo a solicitudes recepcionadas.

- Proponer y/o ajustar estrategias procedimientos para mejorar la atención al ciudadano.

- Procesar trámites ingresadas en el marco de la Ley Municipal Nº 204/2017 Regularización Técnica de Lotes y Edificaciones.

- Monitorear el funcionamiento de los centros de Regularización Técnica, en el marco de la Ley Municipal Nº 204/2017 de regularización técnica de lotes y edificaciones.

- Evaluar, ajustar y proponer normativa urbana y procedimientos.

SECRETARÍA MUNICIPAL DE

SERVICIO AL CIUDADANO

Page 15: INICIAL 2019 - Cochabamba · 2019-10-17 · de servicios de mantenimiento y llegar a cubrir los requerimientos de producción de mezcla asfáltica para los distintos proyectos de

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN GEOGRÁFICA Y CATASTRO

Las metas y proyecciones a cumplir de esta Dirección son las siguientes:

- Supervisión y verificación de la realización de certificaciones catastrales de la Dirección.

- Supervisión y verificación de la realización de registros catastrales de viviendas unifamiliares y de propiedad horizontal de las comunas y la Unidad Central.

- Supervisión y verificación de la actualización de predios y construcciones.

- Supervisión y verificación de la actualización de los sistemas de información catastral.

- Actualización de Información Cartográfica.

- Capacitar al personal de Catastro Central y las 6 Subalcaldías.

- Recepcionar, emitir y despachar trámites en Catastro Central.

- Actualización de datos técnicos y registro de inmuebles en sistema RUAT (Registro Único de Administración Tributaria).

- Actualización de los Sistemas de Información.

PROGRAMA DE REGULARIZACIÓN DE VIVIENDAS “MI PLANO”

Page 16: INICIAL 2019 - Cochabamba · 2019-10-17 · de servicios de mantenimiento y llegar a cubrir los requerimientos de producción de mezcla asfáltica para los distintos proyectos de

DIRECCIÓN DE INGRESOS TRIBUTARIOS

El resultado de la gestión a obtener es alcanzar la recaudación de Ingresos Propios Presupuestada, Decreto Municipal 124/2019 de fecha 03 de mayo de 2019 que modifica el “Decreto Municipal N° 110/2018 de 26 de julio de 2018” (Anexo 2), y Ley Municipal N° 412/2019 “Ley Municipal Regularización Voluntaria de Adeudos por Impuesto Municipal a la Transferencia y a la Propiedad de Bienes Inmuebles” ”, a fin de coadyuvar y alcanzar los objetivos estratégicos del Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba.

DIRECCIÓN DE INGRESOS NO TRIBUTARIOS

La Dirección de Ingresos No Tributarios cuenta en su estructura con dos departamentos: Departamento de Servicio de Asistencia Liquidación y Recaudación No Tributaria y el Departamento de Control de Ingresos No Tributarios.

Las metas y proyecciones a cumplir de esta Dirección son las siguientes:

- Implementación del Sistema Informático de Ingresos No Tributarios SIINOT.

- Gestión para la emisión de instructivo de uso obligatorio del Sistema Informático de Ingresos No Tributarios SIINOT mediante memorándum de Instrucción SG Nº 875/2019.

- Actualización del Clasificador por Rubros de Ingresos No Tributarios municipales, los cuales son aplicados en base a requerimientos de las diferentes unidades operativas recaudadoras.

- Desarrollo e implementación de aplicativos en los diferentes módulos del Sistema Integrado de Ingresos no Tributarios para todas las unidades operativas recaudadoras, lo que permite trabajar bajo solo un estándar y llevando un control a las recaudaciones, generando información rápida, confiable y oportuna para la toma de decisiones.

- Optimizar la aplicación del procedimiento sancionatorio en todas las unidades operativas recaudadoras.

- Reducir la evasión no tributaria, a través del cobro coactivo.

Page 17: INICIAL 2019 - Cochabamba · 2019-10-17 · de servicios de mantenimiento y llegar a cubrir los requerimientos de producción de mezcla asfáltica para los distintos proyectos de

La Secretaría Municipal de Desarrollo Humano e Igualdad de Oportunidades tiene como objetivo principal mejorar la calidad de vida de la población, a través de la ejecución de proyectos y actividades de carácter humano, inclusión social, equidad de género e igualdad de oportunidades; generando mayores posibilidades de acceso a la educación, salud, deportes y seguridad ciudadana.

PRESUPUESTO ASIGNADOGESTIÓN 2019

Bs. 141.064.423,00

DIRECCIÓN DE DESARROLLO HUMANOEsta Dirección trabaja de manera directa en temas referidos a educación, promoción deportiva y juventudes.

Departamento de EducaciónCuenta con proyectos dirigidos a garantizar infraestructuras educativas adecuadas, cumpliendo las condiciones pedagógicas para contribuir a una educación con calidad y equidad; también mejorando el estado nutricional de los estudiantes. Podemos señalar los siguientes:

- Alimentación complementaria escolar: La Distribución de la Alimentación Complementaria Escolar a todos los estudiantes de las Unidades Educativas Fiscales, de Convenio, Centros de Formación Alternativa y Centros de Formación Especial, desde el nivel inicial hasta sexto de secundaria.

- Se realizarán cursos de capacitación sobre temas inherentes a la Alimentación Complementaria Escolar dirigido a los responsables de la recepción de distribución, Directores, Juntas Escolares y Estudiantes.

