51
“ASOCIATIVIDAD Y CLUSTERS Innovaci ón y EmprendedorismoPIURA, 6 al 7 de mayo 2009 Mercedes Inés Carazo – Directora OTCIT CONGRESO INTERNACIONAL Emprendimiento e Incubación de Empresas

Innovación y Emprendedorismo - PERUINCUBAperuincuba.net/portal/pdfs/2009/28.pdf · gerenciales 38 Salud y medio ambiente 43 Precios 8 Marco social 36 Actitudes y valores 36 Educación

  • Upload
    others

  • View
    3

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Innovación y Emprendedorismo - PERUINCUBAperuincuba.net/portal/pdfs/2009/28.pdf · gerenciales 38 Salud y medio ambiente 43 Precios 8 Marco social 36 Actitudes y valores 36 Educación

“ASOCIATIVIDAD Y CLUSTERSInnovación y Emprendedorismo”

PIURA, 6 al 7 de mayo2009

Mercedes Inés Carazo – Directora OTCIT

CONGRESO INTERNACIONAL

Emprendimiento e Incubación deEmpresas

Page 2: Innovación y Emprendedorismo - PERUINCUBAperuincuba.net/portal/pdfs/2009/28.pdf · gerenciales 38 Salud y medio ambiente 43 Precios 8 Marco social 36 Actitudes y valores 36 Educación

EMPRENDEDORES

APRENDER AEMPRENDER

Page 3: Innovación y Emprendedorismo - PERUINCUBAperuincuba.net/portal/pdfs/2009/28.pdf · gerenciales 38 Salud y medio ambiente 43 Precios 8 Marco social 36 Actitudes y valores 36 Educación

Perú, país deemprendedores

¿Por oportunidad deemprender? ó¿Por necesidad deempleo ?

Page 4: Innovación y Emprendedorismo - PERUINCUBAperuincuba.net/portal/pdfs/2009/28.pdf · gerenciales 38 Salud y medio ambiente 43 Precios 8 Marco social 36 Actitudes y valores 36 Educación

PERÚ: PAÍS DE EMPRENDEDORES –INFORME GEM (GLOBAL ENTREPRENEUR MONITOR)

Page 5: Innovación y Emprendedorismo - PERUINCUBAperuincuba.net/portal/pdfs/2009/28.pdf · gerenciales 38 Salud y medio ambiente 43 Precios 8 Marco social 36 Actitudes y valores 36 Educación

Índice de Competitividad Global 2009-2010

Page 6: Innovación y Emprendedorismo - PERUINCUBAperuincuba.net/portal/pdfs/2009/28.pdf · gerenciales 38 Salud y medio ambiente 43 Precios 8 Marco social 36 Actitudes y valores 36 Educación

Índice de Competitividad Global 2009-2010 2008-2009 Variación

Posición del Perú 78 83 5

Requerimientos básicos 88 94 6

Instituciones 90 101 11

Infraestructura 97 110 13

Estabilidad macroeconómica 63 67 4

Salud y educación primaria 91 95 4

Reforzadores de la eficiencia 59 69 10

Educación superior y capacitación 81 89 8

Eficiencia del mercado de bienes 66 61 -5

Eficiencia del mercado laboral 77 75 -2

Sofisticación del mercado financiero 39 45 6

Preparación tecnológica 77 87 10

Tamaño del mercado 46 50 4

Factores de innovación 85 83 -2

Sofisticación empresarial 68 67 -1

Innovación 109 110 -1

Total de economías en la muestra 133 134 -1

Fuente: World Economic Forum

Page 7: Innovación y Emprendedorismo - PERUINCUBAperuincuba.net/portal/pdfs/2009/28.pdf · gerenciales 38 Salud y medio ambiente 43 Precios 8 Marco social 36 Actitudes y valores 36 Educación

Índice de Competitividad Global WEF 2009-2010 vs 2008-2009

Porcentaje de economías con menor desempeño que el Perú

18%

27%32% 32%

39%42% 42%

49% 50%53%

65%

71%

Tam

año

del m

erca

do

Esta

bilid

ad m

acro

econ

ómic

a

Efic

ienc

ia d

el m

erca

do d

e bi

enes

Sofis

ticac

ión

de lo

s ne

goci

os

Efic

ienc

ia d

el m

erca

do la

bora

l

Prep

arac

ión

tecn

ológ

ica

Educ

ació

n su

perio

r y c

apac

itaci

ón

Inst

ituci

ones

Salu

d y

educ

ació

n pr

imar

ia

Sofis

ticac

ión

del m

erca

do fi

nanc

iero

Infr

aest

ruct

ura

Inno

vaci

ón

2009-2010

2008-2009

WEF 09-1041%

WEF 08-0938%

Page 8: Innovación y Emprendedorismo - PERUINCUBAperuincuba.net/portal/pdfs/2009/28.pdf · gerenciales 38 Salud y medio ambiente 43 Precios 8 Marco social 36 Actitudes y valores 36 Educación

