9
7/23/2019 Iniciativa de La Senadora Dolores Padierna http://slidepdf.com/reader/full/iniciativa-de-la-senadora-dolores-padierna 1/9 Iniciativa de la Sen. Dolores Padierna Luna que contiene proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan los artículos 7, 12, 16, 2, !", !7, ##, 77 y # de la Ley de $iscali%aci&n y 'endici&n de (uentas de la $ederaci&n (. S)*+D' )'*)S- ('D)' +'' P')SID)*-) D) L+ /)S+ DI')(-I0+ DE LA (/+'+ D) S)*+D')S D)L . (*3')S D) L+ 4*I5* P ' ) S ) * - ) La Senadora DL')S P+DI)'*+ L4*+, interante del 3rupo Parlamentario del Partido de la 'evoluci&n Democrtica, L8II Leislatura de la (mara de Senadores, con 9ase en el artículo 71, fracci&n II, de la (onstituci&n Política de los )stados 4nidos /e:icanos, y con fundamento en los artículos 16" numeral 1, 16; numerales 1 y ", 172 numerales 1 y 2 del 'elamento del Senado de la 'ep<9lica, someto a la consideraci&n de la +sam9lea la siuiente I*I(I+-I0+ (* P')(- D) D)(')- P' )L =4) S) ')$'/+* +DI(I*+* LS +'->(4LS 7, 12, 16, 2, !", !7, ##, 77 # D) L+ L) D) $IS(+LI?+(I5* ')*DI(I5* D) (4)*-+S D) L+ $)D)'+(I5*, de conformidad con la siuiente@ )8PSI(I5* D) /-I0S )l pasado 2A de fe9rero, la +uditoría Superior de la $ederaci&n entre& el Informe de 'esultado de la revisi&n de la (uenta P<9lica correspondiente al eBercicio Cscal de 2A11. Los resultados de las 1,1A! auditorías practicadas son preocupantes@ las 1!,"1! o9servaciones derivadas de las auditorías, dieron orien a ;,6# acciones y recomendaciones, de ellas s&lo se derivaron 1!" denuncias de ecos que la +S$ interpondr ante el /inisterio P<9lico $ederal por la presunta comisi&n de ilícitos y una ante la (omisi&n $ederal de (ompetencia por presuntas prcticas desleales de proveedores de 9ienes y servicios informticos. )sta cifra supera las 1A2 presentadas con motivo de la Cscali%aci&n superior de la (uenta P<9lica 2A1A E1F. )n el mismo Informe se reporta que como resultado de la Cscali%aci&n, entre 2AA1 y 2A1A se determinaron !2#,;"# millones de pesos de posi9les daGos patrimoniales, de los cuales se BustiCc& el 71.;H, se an recuperado #;,6; millones de pesos, el 1.!H, faltando por recuperar o BustiCcar !1,;#1 millones, el

Iniciativa de La Senadora Dolores Padierna

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Iniciativa de La Senadora Dolores Padierna

7/23/2019 Iniciativa de La Senadora Dolores Padierna

http://slidepdf.com/reader/full/iniciativa-de-la-senadora-dolores-padierna 1/9

Iniciativa de la Sen. Dolores Padierna Luna quecontiene proyecto de decreto por el que sereforman y adicionan los artículos 7, 12, 16, 2,

!", !7, ##, 77 y # de la Ley de $iscali%aci&n y'endici&n de (uentas de la $ederaci&n

(. S)*+D' )'*)S- ('D)' +''

P')SID)*-) D) L+ /)S+ DI')(-I0+ DE LA

(/+'+ D) S)*+D')S D)L

. (*3')S D) L+ 4*I5*

P ' ) S ) * - )

La Senadora DL')S P+DI)'*+ L4*+, interante del 3rupo Parlamentario del

Partido de la 'evoluci&n Democrtica, L8II Leislatura de la (mara de Senadores,

con 9ase en el artículo 71, fracci&n II, de la (onstituci&n Política de los )stados

