12
Inscripción de Empresas Mercantiles Se entiende por empresa mercantil el conjunto de trabajo, de elementos materiales y de valores incorpóreos coordinados, para ofrecer al público, con propósito de lucro y de manera sistemática, bienes o servicios. (Artículo 655 del Código de Comercio de Guatemala, Decreto número 2-70 del Congreso de la República). REQUISITOS PARA LA INSCRIPCIÓN DE EMPRESAS MERCANTILES 1. Si el solicitante de la inscripción de la empresa YA tiene Número de Identificación Tributaria –NIT- y no está inscrito como comerciante individual: a) Comprar un formulario de solicitud de inscripción de comerciante individual y de empresa mercantil en cualquier agencia del Banco de Desarrollo Rural, S.A. Tiene un valor de Q 2.00, o bien descargar y llenar en la página del Registro Mercantil www.registromercantil.gob.gt la SOLICITUD DE INSCRIPCION DE COMERCIANTE INDIVIDUAL Y EMPRESA MERCANTIL RM-03-. Imprimirla. (La solicitud también puede descargarse e imprimirse para llenar la información a máquina) b) Pagar en cualquier agencia del Banco de Desarrollo Rural, S.A.: Q75.00 para inscripción como Comerciante Q100.00 para inscripción de la empresa. c) Presentar en las ventanillas de atención al usuario del Registro Mercantil, en un fólder tamaño oficio con pestaña lo siguiente: El formulario o la solicitud con la información completa requerida, firmado(a) por el solicitante y con legalización notarial de dicha firma. Fotocopia de su documento de identificación (cedula de vecindad, documento de identificación personal - DPI-,pasaporte (si es extranjero residente en Guatemala).

Inscripción de Empresas Mercantiles

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Inscripción de Empresas Mercantiles

Inscripción de Empresas Mercantiles

Se entiende por empresa mercantil el conjunto de trabajo, de elementos materiales y de valores incorpóreos coordinados, para ofrecer al público, con propósito de lucro y de manera sistemática, bienes o servicios. (Artículo 655 del Código de Comercio de Guatemala, Decreto número 2-70 del Congreso de la República).

REQUISITOS PARA LA INSCRIPCIÓN DE EMPRESAS MERCANTILES

1. Si el solicitante de la inscripción de la empresa YA tiene Número de Identificación Tributaria –NIT- y no está inscrito como comerciante individual:

a) Comprar un formulario de solicitud de inscripción de comerciante individual y de empresa mercantil en cualquier agencia del Banco de Desarrollo Rural, S.A. Tiene un valor de Q 2.00, o bien descargar y llenar en la página del Registro Mercantil www.registromercantil.gob.gt la SOLICITUD DE INSCRIPCION DE COMERCIANTE INDIVIDUAL Y EMPRESA MERCANTIL –RM-03-. Imprimirla. (La solicitud también puede descargarse e imprimirse para llenar la información a máquina)

b) Pagar en cualquier agencia del Banco de Desarrollo Rural, S.A.:

Q75.00 para inscripción como Comerciante

Q100.00 para inscripción de la empresa.

c) Presentar en las ventanillas de atención al usuario del Registro Mercantil, en un fólder tamaño oficio con pestaña lo siguiente:

El formulario o la solicitud con la información completa requerida, firmado(a) por el solicitante y con legalización notarial de dicha firma.

Fotocopia de su documento de identificación (cedula de vecindad, documento de identificación personal -DPI-,pasaporte (si es extranjero residente en Guatemala).

. Recibo del pago efectuado en el Banco

2. Si el solicitante de inscripción de empresa NO tiene Número de Identificación Tributaria -NIT- ni está inscrito como comerciante individual:

a) Descargar y llenar en la página del Registro Mercantil www.registromercantil.gob.gt 2 SOLICITUDES DE INSCRIPCION DE COMERCIANTE INDIVIDUAL Y EMPRESA MERCANTIL ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA Y EL REGISTRO MERCANTIL SATRM-01-. Imprimir dos originales. (La solicitud también puede descargarse e imprimirse para llenar la información a máquina).

b) Pagar en cualquier agencia del Banco de Desarrollo Rural, S.A.:

Page 2: Inscripción de Empresas Mercantiles

Q75.00 para inscripción como Comerciante

Q100.00 para la inscripción de Empresa.

c) Presentar en la Ventanilla Agil Plus del Registro Mercantil, en un folder tamaño oficio con pestaña lo siguiente:

2 originales de la solicitud SATRM-02 con la información completa requerida en el mismo, firmadas por el solicitante y con legalización notarial de dicha firma (solo en uno de los originales).