- Contribuir a mejorar la calidad de la educación mediante la dotación de Mobiliario Educativo suficiente y adecuado en las Unidades Educativas Fiscales de propiedad municipal distribuidos en los 15 Distritos de las 6 Sub Alcaldías.

- Dotar de materiales y suministros para educación en el municipio de Cochabamba, para que las Unidades Educativas cuenten con material de limpieza y escritorio para su funcionamiento.

- Provisión de servicios básicos en los establecimientos educativos, mejorando las condiciones de los mismos.

SECRETARÍA MUNICIPAL DE

DESARROLLO HUMANOE IGUALDAD DE

OPORTUNIDADES

Page 18: INICIAL 2019 - Cochabamba · 2019-10-17 · de servicios de mantenimiento y llegar a cubrir los requerimientos de producción de mezcla asfáltica para los distintos proyectos de

Departamento de JuventudesEntre los diferentes servicios que ofrece este Departamento de Juventudes se puede mencionar:

- Capacitación y promoción de talentos juveniles.- Fortalecimiento de las Casas de la Juventud del Municipio de Cochabamba.- Prevención por una “Juventud Sana”.- Programa de incentivo a jóvenes “Juventud Sorprendente”.

DIRECCIÓN DE GÉNERO GENERACIONAL Y FAMILIA

Se encarga de diseñar políticas locales y realizar actividades destinadas a la promoción y fomento de la igualdad y equidad de género, apoyo y protección a la familia en la defensa de los derechos de las mujeres, niños, niñas, adolescentes, jóvenes y adultos mayores. DOTACIÓN DE MOVILIARIO ESCOLAR

DESAYUNO ESCOLARPROMOCIÓN DE TALENTOS JUVENILES

Page 19: INICIAL 2019 - Cochabamba · 2019-10-17 · de servicios de mantenimiento y llegar a cubrir los requerimientos de producción de mezcla asfáltica para los distintos proyectos de

Departamento Promoción a la InfanciaEntre los proyectos que viene desarrollando este Departamento son:

- Apoyo y Atención Integral a Niños, Niñas hasta los 5 años.- Promoción de Derechos del Niño Niña y la Familia.- Fortalecimiento Programas de Atención a la Infancia.- Implementación Ludoteca Comunitaria Municipal.

Departamento Defensoría de la Niñez y AdolescenciaEntre los proyectos que viene desarrollando este Departamento son:

- Fortalecer los servicios de la Defensoría de la Niñez y Adolescencia a través de la descentralización de sus servicios en 15 puntos de atención.

- Campañas de prevención contra la violencia hacia la niñez y la adolescencia; como la campaña “Cuentos Que No Son Cuentos” y “Rizo Azul (prevención en redes sociales)” que previenen la violencia sexual hacia menores.

- Fortalecer y mejora la Escuela de Padres y Madres como espacio protector y de desarrollo armónico, buscando construir una familia en su plenitud y de esta forma mejorar la calidad de vida de cada uno de sus miembros.

- Implementar el programa Cero Niños Niñas y Adolescentes en Situación de Calle, a través de acciones de acogimiento en centros de tratamiento especial, restitución de familias. Llegando a ser el único Municipio con atención a la población en situación de calle.

Departamento Servicios Legales Integrales Municipales

Los SLIM dentro sus principales trabajos a desarrollar son:

- Fortalecimiento de los 15 puntos desconcentrados de atención del SLIM en el Municipio de Cochabamba, a través de equipos multidisciplinarios (Abogados, Psicólogos y Trabajadores Sociales).

LUDOTECA MUNICIPAL

PROGRAMA DE PREVENCIÓN “CUENTOS QUE NO SON CUENTOS“

Page 20: INICIAL 2019 - Cochabamba · 2019-10-17 · de servicios de mantenimiento y llegar a cubrir los requerimientos de producción de mezcla asfáltica para los distintos proyectos de

- Atención con terapias familiares y grupales a mujeres víctimas de violencia y hombres agresores en puntos desconcentrados en la jurisdicción municipal.

- Implementación del Sistema de Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la Violencia en razón de género (SIPPASE).

- Mejoramiento de las condiciones de vida de mujeres en situación de vulnerabilidad a través de la implementación de acciones de prevención, atención, promoción y protección de los derechos de las mujeres y el fortalecimiento de la casa de acogida temporal para mujeres y sus dependientes.

Departamento de Desarrollo de Personas con Discapacidad

Entre sus principales proyectos a desarrollar están:

- Implementación de Campaña de Prevención a la Discapacidad.

- Inclusión Laboral de Personas con Discapacidad, por un acceso al trabajo digno, mejorando su calidad de vida.

- Inclusión Educativa de Personas con Discapacidad, garantizando el derecho a la educación.

- Proveer servicio de transporte escolar gratuito y de calidad a estudiantes con discapacidad, cumpliendo con sus derechos constitucionalmente establecidos.

Departamento de Adulto MayorEntre sus principales proyectos a desarrollar están:

- Atención integral y oportuna (psico-socio-legal) en las 6 Sub-alcaldías municipales por parte de equipos multidisciplinarios conformados por profesionales abogados, psicólogos y trabajadores sociales.

- Fortalecimiento técnico y administrativo para el Departamento de Adulto Mayor en materia de proyectos y gestión pública.

BRIGADAS MÓVILES DEL SLIM

INCLUSIÓN LABORAL PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD

Page 21: INICIAL 2019 - Cochabamba · 2019-10-17 · de servicios de mantenimiento y llegar a cubrir los requerimientos de producción de mezcla asfáltica para los distintos proyectos de

- Disminución de los niveles de violencia y maltrato a las personas adultas mayores sin discriminación ni desigualdad de oportunidades.

