93
1 TEMA PAG INSTALACIÓN DE LOS ORGANOS ELECTORALES 1 CONSEJO ESTATAL ELECTORAL 1 CONSEJOS MUNICIPALES ELECTORALES 4 CONTRATACION DE CAPACITADORES Y SUPERVISORES ELECTORALES 7 COORDINADORES ELECTORALES 11 MESAS DIRECTIVAS DE CASILLA 14 INSACULACION DE CIUDADANOS 14 PROCESO DE NOTIFICACIÓN 16 PROCESO DE CAPACITACIÓN 17 UBICACIÓN DE CASILLAS 20 PUBLICACIONES DE UBICACIÓN E INTEGRACIÓN DE LAS MESAS DIRECTIVAS DE CASILLA 22 OBSERVADORES ELECTORALES 24 COALICIONES 25 TOPES DE GASTOS DE CAMPAÑA 27 TOPE DE GASTOS DE CAMPAÑA DE GOBERNADOR 28 TOPE DE GASTOS DE CAMPAÑA DE AYUNTAMIENTO 29 TOPE DE GASTOS DE CAMPAÑA A DIP. DE MAY. REL. 30 REGISTRO DE PLATAFORMAS 33 REGISTRO DE CANDIDATOS 36 CANDIDATOS A GOBERNADOR 37 CANDIDATOS A MIEMBROS DE AYTMO. Y DIP. DE MAY. RELATIVA 41 CANDIDATOS A DIPUTADOS DE REPRESENTACIÓN PROPORCIONAL 42 REGISTRO ESTATAL DE ELECTORES 43 PRESUPUESTO 51 MATERIAL Y DOCUMENTACIÓN ELECTORAL 52 ADQUISICIONES 44 DISTRIBUCIÓN DE DOCUMENTACIÓN Y MATERIAL ELECTORAL 54 PROGRAMA DE RESULTADOS PRELIMINARES 55 PUBLICACIONES 58

INSTALACIÓN DE LOS ÓRGANOS ELECTORALES · san pedro del gallo 1 1 1 1 xiii cuencame 9 9 1 1 simÓn bolivar 3 3 1 1 san juan de gpe. 2 2 1 1 santa clara 2 2 xiv gpe. victoria 2 3

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: INSTALACIÓN DE LOS ÓRGANOS ELECTORALES · san pedro del gallo 1 1 1 1 xiii cuencame 9 9 1 1 simÓn bolivar 3 3 1 1 san juan de gpe. 2 2 1 1 santa clara 2 2 xiv gpe. victoria 2 3

1

TEMA PAG INSTALACIÓN DE LOS ORGANOS ELECTORALES 1

CONSEJO ESTATAL ELECTORAL 1 CONSEJOS MUNICIPALES ELECTORALES 4

CONTRATACION DE CAPACITADORES Y SUPERVISORES ELECTORALES

7

COORDINADORES ELECTORALES 11 MESAS DIRECTIVAS DE CASILLA 14

INSACULACION DE CIUDADANOS 14 PROCESO DE NOTIFICACIÓN 16 PROCESO DE CAPACITACIÓN 17 UBICACIÓN DE CASILLAS 20 PUBLICACIONES DE UBICACIÓN E INTEGRACIÓN

DE LAS MESAS DIRECTIVAS DE CASILLA 22

OBSERVADORES ELECTORALES 24 COALICIONES 25 TOPES DE GASTOS DE CAMPAÑA 27

TOPE DE GASTOS DE CAMPAÑA DE GOBERNADOR 28 TOPE DE GASTOS DE CAMPAÑA DE

AYUNTAMIENTO 29

TOPE DE GASTOS DE CAMPAÑA A DIP. DE MAY. REL.

30

REGISTRO DE PLATAFORMAS 33 REGISTRO DE CANDIDATOS 36

CANDIDATOS A GOBERNADOR 37 CANDIDATOS A MIEMBROS DE AYTMO. Y DIP. DE

MAY. RELATIVA 41

CANDIDATOS A DIPUTADOS DE REPRESENTACIÓN PROPORCIONAL

42

REGISTRO ESTATAL DE ELECTORES 43 PRESUPUESTO 51 MATERIAL Y DOCUMENTACIÓN ELECTORAL 52

ADQUISICIONES 44 DISTRIBUCIÓN DE DOCUMENTACIÓN Y MATERIAL

ELECTORAL 54

PROGRAMA DE RESULTADOS PRELIMINARES 55 PUBLICACIONES 58

Page 2: INSTALACIÓN DE LOS ÓRGANOS ELECTORALES · san pedro del gallo 1 1 1 1 xiii cuencame 9 9 1 1 simÓn bolivar 3 3 1 1 san juan de gpe. 2 2 1 1 santa clara 2 2 xiv gpe. victoria 2 3

2

ANEXO TÉCNICO 58 MEDIOS DE IMPUGNACIÓN INTERPUESTOS DURANTE EL

PROCESO ELECTORAL ORDINARIO DEL 2004 59

DIFUSIÓN 62 ANEXOS INTEGRACION DE CONSEJOS MUNICIPALES

ELECTORALES 66

BOLETAS UTILIZADAS PARA EL PROCESO ELECTORAL RESULTADOS DEFINITIVOS 76 CANDIDATOS ELECTOS 79 CUADRO DE MEDIOS DE IMPUGNACION

INSTALACIÓN DE LOS ÓRGANOS ELECTORALES

CONSEJO ESTATAL ELECTORAL.

El día 2 de enero de 2004 a las 10:00 horas, en cumplimiento al artículo 115

primer párrafo del Código Estatal Electoral, se instaló el Consejo Estatal Electoral

a fin de iniciar los trabajos de preparación del proceso electoral del año 2004, en

el cual se renovarán los integrantes de los Poderes Ejecutivo y Legislativo así

como los Ayuntamientos de cada uno de los 39 municipios.

Por mandato constitucional, la organización de las elecciones es una función

estatal que se realiza a través del Instituto Estatal Electoral, en cuya estructura el

Consejo es el órgano superior de dirección, encargado de vigilar el cumplimiento

de las disposiciones constitucionales y legales que rigen el proceso electoral.

Page 3: INSTALACIÓN DE LOS ÓRGANOS ELECTORALES · san pedro del gallo 1 1 1 1 xiii cuencame 9 9 1 1 simÓn bolivar 3 3 1 1 san juan de gpe. 2 2 1 1 santa clara 2 2 xiv gpe. victoria 2 3

3

El Consejo Estatal Electoral, conforme lo establece el primer párrafo del artículo 115 se instaló debidamente a fin de iniciar formalmente la preparación del proceso electoral 2004. Dicho Consejo fue integrado por los siguientes ciudadanos:

LIC. JESÚS REFUGIO GARCÍA CASTAÑEDA PRESIDENTE

LIC. EDUARDO CHACÓN NAVARRO SECRETARIO

LIC. SANDRA ELENA OROZCO CONSEJERA ELECTORAL

LIC. ALMA CRISTINA LÓPEZ DE LA TORRE CONSEJERA ELECTORAL

LAE. ALEJANDRO GAITÁN MANUEL CONSEJERO ELECTORAL

LIC. RAMIRO JAVIER CORRAL CONSEJERO ELECTORAL

LIC. JORGE RAMÓN MENDÍA BULNES CONSEJERO ELECTORAL

LIC. CARLOS AUGUSTO LEYVA GUTIÉRREZ CONSEJERO ELECTORAL

Page 4: INSTALACIÓN DE LOS ÓRGANOS ELECTORALES · san pedro del gallo 1 1 1 1 xiii cuencame 9 9 1 1 simÓn bolivar 3 3 1 1 san juan de gpe. 2 2 1 1 santa clara 2 2 xiv gpe. victoria 2 3

4

DIP. LIC. JOSÉ MA. ALCÁNTAR CHÁVEZ RPPTE. DEL PODER LEGISLATIVO.

DIP. L.I. VÍCTOR JOEL MARTÍNEZ MARTÍNEZ RPPTE. DEL PODER LEGISLATIVO.

LIC. CRUZ FELIPE RUIZ FERNÁNDEZ RPTTE. DEL P.A.N.

LIC. ROSAURO MEZA SIFUENTES RPTTE. DEL P.R.I.

PROFR. JOSÉ ARREOLA CONTRERAS RPTTE. DEL P.R.D.

LIC. ROGELIO CASTRO HOLGUÍN RPTTE. DEL P.T.

C. JOSÉ MANUEL LEÓN BERNAL RPTTE. DEL P.V.E.M.

C.P. SANTIAGO QUINTANILLA FLORES RPTTE. CONVERGENCIA

LIC. ANTONIO RODRÍGUEZ SOSA RPTTE. DEL P.D.

En dicha sesión el Consejero Presidente, Lic. Jesús Refugio García Castañeda,

señaló: “En la tarea que hoy damos inicio, debemos tener presente que la

democracia aún en su perspectiva más general, implica la existencia de una

normatividad capaz de garantizar la existencia de las libertades. Todos los

actores que participan en un proceso electoral, sean ciudadanos, partidos políticos

o autoridades, tienen que comportarse conforme a la ley. De ahí que las normas

electorales sean fundamentales para el proceso democrático, pues crean

instituciones y construyen procedimientos que hacen posible la competencia

civilizada por el poder público”.

Page 5: INSTALACIÓN DE LOS ÓRGANOS ELECTORALES · san pedro del gallo 1 1 1 1 xiii cuencame 9 9 1 1 simÓn bolivar 3 3 1 1 san juan de gpe. 2 2 1 1 santa clara 2 2 xiv gpe. victoria 2 3

5

CONSEJOS MUNICIPALES ELECTORALES

Instalación del Consejo Municipal Electoral de Durango.

En la sesión extraordinaria #1 del Consejo Estatal Electoral, celebrada el 15 de

enero de 2004, mediante Acuerdo número 114 se aprobó la designación de los

Presidentes, Secretarios y Consejeros Electorales que cubrir las vacantes de los

39 Consejos Municipales Electorales que participarán durante el proceso electoral

del año 2004; y en cumplimiento al párrafo antepenúltimo del artículo 116 del

Código Estatal Electoral, durante los quince días siguientes se recibieron las

Page 6: INSTALACIÓN DE LOS ÓRGANOS ELECTORALES · san pedro del gallo 1 1 1 1 xiii cuencame 9 9 1 1 simÓn bolivar 3 3 1 1 san juan de gpe. 2 2 1 1 santa clara 2 2 xiv gpe. victoria 2 3

6

objeciones a dichos nombramientos presentadas por los partidos políticos,

habiéndose presentado solo una, la cual no procedió por ser notoriamente

injustificada. Los órganos electorales fueron instalados debidamente y tomada la

protesta de ley por un Consejero Electoral en representación de Consejo Estatal

Electoral y un funcionario del Instituto quien lo acompañó como apoyo, esto

durante la semana del lunes 2 al sábado 7 de febrero de 2004, bajo la siguiente

calendarización.

MUNICIPIO FECHA DE

INSTALACIÓN CVE. NOMBRE 01 Canatlàn Martes 3 de febrero 02 Canelas Martes 3 de febrero 03 Coneto de Comonfort Martes 3 de febrero 04 Cuencamé Viernes 6 de febrero 05 Durango Lunes 2 de febrero 06 Gral. Simón Bolívar Sábado 7 de febrero 07 Gómez Palacio Jueves 5 de febrero 08 Guadalupe Victoria Viernes 6 de febrero 09 Guanaceví Jueves 5 de febrero 10 Hidalgo Jueves 5 de febrero 11 Indé Jueves 5 de febrero 12 Lerdo Jueves 5 de febrero 13 Mapimí Miércoles 4 de febrero 14 Mezquital Jueves 5 de febrero 15 Nazas Miércoles 4 de febrero 16 Nombre de Dios Martes 3 de febrero 17 Nuevo Ideal Jueves 5 de febrero 18 Ocampo Jueves 5 de febrero 19 Oro El Miércoles 4 de febrero 20 Otaez Martes 3 de febrero 21 Pánuco de Coronado Viernes 6 de febrero 22 Peñón Blanco Viernes 6 de febrero 23 Poanas Martes 3 de febrero 24 Pueblo Nuevo Jueves 5 de febrero 25 Rodeo Martes 3 de febrero 26 San Bernardo Miércoles 4 de febrero 27 San Dimas Miércoles 4 de febrero 28 San Juan de Guadalupe Sábado 7 de febrero 29 San Juan del Río Martes 3 de febrero

Page 7: INSTALACIÓN DE LOS ÓRGANOS ELECTORALES · san pedro del gallo 1 1 1 1 xiii cuencame 9 9 1 1 simÓn bolivar 3 3 1 1 san juan de gpe. 2 2 1 1 santa clara 2 2 xiv gpe. victoria 2 3

7

MUNICIPIO FECHA DE INSTALACIÓN CVE. NOMBRE

30 San Luis del Cordero Miércoles 4 de febrero 31 San Pedro del Gallo Miércoles 4 de febrero 32 Santa Clara Sábado 7 de febrero 33 Santiago Papasquiaro Miércoles 4 de febrero 34 Súchil Miércoles 4 de febrero 35 Tamazula Miércoles 4 de febrero 36 Tepehuanes Miércoles 4 de febrero 37 Tlahualilo Miércoles 4 de febrero 38 Topia Martes 3 de febrero 39 Vicente Guerrero Miércoles 4 de febrero

Page 8: INSTALACIÓN DE LOS ÓRGANOS ELECTORALES · san pedro del gallo 1 1 1 1 xiii cuencame 9 9 1 1 simÓn bolivar 3 3 1 1 san juan de gpe. 2 2 1 1 santa clara 2 2 xiv gpe. victoria 2 3

8

CONTRATACIÓN DE CAPACITADORES Y

SUPERVISORES ELECTORALES

Mediante un examen de conocimientos fueron seleccionados 40 supervisores electorales.

Con motivo del desarrollo del pasado Proceso Electoral ,nuestra Institución

tuvo la necesidad de proveer de recursos humanos , a los Consejos Municipales

Electorales; entre ellos, a los Supervisores y Capacitadores Electorales previa

convocatoria pública, a estos aspirantes se les aplicó un curso que se realizó los

días 29 y 30 de enero, cuya sede fue el salón de conferencias del Hotel Roma de

ésta ciudad. Los solicitantes al cargo de Supervisor Municipal fueron 47, mismos

Page 9: INSTALACIÓN DE LOS ÓRGANOS ELECTORALES · san pedro del gallo 1 1 1 1 xiii cuencame 9 9 1 1 simÓn bolivar 3 3 1 1 san juan de gpe. 2 2 1 1 santa clara 2 2 xiv gpe. victoria 2 3

9

que tomaron el curso, de entre ellos se auto-seleccionaron 40, mediante examen

de conocimientos, algunos de ellos fungieron como Supervisores de dos

municipios sobre todo aquellos que por el número reducido de casillas y además

colindantes entre si, fue posible atenderlos con un solo Supervisor.

El día 3 de febrero se público la convocatoria para reclutar y seleccionar el

cuerpo de capacitadores para todo el Estado. Dicha convocatoria fue enviada a

todos los Consejos Municipales Electorales, a fin de que se le diera la difusión

adecuada, recomendándoles a los Presidentes de los Consejos Municipales

Electorales que la exhibieran en los lugares de mayor concentración en sus

respectivos municipios, el periodo de recepción de la documentación para los

solicitantes en los Consejos Municipales fue del 4 al 8 de febrero.

Los días 9 y 10 de febrero se impartió un curso a los ciudadanos que

atendieron a la convocatoria que con oportunidad se público y cumplieron con los

requisitos que la misma contenía. La recepción de solicitudes y demás

documentación se realizó en los Consejos Municipales Electorales. Los

Presidentes de los Consejos Municipales Electorales, a través de sus

Supervisores, desarrollaron el curso de capacitación electoral a los solicitantes al

cargo de capacitador electoral. Con el apoyo normativo y asesoría de la Dirección

de Capacitación Electoral y Educación Cívica, se llevó a efecto la evaluación

correspondiente el día 11 de febrero en forma simultánea en todo el Estado.

El número de ciudadanos solicitantes al puesto de capacitador electoral en

el Estado fue de 700 solicitantes; de los cuales, después de realizado el examen

de conocimientos, resultaron seleccionados 302 Capacitadores.

Page 10: INSTALACIÓN DE LOS ÓRGANOS ELECTORALES · san pedro del gallo 1 1 1 1 xiii cuencame 9 9 1 1 simÓn bolivar 3 3 1 1 san juan de gpe. 2 2 1 1 santa clara 2 2 xiv gpe. victoria 2 3

10

DTTO MUNICIPIO ASPIRANTES CAPACITADORES NECESARIOS

I,II,III y IV DURANGO 305 100 III MEZQUITAL 14 7 IV PUEBLO NUEVO 9 8 V CANELAS 4 2 OTÁEZ 2 2 SAN DIMAS 16 8 TAMAZULA 8 7 TOPIA 10 4

VI CANATLÀN 23 8 CONETO DE COMONFORT 4 2 SAN JUAN DEL RÍO 5 3

VII SANTIAGO PAPASQUIARO 28 7 NUEVO IDEAL 8 4 TEPEHUANES 8 7

VIII GUANACEVÍ 9 6 VILLA OCAMPO 10 5 SAN BERNARDO 4 3

IX HIDALGO 3 2 INDÉ 8 4 EL ORO 9 7 X GÓMEZ PALACIO 30 11 MAPIMI 7 7

XI GÓMEZ PALACIO 39 15 TLAHUALILO 12 5

XII LERDO 35 17 NAZAS 5 2 RODEO 6 3 SAN LUIS DEL CORDERO 2 1

SAN PEDRO DEL GALLO 3 1 XIII CUENCAMÉ 9 9

SIMÓN BOLÍVAR 4 3 SAN JUAN DE GPE. 5 2 SANTA CLARA 2 2

XIV GPE. VICTORIA 10 5 PÁNUCO DE CORONADO 4 3 PEÑÓN BLANCO 4 3

XV NOMBRE DE DIOS 15 4 POANAS 13 6 SÚCHIL 4 3 VICENTE GUERRERO 4 4

700 302

Page 11: INSTALACIÓN DE LOS ÓRGANOS ELECTORALES · san pedro del gallo 1 1 1 1 xiii cuencame 9 9 1 1 simÓn bolivar 3 3 1 1 san juan de gpe. 2 2 1 1 santa clara 2 2 xiv gpe. victoria 2 3

11

MUNICIPIO TOTAL TOTALURBANO RURAL SIERRA URBANO RURAL SIERRA

I DURANGO 20 3 23 1 1 2II DURANGO 20 3 23 1 1 2III DURANGO 27 3 30 1 1 2

MEZQUITAL 1 6 7 1 1IV DURANGO 21 3 24 1 1 2

PUEBLO NUEVO 2 6 8 1 1V CANELAS 2 2

OTAEZ 2 2 1 1SAN DIMAS 8 8 1 1TAMAZULA 1 6 7

TOPÍA 4 4 1 1VI CANATLÁN 1 5 2 8

CONETO 2 2 1 1 2SAN JUAN DEL RÍO 3 3 1 1

VII SANTIAGO PAPASQUIARO 2 3 2 7 1 1NUEVO IDEAL 4 4 1 1TEPEHUANES 1 6 7 1 1

VIII GUANACEVÍ 3 3 6 1 1VILLA OCAMPO 3 2 5 1 1SAN BERNARDO 1 2 3 1 1

IX HIDALGO 2 2 1 1INDE 4 4 1 1

EL ORO 2 1 4 7 1 1X GOMEZ PALACIO 9 2 11

MAPIMI 3 4 7 1 1XI GOMEZ PALACIO 11 4 15 1 1 2

TLAHUALILO 1 4 5 1 1XII LERDO 7 10 17 1 1

NAZAS 2 2RODEO 3 3 1 1

SAN LUIS DEL CORDERO 1 1SAN PEDRO DEL GALLO 1 1 1 1

XIII CUENCAME 9 9 1 1SIMÓN BOLIVAR 3 3 1 1

SAN JUAN DE GPE. 2 2 1 1SANTA CLARA 2 2

XIV GPE. VICTORIA 2 3 5 1 1PANUCO DE CORONADO 3 3

PEÑÓN BLANCO 1 2 3 1 1XV NOMBRE DE DIOS 4 4 1 1

POANAS 6 6 1 1SUCHIL 1 1 1 3 1 1

VICENTE GUERRERO 1 3 4128 113 61 302 40

DTTOCAPACITADORES SUPERVISORES MUNICIPALES

DIRECCIÒN DE CAPACITACIÓN ELECTORAL Y EDUCACIÓN CÍVICAUBICACIÓN DE CAPACITADORES Y SUPERVISORES MUNICIPALES

Page 12: INSTALACIÓN DE LOS ÓRGANOS ELECTORALES · san pedro del gallo 1 1 1 1 xiii cuencame 9 9 1 1 simÓn bolivar 3 3 1 1 san juan de gpe. 2 2 1 1 santa clara 2 2 xiv gpe. victoria 2 3

12

COORDINADORES ELECTORALES

Con fundamento en el artículo 227 del Código Estatal Electoral, los Consejos

Municipales Electorales conjuntamente con la Dirección de Organización Electoral,

durante la segunda quincena del mes de abril, realizaron un análisis para definir el

número de coordinadores necesarios en cada uno de los Consejos. Una vez que

se obtuvo la cifra idónea, de inmediato se comunicó a la C. Consejera Electoral

Lic. Alma Cristina López de la Torre, Coordinadora de la Subcomisión de

Organización Electoral; la Subcomisión, a través de reuniones de trabajo, analizó

la propuesta y la puso a consideración del Consejo para su aprobación. Mediante

acuerdo número 139 emitido por el Consejo Estatal Electoral en sesión

extraordinaria número 9 del 6 de Mayo, se acordaron los lineamientos para el

proceso de selección y contratación de los Coordinadores Electorales.

