13
INNOVACIÓN Y MEJORA DE LA PRÁCTICA DOCENTE INFANTIL. PERIODO 59 PROFESORA: Carlota Pérez Sancho

INNOVACIÓN!Y!MEJORA!DE…tecnicasdecreatividadunir.wikispaces.com/.../Infantil_per59.pdf · en lugar de un mural único tendremos un mural por grupo. En este caso cada alumno grupo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: INNOVACIÓN!Y!MEJORA!DE…tecnicasdecreatividadunir.wikispaces.com/.../Infantil_per59.pdf · en lugar de un mural único tendremos un mural por grupo. En este caso cada alumno grupo

!

!

!

!

!

INNOVACIÓN!Y!MEJORA!DE!LA!PRÁCTICA!DOCENTE!

INFANTIL.!PERIODO!59!

PROFESORA:!Carlota!Pérez!Sancho!

Page 2: INNOVACIÓN!Y!MEJORA!DE…tecnicasdecreatividadunir.wikispaces.com/.../Infantil_per59.pdf · en lugar de un mural único tendremos un mural por grupo. En este caso cada alumno grupo

!

NOMBRE'DE'LA'TÉCNICA' AUTOR' FECHA'

Técnica!de!expresión!plástica,!creativa!y!estimulación!sensorial!

Lucia!Monllor!Nácher! 26/06/2015!

DURACIÓN' PARTICIPANTES' EDAD' DIFICULTAD' MATERIALES/RECURSOS' ESPACIO'

30’!un!día!y!20’!al!día!siguiente.!

Alumnos/as!aula! 5!años! Media! Papel!continuo!blanco,!pintura!luminiscente,!linternas!led!una!para!cada!alumno/a,!cd!de!música!y!reproductor!de!cd,!pinceles,!agua!y!papel!cocina.!

Aula!!cinco!años!

OBJETIVOS/COMPETENCIAS' DESARROLLO' EVALUACIÓN'

!Expresar!emociones!al!realizar!el!trabajo!Escuchar!música!clásica!a!la!vez!que!expresan!plásticamente.!Seguir!el!ritmo!de!la!música!mientras!se!dibuja.!Aprender!a!trabajar!cooperando!y!aprendiendo!unos!de!otros.!Estimular!los!sentidos!visual!y!auditivo!Promover!el!sentido!rítmico!Exteriorizar!sentimientos!alegres!con!la!

Pegarán!primeramente!papel!continuo!en!las!paredes!de!forma!que!cubra!todas!las!paredes!posibles!para!que!tengan!mucho!más!espacio!para!crear.!A!continuación!y!entre!todos!los!alumnos,!alumnas!y!maestra/o!con!pinceles,!irán!pintando!con!pintura!luminiscente!de!varios!colores.!Cubrirán!bien!toda!la!zona!de!papel!continuo!con!las!pinturas.!Dejarán!secar!hasta!el!día!siguiente.!Se!debe!que!tener!en!cuenta!que!la!creación!plástica!la!realizarán!todos!a!la!misma!vez!con!lo!cual!se!debe!calcular!muy!bien!el!espacio!de!papel!continuo!y!pintura!luminiscente.!Al!día!siguiente!y!con!la!pintura!totalmente!

La!maestra/o!recogerá!los!datos!obtenidos!mediante!la!observación!de!sus!alumnos/a!mientras!realizaron!la!actividad!y!además,!recogerá!los!datos!emitidos!por!sus!alumnos/as!en!la!asamblea.!Anotará!también!su!ha!habido!algún!punto!negativo!que!haya!entorpecido!la!actividad!para!no!volver!a!repetirlo!y!poder!solucionarlo.!Mediante!observación!la!maestra/!o!evaluará!la!participación!de!todos/as!en!la!actividad,!la!atención!que!hayan!puesto!en!ella,!la!sensación!y!