DIRECCIÓN DE SEGURIDAD CIUDADANADesarrolla programas y proyectos de prevención y atención a la ciudadanía a través del Departamento de Fortalecimiento y Gestión de Seguridad Ciudadana en coordinación con el Comando Departamental de la Policía, con el fin de resguardar la seguridad de la población. Los principales proyectos son:

- Fortalecimiento del Observatorio Municipal de Seguridad Ciudadana.

- Plan Mil Ojos - Cochabamba Segura.

- Guardia Municipal de Convivencia Ciudadana.

- Fortalecimiento a la Policía Boliviana.

- Implementación del Sistema de Alarmas Comunitarias.

DIRECCIÓN DE DEPORTESLos principales logros a alcanzar son:

- Fomentar al deporte competitivo en los recintos homologados del municipio de Cochabamba, a través de la organización de eventos deportivos oficiales que en consecuencia fomenten la cultura deportiva y formación de atletas elite.

- Impulsar programas de apoyo integral para los mejores atletas del municipio en diferentes disciplinas deportivas, de acuerdo al alcance del presupuesto aprobado.

- Consolidar campeonatos locales, departamentales, nacionales e internacionales para el desarrollo del deporte de competencia.

CAPACITACIONES DE ALARMAS COMUNITARIAS

CAMPEONATO NACIONAL DE PATINAJE

Page 22: INICIAL 2019 - Cochabamba · 2019-10-17 · de servicios de mantenimiento y llegar a cubrir los requerimientos de producción de mezcla asfáltica para los distintos proyectos de

Esta Secretaría está encargada de promover el desarrollo económico local, integral, sustentable y sostenible, articulando estrategias de concertación entre el sector público y el productivo privado; siendo su fin el incentivar y facilitar la actividad productiva del municipio. Asimismo, se encarga de impulsar el desarrollo y promoción del turismo inclusivo, sostenible y competitivo.

PRESUPUESTO ASIGNADOGESTIÓN 2019

Bs 184.954.608,00

DIRECCIÓN DE MEDIO AMBIENTELa Dirección de Medio Ambiente tiene como objetivos implementar una estrategia de gestión integral de residuos sólidos y líquidos; promover y consolidar educación ambiental entre los ciudadanos.

Departamento de Gestión de Residuos Sólidos y Líquidos

Dentro del Departamento de Gestión de Residuos Sólidos y Líquidos, las actividades se dividen en:

1. Desarrollo y preservación del medio ambiente:

- Limpieza mecanizada del Rio Rocha.

- Protección y Vigilancia Ambiental Rio Rocha.

- Prevención de contaminación Ambiental.

- Limpieza Mecanizada del Rio Tamborada.

2. Aseo urbano, manejo y tratamiento de residuos solidos:

- Mantenimiento de Relleno Sanitario K’ara K’ara, Distrito 9.

- Servicio de Limpieza y Transporte de Residuos Sólidos.

SECRETARÍA MUNICIPAL DE

DESARROLLO HUMANOE IGUALDAD DE

OPORTUNIDADES

SECRETARÍA MUNICIPAL DE

DESARROLLO SUSTENTABLE

Page 23: INICIAL 2019 - Cochabamba · 2019-10-17 · de servicios de mantenimiento y llegar a cubrir los requerimientos de producción de mezcla asfáltica para los distintos proyectos de

- Control y supervisión Técnica Relleno K’ara K’ara.

- Servicio de supervisión y control al tratamiento y disposición final de residuos sólidos urbanos.

Departamento de Gestión AtmosféricaBusca implementar y fortalecer los mecanismos de gestión para mejorar la calidad del aire en la jurisdicción del Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba:

1. Con la adquisición de equipos de Monitoreo de Calidad del Aire, se fortalecerá el funcionamiento de un punto de monitoreo de la Red Monica para brindar información confiable a la ciudadanía.

2. Con el proyecto del primer Centro de Revisión Técnica Vehicular se logrará la disminución de la contaminación generada por el parque automotor. Datos técnicos indican que el más del 80 % de la contaminación en el municipio de Cochabamba es generada por la emisión de gases provenientes del parque automotor.

Departamento de Gestión de Recursos NaturalesTrabaja en la recuperación de ecosistemas acuáticos, la forestación urbana y periurbana, la protección de la fauna silvestre; además del control y vigilancia ambiental:

- Servicio de limpieza del espejo de agua y áreas de la Laguna Alalay con apoyo de la guardia ambiental y maquinaria del GAMC.

- Realizar el control de ingreso de agua a la laguna; en época de lluvia se abren las compuertas en la segunda riada y en época seca se la mantiene cerrada.

- Servicio de Protección y Vigilancia de la Serranía San Pedro y Laguna Alalay.

- Atención de animales silvestres en el Centro de Atención y Derivación (CAD).

RELLENO SANITARIO K’ARA K’ARA

CONTROL DE EMISIÓN DE GASES DEL PARQUE AUTOMOTOR

Page 24: INICIAL 2019 - Cochabamba · 2019-10-17 · de servicios de mantenimiento y llegar a cubrir los requerimientos de producción de mezcla asfáltica para los distintos proyectos de

DIRECCIÓN DE TURISMO

Tiene como objetivo consolidar a Cochabamba como destino turístico a partir de la promoción de atractivos de la ciudad, orientando a la explotación de la riqueza natural y cultural; a través de:

- Construcción áreas de servicio y recreación Sector Cristo de la Concordia, Distrito 11.

- Construcción Parque Urbano Ollantay, Distrito 10.

