Inminente Ley Dominical

Embed Size (px)

Citation preview

  • ATENCIN ADVENTISTAS DEL SPTIMO DA:

    INMINENTE LEY DOMINICAL

    QU PASAR A PARTIR DE LA SANCIN DE LA LEY DOMINICAL EN TODO EL MUNDO? QUE HAR LA IGLESIA ADVENTISTA DEL SPTIMO DA ANTE LA SANCIN DE LAS LEYES DOMINICALES? QU DEBEN HACER LOS HIJOS DE DIOS ANTE ESTA CIRCUNSTANCIA? LA RESPUESTA A ESTAS TRES PREGUNTAS CRUCIALES EN LAS CITAS INSPIRADAS DE ELENA DE WHITE.

  • 1

    NDICE

    Pgina INTRODUCCIN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2 CAPTULO I: QU OCURRIR AL SANCIONARSE LA LEY DOMINICAL? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3 CAPTULO II: QU HAR LA IGLESIA ADVENTISTA DEL SPTIMO DA ANTE LA SANCIN DE LA LEY DOMINICAL? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . .9 CAPTULO III: QU DEBERN HACER LOS HIJOS DE DIOS ANTE LAS OPRESIVAS LEYES DOMINICALES? . . . . . . . . . . . .12

  • 2

    INTRODUCCIN

    Cuando sea promulgada la ley dominical en los Estados Unidos, comenzar sorpresivamente en el mundo una serie de hechos lamentables, que en este estudio queremos mostrar, de acuerdo a la infalible luz proftica que poseemos en el Espritu de Profeca. Acabar entonces la libertad para los observadores del sbado. Para los hijos de Dios, aquellos que son fieles adventistas del sptimo da, ser una sorpresa abrumadora (E. de White), que estallar casi sin previo aviso, pues es el propsito del Vaticano tomar desprevenidos a los adventistas, para que no se preparen debidamente para la tormenta que pronto se desatar sobre ellos. Por eso es que sentimos nuestra responsabilidad de preparar este folleto, anunciando lo que ocurrir muy pronto en el mundo, y lo que ocurrir en la Iglesia Adventista (una sorpresa penosa para casi todos los adventistas), y luego cul es la conducta que deben seguir los hijos de Dios ante las opresivas leyes dominicales que tendremos que enfrentar en breve. Que Dios nos abra los ojos a tiempo, y nos ayude a tomar las decisiones que debemos tomar urgentemente, (especialmente mudarnos al campo antes de la ley dominical, tal como pide E. de White), porque el tiempo est demasiado cerca, y todo lo que no hagamos a tiempo ser despus motivo de amargos lamentos. Que el Seor nos ayude en esta hora terrible que se aproxima, y que ya est casi encima de nosotros. Amn.

  • 3

    I - QU OCURRIR AL SANCIONARSE LA LEY DOMINICAL? 1. Nos hundiremos en los horrores de la Edad Media. Los defensores de la ley dominical no advierten lo que estn haciendo

    El movimiento dominical est avanzando en la oscuridad . Los lderes encubren el verdadero problema, y muchos que se unen al movimiento no ven hacia dnde tiende la corriente oculta... Estn trabajando a ciegas. No ven que si un gobierno protestante saca los principios que lo han hecho una nacin libre e independiente, y mediante leyes incorpora en la Constitucin principios que propagarn las falsedades y los engaos papales, se hundirn en los horrores del romanismo de la Edad Oscura.- RH Extra, Diciembre 11, 1888.

    Son muchos los que, aun entre los empeados en este movimiento para imponer el domingo, estn ciegos en cuanto a los resultados que seguirn a esta accin. No ven que estn atentando directamente contra la libertad religiosa. Son muchos los que nunca han comprendido las obligaciones que impone el da de reposo bblico ni el fundamento falso sobre el cual descansa la institucin del domingo...

    Los que estn haciendo un esfuerzo para cambiar la Constitucin y obtener una ley que imponga la observancia del domingo, no se dan cuenta de lo que ser el resultado. Una crisis est por sobrecogernos.-2JT 318, 352 (1889). Eventos de los ltimos das (EUD), pp. 128, 129.

    El objetivo de Satans: eliminar el sello de Dios de los hombres.

    Durante la dispensacin cristiana, el gran enemigo de la felicidad del hombre hizo al sbado del cuarto mandamiento objeto de ataques especiales. Satans dice: "Obrar en forma contraria a los propsitos de Dios. Dar a mis secuaces poder para desechar el monumento de Dios, el sptimo da, como da de reposo. As demostrar al mundo que el da santificado y bendecido por Dios fue cambiado. Ese da no vivir en la mente del pueblo. Borrar su recuerdo. Pondr en su lugar un da que no lleva las credenciales de Dios, un da que no puede ser una seal entre Dios y su pueblo. Inducir a los que acepten este da a que lo revistan de la santidad que Dios dio al sptimo da". -PR 136 (c. 1914). EUD, p. 126, 127.

    Se cumplir entonces la profeca de Apocalipsis 13. La profeca del captulo 13 de Apocalipsis declara que el poder representado

    por la bestia de cuernos semejantes a los de un cordero hara "que la tierra y los que en ella habitan" adorasen al papado, que est simbolizado en ese captulo por una bestia "parecida a un leopardo"... Esta profeca se cumplir cuando los Estados Unidos hagan obligatoria la observancia del domingo, que Roma declara ser el signo caracterstico de su supremaca...