Page 3: INNOVACIÓN!Y!MEJORA!DE…tecnicasdecreatividadunir.wikispaces.com/.../Infantil_per59.pdf · en lugar de un mural único tendremos un mural por grupo. En este caso cada alumno grupo

!

producción!propia.! seca,!el!maestro/a!repartirá!las!linternas!led!una!para!cada!alumno/a!y!otra!para!él!/ella,!les!explicaremos!que!vamos!a!dibujar!por!todo!el!papel!continuo!con!la!linterna,!y!el!dibujo!que!realicen!quedará!reflejado!en!el!papel,!porque!es!un!papel!mágico!que!pueden!ver!en!la!oscuridad!(el!maestro/a!hará!la!prueba!para!que!vean!que!es!cierto,!apagará!la!luz!para!que!lo!comprueben!por!ellos!mismos).!Después!escuchará!!una!parte!de!la!pieza!musical!que!vamos!a!utilizar!y!que!irá!al!son!de!la!expresión!plástica.!La!maestra/o!empezará!la!actividad!con!su!linterna!con!las!luces!apagadas,!las!persianas!bajadas!totalmente!y!apoyando!la!linterna!sobre!el!papel!continuo!trazará!líneas!a!su!libre!elección!realizando!dibujos!mágicos!que!solamente!se!verán!cuando!no!haya!luz.!Después!de!observar!!a!la!maestra/o,!los!alumnos!y!alumnas!podrán!empezar!su!propia!y!libre!creación,!junto!a!la!música.!Una!vez!que!todos!hayan!dibujado!y!la!pieza!musical!concluya,!la!maestra/o!encenderá!la!luz!y!….!Magia!!!,!todos!los!dibujos!realizados!desaparecerán!por!!arte!de!magia….!Repetirán!!la!experiencia!para!comprobar!que!efectivamente!los!dibujos!aparecen!en!la!oscuridad!y!desaparecen!a!la!luz!del!día.!

emociones!que!han!mostrado,!si!le!han!entendido!perfectamente.!Mediante!las!respuestas!recogidas!en!la!asamblea!la!maestra/o!recogerá!las!impresiones!individuales,!el!gusto!por!la!expresión!plástica,!por!la!pieza!musical,!la!curiosidad!por!saber!qué!hay!de!magia!en!la!actividad,!la!expresión!verbal,!las!formas!de!hablar,!el!respeto!por!los!demás,!el!esperar!el!turno,!escuchar!al!resto!de!la!clase!y!expresar!sus!sentimientos,!sus!gustos.!Además!el!maestro/a!hará!una!autoevaluación!sobre!si!!misma!en!la!que!evaluará!su!actitud!ante!la!actividad,!si!ha!sido!gratificante,!recogerá!todos!aquellos!puntos!negativos!que!hayan!podido!surgir!durante!la!actividad!y!pensar!en!qué!soluciones!habrá!que!establecer!para!que!no!vuelvan!a!ocurrir.!

Page 4: INNOVACIÓN!Y!MEJORA!DE…tecnicasdecreatividadunir.wikispaces.com/.../Infantil_per59.pdf · en lugar de un mural único tendremos un mural por grupo. En este caso cada alumno grupo

!

A!continuación!los!alumnos/as!podrán!hacer!todo!tipo!de!preguntas!a!la!maestra/o!a!cerca!de!por!qué,!!a!cerca!de!la!magia,!y!la!maestra/o!les!preguntará!si!se!lo!han!pasado!bien,!qué!han!sentido!al!realizar!la!actividad,!si!les!ha!gustado,!si!la!quieren!repetir,!si!les!ha!gustado!la!música!que!sonaba,!si!recuerdan!cómo!sonaba…!Todo!ello!en!la!asamblea!diaria!y!recogiendo!datos!para!después!evaluar!la!actividad.!

ROL'DEL'PROFESOR' ADAPTACIÓN'NEE' POSIBLES'VARIANTES'TÉCNICA'

!El!rol!del!profesor!será!activo!y!cooperativo!junto!a!sus!alumnos/as.!!!!

Para!adaptar!esta!actividad!a!niños!o!niñas!con!NEE!se!propone!pegar!papel!continuo!en!la!mesa!donde!estos!niños!podrán!trazar!sus!dibujos.!Incluso!dependiendo!de!la!NEE!se!puede!establecer!a!un!alumno/a!como!guía!del!compañero/a!con!NEE!para!que!le!acompañe!y!ayude!a!través!del!aula!pintando!sobre!el!papel!continuo!pegado!en!ella.!

