2
ara el artista, el objetivo de su obra es usar las palabras como una existencia real. Las palabras sustituyen a algo, son usadas en la ausencia de este “algo” y en su trabajo las sombras mantienen su memoria como si estuviesen presentes. Su idea surgió cuando ya cansado de dibujar las mismas formas cuando estudiaba arte, buscó nuevas maneras de representar y componer la realidad. la obra surge a partir y por medio de la actividad delartista. Gracias a la obra; en efecto, decir que una obra hace al artista significaque si el artista destaca como maestro en su arte es únicamente gracias a laobra. El artista es el origen de la obra. La obra es el origen del artista.Ninguno puede ser sin el otro. Todas las obras poseen ese carácter de cosa. La obra es símbolo. La obra de arte puede ser interpretada como “realidad”, pero en el traslado entre el realismo y la realidad se pueden encontrar múltiples aproximaciones a la idea de la obra de arte como verdadera realidad La idea de la cosa en el arte – según Heidegger – es algo ambivalente, pues por un lado puede ser tomado como una cosa que se entenderá por medio del ser-cosa (como un utensilio útil) y por otro lado es un ser- obra, es como si en esta relación existiera no una oposición si no un descubrimiento de sus significados. Esta idea sobre el cambio de perspectiva en la relación entre el observador/arte y el entendimiento de su esencia a partir de una nueva configuración de conceptos nos muestra la posibilidad de pensar en el

Insta

Embed Size (px)

DESCRIPTION

nkjl

Citation preview

Page 1: Insta

ara el artista, el objetivo de su obra es usar las palabras como una existencia real. Las palabras sustituyen a algo, son usadas en la ausencia de este “algo” y en su trabajo las sombras mantienen su memoria como si estuviesen presentes. Su idea surgió cuando ya cansado de dibujar las mismas formas cuando estudiaba arte, buscó nuevas maneras de representar y componer la realidad.

la obra surge a partir y por medio de la actividad delartista.

Gracias a la obra; en efecto, decir que una obra hace al artista significaque si el artista destaca como maestro en su arte es únicamente gracias a laobra. El artista es el origen de la obra. La obra es el origen del artista.Ninguno puede ser sin el otro.

Todas las obras poseen ese carácter de cosa. La obra es símbolo.

La obra de arte puede ser interpretada como “realidad”, pero en el traslado entre el realismo y la realidad se pueden encontrar múltiples aproximaciones a la idea de la obra de arte como verdadera realidad

La idea de la cosa en el arte – según Heidegger – es algo ambivalente, pues por un lado puede ser tomado como una cosa que se entenderá por medio del ser-cosa (como un utensilio útil) y por otro lado es un ser-obra, es como si en esta relación existiera no una oposición si no un descubrimiento de sus significados.

Esta idea sobre el cambio de perspectiva en la relación entre el observador/arte y el entendimiento de su esencia a partir de una nueva configuración de conceptos nos muestra la posibilidad de pensar en el lenguaje del arte (que configura la verdad) como una estructura. De la misma forma en que los símbolos

a clave para llegar a la verdad está en la reconfiguración de las cosas y el lenguaje que usamos para definir estas cosas vislumbrando así la posibilidad de que la verdad “no” este en: un símbolo mas allá del entendimiento racional y/o en el ser de la obra de arte, al contrario la verdad se encuentra en las propias estructuras del lenguaje. De esta forma, el arte es arte no por su esencia supraindividual, al contrario el arte es verdad precisamente por el significado que el lenguaje le da.

No existe una verdad abosulta independiente del hombre sino que solo mientras el hombre sea, habrá verdad

De este modo, el origen de la obra de arte nos remite directamente al ser. Pero no al ser como pura presencia, pues siempre que algo se desencubre, hay también algo que queda oculto, y que no se manifiesta.

Page 2: Insta

Ella nos abre el ser de los entes, y por ello se puede decir que la obra de arte es el acontecer (Geschehnis) de la verdad. El arte está así ligado íntimamente a la verdad. La belleza no es algo que se añade a la verdad, sino que ella consiste simplemente en el aparecer del ser en una obra obra de arte y como tal obra.