Recibo de los pagos efectuados en el Banco

Original y fotocopia simple del documento de identificación (cédula de vecindad, documento de identificacián personal -DPI- o pasaporte (si es extranjero residente en Guatemala).

Original y fotocopia simple del recibo de luz, agua o teléfono (si el recibo no está a nombre del comerciante, presentar contrato de arrendamiento del inmueble o factura de pago de renta

3. Si el solicitante ya está inscrito como comerciante individual y va a inscribir su empresa:

a) Comprar un formulario de solicitud de inscripción de comerciante individual y de empresa mercantil en cualquier agencia del Banco de Desarrollo Rural, S.A. Tiene un valor de Q 2.00, o bien descargar y llenar en la página del Registro Mercantil www.registromercantil.gob.gt la SOLICITUD DE INSCRIPCION DE COMERCIANTE INDIVIDUAL Y EMPRESA MERCANTIL –RM-03-. Imprimirla. (La solicitud también puede descargarse e imprimirse para llenar la información a máquina)

b) Pagar en cualquier agencia del Banco de Desarrollo Rural, S.A.:

Q100.00 para la inscripción de Empresa.

c)Presentar en las ventanillas de atención al usuario del Registro Mercantil, en un folder tamaño oficio con pestaña lo siguiente:

El formulario o la solicitud con la información completa requerida, firmado(a) por el solicitante y con legalización notarial de dicha firma.

Fotocopia de su documento de identificación (cédula de vecindad, documento de identificación personal -DPI-,pasaporte (si es extranjero residente en Guatemala).

Recibo del pago efectuado en el Banco

4. Inscripción de empresa mercantil de sociedad (si no es la primera empresa)

Page 3: Inscripción de Empresas Mercantiles

a) Comprar un formulario de solicitud de inscripción de comerciante y de empresa mercantil en cualquier agencia del Banco de Desarrollo Rural, S.A. Tiene un valor de Q 2.00.

b) Pagar en cualquier agencia del Banco de Desarrollo Rural, S.A.:

Q100.00 para la inscripción de Empresa.

c) Presentar en las ventanillas de atenci??n al usuario del Registro Mercantil, en un folder tamaño oficio con pestaña lo siguiente:

El formulario o la solicitud con la información completa requerida, firmado(a) por el representante legal de la sociedad con legalización notarial de dicha firma.

fotocopia de nombramiento de representante legal previamente inscrito.

fotocopia de patente de sociedad.

Recibo del pago efectuado en el banco

5. El expediente es remitido al Departamento de Empresas quien lo califica y procede a inscribir la empresa y a emitir la patente de comercio correspondiente. Luego les remitido a las ventanillas de atención al usuario donde el interesado puede pasar a recogerla . Al entregársele la misma se recomienda :

Revise cuidadosamente su patente.

Colocar Q 50.00 de timbres fiscales a la patente.

CONTRIBUYENTE OBLIGADOS A INSCRIBIRSE EN EL REGISTRO MERCANTIL Y EN LA SAT

Artículo 334 del código de comercio).

1. los comerciantes individuales que tenga un capital de dos mil quetzales o más

2. Todas las sociedades mercantiles.

3. empresas y establecimiento mercantiles comprendido dentro de estos extremos.

4. los hechos y relaciones jurídicas que especifiquen las leyes.

5. los auxiliares de comercio

La inscripción de comerciantes individuales auxiliares de comercio y de las empresas y establecimientos mercantiles, deberá solicitarse dentro de un mes de haberse constituido como tales o de haberse abierto la empresa o el establecimiento.

Page 4: Inscripción de Empresas Mercantiles

El de las sociedades, dentro del mes siguiente al otorgamiento de la escritura de constitución. Este mismo plazo rige para los demás hechos y relaciones jurídicas.

LOS REQUISITOS QUE DEBEN LLENAR LOS COMERCIANTE PARA INSCRIBIRSE EN EL REGISTRO MERCANTIL Y EN LA SAT:

La inscripción del comerciante individual se hará mediante declaración jurídica del interesado, consigna en formulario con firma autentica, que comprenderán (artículo 335 del código de comercio).

1. nombres y apellidos completos, edad estado civil, nacionalidad, domicilio y dirección.

2. actividad a que se dedica.

3. régimen económico de su matrimonio, si fuere casado o unido de hecho.

4. nombre de su empresa y sus establecimientos y sus direcciones.

5. fecha en que haya dado principio a su actividad mercantil.

El registrador razonara la cedula de vecindad del interesado.