4nidos /e:icanos, y con fundamento en los artículos 16" numeral 1, 16;

numerales 1 y ", 172 numerales 1 y 2 del 'elamento del Senado de la 'ep<9lica,

someto a la consideraci&n de la +sam9lea la siuiente I*I(I+-I0+ (* P')(-

D) D)(')- P' )L =4) S) ')$'/+* +DI(I*+* LS +'->(4LS 7, 12, 16,

2, !", !7, ##, 77 # D) L+ L) D) $IS(+LI?+(I5* ')*DI(I5* D) (4)*-+S D)L+ $)D)'+(I5*, de conformidad con la siuiente@

)8PSI(I5* D) /-I0S

)l pasado 2A de fe9rero, la +uditoría Superior de la $ederaci&n entre& el Informe

de 'esultado de la revisi&n de la (uenta P<9lica correspondiente al eBercicio Cscal

de 2A11. Los resultados de las 1,1A! auditorías practicadas son preocupantes@ las

1!,"1! o9servaciones derivadas de las auditorías, dieron orien a ;,6# acciones y

recomendaciones, de ellas s&lo se derivaron 1!" denuncias de ecos que la +S$

interpondr ante el /inisterio P<9lico $ederal por la presunta comisi&n de ilícitos y

una ante la (omisi&n $ederal de (ompetencia por presuntas prcticas desleales de

proveedores de 9ienes y servicios informticos. )sta cifra supera las 1A2

presentadas con motivo de la Cscali%aci&n superior de la (uenta P<9lica 2A1A E1F.

)n el mismo Informe se reporta que como resultado de la Cscali%aci&n, entre 2AA1

y 2A1A se determinaron !2#,;"# millones de pesos de posi9les daGos

patrimoniales, de los cuales se BustiCc& el 71.;H, se an recuperado #;,6;

millones de pesos, el 1.!H, faltando por recuperar o BustiCcar !1,;#1 millones, el

Page 2: Iniciativa de La Senadora Dolores Padierna

7/23/2019 Iniciativa de La Senadora Dolores Padierna

http://slidepdf.com/reader/full/iniciativa-de-la-senadora-dolores-padierna 2/9

;.H. )stos datos muestran que la Cscali%aci&n tiene un impacto relativamente

9aBo en cuanto a la recuperaci&n de posi9les daGos patrimoniales, ya que la

mayoría de los determinados en las auditorías, son BustiCcados por las entidades

Cscali%adas. )n promedio anual, s&lo se an recuperado poco menos de 6,AAA

millones de pesos cada aGo.

Por otra parte, la 9aBa recuperaci&n podría estar indicando que la corrupci&n es

relativamente 9aBa, lo que no es conruente con la percepci&n que al respecto se

tiene y que se a documentado en diversos estudios y anlisis y que el mismo

3o9ierno $ederal considera un serio pro9lema nacional.

Por lo anterior, se considera importante fortalecer los mecanismos de control y

Cscali%aci&n de la administraci&n p<9lica. )l fortalecimiento se de9e a9ordar con

un enfoque interal, que incluya el control preventivo y correctivo, a caro del

propio )Becutivo y la Cscali%aci&n superior, a caro de la (mara de Diputados.

(omo parte de dico fortalecimiento, se proponen adiciones y modiCcaciones a la

Ley de $iscali%aci&n y 'endici&n de (uentas de la acienda P<9lica $ederal, en

tanto se discuten los cam9ios y adecuaciones al control preventivo y correctivo,

reulados por otras leyes.