Todas las actividades relacionadas con la contratación de Coordinadores

Electorales se realizaron de acuerdo al siguiente CRONOGRAMA:

ACTIVIDAD FECHA SESIÓN PARA ACORDAR EL NÚMERO NECESARIO DE COORDINADORES ELECTORALES EN CONSEJOS

4 –MAYO-2004

SESÍÓN CONSEJO ESTATAL ELECTORAL 6 – MAYO –2004 PUBLICACIÓN DE CONVOCATORIA 7-MAYO-2004 RECEPCIÓN DE DOCUMENTACIÓN COORDINADORES 8 AL 10-MAYO-2004 APLICACIÓN DE EXAMENES DE SELECCIÓN 11 Y 12-MAYO-2004 EVALUACIÓN DE EXAMENES 13-MAYO-2004 EL CONSEJO ESTATAL ELECTORAL DESIGNA EL NÚMERO DE COORDINADORES ELECTORALES A CADA CONSEJO MUNICIPAL

141-MAYO-2004

FIRMA DE CONTRATO A SELECCIONADOS 15-MAYO-2004 FUNCIONES 17-MAYO AL 7 DE JULIO

2004

Page 13: INSTALACIÓN DE LOS ÓRGANOS ELECTORALES · san pedro del gallo 1 1 1 1 xiii cuencame 9 9 1 1 simÓn bolivar 3 3 1 1 san juan de gpe. 2 2 1 1 santa clara 2 2 xiv gpe. victoria 2 3

13

COORDINADORES QUE SE CONTRATARON

MUNICIPIO TOTAL

CVE. NOMBRE

01 Canatlàn 11

02 Canelas 5

03 Coneto de Comonfort 3

04 Cuancamé 12

05 Durango 103

06 Gral. Simón Bolívar 6

07 Gómez Palacio 54

08 Guadalupe Victoria 8

09 Guanaceví 8

10 Hidalgo 5

11 Indé 5

12 Lerdo 20

13 Mapimí 8

14 Mezquital 17

15 Nazas 4

16 Nombre de Dios 6

17 Nuevo Ideal 7

18 Ocampo 5

19 El Oro 12

20 Otáez 6

21 Panuco de Coronado 5

22 Peñón Blanco 5

23 Poanas 10

24 Pueblo Nuevo 13

25 Rodeo 6

26 San Bernardo 5

27 San Dimas 13

28 San Juan de Guadalupe 4

29 San Juan del Río 6

30 San Luis del Cordero 2

31 San Pedro del Gallo 3

32 Santa Clara 4

33 Santiago Papasquiaro 19

34 Súchil 4

35 Tamazula 14

36 Tapehuanes 9

Page 14: INSTALACIÓN DE LOS ÓRGANOS ELECTORALES · san pedro del gallo 1 1 1 1 xiii cuencame 9 9 1 1 simÓn bolivar 3 3 1 1 san juan de gpe. 2 2 1 1 santa clara 2 2 xiv gpe. victoria 2 3

14

MUNICIPIO TOTAL

37 Tlahualilo 8

38 Topia 5

39 Vicente Guerrero 5

TOTAL ESTATAL 445

Page 15: INSTALACIÓN DE LOS ÓRGANOS ELECTORALES · san pedro del gallo 1 1 1 1 xiii cuencame 9 9 1 1 simÓn bolivar 3 3 1 1 san juan de gpe. 2 2 1 1 santa clara 2 2 xiv gpe. victoria 2 3

15

MESAS DIRECTIVAS DE CASILLA

INTEGRACIÓN DE MESAS DIRECTIVAS DE CASILLA

INSACULACIÓN DE CIUDADANOS

El Consejo Estatal Electoral, determinó el mes y la letra del abecedario

(mes de septiembre y la letra V) que sirvieron de base para la insaculación de

ciudadanos, los que posteriormente fueron funcionarios de casilla.

En el mes de febrero los Consejos Municipales Electorales iniciaron el

proceso de insaculación de las listas nominales con corte al 15 de enero de este

mismo año, a un 15% de ciudadanos de cada sección electoral, en ningún caso el

número de ciudadanos insaculados fue menor de 50, fueron los Consejos

Municipales los que determinaron el mecanismo utilizado para llevar a cabo el

procedimiento de insaculación, el periodo de insaculación que comprende la Ley

Electoral es del 16 de febrero al 15 de marzo. Pero siguiendo una nueva estrategia

ideada por el Presidente del Consejo Estatal Electoral Lic. Jesús Refugio García

Castañeda, este proceso se realizó en un periodo corto que fue del 16 de febrero

al 20 del mismo mes, lo que originó que el programa de capacitación ganara un

tiempo muy significativo.

Page 16: INSTALACIÓN DE LOS ÓRGANOS ELECTORALES · san pedro del gallo 1 1 1 1 xiii cuencame 9 9 1 1 simÓn bolivar 3 3 1 1 san juan de gpe. 2 2 1 1 santa clara 2 2 xiv gpe. victoria 2 3

16

No. MUNICIPIO No.

SECCIONES No. DE

CASILLAS CIUDADANOS

INSACULADOS 1 Canatlàn 41 54 3,512 2 Canelas 15 15 678 3 Coneto de Comonfort 9 11 555 4 Cuencamé 42 56 3,477 5 Durango 312 616 49,617 6 Simón Bolívar 16 25 1,231 7 Gómez Palacio 176 338 26,544 8 Guadalupe Victoria 26 45 3,298 9 Guanaceví 26 31 1,477 10 Hidalgo 8 12 540 11 Indé 17 18 916 12 Lerdo 80 152 11,698 13 Mapimí 27 35 2,341 14 Mezquital 32 42 2,489 15 Nazas 17 21 1,318 16 Nombre de dios 21 31 2,038 17 Nuevo Ideal 29 39 2,535 18 Ocampo 19 21 1,307 19 El Oro 33 37 2,008 20 Otáez 14 16 739 21 Pánuco de Coronado 16 25 1,431 22 Peñón Blanco 15 18 1,150 23 Poanas 23 35 2,675 24 Pueblo Nuevo 48 63 3,913 25 Rodeo 23 30 1,514 26 San Bernardo 12 14 636 27 San Dimas 42 43 2,315 28 San Juan de Gpe. 16 17 909 29 San Juan del Río 23 27 1,553 30 San Luis del Cordero 4 6 239 31 San Pedro del Gallo 8 9 428 32 Santa Clara 9 13 783 33 Santiago Papasquiaro 64 83 5,250 34 Súchil 11 14 822 35 Tamazula 32 37 2,099 36 Tepehuanes 27 35 1,675 37 Tlahualilo 27 36 2,247 38 Topia 14 15 830 39 Vicente Guerrero 17 30 2,060 TOTALES 1,391 2,165 150,847

Page 17: INSTALACIÓN DE LOS ÓRGANOS ELECTORALES · san pedro del gallo 1 1 1 1 xiii cuencame 9 9 1 1 simÓn bolivar 3 3 1 1 san juan de gpe. 2 2 1 1 santa clara 2 2 xiv gpe. victoria 2 3

17

PROCESO DE NOTIFICACIÓN:

El día 27 de febrero, iniciamos el proceso de notificación a ciudadanos

insaculados; y al mismo tiempo, desarrollamos frente al insaculado notificado una

inducción a la participación ciudadana, entregándole también dos trípticos, uno

que contiene las atribuciones y responsabilidades de los funcionarios de casilla y

el otro contiene la clasificación de los delitos electorales. Estos últimos con el

propósito de prevenir a los funcionarios de casilla y evitar que por ignorancia

puedan cometer algún ilícito de esta naturaleza.

El periodo de notificación e inducción y levantamiento de la hoja de datos

fue del 27 de febrero al 31 de marzo, en este mismo periodo se fue haciendo una

relación de todos aquellos ciudadanos que fueron insaculados y no estuvieron

impedidos para fungir como funcionarios según la propia Ley electoral vigente.

Se notificaron personalmente a 90,147 ciudadanos.

Los ciudadanos notificados a través de familiares cercanos fueron 10,022;

los ciudadanos insaculados que no saben leer ni escribir se notificaron 9,756;

ciudadanos mayores de 70 años y privados de sus derechos político – electorales

fueron 6,421; los insaculados que no fueron notificados porque cambiaron de

domicilio fueron 14,353; y los residentes en Estados Unidos fueron 20,148. Fue

así como se llegó a la suma total de insaculados en el Estado que fue de 150,847.

Page 18: INSTALACIÓN DE LOS ÓRGANOS ELECTORALES · san pedro del gallo 1 1 1 1 xiii cuencame 9 9 1 1 simÓn bolivar 3 3 1 1 san juan de gpe. 2 2 1 1 santa clara 2 2 xiv gpe. victoria 2 3

18

PROCESO DE CAPACITACIÓN:

Del primero de abril al 13 de mayo se realizó la segunda etapa de

capacitación; los Consejos Municipales Electorales fueron seleccionando a un

universo nuevo y fue así como se enfocaron los esfuerzos con una capacitación

más específica y se determinó que se capacitaran a 21 ciudadanos por casilla,

por lo que, se logró capacitar a 45,465 ciudadanos de los que mostraron mayor

disponibilidad y los mayores niveles de escolaridad, en esta etapa, no se les

proporcionó el material didáctico ya que aún no se seleccionaban los ciudadanos

que debían estar en la casilla electoral.

En la siguiente etapa se redujo considerablemente el universo de

capacitandos y se dirigió el esfuerzo para capacitar a 14 ciudadanos por casilla, lo

cual nos dio que a 30,310 ciudadanos, se les dio una capacitación especializada

con miras a desarrollarse como funcionarios de casilla.

La capacitación electoral, es el eje fundamental de la democracia.

Page 19: INSTALACIÓN DE LOS ÓRGANOS ELECTORALES · san pedro del gallo 1 1 1 1 xiii cuencame 9 9 1 1 simÓn bolivar 3 3 1 1 san juan de gpe. 2 2 1 1 santa clara 2 2 xiv gpe. victoria 2 3

19

La labor de los Capacitadores Electorales, brindó frutos el 4 de Julio del 2004.

De estos 30,310 ciudadanos se seleccionaron 15,155 que fungieron en la

jornada del 4 de julio, 4 propietarios: Presidente, Secretario, Primer Escrutador y

Segundo Escrutador así como los tres suplentes generales. El resto de los

ciudadanos, los otros 15,155 se quedaron como reserva con el objeto de suplir a

algunos propietarios que por causas diversas manifestaron que no podrían asistir

a desempeñar su cargo el 4 de julio.

El día 15 de mayo los Consejos Municipales tal y como se prevé en la Ley

Electoral, realizaron la publicación de la Mesas Directivas, los nombres de los

funcionarios y la ubicación de las mismas. Del 15 al 30 de mayo continuamos con

el programa de capacitación y sustitución de funcionarios, manteniendo

actualizados los cuadros de la integración de las casillas llegando así a la segunda

Page 20: INSTALACIÓN DE LOS ÓRGANOS ELECTORALES · san pedro del gallo 1 1 1 1 xiii cuencame 9 9 1 1 simÓn bolivar 3 3 1 1 san juan de gpe. 2 2 1 1 santa clara 2 2 xiv gpe. victoria 2 3

20

publicación del 30 de mayo, en la que se publicaron los ajustes o sustituciones

que se realizaron en el periodo entre el 15 al 30 de mayo. Del 16 de mayo al 10 de

junio, se implementó un programa de reforzamiento a la capacitación al mismo

tiempo que se aprovecho para notificar el nombramiento de cada funcionario de

casilla, que fueron extendidos por los Consejos Municipales Electorales del

Estado.

Page 21: INSTALACIÓN DE LOS ÓRGANOS ELECTORALES · san pedro del gallo 1 1 1 1 xiii cuencame 9 9 1 1 simÓn bolivar 3 3 1 1 san juan de gpe. 2 2 1 1 santa clara 2 2 xiv gpe. victoria 2 3

21

UBICACIÓN DE CASILLAS

Previo a la etapa del proceso electoral, se llevo a cabo un estudio sobre las

casillas que se instalaron en el proceso local del 2001, así como, las del proceso

federal del 2003; se tomó en cuenta el Padrón Electoral por comunidad en cada

una de las secciones, sobre todo en aquellas que se tienen consideradas como

cabeceras de sección, para verificar si aún cubrían los requisitos necesarios. Una

vez concluido el análisis, se realizaron algunos ajustes y se elaboraron listados por

cada uno de los municipios que integran el Estado para remitirlos a los Consejos

Municipales Electorales y dar cumplimiento a lo establecido por el artículo 212 del

Código Estatal Electoral.

Cabe la aclaración, que para las casillas extraordinarias se tuvo especial atención,

ya que éstas solo se instalan por acuerdo de los Consejos y con estudios

cartográficos que conjuntamente con el Registro Federal de Electores deben

realizarse, para justificar cual es el lugar o localidad donde deben ser instaladas.

Tomando en cuenta las cifras de la lista nominal, las casillas especiales que nos

marca el artículo 214 del Código Estatal Electoral y las solicitudes de las casillas

extraordinarias, el número y tipo de casillas instaladas para el proceso local

electoral fue de acuerdo al cuadro siguiente:

Page 22: INSTALACIÓN DE LOS ÓRGANOS ELECTORALES · san pedro del gallo 1 1 1 1 xiii cuencame 9 9 1 1 simÓn bolivar 3 3 1 1 san juan de gpe. 2 2 1 1 santa clara 2 2 xiv gpe. victoria 2 3

22

MUNICIPIO C A S I L L A S P R O C E S O 2 0 0 4 CVE. NOMBRE BÁSICAS CONTIGUAS ESPECIALES EXTRAORDINARIAS TOTAL

1 CANATLÁN 40 12 1 1 54 2 CANELAS 13 0 1 0 14 3 CONETO DE COMONFORT 9 0 1 1 11 4 CUENCAMÉ 41 12 1 2 56 5 DURANGO 312 302 2 0 616 6 SIMÓN BOLÍVAR 16 3 1 5 25 7 GÓMEZ PALACIO 175 157 2 4 338 8 GUADALUPE VICTORIA 26 17 1 1 45 9 GUANACEVI 25 1 1 4 31

10 HIDALGO 8 1 1 2 12 11 INDÉ 17 0 1 0 18 12 LERDO 80 70 1 1 152 13 MAPIMÍ 24 7 1 3 35 14 MEZQUITAL 32 3 1 6 42 15 NAZAS 17 1 1 2 21 16 NOMBRE DE DIOS 21 9 1 0 31 17 NUEVO IDEAL 29 9 1 0 39 18 OCAMPO 19 1 1 0 21 19 EL ORO 33 3 1 0 37 20 OTAEZ 14 0 1 1 16 21 PÁNUCO DE CORONADO 16 5 1 3 25 22 PEÑÓN BLANCO 14 3 1 0 18 23 POANAS 23 11 1 0 35 24 PUEBLO NUEVO 48 11 1 3 63 25 RODEO 23 4 1 2 30 26 SAN BERNARDO 12 0 1 1 14 27 SAN DIMAS 41 1 1 0 43

28 SAN JUAN DE GUADALUPE 16 0 1 0 17

29 SAN JUAN DEL RÍO 23 2 1 1 27 30 SAN LUIS DEL CORDERO 4 0 1 1 6 31 SAN PEDRO DEL GALLO 8 0 1 0 9 32 SANTA CLARA 9 2 1 1 13 33 SANTIAGO PAPASQUIARO 64 13 1 6 84 34 SÚCHIL 11 2 1 0 14 35 TAMAZULA 32 3 1 1 37 36 TEPEHUANES 27 3 1 4 35 37 TLAHUALILO 27 8 1 0 36 38 TOPIA 14 0 1 0 15 39 VICENTE GUERRERO 17 12 1 0 30

1,380 688 41 56 2,165

Page 23: INSTALACIÓN DE LOS ÓRGANOS ELECTORALES · san pedro del gallo 1 1 1 1 xiii cuencame 9 9 1 1 simÓn bolivar 3 3 1 1 san juan de gpe. 2 2 1 1 santa clara 2 2 xiv gpe. victoria 2 3

23

PUBLICACIONES DE UBICACIÓN E INTEGRACIÓN DE LAS MESAS

DIRECTIVAS DE CASILLAS

Para dar cumplimiento a lo establecido en los artículos 210 y 212 del Código

Estatal Electoral, específicamente lo referente a las publicaciones de la lista de

ubicación e integración de las mesas directivas de casillas aprobadas, los

Consejos Municipales Electorales en coordinación con la Secretaría Ejecutiva, la

Dirección de Organización Electoral y el Departamento de Comunicación Social,

realizaron una investigación para definir cual era el mejor medio para comunicar a

la ciudadanía el lugar donde se instalarían las casillas y las personas que se

habían designado como funcionarios de casilla, concluyendo, llevar a cabo la

publicación de acuerdo a la relación que se detalla:

MUNICIPIOS DONDE ES MÍNIMA O NULA LA CIRCULACIÓN DE MEDIOS DE

COMUNICACIÓN IMPRESA:

Canelas, San Dimas, Hidalgo, Indé, El Oro, Otáez, Tamazula y Topia.

En estos municipios, se elaboraron las listas en el propio Instituto y se remitieron

a los Consejos Municipales, para ser colocadas en los lugares de mayor

concentración ciudadana, estrados de las Presidencias Municipales y de los

Consejos Municipales Electorales.

Page 24: INSTALACIÓN DE LOS ÓRGANOS ELECTORALES · san pedro del gallo 1 1 1 1 xiii cuencame 9 9 1 1 simÓn bolivar 3 3 1 1 san juan de gpe. 2 2 1 1 santa clara 2 2 xiv gpe. victoria 2 3

24

Para la región de Durango, se utilizaron los periódicos “Sol de Durango” , “Siglo

de Durango” contemplando los municipios:

Coneto de Comonfort, Cuencamé, Durango, Simón Bolívar, Guadalupe Victoria ,

Guanaceví, Mezquital, Nuevo Ideal, Ocampo, Pánuco de Coronado, Peñón

Blanco, Poanas, Pueblo Nuevo, San Bernardo, Súchil, Tepehuanes y Vicente

Guerrero, Canatlàn, Nombre Dios, Rodeo, San Juan del Río, Santa Clara y

Santiago Papasquiaro.

PARA LA REGIÓN DE LA LAGUNA, SE AGRUPARON LOS SIGUIENTES

MUNICIPIOS:

Gómez Palacio, Lerdo, Mapimí, Nazas, San Juan de Guadalupe, San Luis del

Cordero, San Pedro del Gallo y Tlahualilo.

Page 25: INSTALACIÓN DE LOS ÓRGANOS ELECTORALES · san pedro del gallo 1 1 1 1 xiii cuencame 9 9 1 1 simÓn bolivar 3 3 1 1 san juan de gpe. 2 2 1 1 santa clara 2 2 xiv gpe. victoria 2 3

25

OBSERVADORES ELECTORALES

La convocatoria para Observadores Electorales se publicó el 10 de enero

del 2004.

El registro para Observadores Electorales fue del 9 de enero al 25 de junio.

En el Proceso Electoral se registraron un total de 9 Observadores Electorales.

7 Para el municipio de Tepehuanes.

2 Para el municipio de Durango.

Page 26: INSTALACIÓN DE LOS ÓRGANOS ELECTORALES · san pedro del gallo 1 1 1 1 xiii cuencame 9 9 1 1 simÓn bolivar 3 3 1 1 san juan de gpe. 2 2 1 1 santa clara 2 2 xiv gpe. victoria 2 3

26

COALICIONES

Con fecha 13 de febrero de 2004, los partidos políticos: del Trabajo, de la

Revolución Democrática y Convergencia, presentaron, ante el Consejo Estatal

Electoral, solicitud de convenio de Coalición Electoral total “Todos por Durango”,

firmada por los CC. Profr. y Senador de la República Marcos Carlos Cruz

Martínez, Dra. Soledad Ruiz Canaan, y Dr. Rafael Franco Santillán, en su

carácter de representantes legales de los partidos antes citados, respectivamente.