    La corrupcin poltica est destruyendo el amor a la justicia y el respeto a la verdad; y hasta en los Estados Unidos de la libre Amrica, se ver a los representantes

  • 4

    del pueblo y a los legisladores tratar de asegurarse el favor pblico doblegndose a las exigencias populares por una ley que imponga la observancia del domingo.- CS 635-636, 650 (1911). EUD 132

    La cuestin del da de reposo ser el tema de disputa en el gran conflicto en que todo el mundo tendr una parte. [Se cita Apoc. 13:4-8, 10.] Todo el captulo es una revelacin de lo que con seguridad habr de suceder [se cita Apoc. 13: 11, 15-17] (MS 88, 1897). E. de White, Comentario Bblico Adventista, t. 7, p. 990.

    Apocalipsis 13: 1 18: 1. ME PARE sobre la arena del mar, y vi subir del mar una bestia que tena siete cabezas y diez cuernos; y en sus cuernos diez diademas; y sobre sus cabezas, un nombre blasfemo. 2 Y la bestia que vi era semejante a un leopardo, y sus pies como de oso, y su boca como boca de len. Y el dragn le dio su poder y su trono, y grande autoridad. 3 Vi una de sus cabezas como herida de muerte, pero su herida mortal fue sanada; y se maravill toda la tierra en pos de la bestia, 4 y adoraron al dragn que haba dado autoridad a la bestia, y adoraron a la bestia, diciendo: Quin como la bestia, y quin podr luchar contra ella? 5 Tambin se le dio boca que hablaba grandes cosas y blasfemias; y se le dio autoridad para actuar cuarenta y dos meses. 6 Y abri su boca en blasfemias contra Dios, para blasfemar de su nombre, de su tabernculo, y de los que moran en el cielo. 7 Y se le permiti hacer guerra contra los santos, y vencerlos. Tambin se le dio autoridad sobre toda tribu, pueblo, lengua y nacin. 8 Y la adoraron todos los moradores de la tierra cuyos nombres no estaban escritos en el libro de la vida del Cordero que fue inmolado desde el principio del mundo. 9 Si alguno tiene odo, oiga. 10 Si alguno lleva en cautividad, va en cautividad; si alguno mata a espada, a espada debe ser muerto. Aqu est la paciencia y la fe de los santos. 11 Despus vi otra bestia que suba de la tierra; y tena dos cuernos semejantes a los de un cordero, pero hablaba como dragn. 12 Y ejerce toda la autoridad de la primera bestia en presencia de ella, y hace que la tierra y los moradores de ella adoren a la primera bestia, cuya herida mortal fue sanada. 13 Tambin hace grandes seales, de tal manera que aun hace descender fuego del cielo a la tierra delante de los hombres. 14 Y engaa a los moradores de la tierra con las seales que se le ha permitido hacer en presencia de la bestia, mandando a los moradores de la tierra que le hagan imagen a la bestia que tiene la herida de espada, y vivi. 15 Y se le permiti infundir aliento a la imagen de la bestia, para que la imagen hablase e hiciese matar a todo el que no la adorase. 16 Y haca que a todos, pequeos y grandes, ricos y pobres, libres y esclavos, se les pusiese una marca en la mano derecha, o en la frente;

  • 5

    17 y que ninguno pudiese comprar ni vender, sino el que tuviese la marca o el nombre de la bestia, o el nmero de su nombre. 18 Aqu hay sabidura. El que tiene entendimiento, cuente el nmero de la bestia, pues es nmero de hombre. Y su nmero es seiscientos sesenta y seis.

    Revivirn la tirana de Roma y la opresin de las conciencias. Los protestantes volcarn toda su influencia y su poder del lado del papado;

    mediante un decreto nacional que imponga el falso da de reposo, darn vida y vigor a la corrompida fe de Roma, reviviendo su tirana y opresin de las conciencias.- Mar 177 (1893). EUD 132

    Vendr la imposicin de penas civiles contra los disidentes.

    Cuando las iglesias principales de los Estados Unidos, unindose en puntos comunes de doctrina, influyan sobre el Estado para que imponga los decretos y las instituciones de ellas, entonces la Amrica protestante habr formado una imagen de la jerarqua romana, y la imposicin de penas civiles contra los disidentes vendr de por s sola... EUD, p. 134

    Sern desatados los cuatro ngeles del Eufrates (ro de Babilonia) (ver

    estudio sobre las trompetas; pdalo si no lo ha recibido an). Apoc 9: 12-15: 12 El primer ay pas; he aqu, vienen an dos ayes despus de esto. 13 El sexto ngel toc la trompeta, y o una voz de entre los cuatro cuernos del altar de oro que estaba delante de Dios, 14 diciendo al sexto ngel que tena la trompeta: Desata a los cuatro ngeles que estn atados junto al gran ro Eufrates. 15 Y fueron desatados los cuatro ngeles que estaban preparados para la hora, da, mes y ao, a fin de matar a la tercera parte de los hombres.

    Qu est ocurriendo ahora en las iglesias protestantes (inclusive la

    adventista)? Estn adoptando ideas liberales, lo cual las hace estrechar la mano de Roma:

    No podemos ver cmo la Iglesia Romana puede exonerarse de la acusacin de idolatra... Y esta es la religin que los protestantes estn comenzando a considerar tan favorablemente, y que eventualmente se unir con el protestantismo. Sin embargo, esta unin no ocurrir por un cambio en el catolicismo, porque Roma nunca cambia. Pretende ser infalible. Quien cambiar ser el protestantismo. La adopcin de su parte de ideas liberales lo pondr en una posicin en la cual pueda estrechar la mano del catolicismo. RH Junio 1, 1886. EUD 133, 134.