Las propuestas de reformas y adiciones a la Ley de $iscali%aci&n y 'endici&n de

(uentas de la acienda P<9lica $ederal, se fundamentan en lo siuiente@

1. )n el +rtículo 7" de (onstituci&n Política de los )stados 4nidos /e:icanos se

esta9lece que son facultades e:clusivas de la (mara de Diputados, entre otras@

(oordinar y evaluar el desempeGo de las funciones de la entidad de Cscali%aci&n

superior de la $ederaci&nJ y 'evisar la (uenta P<9lica del aGo anterior, con el

o9Beto de evaluar los resultados de la esti&n Cnanciera, compro9ar si se aaBustado a los criterios seGalados por el Presupuesto y veriCcar el cumplimiento de

los o9Betivos contenidos en los proramasJ.

)n este ordenamiento se esta9lece con toda precisi&n un sistema de Cscali%aci&n a

caro de una entidad, que de acuerdo con el +rtículo 7; de la propia (onstituci&n

-endr autonomía tKcnica y de esti&n en el eBercicio de sus atri9uciones y para

decidir so9re su orani%aci&n interna, funcionamiento y resolucionesJ. +sí mismo

atri9uye a la (mara de Diputados la facultad de evaluar el desempeGo de la

entidad de Cscali%aci&n.

2. )n el mismo +rtículo 7" se seGala que La revisi&n de la (uenta P<9lica lareali%ar la (mara de Diputados a travKs de la entidad de Cscali%aci&n superior de

la $ederaci&n. Si del e:amen que Ksta realice aparecieran discrepancias entre las

cantidades correspondientes a los inresos o a los eresos, con relaci&n a los

conceptos y las partidas respectivas o no e:istiera e:actitud o BustiCcaci&n en los

inresos o9tenidos o en los astos reali%ados, se determinarn las

responsa9ilidades de acuerdo con la Ley. )n el caso de la revisi&n so9re el

Page 3: Iniciativa de La Senadora Dolores Padierna

7/23/2019 Iniciativa de La Senadora Dolores Padierna

http://slidepdf.com/reader/full/iniciativa-de-la-senadora-dolores-padierna 3/9

cumplimiento de los o9Betivos de los proramas, dica entidad s&lo podr emitir las

recomendaciones para la meBora en el desempeGo de los mismos, en los tKrminos

de la LeyJ.

De acuerdo con este ordenamiento fundamental, se esta9lece con precisi&n que la

revisi&n de la (uenta P<9lica corresponde a la (mara de Diputados y de9e decu9rir todos los aspectos@ Cnancieros, operativos y proramticos del queacer

u9ernamental. +sí mismo es muy contundente en otorar a dica (mara la

facultad de determinar responsa9ilidades en el caso de desviaciones a lo apro9ado

por el (onreso en la Ley de Inresos y en el Presupuesto de )resos de la

$ederaci&n, así como en las diversas disposiciones leales en materia de

administraci&n de recursos p<9licos.

!. -am9iKn el +rtículo 7" precisa que La (uenta P<9lica del eBercicio Cscal

correspondiente de9er ser presentada a la (mara de Diputados a ms tardar el

!A de a9ril del aGo siuienteJ y que La (mara concluir la revisi&n de la (uenta

P<9lica a ms tardar el !1 de octu9re del aGo siuiente al de su presentaci&nJ.

+l esta9lecer pla%os perentorios para la presentaci&n de la (uenta P<9lica, a caro

del )Becutivo y la revisi&n de la misma, a caro de la (mara de Diputados, se

elimina la discrecionalidad para la rendici&n de cuentas por parte del )Becutivo y la

Cscali%aci&n por parte de la (mara de Diputados. Sin em9aro, la conclusi&n de la

revisi&n de la (uenta P<9lica no implica necesariamente la presentaci&n del

Informe de 'esultados, por lo que, como se ver ms adelante, en la Ley de

$iscali%aci&n y 'endici&n de (uentas de la acienda P<9lica $ederal, se esta9lece

como pla%o m:imo para la presentaci&n del Informe de 'esultado en 2A de

fe9rero del siuiente aGo al que se reCere la (uenta P<9lica, cuatro meses despuKs

a que concluya el pla%o de revisi&n.