Índice de Competitividad Global WEF 2009-2010 vs. 2008-2009

Porcentaje de economías con menor desempeño que el Perú

Pilares por Mejorar

42%42%39%

32%32%

27%

18%

Inno

vaci

ón

Infr

aest

ruct

ura

Sal

ud y

edu

caci

ónpr

imar

ia

Inst

ituci

ones

Edu

caci

ón s

uper

ior y

capa

cita

ción

Pre

para

ción

tecn

ológ

ica

Efic

ienc

ia d

el m

erca

dola

bora

l

2009-20102008-2009

Page 9: Innovación y Emprendedorismo - PERUINCUBAperuincuba.net/portal/pdfs/2009/28.pdf · gerenciales 38 Salud y medio ambiente 43 Precios 8 Marco social 36 Actitudes y valores 36 Educación

Perú: Índice de Competitividad Global WEF2009-2010

2

3

4

5

6Instituciones

Infraestructura

EstabilidadMacroeconómica

Salud y educaciónprimaria

Edu. superior yentrenamiento

Ef. mercado de bienes

Ef. mercado laboral

Sofisticación de mercadofinanciero

Preparación tecnológica

Tamaño del mercado

Sofisticación de negocios

Innovación2009 2010

2008 2009

Page 10: Innovación y Emprendedorismo - PERUINCUBAperuincuba.net/portal/pdfs/2009/28.pdf · gerenciales 38 Salud y medio ambiente 43 Precios 8 Marco social 36 Actitudes y valores 36 Educación

Factores de la competitividad

Desempeñoeconómico 22

Eficiencia delgobierno 41

Eficiencia de lasempresas 33

Infraestructura

49Economíadoméstica 15

Finanzas públicas13

Productividad yeficiencia 32

Infraestructurabásica 52

Comerciointernacional 45

Política fiscal

35

Mercado laboral

17

Infraestructuratecnológica 56

Inversiónextranjera 33

Marcoinstitucional 48

Finanzas

39

Infraestructuracientífica 49

Empleo

36

Legislación paranegocios 49

Prácticasgerenciales 38

Salud y medioambiente 43

Precios

8

Marco social

36

Actitudes y valores36

Educación

45*El Perú ocupa la posición 37 en la muestra de 57 economías en 2009.

Page 11: Innovación y Emprendedorismo - PERUINCUBAperuincuba.net/portal/pdfs/2009/28.pdf · gerenciales 38 Salud y medio ambiente 43 Precios 8 Marco social 36 Actitudes y valores 36 Educación

Correlación entre el Índice de Competitividad Regional y factores clave:Clima de negocios 0.9078

Infraestructura 0.8842Innovación 0.8273Educación 0.8255

Factores "clave" del Indice

0.00

0.20

0.40

0.60

0.80

1.00Li

ma

Tacn

a

Areq

uipa Ic

a

Moq

uegu

a

La L

iber

tad

Juní

n

Piur

a

Cus

co

Anca

sh

Lam

baye

que

Mad

re d

e D

ios

Tum

bes

Pasc

o

Puno

Uca

yali

Ayac

ucho

Caj

amar

ca

San

Mar

tín

Lore

to

Amaz

onas

Apur

ímac

Huá

nuco

Hua

ncav

elic

a

InfraestructuraEducaciónClima de NegociosInnovación CYTIndice

Índice de Competitividad Regional de Perú Compite

Page 12: Innovación y Emprendedorismo - PERUINCUBAperuincuba.net/portal/pdfs/2009/28.pdf · gerenciales 38 Salud y medio ambiente 43 Precios 8 Marco social 36 Actitudes y valores 36 Educación

¿Dónde se ubica Perú ?Innovación y Heterogeneidad Tecnológica

TierraMáquina

Velocidady

CapitalIntelectualAgrícola

1era Rev.industrial

2da Rev.Industrial

Información yConocimiento

Tecnología

Factorestratégico

de laventaja

competitiva

ManufacturaMentefactura

Biotecnología,

Nanotecnología

Page 13: Innovación y Emprendedorismo - PERUINCUBAperuincuba.net/portal/pdfs/2009/28.pdf · gerenciales 38 Salud y medio ambiente 43 Precios 8 Marco social 36 Actitudes y valores 36 Educación