Para!trabajar!la!inteligencia!emocional!el!mandato!será:!Dibujar!todo!tipos!de!expresiones!faciales,!caras!tristes,!caras!contentas,!enfadadas,!serias,!asombro….!Otra!variante!técnica!sería!por!ejemplo!!la!maestra/o!contaría!un!cuento!y!!con!un!láser!(!que!se!puede!dibujar!a!larga!distancia,!no!como!la!linterna!led)!reflejado!en!el!papel!continuo!iría!dibujando!los!acontecimientos!de!la!historia!y!los!alumnos/as!sentados!en!frente!escucharían!el!cuento!hasta!el!final!

REFERENCIAS:'

TÉCNICA!ORIGINAL:!!!!!!!SI!!no!NO!

Page 5: INNOVACIÓN!Y!MEJORA!DE…tecnicasdecreatividadunir.wikispaces.com/.../Infantil_per59.pdf · en lugar de un mural único tendremos un mural por grupo. En este caso cada alumno grupo

!

TÉCNICA!ORIGINAL:!!!!!!!SI!!no!NO!!

TÉCNICA!BASADA!EN!(DATOS!DEL!LIBRO/ENLACE!URL,!ETC):!!Es!una!técnica!que!demostró!en!un!congreso!de!educación!internacional!realizado!en!Madrid!!y!el!ponente!era!Manuel!Ángel!Fernández!Gallego!creador!de!la!formación!”ALEGRÍA,!SOMRIURES!I!ABRAÇADES!(ASA).!El!nos!explicó!y!demostró!la!técnica,!pero!la!actividad!y!las!variantes!son!mías.!!

Page 6: INNOVACIÓN!Y!MEJORA!DE…tecnicasdecreatividadunir.wikispaces.com/.../Infantil_per59.pdf · en lugar de un mural único tendremos un mural por grupo. En este caso cada alumno grupo

NOMBRE DE LA TÉCNICA AUTOR FECHA

VUELO, NADO, RUEDO… SOLEDAD JIMÉNEZ VELASCO 27/05/2015

DURACIÓN PARTICIPANTES EDAD DIFICULTAD

MATERIALES/RECURSOS ESPACIO

45 minutos Todos los alumnos 3-4 años Media - Fichas con dibujos para colorear de medios de transporte (coche, avión, barco, globo, submarino, …)

- 3 cajitas identificadas con un dibujo: nube, carretera y mar

- Cartulinas marron, azul claro y azul oscuro

Interior

OBJETIVOS/COMPETENCIAS DESARROLLO EVALUACIÓN - Ampliar el vocabulario y pronunciación de

lo relativo a medios de transporte. - Desarrollar la independencia. - Realizar el aprendizaje de la lengua a través

de la interacción con otros niños. - Mejorar la expresión verbal. - Desarrollar la comprensión y construcción

de frases sencillas. - Identificar los tipos de medios de

transporte.

En primer lugar se reparten las fichas entre los niños, que se tienen que encargar de colorearlas. Entre los dibujos habrá aviones, barcos, coches, autobuses, submarinos, helicópteros, … Mientras hacen esto el profesor/a colocará las 3 cajitas en su mesa, con los dibujos de la nube, la carretera y el mar mirando hacia los alumnos.

Ya coloreadas las fichas los niños se colocarán con su dibujo alrededor de la mesa del profesor/a, que preguntará por orden: “¿qué tipo de medio de transporte es el…?“ y dirá el dibujo. Los niños tendrán que decir tierra, mar o aire y el niño la depositará en su caja correspondiente.

Para concluir la actividad se recogerán las fichas de la cajita tierra y se pegarán en la cartulina marrón, las de la cajita mar en la cartulina azul marino, y las de aire en la azul claro.

Podemos realizar evaluaciones a posteriori, comprobando cómo han pintado las fichas, y por observación directa, cuando los niños dicen los tipos de medio de transporte, comprobando el grado de participación de los niños.

ROL DEL PROFESOR ADAPTACIÓN NEE POSIBLES VARIANTES TÉCNICA

En la fase de coloreado el profesor/a tendrá una labor de observación dejando independencia a los niños. En la parte final de la actividad el profesor/a sera el conductor.

Dependiendo de las NEE que tengamos en el aula podremos realizar adaptaciones. Prestaremos especial atención a los niños con NEE en las fases de la actividad donde su deficiencia pueda ser una tara. Por ejemplo si tenemos algún alumnos con NEE por problemas de visión le prestaremos más atención en la fase de colorear.