    La ley de Dios ser anulada, y Roma recuperar la supremaca perdida. Leyes que impongan la observancia del domingo como el da de reposo

    causarn una apostasa nacional respecto a los principios del republicanismo sobre los

  • 6

    cuales se ha fundado el gobierno. Los gobernantes aceptarn la religin del papado y la ley de Dios ser anulada.-7MR 192 (1906).

    Ha quedado probado que un perodo de gran oscuridad intelectual favoreci el xito del papado. Todava se demostrar que una poca de gran luz intelectual es igualmente favorable a su xito.- 4SP 390 (1884).

    En los movimientos que se realizan actualmente en los Estados Unidos de Norteamrica para asegurar el apoyo del Estado a las instituciones y prcticas de la iglesia, los protestantes estn siguiendo las huellas de los papistas. Ms an, estn abriendo la puerta para que el papado recobre en la Amrica protestante la supremaca que perdi en el Viejo Mundo. CS 630 (1911). EUD, p. 135, 136

    Apostasa nacional y ruina nacional vendrn en los Estados Unidos. El Estado pondr bajo su cuidado y proteccin los principios catlicos romanos.

    A esta apostasa nacional le seguir rpidamente la ruina nacional. RH Junio 15, 1897.

    Cuando las iglesias protestantes se unan con el poder secular para sostener una falsa religin, a la cual se opusieron sus antepasados soportando la ms terrible persecucin, entonces el da de descanso papal ser hecho obligatorio por la autoridad combinada de la Iglesia y el Estado. Habr una apostasa nacional que determinar tan slo la ruina nacional.- Ev 174 (1899).

    Cuando el Estado haga uso de su poder para poner en vigor los decretos y sostener las instituciones de la iglesia, entonces la protestante Norteamrica habr formado una imagen del papado y habr una apostasa nacional que slo concluir en la ruina nacional.-7CBA 987 (1910). EUD, p. 137, 138

    El mundo entero seguir el ejemplo de los Estados Unidos. Cuando los Estados Unidos, el pas de la libertad religiosa, se una con el

    papado para forzar la conciencia obligar a los hombres a honrar el falso da de reposo, los habitantes de todo pas del globo sern inducidos a seguir su ejemplo.-2JT 373 (1900).

    La cuestin del sbado ser el punto culminante en el gran conflicto final en el cual todo el mundo tomar parte.-3JT 19 (1900).

    Las dems naciones seguirn el ejemplo de los Estados Unidos. Si bien stos encabezarn el movimiento, la misma crisis sobrevendr a nuestro pueblo en todas partes del mundo.-3JT 46 (1900). EUD, p. 138, 139.

    Entonces llegar la hora en que el Seor se levantar y sacudir

    poderosamente la tierra. El reemplazo de lo verdadero por lo falso es el ltimo acto del drama. Dios se

    manifestar cuando esta sustitucin llegue a ser universal. Cuando las leyes de los hombres sean exaltadas por sobre las leyes de Dios, cuando las potencias de esta tierra

  • 7

    traten de obligar a los hombres a guardar el primer da de la semana, sabed que ha llegado el tiempo para que Dios acte.-7CBA 991 (1901).

    La sustitucin de leyes humanas en lugar de la ley de Dios, la exaltacin del domingo prescrita por una simple autoridad humana en reemplazo del sbado bblico, constituye el ltimo acto del drama. Cuando esta sustitucin sea universal, Dios se revelar. Se levantar en su majestad y sacudir poderosamente la tierra.-3JT 142-143 (1902). EUD p.139

    Los pocos que quieran seguir guardando el sbado sern odiados por todo

    el mundo. Una vez que el sbado llegue a ser el punto especial de controversia en toda la

    cristiandad y las autoridades religiosas y civiles se unan para imponer la observancia del domingo, la negativa persistente, por parte de una pequea minora, de ceder a la exigencia popular, la convertir en objeto de execracin universal.- CS 673 (1911). EUD, p. 141.

    Se tratar de obligar a trabajar en sbado. Vendr el tiempo cuando los hombres no slo prohibirn trabajar en domingo,

    sino que tratarn de obligar a trabajar en sbado y apoyar la observancia del domingo o perder su libertad y su vida. (Maranata, p. 175).

    En el ltimo gran conflicto de la controversia con Satans, los que sean leales a Dios se vern privados de todo apoyo terrenal. Porque se niegan a violar su ley en obediencia a las potencias terrenales, se les prohibir comprar o vender. -DTG 97 (1898).

    Satans dice: "... Por temor a que les falten el alimento y el vestido, se unirn al mundo en la transgresin de la ley de Dios. La tierra quedar completamente bajo mi dominio".-PR 136-137 (c. 1914).

    Algunos sern encarcelados por su fe Algunos sern encarcelados porque se negarn a profanar el da de reposo del

    Seor.- PC 118 (1907). Eventos de los ltimos das, pp. 152, 153 Se procurar de todas maneras destruir la fe de los hijos de Dios: Satans excitar indignacin contra la humilde minora que concienzudamente

    se niega a aceptar las costumbres y tradiciones populares. Hombres de posicin y reputacin se unirn con los inicuos y los viles para maquinar contra el pueblo de Dios. La riqueza, el genio y la educacin se combinarn para cubrirlos de escarnio. Los perseguidores gobernantes, ministros de la religin y miembros de las iglesias conspirarn contra ellos. De viva voz y por la pluma, con jactanciosas amenazas y ridculo, procurarn destruir su fe. Por calumnias y airados llamamientos, despertarn las pasiones del pueblo. No teniendo un "As dicen las Escrituras," para presentarlo contra los defensores del sbado bblico, recurrirn a promulgaciones opresivas para

  • 8

    suplir la falta. Para obtener popularidad y apoyo, los legisladores cedern a la demanda de una ley dominical. Los que temen a Dios no pueden aceptar una institucin que viola los preceptos del Declogo. Sobre este campo de batalla se produce el ltimo gran conflicto de la controversia entre la verdad y el error. Y no se nos deja en duda en cuanto al resultado. Ahora, como en los das de Mardoqueo, el Seor vindicar su verdad y su pueblo. 2JT p. 150.

