3
Injerto de café Es la interacción de dos plantas y consiste en injertar cualquier variedad de café de la especia Arábica (Bourbón, Tekisic, Catuai, Caturra, Pache común, Pache Colis, Verde Azul, Catimor, etc.) sobre la especie Canephora variedad Robusta. Preparación de semilleros Se deben seguir los lineamientos técnicos generales, en relación a la selección desemilla de dos variedades, desinfección de los semilleros , sistema de siembra y control fitosanitario. Los tablones para los semilleros de la variedad a injertar, como para el patrón, deben construirse por separado y usar sustrato de arena pura bien cernida, de preferencia que sea arena de río. La siembra de la semilla robusta debe realizarse de 12 a 14 días antes de la siembra de la semilla que se desea propagar. La cantidad de semilla a sembrar, estará en relación con el número de injertos diarios que se desean hacer, así como el número de trabajadores que se dedicarán a la injertación. La siembra de la semilla robusta y de la variedad a propagar, deben realizarse en forma escalonada a efecto de injertar siempre en estado de soldadito la variedad a propagar y en estado de mariposa tierna el robusta. Para programar la siembra de las semillas, se debe partir de las siguientes bases: Sembrar 1.5 libras de semilla por metro cuadrado. De una libra de semilla de cada variedad, se obtiene un promedio de 700 plantas injertadas. Un injertador principiante realiza como promedio 200 injertos diarios, un injertador profesional realiza como tarea diaria 350 injertos, pero si trabaja por unidad durante 10 horas diarias, puede realizar de 800 a 1,000 injertos diariamente. Materiales para injertar

Injerto de Café

Embed Size (px)

DESCRIPTION

pasos para el injerto del cafè

Citation preview

Injerto de caf

Es la interaccin de dos plantas y consiste en injertar cualquier variedad decafde la especia Arbica (Bourbn, Tekisic, Catuai, Caturra, Pache comn, Pache Colis, Verde Azul, Catimor, etc.) sobre la especie Canephora variedad Robusta.

Preparacin de semilleros

Se deben seguir los lineamientos tcnicos generales, en relacin a la seleccin desemillade dos variedades, desinfeccin de lossemilleros, sistema de siembra y control fitosanitario.

Los tablones para los semilleros de la variedad a injertar, como para el patrn, deben construirse por separado y usar sustrato de arena pura bien cernida, de preferencia que sea arena de ro.

La siembra de la semilla robusta debe realizarse de 12 a 14 das antes de la siembra de la semilla que se desea propagar.

La cantidad de semilla a sembrar, estar en relacin con el nmero de injertos diarios que se desean hacer, as como el nmero de trabajadores que se dedicarn a la injertacin.

La siembra de la semilla robusta y de la variedad a propagar, deben realizarse en forma escalonada a efecto de injertar siempre en estado de soldadito la variedad a propagar y en estado de mariposa tierna el robusta.

Para programar la siembra de las semillas, se debe partir de las siguientes bases:

Sembrar 1.5 libras de semilla por metro cuadrado.

De una libra de semilla de cada variedad, se obtiene un promedio de 700 plantas injertadas.

Un injertador principiante realiza como promedio 200 injertos diarios, un injertador profesional realiza como tarea diaria 350 injertos, pero si trabaja por unidad durante 10 horas diarias, puede realizar de 800 a 1,000 injertos diariamente.

Materiales para injertar

Plantitas en estado de soldadito de la variedad a propagar.

Plantitas en estado de mariposa tierna del patrn robusta.

Una navaja o cuchillo, bien afilados.

Vasos de tarro o palanganas plsticas.

Pedazos de costal de brin.

Hojas de afeitar.

Tiras de nylon corriente o de cinta degradable a base de parafina (parafilm).

Estacas para sembrar los injertos.

Bolsas de almcigo llenas, si la siembra se har directamente a la bolsa.

Propagador.

Realizacin del injerto

Robusta en estado demariposa tierna

Variedad en estadode soldadito

Injerto

Vendaje

Propagador

Siembra del injerto

En el lugar de siembra se necesita de sombra y de riegos constantes, con una aspersora o regadera en su fase de adaptacin.

Adems la implementacin de un programa de control fitosanitario al suelo y para las plantitas injertadas. El transplante de las plantitas injertadas puede realizarse en el propagador, o directamente a las bolsas.

Siembra en propagador

El propagador es un tabln de 1.00 mt. de ancho por 20 cms. de alto y el largo depende del numero de injertos a transplantar, es necesario usar un sustrato con 40% de suelo, 50% de arena y 10% de materia orgnica descompuesta, adems de sombra natural o tapesco de 2 mts. de alto.

La siembra se hace en hileras, dejando 5 cm. de calle.

En un metro cuadrado caben 1,500 injertos aproximadamente.

Siembra directa

Se realiza cuando el almcigo cuenta con buena sombra natural o de tapesco y con injertadores capacitados.

Desvende

Se realiza entre 60 a 75 das despus de haber realizado el injerto, en el caso de utilizar cinta degradable, no es necesario desvendarlo.

Ventajas

Resistencia y tolerancia a nematodos, plagas del suelo y enfermedades.

Mejor anclaje de la planta.

Mayor absorcin de nutrientes de suelo.

Reduccin del stress hdrico en verano.

Reduccin de la cantidad de fertilizante qumico, para sostener una productividad.

Aumento de la rentabilidad del cultivo, base fundamental para una caficultura sostenible.

Desventajas

Aumento del costo de produccin del almcigo.

Es necesario mano de obra calificada.