Se propone acortar los pla%os para la entrea de resultados a las entidades

Cscali%adas y la presentaci&n del Informe de 'esultado.

". Por su parte, la Ley de $iscali%aci&n y 'endici&n de (uentas de la acienda

P<9lica $ederal, relamentaria de los artículos 7", fracciones II y 0I, y 7; de la

(onstituci&n Política de los )stados 4nidos /e:icanos, en materia de revisi&n y

Cscali%aci&n de la (uenta P<9lica, seGala, en el +rtículo 1, que La Cscali%aci&n de

la (uenta P<9lica comprende la revisi&n de los inresos, los eresos, incluyendo

su9sidios, transferencias y donativos, fondos, los astos Cscales y la deuda p<9lica

del maneBo, la custodia y la aplicaci&n de recursos p<9licos federales, cone:cepci&n de las participaciones federales, así como de la dems informaci&n

Cnanciera, conta9le, patrimonial, presupuestaria y proramtica que las entidades

Cscali%adas de9an incluir en dico documentoJ. +Gade que La Cscali%aci&n de la

(uenta P<9lica tiene el o9Beto de evaluar los resultados de la esti&n Cnanciera de

las entidades Cscali%adas compro9ar si se o9serv& lo dispuesto en el Presupuesto,

la Ley de Inresos y dems disposiciones leales aplica9les, así como la prctica

Page 4: Iniciativa de La Senadora Dolores Padierna

7/23/2019 Iniciativa de La Senadora Dolores Padierna

http://slidepdf.com/reader/full/iniciativa-de-la-senadora-dolores-padierna 4/9

de auditorías so9re el desempeGo para veriCcar el cumplimiento de los o9Betivos y

las metas de los proramas federales, conforme a las normas y principios de

posterioridad, anualidad, lealidad, deCnitividad, imparcialidad y conCa9ilidadJ.

)n este +rtículo se especiCca el contenido de la Cscali%aci&n, que como puede

apreciarse comprende la totalidad de los ru9ros que se incluyen en la Ley deInresos y el Presupuesto de )resos de la $ederaci&n, e:cluyendo <nicamente a

las participaciones que entrea la $ederaci&n a las entidades federativas y a los

municipios, las cuales pueden utili%ar en forma discrecional y compete a los

&ranos estatales correspondientes su Cscali%aci&n.

#. )n el +rtículo " se seGala que La Cscali%aci&n de la (uenta P<9lica que reali%a

la +uditoría Superior de la $ederaci&n se lleva a ca9o de manera posterior al

tKrmino de cada eBercicio Cscal tiene carcter e:terno y por lo tanto se efect<a de

manera independiente y aut&noma de cualquier otra forma de control o

Cscali%aci&n que realicen las instancias de control competentesJ.

La Cscali%aci&n de la (uenta P<9lica se circunscri9e al <ltimo eBercicio Cscal

completo por lo que es una revisi&n e: post, lo que es adecuado en virtud de que

toda auditoría se de9e acer so9re ecos consumados y no de9e interferir con los

procesos operativos y administrativos en curso, lo que corresponde a otros

mecanismos de control, que en el caso de la +dministraci&n P<9lica $ederal, estn

a caro de los &ranos de control interno de las entidades y de la Secretaría de la

$unci&n P<9lica, como entidad reuladora de las funciones de control interno del

)Becutivo.

ay que seGalar que est en proceso de anlisis y discusi&n modiCcaciones al

sistema de control interno e incluso se a planteado la posi9ilidad de sustituir a laSecretaría de la $unci&n P<9lica con un oranismo aut&nomo anti corrupci&n, lo

que, si 9ien pudiera refor%ar los mecanismos de control, no interferiría con las

atri9uciones de la +uditoría Superior de la $ederaci&n.