Autoempleo ;

2.512.603;21%

Pequeña;873.687; 7%

Mediana;384.127; 3%Grande;

591.302; 5%Otros;

1.355.658;11%

Micro;6.352.695;

53%

Pequeñaempresa, 6,848,

10%Microempresa,

12,326,18%

Autoempleo ,13,010,19%

Otros, 4,792,7%Mediana

empresa, 11,641,17%

Gran empresa,19,858,29%

Empleo

Producción

Las Micro y Pequeñas empresas en Perú, DELA ATOMIZACIÓN A LA ASOCIATIVIDAD

Importancia de las PyMes46 % PBI•62 % Empleo•91 % de las empresas( M-S-A)

Page 14: Innovación y Emprendedorismo - PERUINCUBAperuincuba.net/portal/pdfs/2009/28.pdf · gerenciales 38 Salud y medio ambiente 43 Precios 8 Marco social 36 Actitudes y valores 36 Educación

DISTRIBUCIÓN DE EMPRESAS EN EL PERÚSEGÚN TAMAÑO

Categoría Número %

Micro empresas 2´477,284 97.9

Pequeñas empresas 41,333 1.6

Medianas empresas 9,056 0.4

Grandes empresas 1,843 0.1

Total empresas 2’529,516 100.0Fuente: Lévano (2005) / SUNAT (e: cifras estimados

Page 15: Innovación y Emprendedorismo - PERUINCUBAperuincuba.net/portal/pdfs/2009/28.pdf · gerenciales 38 Salud y medio ambiente 43 Precios 8 Marco social 36 Actitudes y valores 36 Educación

Tamaño Empresarial

G.E.

200

M.E.

50

P.E.

10

Micro Empresa

Empleo

Perfil del sector privado en Perú

Page 16: Innovación y Emprendedorismo - PERUINCUBAperuincuba.net/portal/pdfs/2009/28.pdf · gerenciales 38 Salud y medio ambiente 43 Precios 8 Marco social 36 Actitudes y valores 36 Educación

La Triple “i”

Innovación

Page 17: Innovación y Emprendedorismo - PERUINCUBAperuincuba.net/portal/pdfs/2009/28.pdf · gerenciales 38 Salud y medio ambiente 43 Precios 8 Marco social 36 Actitudes y valores 36 Educación

Índice de Competitividad Global WEF 2009-2010 vs. 2008-2009

Porcentaje de economías con menor desempeño que el Perú

Preparación tecnológica

29%

37% 37% 39%

47%51%

55%

80%

IED

y tr

ansf

eren

cia

tecn

ológ

ica

Com

puta

dora

s pe

rson

ales

Usu

ario

s de

inte

rnet

Sus

crip

tore

s de

inte

rnet

de

band

aan

cha

Leye

s re

laci

onad

as a

las

TIC

Sus

crip

cion

es d

ete

lefo

nía

móv

il

Abs

orci

ón d

e te

cnol

ógic

asa

nive

l em

pres

aria

l

Dis

poni

bilid

adde

las

últim

aste

cnno

logí

as

2009-2010

2008-2009

Page 18: Innovación y Emprendedorismo - PERUINCUBAperuincuba.net/portal/pdfs/2009/28.pdf · gerenciales 38 Salud y medio ambiente 43 Precios 8 Marco social 36 Actitudes y valores 36 Educación

Índice de Competitividad Global WEF 2009-2010 vs. 2008-2009

Porcentaje de economías con menor desempeño que el Perú

Innovación

22% 22%24%

32% 32%

37%

11%

Cal

idad

de

inst

ituci

ones

de

inve

stig

ació

nci

entíf

ica

Col

abor

ació

nun

iver

sida

d-em

pres

a en

I&D

Com

pras

del

gob

iern

o de

prod

ucto

s de

tecn

olog

ía a

vanz

ada

Dis

poni

bilid

ad d

e ci

entíf

icos

ein

geni

eros

Gas

tos

de la

em

pres

a en

I&D

Pat

ente

s

Cap

acid

ad p

ara

inno

var

2009-20102008-2009

Page 19: Innovación y Emprendedorismo - PERUINCUBAperuincuba.net/portal/pdfs/2009/28.pdf · gerenciales 38 Salud y medio ambiente 43 Precios 8 Marco social 36 Actitudes y valores 36 Educación

Gasto en Investigación y Desarrollo comoporcentaje del PIB - 2005

Fuente: UNESCO, Instituto de Estadísticas de la UNESCO. Base de datos en línea. Sunkel Guillermo, CEPAL.