QUE CONTRIBUYENTES ESTÁN OBLIGADOS A INSCRIBIRSE EN EL INSTITUTO GUATEMALTECO DE SEGURIDAD SOCIAL

La inscripción de la empresa o establecimiento de la empresa o establecimiento mercantil se hará mediante declaración jurada del interesado consigna el formulario con firma autentica que comprenderán ( artículo 336 de código de comercio)

1. Nombre de la empresa o establecimiento

2. Nombre del propietario y número de su registro como comerciante

3. Dirección de las empresas o establecimiento.

4. objeto

5. Nombre de los administradores o factores

LA DIFERENCIA ENTRE COMERCIANTE INDIVIDUAL Y COMERCIANTE SOCIAL:

PARA COMERCIANTE INDIVIDUALES:

Llenar el formulario de solicitud de inscripción patronal, se obtiene en las oficinas de IGSS, y acompañar los siguientes documentos:

a) fotocopia de la cedula de vecindad, o del pasaporte si es extranjero;

b) fotocopia de la constancia del número de identificación tributaria (NIT)

Page 5: Inscripción de Empresas Mercantiles

c) fotocopia de la patente de la comercio de empresa;

d) constancia emitida por un contador indicando lo siguiente:

d-1) fecha( día- mes –año) en que se ocupó el mínimo de trabajadores o mas que obliga al patrono a inscribirse:

d-2) total de trabajadores con los cuales

Se dio la obligación en la fecha señalada;

d-3) monto devengado en salario por el total de trabajadores indicados, en el periodo de base de la inscripción.

PARA SOCIEDAD MERCANTILES:

Llenar el formulario de solicitudes de inscripciones patronal, y acompañar los siguientes documentos:

a) fotocopia de la patente de comercio de sociedad:

b) fotocopia de la escritura pública de constitución de sociedad,

c) fotocopia de acta notarial de nombramiento del presentante legal, con anotación de inscripción en el registro mercantil;

d) fotocopia de cedula de vecindad del representante legal, si es extranjero del pasaporte;

e) fotocopia de constancia del número de identificación tributaria (nit)

f) constancia emitida por un contador indicando lo siguiente:

F-1 fecha día-mes año en que se ocupó el mínimo de trabajadores o más que obliga al patrono a inscribirse;

f-2 total de trabajadores con los cuales se dio la obligación en la fecha señalada

f-3 monto devengado en salario por el total de trabajadores indicando, en el periodo base de la inscripción.

Page 6: Inscripción de Empresas Mercantiles

Introducción

Introducción La presente investigación titulada “Inscripción de una Empresa Mercantil en nuestro País”, es una herramienta que colabora a nuestra formación integral especialmente en el ámbito de la economía y contabilidad. Así como a tener una mayor comprensión de las leyes de nuestro país respecto a la tributación y comercio.

Aplicando los conocimientos adquiridos durante el proceso investigativo, podemos dar una mejor explicación del proceso de inscripción de una Empresa Mercantil y de las responsabilidades y obligaciones que ésta adquiere al momento de ser registrada. Además de ser de gran ayuda éstos conocimientos para nuestro futuro ya que al desear emprender un negocio formal tendremos una mejor idea de los pasos a realizarse.

Page 7: Inscripción de Empresas Mercantiles

CONCLUSIONES

Con respecto a la Constitución de una empresa se puede decir que son varios pasos los que una persona natural o jurídica debe seguir para constituirla de manera legal.Una empresa operando en forma organizada, combina la técnica y los recursos para elaborar productos o prestar servicios con el objeto de colocarlos en el mercado para obtener una ganancia.En conclusión la empresa se basa en los recursos económicos que tenga para implementar la misma, así como tiene que estar acorde de los avances tecnológicos del momento, para así iniciar un mejor desarrollo empresarial y así tomar un mejor manejo y rapidez en las diferentes fuentes de ingreso.

Page 8: Inscripción de Empresas Mercantiles

Bibliografía

http://www.monografias.com/trabajos84/inscripcion-sociedad-mercantil-guatemala/inscripcion-sociedad-mercantil-guatemala.shtmlhttp://www.registromercantil.gob.gt/empresasMercantiles.asphttp://www.buenastareas.com/ensayos/Inscripcion-De-Empresa-Mercantil/288577.htmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/la-empresa/la-empresa.shtmlhttp://html.rincondelvago.com/introduccion-a-la-empresa_3.html

Page 9: Inscripción de Empresas Mercantiles

ESTABLECIMIENTO: ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS COMERCIALES CHIANTLA, HUEHUETENANGO “ENCCO”

CURSO:

Organización de Empresas

CATEDRÁTICO:

Mónica Leticia Hernández Carrillo

TEMA:

Inscripción de una empresa

NOMBRE: NANCY RUBI GÓMEZ MENDOZA

GRADO: 6to.

CARRERA: PERITO CONTADOR

CLAVE: 4

Page 10: Inscripción de Empresas Mercantiles

FECHA DE ENTREGA: 14 de marzo de 2014