9
INSERCIÓN DE IMÁGENES Y VÍDEO. Estimados alumnos, en primer lugar, deben entrar de nuevo al blog y abrir sesión. Primero cambien el idioma donde indica la flecha roja, luego coloquen usuario y contraseña donde indica la flecha verde, una vez ya vean la página en español, como indica la imagen siguiente: Para continuar, deben entrar a su dashboard, deslizando el ratón sobre el nombre del blog, sin dar click y luego cuando se despliegue el menú que ven bajo el nombre del blog, hacen click en dashboard, tal como indica la siguiente imagen donde señala la flecha verde: Con esto, ya estamos en nuestro “dashboard” o escritorio, y deben ver una imagen como la que sigue. En esa imagen estoy señalando tres iconos: uno con flecha verde, otro con flecha roja y el último con flecha azul. El icono señalado

INSERCIÓN DE IMÁGENES Y VÍDEO. español, como … · tardará en subir, ... elijan un video y hagan doble click sobre él. ... se puede ver la dirección que copiamos de la página

Embed Size (px)

Citation preview

INSERCIÓN DE IMÁGENES Y VÍDEO.

Estimados alumnos, en primer lugar, deben entrar de nuevo al blog y abrir sesión. Primero cambien el idioma donde indica la flecha roja, luego coloquen usuario y contraseña donde indica la flecha verde, una vez ya vean la página en español, como indica la imagen siguiente:

Para continuar, deben entrar a su dashboard, deslizando el ratón sobre el nombre del blog, sin dar click y luego cuando se despliegue el menú que ven bajo el nombre del blog, hacen click en dashboard, tal como indica la siguiente imagen donde señala la flecha verde:

Con esto, ya estamos en nuestro “dashboard” o escritorio, y deben ver una imagen como la que sigue. En esa imagen estoy señalando tres iconos: uno con flecha verde, otro con flecha roja y el último con flecha azul. El icono señalado

con la flecha verde, corresponde al botón para subir imágenes y el icono señalado con la flecha roja corresponde al botón para subir vídeos. Los tres botones restantes, son para subir audio, un objeto, una encuesta y un formulario. Eso lo veremos luego, por ahora, nos vamos a concentrar en los tres señalados.

Comencemos con lo más sencillo, subir una imagen, hagan click sobre el botón señalado con la flecha verde, y les aparecerá el siguiente menú:

Observamos en primer lugar, el sitio que indica la flecha amarilla, cada una de esas opciones nos indica de dónde vamos a obtener la imagen que pretendemos subir. La opción por omisión es desde el ordenador, existe también la posibilidad de subir una imagen directamente de una página o de la galería de imágenes. Por ahora nos quedaremos con la opción de subir una imagen desde el ordenador. En los casos restantes, subir una imagen desde una url significa subir la imagen directamente desde la página de internet donde se encuentra, y la galería de imágenes, se refiere a las imágenes que ya han sido cargadas a nuestro blog, pero en este caso la que carguemos a partir de ahora, serán nuestras primeras

imágenes, por lo tanto la galería en sus blog debe estar vacía. En el sitio indicado por la flecha azul, se indica el tipo de imágenes que acepta Wordpress para incluir en los blog.

Para comenzar, hagamos click en el botón elegir archivos, señalado con la flecha naranja. Cuando hagan click, se les va a desplegar el navegador de archivos de su computadora, ustedes deben ubicar las imágenes dependiendo del sitio donde las tengan en sus computadores, ubican la imagen y hacen doble click sobre ella, una vez que lo hagan, el cuadro mostrará una barra de estado para mostrar el avance de subida de la imagen, mientras más pesada sea la imagen, más tardará en subir, la barra la señala la flecha roja.

Una vez finalizada la carga, en el sitio donde estuvo la barra de avance, debe aparecer una miniatura de la imagen que estamos subiendo, en mi caso, es la cámara fotográfica que aparece señalada con la flecha verde. Este paso lo que ha hecho, es guardar la imagen en la galería de nuestro blog. Esta imagen puede ser utilizada para entradas posteriores, subiendo la imagen desde la opción galería de imágenes que aparece al principio en el cuadro de subir imágenes. Ahora que ya tenemos la imagen, y la podemos ver en miniatura al final del cuadro, procederemos a darle al botón editar imagen, señalado con la flecha amarilla y podremos ir a la siguiente imagen para continuar con la subida de la fotografía a nuestra entrada o post.

Luego que le den al botón “editar imagen”, el cuadro cambiará al aspecto que verán en la siguiente imagen, pueden navegar por el cuadro deslizándose con la barra lateral o scroll hacia arriba y hacia abajo. La barra lateral o scroll se señala con la flecha roja.