La coalición denominada “Todos por Durango” se integró con la participación del Partido del Trabajo, Partido de la Revolución Democrática y Convergencia. A dicha solicitud anexaron los siguientes documentos:

Page 27: INSTALACIÓN DE LOS ÓRGANOS ELECTORALES · san pedro del gallo 1 1 1 1 xiii cuencame 9 9 1 1 simÓn bolivar 3 3 1 1 san juan de gpe. 2 2 1 1 santa clara 2 2 xiv gpe. victoria 2 3

27

• Convenio de Coalición

• Declaración de principios

• Programa de acción

• Estatutos

• Programa de Gobierno

• Carta de aceptación del candidato a Gobernador del Estado.

• Plataforma Electoral

• Documentos que acreditan que la coalición fue aprobada estatutariamente por

los tres partidos políticos que la integran.

Del análisis del convenio se desprende que el mismo cumple con cada una de las

fracciones señaladas en el artículo 40 del Código Estatal Electoral, por lo que

mediante Acuerdo 121, el Consejo Estatal Electoral, en sesión extraordinaria

número 3, de fecha 4 de marzo de 2004, declaró la procedencia constitucional y

legal y por lo tanto se aprobaron la Declaración de principios, Programa de acción

y Estatutos de la Coalición “Todos por Durango”. Aprobando finalmente, en todos

sus términos el Convenio de Coalición celebrado entre los Partidos Políticos de la

Revolución Democrática, del Trabajo y Convergencia, para postular candidatos a

Gobernador, Diputados locales y Miembros de Ayuntamientos.

Page 28: INSTALACIÓN DE LOS ÓRGANOS ELECTORALES · san pedro del gallo 1 1 1 1 xiii cuencame 9 9 1 1 simÓn bolivar 3 3 1 1 san juan de gpe. 2 2 1 1 santa clara 2 2 xiv gpe. victoria 2 3

28

TOPES DE GASTOS DE CAMPAÑA

Conforme al artículo 97 del Código Estatal Electoral, las campañas electorales de

los candidatos a Gobernador, Diputados o miembros de los Ayuntamientos,

tendrán un tope de gastos que fijará el Instituto Estatal Electoral para cada

campaña, con base a los estudios que el propio Instituto realice, por él o por

terceras personas.

Mediante Acuerdo número 119, emitido en la sesión ordinaria #2, celebrada con

fecha 27 de febrero de 2004, el Consejo Estatal Electoral aprobó por unanimidad,

cada uno de los valores que se deberán asignar a las variables que intervienen en

la determinación de los topes de gastos de campaña de los candidatos o

miembros de los Ayuntamientos y los cuales están plasmados en la siguiente

tabla:

DESCRIPCION DE LA VARIABLE VALOR APROBADO

PADRÓN ELECTORAL (PE)

VALOR NÚMERO DE CIUDADANO CON CORTE AL 31/12/03

VALOR UNITARIO DEL VOTO (VUV)

$26.03

VARIABLE DENSIDAD POBLACIONAL (VDP)

A1=0.8000 DENSIDAD POBLACIONAL ALTA

A2= 0.8255 DENSIDAD POBLACIONAL MEDIA A3= 0.8500 DENSIDAD POBLACIONAL BAJA

VARIABLE CONDICIÓN GEOGRÁFICA

(VCG)

B1=0.5000 CONDICIÓN GEOGRÁFICA ACCESIBLE B2=0.5151 CONDICIÓN GEOGRÁFICA POCO ACCESIBLE B3= 1.000 CONDICIÓN GEOGRÁFICA DIFICIL.

Page 29: INSTALACIÓN DE LOS ÓRGANOS ELECTORALES · san pedro del gallo 1 1 1 1 xiii cuencame 9 9 1 1 simÓn bolivar 3 3 1 1 san juan de gpe. 2 2 1 1 santa clara 2 2 xiv gpe. victoria 2 3

29

TOPE DE GASTOS DE CAMPAÑA DE GOBERNADOR

Mediante acuerdo número 120 emitido por el Consejo Estatal Electoral, en sesión

ordinaria número 2 de fecha viernes 27 de febrero de 2004, se fijó el tope máximo

de gastos de campaña para candidato a Gobernador, en la cantidad de

$28,882,439.60, que es el resultado de la sustitución respectiva de los valores

conforme a la siguiente formula:

TOPE MÁXIMO DE GASTOS DE CAMPAÑA PARA CANDIDATO A GOBERNADOR = ( VALOR UNITARIO DEL VOTO MAS ÍNDICES DE INFLACIÓN ) POR ( NÚMERO DE CIUDADANOS INSCRITOS EN EL PADRÓN ELECTORAL EN TODO EL ESTADO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2003) POR ( LA DURACIÓN DE LA CAMPAÑA ELECTORAL).

TMGCCG = ( $ 7.88 + $ 21.57 ) x ( 980, 728 ) x ( 1) TMGCCG = ( $ 29.45) x (980,728) x (1) TMGCCG = $ 28,882,439.60 ( VEINTIOCHO MILLONES OCHOCIENTOS OCHENTA Y DOS MIL CUATROCIENTOS TREINTA Y NUEVE PESOS 60/100 M. N. ).

El acuerdo por el que se f ijó el tope de gastos de campaña de Gobernador, fue

impugnado por el Part ido Acción Nacional y con fecha 22 de marzo de 2004,

el Tribunal Estatal Electoral resolvió el recurso de apelación señalado con el

número TEE-RAP-003/2004 y modif icó el Acuerdo para f ijar como tope

máximo de gasto de campaña para la elección de Gobernador la cantidad de

$12,404,274.74 (DOCE MILLONES CUATROCIENTOS CUATRO MIL

DOSCIENTOS SETENTA Y CUATRO 74/100 M.N.).

Page 30: INSTALACIÓN DE LOS ÓRGANOS ELECTORALES · san pedro del gallo 1 1 1 1 xiii cuencame 9 9 1 1 simÓn bolivar 3 3 1 1 san juan de gpe. 2 2 1 1 santa clara 2 2 xiv gpe. victoria 2 3

30

TOPES DE GASTOS DE AYUNTAMIENTO

En cumplimiento al punto 3, del Acuerdo 119 y de conformidad con lo dispuesto

por el Artículo 207, fracción II, inciso c), del Código Estatal Electoral, se procedió a

comunicar a los treinta y nueve Consejos Municipales Electorales los valores

aprobados por este Consejo Estatal Electoral para que dichos órganos electorales

municipales procedieran mediante la aplicación de una fórmula matemática

(TG=PE x VUV x VCG x VCP) a determinar el tope de gastos de campaña para la

elección de miembros del Ayuntamiento correspondiente a cada uno de ellos.

En fechas 12 y 15 de marzo de 2004, los Consejos Municipales Electorales

celebraron sesión extraordinaria #3, y determinaron los topes de gastos de

campaña para la elección de miembros del Ayuntamiento, los cuales se

relacionan a continuación:

MUNICIPIO

TOPE DE GASTOS DE

CAMPAÑA CANATLÁN 430,702.60 CANELAS 65,790.13 CONETO DE COMONFORT 60,340.76 CUENCAMÉ 417,597.28 DURANGO 6,335,883.33 SIMÓN BOLÍVAR 144,895.95 GÓMEZ PALACIO 3,384,804.75 GUADALUPE VICTORIA 422,589.99 GUANACEVI 201,657.59 HIDALGO 64,734.51 INDÉ 123,693.90 LERDO 1,484,037.80 MAPIMÍ 292,818.69 MEZQUITAL 418,452.72 NAZAS 164,960.97

Page 31: INSTALACIÓN DE LOS ÓRGANOS ELECTORALES · san pedro del gallo 1 1 1 1 xiii cuencame 9 9 1 1 simÓn bolivar 3 3 1 1 san juan de gpe. 2 2 1 1 santa clara 2 2 xiv gpe. victoria 2 3

31

MUNICIPIO

TOPE DE GASTOS DE

CAMPAÑA NOMBRE DE DIOS 252,929.19 NUEVO IDEAL 314,624.47 OCAMPO 204,676.79 EL ORO 247,096.70 OTÁEZ 77,963.68 PÁNUCO DE CORONADO 180,530.32 PEÑÓN BLANCO 136,657.32 POANAS 342,659.69 PUEBLO NUEVO 623,153.69 RODEO 160,111.14 SAN BERNARDO 63,441.02 SAN DIMAS 301,639.52 SAN JUAN DE GUADALUPE 80,591.05 SAN JUAN DEL RÍO 175,359.24 SAN LUIS DEL CORDERO 32,540.30 SAN PEDRO DEL GALLO 36,679.45 SANTA CLARA 97,182.52 SANTIAGO PAPASQUIARO 852,572.28 SÚCHIL 93,911.15 TAMAZULA 330,829.59 TEPEHUANES 257,867.65 TLAHUALILO 274,110.55 TOPIA 113,161.13 VICENTE GUERRERO 262,173.46

TOPES DE GASTOS DE CANDIDATOS A DIPUTADOS DE MAYORÍA RELATIVA Por su parte el Artículo 207, fracción III, inciso a), b) y c) de la ley de la

materia, nos señala, que para la elección de Diputados de Mayoría Relat iva; en

cada distrito electoral habrá un tope diferente atendiendo a sus condiciones y

característ icas; dicho tope será f ijado por el Consejo Estatal Electoral sumando

la cantidad que se haya f ijado como tope de gastos de campaña

correspondientes a cada uno de los Municipios en que se divida; y, en caso de

que en un mismo municipio se ubiquen dos o más distritos electorales, el tope

f ijado para el municipio correspondiente, será el dividido entre los distritos

Page 32: INSTALACIÓN DE LOS ÓRGANOS ELECTORALES · san pedro del gallo 1 1 1 1 xiii cuencame 9 9 1 1 simÓn bolivar 3 3 1 1 san juan de gpe. 2 2 1 1 santa clara 2 2 xiv gpe. victoria 2 3

32

respectivos y el resultado de dicha operación constituirá el tope de gastos de

campaña para ese distrito.

Una vez que se realizó la suma de los topes de gastos de campaña de los

Municipios que integran cada uno de los distritos ya mencionados se obtuvo el

tope de gastos de campaña para la elección de Diputados de Mayoría Relativa, el

cual se presenta en la siguiente tabla.

DISTRITOS MUNICIPIOS QUE LO INTEGRAN

TOPE GASTO DE AYUNTAMIENTO

TOPE GASTO DIP. MAY. RELATIVA

I DURANGO 6,335,883.33/4 1,583,970.83 II DURANGO 6,335,883.33/4 1,583,970.83 III DURANGO 6,335,883.33/4

2,002,423.55 MEZQUITAL 418,452.72 IV DURANGO 6,335,883.33/4 2,207,124.52 PUEBLO NUEVO 623,153.69 V TAMAZULA 330,829.59

889,384.05 CANELAS 65,790.13 OTÁEZ 77,963.68 TOPIA 113,161.13 SAN DIMAS 301,639.52

VI CANATLÁN 430,702.60

666,402.60 SAN JUAN DEL RÍO 175,359.24 CONETO DE COMONFORT

60,340.76

VII SANTIAGO PAPASQUIARO

852,572.28

1,425,064.40 NUEVO IDEAL 314,624.47 TEPEHUANES 257,867.65

VIII OCAMPO 204,676.79 469,775.40 GUANACEVÍ 201,657.59

SAN BERNARDO 63,441.02 IX EL ORO 247,096.70

435,525.11 INDÉ 123,693.90 HIDALGO 64,734.51

X GÓMEZ PALACIO 3,384,804.75/2 1,985,221.07 MAPIMÍ 292,818.69

Page 33: INSTALACIÓN DE LOS ÓRGANOS ELECTORALES · san pedro del gallo 1 1 1 1 xiii cuencame 9 9 1 1 simÓn bolivar 3 3 1 1 san juan de gpe. 2 2 1 1 santa clara 2 2 xiv gpe. victoria 2 3

33

DISTRITOS MUNICIPIOS QUE LO INTEGRAN

TOPE GASTO DE AYUNTAMIENTO

TOPE GASTO DIP. MAY. RELATIVA

XI GÓMEZ PALACIO 3,384,804.75/2 1,966,512.93 TLAHUALILO 274,110.55 XII LERDO 1,484,037.80

1,878,329.66

NAZAS 164,960.97 SAN PEDRO DEL GALLO 36,679.45 SAN LUIS DEL CORDERO

32,540.30

RODEO 160,111.14 XIII CUENCAMÉ 417,597.28

740,266.80 SIMÓN BOLÍVAR 144,895.95 SAN JUAN DE GPE. 80,591.05 SANTA CLARA 97,182.52

XIV GUADALUPE VICTORIA 422,589.99

739,777.63 PEÑÓN BLANCO 136,657.32 PANUCO DE CORONADO

180,530.32

XV NOMBRE DE DIOS 252,929.19

951,673.49 SÚCHIL 93,911.15 VICENTE GUERRERO 262,173.46 POANAS 342,659.69

Page 34: INSTALACIÓN DE LOS ÓRGANOS ELECTORALES · san pedro del gallo 1 1 1 1 xiii cuencame 9 9 1 1 simÓn bolivar 3 3 1 1 san juan de gpe. 2 2 1 1 santa clara 2 2 xiv gpe. victoria 2 3

34

REGISTRO DE PLATAFORMAS

Los partidos políticos cumplieron en tiempo y forma lo establecido en el artículo 190 del Código Estatal Electoral, en relación al registro de plataformas electorales de los candidatos a puestos de elección popular

Page 35: INSTALACIÓN DE LOS ÓRGANOS ELECTORALES · san pedro del gallo 1 1 1 1 xiii cuencame 9 9 1 1 simÓn bolivar 3 3 1 1 san juan de gpe. 2 2 1 1 santa clara 2 2 xiv gpe. victoria 2 3

35

Los partidos políticos participantes en las elecciones del 2004, presentaron ante el Consejo Estatal Electoral sus plataformas electorales, para obtener el registro de las mismas.

El artículo 190 del Código Estatal Electoral, señala que para el registro de

candidaturas a todo cargo de elección popular, el partido político postulante o la

coalición respectiva, deberá presentar y obtener el registro de la plataforma

electoral que sus candidatos sostendrán a lo largo de las campañas políticas.

Dicha plataforma electoral deberá presentarse para su registro ante el Consejo

Estatal Electoral, dentro de los primeros 10 días del mes de marzo del año de la

elección.

Atendiendo la disposición anterior los diversos partidos políticos presentaron su

plataforma electoral de la siguiente manera:

Page 36: INSTALACIÓN DE LOS ÓRGANOS ELECTORALES · san pedro del gallo 1 1 1 1 xiii cuencame 9 9 1 1 simÓn bolivar 3 3 1 1 san juan de gpe. 2 2 1 1 santa clara 2 2 xiv gpe. victoria 2 3

36

Con fecha 9 de marzo de 2004, a las 20:05 horas, se recibió escrito presentado

por el C. José Manuel León Bernal, Presidente de la Comisión Ejecutiva Estatal

del Partido Verde Ecologista de México, al que acompañó un documento

identificado como PLATAFORMA POLÍTICA ELECTORAL DEL PARTIDO VERDE

ECOLOGISTA DE MÉXICO.

En fecha 10 de marzo de 2004, a las 11:21 horas, se recibió escrito presentado

por el Lic. Rogelio Castro Holguín, representante de la Coalición “Todos por

Durango”, al que acompaña un documento que identifica como PLATAFORMA

ELECTORAL DE LA COALICIÓN “TODOS POR DURANGO”.

En esa misma fecha, a las 12:35 horas, se recibió un escrito firmado por el C. Lic.

Cruz Felipe Ruiz Fernández, Representante Propietario del Partido Acción

Nacional ante este Consejo Estatal Electoral, al que acompañó un documento

identificado como PLATAFORMA ELECTORAL 2004 DEL PARTIDO ACCIÓN

NACIONAL.

En esa misma fecha siendo las 13:30 hrs., se recibió escrito firmado por el Lic.

José Alfredo Salas Andrade, Presidente del Comité Ejecutivo Estatal del Partido

Duranguense, al que acompañó un documento identificado como PLATAFORMA

ELECTORAL DEL PARTIDO DURANGUENSE;

Page 37: INSTALACIÓN DE LOS ÓRGANOS ELECTORALES · san pedro del gallo 1 1 1 1 xiii cuencame 9 9 1 1 simÓn bolivar 3 3 1 1 san juan de gpe. 2 2 1 1 santa clara 2 2 xiv gpe. victoria 2 3

37

Finalmente con fecha 10 de marzo de 2004, a las 18:15 horas, se recibió escrito

presentado por el Profr. Adrián Valles Martínez, Presidente del Comité Directivo

Estatal del Partido Revolucionario Institucional, por el cual acompañó documento

denominado PLATAFORMA ELECTORAL 2004 DEL PARTIDO

REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL.

El registro de dichos documentos fue aprobado por el Consejo Estatal Electoral en

sesión extraordinaria número 4, celebrada el jueves 11 de marzo de 2004,

mediante Acuerdo número 122.

REGISTRO DE CANDIDATOS

El artículo 191 del Código Estatal Electoral, establece los plazos y órganos

competentes para el registro de las candidaturas y son los siguientes:

a) Para diputados por el principio de mayoría relativa, del 1 al 15 de abril inclusive,

por el Consejo Municipal Electoral el de la cabecera del distrito al que

corresponda;

b) Para diputados electos por el principio de representación proporcional, del 15 al

30 de abril inclusive, por el Consejo Estatal Electoral;

c) Para ayuntamientos, del 1 al 15 de abril inclusive, por los Consejos Municipales

correspondientes;

Page 38: INSTALACIÓN DE LOS ÓRGANOS ELECTORALES · san pedro del gallo 1 1 1 1 xiii cuencame 9 9 1 1 simÓn bolivar 3 3 1 1 san juan de gpe. 2 2 1 1 santa clara 2 2 xiv gpe. victoria 2 3

38

d) Para Gobernador del Estado, del 15 al 30 de marzo inclusive, por el Consejo

Estatal Electoral.

Dichos plazos fueron publicados en el Periódico Oficial del Estado para su

difusión.

CANDIDATOS A GOBERNADOR Con fecha 15 de marzo de 2004 a las 18:05 horas, el C. Profr. Adrián Valles

Martínez, Presidente del Comité Directivo Estatal del PARTIDO

REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL presentó escrito por el que solicita se

registre al C. ISMAEL ALFREDO HERNÁNDEZ DERAS, como candidato al cargo

de Gobernador del Estado para el periodo 2004-2010.

Page 39: INSTALACIÓN DE LOS ÓRGANOS ELECTORALES · san pedro del gallo 1 1 1 1 xiii cuencame 9 9 1 1 simÓn bolivar 3 3 1 1 san juan de gpe. 2 2 1 1 santa clara 2 2 xiv gpe. victoria 2 3

39

C.P. Ismael Hernández Deras candidato a gobernador por el Partido Revolucionario Institucional

Con fecha 16 de marzo de 2004, a las 11:10 horas, el Lic. Rubén Antonio

Rodríguez Viezca, representante acreditado por la COALICIÓN “TODOS POR

DURANGO” ante el Consejo Estatal Electoral, presentó documento por el cual

solicita el registro como candidato a Gobernador del Estado de Durango para la

elección del año 2004, del C. JOSÉ JORGE CAMPOS MURILLO.

Page 40: INSTALACIÓN DE LOS ÓRGANOS ELECTORALES · san pedro del gallo 1 1 1 1 xiii cuencame 9 9 1 1 simÓn bolivar 3 3 1 1 san juan de gpe. 2 2 1 1 santa clara 2 2 xiv gpe. victoria 2 3

40

Lic. Jorge Campos Murillo, candidato a gobernador por la coalición “Todos por Durango”. -

Con fecha 21 de marzo de 2004, a las 16:15 horas, el Lic. Cruz Felipe Ruiz

Fernández, representante propietario del PARTIDO ACCIÓN NACIONAL ante el

Consejo Estatal Electoral, presentó escrito por el que solicita el registro como

candidato a Gobernador del Estado del C. ANDRÉS GALVÁN RIVAS, para

contender en la próxima jornada electoral del 4 de julio de 2004.

Page 41: INSTALACIÓN DE LOS ÓRGANOS ELECTORALES · san pedro del gallo 1 1 1 1 xiii cuencame 9 9 1 1 simÓn bolivar 3 3 1 1 san juan de gpe. 2 2 1 1 santa clara 2 2 xiv gpe. victoria 2 3

41

Lic. Andrés Galván candidato a gobernador por el Partido Acciòn Nacional.

Con fecha 30 de marzo de 2004, el Lic. José Alfredo Salas Andrade, presentó

escrito por el que solicita se registre a la C. LUCINA AGUILAR RAMÍREZ, como

candidata a Gobernador del Estado por el PARTIDO DURANGUENSE.

Con fecha 30 de marzo de 2004, a las 23:50 horas, el C. José Manuel León

Bernal, Presidente de la Comisión Ejecutiva Estatal del PARTIDO VERDE

ECOLOGISTA DE MÉXICO, presentó escrito por el que solicita el registro como

candidato a Gobernador del Estado del C. MIGUEL ANGEL ESPINOSA DE LOS

MONTEROS FLORES, para contender en el proceso electoral de 2004.