    La tormenta de la persecucin estallar sobre los cristianos como una

    sorpresa abrumadora: Los cristianos deben prepararse para lo que pronto ha de estallar sobre el

    mundo como sorpresa abrumadora, y deben hacerlo estudiando diligentemente la Palabra de Dios y esforzndose por conformar su vida con sus preceptos. (Dios nos cuida, p. 214).

    Los que quieran seguir guardando el sbado sern expulsados de las

    ciudades y aldeas, y se les har sufrir hambre y privacin: Dice el gran engaador. . . "El sbado es el gran tema que ha de decidir el

    destino de las almas. Debemos exaltar el da de descanso de nuestra creacin. . . Entonces el descanso que yo he establecido ser hecho obligatorio por leyes muy severas e impositivas. Los que las desobedezcan sern apartados de sus ciudades y aldeas, y se les har sufrir hambre y privacin. Una vez que tengamos el poder, mostraremos lo que podemos hacer con aquellos que no desean apartarse de su lealtad a Dios. . . Maranata, p. 161.

    Pero el Seor tendr un pueblo que se mantendr fiel en medio de la

    prueba: Pero cuando el mundo invalide la ley de Dios, cul ser el efecto sobre los que

    son genuinamente obedientes y rectos? Sern arrastrados por la fuerte corriente del mal? Debido a que tantos se alistan bajo el estandarte del prncipe de las tinieblas, se desviar de su fidelidad el pueblo que guarda los mandamientos de Dios? Nunca! Ninguno que permanezca en Cristo fallar o caer. Sus seguidores obedecern a una autoridad ms elevada que la de cualquier potentado terrenal. Mientras el desprecio que se coloca sobre los mandamientos de Dios induce a muchos a suprimir la verdad y a mostrar menos reverencia por ella, los que son fieles mantendrn en alto con todo fervor las verdades distintivas. Mensajes Selectos, t. 2, p. 422, 423.

  • 9

    II - LO QUE LA IGLESIA ADVENTISTA HAR AL PROMULGARSE LA LEY DOMINICAL

    1 LO QUE LA IASD DEBERA HACER SI FUESE FIEL: NO DEBERA

    INSTAR AL PUEBLO A QUE ARMONICE CON ELLA. (Consejo inspirado de E. de White en 1889 a los lderes de la IASD cuando en el Sur de los Estados Unidos hubo un movimiento a favor de la imposicin de la ley dominical).

    Cuando se imponga la ley dominical, el mayor peligro ser tomar medidas que

    no estn sancionadas por el cielo, aun cuando hayan sido sancionadas por la Asociacin General, porque el Seor nos da luz y conocimiento justo cuando ms lo necesitamos. . .

    Si debido a la opresin, se hace la decisin de que nuestro pueblo no trabaje en domingo y de que nuestros hermanos en los Estados del sur parezcan armonizar con la ley dominical cunto tiempo pasar antes de que [nuestro pueblo] en todo el mundo est en similares circunstancias que los hermanos del sur? La decisin debe ser universal. Si esto llega a ser pblico, como lo ser en diversos grados, y se hacen concesiones serviles a un dios dolo por parte de los que aseveran ser observadores del sbado, se har una transigencia en los principios, hasta que por fin todo resulte perdido para ellos.

    El consejo que debemos dar es: "Por lo dems, hermanos mos, fortaleceos en el Seor y en el poder de su fuerza. Vestos de toda la armadura de Dios, para que podis estar firmes" en armona con la apariencia externa? No, sino "contra las artimaas del diablo" (Efesios 6:10, 11).

    Hay ciertas declaraciones duras, que los observadores del sbado tendrn que transmitir valientemente y que finalmente los har enfrentar una amarga persecucin, porque Cristo dice: "Vosotros sois mis testigos" (vea Isaas 43:10-12). S, testigos por Dios y firmes en la defensa de su santa ley. Somos la luz que revela las tinieblas morales y el que venciere recibir la recompensa.

    No se adopte aqu ninguna resolucin que fomente un servicio a medias o a esconder cobardemente nuestra luz bajo un almud o bajo la cama, porque ciertamente seremos probados... Los hroes bblicos de la fe deben ser nuestro ejemplo. Los que escudrian la Biblia y los instructores bblicos, si de verdad estn de parte del Seor, sern fervientes, obedientes, mansos y humildes de corazn, y Dios les ensear. Si debido a las pruebas e inconvenientes que se levantan a causa de nuestra fe, se aprobaran resoluciones que impusieran suspender toda labor en domingo y se adorara al sbado dolo les dara esto fortaleza y energa espiritual a los que lo hicieran o se volveran cobardes y seran barridos con los engaos de estos ltimos das? Deje estas preciosas almas al dictado de Dios. Tengan la certeza de que el sbado es un asunto que constituir nuestra prueba, y la forma en que traten esta cuestin los colocar, o al lado de Dios o al lado de Satans. De alguna manera la marca de la bestia ser presentada a cada institucin y a cada persona... Manuscrito 6, 1889"