6. +dicionalmente a la revisi&n de la (uenta P<9lica, la Ley permite, se<n lo

esta9lecido en el -ítulo I0, que la +uditoría Superior de la $ederaci&n pueda acer

la revisi&n de situaciones e:cepcionales, cuando Se presenten denuncias

fundadas con documentos o evidencias mediante los cuales se presuma el maneBo,

aplicaci&n o custodia irreular de recursos p<9licos federales, o de su desvíoJ y La

+uditoría Superior de la $ederaci&n podr requerir a las entidades Cscali%adas le

rindan un informe de situaci&n e:cepcional durante el eBercicio Cscal en cursoso9re los conceptos especíCcos o situaciones denunciadosJ.

)sta disposici&n Me:i9ili%a la funci&n Cscali%adora de la +uditoría Superior de la

$ederaci&n para que pueda actuar con mayor oportunidad en el caso de que se

detecten posi9les actos inde9idos.

Page 5: Iniciativa de La Senadora Dolores Padierna

7/23/2019 Iniciativa de La Senadora Dolores Padierna

http://slidepdf.com/reader/full/iniciativa-de-la-senadora-dolores-padierna 5/9

7. +dicionalmente a la Cscali%aci&n de la (uenta P<9lica y a la reali%aci&n de

revisiones de situaciones e:cepcionales, la Ley esta9lece, en el +rtículo 7, la

o9liaci&n para el )Becutivo de entrear un Informe de +vance de 3esti&n

$inanciera con cierre a Bunio de cada aGo, mismo que de9er ser anali%ado en un

pla%o no mayor de !A días al de la feca de su presentaci&n, por la +uditoría

Superior de la $ederaci&n.

)ste +rtículo limita a la +uditoría Superior de la $ederaci&n a anali%ar s&lo uno de

los informes mensuales y trimestrales, que por disposici&n del +rtículo 1A7 de la

Ley $ederal de Presupuesto y 'esponsa9ilidad acendaria est o9liado el

)Becutivo a presentar a la (mara de Diputados. +unque la responsa9ilidad de la

+uditoría Superior de la $ederaci&n se reCere s&lo al anlisis del Informe, es un

elemento <til para el proceso de planeaci&n de la Cscali%aci&n de la (uenta P<9lica

y por lo tanto se considera pertinente modiCcar el +rtículo 7 para incluir el anlisis

de los informes mensuales y trimestrales, así como omoloar el contenido de los

mismos con lo que esta9lece la Ley $ederal de Presupuesto y 'esponsa9ilidad

acendaria.

. )n el +rtículo 12 se esta9lecen los o9Betivos de la Cscali%aci&n de la (uenta

P<9lica. Se considera que a los seGalados se areue especíCcamente un inciso en

que se incluya la revisi&n de las arantías y avales que otora el )Becutivo $ederal

a las entidades federativas, municipios y otras entidades p<9licas y privadas, para

la contrataci&n de deuda o para el cumplimiento de otras o9liaciones, en virtud

de que el otoramiento de dicas arantías y avales comprometen recursos

p<9licos.

;. )n el +rtículo 16 se esta9lece el procedimiento para la presentaci&n de los

resultados preliminares de la Cscali%aci&n a las entidades Cscali%adas y sedetermina como pla%o m:imo para ello el mes de enero del aGo siuiente al que

se present& la cuenta p<9lica. )s decir, la presentaci&n de los resultados

preliminares se ace tres meses despuKs del pla%o constitucional esta9lecido para

la terminaci&n de la revisi&n de la (uenta P<9lica.

Se propone modiCcar esta disposici&n para que la entrea de los resultados

preliminares se aa inmediatamente despuKs de concluir la revisi&n de la (uenta

P<9lica, que por mandato constitucional es en octu9re, con lo que se loraría una

mayor oportunidad del proceso de Cscali%aci&n.