Page 42: INSTALACIÓN DE LOS ÓRGANOS ELECTORALES · san pedro del gallo 1 1 1 1 xiii cuencame 9 9 1 1 simÓn bolivar 3 3 1 1 san juan de gpe. 2 2 1 1 santa clara 2 2 xiv gpe. victoria 2 3

42

Se aprobó el registro de dichas candidaturas mediante Acuerdo 128, emitido por el

Consejo Estatal Electoral, en sesión extraordinaria número 5, de fecha jueves 1 de

abril de 2004.

CANDIDATOS A MIEMBROS DE AYUNTAMIENTO Y DIPUTADOS DE MAYORÍA RELATIVA. El PARTIDO ACCIÓN NACIONAL, registró planillas de ayuntamiento para los 39

municipios del Estado: 18 de manera supletoria y 21 de manera directa.

Asimismo, registró candidatos a diputados por los 15 distritos uninominales del

Estado, 2 de manera directa y 13 de manera supletoria.

El PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL, registró planillas de

ayuntamientos para los 39 municipios del Estado: todos de manera supletoria.

Asimismo, registró candidatos a diputados por los 15 distritos uninominales de

manera supletoria.

La COALICIÓN “TODOS POR DURANGO”, registró planillas de ayuntamientos

para los 39 municipios del Estado todos de manera supletoria. Además registró

candidatos a diputados por los 15 distritos uninominales de manera supletoria.

El PARTIDO VERDE ECOLOGISTA DE MÉXICO, registró planillas de

ayuntamientos para 11 municipios del Estado: 5 de manera supletoria y 6 de

Page 43: INSTALACIÓN DE LOS ÓRGANOS ELECTORALES · san pedro del gallo 1 1 1 1 xiii cuencame 9 9 1 1 simÓn bolivar 3 3 1 1 san juan de gpe. 2 2 1 1 santa clara 2 2 xiv gpe. victoria 2 3

43

manera directa. Asimismo, registró candidatos a los 15 distritos uninominales, 3 de

manera directa y 12 de manera supletoria.

El PARTIDO DURANGUENSE, registró planillas de ayuntamientos para 30

municipios del Estado: 25 de manera supletoria y 5 de manera directa. Así como

candidatos a diputados por los 15 distritos uninominales, todos de manera

supletoria.

CANDIDATOS A DIPUTADOS DE REPRESENTACIÓN PROPORCIONAL

Mediante Acuerdo número 136 emitido por el Consejo Estatal Electoral en sesión

extraordinaria número 8 de fecha lunes 3 de mayo de 2004, se aprobó el registro

de las candidaturas a Diputados por el principio de representación proporcional,

que presentaron los diversos partidos políticos y la Coalición “Todos por Durango”.

Page 44: INSTALACIÓN DE LOS ÓRGANOS ELECTORALES · san pedro del gallo 1 1 1 1 xiii cuencame 9 9 1 1 simÓn bolivar 3 3 1 1 san juan de gpe. 2 2 1 1 santa clara 2 2 xiv gpe. victoria 2 3

44

REGISTRO ESTATAL DE ELECTORES

El Registro Estatal de Electores fue creado para dar cumplimiento a lo

dispuesto por la Constitución Política del Estado, en su Articulo 25; y tiene por

objeto formar el Catálogo General de Electores e inscribir a los Ciudadanos en el

Padrón Electoral, manteniendo a éstos permanentemente depurados y

actualizados.

En el Libro IV del Código Estatal Electoral se describe la integración,

atribuciones y procedimientos de la Dirección del Registro Estatal de Electores; la

cual es un organismo técnico del Instituto Estatal Electoral, y es de carácter

permanente y de interés público.

La Dirección del Registro Estatal de Electores tiene las siguientes

atribuciones:

I. Elaborar y mantener permanentemente actualizados y depurados el

Catálogo General de Electores y el Padrón Electoral;

II. Expedir la credencial para votar con fotografía;

III. Entregar al Consejo Estatal Electoral las listas nominales de

electores;

IV. Realizar los estudios técnicos necesarios para establecer las

divisiones del territorio estatal en distritos y secciones electorales;

Page 45: INSTALACIÓN DE LOS ÓRGANOS ELECTORALES · san pedro del gallo 1 1 1 1 xiii cuencame 9 9 1 1 simÓn bolivar 3 3 1 1 san juan de gpe. 2 2 1 1 santa clara 2 2 xiv gpe. victoria 2 3

45

V. Dar cumplimiento a los acuerdos y convenios que se suscriban para

la prestación del servicio del registro de electores;

VI. Ejercer su presupuesto aprobado, bajo la supervisión del Secretario

Ejecutivo del Instituto Estatal Electoral;

VII. Dirigir su administración interna y disponer de sus recursos

materiales; y

VIII. Las demás que le confieran las Leyes relativas.

El Registro Estatal de Electores a partir de 1995 queda integrado de la

siguiente manera:

I. Dirección;

II. Comisión de Vigilancia del Registro Estatal de Electores;

III. Representaciones distritales y municipales; y

IV. Comisiones de Vigilancia de las representaciones distritales y

municipales.

El Registro Estatal de Electores en cumplimiento cabal a lo establecido por el

Código Estatal Electoral en su Art. 157, Frac. II, III y IV, convocaron

oportunamente a todos los Partidos Políticos para que mediante la acreditación de

representantes tanto en el Consejo Estatal Electoral como en los Consejos

Municipales Electorales se integraran las Comisiones de Vigilancia, mismas que

quedaron debidamente constituidas en tiempo y forma.

Page 46: INSTALACIÓN DE LOS ÓRGANOS ELECTORALES · san pedro del gallo 1 1 1 1 xiii cuencame 9 9 1 1 simÓn bolivar 3 3 1 1 san juan de gpe. 2 2 1 1 santa clara 2 2 xiv gpe. victoria 2 3

46

La Comisión Estatal de Vigilancia, y las Comisiones Municipales de Vigilancia, fueron instaladas conforme lo establece el Código Estatal Electoral.

Para la integración de las Comisiones Municipales de Vigilancia formaron

parte el Secretario del Consejo Municipal Electoral y la Secretaria Escribiente de

cada uno de los Consejos, quienes fungieron como Presidente y Secretario

respectivamente, dichas Comisiones se encargaron de vigilar que la inscripción de

los ciudadanos en el padrón electoral y en las listas nominales de electores, así

como su actualización se llevara a cabo en los términos que consigna el Código

Estatal Electoral; en este caso con la firme intención de reforzar la participación

ciudadana en el proceso electoral, fue necesario que el Consejo Estatal Electoral

mediante el acuerdo Número 116 emitido en la Sesión Extraordinaria Número 2

Page 47: INSTALACIÓN DE LOS ÓRGANOS ELECTORALES · san pedro del gallo 1 1 1 1 xiii cuencame 9 9 1 1 simÓn bolivar 3 3 1 1 san juan de gpe. 2 2 1 1 santa clara 2 2 xiv gpe. victoria 2 3

47

celebrada el día 24 de febrero de 2004, recalendarizar las actividades inherentes

al Registro Estatal de Electores quedando de la siguiente forma:

A) De la campaña de fotocredencialización: hasta el 31 de marzo de 2004,

para aquellos ciudadanos que se inscribieron en el Padrón Electoral o

realizaron algún movimiento al mismo.

B) El plazo de exhibición del listado nominal: del 25 de marzo al 13 de abril de 2004.

La exhibición del listado nominal permite subsanar errores u omisiones en

el listado nominal.

Page 48: INSTALACIÓN DE LOS ÓRGANOS ELECTORALES · san pedro del gallo 1 1 1 1 xiii cuencame 9 9 1 1 simÓn bolivar 3 3 1 1 san juan de gpe. 2 2 1 1 santa clara 2 2 xiv gpe. victoria 2 3

48

C) Las observaciones al listado nominal de exhibición: del 26 de marzo al 14 de abril de 2004.

D) La devolución del listado nominal de exhibición por parte de las

representaciones municipales, hasta el 24 de abril de 2004.

Las Comisiones de vigilancia se mantuvieron pendientes de que los

Partidos Políticos tuvieran acceso permanente a la información contenida en el

padrón electoral y en las listas nominales de electores, lo que permitió vigilar que

las credenciales para votar con fotografía solicitadas fueran entregadas

oportunamente.

Cabe mencionar que las Comisiones de Vigilancia sesionaron una vez por

mes y en cada sesión se levantó el acta, de la cual se entregó copia a los

asistentes.

El Registro Federal Electoral hizo entrega al Instituto Estatal Electoral y a la

Dirección del Registro Estatal de Electores del Listado Nominal de Exhibición con

fecha 20 de Marzo de 2004 y con ésta misma fecha hizo entrega a los 4 Partidos

Políticos y la Coalición “Todos por Durango” de un tanto correspondiente a cada

uno, para que a su vez hicieran las observaciones correspondientes, para dar

cumplimiento al Art. 179 del Código de la materia correspondientes a la exhibición

del Listado Nominal.

Page 49: INSTALACIÓN DE LOS ÓRGANOS ELECTORALES · san pedro del gallo 1 1 1 1 xiii cuencame 9 9 1 1 simÓn bolivar 3 3 1 1 san juan de gpe. 2 2 1 1 santa clara 2 2 xiv gpe. victoria 2 3

49

Con base en la legislación electoral, el Registro Estatal de Electores, recibió

el Listado Nominal de Exhibición el día 20 de Marzo de 2004 ordenado

alfabéticamente, por sección y distrito electoral, se procedió a integrarse por

municipios con el personal adscrito a la Dirección del Registro Estatal de Electores

y formar un operativo para hacer llegar el Listado Nominal a los 39 municipios que

integran el Estado.

Recepción y clasificación del listado nominal

Del 25 de Marzo al 13 de Abril de 2004, se publicó en los 39 Consejos

Municipales Electorales de la Entidad en Listado para que todo Ciudadano

acudiera a verificar los datos de su Credencial de Elector y de esta manera

Page 50: INSTALACIÓN DE LOS ÓRGANOS ELECTORALES · san pedro del gallo 1 1 1 1 xiii cuencame 9 9 1 1 simÓn bolivar 3 3 1 1 san juan de gpe. 2 2 1 1 santa clara 2 2 xiv gpe. victoria 2 3

50

estuviera en la posibilidad de realizar las observaciones correspondientes al

mismo.

La Dirección del Registro Estatal de Electores, recibió por conducto de las

Comisiones de Vigilancia 32 observaciones que fueron en los siguientes

Municipios:

MUNICIPIO NUMERO OBSERVACIÓN GÓMEZ PALACIO 1 NO APARECE EN EL LISTADO GUADALUPE VICTORIA 1 59 FALLECIMIENTOS HIDALGO 1 NO APARECE EN EL LISTADO MEZQUITAL 2 NO APARECE EN EL LISTADO

APARECE CON LOS APELLIDOS EQUIVOCADOS

NAZAS 5 NO APARECE EN EL LISTADO (3) CREDENCIALES DUPLICADAS 15 PERSONAS FALLECIDAS

POANAS 2 NO APARECE EN EL LISTADO RODEO 1 NO APARECE EN EL LISTADO SAN BERNARDO 1 NO APARECE EN EL LISTADO SAN JUAN DEL RIO 2 NO APARECE EN EL LISTADO SANTIAGO PAPASQUIARO 1 NO APARECE EN EL LISTADO TEPEHUANES 1 NO APARECE EN EL LISTADO TOPIA 7 40 PERSONAS FALLECIDAS

281 CAMBIOS DE DOMICILIO 2 NO APARECE EN EL LISTADO 5 DUPLICADOS

VICENTE GUERRERO 6 NO APARECEN EN EL LISTADO APARECE DUPLICADO

TOTAL OBSERVACIONES 32

Las observaciones fueron remitidas inmediatamente a la Vocalía Ejecutiva

del Registro Federal de Electores, donde se les dio el seguimiento

correspondiente, y con fecha 13 de mayo la Vocalía informó la situación en la que

se encontraban los 32 ciudadanos que remitieron observaciones a la Lista

Page 51: INSTALACIÓN DE LOS ÓRGANOS ELECTORALES · san pedro del gallo 1 1 1 1 xiii cuencame 9 9 1 1 simÓn bolivar 3 3 1 1 san juan de gpe. 2 2 1 1 santa clara 2 2 xiv gpe. victoria 2 3

51

Nominal, lo cual se notificò de inmediato a los Electores y a los Presidentes de los

Consejos Municipales correspondientes.

En fecha 28 de Mayo de 2004 se recibió por conducto de la Vocalía del

Registro Federal de Electores el Listado Nominal con Fotografía Definitivo en siete

tantos, que posteriormente fueron trasladados a la oficina central del Instituto

Estatal Electoral y de igual forma se procedió a celebrar sorteo en presencia del

Presidente del Consejo Estatal Electoral, del Secretario Ejecutivo del Instituto

Estatal Electoral y de los 4 Partidos Políticos y la Coalición “Todos por Durango”,

para que a su vez se entregara un tanto correspondiente a cada uno de los

Partidos Políticos, y dos tantos al Registro Estatal de Electores, uno para utilizarse

el día de la jornada electoral, y el otro quedando en resguardo bajo la custodia del

Registro Estatal de Electores.

Con fecha 1 de Junio de 2004, en sesión Extraordinaria número 12, fue tomado el

Acuerdo número 148 por el cual se declara válido y definitivo el Padrón Electoral

de 994,486 Ciudadanos y los Listados Nominales de Electores de 977,711, que

fueron utilizados el día de la Jornada Electoral del domingo 4 de Julio de 2004, en

el que habría de renovarse los Poderes Ejecutivo y Legislativo y los 39

Ayuntamientos de nuestro Estado.

Page 52: INSTALACIÓN DE LOS ÓRGANOS ELECTORALES · san pedro del gallo 1 1 1 1 xiii cuencame 9 9 1 1 simÓn bolivar 3 3 1 1 san juan de gpe. 2 2 1 1 santa clara 2 2 xiv gpe. victoria 2 3

52

PRESUPUESTO

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN

El presupuesto aprobado por el Congreso del Estado, para el Instituto Estatal

Electoral para el año 2004, fue el siguiente:

PRESUPUESTO AUTORIZADO $108’574,079.57

I.E.E. $59´789,551.45

Partidos Políticos

2% Org. Políticas 459,148.50

35% Actividades Espec. 2´410,529.62

Gastos ordinarios 22´957,425.00

Gastos de Campaña 22´957,425.00

Apoyo extraordinario 1’000,000.00

----------------------

$109’574,079.57

Page 53: INSTALACIÓN DE LOS ÓRGANOS ELECTORALES · san pedro del gallo 1 1 1 1 xiii cuencame 9 9 1 1 simÓn bolivar 3 3 1 1 san juan de gpe. 2 2 1 1 santa clara 2 2 xiv gpe. victoria 2 3

53

MATERIAL Y DOCUMENTACIÓN ELECTORAL

El día 5 de enero del año de la elección, se entregó a la Subcomisión de Diseño y

Elaboración de la Documentación y Material Electoral, los proyectos de formatos

de boletas para cada una de las elecciones, así como, formatos de actas

requeridas para la realización de la jornada electoral, cómputos municipales,

distritales y estatal; ese mismo día, la Subcomisión y el resto de Consejeros

Electorales en reunión de trabajo, aprobaron la documentación electoral que

debería usarse para el proceso local electoral del 2004.

En sesión ordinaria No. 1 del Consejo Estatal Electoral, celebrada el día 9 de

enero y con acuerdo número 111, se aprobó el modelo de boletas electorales,

documentación y materiales electorales que se utilizarían en el proceso electoral

del 2004.

ADQUISICIONES

Para la adquisición de boletas para la elección y actas varias, se realizó un

procedimiento de licitación pública nacional, resultando adjudicada la empresa

Moore de México, S.A. de C.V., en un importe de $2´252,602.75

Page 54: INSTALACIÓN DE LOS ÓRGANOS ELECTORALES · san pedro del gallo 1 1 1 1 xiii cuencame 9 9 1 1 simÓn bolivar 3 3 1 1 san juan de gpe. 2 2 1 1 santa clara 2 2 xiv gpe. victoria 2 3

54

Integrantes del Consejo Estatal Electoral, funcionarios electorales y representantes de los partidos políticos, supervisaron la elaboración de las boletas electorales, utilizadas en la jornada electoral del 2004.

Por haber resultado una omisión de la planilla del Partido Verde Ecologista en el

municipio de Vicente Guerrero, se tuvo ordenar una reimpresión de boletas de ese

municipio, resultando lo anterior con un costo de $24,680.50

Respecto al material electoral que contempla urnas, mamparas, material de oficina

y lonas, que se utilizan el día de la jornada electoral, se realizó un procedimiento

de licitación pública nacional, resultando adjudicada la empresa Servicios,

Asesorías y Materiales Electorales, S.A. de C.V., por un importe de - - - - - - - - -

Page 55: INSTALACIÓN DE LOS ÓRGANOS ELECTORALES · san pedro del gallo 1 1 1 1 xiii cuencame 9 9 1 1 simÓn bolivar 3 3 1 1 san juan de gpe. 2 2 1 1 santa clara 2 2 xiv gpe. victoria 2 3

55

$3´550,285.70. Adicionalmente con el Instituto Politécnico Nacional, se adquirió

él liquido indeleble en un importe de $150,765.00

DISTRIBUCIÓN DE DOCUMENTACIÓN Y MATERIAL ELECTORAL

Conjuntamente Consejeros Electorales, Secretaría Ejecutiva y Dirección de

Organización Electoral, definen estrategias para la correcta y oportuna distribución

de material y documentación electoral, determinándose 12 equipos de trabajo,

cada uno con un responsable y una ruta a visitar.

La distribución del material y documentación, se llevó a cabo mediante acta de

entrega recepción donde se detallaba cada tipo de boletas, documentos y

material; igualmente, cantidades y folios de documentos que se entregaban. El

desarrollo de esta actividad se llevó a cabo durante los días 16, 17 y 18 del mes

de Junio, en este operativo participaron como observadores Representantes de

Partidos Políticos.

Page 56: INSTALACIÓN DE LOS ÓRGANOS ELECTORALES · san pedro del gallo 1 1 1 1 xiii cuencame 9 9 1 1 simÓn bolivar 3 3 1 1 san juan de gpe. 2 2 1 1 santa clara 2 2 xiv gpe. victoria 2 3

56

PROGRAMA DE RESULTADOS PRELIMINARES

Con el fin de conocer los diferentes sistemas y tecnologías de la información

existentes, para la realización del Programa de Resultados Electorales

Preliminares; se solicitó a algunas empresas que realizaran una presentación

dentro de las instalaciones del Instituto de las tecnologías que utilizarían en caso

de ser elegida para el desarrollo del mencionado programa.

EXPOSICIONES DE LAS EMPRESAS SOBRE EL P.R.E.P. DEL AÑO 2004

EMPRESA TECNOLOGíA PROPUESTA

UBICACIÓN FECHA HORA

JASSNA S.A Enlaces Satelitales Monterrey, N.L.

Miércoles 6 de agosto

11:00 a.m.

OMANET Enlaces satelitales y digitales

Durango, Dgo.

Viernes 8 de agosto

12:00 p.m.

GRUPO PROISI Enlaces digitales y dial up

Saltillo , Coah.

Lunes 11 de agosto

12:00 p.m.

VERIFONE Enlaces digitales y dial up

Cd. México Octubre 16 12:00 p.m.

SOLUCIONES INTELIGENTES

Enlaces digitales y dial up

Cd. México Diciembre 23

12:00 p.m.

La empresa seleccionada resultó ser Grupo Proisi, S.A. de C.V., la cual realizó 3

simulacros en los 39 municipios de la Entidad, también se contrataron los

siguientes enlaces digitales:

Enlace Puntos

Enlace dedicado de 128 kbps Durango – Gómez Palacio (Consejo Municipal)

Enlace dedicado de 64 kbps Durango – Monterrey

Enlace dedicado de 256 kbps Durango – Durango (Consejo Municipal)

Page 57: INSTALACIÓN DE LOS ÓRGANOS ELECTORALES · san pedro del gallo 1 1 1 1 xiii cuencame 9 9 1 1 simÓn bolivar 3 3 1 1 san juan de gpe. 2 2 1 1 santa clara 2 2 xiv gpe. victoria 2 3

57

La captura de la información desde los 39 municipios, inició a partir del cierre de

las casillas (18:00 p.m.) del día de la jornada electoral hasta las 14:00 del día

siguiente.

En la instalación, tanto de la red interna como la externa, se contó con el apoyo

por parte de Telmex en la instalación, reparación y monitoreo constante de las

líneas de comunicación, y de la Comisión Federal de Electricidad que instaló y

verificó todas las líneas de energía que se requerían para la instalación de los

equipos de cómputo y comunicaciones, necesarios para la transmisión eficaz y

eficiente de la información.

Conforme llegaban los resultados, las diferentes pantallas mostraban la

actualización de los mismos y en Internet con cinco minutos de retraso según se

había acordado por cuestiones de seguridad. También se instalaron 4 televisores

a la red de información ubicados en la Sala del Consejo, en la oficina del

Presidente del Consejo, del Secretario Ejecutivo y de los Consejeros Electorales.

