47
Innovación en los Sistemas de Abastecimiento de Semillas Adriel Garay Oregon State University

Innovación en los Sistemas de Abastecimiento de Semillas

  • Upload
    ciat

  • View
    2.224

  • Download
    3

Embed Size (px)

Citation preview

Innovación en los Sistemas de

Abastecimiento de Semillas

Innovación en los Sistemas de

Abastecimiento de Semillas

Adriel Garay

Oregon State UniversityAdriel Garay

Oregon State University

2

Objetivos de la presentaciónObjetivos de la presentación

Contexto global/regional

La necesidad de innovar

Sistema de abastecimiento de semillas

Ejemplos de sistemas innovativos

Lecciones aprendidas para el futuro

Contexto global/regional

La necesidad de innovar

Sistema de abastecimiento de semillas

Ejemplos de sistemas innovativos

Lecciones aprendidas para el futuro

3

Contexto Mundial/Regional: 

Contexto Mundial/Regional: 

Aumento de la población mundial

Necesidad de alimentos, fibras, etc. 

Restricciones en recursos naturales

Retos y oportunidades

Aumento de la población mundial

Necesidad de alimentos, fibras, etc. 

Restricciones en recursos naturales

Retos y oportunidades

4

Necesitamos

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

innovar

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Necesitamos

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

innovar

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!5

Que nos impide innovar?�Que nos impide innovar?�

Mitos + costumbres + creencias + conformidad + desconocimientos + falta de nuevas ideas =

Parálisis paradigmático, estancamiento, retrazo……. fracazo

Mitos + costumbres + creencias + conformidad + desconocimientos + falta de nuevas ideas =

Parálisis paradigmático, estancamiento, retrazo……. fracazo

6

Sistemas de Abastecimiento

de Semillas

Sistemas de Abastecimiento

de Semillas

7

Sistemas Modernos de

Abastecimiento de

Semillas (SAS)

Sistemas Modernos de

Abastecimiento de

Semillas (SAS)

8

Sistemas Modernos de Abastecimiento de Semillas

Sistemas Modernos de Abastecimiento de Semillas

Desarrollo de variedades

Desarrollo de variedades

Producción de semillas

Producción de semillas

Almacenamiento, distribución

Almacenamiento, distribución

Acondicionamiento de semillas

Acondicionamiento de semillas

Utilización para la siembra

Utilización para la siembra

Adriel Garay, Oregon State University Seed Quality Management Course, 2002

Análisis, rotulaciónAnálisis, rotulación

9

Cual es el Objetivo de los Sistemas Modernos?

Cual es el Objetivo de los Sistemas Modernos?

10

Los sistemas modernos requiere, organización,

especialización, integración

Los sistemas modernos requiere, organización,

especialización, integración

Eficiencia, calidad y precio competitivo

Var.Var.

11

Mult.Mult.

22

Acond.Acond.

33

Almace.Almace.

44

Anal/rot.Anal/rot.

55

Utiliza.Utiliza.

66

11

Necesidades del SASNecesidades del SAS

Políticas favorables, buen clima social-económico-físico,

mercado, etc.

Servicios técnico-científicos: educación, análisis, certificación, cuarentena, extensión, etc.

11 22 33 44 55 66

12

Innovaciones en los Sistemas Semilleros de Brasil

Innovaciones en los Sistemas Semilleros de Brasil

1. Organización del sistema

2. Desarrollo de recursos humanos

3. Desarrollo de variedades mejoradas

4. Tec. de punta en el manejo de semillas

5. Nuena potencia agrícola mundial

1. Organización del sistema

2. Desarrollo de recursos humanos

3. Desarrollo de variedades mejoradas

4. Tec. de punta en el manejo de semillas

5. Nuena potencia agrícola mundial

13

Comite Regional de Semillas, SCZ, Bolivia

Comite Regional de Semillas, SCZ, Bolivia

SECTOR PUBLICO:

GOBIERNO DEPARTAMENTAL SDDP GOBIERNO DEPARTAMENTAL SDDP GOBIERNO DEPARTAMENTAL DAICE GOBIERNO DEPARTAMENTAL SDDP GOBIERNO DEPARTAMENTAL SDDP SEDAG SEDAG CIAT CIAT UAGRM UAGRM IIA EL VALLECITO IIA EL VALLECITO DIRECCION EJECUTIVA COSEM