- Promoción y difusión turística Del Municipio.

- Participación y organización De Eventos De Turismo.

MEJORAMIENTO DEL CRISTO DE LA CONCORDIA PARQUE URBANO OLLANTAY

Page 25: INICIAL 2019 - Cochabamba · 2019-10-17 · de servicios de mantenimiento y llegar a cubrir los requerimientos de producción de mezcla asfáltica para los distintos proyectos de

DIRECCIÓN DE PROMOCIÓN ECONÓMICA Y DESARROLLO AGROPECUARIO

Esta Dirección tiene como objetivo fomentar y apoyar las actividades de promoción de aparato productivo local, esto mediante capacitaciones y asesoramiento técnico productivo para mejorar el empleo local. Entre estos programas están:

- Programa de capacitación de jóvenes bachilleres, mujeres emprendedoras y la asistencia técnica “Cochabamba Produce”.

- Fortalecimiento de capacitaciones de Cochabamba – Ciudad Creativa Gastronómica de Unesco.

- Participación activa en la Red de Ciudad Creativas de Unesco.

- Desarrollo anual del Festival Internacional de la Gastronomía Típica Regional “MISKI”.

- Apoyar e incentivar a los productores locales en forma activa para que sus productos y sus empresas sean conocidas por la población.

DIRECCIÓN DE INTENDENCIA

La Intendencia Municipal se hace cargo del control de normativas en cuanto a locales comerciales, mercados, locales nocturnos y además actividades en torno al comercio. Entre sus principales actividades son:

- Mejoramiento y ordenamiento de comerciantes en mercados, vías y espacios públicos.

- Defensa y protección de los derechos del consumidor.

- Regulación y control de espectáculos públicos y del expendio y consumo de bebidas alcohólicas.

- Fortalecimiento de la intendencia municipal.

PROGRAMA DE CAPACITACIÓN “JÓVENES BACHILLERES“

CONTROL DE LA INTENDENCIA

Page 26: INICIAL 2019 - Cochabamba · 2019-10-17 · de servicios de mantenimiento y llegar a cubrir los requerimientos de producción de mezcla asfáltica para los distintos proyectos de

La Secretaría de Cultura ha permitido promover y difundir las costumbres y tradiciones de los vecinos y vecinas, organizaciones sociales, juntas vecinales, individuales y grupos colectivos permitiendo la inclusión social el respeto cultural y sobre todo la educación cultural en la ciudadanía, logrando la interculturalidad y la descolonización, construyendo la cultura de paz.

PRESUPUESTO ASIGNADOGESTIÓN 2019

Bs 12.540.000,00

Planificación anual para la gestión 2019

Fomento de talleres artísticos culturales del municipio.

Tradiciones y costumbres del carnaval de Cochabamba.

Conmemoración de actos cívicos socioculturales del municipio.

Promoción de festivales y encuentros artísticos del municipio.

Actividades concursables artísticos culturales del municipio.

Desarrollo de arte y cultura sectorial creativo Cochabamba.

Difusión de actividades culturales del municipio.

Fortalecimiento Casa de la Cultura del municipio.

Mejoramiento Complejo Cultural Mejillones – Distrito 10.

Mantenimiento de edificaciones culturales del municipio.

Equipamiento y fortalecimiento del Patrimonio Cultural.

Promoción y difusión de arte y cultura patrimonial del municipio.

SECRETARÍA MUNICIPAL DE

CULTURA

Page 27: INICIAL 2019 - Cochabamba · 2019-10-17 · de servicios de mantenimiento y llegar a cubrir los requerimientos de producción de mezcla asfáltica para los distintos proyectos de

La Secretaría de Salud, tiene como función principal administrar los centros de salud de Primer Nivel, hospitales de Segundo Nivel y maternos infantiles; dotando de medicamentos, insumos, equipamiento e instrumentos; además de realizar el mantenimiento preventivo y correctivo de las infraestructuras.

PRESUPUESTO ASIGNADOGESTIÓN 2019

Bs. 147.242.732,00

GESTIÓN DE SERVICIOS DE SALUD INTEGRALEn el marco de los Servicios de Salud Integral se asignaron Bs. 99.886.533,40 de los cuales se utilizaron Bs. 37.171.317,70 para cubrir las Prestaciones establecidas en la Ley 475.

En cuanto a la dotación de medicamentos e insumos a los Centros de Salud se utilizaron Bs. 8.997.495,00 en insumos odontológicos, reactivos, insumos médicos, medicamentos del Servicio Integral de Salud.

El equipamiento en los 31 Centros de Salud de la Red Cercado, para la gestión 2019 se cuenta con un presupuesto de Bs. 22.436.556,00 que se destinan a la compra de instrumental, mobiliario, equipos de computación y comunicación, entre otros.

Para la gestión 2019 se cuenta con un presupuesto de Bs. 1.867.000,00 en mantenimiento de Infraestructuras para los Centros de Salud Red Cercado.