Cabe hacer mención, que tanto el equipo de comunicaciones como el de computo

tenían el equipo de respaldo correspondiente (sistema redundante).

Para mayor certeza y confiabilidad, se generó una base de datos con el número

de casillas que funcionarían el día de la Jornada Electoral en cada uno de los

municipios, cada casilla, incluyendo las especiales, contemplaba el total de

electores que podían votar. Para darle agilidad a los resultados, se determinaron

procedimientos en la recepción de los paquetes electorales para evitar que se

fueran a entorpecer las actividades que los Consejos Municipales Electorales

Page 58: INSTALACIÓN DE LOS ÓRGANOS ELECTORALES · san pedro del gallo 1 1 1 1 xiii cuencame 9 9 1 1 simÓn bolivar 3 3 1 1 san juan de gpe. 2 2 1 1 santa clara 2 2 xiv gpe. victoria 2 3

58

deben realizar ese día, esto evitó se presentaran contratiempos, tanto en la

fluidez de información como en el registro y control de la recepción.

Integrantes del Consejo Estatal Electoral durante la verificación del Programa de Resultados Preliminares (PREP). Los resultados informados por el Programa de Resultados Electorales

Preliminares fueron satisfactorios, mostrando claramente las tendencias de las

votaciones, las cuales fueron confirmadas el día del computo final realizado en

cada municipio.

El costo del Programa de Resultados Electorales Preliminares ascendió a la

cantidad de $3’910,000.00.

Page 59: INSTALACIÓN DE LOS ÓRGANOS ELECTORALES · san pedro del gallo 1 1 1 1 xiii cuencame 9 9 1 1 simÓn bolivar 3 3 1 1 san juan de gpe. 2 2 1 1 santa clara 2 2 xiv gpe. victoria 2 3

59

PUBLICACIONES

Básicamente fueron publicaciones en prensa (para dar a conocer la ubicación de

casillas; publicación de convocatorias para la contratación de coordinadores y

supervisores electorales, así como de observadores electorales; cintillos con

información para los funcionarios de casilla, delitos electorales,

fotocredencialización y promoción del voto). La información por radio y televisión

se enfocó a las campañas de prevención de delitos electorales,

fotocredencialización, y promoción del voto y funcionarios de casilla, todo lo

anterior ascendió a la cantidad de $1´234,410.19

ANEXO TÉCNICO

En relación a la compra de insumos para la impresión y empaque de los listados

nominales definitivos con fotografía para el Estado de Durango, el costo ascendió

a la cantidad de $532,395.57

Page 60: INSTALACIÓN DE LOS ÓRGANOS ELECTORALES · san pedro del gallo 1 1 1 1 xiii cuencame 9 9 1 1 simÓn bolivar 3 3 1 1 san juan de gpe. 2 2 1 1 santa clara 2 2 xiv gpe. victoria 2 3

60

MEDIOS DE IMPUGNACIÓN INTERPUESTOS DURANTE EL PROCESO ELECTORAL ORDINARIO DEL 2004.

DIRECCIÓN JURÍDICA Por mandato constitucional, el Estado debe garantizar la renovación de los

poderes Legislat ivo y Ejecutivo mediante elecciones libres, auténticas y

periódicas. La función estatal de la organización de las elecciones, se realiza a

través de un organismo público autónomo, denominado Inst ituto Estatal

Electoral de Durango, dotado de personalidad jurídica y patrimonio propio. En

el ejercicio de esta función Estatal la certeza, legalidad, imparcialidad,

objet ividad e independencia serán principios rectores.

Para asegurar el desarrollo de elecciones libres y auténticas, es necesario

garantizar cabalmente la legalidad de los actos realizados y las resoluciones

emitidas por los órganos del Instituto Estatal Electoral de Durango durante todas

las etapas del proceso electoral. Si bien es cierto, que el principio de legalidad que

consagra el artículo 16 de la Constitución Política de los Estados Unidos

Mexicanos debe regir las actuaciones de todas las autoridades; cuando se trata de

autoridades electorales su importancia adquiere un doble significado; no

solamente representa una garantía de certeza jurídica para los gobernados, sino

que además constituye un factor de gran importancia política; esto es así, porque

la legalidad de las elecciones es un elemento fundamental para que los

funcionarios electos cuenten con la legitimidad que necesitan para el desempeño

de sus tareas.

Page 61: INSTALACIÓN DE LOS ÓRGANOS ELECTORALES · san pedro del gallo 1 1 1 1 xiii cuencame 9 9 1 1 simÓn bolivar 3 3 1 1 san juan de gpe. 2 2 1 1 santa clara 2 2 xiv gpe. victoria 2 3

61

Para preservar lo anterior es indispensable que ciudadanos, partidos políticos y

candidatos tengan a su alcance diversos medios idóneos para defender sus

derechos cuando presuman que han sido vulnerados.

Precisamente con el propósito de dirimir las controversias que puedan suscitarse

entre los diversos actores involucrados en un proceso electoral, la Constitución

Política del Estado Libre y Soberano de Durango ordena establecer un Sistema de

Medios de Impugnación, esto es, instrumentos jurídicos consagrados para en su

caso corregir, modificar, revocar o anular los actos y resoluciones electorales.

En cumplimiento del mandato constitucional, el Código Estatal Electoral de

Durango, para garantizar que todos los actos y resoluciones de las autoridades

electorales se sujeten invariablemente a los principios de constitucionalidad y

legalidad, establece el Sistema de Medios de Impugnación; el cual se integra por

los recursos de Revisión y Apelación; el Juicio de Inconformidad y Juicio para la

Protección de los Derechos Político-Electorales del Ciudadano.

Cabe hacer una mención especial, de la madurez política y civilidad que

demostraron los ciudadanos, partidos políticos y candidatos durante el proceso

electoral, al someter al imperio de la ley la resolución de las controversias

planteadas privilegiando el uso de los medios de impugnación para su solución, en

lugar de hacer uso de medios de hecho para dirimir alguna controversia cuando la

estimaron no apegada a derecho

Page 62: INSTALACIÓN DE LOS ÓRGANOS ELECTORALES · san pedro del gallo 1 1 1 1 xiii cuencame 9 9 1 1 simÓn bolivar 3 3 1 1 san juan de gpe. 2 2 1 1 santa clara 2 2 xiv gpe. victoria 2 3

62

Una vez concluido el proceso electoral correspondiente al año 2004 en que se

renovaron al t itular del Poder Ejecutivo, integrantes del H. Congreso del Estado

y los 39 Ayuntamientos que conforman nuestra entidad, el C. Lic. Manuel de

Jesús Morales Rosales, Secretario Proyectista de la Dirección Jurídica,

tomando como fuente las resoluciones emit idas por el Consejo Estatal Electoral

y el Secretario Ejecutivo del mismo, el Tribunal Estatal Electoral del Poder

Judicial del Estado y la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial

de la Federación, en forma sucinta y detallada elaboró una relación de los

medios de impugnación interpuestos, y sentido de la resolución pronunciada en

cada uno de ellos la cual se anexa en un apartado al f inal de esta memoria.

DIFUSIÓN

COMUNICACIÓN SOCIAL

Convencido de que una sociedad mejor informada deviene en una

mejor calidad democrática, el Instituto Estatal Electoral a través del Departamento

de Comunicación Social, mantuvo la interlocución entre los medios de

comunicación, la sociedad, los partidos políticos y los organismos electorales,

propiciando el fortalecimiento de la confianza ciudadana.

El Departamento de Comunicación Social de enero a Julio del 2004, en el

marco del proceso electoral, realizó actividades permanentes que proporcionaron

Page 63: INSTALACIÓN DE LOS ÓRGANOS ELECTORALES · san pedro del gallo 1 1 1 1 xiii cuencame 9 9 1 1 simÓn bolivar 3 3 1 1 san juan de gpe. 2 2 1 1 santa clara 2 2 xiv gpe. victoria 2 3

63

elementos de juicio para tomar decisiones acertadas, tales como el monitoreo

diario de noticieros locales y la síntesis periodística , tomando como base de su

elaboración, las ediciones diarias de los periódicos El Sol de Durango, El Siglo de

Durango y Victoria de Durango, de las que se realizó un resumen que será

encuadernado para mantener la memoria periodística de las elecciones del 2004.

Diariamente se fortalecieron las relaciones con los medios de

comunicación, lográndose espacios gratuitos que fueron aprovechados con

boletines informativos y entrevistas con contenido propio del desarrollo del

proceso electoral 2004: La invitación a los jóvenes menores de 18 años a

inscribirse en el padrón electoral, la promoción del voto, prevención de delitos

electorales, motivación a funcionarios de casilla, y en general, en la difusión de

las actividades del Instituto Estatal Electoral .

Una de las actividades más importantes consistió en operar las campañas

publicitarias a través de los tiempos oficiales concedidos por la Dirección General

de Radio, Televisión y Cinematografía (RTC), las cuales se realizaron en varias

etapas, algunas de ellas transmitidas de manera simultánea en 21 estaciones de

radio, ubicadas en las ciudades de Durango, Santiago Papasquiaro, Gómez

Palacio y Torreón Coahuila. Así como en dos canales de televisión local.

El primer paquete, se operó con las versiones: “Invitación” (dirigido a

Funcionarios de Casilla); “Valores” (valores de la democracia); e “Institucional”

Page 64: INSTALACIÓN DE LOS ÓRGANOS ELECTORALES · san pedro del gallo 1 1 1 1 xiii cuencame 9 9 1 1 simÓn bolivar 3 3 1 1 san juan de gpe. 2 2 1 1 santa clara 2 2 xiv gpe. victoria 2 3

64

( promoción del voto), las dos primeras se difundieron del 19 de abril al 19 de

mayo, y la tercera del 20 de mayo al 4 de julio.

En el segundo paquete, se operó con las versiones: “promoción al voto”,

“prevención de delitos electorales” del 11 de mayo al 4 de julio y la versión

agradecimiento que se difundió del 5 al 15 de julio.

Para fortalecer la campaña de promoción al voto, el Departamento de

Comunicación Social, previa autorización de la Presidencia del Consejo Estatal

Electoral, realizó las gestiones necesarias para que a partir del mes de mayo, la

frase ·”vote este 4 de julio” apareciera en los recibos de consumo de agua potable,

mismos que llegan aproximadamente a 121 mil 366 personas.

En este mismo afán, el Departamento de Comunicación Social, diseño e

imprimió carteles para promocionar el voto y prevenir la comisión de delitos

electorales, mismos que fueron colocados estratégicamente en todo el Estado,

mediante el apoyo y colaboración de los miembros de los 39 Consejos

Municipales Electorales, así como de Consejeros Electorales y Funcionarios del

Instituto Estatal Electoral.

Con la intención de atender eficientemente a los representantes de los

diversos medios de comunicación, se elaboraron carpetas informativas con las

copias de los acuerdos más importantes, asimismo se diseñaron gafetes de

acreditación para reporteros, habiéndose registrado alrededor de 300 personas de

Page 65: INSTALACIÓN DE LOS ÓRGANOS ELECTORALES · san pedro del gallo 1 1 1 1 xiii cuencame 9 9 1 1 simÓn bolivar 3 3 1 1 san juan de gpe. 2 2 1 1 santa clara 2 2 xiv gpe. victoria 2 3

65

medios locales y nacionales, mismas que estuvieron pendientes de la cobertura

periodística antes, durante y algunos, después de la jornada electoral del 4 de

julio.

En coordinación con la Presidencia del Consejo, la Secretaría Ejecutiva, y la

Dirección de Organización, se realizó la impresión y distribución de las

publicación de ubicación e integración de mesas directivas de casilla en los

periódicos El Sol de Durango, Siglo de Durango y Siglo de Torreón.

Finalmente cabe mencionar que obran en poder del Departamento de

Comunicación Social, fotografías, discos compactos y video grabaciones de

algunos aspectos sobresalientes del trabajo realizado por el Consejo Estatal

Electoral, así como por funcionarios y personal del Instituto Estatal Electoral.

Page 66: INSTALACIÓN DE LOS ÓRGANOS ELECTORALES · san pedro del gallo 1 1 1 1 xiii cuencame 9 9 1 1 simÓn bolivar 3 3 1 1 san juan de gpe. 2 2 1 1 santa clara 2 2 xiv gpe. victoria 2 3

66

INTEGRACIÓN DE CONSEJOS MUNICIPALES ELECTORALES

CARGO NOMBRE

CONSEJO MUNICIPAL DE CANATLAN PRESIDENTE Juan Manuel Marttel SECRETARIO Moises Fraire Ortiz CONSEJERO Sergio Antonio Parra Jimenez CONSEJERO Mario Alberto Velazquez Ramirez CONSEJERO Adrian Flores Valles CONSEJERO Jose Miguel Franco Martell CONSEJO MUNICIPAL DE CANELAS PRESIDENTE Rogelio Hernandez Coronel SECRETARIO Yazmin Arrieta Vizcarra CONSEJERO Armando Vizcarra León CONSEJERO Rafael Recio Gamboa CONSEJERO Ma. de Jesus Zamarripa V. CONSEJERO Rosa I. Quintero Valenzuela CONSEJO MUNICIPAL DE CONETO DE COMONFORT PRESIDENTE Josefina Muñoz Soto SECRETARIO María Micaela Guereca Hernández CONSEJERO Olga Gallegos Luna CONSEJERO Juan Manuel Lopez Diaz CONSEJERO Margarita de Jesús Morales Ibañez CONSEJERO Paula Villegas Marin CONSEJO MUNICIPAL DE CUENCAME PRESIDENTE Javier Favela Castro SECRETARIO Francisco Gallegos Sifuentes CONSEJERO Samuel Terrazas Gallegos CONSEJERO Luis Carlos Bocanegra Ramirez CONSEJERO Anastacio Morones Rodriguez CONSEJERO Silvia Ethel Luna Esquivel

Page 67: INSTALACIÓN DE LOS ÓRGANOS ELECTORALES · san pedro del gallo 1 1 1 1 xiii cuencame 9 9 1 1 simÓn bolivar 3 3 1 1 san juan de gpe. 2 2 1 1 santa clara 2 2 xiv gpe. victoria 2 3

67

CONSEJO MUNICIPAL DE DURANGO PRESIDENTE Hector Agapito Robles Sanchez SECRETARIO José Ma. Rosales Leyva CONSEJERO Jaciel Ochoa Rodríguez CONSEJERO Jaime Fernandez Escarzaga CONSEJERO Jesus Lopez Falcon CONSEJERO Samuel Lujan Alvarez CONSEJO MUNICIPAL DE SIMON BOLIVAR PRESIDENTE Antonio Orona Moreno SECRETARIO Ramon Reza Gonzalez CONSEJERO Ignacio Perez Orona CONSEJERO Antonio Olvera Saldaña CONSEJERO Joel Orona Favela CONSEJERO Antonio Hernandez Venegas CONSEJO MUNICIPAL DE GOMEZ PALACIO PRESIDENTE Juan Manuel Gonzalez SECRETARIO Blanca Estela Ramirez Huerta CONSEJERO Jesús Arturo Daher Villegas CONSEJERO Beatriz Anguiano Fuentes CONSEJERO Luis Carlos Arroyo CONSEJERO Ricardo Nuñez Perez CONSEJO MUNICIPAL DE GUADALUPE VICTORIA PRESIDENTE Juan Pablo de la Cruz Plasencia SECRETARIO Fidel Gonzalez Herrera CONSEJERO Ma. Dolores Arreola Escobedo CONSEJERO Jose Gabriel Galarza Hernandez CONSEJERO Ignacio Morales Cabello CONSEJERO Valentin Baidon Fraire

Page 68: INSTALACIÓN DE LOS ÓRGANOS ELECTORALES · san pedro del gallo 1 1 1 1 xiii cuencame 9 9 1 1 simÓn bolivar 3 3 1 1 san juan de gpe. 2 2 1 1 santa clara 2 2 xiv gpe. victoria 2 3

68

CONSEJO MUNICIPAL DE GUANACEVI PRESIDENTE Jaime Ruben Rubio Duran SECRETARIO José Antonio Rivera Arzola CONSEJERO Magdalena Vazquez Duran CONSEJERO Hilda Valtierrez Salazar CONSEJERO Federico Garcia Gonzalez CONSEJERO Buenaventura Arzola Iturralde CONSEJO MUNICIPAL DE HIDALGO PRESIDENTE Lazaro Lares Delgadillo SECRETARIO Antonio Rosales Arreola CONSEJERO Jose Luis de la Cruz Gomez CONSEJERO Jesús Torres Aguilar CONSEJERO Pablo Acosta Caballero CONSEJERO Seferino Manuel Cruz Vazquez CONSEJO MUNICIPAL DE INDE PRESIDENTE Martha Delia Aguilar Silva SECRETARIO Ma. Guadalupe Urbina Michel CONSEJERO Beatriz Gomez Borjas CONSEJERO Carlos Alain Arreola Urbina CONSEJERO Octavio Posada Zavala CONSEJERO Jose Antonio Tinoco CONSEJO MUNICIPAL DE LERDO PRESIDENTE Mario Luna Martinez SECRETARIO Jainia Enedina García CONSEJERO Esthela Nava Reveles CONSEJERO Ulises Valdes Gonzalez CONSEJERO Rogelio Vielma Jardon CONSEJERO Jose Angel Guerrero

Page 69: INSTALACIÓN DE LOS ÓRGANOS ELECTORALES · san pedro del gallo 1 1 1 1 xiii cuencame 9 9 1 1 simÓn bolivar 3 3 1 1 san juan de gpe. 2 2 1 1 santa clara 2 2 xiv gpe. victoria 2 3

69

CONSEJO MUNICIPAL DE MAPIMI PRESIDENTE Jose Manuel Lopez Olivas SECRETARIO Antonio Godoy Maldonado CONSEJERO Lazaro de Anda Barraza CONSEJERO Victoria Arambula Valdes CONSEJERO Eladio Garcia Dominguez CONSEJERO Josefina Olivas de la Cruz CONSEJO MUNICIPAL DE MEZQUITAL PRESIDENTE Juan José Silva Arciniega SECRETARIO Emilio Cordoba Meza CONSEJERO Ma. Guadalupe Salas Santillano CONSEJERO Bernabé Cardenas Rodriguez CONSEJERO Tirso Soto Aguilar CONSEJERO Maribel Carmona Ayala CONSEJO MUNICIPAL DE NAZAS PRESIDENTE Victor Leopoldo Rios Jaquez SECRETARIO Jesús Arreola Valenzuela CONSEJERO Bernardino del Rio Arreola CONSEJERO Ma. del Rosario Tamayo Hernandez CONSEJERO Jorge Luis Maldonado Chaires CONSEJERO Gerardo Valenzuela Valdez CONSEJO MUNICIPAL DE NOMBRE DE DIOS PRESIDENTE Artemio Barron Ibarra SECRETARIO Beatriz Galarza Gonzalez CONSEJERO Jose Manuel Castro Castrellon CONSEJERO Ruben Vazquez Cumplido CONSEJERO Aron Garcia Diaz CONSEJERO Leticia Sarmiento Vazquez

Page 70: INSTALACIÓN DE LOS ÓRGANOS ELECTORALES · san pedro del gallo 1 1 1 1 xiii cuencame 9 9 1 1 simÓn bolivar 3 3 1 1 san juan de gpe. 2 2 1 1 santa clara 2 2 xiv gpe. victoria 2 3

70

CONSEJO MUNICIPAL DE NUEVO IDEAL PRESIDENTE Hector Gandarilla Cardoza SECRETARIO Bulmaro Razcon Saenz CONSEJERO Antonino Callejas Duran CONSEJERO Miguel Angel Ortíz Parra CONSEJERO Mario Gomez Cordova CONSEJERO Jose Luis Barrios Quiñones CONSEJO MUNICIPAL DE OCAMPO PRESIDENTE Arturo Molina Salazar SECRETARIO Jorge Luis Soto Villarin CONSEJERO Tomas Ramos Espinoza CONSEJERO Wilfrido Silvas Beltran CONSEJERO Ramon Burciaga Diaz CONSEJERO Antonino Pizarro Arredondo CONSEJO MUNICIPAL DE EL ORO PRESIDENTE Dolores Arrendondo Barraza SECRETARIO Maria de Lourdes Carrete Posada CONSEJERO Nicolas Monarrez Aguirre CONSEJERO Patricio Arredondo Garcia CONSEJERO Adolfo Amaya Talamantes CONSEJERO Ruben Torres Gonzalez CONSEJO MUNICIPAL DE OTAEZ PRESIDENTE Roberto Lopez Oropeza SECRETARIO Ma. del Rosario Ramírez Quintana CONSEJERO Lorenzo Marquez Gurrola CONSEJERO Prudencio Diaz Martinez CONSEJERO Julian Reyes Soto CONSEJERO Juan Pablo Santacruz Sanchez