Page 20: Innovación y Emprendedorismo - PERUINCUBAperuincuba.net/portal/pdfs/2009/28.pdf · gerenciales 38 Salud y medio ambiente 43 Precios 8 Marco social 36 Actitudes y valores 36 Educación

Patentes otorgadas por la Oficina de Patentes yMarcas Registradas de EE.UU.

1995 y 2003

Fuente: BID, 2006

Page 21: Innovación y Emprendedorismo - PERUINCUBAperuincuba.net/portal/pdfs/2009/28.pdf · gerenciales 38 Salud y medio ambiente 43 Precios 8 Marco social 36 Actitudes y valores 36 Educación

Educación

Page 22: Innovación y Emprendedorismo - PERUINCUBAperuincuba.net/portal/pdfs/2009/28.pdf · gerenciales 38 Salud y medio ambiente 43 Precios 8 Marco social 36 Actitudes y valores 36 Educación

Índice de Desarrollo EFA (UNESCO)

0.85

0.9

0.95

1EDI

Acceso a educación primaria

Alfabetización adultaGenero

Calidad

Cuba Chile Perú

Fuente: Education for All. Monitoring Report 2008, UNESCO

Page 23: Innovación y Emprendedorismo - PERUINCUBAperuincuba.net/portal/pdfs/2009/28.pdf · gerenciales 38 Salud y medio ambiente 43 Precios 8 Marco social 36 Actitudes y valores 36 Educación

PISA 2000: Puntajes en la Prueba de Lecturasegún Tipo de Establecimiento

Fuente: Fuente: OECD PISA database 2006.Notas: a/ Promedio simple de 27 países; b/. Promedio simple de 22 países.Sunkel Guillermo, CEPAL.

Page 24: Innovación y Emprendedorismo - PERUINCUBAperuincuba.net/portal/pdfs/2009/28.pdf · gerenciales 38 Salud y medio ambiente 43 Precios 8 Marco social 36 Actitudes y valores 36 Educación

Ranking de Facilidad para Hacer NegociosDB 2010

Banco MundialCorporación Financiera Internacional

Page 25: Innovación y Emprendedorismo - PERUINCUBAperuincuba.net/portal/pdfs/2009/28.pdf · gerenciales 38 Salud y medio ambiente 43 Precios 8 Marco social 36 Actitudes y valores 36 Educación

El Perú ascendió 9 posiciones en el Informe Doing Business 2010, pasando de la posición 65a la posición 56. Ocupa el 6º lugar en Latinoamérica y el Caribe. Es el 2º país más

reformador de la región.

77

56

51

49

37

35

23

19

12

4

1

Panamá

Perú

México

Chile

Colombia

Puerto Rico

Malasia

Corea

Tailandia

Estados Unidos

Singapur

Ranking de Facilidad para Hacer Negocios DB 2010

Page 26: Innovación y Emprendedorismo - PERUINCUBAperuincuba.net/portal/pdfs/2009/28.pdf · gerenciales 38 Salud y medio ambiente 43 Precios 8 Marco social 36 Actitudes y valores 36 Educación

DB 2010 DB2009 Variación

Posición del Perú 56 65 9

Acceso al crédito 15 12 -3

Protección de inversionistas 20 18 -2

Registro de propiedad 28 41 13

Pago de impuestos 87 85 -2

Comercio exterior 91 93 2

Cierre de empresas 99 96 -3

Empleo de trabajadores 112 149 37

Apertura de empresas 112 116 4

Cumplimiento de contratos 114 119 5

Permiso de construcción 116 115 -1

Total de economías en la muestra DB 183 181 2Fuente: World Bank & International Finance Corporation, Doing Business 2010. Reforming through difficult times.

Ranking de Facilidad para Hacer Negocios DB 2010

Page 27: Innovación y Emprendedorismo - PERUINCUBAperuincuba.net/portal/pdfs/2009/28.pdf · gerenciales 38 Salud y medio ambiente 43 Precios 8 Marco social 36 Actitudes y valores 36 Educación

Competitividad: Tareas Urgentes

Instituciones

Infraestructura

Educación

Innovación

Confianza

Conectividad

Capacidades

Conocimiento

Creación devalor

Crecimientode corto,

mediano ylargo plazo

Erradicaciónde la pobreza

Prosperidad

Latriple

“i”

“e”

Educación y la triple “i” Las 5 “c” para lacompetitividad

Page 28: Innovación y Emprendedorismo - PERUINCUBAperuincuba.net/portal/pdfs/2009/28.pdf · gerenciales 38 Salud y medio ambiente 43 Precios 8 Marco social 36 Actitudes y valores 36 Educación

Perú: Exportaciones por grupos de Productos 2007:US$ 25,800 millones

¿Cuánto Valor puede agregar una nueva empresa?