PROGRAMAS DE LA SECRETARÍA MUNICIPAL DE SALUD

DENOMINACIÓN O NOMBRE DEL PROGRAMA PRESUPUESTO ASIGNADO

PROGRAMA ASISTENCIA NUTRICIONAL ADULTO MAYOR “CARMELO” 2.674.925,00

PROGRAMA NUTRIBEBÉ 3.500.000,00

SECRETARÍA MUNICIPAL DE

SALUD

Page 28: INICIAL 2019 - Cochabamba · 2019-10-17 · de servicios de mantenimiento y llegar a cubrir los requerimientos de producción de mezcla asfáltica para los distintos proyectos de

PROGRAMA DE SALUD ESCOLAR EN LA RED CERCADO 4.212.123,00

ATENCIÓN Y PREVENCIÓN ODONTOLÓGICA PARA EL ADULTO MAYOR 660.000,00

PREVENCIÓN DEL VIH-SIDA EN EL MUNICIPIO DEL CERCADO 804.999,00

PROGRAMA BONO JUANA AZURDUY EN EL CERCADO 82.500,00

TOTAL 11.934.547,00

PROGRAMA DE SALUD ESCOLARPoblación a ser beneficiada: 180.000 niños y jóvenes en edad escolar.

- Atención odontológica gratuita en los Centros de Salud de la Red Cercado.

- Acciones preventivas, de educación, prevención y fomento de la salud en 200 unidades educativas de los niveles inicial, primaria y secundaria.

SERVICIOS DE LA SECRETARÍA DE SALUD- Servicio de alimentación para pacientes en centros de la Red Cercado, con

un presupuesto asignado de Bs. 1.630.428,00.

- Servicio de alimentación para personal en centros de la Red Cercado, con un presupuesto asignado de Bs. 883.180,00.

- Control de plagas (Fumigación) en centros de Salud De La Red Del Cerca-do, con un presupuesto asignado de Bs 200.000,00.

- Prevención, vigilancia, control sanitario y zoonosis en el municipio con un presupuesto asignado de Bs. 1.700.000,00.

PROGRAMA DE SALUD ESCOLAR

DOTACIÓN DE ITEMS EN SALUD

Page 29: INICIAL 2019 - Cochabamba · 2019-10-17 · de servicios de mantenimiento y llegar a cubrir los requerimientos de producción de mezcla asfáltica para los distintos proyectos de

La Secretaría General coordina las acciones políticas, técnicas y administrativas entre el Alcalde, Las Secretarías Municipales, Sub Alcaldías y entidades descentralizadas. Asimismo, planifica y supervisa el flujo de la correspondencia oficial del ejecutivo, los mecanismos de comunicación interna y externa.

PRESUPUESTO ASIGNADOGESTIÓN 2019

Bs. 6.110.000,00

También promueve el desarrollo normativo institucional y publica los instrumentos legales promulgados y aprobados, en la Gaceta Municipal.

DIRECCIÓN DE COORDINACIÓN GENERAL

TRÁMITES CANTIDAD

HOJAS DE RUTA CREADAS (MOVIMIENTO DE TRÁMITES) 12.000

HOJAS DE RUTAS DE UNIDADES DEL GAMC. 12.000

OFICIOS S.G. 1.600

OFICIOS GAMC 12.000

MEMORANDUMS GAMC 2.000

MEMORANDUM SG 3.000

COMUNICACIÓN INTERNA 3.000

Departamento de Ventanilla de TrámitesEl objetivo principal es administrar la recepción, procesamiento y resolución de trámites ingresados a la Institución, conforme a las solicitudes presentadas por las personas naturales y jurídicas:

SECRETARÍA MUNICIPAL

GENERAL

Page 30: INICIAL 2019 - Cochabamba · 2019-10-17 · de servicios de mantenimiento y llegar a cubrir los requerimientos de producción de mezcla asfáltica para los distintos proyectos de

Nº DISPOSICIONES O TRÁMITES CANTIDAD

1 DECRETOS MUNICIPALES 15

2 DECRETOS EDILES Y EJECUTIVOS 100

3 RESOLUCIONES EJECUTIVAS 200

4 RESOLUCIONES EJECUTIVAS PROPIEDAD HORIZONTAL 40

5 RESOLUCIONES EJECUTIVAS DE ADJUDICACION Y REVERSIÓN DE SITIOS MUNICIPALES 150

6RESOLUCIONES EJECUTIVAS

PROYECTO ARCO70

7 NOTAS, INFORMES, CERTIFICACIONES Y MEMORANDUMS 250

8 RECEPCION DE TRÁMITES 6.000

DIRECCIÓN DE GESTIÓN DE RELACIONES INTERNACIONALES E INSTITUCIONALES

Las principales metas y logros para alcanzar:

- Elaborar los convenios, y otros documentos suscritos entre el Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba y las demás organizaciones locales, regionales y nacionales que prestan sus servicios a favor de la comunidad.

- Contactar, gestionar y coordinar acciones entre instituciones locales, regionales y nacionales con las Unidades dependientes del Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba, con el fin de lograr la cooperación interinstitucional.

- Establecer los mecanismos de acercamiento entre las entidades públicas y privadas, con el fin de ejecutar los programas y proyectos planificados a favor de la ciudad.

- Elaboración de instrumentos normativos que permitan una óptima gestión y suscripción de Convenios.

- Elaborar Convenios u otros documentos del alcance internacional, para ser suscritos entre el Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba y las demás organizaciones internacionales, Agencias de Cooperación, así como Municipios hermanos de otros países.

- Presentar sugerencias de relacionamiento internacional a la instancia superior con el propósito de buscar los canales y medios adecuados que posibiliten movilizar recursos económicos financieros en beneficio de la comunidad.

DIRECCIÓN DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES

Las operaciones de funcionamiento se describen en:

- Servicio técnico a equipos de computación, impresoras y accesorios computacionales en el departamento de soporte y laboratorio técnico.

- Mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos, como de los accesorios computacionales en las distintas unidades del GAMC.

- Asistencia técnica a equipos de computación y usuarios en sitio.

- Revisión de equipos de computación nuevos en el departamento de almacenes.

