1
ELEMENTOS EVALUACION PRINCIPIOS COLUMNA MsSs MsIs •Algodón laminado •Vendaje de yeso •Vendaje de gasa 1.ABDCE E= Exposicion completa del pte 2. EVALUACION POR SISTEMAS: ojo tubos y dedos por todos los huecos del cuerpo! 3. URGENCIAS: •Fx abierta •Lux •Arteitis septica •Tx raquimedular 1.ABC 2.Retire y corte elementos que cubran la extremidad 3.Identificar estado neurovascular antes y despues 4.Aplicar curaciones en todas las heridas 5.Elegir tipo y tamaño apropiado de ferula 6.Incluir articulacion proximal y distal 7.Acolchonar eminencias oseas 8.Traccion suaav antes y durante la colocacion de la ferula 9.Describir el miembro antes y despues de la inmovilizacion 10.La ferula debe cubrir 2/3 del diametro de la extremidad 11.Reducir fx solo cuando halla compromiso neurovascular 12.Lx todas se reducen , las fx NOP! 13.No forzar realineamientos cerca de las articulaciones 14.No poner yesos circularesç 15. valorcion por ortopedia! 1.CERVICAL: collar de PHILADELPHIA solo inmoviliza el 30% de los mtos de flexoextension Collar de THOMAS es malo 2.DORSAL y LUMBAR: Cama RIGIDA 1.DESDE ESTERNPN HASTA HUMERO PROXIMAL: CABESTRILLO 15 DIAS 2.DIÁFISIS HUMERAL: PINZA AZÚCAR 3.CODO Y ANTREBAZO PROXIMAL Y MEDIO: FÉRULA BRAQUIPALMAR 3 SEM (Desde V deltoidea, hasta flexor palmar con codo a 90°) 4.ANTEBRAZO DISTAL: PINZA DE AZUCAR 5. MANO: POSICION DE SEGURIDAD (Muñeca 30° ext - Metacarpofalangicas 90° flex 1.CADERA- FEMUR: TRACCIÓN CUTANEA: 3-5 KG O ROLLOS ( rollos de sabana a los lados de cadera y debajo de roilla) 2.RODILLA: FERULA INGUINO MALEOLAR O SUPRAMALEOLAR EN EXTENSION 4W(desde el pliegue gluteo post hasta arriba de los maleolos) O VENDAJE DE ROBERT- JONES (2/3 muslo a 2/3 de pierna) 3.PÌERNA: FERULA INGUINOPEDICA ( desde el pliegue gluteo posteriror hasta pie con rodilla en flex 15º) 4. PIE- TOBILLO FERULA SUROPEDICA ( Desde la insercion de la tuberosida ant d la tibia o post 3 traveses de dedo debajo de rodilla) INMOVILIZACIONES

INMOVILIZACIONES

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: INMOVILIZACIONES

ELEMENTOS EVALUACION PRINCIPIOS COLUMNA MsSs MsIs

•Algodón laminado•Vendaje de yeso•Vendaje de gasa

1.ABDCEE= Exposicion completa del pte2. EVALUACION POR SISTEMAS: ojo tubos y dedos por todos los huecos del cuerpo!3. URGENCIAS:•Fx abierta•Lux•Arteitis septica•Tx raquimedular

1.ABC2.Retire y corte elementos que cubran la extremidad3.Identificar estado neurovascular antes y despues4.Aplicar curaciones en todas las heridas5.Elegir tipo y tamaño apropiado de ferula6.Incluir articulacion proximal y distal7.Acolchonar eminencias oseas8.Traccion suaav antes y durante la colocacion de la ferula9.Describir el miembro antes y despues de la inmovilizacion10.La ferula debe cubrir 2/3 del diametro de la extremidad11.Reducir fx solo cuando halla compromiso neurovascular 12.Lx todas se reducen , las fx NOP!13.No forzar realineamientos cerca de las articulaciones14.No poner yesos circularesç15. valorcion por ortopedia!

1.CERVICAL: collar de PHILADELPHIA solo inmoviliza el 30% de los mtos de flexoextensionCollar de THOMAS es malo

2.DORSAL y LUMBAR:Cama RIGIDA

1.DESDE ESTERNPN HASTA HUMERO PROXIMAL: CABESTRILLO 15 DIAS

2.DIÁFISIS HUMERAL: PINZA AZÚCAR

3.CODO Y ANTREBAZO PROXIMAL Y MEDIO: FÉRULA BRAQUIPALMAR 3 SEM (Desde V deltoidea, hasta flexor palmar con codo a 90°)

4.ANTEBRAZO DISTAL: PINZA DE AZUCAR

5. MANO:POSICION DE SEGURIDAD (Muñeca 30° ext -Metacarpofalangicas 90° flex

1.CADERA- FEMUR:TRACCIÓN CUTANEA: 3-5 KGO ROLLOS ( rollos de sabana a los lados de cadera y debajo de roilla)

2.RODILLA:FERULA INGUINO MALEOLAR O SUPRAMALEOLAR EN EXTENSION 4W(desde el pliegue gluteo post hasta arriba de los maleolos)OVENDAJE DE ROBERT- JONES (2/3 muslo a 2/3 de pierna)

3.PÌERNA:FERULA INGUINOPEDICA ( desde el pliegue gluteo posteriror hasta pie con rodilla en flex 15º)

4. PIE- TOBILLOFERULA SUROPEDICA ( Desde la insercion de la tuberosida ant d la tibia o post 3 traveses de dedo debajo de rodilla)

INMOVILIZACIONES