De nuevo les señalo el scroll o barra lateral para navegar el cuadro hacia arriba o abajo con una flecha roja. La imagen se ha puesto más grande y tiene 7 opciones sobre ella, las cuales podrán ver pasando el mouse y dejándolo unos segundos sobre cada opción: la primera de ellas es recortar, la segunda rotar la imagen contra sentido del reloj, la tercera rotar la imagen en sentido del reloj, la cuarta voltear verticalmente, la quinta voltear horizontalmente y las dos últimas que son unas flechas son para deshacer y rehacer cuando ya se hayan ejecutado acciones. Navegamos con el scroll hacia abajo para desplegar toda la imagen y opciones, y nos aparecerá lo siguiente:

Las líneas marcadas con las flechas azul, verde, naranja y roja, corresponden a datos que se le pueden agregar a la imagen, el único campo obligatorio es el título (flecha azul), ya que está marcado con un asterisco rojo. Cuando se está llenando un formulario en la red, los campos que tienen un asterisco rojo son de obligatorio llenado. Finalmente está un aspecto importantísimo a la hora de subir imágenes: la alineación y el tamaño, señalados con la flecha amarilla. La alineación, significa en qué parte de la entrada quieren ustedes que se vea la imagen; si eligen ninguna, la imagen aparecerá al centro y arriba del texto de la entrada. Si eligen izquierda, la imagen aparecerá arriba y a la izquierda de su entrada, con texto hacia la derecha, si eligen centrar, la imagen aparecerá arriba y al centro pero rodeada de texto, y si eligen derecha, la imagen aparecerá a la derecha de la entrada y con texto a la izquierda. Imaginen la posición como si estuvieran diagramando un artículo de periódico o revista, que tiene una imagen, lo mismo pueden hacer con esta opción en el blog.

En cuanto al tamaño, tenemos miniatura, medio, grande y tamaño completo. Tamaño completo significa que la imagen aparecerá completa al tamaño real que tiene, grande significa que saldrá a la escala indicada en esa opción, pequeña, saldrá un poco más pequeña, y en miniatura saldrá un cuadro más pequeño. Dependiendo de cómo quieran que se vea su entrada elijan el tamaño que consideren para su imagen.

A continuación, deberán darle click al botón insertar en la entrada, el cual está señalado con la flecha amarilla. Noten que en tamaño y alineación, yo elegí alineación izquierda y tamaño mediano, luego pueden ver cómo quedó la entrada en mi blog. Una vez que le den insertar, van a volver a la pantalla de dashboard o escritorio, donde le darán los toques finales a su entrada con imagen adjunta.

A continuación la siguiente imagen del escritorio y su entrada:

En primer lugar, escriban un título para la entrada (flecha azul), luego en el contenido de la entrada, verán una cosa “fea”, esa es la imagen, sólo que la estamos viendo en formato de líneas de programación. Con eso no nos vamos a meter, lo único que tenemos que tener presente es que debemos comenzar a escribir al final de todo lo que dice, para eso debemos asegurarnos que el scroll o barra esté abajo completamente y nos encontremos al final del texto que apareció (flecha roja). Allí yo voy a escribir el texto que describe la imagen que estoy presentando, repito, esto lo pueden ver en mi blog. Finalmente le ponemos una etiqueta, con una palabra clave para ubicar de qué se trata el contenido de la entrada. Finalmente le dan a publicar (botón azul bajo la flecha roja).Ahora, nos dedicaremos a montar un vídeo en nuestro blog, para lo cual hay dos métodos, insertarlo desde el blog, que es parecido a insertar una imagen, o a insertar, “embeber”, o en inglés “embed”. En mi blog, pueden ver el vídeo que publiqué, el cual es un tutorial para abrir un blog en Wordpress. Esto es muy útil, ya que se puede utilizar contenido ya existente para apoyar el curso que estamos montando, no es una violación de derechos de autor, ya que estamos simplemente compartiendo un contenido que fue subido a una página por otra persona. Para ejemplificar esto,

usaremos la página www.youtube.com

Página de inicio de youtube:

En la barra de búsqueda de la página http://www.youtube.com señalada con la flecha roja escriban la búsqueda “tutorial de wordpress”, una vez que le de los resultados, elijan un video y hagan doble click sobre él.

Elegimos el video haciendo doble click sobre el mismo (flecha verde) y vamos a la siguiente pantalla.

Cuando les abra el vídeo, hagan click en el botón compartir

Al hacer click sobre compartir, se despliega la ventana que están observando y la casilla enlace a este vídeo (señalada con la flecha verde), muestra una dirección. Copien esa dirección y la pegan en el cuerpo de la entrada como veremos en la imagen de la página siguiente:

En donde señala la flecha roja, se puede ver la dirección que copiamos de la página de youtube, pegada en el contenido de nuestra entrada. Podemos escribir al final de la dirección, el texto que consideremos para explicar el vídeo, obviamente le colocamos un título y una etiqueta, luego le damos al botón publicar, y listo, ya tenemos nuestro vídeo como una entrada.

Cualquier duda la resolvemos el jueves, cuando espero contar con el laboratorio para hacer la práctica.

Hasta pronto y suerte con su blog.