SECTOR PRIVADO: INSTITUCION

CAO CAO ASOSEMILLAS ASOSEMILLAS ASOSEMILLAS ASOSEMILLAS APIA APIA APIA CAO CAO CAO CAO CAO CAO CINACRUZ CINACRUZ

SECTOR PUBLICO:

GOBIERNO DEPARTAMENTAL SDDP GOBIERNO DEPARTAMENTAL SDDP GOBIERNO DEPARTAMENTAL DAICE GOBIERNO DEPARTAMENTAL SDDP GOBIERNO DEPARTAMENTAL SDDP SEDAG SEDAG CIAT CIAT UAGRM UAGRM IIA EL VALLECITO IIA EL VALLECITO DIRECCION EJECUTIVA COSEM

SECTOR PRIVADO: INSTITUCION

CAO CAO ASOSEMILLAS ASOSEMILLAS ASOSEMILLAS ASOSEMILLAS APIA APIA APIA CAO CAO CAO CAO CAO CAO CINACRUZ CINACRUZ

14

Aspectos sobresalientes en SAS de Semillas, SCZ, Bolivia

Aspectos sobresalientes en SAS de Semillas, SCZ, Bolivia

En 1980 no producían semillas certificadas, en 2010

produjeron 75,417 tn. Su exportación esta creciendo.

Tienen un enfoque desarrollista (capacitación a

productores y usuarios, mesas redondas nacionales,

seminarios panamericanos de semillas).

Ponen atención a la necesidad de pequeños

agricultores i.e. semilla de arroz en SCZ es producido por

mas de 100 agricultores (de 1-10 has/ agricultor).

En 1980 no producían semillas certificadas, en 2010

produjeron 75,417 tn. Su exportación esta creciendo.

Tienen un enfoque desarrollista (capacitación a

productores y usuarios, mesas redondas nacionales,

seminarios panamericanos de semillas).

Ponen atención a la necesidad de pequeños

agricultores i.e. semilla de arroz en SCZ es producido por

mas de 100 agricultores (de 1-10 has/ agricultor).

Fuente: Certificación de Semillas, SRZ Bolivia 15

Fuente: Certificación de Semillas, SRZ Bolivia 16

Fuente: Certificación de Semillas, SRZ Bolivia

17

Seed Services Program in Oregon, USA

Seed Services Program in Oregon, USA

Numero de cultivos, 76

Plantas (acon, almac, etc), 347

Acres, 176,000 – 260,000

Variedades, 4922

Muestras analizadas, 15,000

Total pruebas, 45,000

Industria global

Numero de cultivos, 76

Plantas (acon, almac, etc), 347

Acres, 176,000 – 260,000

Variedades, 4922

Muestras analizadas, 15,000

Total pruebas, 45,000

Industria global

Fuente: Seed Services Program, Oregon, USA 18

Willam

ette Valley

Copyright 2005 geology.com 19

20

Seed Services

Seed LabSeed

CertificationFoundation

Seed

Comités de Semillas, OregonComités de Semillas, Oregon

Oregon Seed Trade Association

Certification, Foundation Seed and Plant Materials Board

Participate in six Commodity Commissions

Oregon Seed Council Seed

Services Advisory committee

Head of Crop and Soils Science

Five Certification Advisory

Committees

Fuente: Seed Services Program, Oregon, USA 21

Inspección de campos semilleros por helicópteroInspección de campos semilleros por helicóptero

Fuente: Seed Services Program, Oregon, USA 22

OSU Seed Lab OSU Seed Lab

Ubicado en OSU Laboratorio oficial Se autofinancia Miembro de AOSA Miembro de ISTA Servicios son:

Investigación,Análisis,Educación

Ubicado en OSU Laboratorio oficial Se autofinancia Miembro de AOSA Miembro de ISTA Servicios son:

Investigación,Análisis,Educación

23

24

Desarrollo de equipos y métodosDesarrollo de equipos y métodos

Fuente: OSU Seed Laboratory, Oregon, USA 25

Que hace la base de datos de Seed Services?

Que hace la base de datos de Seed Services?