  • 10

    2. LO QUE EN REALIDAD HAR LA IGLESIA ADVENTISTA EN ESTOS DAS DE APOSTASA (profeca de E. de White):

    a. Instar al pueblo a guardar el domingo, y despreciar el sbado,

    enterrndolo bajo la basura de costumbres y tradiciones:

    El Seor tiene una controversia con su pueblo profeso en estos ltimos das. En esta controversia hombres en las posiciones de responsabilidad tomarn un curso directamente opuesto al seguido por Nehemas. Ellos no slo ignorarn y despreciarn el Sbado, sino que tambin intentarn mantenerlo alejado de los dems enterrndolo bajo la basura de costumbres y tradiciones. En las iglesias y en las grandes reuniones al aire libre, los ministros urgirn al pueblo sobre la necesidad de guardar el primer da de la semana. Hay calamidades en el mar y tierra: y estas calamidades aumentarn, un desastre seguir al otro; y la pequea hueste de concienzudos observadores del sbado sern sealados como los que estn trayendo la ira de Dios en el mundo por su descuido del domingo. Review and Herald, 18 03 1884.

    b. Sus lderes traicionarn la causa de Cristo y destruirn lo que una vez

    construyeron: "La causa de Cristo ser traicionada. Aquellos que han tenido la luz de la

    verdad y gozado de sus bendiciones, pero se han apartado de ella, van a luchar en contra del Espritu de Dios. Inspirados por un espritu del abismo, van a destruir lo que una vez construyeron, a mostrar a todas las almas razonables que temen a Dios, que no se les puede confiar. Estos reclamarn la verdad y la justicia pero su espritu y obras testifican que traicionan a su Seor. A los atributos de Satans les llaman movimiento del Espritu Santo." Review and Herald, vol 3, p 571, col 3.

    c. La IASD se unir con los poderes del mundo para colocar la marca de la

    bestia sobre los hijos de Dios, y procurar obligarlos a renunciar a su fidelidad a la ley de Dios:

    La Iglesia apostatada se unir con los poderes del mundo y el infierno para

    colocar en la frente o en la mano, la marca de la bestia, y prevalecer sobre los hijos de Dios para hacer que adoren a la bestia y a su imagen. Procurar obligarlos a renunciar a su fidelidad a la ley de Dios y a que rindan homenaje al papado. Vendrn tiempos que pondrn a prueba las almas de los seres humanos, porque la confederacin apstata exigir que los sbditos leales a Dios renuncien a la ley de Jehov, y repudien la verdad de su Palabra. Entonces el oro ser separado de la escoria, y ser evidente quines son los piadosos, quines son los leales y fieles, y quines son los desleales, la escoria y el oropel. Qu nubes de paja sern aventadas entonces por el ventilador de Dios! Adonde ahora nuestros ojos ven solo montones de trigo limpio, habr paja que ser aventada por el ventilador de Dios. Todo aquel que no est centrado en Cristo fracasar en la dura prueba de ese da. Mientras los que estn vestidos con la justicia de Cristo permanecern

  • 11

    firmes a la verdad y el deber, aquellos que han confiado en su propia justicia se alistarn bajo la bandera negra del prncipe de las tinieblas. R & H, 8 de Noviembre de 1892. (D. Mansell, El perfil de la crisis venidera, p.132)

    d. Finalmente perseguir a los observadores del sbado, y los denunciarn y

    entregarn a los catlicos: Yo vi que la iglesia nominal y los Adventistas nominales, como Judas, nos

    entregarn a los Catlicos para obtener su influencia para luchar contra la verdad. Los santos sern entonces un pueblo oscuro, poco conocido para los Catlicos; pero las iglesias, y los Adventistas nominales que conocen nuestra fe y costumbres (porque ellos nos odiaron a causa del Sbado, ya que no pudieron refutarlo) traicionarn a los santos y los denunciarn a los Catlicos como los que desprecian las instituciones del pueblo; es decir, que ellos guardan el Sbado y desprecian el domingo. (Spalding Magan Collection, p. 1).

    Vi que Dios tena hijos que no reconocen ni guardan el sbado. No han rechazado la luz referente a l. Y al empezar el tiempo de angustia, fuimos henchidos del Espritu Santo, cuando salimos a proclamar ms plenamente el sbado. Esto enfureci las otras iglesias y a los adventistas nominales, pues no podan refutar la verdad sabtica, y entonces todos los escogidos de Dios, comprendiendo claramente que poseamos la verdad salieron y sufrieron la persecucin con nosotros. (Primeros escritos, pp. 33, 34).

    Pero el Seor fortalecer a su pueblo fiel en ese terrible conflicto: La prueba vendr seguramente. Hace treinta y seis aos, [esto fue escrito en

    1882] me fue mostrado que lo que est sucediendo ahora sucedera, que la observancia de una institucin del papado sera impuesta al pueblo por una ley dominical, mientras que el da de reposo santificado por Jehov sera pisoteado.