Se pueden hacer grupos de trabajo, de modo que en lugar de un mural único tendremos un mural por grupo. En este caso cada alumno grupo

Page 7: INNOVACIÓN!Y!MEJORA!DE…tecnicasdecreatividadunir.wikispaces.com/.../Infantil_per59.pdf · en lugar de un mural único tendremos un mural por grupo. En este caso cada alumno grupo

coloreará más de una ficha.

REFERENCIAS:

TÉCNICA ORIGINAL: X SI F NO

TÉCNICA BASADA EN (DATOS DEL LIBRO/ENLACE URL, ETC): -

Page 8: INNOVACIÓN!Y!MEJORA!DE…tecnicasdecreatividadunir.wikispaces.com/.../Infantil_per59.pdf · en lugar de un mural único tendremos un mural por grupo. En este caso cada alumno grupo

NOMBRE DE LA TÉCNICA AUTOR FECHA

LA MANO AL BOLSILLO Mª Rosa Subirats Gómez 30/05/15

DURACIÓN PARTICIPANTES EDAD DIFICULTAD MATERIALES/RECURSOS ESPACIO

3 minutos 20 niñ@s 2-3 años baja Pictogramas Espacios de la escuela

OBJETIVOS/COMPETENCIAS DESARROLLO EVALUACIÓNAdquirri

-Interiorizar una acción que le ayude a canalizar sus emociones y parar su acción negativa.-Ayudar al niños a manejar sus reacciones.-Aprender a relacionarse con sus iguales.-Contribuir al bienestar de los alumnos.-Enseñar a gestionar las emociones.-Fomentar actitudes positivas.

Cuando ocurra una agresión a un amigo en forma de tirón de pelo, empujón o mordisco,(como expresiones más habituales en esta nivel),pediremos al niño que canalice esa expresión guardando su mano en el bolsillo o debajo de la camiseta, y así de este modo pararemos su acción y tendrá que dejar de jugar.También mostraremos un dibujo que recuerde la importancia de jugar juntos y relacionarse con los otros niñ@s sin agredirse.

La evaluación se llevará a cabo mediante la observación. Evaluaremos si el alumno realiza la acción que le hemos enseñado cuando surja un conflicto y si le ayudaa darse cuenta que no está permitido hacerlo.

ROL DEL PROFESOR ADAPTACIÓN NEE POSIBLES VARIANTES TÉCNICA

Nuestro papel será el de mediador de los conflictos que puedan surgir en el aula.Estaremos siempre accesibles y observadores de todas las situaciones que se produzcan en

Nuestra actuación será la misma en el caso de lapresencia de niñ@s con necesidades educativasespeciales.

Cuando se produzca una situación en otro espacio como el patio, la biblioteca o el aula de psicomotricidad, nuestra actuación será la misma aunque no

Page 9: INNOVACIÓN!Y!MEJORA!DE…tecnicasdecreatividadunir.wikispaces.com/.../Infantil_per59.pdf · en lugar de un mural único tendremos un mural por grupo. En este caso cada alumno grupo

sus relaciones cotidianas.Mostrar un modo de resolución pacífica ante una expresión de agresión a otro.Canalizar la expresión de emociones y sentimientos de los niñ@s

mostraremos el pictograma.

REFERENCIAS:

TÉCNICA ORIGINAL: X SI ! NO

TÉCNICA BASADA EN (DATOS DEL LIBRO/ENLACE URL, ETC): Esta técnica es de creación propia"

Page 10: INNOVACIÓN!Y!MEJORA!DE…tecnicasdecreatividadunir.wikispaces.com/.../Infantil_per59.pdf · en lugar de un mural único tendremos un mural por grupo. En este caso cada alumno grupo

!

NOMBRE'DE'LA'TÉCNICA' AUTOR' FECHA'!!!!!!VISITA!AL!CASCO!ANTIGUO! Mº!ROSA!PÉREZ!ROMERO! 29/05/2015!

DURACIÓN' PARTICIPANTES' EDAD' DIFICULTAD' MATERIALES/RECURSOS' ESPACIO'!!!!5H! !!!!!!!20! !!!7<8! !!MEDIA! !!!!!!LÁPIZ<PAPEL! EXTERIOR!