Conecta todos los

componentes del Sistema:

mejoradores, productores,

acondicionadores,

exportadores, certificación,

laboratorio, y cualquier

usuario en cualquier parte

del mundo

via internet.

Conecta todos los

componentes del Sistema:

mejoradores, productores,

acondicionadores,

exportadores, certificación,

laboratorio, y cualquier

usuario en cualquier parte

del mundo

via internet.

Fuente: OSU Seed Laboratory, Oregon, USA 26

Impresión remota de etiquetasImpresión remota de etiquetas

Cliente ve resultados

Cliente solicita etiqueta

Programa crea imagen

Cliente imprime etiqueta

Cliente coloca etiqueta

Auditaje de etiqueta

“Confía pero verifica”

Cliente ve resultados

Cliente solicita etiqueta

Programa crea imagen

Cliente imprime etiqueta

Cliente coloca etiqueta

Auditaje de etiqueta

“Confía pero verifica”

27

Lecciones Aprendidas Lecciones Aprendidas

Es necesario buenas políticas semilleras ! 

Fortalecer funciones publicas !

Promover las iniciativas privadas !

Desarrollar lideres comprometidos !

Necesidad de semillistas capacitados !

Mucha atención al mercado y necesidades !

Exigir calidad total !!!!!!!!!!!!!!!!

Disminuir barreras para participantes !!!!!!!!!!!

Es necesario buenas políticas semilleras ! 

Fortalecer funciones publicas !

Promover las iniciativas privadas !

Desarrollar lideres comprometidos !

Necesidad de semillistas capacitados !

Mucha atención al mercado y necesidades !

Exigir calidad total !!!!!!!!!!!!!!!!

Disminuir barreras para participantes !!!!!!!!!!!28

Cuales son las barreras típicas en el desarrollo de sistemas

semilleros?

Cuales son las barreras típicas en el desarrollo de sistemas

semilleros?

Acceso a semillas mejoradas

Conocimiento en manejo de semillas

Equipo de selección de semillas !!!!!!!!!!!!!

Diferenciación del producto

Acceso a semillas mejoradas

Conocimiento en manejo de semillas

Equipo de selección de semillas !!!!!!!!!!!!!

Diferenciación del producto

29

Planta seleccionadora de Semillas: Vista externa

Planta seleccionadora de Semillas: Vista externa

30

31

Producción de semilla en forma local, artesanal, en escalas menores.

Producción de semilla en forma local, artesanal, en escalas menores.

Adriel Garay, Oregon State University Seed Quality Management Course, 2004 32

Velocidad Terminal Velocidad Terminal

Courtesy of Douglas Bilsland, USDA, Corvallis, OR. 33

34

Semilla de Festuca AltaSemilla de Festuca Alta

35

Diferentes grados de desarrollo Diferentes grados de desarrollo

Vanos (inerte) Llenos (semilla)

1/3 ruleFuente: California Dept. of Food and Agriculture 36

Soplador de semilla desarrollado en la Unidad de Semillas del CIAT, Cali, Colombia

Soplador de semilla desarrollado en la Unidad de Semillas del CIAT, Cali, Colombia

Adriel Garay, Oregon State University Seed Quality Management Course, 2002Adriel Garay, Oregon State University Seed Quality Management Course, 2004 37

38

Courtesy of Mater Seed EquipmentCorvallis, Oregon

Courtesy of Mater Seed EquipmentCorvallis, Oregon

39

Material liviano no germinaMaterial pesado germina

Material liviano no germinaMaterial pesado germina

40

Separación usando soplador portátilSeparación usando soplador portátil

Adriel Garay, Oregon State University Seed Quality Management Course, 2004 41

42

43

Oportunidades para el Ciat y cooperadores?

Oportunidades para el Ciat y cooperadores?

44

45

Basado en lo que hemos aprendido y frente a todas las necesidades y oportunidades que vemos por delante, como

podría contribuir el Ciat a la innovación en los sistemas

semilleros de LAC?

Basado en lo que hemos aprendido y frente a todas las necesidades y oportunidades que vemos por delante, como

podría contribuir el Ciat a la innovación en los sistemas

semilleros de LAC?

46

Muchas Gracias por su atención

Muchas Gracias por su atención

47