2
En 1896 Henri Becquerel descubrió que ciertas sales de uranio emiten radiaciones espontáneamente, al observar que velaban las placas fotográficas envueltas en papel negro. Hio ensa!os con el mineral en caliente, en fr"o, pulveriado, disuelto en á la intensidad de la misteriosa radiación era siempre la misma. #or tanto, esta nuev propiedad de la materia, que recibió el nombre de radiactividad, no depend"a de la f"sica o qu"mica en la que se encontraban los átomos del cuerpo radiactivo, sino q una propiedad que radicaba en el interior mismo del átomo. El estudio del nuevo fenómeno ! su desarrollo posterior se debe casi e$clusivament matrimonio de %arie ! #ierre &urie , quienes encontraron otras sustancias radiactivas' el torio , el polonio ! el radio . (a intensidad de la radiación emitida era propor cantidad de uranio presente, por lo que %arie &urie dedu)o que la radiactividad es propiedad atómica. El fenómeno de la radiactividad se origina e$clusivamente en el n*cleo de los átomos radiactivos. +e cree que se origina debido a la interacción ne protón. -l estudiar la radiación emitida por el radio, se comprobó que era comple) al aplicarle un campo magn tico parte de ella se desviaba de su tra!ectoria ! otra no. #ronto se vio que todas estas reacciones provienen del n*cleo atómico que describió Ernest /ut0erford en 1911, quien tambi n demostró que las radiaciones emitidas po sales de uranio pueden ioniar el aire ! producir la descarga de cuerpos cargados el ctricamente. &on el uso del neutrón , part"cula teoriada en 19 2 por Ernest /ut0erford , se consiguió describir la radiación beta . En 193 , 4ames &0ad5ic descubrió la e$istencia del neutrón que /ut0erford 0ab" predic0o en 19 2 , e inmediatamente despu s Enrico 7ermi descubrió que ciertas radiaciones emitidas en fenómenos no mu! comunes de desintegración son en realidad neutrones .

Inicio de La Radiactividad

Embed Size (px)

DESCRIPTION

seguridad radiologica

Citation preview

En 1896 Henri Becquerel descubri que ciertas sales de uranio emiten radiaciones espontneamente, al observar que velaban las placas fotogrficas envueltas en papel negro. Hizo ensayos con el mineral en caliente, en fro, pulverizado, disuelto en cidos y la intensidad de la misteriosa radiacin era siempre la misma. Por tanto, esta nueva propiedad de la materia, que recibi el nombre de radiactividad, no dependa de la forma fsica o qumica en la que se encontraban los tomos del cuerpo radiactivo, sino que era una propiedad que radicaba en el interior mismo del tomo.

El estudio del nuevo fenmeno y su desarrollo posterior se debe casi exclusivamente al matrimonio de Marie y Pierre Curie, quienes encontraron otras sustancias radiactivas: el torio, el polonio y el radio. La intensidad de la radiacin emitida era proporcional a la cantidad de uranio presente, por lo que Marie Curie dedujo que la radiactividad es una propiedad atmica. El fenmeno de la radiactividad se origina exclusivamente en el ncleo de los tomos radiactivos. Se cree que se origina debido a la interaccin neutrn-protn. Al estudiar la radiacin emitida por el radio, se comprob que era compleja, pues al aplicarle un campo magntico parte de ella se desviaba de su trayectoria y otra parte no.

Pronto se vio que todas estas reacciones provienen del ncleo atmico que describi Ernest Rutherford en 1911, quien tambin demostr que las radiaciones emitidas por las sales de uranio pueden ionizar el aire y producir la descarga de cuerpos cargados elctricamente.

Con el uso del neutrn, partcula teorizada en 1920 por Ernest Rutherford, se consigui describir la radiacin beta.

En 1932, James Chadwick descubri la existencia del neutrn que Rutherford haba predicho en 1920, e inmediatamente despus Enrico Fermi descubri que ciertas radiaciones emitidas en fenmenos no muy comunes de desintegracin son en realidad neutrones.