- Mantenimiento preventivo y correctivo a equipos de computación en Sub Alcaldías.

- Inspección de equipos y accesorios de computación sin uso para devolución a bienes municipales.

Page 31: INICIAL 2019 - Cochabamba · 2019-10-17 · de servicios de mantenimiento y llegar a cubrir los requerimientos de producción de mezcla asfáltica para los distintos proyectos de

La Secretaría Ejecutiva tiene como objetivo estratégico de fortalecer la transparencia, institucionalidad, control, seguimiento y la retroalimentación en la gestión municipal, orientada a la gestión de calidad en la administración del GAMC. Para ello, tiene planificado realizar el seguimiento y gestión a diferentes demandas a requerimientos de organizaciones sociales y población en general del municipio de cercado.

PRESUPUESTO ASIGNADOGESTIÓN 2019

Bs 5.250.000,00

Para lograr los objetivos se planificó realizar 30 talleres y reuniones con diferentes organizaciones sociales del municipio de cercado, como ser:

- Talleres de capacitación y formación “Cochabamba Líder”.

- Talleres de capacitación y prevención en salud “Escuelas Saludables”.

- Talleres de socialización de la “Ley de Residuos Sólidos”.

- Talleres de socialización “Contra la Violencia a la Mujer”.

- Talleres de socialización de la “Ley de la Primera Infancia”.

- Talleres de formación “Democracia con Organizaciones Sociales”.

- Talleres motivacionales apoyo al deporte con el programa “Tierra de Campeones”.

- Talleres motivacionales para jóvenes sobre el correcto uso de las tecnologías y las Redes Sociales.

- Reuniones y actividades con Organizaciones Sociales y la población en general.

SECRETARÍA MUNICIPAL

EJECUTIVA

Page 32: INICIAL 2019 - Cochabamba · 2019-10-17 · de servicios de mantenimiento y llegar a cubrir los requerimientos de producción de mezcla asfáltica para los distintos proyectos de

CAPACITACIÓN PARA ÁRBITROS TALLERES DE SOCIALIZACIÓN “LEY DE RESIDUOS SÓLIDOS”

TALLERES DE SOCIALIZACIÓN “CONTRA LA VIOLENCIA A LA MUJER”PROGRAMA “COCHABAMBA LÍDER”

Page 33: INICIAL 2019 - Cochabamba · 2019-10-17 · de servicios de mantenimiento y llegar a cubrir los requerimientos de producción de mezcla asfáltica para los distintos proyectos de

DIRECCIÓN DE ESTRATEGIA E IMAGEN CORPORATIVA

La Dirección de Estrategia e Imagen Corporativa (junto al Departamento de Imagen Corporativa y Comunicación Multimedia y la Unidad de Redes Sociales), tiene como objetivo “Fortalecer la gestión municipal con una política de comunicación interna y externa: eficaz, oportuna, educativa, propositiva y realizar la difusión de la imagen municipal”, para ello tiene planificado:

- Desarrollar estrategias de comunicación interna y externa para transparentar la gestión municipal.

- Establecer mecanismos de socialización de normativas competentes al Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba mediante campañas comunicacionales.

- Implementar estrategias de sensibilización en temáticas de educación y cultura ciudadana.

- Gestionar la socialización y difusión de proyectos, programas, actividades y obras del Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba, en coordinación con las secretarias y unidades.

- Gestionar plataformas institucionales de comunicación participativa.

- Promover acciones que fortalezcan la comunicación interna y corporativa del Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba.

LEY MUNICIAP Nº 0204/2017 - 0274/2018 - 0316/2018

Entidades bancarias autorizadas donde se puede realizar el pago

PASO 1Realiza el segundo pago por ingreso de trámite con un valor de Bs. 500PASO 2Paga la liquidación de las tasas por derecho de regularización de lote o edificaciones

El pago de proforma de inmueble debe seguir los siguientes pasos:Dirigirse a una entidad bancaria autorizada

En el cajero, dictar el número de inmueble

En el cajero, dictar el número de trámite

inscrito en el Formulario de Registro Único A-1

Realizar el pago por concepto: “OTROS

INGRESOS MI PLANO”

Dirigirse a una entidad bancaria

autorizada

1 2 3

1 2

CÓMO REALIZAR EL PAGO PARA MI PLANO

• BANCO BISA S.A.• BANCO GANADERO S.A• BANCO MERCANTIL SANTA CRUZ S.A.• BANCO PYME ECOFUTURO S.A.• BANCO UNIÓN S.A.• BANCO FASSIL S.A.• BANCO FORTALEZA S.A.• BANCO DE CREDITO BCP S.A

• BANCO ECONOMICO S.A.• BANCO NACIONAL DE BOLIVIA S.A.• BANCO SOLIDARIO S.A.• BANCO FIE SA.• BANCO PRODEM S.A• LA PRIMERA S.A.• COOPERATIVA JESÚS NAZARENO LTDA.• COOPERATIVA SAN MARTIN DE PORRES LTDA.

JUNIO201

2DA ETAPA

Los pagos se realizan por la cuenta RUAT

Sigue estos pasos para realizar el pago:

CAMPAÑAS DE SOCIALIZACIÓN

Page 34: INICIAL 2019 - Cochabamba · 2019-10-17 · de servicios de mantenimiento y llegar a cubrir los requerimientos de producción de mezcla asfáltica para los distintos proyectos de

DIRECCIÓN DE PRENSA

La Dirección de Prensa de acuerdo a su Planificación Operativa Anual POA – Gestión 2019 tiene programa las siguientes actividades:

- Coordinar con las diferentes reparticiones municipales sobre las actividades que requieren difusión informativa.

