2
01. Sobre una línea recta se considera los puntos consecutivos A, B, C y D. Luego los puntos medios M y N de AB y CD respectivamente. Hallar MN si: AC + BD = 50. a) 20 b) 25 c)30 d) 40 e) 50. Rpta. B 02. sobre una recta se ubican los puntos consecutivos A, B, C y D. Luego los puntos medios M y N de AC y BD respectivamente. Hallar MN si: AB + CD = 60 a) 20 b) 25 c) 30 d) 40 e) 60 Rpta. C 03. Sobre una recta se ubican los puntos consecutivos A, B, C y D tal que B es punto medio de AD y AC – CD = 50. Hallar BC a) 20 b) 25 c) 30 d) 40 e) 50 Rpta. B 04. Sobre una recta se ubican los puntos consecutivos A, B y C siendo “0” punto medio de BC, AB² + AC² = 100. Hallar A0² + B0² a) 10 b) 25 c) 50 d) 100 e) 20 Rpta. C 05. La diferencia entre el suplemento y el complemento de un ángulo es 6 veces el ángulo. El suplemento del complemento de dicho ángulo es: a) 15º b) 75º c) 105º d) 120º e) 150º Rpta. C 06. Las medidas de tres ángulos consecutivos sobre una recta están en progresión aritmética. Calcular la medida del mayor ángulo, si el menor y el mayor están en la relación de 3 a 7. a) 30º b) 36º c) 42º d) 60º e) 84º Rpta. C

inicial2

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: inicial2

01. Sobre una línea recta se

considera los puntos

consecutivos A, B, C y D. Luego

los puntos medios M y N de AB y

CD respectivamente. Hallar MN

si: AC + BD = 50.

a) 20 b) 25 c)30

d) 40 e) 50.

Rpta. B

02. sobre una recta se ubican los

puntos consecutivos A, B, C y D.

Luego los puntos medios M y N

de AC y BD respectivamente.

Hallar MN si: AB + CD = 60

a) 20 b) 25 c) 30

d) 40 e) 60

Rpta. C

03. Sobre una recta se ubican los

puntos consecutivos A, B, C y D

tal que B es punto medio de AD y

AC – CD = 50. Hallar BC

a) 20 b) 25 c) 30

d) 40 e) 50

Rpta. B

04. Sobre una recta se ubican los

puntos consecutivos A, B y C

siendo “0” punto medio de BC,

AB² + AC² = 100.

Hallar A0² + B0²

a) 10 b) 25 c) 50

d) 100 e) 20

Rpta. C

05. La diferencia entre el suplemento

y el complemento de un ángulo

es 6 veces el ángulo. El

suplemento del complemento de

dicho ángulo es:

a) 15º b) 75º c) 105º

d) 120º e) 150º

Rpta. C

06. Las medidas de tres ángulos

consecutivos sobre una recta

están en progresión aritmética.

Calcular la medida del mayor

ángulo, si el menor y el mayor

están en la relación de 3 a 7.

a) 30º b) 36º c) 42º

d) 60º e) 84º

Rpta. C

07. Dado los puntos colineales y

consecutivos A, B, C, D y E tal que:

AC = DE; BC = CD y CE – AB = 10.

Calcule “BD”

A) 10 B) 5 C) 6

D) 8 E) 20

08. Sobre una recta se ubican los

puntos consecutivos A, B, C y D; tal

que AC = BD; (BD)(AB – BC) = 12

y (CD)(BC) = 8. Calcular “BC”

A) 1 B) 2 C) 3

D) 4 E) 5