11
INMUNIDAD CELULAR

Inmunidad Celular

Embed Size (px)

DESCRIPTION

inmunidad citotoxica

Citation preview

Page 1: Inmunidad Celular

INMUNIDAD CELULAR

Page 2: Inmunidad Celular

Respuesta mediada por L T.

Eliminación de Ag’s.

3 posibles mecanismos.

Page 3: Inmunidad Celular

• CITOTOXICIDAD MEDIADA POR CÉLULAS.

Sistema inmune especifico:

LTc

Sistema inmune no

específico y directo:

NK

Sistema inmune no específico

mediado por Ab’s: NK, Neu, Eos,

Macr.

Page 4: Inmunidad Celular

Linfocitos T

• Receptor LTC

2 cadenas alfa/beta y delta/gamma

• Citotóxicos.• Union Ag-receptor

4 dominios

Glucoproteínas:

CD3

CD4

CD8

CMH II CD4

CMH I CD8

Page 5: Inmunidad Celular

• Linfocitos T vírgenes LT efectores (citolíticos)

+ de LT citotóxicos y diferenciación a LTC

Destrucción del Ag vinculado a células.

Page 6: Inmunidad Celular

DESTRUCCIÓN DEL AG

• Perforinas y granzimas.

1. Adhesión.

2. Golpe letal.

3. Disociación LTC de la célula Diana.

4. Destrucción de Célula Diana.

Page 7: Inmunidad Celular
Page 8: Inmunidad Celular
Page 9: Inmunidad Celular

• Citotoxicidad por NK

• Citotoxicidad por Ab’s

Page 10: Inmunidad Celular

• FAGOCITOSIS

Las primeras células que atraviesan la pared vascular son los leucocitos polimorfonucleares seguidos por los monocitos. Cuando los monocitos migran hacia los tejidos son denominados macrófagos. En el proceso inflamatorio ambos tipos de células funcionan como fagocitos.

MONOCITO

Page 11: Inmunidad Celular

• RESPUESTA DE HIPERSENSIBILIDAD TIPO IV.

• Alergenos.• Reacción excesiva.• Retardada.