- Planificar la producción de material informativo y cobertura de las actividades municipales para conocimiento de la población cochabambina.

Para el cumplimiento de dichas actividades la Dirección de Prensa ha programado las siguientes tareas que ejecutarán el transcurso de la gestión 2019:

- Organizar conferencias de prensa con autoridades municipales del GAMC.

- Solicitar al Departamento de monitoreo reportes de la difusión en medios de comunicación sobre la información del GAMC.

- Realizar las coberturas de prensa de las actividades municipales realizadas por las diferentes reparticiones del GAMC.

- Elaborar material informativo de las actividades municipales que organiza el GAMC.

- Realizar las gestiones administrativas para las adquisiciones de bienes y servicios.

PERIÓDICO MUNICIPAL “DIGNIDAD“

PROGRAMA RADIAL “CONTACTO MUNICIPAL“

Page 35: INICIAL 2019 - Cochabamba · 2019-10-17 · de servicios de mantenimiento y llegar a cubrir los requerimientos de producción de mezcla asfáltica para los distintos proyectos de

La Secretaría de Asuntos Jurídicos no ejecuta obras o proyectos, realiza la tareas de defensa de intereses legales del Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba, por lo que no tiene presupuesto a ejecutar más que el otorgado para funcionamiento.

PRESUPUESTO ASIGNADOGESTIÓN 2019

Bs. 460.000,00

Principales metas y logros a alcanzar durante la gestión 2019:

• Cumplir con el asesoramiento legal a las distintas instancias del Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba.

• Emitir los informes requeridos por las diferentes unidades organizacionales del Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba.

• Cumplir con la recepción, registro, archivo y remisión de toda la correspondencia y demás documentación.

• Cumplir con el patrocinio de los procesos judiciales en los que el Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba tiene participación como demandante, demandado o denunciante.

• Supervisar la consistencia legal de normativa emitida y proyectada en las Leyes y Decretos Municipales.

• Emitir los informes requeridos por las diferentes instituciones públicas y privadas.

• Promover el acceso a la justicia en el municipio.

• Prestar el asesoramiento legal transparente y oportuno en cuanto a los Procesos Judiciales.

SECRETARÍA MUNICIPAL

ASUNTOS JURÍDICOS

Page 36: INICIAL 2019 - Cochabamba · 2019-10-17 · de servicios de mantenimiento y llegar a cubrir los requerimientos de producción de mezcla asfáltica para los distintos proyectos de

• Cumplir con el asesoramiento legal a las distintas instancias del Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba.

• Emitir los informes administrativos requeridos por las diferentes unidades organizacionales del Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba.

• Cumplir con la recepción, registro, archivo y remisión de toda la correspondencia y demás documentación.

• Evitar nuevos conflictos limítrofes priorizando la delimitación, identificación de los límites del Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba.

DIRECCIÓN DE ASUNTOS JUDICIALES

Esta dependencia realizar la atención y patrocinio oportuno de todos los procesos judiciales; procesos penales, civiles, laborales y Coactivos Fiscales en los que el Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba tiene participación.

Los resultados priorizados de gestión a obtener son:

• Se emitirán informes legales referidos a la administración, haciendo cumplir las normas legales vigentes.

• Se patrocinará todos los procesos judiciales en los que el Gobierno Autónomo Municipal tiene participación como demandante, demandado o denunciante.

• Recuperación de Recursos adeudados al Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba, por Procesos Coactivos Fiscales e Informes Costo Beneficio.

• Defensa eficaz y eficiente de resoluciones emitidas por la máxima Autoridad Ejecutiva del Gobierno autónomo Municipal de Cochabamba en Proceso Contenciosos Administrativos.

• Defensa de intereses en cuanto a tributos del Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba en procesos Contenciosos Administrativos.

DIRECCIÓN DE ASUNTOS JURÍDICO ADMINISTRATIVOS

Esta Dirección asesorará, controlará, evaluara y supervisará las actividades de la Dirección y de los Abogados. Asimismo emitirá informes legales referidos a la administración, haciendo cumplir las normas legales vigentes.

El Departamento de Límites de la Secretaría de Asuntos Jurídicos, como resultado de gestión a obtener es la de garantizar que el municipio se encuentre libre de todo conflicto de límites garantizando la jurisdicción de acuerdo a los datos históricos con lo que la provincia Cercado de Cochabamba nació a la vida.

Por su parte, el Departamento de Normativa Municipal coordinará y supervisará el desarrollo del marco normativo municipal en la elaboración de leyes y decretos municipales, dentro el marco de la Constitución Política del Estado, Ley Nº 482, Ley N° 031 de Autonomías y Descentralización y demás que otorguen competencias al Gobierno Autónomo Municipal.

Page 37: INICIAL 2019 - Cochabamba · 2019-10-17 · de servicios de mantenimiento y llegar a cubrir los requerimientos de producción de mezcla asfáltica para los distintos proyectos de

PRESUPUESTO ASIGNADOGESTIÓN 2019

Bs. 27.589.400,00

Los principales proyectos presupuestados en la Secretaria de Gobernabilidad, se encuentran registrados en las dos Direcciones pertenecientes a la misma, puesto que como Unidad Ejecutora el presupuesto asignado es de funcionamiento.

DIRECCIÓN DE COORDINACIÓN DE SUB ALCALDÍAS

Para la implementación y ejecución de programas en la gestión 2019, se ha tenido la asignación de Bs 27.399.400,00 en la matriz de inversión inicial 2019, para la ejecución de servicios enfocados al mantenimiento de áreas verdes, limpieza de áridos y lavado de áreas públicas, por parte de la Dirección de Coordinación de Sub Alcaldías.