1A. )n el +rtículo 2 se esta9lece que La +uditoría Superior de la $ederaci&ntendr un pla%o que vence el 2A de fe9rero del aGo siuiente al de la presentaci&n

de la (uenta P<9lica a la (mara o, en su caso, a la (omisi&n Permanente, para

rendir en dica feca a la (mara, por conducto de la (omisi&n, el Informe del

'esultado correspondiente, mismo que tendr carcter p<9lico.J

)s decir, la +uditoría Superior de la $ederaci&n cuenta con un mes, posterior a la

entrea de los resultados preliminares a las entidades federativas para presentar el

Page 6: Iniciativa de La Senadora Dolores Padierna

7/23/2019 Iniciativa de La Senadora Dolores Padierna

http://slidepdf.com/reader/full/iniciativa-de-la-senadora-dolores-padierna 6/9

Informe de 'esultado. Si se adelanta, como se propone, la presentaci&n de

resultados preliminares a la feca en que constitucionalmente se de9e concluir la

revisi&n de la (uenta P<9lica, se podr contar con el Informe de 'esultado tres

meses antes es decir, en diciem9re del aGo en que se presente la (uenta P<9lica.

La disminuci&n de pla%os tam9iKn permitiría a las cmaras de diputados ysenadores contar con informaci&n ms oportuna para el anlisis de las iniciativas

de la Ley de Inresos y del Presupuesto de )resos.

)sta propuesta reviste particular importancia en virtud de que s&lo a partir de la

presentaci&n del Informe de 'esultado, de acuerdo con el +rtículo !1, la +uditoría

Superior de la $ederaci&n podr iniciar la promoci&n de acciones y

recomendaciones, ante las entidades Cscali%adas y, en su caso, el Cncamiento de

responsa9ilidades ante las autoridades competentes. (on la disminuci&n de pla%os

se reduce la posi9ilidad de prescripci&n de las acciones leales que correspondan.

11. )n el seundo prrafo del +rtículo !A se esta9lece que La +uditoría Superior

de la $ederaci&n informar a la (mara, por conducto de la (omisi&n, del estado

que uarda la solventaci&n de o9servaciones y acciones promovidas a las

entidades Cscali%adas. Para tal efecto, el reporte a que se reCere este prrafo ser

semestral y de9er ser presentado a ms tardar los días 1 de los meses de mayo y

noviem9re de cada aGoJ.

)l seuimiento de las o9servaciones y de las acciones promovidas es fundamental

para dar valide% a la Cscali%aci&n. Para dar conruencia a esta disposici&n con las

atri9uciones del +uditor Superior de la $ederaci&n, se propone aGadir al inciso 80

del +rtículo # la formulaci&n y entrea del informe semestral, seGalado en el

+rtículo !A.12. +unque es atri9uci&n constitucional de la (mara de Diputados, la revisi&n de

la (uenta P<9lica, es conveniente que la (omisi&n de acienda y (rKdito P<9lico,

de la (mara de Senadores, cono%ca y de su opini&n so9re los resultados de la

auditoría a los ru9ros de inresos, en virtud de que es corresponsa9le de la

apro9aci&n de la Ley de Inresos.

Por ello se propone arear al +rtículo !" un tercer prrafo en el que se esta9le%ca

que la (mara de Diputados remitir a la de Senadores la parte del Informe de

'esultado que corresponda a los inresos, para que Ksta <ltima, a travKs de la

(omisi&n de acienda y (rKdito P<9lico, emita sus o9servaciones y suerencias

para ser incorporadas en las conclusiones so9re el Informe de 'esultados, que

sirven de 9ase para el dictamen de la (uenta P<9lica, por el pleno de la (mara de

Diputados y que se de9en presentar a Kste a ms tardar el !A de septiem9re, es

decir, un aGo y nueve meses despuKs del cierre del eBercicio Cscal.

1!. Para uardar conruencia con la propuesta de incluir la Cscali%aci&n de las

arantías y vales que otorue el 3o9ierno $ederal, se propone incluir en el +rtículo

Page 7: Iniciativa de La Senadora Dolores Padierna

7/23/2019 Iniciativa de La Senadora Dolores Padierna

http://slidepdf.com/reader/full/iniciativa-de-la-senadora-dolores-padierna 7/9

!7, en el que se esta9lece el contenido de la Cscali%aci&n de los recursos federales

administrados o eBercicios por &rdenes de o9ierno locales y por particulares.