Page 71: INSTALACIÓN DE LOS ÓRGANOS ELECTORALES · san pedro del gallo 1 1 1 1 xiii cuencame 9 9 1 1 simÓn bolivar 3 3 1 1 san juan de gpe. 2 2 1 1 santa clara 2 2 xiv gpe. victoria 2 3

71

CONSEJO MUNICIPAL DE PANUCO DE CORONADO PRESIDENTE Alejandro M. Ramirez Escudero SECRETARIO Alonso Alvarado Villa CONSEJERO Jose Luis Ramirez Vazquez CONSEJERO Raul Gerardo Hernandez Olvera CONSEJERO Ricardo de Casas Rosales CONSEJERO Jesus Manuel Ramirez Guzman CONSEJO MUNICIPAL DE PEÑON BLANCO PRESIDENTE Jose Salvador Sanchez Rodriguez SECRETARIO German Guerrero Moreno CONSEJERO Leopoldo Hernandez Reyes CONSEJERO Alejandro Nava Rodriguez CONSEJERO Baltazar Amaya Puga CONSEJERO Jose Elias Maciel Montes CONSEJO MUNICIPAL DE POANAS PRESIDENTE Irma Araceli Aispuro Aispuro SECRETARIO Eduardo Rios Mier CONSEJERO Cuauhtemoc Cruz Diaz CONSEJERO Salvador Macías Gaucín CONSEJERO Raul Garcia Rodríguez CONSEJERO José Ma. García Macías CONSEJO MUNICIPAL DE PUEBLO NUEVO PRESIDENTE Ricardo Aveldaño Blanco SECRETARIO Victor Rosales Frias CONSEJERO Daniel de la Cruz Garcia CONSEJERO Dora Isabel Torres Vega CONSEJERO Jose Jesus Torres Perez CONSEJERO Edmundo Hernández Reyes

Page 72: INSTALACIÓN DE LOS ÓRGANOS ELECTORALES · san pedro del gallo 1 1 1 1 xiii cuencame 9 9 1 1 simÓn bolivar 3 3 1 1 san juan de gpe. 2 2 1 1 santa clara 2 2 xiv gpe. victoria 2 3

72

CONSEJO MUNICIPAL DE RODEO PRESIDENTE Jose Antonio Barraza Medina SECRETARIO Laura H. Arambula Quiñones CONSEJERO Jose Maria Villegas Arreola CONSEJERO Jesús Hector Santillan Villa CONSEJERO Federico Arias Espinoza CONSEJERO Ma. de la Luz Amaya Parra CONSEJO MUNICIPAL DE SAN BERNARDO PRESIDENTE Ruben Guzman Moreno SECRETARIO Ma. del Rosario Lopez Guzman CONSEJERO Jesus Enrique Sanchez Cazares CONSEJERO Silvia Yolanda Puga Loya CONSEJERO Gerardo Ramirez Anaya CONSEJERO Rita Ramirez Lopez CONSEJO MUNICIPAL DE SAN DIMAS PRESIDENTE Bertha Alicia Rodriguez Hernandez SECRETARIO Domitila Nuñez Guerrero CONSEJERO Marcelo Nuñez Gurrola CONSEJERO Ma. Concepción Mápula Corral CONSEJERO Ma. de la Luz García CONSEJERO Alberto Espinoza Corrales CONSEJO MUNICIPAL DE SAN JUAN DE GUADALUPE PRESIDENTE Jose Manuel Fraire Gonzalez SECRETARIO Octavio Ortiz Vega CONSEJERO Ismael Ortiz Fajardo CONSEJERO Sergio Mejia Molina CONSEJERO Juan Manuel Aguilar Romero CONSEJERO Miguel Angel Perez Ponce

Page 73: INSTALACIÓN DE LOS ÓRGANOS ELECTORALES · san pedro del gallo 1 1 1 1 xiii cuencame 9 9 1 1 simÓn bolivar 3 3 1 1 san juan de gpe. 2 2 1 1 santa clara 2 2 xiv gpe. victoria 2 3

73

CONSEJO MUNICIPAL DE SAN JUAN DEL RIO PRESIDENTE Modesto Aguilar Hernandez SECRETARIO Carlos Rafael Rodriguez Quiñonez CONSEJERO Leocadio Medrano Sital CONSEJERO Jorge Eduardo Sifuentes Meraz CONSEJERO Martin Bernardino Martinez Morales CONSEJERO Jose Luis Santillano Romero CONSEJO MUNICIPAL DE SAN LUIS DEL CORDERO PRESIDENTE Ma. Elena Arreola Alvarado SECRETARIO Ma. de la Luz Amaya Perez CONSEJERO Juan José Corchado Chavarria CONSEJERO Petra Alvarado Ramirez CONSEJERO Martín Alonso Alvarado Compean CONSEJERO Ma. Magdalena Uviña Jimenez CONSEJO MUNICIPAL DE SAN PEDRO DEL GALLO PRESIDENTE Francisco Cisneros Sosa SECRETARIO Rosalia Avila Carrillo CONSEJERO Jose Luis Pantoja Cossio CONSEJERO Antonio Avila Carrillo CONSEJERO Asunción Medina Perez CONSEJERO Jorge Torres Perez CONSEJO MUNICIPAL DE SANTA CLARA PRESIDENTE Fidel Rendon Puentes SECRETARIO Ma. del Socorro Rodriguez Silva CONSEJERO Gabino Silva Zarate CONSEJERO José Ma.Figueroa Favila CONSEJERO Martha Favila Aguilar CONSEJERO Sonia Rodriguez Hipolito

Page 74: INSTALACIÓN DE LOS ÓRGANOS ELECTORALES · san pedro del gallo 1 1 1 1 xiii cuencame 9 9 1 1 simÓn bolivar 3 3 1 1 san juan de gpe. 2 2 1 1 santa clara 2 2 xiv gpe. victoria 2 3

74

CONSEJO MUNICIPAL DE SANTIAGO PAPASQUIARO PRESIDENTE Miguel Huerta Rodriguez SECRETARIO Alejandro Aguilar Alvarez Gutierrez CONSEJERO Sulamita Domingo Hernandez CONSEJERO Eduardo Garcia Corral CONSEJERO Jose Macias Segovia CONSEJERO Jesus Martinez Ramirez CONSEJO MUNICIPAL DE SUCHIL PRESIDENTE Jesus Vera Cigarroa SECRETARIO Francisco Orlando Castañeda Alvarez CONSEJERO Lucio Landin Vazquez CONSEJERO Inocente Ramirez Saldes CONSEJERO Francisco Javier Garcia Duran CONSEJERO Octavio Cisneros Salmeron CONSEJO MUNICIPAL DE TAMAZULA PRESIDENTE Francisco Javier Contreras SECRETARIO Dora Dalinda Bobadilla Peña CONSEJERO Joel Dominguez Estrada CONSEJERO Enrique Guzman Pardo CONSEJERO Benjamin Alvarez Gonzalez CONSEJERO Jose Raúl Ríos Fernandez CONSEJO MUNICIPAL DE TEPEHUANES PRESIDENTE Ulises Lopez Martinez SECRETARIO Carlos Marin Saucedo CONSEJERO Gil Ramos Ramos CONSEJERO Edmundo Lopez Prieto CONSEJERO Juan Montenegro Rubio CONSEJERO Rene Octavio Gallegos Corral

Page 75: INSTALACIÓN DE LOS ÓRGANOS ELECTORALES · san pedro del gallo 1 1 1 1 xiii cuencame 9 9 1 1 simÓn bolivar 3 3 1 1 san juan de gpe. 2 2 1 1 santa clara 2 2 xiv gpe. victoria 2 3

75

CONSEJO MUNICIPAL DE TLAHUALILO PRESIDENTE Juan Vega Favela SECRETARIO Patricia Macias Hernandez CONSEJERO Conrado Lira Dominguez CONSEJERO Roberto Jimenez Mendoza CONSEJERO Erendira Gomez Ruiz CONSEJERO Ricardo Rivera Alvarado CONSEJO MUNICIPAL DE TOPIA PRESIDENTE Ernesto Zarzosa Ruiz SECRETARIO Manuel Maclovio Agüero Garcia CONSEJERO Juan Sanchez Gonzalez CONSEJERO Laureano Esteban Lopez Gandarilla CONSEJERO Angel Zavala Urbina CONSEJERO Monica Orozco Moreno CONSEJO MUNICIPAL DE VICENTE GUERRERO PRESIDENTE Benjamin Lerma Avila SECRETARIO Jose Refugio Pineda Venegas CONSEJERO Elia Esparza Gonzalez CONSEJERO Reyes Armando Jimenez Ortiz CONSEJERO Jose Sotomayor y Cortez CONSEJERO Ismael Gomez Revilla

Page 76: INSTALACIÓN DE LOS ÓRGANOS ELECTORALES · san pedro del gallo 1 1 1 1 xiii cuencame 9 9 1 1 simÓn bolivar 3 3 1 1 san juan de gpe. 2 2 1 1 santa clara 2 2 xiv gpe. victoria 2 3

76

INSTITUTO ESTATAL ELECTORAL

PROCESO ELECTORAL 2004 CONCENTRADO DE RESULTADOS POR DISTRITO

DE LA ELECCIÓN DE GOBERNADOR

VOTACION TOTAL

EMITIDA

DISTRITO VOTACION

VALIDA

Primer Distrito 8,209 17,049 4,734 137 243 30,372 13 883 31,268

Segundo Distrito 12,705 25,946 7,376 211 625 46,863 319 1,150 48,332

Tercer Distrito 17,969 33,571 7,360 254 651 59,805 340 1,863 62,008

Cuarto Distrito 15,304 28,727 6,216 223 793 51,263 40 908 52,211

Quinto Distrito 6,661 9,789 1024 134 857 18,465 7 627 19,099

Sexto Distrito 6,291 8,756 1,850 51 868 17,816 0 466 18,282

Septimo Distrito 12,788 16,195 502 103 235 29,823 13 1014 30,850

Octavo Distrito 4,287 6,379 168 28 31 10,893 3 309 11,205

Noveno Distrito 2,800 5,291 666 36 427 9,220 2 354 9,576

Decimo Distrito 12,636 19,667 2,739 242 687 35,971 32 623 36,626

Decimo Primer Distrito 14,975 29,966 4,878 368 2,122 52,309 52 975 53,336 Decimo Segundo Distrito 21,104 26,426 2,190 310 1179 51,209 42 883 52,134

Decimo Tercer Distrito 6,599 9,921 390 63 3,335 20,308 4 613 20,925

Decimo Cuarto Distrito 7,292 9,873 2,983 68 1,293 21,509 18 654 22,181

Decimo Quinto Distrito 6,046 12,990 6,354 158 1004 26,552 13 770 27,335

TOTAL 155,666 260,546 49,430 2,386 14,350 482,378 898 12,092 495,368

Page 77: INSTALACIÓN DE LOS ÓRGANOS ELECTORALES · san pedro del gallo 1 1 1 1 xiii cuencame 9 9 1 1 simÓn bolivar 3 3 1 1 san juan de gpe. 2 2 1 1 santa clara 2 2 xiv gpe. victoria 2 3

77

INSTITUTO ESTATAL ELECTORAL

PROCESO ELECTORAL 2004 CONCENTRADO DE RESULTADOS

POR DISTRITO DE DIPUTADOS DE MAYORÍA RELATIVA

DISTRITO

VOTACIÓN

VÁLIDA

VOTACIÓN TOTAL

EMITIDA

Primer Distrito 11,353 14,723 3,178 294 760 30,308 16 1,173 31,497

Segundo Distrito 16,077 22,158 6,412 542 1,436 46,625 529 1,437 48,591

Tercer Distrito 21,773 28,498 6,689 696 1,298 58,954 43 2,227 61,224

Cuarto Distrito 18,769 24,073 6,120 474 888 50,324 23 1,374 51,721

Quinto Distrito 7,151 9,422 1,082 149 971 18,775 9 598 19,382

Sexto Distrito 7,239 7,838 2,012 118 1,150 18,357 0 566 18,923

Séptimo Distrito 13,672 15,317 356 93 245 29,683 11 646 30,340

Octavo Distrito 5,132 5,405 190 29 38 10,794 7 332 11,133

Noveno Distrito 2,687 4,356 623 30 1,460 9,156 0 348 9,504

Décimo Distrito 13,647 18,041 3,165 360 745 35,958 7 718 36,683 Décimo Primer Distrito 16,303 27,175 5,689 722 2,169 52,058 15 1,033 53,106 Décimo Segundo Distrito 22,391 24,427 2,292 478 1,455 51,043 32 972 52,047

Décimo Tercer Distrito 6,865 9,341 330 79 3,349 19,964 2 631 20,597 Décimo Cuarto Distrito 7,427 8,697 3,014 127 2,031 21,296 1 719 22,016 Décimo Quinto Distrito 5,939 11,329 7,362 310 1,251 26,191 23 902 27,116

TOTAL 176,425 230,800 48,514 4,501 19,246 479,486 718 13,676 493,880

NULOS

CAND. NO REG.

Page 78: INSTALACIÓN DE LOS ÓRGANOS ELECTORALES · san pedro del gallo 1 1 1 1 xiii cuencame 9 9 1 1 simÓn bolivar 3 3 1 1 san juan de gpe. 2 2 1 1 santa clara 2 2 xiv gpe. victoria 2 3

78

CANATLÁN 4,180 4,986 1,797 59 215 11,237 0 283 11,520

CANELAS 589 244 557 138 36 1,564 0 52 1,616

CONETO DE COMONFORT 152 732 739 5 29 1,657 0 44 1,701

CUENCAMÉ 5,610 5,040 42 2 50 10,744 2 228 10,974

DURANGO 63,983 70,894 21,368 795 2,091 159,131 550 2,646 162,327

SIMÓN BOLÍVAR 159 1,858 179 0 1,675 3,871 0 117 3,988

GÓMEZ PALACIO 25,935 37,674 6,288 593 1,675 72,165 15 1,166 73,346

GUADALUPE VICTORIA 4,988 3,570 620 54 3,124 12,356 1 348 12,705

GUANACEVÍ 1,976 2,564 103 0 0 4,643 4 107 4,754

HIDALGO 927 530 18 0 392 1,867 3 55 1,925

INDÉ 416 1,306 643 0 0 2,365 0 93 2,458

LERDO 19,855 17,444 1,166 222 1,146 39,833 22 589 40,444

MAPIMÍ 2,659 3,275 1,510 0 214 7,658 1 197 7,856

MEZQUITAL 4,013 5,353 74 0 0 9,440 8 534 9,982

NAZAS 2,271 2,023 487 201 55 5,037 9 102 5,148

NOMBRE DE DIOS 3,607 2,238 1,002 0 217 7,064 0 225 7,289

NUEVO IDEAL 3,928 3,439 67 4 47 7,485 0 155 7,640

OCAMPO 2,116 2,254 33 1 18 4,422 0 112 4,534

EL ORO 1,904 2,555 201 0 244 4,904 0 185 5,089

OTÁEZ 1,014 993 0 0 0 2,007 1 45 2,053

PÁNUCO DE CORONADO 1,098 2,251 1,157 12 166 4,684 0 123 4,807

PEÑÓN BLANCO 1,502 1,429 1,221 2 121 4,275 1 173 4,449

POANAS 804 4,296 3,555 0 253 8,908 6 249 9,163

PUEBLO NUEVO 5,219 5,852 372 0 222 11,665 0 227 11,892

RODEO 1,944 1,976 589 0 2 4,511 2 112 4,625

SAN BERNARDO 328 1,342 46 0 0 1,716 0 108 1,824

SAN DIMAS 2,442 2,474 195 1 930 6,042 0 183 6,225

SAN JUAN DE GPE 828 557 31 0 947 2,363 0 95 2,458

SAN JUAN DEL RÍO 1,564 2,074 100 0 1,032 4,770 0 139 4,909

SAN LUIS DEL CORDERO 355 327 3 0 0 685 0 14 699

SAN PEDRO DEL GALLO 253 367 177 0 0 797 0 17 814

SANTA CLARA 148 1,640 59 0 1,119 2,966 3 70 3,039

SANTIAGO PAPASQUIARO 8,139 7,281 137 47 42 15,646 6 303 15,955

SÚCHIL 208 786 972 0 680 2,646 0 68 2,714

TAMAZULA 2,734 3,462 2 0 0 6,198 4 135 6,337

TEPEHUANES 1,972 2,356 119 0 220 4,667 0 123 4,790

TLAHUALILO 1,675 2,989 2,305 31 1,419 8,419 0 214 8,633

TOPIA 857 239 602 0 529 2,227 0 114 2,341

VICENTE GUERRERO 2,112 1,838 3,292 101 195 7,538 1 209 7,748

TOTALES 184,464 212,508 51,828 2,268 19,105 470,173 639 9,959 480,771

INSTITUTO ESTATAL ELECTORALPROCESO ELECTORAL 2004

CONCENTRADO DE RESULTADOS POR MUNICIPIOELECCIÓN DE AYUNTAMIENTO

MUNICIPIO TOTAL VOTACIÓN

VOTACION TOTAL

EMITIDACAND.

NO REG. NULOS

Page 79: INSTALACIÓN DE LOS ÓRGANOS ELECTORALES · san pedro del gallo 1 1 1 1 xiii cuencame 9 9 1 1 simÓn bolivar 3 3 1 1 san juan de gpe. 2 2 1 1 santa clara 2 2 xiv gpe. victoria 2 3

79

GOBERNADOR ELECTO

P. R. I. HERNANDEZ DERAS ISMAEL ALFREDO

PARTIDO POLITICO

DISTRITO O FORMULA

CARGO DE DIPUTADO

PROPIETARIO SUPLENTE

P.R.I. 1 M.R. GUERRERO GARCIA RODOLFO BENITO GARZA BARBOSA GISELLA

P.R.I. 2 M.R. YAÑEZ CUELLAR ARTURO PEREZ CALZADA JAIME

P.R.I. 3 M.R. ALVARADO CABRALES JESUS AGUILAR NAVARRETE CEFERINO

P.R.I. 4 M.R. VELA VALENZUELA HECTOR EDUARDO VALENZUELA MORA PATRICIA

P.R.I. 5 M.R. LOPEZ PESCADOR JOSE RICARDO GUERRERO PANIAGUA EDUARDO

P.R.I. 6 M.R. ORTIZ PARRA JOSE TEODORO RODRIGUEZ CONTRERAS JESUS MARIA

P.R.I. 7 M.R. AVITIA TORRES DAVID MANZANO CHAIDEZ ROGER HENRRYKE

P.R.I. 8 M.R. GARCIA BARRON OSCAR QUIÑONES VALENZUELA MARINO ESTEBAN

P.R.I. 9 M.R. CALDERON GUZMAN SALVADOR CISNEROS ROBLEDO JESUS JOSE

P.R.I. 10 M.R. URIBE RODRIGUEZ SERGIO SANCHEZ GALINDO ISMAEL

P.R.I. 11 M.R. FLORES OCHOA RIGOBERTO WILKIE GONZALEZ JOHN LEOVIGILDO II

P.R.I. 12 M.R. AGUILERA ANDRADE CARLOS ARREOLA SORIA JOSE RAMON

P.R.I. 13 M.R. RAMIREZ GUZMAN JOSE ANTONIO REZA VARGAS ELADIO

P.R.I. 14 M.R. QUIÑONES AVALOS HECTOR CARLOS HERNANDEZ CISNEROS RAMON

P.R.I. 15 M.R. HERRERA BAILON ALEJANDRINO HERNANDEZ SAUCEDO JOSE ALFREDO

P.A.N. 1 R.P. QUIÑONEZ RUIZ JUAN DE LA PARRA VALLES SOFIA LORENA

P.A.N. 2 R.P. GUTIERREZ FRAGOSO JUAN CARLOS GARNIER MORGA IRENE DEL CARMEN

P.A.N. 3 R.P. TOQUERO GUTIERREZ PEDRO CORDOVA QUIÑONES SOFIA GRACIELA

P.A.N. 4 R.P. MARTINEZ CASTAÑOLA GLORIA GUADALUPE SOTO HERNANDEZ HECTOR ANDRES

P.A.N. 5 R.P. MARTINEZ DELGADILLO LORENZO RIOS RAMIREZ LORENA ARACELY

P.A.N. 6 R.P. GURZA ZAMORA FERNANDO FRANCO LOPEZ CECILIA LUCIA

P.A.N. 7 R.P. BECERRA MARTIN J. ISAAC MARTINEZ REYNOSO MARIA DEL SOCORRO

COALICIÓN 8 R.P. CARRANZA GARCIA LILIA VELIA MARTINEZ ALVAREZ OCTAVIO

COALICIÓN 9 R.P. RAVELO DUARTE JESUS EDMUNDO ESCALANTE Y VAZQUEZ EDMUNDO

P.D. 10 R.P. SALAS ANDRADE J. ALFREDO SERNA VERDUGO SANTIAGO

DIPUTADOS ELECTOS 2004-2007

Page 80: INSTALACIÓN DE LOS ÓRGANOS ELECTORALES · san pedro del gallo 1 1 1 1 xiii cuencame 9 9 1 1 simÓn bolivar 3 3 1 1 san juan de gpe. 2 2 1 1 santa clara 2 2 xiv gpe. victoria 2 3

80

CANATLAN INTEGRACIÓN DE AYUNTAMIENTO 2004-2007

CARGO PROPIETARIO SUPLENTE PARTIDO PRESIDENTE DIAZ IRIGOYEN RAFAEL AVILA Y CHUMBA MANUEL P.R.I. SINDICO GARCIA REYES ANGEL QUEZADA MORALES GERARDO P.R.I. REGIDOR 1 CARMONA RUIZ ALFONSO SARIÑANA HERRERA PEDRO ISSAC P.R.I. REGIDOR 2 ROSALES MARTINEZ FRANCISCA HERRERA RIOS DIEGO P.R.I. REGIDOR 3 ARELLANO TINOCO CRUZ AVITIA MAHACING CARLOS AUGUSTO P.R.I. REGIDOR 4 MARTINEZ GUTIERREZ MARIA GUADALUPE ANTONIA GONZALEZ SIFUENTES ALMA ALICIA P.R.I. REGIDOR 5 ARREOLA PEREZ GREGORIA VALLES OLIVAS MA. DEL SOCORRO P.A.N. REGIDOR 6 NIEVES LARA MIGUEL ANGEL CONTRERAS FERNANDEZ ESPIRIDION P.A.N. REGIDOR 7 GRACIANO HERRERA JOSE MIGUEL QUEZADA DOMINGUEZ GLORIA P.A.N. REGIDOR 8 SANCHEZ ALVARADO MARIA EUGENIA PAYAN NAVARRETE GUADALUPE COALICIÓN

REGIDOR 9 PONCE DÍAZ PABLO ENRIQUE SOTO ALVARADO FELIX COALICIÓN

CANELAS INTEGRACIÓN AYUNTAMIENTO 2004-2007

CARGO PROPIETARIO SUPLENTE PARTIDO

PRESIDENTE CARDENAS GAMBOA FRANCISCO JAVIER GAMBOA CASTILLO CANDELARIO P.A.N. SINDICO RODRIGUEZ CARDENAS RAUL GONZALEZ RODRIGUEZ ANSELMO P.A.N. REGIDOR 1 REGALADO GARCIA FELIX MONARRES CRUZ BLANCA ESTELA P.A.N. REGIDOR 2 CORONEL CHAIDEZ FRANCISCO GONZALEZ CARDENAS RAIDA DEL CARMEN P.A.N. REGIDOR 3 LOPEZ ORTEGA FELIMON AYALA ZAMANIEGO FERNANDO P.A.N. REGIDOR 4 VIZCARRA LEON ADRIAN BELTRAN HERNANDEZ RUBEN COALICIÓN REGIDOR 5 HERNANDEZ GONZALEZ ROBERTO QUINTERO BUENO JUAN AUSENCIO COALICIÓN REGIDOR 6 OLIVAS MONTES AURELIO NEVAREZ MORGA FERDISNANDO P.R.I.