OBJETIVOS/COMPETENCIAS' DESARROLLO' EVALUACIÓN'Los!Objetivos!a!trabajar:!

Crear!vínculos!entre!los!alumnos!y!el!mundo!

exterior.!Potenciar!participación!de!los!alumnos!de!clase!

Adquirir!conocimientos!de!nuestro!entorno!

Las!Competencias:!Competencia!lingüística,!Competencia!aprender!a!

aprender,!Competencia!social!y!ciudadana,!

Autonomía!e!iniciativa!personal!

Los!alumnos!tendrán!una!salida!al!casco!antiguo!de!

nuestra!ciudad,!y!dejaremos!que!ellos!investiguen!

sobre!todos!los!monumentos!existentes.!Ellos!tendrán!lápiz!y!papel!e!irán!anotando!todo!aquello!

que!les!llame!la!atención!y!pueden!preguntar!a!los!

viandantes!sobre!sus!dudas!acerca!de!cualquier!monumento.!Pueden!hacer!uso!del!dibujo!o!de!la!

escritura!para!después!mostrarlo!en!clase!y!

explicarlo!a!sus!compañeros!todo!aquello!que!le!ha!

llamado!la!atención.!!

Han!adquirido!conocimientos!nuevos!

sobre!el!tema.!

Aprenden!a!resolver!sus!dudas!!Adquieren!relaciones!sociales!

Respetan!a!sus!compañeros!

El!profesor!observa!como!aprenden!por!sí!mismo!y!resuelven!sus!dudas!

Dando!importancia!a!el!proceso.!

ROL'DEL'PROFESOR' ADAPTACIÓN'NEE' POSIBLES'VARIANTES'TÉCNICA'El!profesor!es!el!guía!en!la!salida!del!centro!y!les!

orienta!sobre!lo!más!importante!del!casco!

antiguo.!Motivándoles!a!que!ellos!busquen!

información!por!sí!mismo,!y!trasladen!los!conocimientos!adquiridos!al!papel.!Ya!sea!a!través!

de!dibujos!o!escrit!

Los!alumnos!que!tienen!necesidades!educativas!

especiales,!en!este!caso!pueden!ser!de!

comunicación.!Para!ayudarles!a!poder!comunicarse!

con!la!vía!andante!y!poder!solventar!sus!dudas!al!igual!que!sus!compañeros,!será!acompañado!por!el!

profesor.!

El!profesor!puede!programar!un!vídeo!

para!que!ellos!lo!vean!y!sepan!en!que!

consiste!la!visita!y!tengan!algún!

conocimiento!primitivo!que!les!ayuden!a!relacionar.!Con!todo!esto!potenciamos!

dudas!previas,!que!pueden!llevar!ya!

establecidas.!

REFERENCIAS:'TÉCNICA!ORIGINAL:!!!!!!x!SI!!!!NO!!

TÉCNICA!BASADA!EN!(DATOS!DEL!LIBRO/ENLACE!URL,!ETC):!NO!

!

!

Page 11: INNOVACIÓN!Y!MEJORA!DE…tecnicasdecreatividadunir.wikispaces.com/.../Infantil_per59.pdf · en lugar de un mural único tendremos un mural por grupo. En este caso cada alumno grupo

!

NOMBRE'DE'LA'TÉCNICA' AUTOR' FECHA'

HOY!ES!TÚ!DÍA!!!.! Julia!Neira!Andújar! 30!de!mayo!de!2015!

DURACIÓN' PARTICIPANTES' EDAD' DIFICULTAD' MATERIALES/RECURSOS' ESPACIO'

Curso!

lectivo!

Alumnos!del!

aulas!de!6º!de!

Educación!

Infantil!

5!años! Fácil! Folios,!lápices,!gomas,!

cartulinas,!rotuladores,!

encerado,!tizas!y!

diferentes!materiales!de!

papelería!presentes!en!el!

aula.!

Aula!de!6º!de!Educación!Infantil.!

OBJETIVOS/COMPETENCIAS' DESARROLLO' EVALUACIÓN'

T Reforzar!la!autoafirmación!de!los!

alumnos.!

T Aumentar!la!confianza!en!sí!mismos.!

T Fomentar!la!autoestima!de!los!niños.!

T Adquirir!y!mejorar!técnicas!de!

escritura,!lectura!y!dibujo.!