1". )n el seundo prrafo del +rtículo ## se esta9lece que )n los casos en que la

irreularidad no e:ceda de cien veces el salario mínimo diario eneral viente en

el Distrito $ederal en la feca en que se cometa la infracci&n, no se formular elplieo de o9servaciones respectivo, sin perBuicio de las acciones que se promuevan

ante las instancias de control competentes para el Cncamiento de

responsa9ilidades administrativas sancionatoriasJ.

*o e:iste ninuna BustiCcaci&n para que no se formulen plieos de o9servaciones

en caso de que las irreularidades sean menores a un cierto monto, por lo que se

propone eliminar este prrafo.

1#. )n el +rtículo 77 se esta9lecen las atri9uciones de la (omisi&n de 0iilancia de

la +uditoría Superior de la $ederaci&n. )n el numeral III se seGala Presentar a la

(omisi&n de Presupuesto el Informe del 'esultado, su anlisis respectivo y

conclusiones tomando en cuenta las opiniones que en su caso aan las

comisiones ordinarias de la (maraJ.

Se propone arear las opiniones de la (omisi&n de acienda y (rKdito P<9lico de

la (mara de Senadores, para uardar conruencia con la propuesta descrita en el

punto 11.

16. )n el +rtículo # se esta9lecen las atri9uciones del +uditor Superior de la

$ederaci&n. La n<mero 80 dice $ormular y entrear a la (mara, por conducto de

la (omisi&n, el Informe del 'esultado a ms tardar el 2A de fe9rero del aGo

siuiente de la presentaci&n de la (uenta P<9lica $ederalJ.

Para uardar conruencia con la propuesta descrita en el inciso 1A, se propone

modiCcar el pla%o para la entrea del Informe de 'esultado al 2A de diciem9re. +sí 

mismo, para uardar conruencia con lo esta9lecido en el +rtículo !A, se propone

arear, dentro de la misma atri9uci&n, la de formular y entrear el informe

semestral so9re el estado que uarda la solventaci&n de recomendaciones y

acciones promovidas a las entidades Cscali%adas.

Por las ra%ones, consideraciones y elementos de informaci&n seGalados, se

propone a esta . +sam9lea la siuiente@

I*I(I+-I0+ (* P')(- D) D)(')- P' )L =4) S) ')$'/+* +DI(I*+*

LS +'->(4LS 7, 12, 16, 2, !", !7, ##, 77 # D) L+ L) D) $IS(+LI?+(I5*

')*DI(I5* D) (4)*-+S D) L+ $)D)'+(I5*.

+'->(4L N*I(. Se reforman y adicionas los artículos 7, 12, 16, 2, !", !7, ##, 77

y # de la Ley de $iscali%aci&n y 'endici&n de (uentas de la $ederaci&n, para que

dar como siue@

Page 8: Iniciativa de La Senadora Dolores Padierna

7/23/2019 Iniciativa de La Senadora Dolores Padierna

http://slidepdf.com/reader/full/iniciativa-de-la-senadora-dolores-padierna 8/9

+rtículo 7.O )l )Becutivo $ederal, por conducto de la Secretaría de acienda y

(rKdito p<9lico, entrear al (onresos de la 4ni&n, informaci&n mensual y

trimestral, so9re el avance de esti&n Cnanciera, en los tKrminos esta9lecido en el

+rtículo 1A7 de la Ley $ederal de Presupuesto y 'esponsa9ilidad acendaria.

La +uditoría Superior de la $ederaci&n reali%ar un anlisis de los informesmensuales y trimestrales !A días posteriores a la feca de su presentaci&n y lo

entrear a la (omisi&n.