    El Capitn de nuestra salvacin fortalecer a su pueblo para el conflicto en el cual deber empearse. Cun a menudo, al oponer Satans todas sus fuerzas a los que siguen a Cristo, y cuando la muerte los confrontaba, las fervientes oraciones, elevadas con fe, trajeron al Capitn de la hueste del Seor al campo de la accin, cambiaron el curso de la batalla y libraron a los oprimidos. 2 JT p. 32

  • 12

    III - QU DEBEMOS HACER FRENTE A LA LEY DOMINICAL

    1. Debemos prepararnos seriamente para ese momento mediante el reavivamiento y la reforma, porque vendr en forma sorpresiva y abrumadora:

    Los cristianos deben prepararse para lo que pronto ha de estallar sobre el mundo como sorpresa abrumadora, y deben hacerlo estudiando diligentemente la Palabra de Dios y esforzndose por conformar su vida con sus preceptos. Los tremendos y eternos resultados que estn en juego exigen de nosotros algo ms que una religin imaginaria, de palabras y formas, que mantenga a la verdad en el atrio exterior, Dios pide un reavivamiento y una reforma. Las palabras de la Biblia, y de la Biblia sola, deben orse desde el plpito.- Profetas y reyes, pgs. 460-461.

    2. Deberemos abandonar las ciudades: No est lejano el tiempo en que, como los primeros discpulos, seremos obligados

    a buscar refugio en lugares desolados y solitarios. As como el sitio de Jerusaln por los ejrcitos romanos fue la seal para que huyesen los cristianos de Judea, as la asuncin de poder por parte de nuestra nacin [los Estados Unidos], con el decreto que imponga el da de descanso papel, ser para nosotros una amonestacin. Entonces ser tiempo de abandonar las grandes ciudades, y prepararnos para abandonar las 125 menores en busca de hogares retrados en lugares apartados entre las montaas.-2JT 165-166 (1885). EUD, p.124.

    Por eso el consejo inspirado es salir de las ciudades ANTES de ese da:

    El partido del domingo se est fortaleciendo en sus pretensiones falsas, y esto significar opresin para los que decidan guardar el sbado del Seor. Debemos ubicarnos en un lugar donde podamos cumplir plenamente con el mandamiento del sbado. El Seor declara: "Seis das trabajars, y hars toda tu obra; mas el sptimo da es reposo para Jehov tu Dios; no hagas en l obra alguna" (Exo. 20: 9, 10). Y debemos tener cuidado de no colocarnos en un lugar donde ser difcil para nosotros y nuestros hijos observar el sbado. Si en la providencia de Dios podemos conseguir lugares lejos de las ciudades, el Seor quiere que lo hagamos. Nos esperan tiempos difciles (Manuscrito 99, 1908).

    Cuando el poder con el que se inviste a los reyes es aliado de lo bueno, ello se debe a que el que lleva la responsabilidad est bajo la influencia divina. Cuando el poder est aliado con la maldad, est ligado con los instrumentos satnicos, y obrar para destruir a los que son propiedad del Seor. El mundo protestante ha establecido un da de reposo idoltrico en el lugar donde debera estar el sbado de Dios, y va en pos de las pisadas del papado. Por esta razn veo la necesidad de que las familias del pueblo de Dios se trasladen fuera de las ciudades, a lugares apartados del campo, donde puedan cultivar la tierra y cosechar los productos que ellas mismas siembren. De este modo podrn criar a sus hijos con hbitos sencillos y saludables. Veo la necesidad de apresurarse a fin de tener todas las cosas dispuestas para la crisis (Carta 90, 1897). Mensajes Selectos,

  • 13

    tomo 2, p. 412. Antes que el azote venga como avenida de aguas sobre los habitantes de la

    tierra, el Seor exhorta a todos los que son israelitas de verdad a prepararse para aquel suceso. A los padres hace llegar este grito de alarma: Juntad a vuestros hijos en vuestros hogares; separadlos de aquellos que desprecian los mandamientos de Dios, que ensean y practican lo malo. Salid de las grandes ciudades tan pronto como os sea posible. Joyas de los Testimonios, tomo 2, pg. 454

    3. Deberemos evitar toda forma de provocacin, y dedicar el da al trabajo

    misionero: ESTIMADO HERMANO: Voy a tratar de contestar a su pregunta sobre lo que

    deba hacerse en caso de que las leyes dominicales sean sancionadas. Hablar conforme a la luz que el Seor me diera cuando esperbamos una crisis anloga a la que parece confrontaros ahora. Cuando el mundo, impulsado por una fuerza infernal, quiera hacer obligatoria la observancia del domingo, los adventistas del sptimo da debern dar prueba de sabidura y dedicar el domingo al trabajo misionero.

    Arrojar un desafo a las leyes dominicales no hara ms que acrecentar el ardor de la persecucin de los fanticos, que se esfuerzan por hacerlas ejecutar. No les dis ocasin de llamaros violadores de las leyes. Si no les dejis otra tarea que la de refrenar a hombres que no temen a Dios ni al hombre, dicha tarea no tardar en perder su novedad para ellos, y vern que no les resulta ni lgico ni conveniente, ser estrictos en lo que concierne a la observancia del domingo. Proseguid vuestro trabajo misionero, con la Biblia en la mano, y el enemigo caer en la cuenta de que ha perjudicado a su propia causa. No se recibe la marca de la bestia por manifestar la prudencia de conservar la paz abstenindose del trabajo que ofende y consagrndose a una obra de las ms importantes.

    Consagrar el domingo al trabajo misionero es arrancar el ltigo de las manos de los fanticos arbitrarios, cuyo placer sera humillar a los adventistas del sptimo da. Cuando vean que empleamos los domingos en visitar a la gente y explicarles las Escrituras, comprendern que es intil querer detener nuestra obra por medio de leyes dominicales.