T Potenciar!la!imaginación!de!los!

alumnos.!

T Mejorar!y!favorecer!la!expresión!oral.!

!

Es!una!técnica!que!se!empleará!para!reforzar!la!

autoafirmación,! la! confianza! y! la! colaboración!

de!los!alumnos.!

Se! realizara! con! los! niños! del! aula! de! 6º! de!

infantil!y!se!llevará!a!cabo!un!día!a!la!semana,!a!

lo!largo!de!todo!el!curso!lectivo.!

La!actividad!consistirá!en!que!cada!alumno!será!

el!protagonista!absoluto!del!día!elegido.!El!niño!

hablará!y!escribirá!en!la!pizarra!como!se!llaman!

los!miembros!de!su! familia,!donde!vive,! cuáles!

son! sus! aficiones! favoritas,! podrá! traer! al!

colegio!su!juguete!favorito,!etc…!

A!su!vez,!sus!compañeros!escribirán!en!un!folio!

que!es!lo!que!más!le!gusta!de!su!compañero!y!le!

harán!un!dibujo.!A!continuación,!uno!por!uno!se!

Se!realizará!una!evaluación!mediante!

la!observación!directa!de!los!

alumnos.!

Al!finalizar!la!actividad,!el!

protagonista!del!día!le!contará!a!sus!

compañeros!como!se!ha!sentido!

durante!la!jornada.!

Page 12: INNOVACIÓN!Y!MEJORA!DE…tecnicasdecreatividadunir.wikispaces.com/.../Infantil_per59.pdf · en lugar de un mural único tendremos un mural por grupo. En este caso cada alumno grupo

NOMBRE DE LA TÉCNICA AUTOR FECHA

Construyendo caras. Nekane Fernández 1.06.2015

DURACIÓN PARTICIPANTES EDAD DIFICULTAD MATERIALES/RECURSOS ESPACIO

45 mnts 20 niños 4 años Baja Imágenes reales de caras de personas. Variadas en edad, raza y sexo. Tijeras. Cuartillas de papel. Pegamento. Rotuladores y/o lápices de colores.

Interior

OBJETIVOS/COMPETENCIAS DESARROLLO EVALUACIÓN

Objetivos: -Crear caras a partir de un collage de sus diferentes partes. -Desarrollar la creatividad e imaginación. -Fomentar la actividad grupal. -Mejorar la autoestima y la aceptación de nuestras diferencias

Competencias: -Comunicación lingüística. -Autonomía e iniciativa personal.

Se ofrecerá a los alumnos unos recortables de ojos, nariz, boca y orejas así como revistas con imágenes completas de caras para que recorten lo que ellos deseen añadir a su cara. A poder ser de un tamaño lo más natural posible. En sus cuartillas deberán hacer una cara mediante un collage y si lo desean podrán completarlo pintándolo. Se les ofrecerá un modelo para que sepan cual es el resultado y a partir de ahí realicen el suyo de la manera más autónoma posible.

Se evaluará durante toda la actividad la actitud de tolerancia y respeto ante nuestras diferencias físicas y los diferentes trabajos de los alumnos. Así como el correcto esquema de la cara con dos ojos, nariz, boca…

Page 13: INNOVACIÓN!Y!MEJORA!DE…tecnicasdecreatividadunir.wikispaces.com/.../Infantil_per59.pdf · en lugar de un mural único tendremos un mural por grupo. En este caso cada alumno grupo

ROL DEL PROFESOR ADAPTACIÓN NEE POSIBLES VARIANTES TÉCNICA

El profesor será el guía y observador. Ofrecerá un modelo terminado al principio de la sesión que colocará en un lugar visible hasta finalizar dicha sesión. Durante la sesión verbalizará con los alumnos y hará que reflexionen sobre las diferencias y nuestra actitud ante estas.

Esta actividad se puede adaptar a niños con necesidades educativas especiales ya que no es una actividad muy complicada y el profesor puede dedica más atención a los alumnos que lo requieran. Ofreciendo su apoyo y motivación.

En vez de utilizar imágenes de personajes de revista, se pueden utilizar imágenes de los propios alumnos y que mezclen las partes.

REFERENCIAS:

TÉCNICA ORIGINAL: U SI F NO

TÉCNICA BASADA EN (DATOS DEL LIBRO/ENLACE URL, ETC):