Mineral61%

Chemicals3%

Farming5%

Manuf. of steel,metallurgy and

jewellery4%

Flour and oil of fish6%

Textile6%

Crude Oil andrefined products

7%

Agriculture2% Others

6%

Mineral Crude Oil and refined productsTextile Flour and oil of fishFarming Manuf. of steel, metallurgy and jewelleryChemicals AgricultureOthers

Page 29: Innovación y Emprendedorismo - PERUINCUBAperuincuba.net/portal/pdfs/2009/28.pdf · gerenciales 38 Salud y medio ambiente 43 Precios 8 Marco social 36 Actitudes y valores 36 Educación

EMPRENDEDORES PERUANOS

Page 30: Innovación y Emprendedorismo - PERUINCUBAperuincuba.net/portal/pdfs/2009/28.pdf · gerenciales 38 Salud y medio ambiente 43 Precios 8 Marco social 36 Actitudes y valores 36 Educación

Un antigüo Proverbio africanoEn Africa cada mañana se despierta una gazelasabiendo que debe correr másque el más rápido de los leonessi quiere permanecer con vidaCada mañana se despierta un leónsabiendo que debe correr más rápidoque la gazela si no quiere morir de hambre

La diferencia no está en si eres león o gazelaCuando salga el sol mejor que ya estés corriendo¿Cómo estamos compitiendo?

Page 31: Innovación y Emprendedorismo - PERUINCUBAperuincuba.net/portal/pdfs/2009/28.pdf · gerenciales 38 Salud y medio ambiente 43 Precios 8 Marco social 36 Actitudes y valores 36 Educación

Actividades con gran potencial hacia el futuro(Ejercicio Delphi del CEPLAN – CONCYTEC – IPAE)

• Turismo (en sus diferentes enfoques: cultural,gastronómico, de aventura, ecológico, etc.)

• Pesca y acuicultura• Textil y conf. (en algodón, lana y pelos finos).• Agricultura (orgánica y fruticultura)• Minería (de metales preciosos y metales comunes)

y servicios conexos• Forestales. madera, muebles y artics. de madera• BbSs relacionados con el gas natural• Producción de compuestos farmacéuticos extraídos

de plantas medicinales nativas

Page 32: Innovación y Emprendedorismo - PERUINCUBAperuincuba.net/portal/pdfs/2009/28.pdf · gerenciales 38 Salud y medio ambiente 43 Precios 8 Marco social 36 Actitudes y valores 36 Educación

. Competitividad de una naciónDepende de su capacidad de transformar ,innovar y mejorar

. Competitividad de una naci. Competitividad de una nacióónnDepende de su capacidad de transformar ,innovar y mejorar

Porter (1990)

ProductividadProductividad

Equidad yCalidad de vida

Equidad yCalidad de vida

SostenibilidadSostenibilidad

Costos bajos,Calidad, diferenciación, tiempo de respuesta y

precios justos. INNOVACIÓN

Costos bajos,Calidad, diferenciación, tiempo de respuesta y

precios justos. INNOVACIÓN

Oportunidad y equidad de accesoINCLUSIÓN EN LA INNOVACION

Oportunidad y equidad de accesoINCLUSIÓN EN LA INNOVACION

se explotan los recursos de manera eficientecon el fin que puedan subsistir en el tiempo

INNOVACION Y AMBIENTE-BIODIVERSIDAD

se explotan los recursos de manera eficientecon el fin que puedan subsistir en el tiempo

INNOVACION Y AMBIENTE-BIODIVERSIDAD

Page 33: Innovación y Emprendedorismo - PERUINCUBAperuincuba.net/portal/pdfs/2009/28.pdf · gerenciales 38 Salud y medio ambiente 43 Precios 8 Marco social 36 Actitudes y valores 36 Educación

Hablamos de InnovaciHablamos de InnovacióónnMMejorar nuestra actual propuesta de valorejorar nuestra actual propuesta de valor……

¡¡ crear nuevas propuestas de valor !crear nuevas propuestas de valor !

crearcrear lo que alo que aúún no existe!n no existe!¡¡ Hablamos del desafHablamos del desafíío de los profesionales y deo de los profesionales y de

las empresas de crear categorlas empresas de crear categoríías de productos yas de productos yserviciosservicios …… nuevos mercados; nuevos procesos;nuevos mercados; nuevos procesos;

nuevas Redes de Valor; nuevos modelos denuevas Redes de Valor; nuevos modelos denegocio !negocio !