+rtículo 12.O La Cscali%aci&n de la (uenta P<9lica tiene por o9Beto@

I. )valuar los resultados de la esti&n Cnanciera@

a. ..

9. ..

c. )l otoramiento de arantías y avales que otorue el )Becutivo a las entidades

federativas, municipales y otras entidades p<9licas y privadas para la contrataci&nde deuda o para el cumplimiento de otras o9liaciones.

+rtículo 16. La +uditoría Superior de la $ederaci&n, una ve% concluida la revisi&n de

la (uenta P<9lica el !1 de octu9re, se<n lo esta9lecido en el +rtículo 7" de la

(onstituci&n, dar a conocer a las entidades Cscali%adas la parte que les

corresponda de los resultados Cnales y las o9servaciones preliminares que se

deriven de la revisi&n de la misma, a efecto de que dicas entidades presenten las

 BustiCcaciones y aclaraciones que correspondan.

+rtículo 2. La +uditoría Superior de la $ederaci&n tendr un pla%o que vence el 2A

de diciem9re del aGo de la presentaci&n de la (uenta P<9lica a la (mara o, en sucaso, a la (omisi&n Permanente, para rendir en dica feca a la (mara, por

conducto de la (omisi&n, el Informe del 'esultado correspondiente, mismo que

tendr carcter p<9lico y mientras ello no suceda, la +uditoría Superior de la

$ederaci&n de9er uardar reserva de sus actuaciones y de la informaci&n que

posea.

+rtículo !". La (omisi&n reali%ar un anlisis del Informe del 'esultado y lo enviar

a la (omisi&n de Presupuesto de la (mara y a la (mara de Senadores, la parte

del Informe de 'esultados que corresponda a la revisi&n de los inresos. + este

efecto y a Buicio de la (omisi&n, se podr solicitar a las comisiones ordinarias de la

(mara una opini&n so9re aspectos o contenidos especíCcos del Informe del'esultado.

+rtículo !7. La +uditoría Superior de la $ederaci&n Cscali%ar directamente los

recursos federales que administren o eBer%an las entidades federativas, los

municipios y los &ranos políticoOadministrativos de las demarcaciones territoriales

del Distrito $ederal, con e:cepci&n de las participaciones federales asimismo,

Cscali%ar directamente los recursos federales que se destinen y se eBer%an por

Page 9: Iniciativa de La Senadora Dolores Padierna

7/23/2019 Iniciativa de La Senadora Dolores Padierna

http://slidepdf.com/reader/full/iniciativa-de-la-senadora-dolores-padierna 9/9

cualquier entidad, persona física o moral, p<9lica o privada, y los transferidos a

Cdeicomisos, mandatos, fondos o cualquier otra Cura Burídica y las arantías y

avales otorados, de conformidad con los procedimientos esta9lecidos en otras

leyes y sin perBuicio de la competencia de otras autoridades y de los derecos de

los usuarios del sistema Cnanciero.

+rtículo ##.

Se deroa el seundo prrafo

+rtículo 77. Son atri9uciones de la (omisi&n@

I.

II. ..

II. Presentar a la (omisi&n de Presupuesto el Informe del 'esultado, su anlisis

respectivo y conclusiones tomando en cuenta las opiniones que en su caso aan

las comisiones ordinarias de la (mara y de la (mara de Senadores, en lo relativoa los inresos p<9licos

+rtículo #. )l +uditor Superior de la $ederaci&n tendr las siuientes atri9uciones@

I a 8I0

80. $ormular y entrear a la (mara, por conducto de la (omisi&n, el Informe del

'esultado a ms tardar el 2A de diciem9re del aGo de la presentaci&n de la (uenta

P<9lica $ederal

Dado en el Sal&n de Sesiones del Senado de la 'ep<9lica a los 1" días del mes de

mar%o de 2A1!S4S('IQ)

S)*+D'+ DL')S P+DI)'*+ L4*+