    Puede hacerse una buena obra para el Seor en el da domingo, entregndose a diferentes actividades. Pueden celebrarse reuniones al aire libre y en las casas particulares. Puede trabajarse de casa en casa. Los que escriben pueden, en aquel da, redactar artculos para los peridicos. Cuando sea posible, se celebrarn reuniones religiosas. Se procurar que esas reuniones sean lo ms interesantes. Hablad con fuerza y seguridad del amor del Salvador, y cantad verdaderos himnos de despertamiento religioso. Hablad de la temperancia y de la vida religiosa genuina. Aprenderis as el arte de trabajar y alcanzaris a muchas almas.

    Consagren los maestros de nuestras escuelas el domingo al trabajo misionero. Me ha sido mostrado que por ese medio desbaratarn los planes del enemigo. Celebren los

  • 14

    maestros, en compaa de sus alumnos, reuniones para aquellos que no conocen la verdad. Se harn ms tiles as que de cualquier otro modo.

    Dios nos ha dado instrucciones muy claras en cuanto a nuestra obra. Debemos proclamar la verdad respecto al sbado de Jehov, y reparar la brecha que fue abierta en la ley. Debemos hacer cuanto podamos para ilustrar a los ignorantes; pero jams debemos asociarnos a hombres del mundo para recibir ayuda financiera. . .

    La ley relativa a la observancia del primer da de la semana es el producto de una cristiandad apstata. El domingo es una hechura del papado, exaltada por el mundo cristiano por encima del santo da de reposo de Jehov. En ningn caso deben rendirle homenaje los hijos de Dios. Pero quiero que entiendan que no es hacer la voluntad de Dios desafiar la oposicin, cuando l desea que la evitemos. As crean prejuicios tan acrrimos que imposibilitan la proclamacin de la verdad. En el domingo, no hagis ninguna demostracin que pueda ser interpretada como un desafo a las leyes. Si ello sucede en un lugar y sois humillados, la misma cosa suceder en otra parte.

    Podemos emplear el domingo para realizar una obra que favorecer el lado de Cristo. Hagamos lo mejor que podamos trabajando con toda humildad y mansedumbre.

    Cristo anunci a sus discpulos lo que les esperaba en su trabajo de evangelizacin. Saba cules seran sus sufrimientos, y cules las pruebas y tribulaciones que tendran que sobrellevar. El no quiso ocultarles lo que deba sucederles por temor de que las dificultades, al sobrevenir repentinamente, hiciesen vacilar su fe. " Desde ahora os lo digo antes que se haga -dice l-, para que cuando se hiciere, creis que yo soy." (Juan 13: 19.) La prueba, en vez de minar su fe, deba afirmarla. Unos a otros deban repetirse: "Nos dijo las cosas con anticipacin, y cmo hacerles frente."

    "He aqu -dice Jehov,- yo os envo como ovejas en medio de lobos: sed pues prudentes como serpientes, sencillos como palomas." "Y seris aborrecidos de todos por mi nombre; mas el que soportare hasta el fin, ste ser salvo." (Mat. 10: 16, 22.) Cristo fue aborrecido sin causa. Causar sorpresa que sean aborrecidos los que llevan su seal y le estn sirviendo? Ellos son considerados como las escorias del mundo.

    "Mas cuando os persiguieren en esta ciudad, huid a la otra." Dios no quiere que vuestra vida sea sacrificada inconsideradamente. "De cierto os digo, que no acabaris de andar todas las ciudades de Israel, que no venga el Hijo del hombre." (Mat. 10: 23.)

    Debe darse al mundo la verdad, una verdad clara, ntida, positiva. Pero debe ser presentada en el espritu de Cristo. Debemos ser como ovejas en medio de lobos. Perdern preciosas ocasiones, de trabajar por el Maestro aquellos que no estn dispuestos, por el amor de Cristo, a conformarse a las reglas de prudencia que l nos recomend, y a permanecer pacientes, dueos de s mismos. El Seor no ha encargado a su pueblo de injuriar a aquellos que traspasan su ley. Nunca debe atacarse a las dems iglesias. . .

    Un da, el personal dirigente de nuestra escuela de Avondale, me interrog en esta forma: " Qu debemos hacer? Los agentes de polica han recibido orden de arrestar a las personas que trabajan en domingo." Yo contest: "Ser muy fcil eludir esta

  • 15

    dificultad. Consagrad el domingo al Seor para la obra misionera. Llevad los alumnos afuera, para celebrar reuniones en diferentes lugares y hacer trabajo mdico-misionero. Encontrarn la gente en casa, y tendrn as una magnfica ocasin de presentar la verdad. Esta manera de emplear el domingo es siempre agradable al Seor."

    Ensead a nuestros miembros a conformarse, en todas las cosas, a las leyes del estado cuando puedan hacerlo sin entrar en conflicto con la ley de Dios. (Testimonios Selectos, tomo 5, pp. 277 282)

    4. Deberemos entonces pedir con fervor la bendicin prometida de la lluvia

    tarda del Espritu Santo (para la cual debiramos hoy estar preparndonos mediante el reavivamiento y la reforma) y as poder dar al mundo el Fuerte Clamor Final:

    En ese tiempo, descender la "lluvia tarda" o refrigerio de la presencia del Seor para dar poder a la voz fuerte del tercer ngel, y preparar a los santos para que puedan subsistir durante el plazo cuando las siete postreras plagas sern derramadas. PE 86 (1854). EUD, pp. 190,191.

    El gran asunto que pronto afrontaremos [la imposicin de las leyes dominicales], eliminar a todos aquellos a quienes Dios no ha sealado, y l tendr un ministerio puro, verdadero, santificado, preparado para la lluvia tarda.-3MS 440 (1886). EUD, p. 183.