OcOcééano azulano azul

Page 34: Innovación y Emprendedorismo - PERUINCUBAperuincuba.net/portal/pdfs/2009/28.pdf · gerenciales 38 Salud y medio ambiente 43 Precios 8 Marco social 36 Actitudes y valores 36 Educación

Innovación TecnológicaEs la introducción comercial exitosa de

productos o procesos

nuevos o mejorados

que generan mayor valor.

CrecimientoCrecimiento ++ RentabilidadRentabilidadR & BDR & BD

Page 35: Innovación y Emprendedorismo - PERUINCUBAperuincuba.net/portal/pdfs/2009/28.pdf · gerenciales 38 Salud y medio ambiente 43 Precios 8 Marco social 36 Actitudes y valores 36 Educación

• Innovaciones demétodosorganizacionales,Nuevos métodos en las prácticasde negocio o en el modo en que sellevan las relaciones externas de laorganización.

• Innovaciones deprocesos, Implementación demétodos nuevos o significativamentemejorados de producción odistribución, llevados a cabo engeneral a través de equipos, técnicaso software.

• Innovaciones demétodos decomercialización(producto / precio / plaza /promoción), que involucrencambios significativos en eldiseño, empaque, venta,posicionamiento o precio de unbien o servicio.

• Innovaciones debienes o servicios,Introducción de productosnuevos o significativamentemejorados en sus característicasfuncionales o usos previstos.

Innovaciones en Modelos de Negocios

TIPOS DE INNOVACIÓN

Page 36: Innovación y Emprendedorismo - PERUINCUBAperuincuba.net/portal/pdfs/2009/28.pdf · gerenciales 38 Salud y medio ambiente 43 Precios 8 Marco social 36 Actitudes y valores 36 Educación

¿Quiénes innovan?

¿Para qué innovan?

Page 37: Innovación y Emprendedorismo - PERUINCUBAperuincuba.net/portal/pdfs/2009/28.pdf · gerenciales 38 Salud y medio ambiente 43 Precios 8 Marco social 36 Actitudes y valores 36 Educación

• Mejorar los procesos de fabricación a fin de reducir costos, mejorar laproductividad y la rentabilidad;

• Mejorar la calidad e introducir nuevos productos que respondan a lasnecesidades de los clientes;

• Mantener ventaja respecto a la competencia• Ampliar su cuota de mercado o ingresar a nuevos mercados;• Desarrollar tecnología para cubrir las necesidades actuales y futuras

de la empresa y sus clientes;• Evitar la dependencia tecnológica respecto de la tecnología de otras

empresas.

Para :

Page 38: Innovación y Emprendedorismo - PERUINCUBAperuincuba.net/portal/pdfs/2009/28.pdf · gerenciales 38 Salud y medio ambiente 43 Precios 8 Marco social 36 Actitudes y valores 36 Educación

R&D,Innovación

Pongamos juntos el conocimiento y las empresasRol de las incubadoras en Universidades, IST,

SENATI, CETPROS,Municipios

¿Cómo acercarlos?,¿Cómo hacer crecer

la zona rayada?PyMes

Page 39: Innovación y Emprendedorismo - PERUINCUBAperuincuba.net/portal/pdfs/2009/28.pdf · gerenciales 38 Salud y medio ambiente 43 Precios 8 Marco social 36 Actitudes y valores 36 Educación

Caso Perú: Qué son los CITEs:

Son un instrumento de soporte tecnológico que apoya al desarrolloindustrial y a la generación de valor agregado promoviendo InnovaciónTecnológica, nuevas empresas, formación continua del capital humano,modernización tecnológica y mejora de la calidad y la productividad en lascadenas productivas y regiones donde operan.

El puente entre el conocimiento y la producción

El socio estratégico de las empresas, y de las NUEVASEMPRESAS, las Universidades y los gobiernos

regionales o localesen las actividades de I+D+i.

Page 40: Innovación y Emprendedorismo - PERUINCUBAperuincuba.net/portal/pdfs/2009/28.pdf · gerenciales 38 Salud y medio ambiente 43 Precios 8 Marco social 36 Actitudes y valores 36 Educación

Instrumentos de soporte tecnológico, que apoya aldesarrollo industrial y a la generación de valor agregado.