REGIDOR 7 FELIX PALACIOS MANUEL GANDARILLA DAMAS LUIS ALFREDO P.V.E.M.

CONETO DE COMONFORT INTEGRACIÓN AYUNTAMIENTO 2004-2007

CARGO PROPIETARIO SUPLENTE PARTIDO

PRESIDENTE PIEDRA SOTO MANUEL IBAÑEZ VALDEZ JAIME COALICIÓN SINDICO OCHOA ARREOLA ESPERANZA VIOLANTE HERNANDEZ JOSE ELIAS COALICIÓN REGIDOR 1 SORIA SOTO FRANCISCO SORIA SOTO JOSEFINA COALICIÓN REGIDOR 2 JURADO IBAÑEZ HERMILIO VALDEZ SILERIO PEDRO COALICIÓN REGIDOR 3 OCHOA JURADO CAYETANO CONTRERAS BATREZ BENIGNO COALICIÓN REGIDOR 4 OCHOA RUTIAGA MARTIN BATRES MARIN EULOGIO P.R.I. REGIDOR 5 OCHOA ROMERO FRANCISCO MARQUEZ RANGEL JOSE IGNACIO P.R.I. REGIDOR 6 AMAYA LOPEZ JESUS FRANCISCO RETANA NEVAREZ VALENTIN P.R.I.

REGIDOR 7 RINCON JIMENEZ MA. MAGDALENA QUIÑONES VELASQUES CONRADA P.A.N.

Page 81: INSTALACIÓN DE LOS ÓRGANOS ELECTORALES · san pedro del gallo 1 1 1 1 xiii cuencame 9 9 1 1 simÓn bolivar 3 3 1 1 san juan de gpe. 2 2 1 1 santa clara 2 2 xiv gpe. victoria 2 3

81

CUENCAMÉ INTEGRACIÓN AYUNTAMIENTO 2004-2007

CARGO PROPIETARIO SUPLENTE PARTIDO

PRESIDENTE CARRILLO MONTALVO PABLO BRIONES MORALES JOSE ABEL P.A.N. SINDICO SAENZ SANCHEZ ADRIAN FAVELA LOMELI ALEJANDRA P.A.N. REGIDOR 1 FERNANDEZ RODRIGUEZ MARTIN FAVELA GONZALEZ JESUS ALBERTO P.A.N. REGIDOR 2 RAMIREZ CEDILLO FRANCISCO FEDERICO VILLEGAS HERNANDEZ RAFAELA P.A.N. REGIDOR 3 VILLEGAS GARCIA J. TRINIDAD JACQUEZ NAVARRETE CATALINA P.A.N. REGIDOR 4 TORRES HERRERA JOSE ANGEL VELAZQUEZ JAQUEZ ESPERANZA P.A.N. REGIDOR 5 GOMEZ MARTINEZ LUIS MACIEL GAITAN PEDRO P.A.N. REGIDOR 6 CUEVAS SANCHEZ GREGORIO SAENZ LUNA MANUEL DE JESUS P.R.I. REGIDOR 7 MACHADO SOTELO EDGAR DANIEL VAZQUEZ RODRIGUEZ MA SILVIA P.R.I. REGIDOR 8 NAVARRETE ESCOBEDO JOSE LUIS GONZALEZ CARREON FERNANDO P.R.I.

REGIDOR 9 MEDRANO SOTO JOSE JUAN FAVELA ZAPATA BALTAZAR P.R.I.

DURANGO INTEGRACIÓN AYUNTAMIENTO 2004-2007

CARGO PROPIETARIO SUPLENTE PARTIDO

PRESIDENTE HERRERA DELGADO JORGE IBARRA AVALOS ALIA LORENA P.R.I. SINDICO MILAN FRANCO MARIA URIARTE RODRIGUEZ CAROLINA P.R.I. REGIDOR 1 MERCADO RENTERIA CLAUDIO CISNEROS ARROYO AIDA ARCELIA P.R.I. REGIDOR 2 ALANIS HERRERA ERNESTO ABEL HERNANDEZ OCHOA MARCIA P.R.I. REGIDOR 3 PARTIDA ROMERO HECTOR MANUEL PARRA ALANIS JOSE MANUEL P.R.I. REGIDOR 4 VELAZQUEZ BUENO CARLOS HUGO JIMENEZ TEJADA SERAFIN P.R.I. REGIDOR 5 FLORES BURCIAGA JOSE DOMINGO VARGAS PEREZ NESTOR JESUS P.R.I. REGIDOR 6 MERCADO GALLEGOS SONIA CATALINA ALVAREZ PEÑA GUSTAVO P.R.I. REGIDOR 7 AVILA CABADA FRANCISCO HERACLEO KARAM VON BERTRAB RICARDO EDMUNDO P.R.I. REGIDOR 8 CABRERA MAGALLANES JULIO ENRIQUE PRADO STAMPFL JOHANNA P.R.I. REGIDOR 9 ARCINIEGA DE LA O PILAR ALFREDO JUAREZ RODRIGUEZ LILIANA P.R.I. REGIDOR 10 IBARRA GOMEZ LUZ AMALIA GALLEGOS ROSALES ESMERALDA AZUCENA P.R.I. REGIDOR 11 HERNANDEZ ESPINO CLAUDIA ERNESTINA VELAZQUEZ ANDRADE MAGDALENA P.A.N. REGIDOR 12 LOPEZ IBAÑEZ JOSE LUIS SANDOVAL DUARTE BRENDA LILIANA P.A.N. REGIDOR 13 ELIZONDO TORRES EMILIA MARTHA LEONOR CHAVEZ SEGOVIA CARLOS MIGUEL P.A.N. REGIDOR 14 HERNANDEZ DE LOS RIOS MARIA ANA NAJERA HERRERA PABLO ANTONIO P.A.N. REGIDOR 15 SALUM DEL PALACIO JORGE ALEJANDRO SOTELO MACIAS ARTURO P.A.N. REGIDOR 16 LOPEZ BUENO ARTURO CARRILLO SOTO JESUS COALICIÓN

REGIDOR 17 VAZQUEZ LEOPOLDO UVIÑA RUBIO VALENTIN COALICIÓN

Page 82: INSTALACIÓN DE LOS ÓRGANOS ELECTORALES · san pedro del gallo 1 1 1 1 xiii cuencame 9 9 1 1 simÓn bolivar 3 3 1 1 san juan de gpe. 2 2 1 1 santa clara 2 2 xiv gpe. victoria 2 3

82

GENERAL SIMÓN BLIVAR

INTEGRACIÓN AYUNTAMIENTO 2004-2007

CARGO PROPIETARIO SUPLENTE PARTIDO PRESIDENTE IBARRA JAQUEZ FRANCISCO JAVIER AVALOS MORENO DAGOBERTO P.R.I. SINDICO VAZQUEZ ENRIQUEZ JOSE HUGO DIAZ OLVERA MERCEDES P.R.I. REGIDOR 1 RIVERA GOMEZ VICTOR BARRON PUENTES GERARDO P.R.I. REGIDOR 2 AMADOR MESTA GRACIELA CERVANTES JAQUEZ RUFINO P.R.I. REGIDOR 3 RODARTE CHAVARRIA PETRA LUCINA PEREZ RODRIGUEZ JOSE ERASMO P.R.I. REGIDOR 4 PEREZ ROCHA SAN JUANA ROBLES LOPEZ PEDRO P.R.I. REGIDOR 5 CERDA RIVERA MARTIN GALINDO CASTRO RAFAEL P.D. REGIDOR 6 REYES JARA LUCIANO CERDA CERDA JOSE JUAN P.D.

REGIDOR 7 REZA FAVILA MAYELA SARIÑANA HERNANDEZ FERNANDO P.D.

GÓMEZ PALACIO INTEGRACIÓN AYUNTAMIENTO 2004-2007

CARGO PROPIETARIO SUPLENTE PARTIDO PRESIDENTE RENDON ARCE OCTAVIANO HERNANDEZ BARRERA LAZARO P.R.I. SINDICO REBOLLO MENDOZA MARIA DEL ROCIO SAUCEDO REYNA MARIO ALBERTO P.R.I. REGIDOR 1 PERALTA GALLARDO HERMILO DE JESUS GONZALES BRACHO JOSE HUMBERTO P.R.I. REGIDOR 2 PADILLA VALDIVIA JUAN CARLOS BUENO RECIO NORMA BARBARA P.R.I. REGIDOR 3 MORENO ESPINOZA JUAN BETETA KURI JUAN MANUEL P.R.I. REGIDOR 4 CORNU MAYNES HUGO LUIS VILLALOBOS MAYNEZ GABRIEL P.R.I. REGIDOR 5 MONARREZ MENA JESUS GERARDO GUERRERO GALVEZ EFREN P.R.I. REGIDOR 6 MATA VALADEZ ALBERTO ALEJANDRO HERNANDEZ HERNANDEZ HECTOR HUGO P.R.I. REGIDOR 7 LEYVA SANCHEZ JOSE ANTONIO HERNANDEZ ORTIZ ISABEL P.R.I. REGIDOR 8 LOERA VENEGAS GUSTAVO SOTO SALAZAR MARIELA P.R.I. REGIDOR 9 ROMAN VAZQUEZ RAMON BORREGO VASQUEZ RODOLFO P.R.I. REGIDOR 10 ACOSTA VAZQUEZ GUSTAVO AGUADO GONZALEZ ALMA ANGELINA P.A.N. REGIDOR 11 TORRES ALVAREZ LUIS CARLOS ESCALERA ALVARADO MA. DEL REFUGIO P.A.N. REGIDOR 12 CASTRO URBINA ANTONIO DE LA CRUZ GAYTAN SAMUEL P.A.N. REGIDOR 13 RAMOS HERRERA RAFAEL ORTIZ LOPEZ ROSA GUADALUPE P.A.N. REGIDOR 14 CHIBLI NAVARRO MIGUEL RAMIREZ PADILLA SANDRA GUADALUPE P.A.N.

REGIDOR 15 SANCHEZ SAUCEDO EMILIO FLORES ALONSO LEONARDO COALICIÓN

Page 83: INSTALACIÓN DE LOS ÓRGANOS ELECTORALES · san pedro del gallo 1 1 1 1 xiii cuencame 9 9 1 1 simÓn bolivar 3 3 1 1 san juan de gpe. 2 2 1 1 santa clara 2 2 xiv gpe. victoria 2 3

83

GUADALUPE VICTORIA

INTEGRACIÓN AYUNTAMIENTO 2004-2007

CARGO PROPIETARIO SUPLENTE PARTIDO PRESIDENTE RAMIREZ CORRAL MARTIN MARIO ALBERTO MORALES ENRIQUEZ ROBERTO P.A.N. SINDICO CENICEROS GALVAN BERNARDO IVAN RAMIREZ GONZALEZ MA. LUZ DEL CARMEN P.A.N. REGIDOR 1 CABELLO MARIN ANDRES HURTADO ORTEGA FAUSTINO P.A.N. REGIDOR 2 DE LA CRUZ LEAÑOS JUAN BERUMEN CANDELAS MARIA VERONICA P.A.N. REGIDOR 3 GUTIERREZ ZAMORA JOSE VICTOR DE LA HOYA TESILLO VICENTE ALEJANDRO P.A.N. REGIDOR 4 MONTELONGO FLORES ARMANDO LOPEZ SAUCEDO EPIGMENIO P.A.N. REGIDOR 5 FERNANDEZ PADILLA RAFAEL AVILA TORRES EDUARDO P.R.I. REGIDOR 6 SAUCEDO GUEVARA FIDEL ZAMORA OCHOA VICTOR P.R.I. REGIDOR 7 GARCIA CHAIREZ MARCIAL SAUL FALCON GARCIA BLANCA PATRICIA P.R.I. REGIDOR 8 BADILLO VELAZQUEZ JESUS GONZALEZ ALONZO DARIO P.D.

REGIDOR 9 PONCE LUNA OMAR ORTIZ TORRES GAMALIEL P.D.

GUANACEVÍ INTEGRACIÓN AYUNTAMIENTO 2004-2007

CARGO PROPIETARIO SUPLENTE PARTIDO

PRESIDENTE AYALA ARZOLA ROGELIO CEPEDA RAMIREZ CAYETANO P.R.I. SINDICO ORTIZ AGUIRRE VICTOR HUGO ESPARZA RIVERA JOEL ENRIQUE P.R.I. REGIDOR 1 PRIETO GARCIA JUAN JOSE CHAPA LAZCANO VICENTE P.R.I. REGIDOR 2 GAITAN QUIÑONES JOSE NOEL AYALA MONARREZ VICTOR MANUEL P.R.I. REGIDOR 3 RUBIO ESQUEDA RUBEN RIVERA MACHO RAMON P.R.I. REGIDOR 4 VALTIERREZ SALAZAR MARIA DOMINICA GONZALEZ AGUIRRE MARIA PAULINA P.R.I. REGIDOR 5 MARTINEZ CORRUJEDO DANIEL ARROYO FERREL HERMELINDA P.A.N. REGIDOR 6 AYALA GUTIERREZ LAURENCIO RIVERA NUÑEZ LUIS ANTONIO P.A.N.

REGIDOR 7 PALMA SANCHEZ ARMANDO FLORES BARRAZA RAFAEL P.A.N.

HIDALGO INTEGRACIÓN AYUNTAMIENTO 2004-2007

CARGO PROPIETARIO SUPLENTE PARTIDO

PRESIDENTE VILLASANA MARTINEZ JUAN BARRON MUÑIZ MANUEL P.A.N. SINDICO FRANCO SALAS RAFAEL NEVAREZ BUENO ELADIO P.A.N. REGIDOR 1 BUSTAMANTE QUEZADA ABRAHAM UGARTE SOTO APOLINAR P.A.N. REGIDOR 2 DE LA CRUZ BENAVIDES MARTIN MOTA EDGAR JESUS P.A.N. REGIDOR 3 VIGA JURADO MARGARITO MOLINA REZA CAROLINA P.A.N. REGIDOR 4 VILLA ROSALES SOCORRO GUADALUPE ROSALES ARZAGA LAZARO P.A.N. REGIDOR 5 REYES RUBIO JOAQUIN CARRAZCO REYES EFRAIN P.R.I. REGIDOR 6 ROSALES DE LA CRUZ ARTEMIO LOPEZ RIVERA ANGEL P.R.I.

REGIDOR 7 CHAVEZ CEBALLOS ALFREDO BORJAS GARCIA IGNACIO P.D.

Page 84: INSTALACIÓN DE LOS ÓRGANOS ELECTORALES · san pedro del gallo 1 1 1 1 xiii cuencame 9 9 1 1 simÓn bolivar 3 3 1 1 san juan de gpe. 2 2 1 1 santa clara 2 2 xiv gpe. victoria 2 3

84

INDÉ

INTEGRACIÓN AYUNTAMIENTO 2004-2007

CARGO PROPIETARIO SUPLENTE PARTIDO PRESIDENTE GUERRERO HERNANDEZ VICTOR MANUEL HERNANDEZ RODRIGUEZ FLORENCIO P.R.I. SINDICO HEREDIA AGUIRRE AURELIO ESCOBEDO MARTINEZ MIGUEL ANGEL P.R.I. REGIDOR 1 LOZANO URIBE MARIA SOFIA HEREDIA FRANCO AURELIO P.R.I. REGIDOR 2 BUSTAMANTE ARREDONDO RAUL ARREDONDO TORRES LEANDRO P.R.I. REGIDOR 3 DIAZ RUBIO RUBEN SIERRA MORALES JOSE REFUGIO P.R.I. REGIDOR 4 URBINA LUCERO MARIA ALEJANDRA NAJERA BALLESTEROS ERNESTINA GLORIA P.R.I. REGIDOR 5 ORTIZ CORRAL CRUZ ELENA AVILA ORTIZ ALICIA COALICIÓN REGIDOR 6 ALVARADO HERNANDEZ MARCIAL MEDRANO RUBIO JACINTO NICANOR COALICIÓN

REGIDOR 7 BUSTAMANTE NAJERA OCTAVIO BUSTAMANTE NAJERA BEATRIZ ADRIANA P.A.N.

LERDO INTEGRACIÓN AYUNTAMIENTO 2004-2007

CARGO PROPIETARIO SUPLENTE PARTIDO PRESIDENTE CASTRO LOZANO MARIA DEL ROSARIO OLIVAS IBARRA CECILIO ANTONIO P.A.N. SINDICO VAN DER ELST CASILLAS LEON ALVAREZ SALAISES EMILIANO P.A.N. REGIDOR 1 HERNANDEZ CASTILLO RAUL ARMENDARIZ BRITO JAIME P.A.N. REGIDOR 2 ZAMUDIO ALVARADO JUAN DE LOS REYES GONZALEZ JESUS P.A.N. REGIDOR 3 SALAZAR LOPEZ JUAN ANTONIO BAÑUELOS MARTINEZ FILIBERTO CARLOS P.A.N. REGIDOR 4 VILLEGAS MORALES JUAN DE DIOS ROJAS ALVARADO JOSE ANTONIO P.A.N. REGIDOR 5 FRANCO GARZA FRANCISCO JAVIER CEBALLOS LOPEZ BLANCA ESTELA P.A.N. REGIDOR 6 ESCOBEDO MACIEL CARMEN PATRICIA MARTINEZ MARQUEZ JESUS P.A.N. REGIDOR 7 ESQUIVEL ESCOBEDO GILBERTO GONZALEZ BAUTISTA MARIA DE LOURDES P.A.N. REGIDOR 8 HERRERA MARIA MARTHA OLVERA MONTOYA FRANCISCO P.A.N. REGIDOR 9 ORNELAS LOZANO AMILCAR VARGAS ALLENDE EMILIA P.A.N. REGIDOR 10 RODRIGUEZ FERNANDEZ CARLOS AVALOS GOMEZ PEDRO P.R.I. REGIDOR 11 MIJARES ROSALES LINO VARGAS AGUILERA JULIAN P.R.I. REGIDOR 12 RODRIGUEZ SANTACRUZ JUAN MANUEL MACIEL FACIO JORGE P.R.I. REGIDOR 13 PICON MALDONADO VICENTE NUÑEZ CAMARGO ISIDRO P.R.I. REGIDOR 14 LOPEZ VARELA RIGOBERTO CHAVARRIA ROMERO GABINO P.R.I.