    LA MAYOR y ms urgente de todas nuestras necesidades es la de un reavivamiento de la verdadera piedad en nuestro medio. Procurarlo debiera ser nuestra primera obra. Debe haber esfuerzos fervientes para obtener las bendiciones del Seor, no porque Dios no est dispuesto a conferirnos sus bendiciones, sino porque no estamos preparados para recibirlas. Nuestro Padre celestial est ms dispuesto a dar su Espritu Santo a los que se lo piden que los padres terrenales a dar buenas ddivas a sus hijos. Sin embargo? mediante la confesin, la humillacin, el arrepentimiento y la oracin ferviente nos corresponde cumplir con las condiciones en virtud de las cuales ha prometido Dios concedernos su bendicin. Slo en respuesta a la oracin debe esperarse un reavivamiento. 1 MS 141.

    Deben producirse un reavivamiento y una reforma bajo el ministerio del Espritu Santo. El reavivamiento y la reforma son dos cosas diferentes. El reavivamiento significa una renovacin de la vida espiritual, un avivamiento de las facultades de la mente y el corazn, una resurreccin de la muerte espiritual. La reforma significa una reorganizacin, un cambio en ideas y teoras, en hbitos y prcticas. La reforma no producir el buen fruto de justicia a menos que est conectada con el reavivamiento del Espritu. El reavivamiento y la reforma han de hacer su obra designada, y al hacerlo, deben fusionarse. -RH Febrero 25, 1902. EUD, p. 194

    Que los cristianos. . . pidan con fe la bendicin prometida, y la recibirn. El derramamiento del Espritu en los das de los apstoles fue la lluvia temprana, y gloriosos fueron los resultados. Pero la lluvia tarda ser an ms abundante (Signs of the Times, 17 de febrero, 1914). . .

  • 16

    El mensaje del tercer ngel est adquiriendo las proporciones del fuerte clamor y no debis sentiros con libertad de descuidar el deber actual y aun albergar la idea de que en algn tiempo futuro seris los recipientes de una gran bendicin, cuando ocurra un maravilloso reavivamiento sin ningn esfuerzo de vuestra parte... Habis de tener hoy vuestro vaso purificado, para que est listo para el roco celestial, listo para los aguaceros de la lluvia tarda; pues la lluvia tarda vendr, y la bendicin de Dios llenar toda alma que est purificada de toda contaminacin. Es nuestra obra hoy en da rendir nuestras almas a Cristo, para que estemos preparados para el tiempo del refrigerio de la presencia del Seor: preparados para el bautismo del Espritu Santo. . . (El Evangelismo, pp. 508, 509)

    Vi que nadie podr participar del "refrigerio" a menos que haya vencido todas las tentaciones y triunfado del orgullo, el egosmo, el amor al mundo y toda palabra y obras malas. Por lo tanto, debemos acercarnos ms y ms al Seor y buscar anhelosamente la preparacin necesaria que nos habilite para permanecer firmes en la batalla, en el da del Seor.- PE 71 (1851).

    Nos toca a nosotros remediar los defectos de nuestro carcter, limpiar el templo del alma de toda contaminacin. Entonces la lluvia tarda caer sobre nosotros como cay la lluvia temprana sobre los discpulos en el da de Pentecosts.-2JT 69 (1882).

    No hay nada que Satans tema tanto como que el pueblo de Dios despeje el camino quitando todo impedimento, de modo que el Seor pueda derramar su Espritu sobre una iglesia decada y una congregacin impenitente... Cada tentacin, cada influencia opositora, ya sea manifiesta o secreta, puede ser resistida con xito, "no con ejrcito, ni con fuerza, sino con mi Espritu, ha dicho Jehov de los ejrcitos" (Zac. 4: 6).-1MS 144-145 (1887).

    Vendr la lluvia tarda y la bendicin de Dios llenar cada alma que est purificada de toda contaminacin. Nuestra obra hoy es rendir nuestra alma a Cristo para que podamos ser hechos idneos para el tiempo del refrigerio de la presencia del Seor: idneos para el bautismo del Espritu Santo.-1MS 223 (1892). EUD, pp. 196, 197.

    Cuando realmente se desate la tormenta de la persecucin sobre nosotros las verdaderas ovejas oirn la voz del verdadero pastor. Se realizarn esfuerzos abnegados para salvar a los perdidos, y muchos que se han descarriado del redil volvern de nuevo a seguir al gran Pastor. Los hijos de Dios avanzarn juntos y presentarn al enemigo una frente unido. . . El amor de Cristo, el amor de nuestros hermanos, testificar ante el mundo de que hemos estado con Jess y hemos aprendido de l. Entonces el mensaje del tercer ngel se acrecentar hasta llegar a ser un fuerte pregn, y toda la tierra ser iluminada con la gloria del Seor. (Testimonies, tomo 6, pg. 401. Ao 1900). El Evangelismo, pp. 502, 503.

    Que el Seor te ayude poderosamente en la prueba que vendr sobre todo el pueblo

    de Dios. Amn

    ATENCIN ADVENTISTAS DEL SPTIMO DA: INMINENTE LEY DOMINICAL NDICE ANTE LAS OPRESIVAS LEYES DOMINICALES? . . . . . . . . . . . .12 INTRODUCCIN Los defensores de la ley dominical no advierten lo que estn haciendo Apocalipsis 13: 1 18:

    Algunos sern encarcelados por su fe III - QU DEBEMOS HACER FRENTE A LA LEY DOMINICAL