Promueven innovación tecnológica y transferencia detecnología en las empresas existentes y en Nuevasiniciativas empresariales .

Contribuyen a la mejora de la calidad y productividad enlas empresas de las cadenas productivas, en lasregiones donde operan y a la generación de ValorAgregado, a través de los servicios que brindan.

¿Qué son los CITEs?

40

Page 41: Innovación y Emprendedorismo - PERUINCUBAperuincuba.net/portal/pdfs/2009/28.pdf · gerenciales 38 Salud y medio ambiente 43 Precios 8 Marco social 36 Actitudes y valores 36 Educación

Dimensiones en las que trabajan los CITEsy soporte a Nuevas empresas

Cadena de valor de las empresas

Desarrollo deproducto

Ensayos delaboratorio

Proyectos de I+D+i

MercadoObjetivo

Plantaspiloto

AsistenciaTécnica

Capacitación

Gestión logística y TIC

Sistemas de calidad

Normalización

InformaciónTécnica

41

Page 42: Innovación y Emprendedorismo - PERUINCUBAperuincuba.net/portal/pdfs/2009/28.pdf · gerenciales 38 Salud y medio ambiente 43 Precios 8 Marco social 36 Actitudes y valores 36 Educación

Tacna: CITEagroindustrial

Piura:CITEAgroindustrial

Ica: CITEvid

Iquitos: CITEfrutas tropicalesy plantas medicinales.CITEforestal (2009) *

Arequipa:CITEconfecciones El Taller,

CITEagrondustrial CEPRORUICITEtextil camélidos IPAC

CITEagroalimentario Majes*

Pucallpa: U.T CITEmaderaLima:

CITEmadera: MuebleCITEccal: Cuero-Calzado

CITE Logística GS1CITEsoftware APESOFT

CITEconfecciones y diseño(2009)*

14 CITEs en regiones

42

Page 43: Innovación y Emprendedorismo - PERUINCUBAperuincuba.net/portal/pdfs/2009/28.pdf · gerenciales 38 Salud y medio ambiente 43 Precios 8 Marco social 36 Actitudes y valores 36 Educación

43

Page 44: Innovación y Emprendedorismo - PERUINCUBAperuincuba.net/portal/pdfs/2009/28.pdf · gerenciales 38 Salud y medio ambiente 43 Precios 8 Marco social 36 Actitudes y valores 36 Educación

SIEMBRA COSECHA/ACOPIO PROCESAMIENTO COMERCIALIZACION

- Fecha de siembrade semillas

- Control debrotamiento deplántulas con raíz

- Fecha defertilización

- Proveedor desemillas

- Proveedor dehumus local

- Fecha de riego- Personal a cargo

del control y de lafertilización

- Control de riego- Zonas de

invernadero

VIVERO

- Fecha y método depreparación deterreno

- Fecha de siembra deesquejes o plántulascon raíz

- Distancia de siembra- Fechas de riegos- Control fitosanitario- Personal encargado

- Fecha de cosecha- Fecha de recepción

en acopio- Identificación del

productor, zona deorigen (color), lote,producto (color),peso, merma.

- Fecha primer corte- Fecha segundo corte- Controles de calidad:

Color, Aroma yLimpieza

- Registros deselección, paleado,zarandeado primarioy secado

- Personal encargado- Fecha de entrega a

planta

- Almacenamiento- Identificación del

centro de acopio- Fecha de recepción de

HHAA al 10% dehumedad máxima

- Fecha de ingreso aseleccionadorneumático y zarandas

- Registros deproducción : producto,merma, turno, # lote,tiempo de proceso

- Personal encargado- Control de proveedores

de insumos ( Sacos)- Lugar y forma de

almacenamiento- Fecha de ensacado e

ingreso a almacén

- Fecha despacho- Control de

densidad- Personal

encargado- Identificación de

lote, producto,peso, destino, año.

- Identificación delcomprador/transportista

PROtecnología: Trazabilidad de la cadena de suministro deHierbas Aromáticas con CITEagroindustrial Arequipa.