La Dirección de Coordinación de Sub Alcaldías ha registrado programas enfocados al mantenimiento de áreas verdes, limpieza de áridos en vías estructurantes, lavado de áreas públicas en la jurisdicción del Cercado y fortalecimiento a las 6 Sub Alcaldías.

Sub Alcaldía Valle HermosoPara la implementación y ejecución de programas en la gestión 2019, se ha tenido la asignación de Bs 17.706.352,00 en la matriz inicial para el beneficio de la población de los Distritos 6, 7 y 14.

Con la asignación de recursos en la gestión 2019, la Sub Alcaldía Valle Hermoso ejecutará 63 proyectos presentados; entre lo más importante se destacan los de saneamiento básico, proyectos de desarrollo y preservación del medio ambiente, proyectos de infraestructura urbana y rural, servicios de educación y fomento al desarrollo cultural.

SECRETARÍA MUNICIPAL

DE GOBERNABILIDAD

Page 38: INICIAL 2019 - Cochabamba · 2019-10-17 · de servicios de mantenimiento y llegar a cubrir los requerimientos de producción de mezcla asfáltica para los distintos proyectos de

Sub Alcaldía Adela ZamudioPara la implementación y ejecución de programas en la gestión 2019, se ha tenido la asignación de Bs. 23.685.941,00 acorde a la distribución de recursos de coparticipación tributaria (P.P.) interinstitucional entre el control social y el Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba.

La Sub Alcaldía Adela Zamudio con el recurso asignado en la presente gestión realizará la ejecución de 44 proyectos en servicios básicos, educación, deporte, cultura, infraestructura urbana, vial, entre otros.

Sub Alcaldía MollePara la implementación y ejecución de programas en la gestión 2019, se ha tenido la asignación de Bs. 26.275.675,00 en la matriz de inversión 2019, para los Distritos 3 y 4 del Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba.

La Sub Alcaldía Molle ejecutará 98 proyectos enfocados a los mejoramientos de alcantarillados sanitarios, desagües pluviales, áreas verdes, infraestructuras educativas, campos deportivos y canchas poli funcionales, apoyo contra la contaminación ambiental y fomento al desarrollo del deporte y cultura de los Distritos 3 y 4 del Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba.

Sub Alcaldía Alejo CalatayudLa Sub Alcaldía Alejo Calatayud ha tenido una asignación presupuestaria de Bs. 25.317.429,00 acorde a la distribución de recursos de coparticipación tributaria e interinstitucional entre el Control Social y el Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba.

Con la asignación de recursos en la gestión 2019, la Sub Alcaldía Alejo Calatayud ejecutará 116 proyectos presentados; de los cuales la mayor parte está destinada para el saneamiento básico, infraestructura rural y urbana, desarrollo, promoción del deporte y la cultura de los Distritos 5 y 8.

Sub Alcaldía TunariPara la implementación y ejecución de proyectos y programas en la gestión 2019, se

ha tenido la asignación de Bs. 22.749.973,00 en la matriz de inversión, beneficiando de esta forma a la población de los Distritos 1, 2 y 13.

La Sub Alcaldía Tunari, en función al recurso correspondiente realiza la ejecución de 78 proyectos y servicios enfocados al saneamiento básico, desarrollo y preservación del medio ambiente, infraestructura urbana y rural, servicios de educación, fomento al desarrollo cultural.

Sub Alcaldía ItoctaLa Sub Alcaldía Itocta ha tenido asignaciones presupuestarias de Bs 21.924.150,00 acorde a la distribución de recursos de coparticipación tributaria interinstitucional entre el Control Social y el Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba.

Con el recurso asignado en la gestión 2019 POA inicial, la Sub Alcaldía realizará la ejecución de 103 proyectos presentados; entre los que más resaltan son en infraestructura urbana y rural, desarrollo y promoción del deporte y cultura, promoción y políticas para grupos vulnerable y de la mujer, entre otros.

Page 39: INICIAL 2019 - Cochabamba · 2019-10-17 · de servicios de mantenimiento y llegar a cubrir los requerimientos de producción de mezcla asfáltica para los distintos proyectos de

DIRECCIÓN DE CIUDAD INTELIGENTE

El Plan Operativo Anual para la gestión 2019, ha sido planteado en función a los objetivos institucionales y pueden resumirse en:

- Difundir y fortalecer las aplicaciones móviles desarrolladas para el seguimiento y consulta de trámites por parte de los ciudadanos.

- Implementar en el portal web de la Alcaldía escenarios con mayor interacción y mayor información de interés al ciudadano.

- Proyectar una normativa Municipal validando el uso de herramientas tecnológicas a fin de optimizar los recursos (tiempos, papel, tinta, etc).

- Coadyuvar con la Dirección de Seguridad Ciudadana en el funcionamiento y operación del proyecto Cochabamba Ciudad Segura.

- Desarrollar nuevos perfiles de proyectos sobre la línea Cochabamba Ciudad Inteligente. APLICACIÓN MÓVIL “VIOLENTÓMETRO“

APLICACIÓN MÓVIL “FICHERO ELECTRÓNICO“APLICACIÓN MÓVIL “AIRE COCHABAMBA“

Page 40: INICIAL 2019 - Cochabamba · 2019-10-17 · de servicios de mantenimiento y llegar a cubrir los requerimientos de producción de mezcla asfáltica para los distintos proyectos de