Page 45: Innovación y Emprendedorismo - PERUINCUBAperuincuba.net/portal/pdfs/2009/28.pdf · gerenciales 38 Salud y medio ambiente 43 Precios 8 Marco social 36 Actitudes y valores 36 Educación

Sistema interno,responsabilidad de laempresa

ProducciónAgrícola

Transporte

TransformaciónPrimaria

Transporte

Producción

Trazabilidad haciaatrás

Trazabilidadproducción Trazabilidad hacia

adelante

Cascada de Trazabilidad

Distribucióncomerciointerno

ComercioConsumidor

CITElogística: Formas de trazabilidad

Page 46: Innovación y Emprendedorismo - PERUINCUBAperuincuba.net/portal/pdfs/2009/28.pdf · gerenciales 38 Salud y medio ambiente 43 Precios 8 Marco social 36 Actitudes y valores 36 Educación

MERCADO

INNOVACIÓNTECNOLÓGICA

ORGANIZACIONESASOCIATIVAS

DE PRODUCTORESY EMPRESARIOS

-PRODUCTIVIDADY COSTOS

-CALIDAD E INOCUIDAD-DISEÑO Y EMPAQUE

-ESTANDARES DECALIDAD E INOCUIDAD

-VOLUMEN-DISEÑO-PRECIOS DE MERCADO

EJES ESTRATEGICOS DEINTERVENCIÓN DE FONDOS

concursables

COMPETITIVIDAD DE LASPyMEs

Aliados tecnológicos

FONDOS CONCURSABLES Fincyt, Incagro, FIDECOM

Page 47: Innovación y Emprendedorismo - PERUINCUBAperuincuba.net/portal/pdfs/2009/28.pdf · gerenciales 38 Salud y medio ambiente 43 Precios 8 Marco social 36 Actitudes y valores 36 Educación

Problemas que más preocupan actualmentea un joven universitario

5552

241717

1614

108

53

2222

0

0

1

1

1

1

3

5

3

6

6

6

8

26

27SEGURIDAD

EMPLEO

DROGAS

EDUCACION

SALUD

POBREZA

FAMILIA

CRISIS ECONOMICA

ASUNTOS PERSONALES

MATERIAS SOCIALES

ADM. POLITICA

RELACIONES INTIMAS

MEDIO AMBIENTE

HOGAR

SEXUALIDAD

TOTAL DE 3 MENCIONES PRIMER LUGAR

Page 48: Innovación y Emprendedorismo - PERUINCUBAperuincuba.net/portal/pdfs/2009/28.pdf · gerenciales 38 Salud y medio ambiente 43 Precios 8 Marco social 36 Actitudes y valores 36 Educación

Perú – lo que ya hemos logrado:• Primer exportador mundial de espárragos (siguen China y

México)• Primer exportador de Páprika• Mayor volumen de pesca marina en el mundo• Tercer país con mayor biodiversidad del mundo• Primer productor de oro en AL• Segundo productor de cobre en AL• Mayores atractivos turísticos en AL• El Acuerdo Nacional destaca en AL• Los mayores intelectuales en AL (Vargas Llosa, Gutiérrez, De

Soto)NECESITAMOS NUEVAS EMPRESAS QUE

GENEREN MAYOR VALOREN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO

Page 49: Innovación y Emprendedorismo - PERUINCUBAperuincuba.net/portal/pdfs/2009/28.pdf · gerenciales 38 Salud y medio ambiente 43 Precios 8 Marco social 36 Actitudes y valores 36 Educación

La Humanidad posee dos alas:

una es la mujer,

la otra el hombre.

Hasta que las dos alas no estén igualmentedesarrolladas,

LA HUMANIDADLA HUMANIDADNO PODRNO PODRÁÁ VOLARVOLAR

EMPRENDAMOSEMPRENDAMOSJUNTOSJUNTOS

Page 50: Innovación y Emprendedorismo - PERUINCUBAperuincuba.net/portal/pdfs/2009/28.pdf · gerenciales 38 Salud y medio ambiente 43 Precios 8 Marco social 36 Actitudes y valores 36 Educación

DefiniciDefinicióón de Locuran de Locura

““Hacer lo mismoHacer lo mismouna y otra vezuna y otra vez…… y esperary esperarresultadosresultadosdiferentesdiferentes””

Albert Einstein.Albert Einstein.¿¿QuQuéé hacer comohacer comoprofesionales ?profesionales ?

NO Innovar esNO Innovar es……LocuraLocura

No emprender en PerNo emprender en Perúú……tambitambiéénn

Page 51: Innovación y Emprendedorismo - PERUINCUBAperuincuba.net/portal/pdfs/2009/28.pdf · gerenciales 38 Salud y medio ambiente 43 Precios 8 Marco social 36 Actitudes y valores 36 Educación

Muchas Gracias

MERCEDES INES CARAZOTelefax: 4763964 o 224-3119

[email protected]/cites

MADE IN PERU