REGIDOR 15 MORENO SALAS EFRAIN VLADIMIR BUSTAMANTE MORALES RAFAEL COALICIÓN

Page 85: INSTALACIÓN DE LOS ÓRGANOS ELECTORALES · san pedro del gallo 1 1 1 1 xiii cuencame 9 9 1 1 simÓn bolivar 3 3 1 1 san juan de gpe. 2 2 1 1 santa clara 2 2 xiv gpe. victoria 2 3

85

MAPIMÍ

INTEGRACIÓN AYUNTAMIENTO 2004-2007

CARGO PROPIETARIO SUPLENTE PARTIDO PRESIDENTE GUAJARDO VALDEZ MIGUEL SANCHEZ CASTILLO LUIS GERARDO P.R.I. SINDICO PRINCE ALMARAZ COSME RAMOS RIVAS MIGUEL ANGEL P.R.I. REGIDOR 1 MARTINEZ CORDOVA LEOPOLDO MUELA FLORES JOAQUIN P.R.I. REGIDOR 2 OCHOA MARTINEZ JUAN JOSE GARCIA REYES JOSE IGNACIO P.R.I. REGIDOR 3 CASTRO GONZALEZ MARTHA EUGENIA CASTAÑEDA FLORES GERARDO P.R.I. REGIDOR 4 REYES MARIN MA. REFUGIO RIVAS ANDRADE BEATRIZ CLAUDINA P.R.I. REGIDOR 5 ESPARZA TORRES JOSE ANGEL MARTINEZ MONTELONGO SEBERIANO P.A.N. REGIDOR 6 CORRAL TREVIÑO JESUS MANUEL FLORES VARELA MARTIN P.A.N. REGIDOR 7 DE LA CERDA HERRERA JAVIER ESTRADA FLORES ANA LETICIA P.A.N. REGIDOR 8 ACOSTA HERNANDEZ JESUS PEREZ SOLIS CONCEPCION COALICIÓN

REGIDOR 9 RODRIGUEZ MORENO MANUEL RODARTE ZUÑIGA MARIA LORENZA COALICIÓN

MEZQUITAL INTEGRACIÓN AYUNTAMIENTO 2004-2007

CARGO PROPIETARIO SUPLENTE PARTIDO

PRESIDENTE SOTO LUGO SANTIAGO SOTO SIFUENTES ABELINO P.R.I. SINDICO MORALES CALLEROS CARNAVAL MENDOZA CUMPLIDO JORGE P.R.I.

REGIDOR 1 ESCALANTE OROZCO FRANCISCO RODRIGUEZ VICTORIANO MARIA

CONCEPCION P.R.I. REGIDOR 2 SOLIS MENDOZA FELIPE GALINDO SOTO PAULO P.R.I. REGIDOR 3 VENEGAS CASTAÑEDA ESTEBAN FERREL FLORES AURELIANO P.R.I. REGIDOR 4 DERAS VARGAS JESUS PAEZ REYES JOSE GUILLERMO P.R.I. REGIDOR 5 RODRIGUEZ VENEGAS APOLINAR LUNA VILLA ANTONIO P.A.N. REGIDOR 6 CARRILLO AGUILAR ROBERTO SEGUNDO DE JESUS JOSE SANTOS P.A.N.

REGIDOR 7 MENDIA SOTO ADELINO SOTO MENDIA GREGORIO P.A.N.

NAZAS INTEGRACIÓN AYUNTAMIENTO 2004-2007

CARGO PROPIETARIO SUPLENTE PARTIDO

PRESIDENTE PALACIO JAQUEZ ALEONSO BANDERAS CARMONA JESUS P.A.N. SINDICO URIBE GONZALEZ MARIO ARREOLA RODRIGUEZ FRANCISCA P.A.N. REGIDOR 1 DIAZ MEDINA ALFONSO PALACIO JAQUEZ MARIA DEL SOCORRO P.A.N. REGIDOR 2 ALDABA MEDRANO JOSE EVARISTO ALVAREZ VENEGAS NEREIDA P.A.N. REGIDOR 3 GARCIA OROZCO ARCELIA MARIN REYES MARGARITO P.A.N. REGIDOR 4 CARRILLO LICERIO GUSTAVO HERRERA VALENZUELA LUIS EDMUNDO P.R.I. REGIDOR 5 ARREOLA ARREOLA DIONISIO RIOS HOLGUIN EDGAR ROBERTO P.R.I. REGIDOR 6 JIMENEZ DEL RIO JOSE RAMON SOTO BORREGO PONCIANO P.R.I.

REGIDOR 7 RENTERIA LANDEROS ENRIQUE GARCIA NAJERA CRUZ AMERICA COALICIÓN

Page 86: INSTALACIÓN DE LOS ÓRGANOS ELECTORALES · san pedro del gallo 1 1 1 1 xiii cuencame 9 9 1 1 simÓn bolivar 3 3 1 1 san juan de gpe. 2 2 1 1 santa clara 2 2 xiv gpe. victoria 2 3

86

NOMBRE DE DIOS

INTEGRACIÓN AYUNTAMIENTO 2004-2007

CARGO PROPIETARIO SUPLENTE PARTIDO PRESIDENTE VAZQUEZ DERAS JUAN SOTO LUNA RAMIRO P.A.N. SINDICO PAEZ NAJERA AROON ELIASIB PUENTES PAEZ EDGAR ALONZO P.A.N. REGIDOR 1 HERNANDEZ MARRUFO GUSTAVO SALAS MATA JUAN FRANCISCO P.A.N. REGIDOR 2 CORREA ARELLANO MARIA LEONOR MORENO MARTINEZ MIGUEL ANGEL P.A.N. REGIDOR 3 REYNA VARGAS JUAN FRANCISCO DIAZ CALDERON GRACIELA P.A.N. REGIDOR 4 SOTO GARCIA FACUNDO UZARRAGA GONZALEZ JORGE P.A.N. REGIDOR 5 TORRES LOPEZ HECTOR ARMANDO ROBLES HERNANDEZ MARISELA P.A.N. REGIDOR 6 GARCIA SARMIENTO TOMAS ARREOLA MARQUEZ JOAQUIN P.R.I. REGIDOR 7 GOMEZ RIOS LEONOR RIOS SOTO MARIA ELIA P.R.I. REGIDOR 8 SILOS CAMACHO MA. SANTOS ALVAREZ BARRIOS MARIA AGUEDA P.R.I.

REGIDOR 9 VALENCIANO VAZQUEZ CESAR CUAUHTEMOC ORDAZ SOTO REBECA COALICIÓN

NUEVO IDEAL INTEGRACIÓN AYUNTAMIENTO 2004-2007

CARGO PROPIETARIO SUPLENTE PARTIDO

PRESIDENTE NEVAREZ FALLAD GILBERTO MONTENEGRO ORTIZ ANTONIO P.A.N. SINDICO BARRAGAN RIVAS CRISPIN RIVAS GONZALEZ ANTONIO P.A.N. REGIDOR 1 ESCOBAR HERNANDEZ JOSE MIGUEL SORIA MUÑOZ JOSE RICARDO P.A.N. REGIDOR 2 GURROLA GUTIERREZ JESUS GERMAN ZAMORA RESENDIZ JOSE ANGEL P.A.N. REGIDOR 3 ZURITA CHAVEZ MANUEL CIGARROA GONZALEZ JESUS P.A.N. REGIDOR 4 AVILA VILLARREAL ROBERTO ARMENDARIZ CAMPOS PEDRO P.A.N. REGIDOR 5 ORTEGON GUERRERO DANIEL DEL CAMPO GONZALEZ OSCAR P.R.I. REGIDOR 6 ESPINOZA FERNANDEZ LEONARDO CABRALES ROBLES J. JESUS P.R.I.

REGIDOR 7 CARMONA GONZALEZ HORTENCIA NOHEMI RAMOS ACOSTA MARIA DEL CARMEN P.R.I.

OCAMPO INTEGRACIÓN AYUNTAMIENTO 2004-2007

CARGO PROPIETARIO SUPLENTE PARTIDO

PRESIDENTE SOTO ARZOLA JESUS RAUL BARRAZA SANTANA ROBERTO P.R.I. SINDICO TORRES ROACHO TERESA HOLGUIN VILLA MARTINA P.R.I. REGIDOR 1 HERNANDEZ SALDAÑA ROSALIO ORTIZ CANO JESUS MANUEL P.R.I. REGIDOR 2 RAMOS MONTENEGRO JORGE LUIS ARREDONDO NAVARRETE MANUEL P.R.I. REGIDOR 3 DEL REAL ORTIZ ROSA MARIA MENDEZ NUÑEZ LIBRADO P.R.I. REGIDOR 4 MAYNEZ ANDRES PEREZ MONTAÑEZ LEOPOLDO P.R.I. REGIDOR 5 BORREGO AVILA ANTELMA LILIA URIBE NAVARRETE MANUEL P.A.N. REGIDOR 6 HERNANDEZ URBINA ROSALIO ARMENDARIZ MARTINEZ EMILIO ERNESTO P.A.N.

REGIDOR 7 MONTAÑEZ JUAN JOSE HERNANDEZ MAYNEZ NOEL P.A.N.

Page 87: INSTALACIÓN DE LOS ÓRGANOS ELECTORALES · san pedro del gallo 1 1 1 1 xiii cuencame 9 9 1 1 simÓn bolivar 3 3 1 1 san juan de gpe. 2 2 1 1 santa clara 2 2 xiv gpe. victoria 2 3

87

EL ORO

INTEGRACIÓN AYUNTAMIENTO 2004-2007

CARGO PROPIETARIO SUPLENTE PARTIDO PRESIDENTE CARRETE SAENZ MIGUEL SAENZ SAENZ IGNACIO P.R.I. SINDICO RIOS LAURENZANA SAENZ ERNESTO GUZMAN AVILA HUGO MANUEL P.R.I. REGIDOR 1 MONARREZ RINCON NORBERTO SOLIS RONQUILLO CARLOS MANUEL P.R.I. REGIDOR 2 AVITIA PAYAN ANDRES MICHEL CAMPILLO ALFREDO ELOY P.R.I. REGIDOR 3 REYES ALDERETE GLORIA VALDEZ GARCIA ALMA TERESA P.R.I. REGIDOR 4 ACOSTA AGUIRRE ARISTEO MONTENEGRO GARCIA JUAN FRANCISCO P.R.I. REGIDOR 5 CARRETE BARRAZA MIGUEL ENRIQUE DIAS CHAVEZ JESUS P.A.N. REGIDOR 6 AVITIA DIAZ GABRIEL RESENDIZ MERAZ DAVID P.A.N.

REGIDOR 7 AVITIA URBINA RODOLFO HOLGUIN CARRETE JAVIER P.A.N.

OTAEZ INTEGRACIÓN AYUNTAMIENTO 2004-2007

CARGO PROPIETARIO SUPLENTE PARTIDO

PRESIDENTE ESTRADA NEVAREZ LUIS P.A.N. SINDICO ESQUIVEL NUÑEZ ENRIQUE ZEPEDA NUÑEZ RAYMUNDO P.A.N. REGIDOR 1 MEJORADO CORRAL LAURENTINO ZUÑIGA RENTERIA MIGUEL ANGEL P.A.N. REGIDOR 2 MEJORADO SARABIA MA. ADRIANA ARZAGA MANRIQUEZ AURELIA P.A.N. REGIDOR 3 NUÑEZ VILLANUEVA VICTORIANO ZEPEDA REYES FORTUNATO P.A.N. REGIDOR 4 YAÑEZ SOTO ONORIO SAUCEDO ALVARADO MARIA LORENA P.A.N. REGIDOR 5 NUÑEZ SOTO ESTELA NEVAREZ SANCHEZ ESEQUIEL P.R.I. REGIDOR 6 CORRAL REYES ARGIMIRO GUTIERREZ NUÑEZ J. RENE P.R.I.

REGIDOR 7 SOTO NUÑEZ MA. DEL CARMEN RUIZ MARQUEZ MARIO P.R.I.

PÁNUCO DE CORONADO INTEGRACIÓN AYUNTAMIENTO 2004-2007

CARGO PROPIETARIO SUPLENTE PARTIDO

PRESIDENTE BERUMEN AGUILAR ISAIAS SOTO ENRIQUEZ JORGE P.R.I. SINDICO CABRALES HERRERA ROBERTO ALFONSO RODRIGUEZ GALAVIZ RODRIGO P.R.I. REGIDOR 1 GONZALEZ VELEZ ENRIQUE BERUMEN LOZANO HECTOR P.R.I. REGIDOR 2 DELGADO ZAMORA MIGUEL ANGEL SIMENTAL MARTINEZ HUMBERTO P.R.I. REGIDOR 3 GARCIA BRECEDA GABRIELA RAMIREZ FLORES ZACARIAS P.R.I. REGIDOR 4 RENTERIA VALENZUELA JESUS SOLORZANO PONCE BRIGIDO COALICIÓN REGIDOR 5 GARCIA MARTINEZ VICTOR MANUEL AVALOS ACUÑA RICARO ALBERTO COALICIÓN REGIDOR 6 ROCHA MEDINA JOSE LUIS MORENO CASTAÑEDA RAFAEL P.A.N.

REGIDOR 7 SALAZAR CASTAÑEDA ELISEO SALAZAR ENRIQUEZ SAMUEL P.A.N.

Page 88: INSTALACIÓN DE LOS ÓRGANOS ELECTORALES · san pedro del gallo 1 1 1 1 xiii cuencame 9 9 1 1 simÓn bolivar 3 3 1 1 san juan de gpe. 2 2 1 1 santa clara 2 2 xiv gpe. victoria 2 3

88

PEÑÓN BLANCO

INTEGRACIÓN AYUNTAMIENTO 2004-2007

CARGO PROPIETARIO SUPLENTE PARTIDO PRESIDENTE VENEGAS ANTUNA SILVANO GONZALEZ NAJERA MARIA ELIA P.A.N. SINDICO CARRILLO CASTELLANOS COSME ENRIQUE CHAVEZ ALVARADO MARIA DE JESUS P.A.N. REGIDOR 1 ORTEGA DE LA CRUZ ANASTACIA ORTEGA TORRES OLIVIA P.A.N. REGIDOR 2 GUARDADO MONTES JOSE FELIX ALVARADO MATA MA. CRUZ JUVENAL P.A.N. REGIDOR 3 CERVANTES GRAMILLO ISRRAEL MERAZ REYES GENOVEVA P.A.N. REGIDOR 4 MORENO ORTEGA HILARIO MENDEZ JOEL P.R.I. REGIDOR 5 MENDOZA LOZANO MARTIN HIPOLITO DE LA CRUZ MORENO NORMA ELENA P.R.I. REGIDOR 6 JIMENEZ REYES CARLOS RODRIGUEZ DE LA TORRE MANUEL COALICIÓN

REGIDOR 7 AMAYA LOPEZ NORMA AUDELIA CARRILLO CARLOS MANUEL DE JESUS COALICIÓN

POANAS INTEGRACIÓN AYUNTAMIENTO 2004-2007

CARGO PROPIETARIO SUPLENTE PARTIDO

PRESIDENTE RAMIREZ RODRIGUEZ JOSE ILDEFONSO PIEDRA ROJAS FELIPE P.R.I. SINDICO CISNEROS LAVALLE SANTIAGO PEREZ LEAL MARCELINO P.R.I. REGIDOR 1 RUEDA TERRONES SIRARTURO DOZAL ALVARADO MA. DEL ROCIO P.R.I. REGIDOR 2 CISNEROS PIEDRA MANUEL ARROYO VALLES SALVADOR P.R.I. REGIDOR 3 PEREZ PEREZ INDALECIO REYES NAVARRO MA. DE LA LUZ P.R.I. REGIDOR 4 VALLES MARTINEZ MARIA GUADALUPE GONZALEZ DELGADO ESAID MIGUEL P.R.I. REGIDOR 5 FISCAL NAVA ADOLFO GALINDO SALAZAR MACARIO COALICIÓN REGIDOR 6 CISNEROS FREYRE RICARDO GUTIERREZ PIEDRA J. RAFAEL COALICIÓN REGIDOR 7 GARCIA HERNANDEZ CONSUELO ESCOBEDO SOTO RICARDO COALICIÓN REGIDOR 8 PEREZ ARROYO RUBEN RODRIGUEZ ARROYO ONESIMO COALICIÓN

REGIDOR 9 HURTADO LERMA JOSE FRANCISCO NUÑEZ CEBALLOS JOSE LUIS P.A.N.

PUEBLO NUEVO INTEGRACIÓN AYUNTAMIENTO 2004-2007

CARGO PROPIETARIO SUPLENTE PARTIDO

PRESIDENTE DERAS CABRAL JOSE FRANCISCO GOMEZ CHACON ERNESTO P.R.I. SINDICO GONZALES GONZALES ANTONINO GAYTAN ALEMAN JAIME P.R.I. REGIDOR 1 GUEVARA HERRERA FRANCISCO GARCIA GARCIA EMILIANO P.R.I. REGIDOR 2 LUNA DE LA PEÑA GUSTAVO MAA ROSALES JORGE ARMANDO P.R.I. REGIDOR 3 DELGADO DELGADO JOSE REYES RODRIGUEZ PEREZ J. ROMAN P.R.I. REGIDOR 4 GARCIA BARRAZA FEDERICO AGUIRRE LOPEZ JAVIER P.R.I. REGIDOR 5 CAMACHO HERNANDEZ PEDRO CHAMORRO MONTIEL CARLOS P.R.I. REGIDOR 6 RUEDA SANCHEZ DIONISIO PADILLA ZAPATA DANIEL P.A.N. REGIDOR 7 CALDERON SOLANO MARIA IRENE GANDARA CHAVEZ RAFAEL P.A.N. REGIDOR 8 ULIVARRIA ZEPEDA TIBURCIO LABRADOR SARABIA JOSE MARIA P.A.N.

REGIDOR 9 SALINAS VAZQUEZ JOSE BERNARDO PARRA RETA AARON P.A.N.

Page 89: INSTALACIÓN DE LOS ÓRGANOS ELECTORALES · san pedro del gallo 1 1 1 1 xiii cuencame 9 9 1 1 simÓn bolivar 3 3 1 1 san juan de gpe. 2 2 1 1 santa clara 2 2 xiv gpe. victoria 2 3

89

RODEO

INTEGRACIÓN AYUNTAMIENTO 2004-2007

CARGO PROPIETARIO SUPLENTE PARTIDO PRESIDENTE VILLA SILERIO MANUEL MERAZ HERRERA JACOBO P.R.I. SINDICO MESTA TORRES ANGEL GARCIA CARDOZA DELFINO P.R.I. REGIDOR 1 LOPEZ MERAZ FRANCISCO AMARO TAMAYO JOSE RAMON P.R.I. REGIDOR 2 VILLALBA REYES MA DEL CARMEN FLORES BARRON CECILIA P.R.I. REGIDOR 3 RIVERA ALVARADO LISANDRO PEREA PADILLA MARIA INES P.R.I. REGIDOR 4 PEREZ GRACIA J. REFUGIO RAMOS ORTEGA OMAR P.A.N. REGIDOR 5 MARTINEZ MORENO MA. ESTHER MATILDE SARIÑANA VALENZUELA VALENTINA P.A.N. REGIDOR 6 ARREOLA MORENO ISIDRO MEDINA MERAZ MARTIN P.A.N.

REGIDOR 7 MORALES RENTERIA PEDRO ARREOLA RENTERIA FROYLAN COALICIÓN

SAN BERNARDO

INTEGRACIÓN AYUNTAMIENTO 2004-2007

CARGO PROPIETARIO SUPLENTE PARTIDO PRESIDENTE UGARTE RAMIREZ MANUEL BOLIVAR AGUIRRE GABRIEL P.R.I. SINDICO CAMPILLO RUIZ RICARDO LUIS GALLARDO FEDERICO JESUS P.R.I. REGIDOR 1 BURCIAGA EDUWIGES VALENZUELA JUAREZ TIRSO P.R.I. REGIDOR 2 BARRAZA BARRAZA JOSE TORRES ROMERO JOSE MERCED P.R.I. REGIDOR 3 TRUJILLO CASADO RAMON CRUZ HERNANDEZ PABLO P.R.I. REGIDOR 4 PIZARRO GOMEZ ALFONSO QUIÑONES IBARRA RAMON P.R.I. REGIDOR 5 CONTRERAS CARDOZA RAYMUNDO TAVIZON RODRIGUEZ SANTOS P.R.I. REGIDOR 6 ALDERETE SOLIS MANUEL RAYOS ARZOLA AURELIO P.R.I.

REGIDOR 7 GOMEZ MANDUJANO REMEDIOS CARDENAS ALVAREZ ELIGIO P.A.N.

SAN DIMAS INTEGRACIÓN AYUNTAMIENTO 2004-2007

CARGO PROPIETARIO SUPLENTE PARTIDO

PRESIDENTE GURROLA ROMERO JESUS ALEJANDRO SOTO DIAZ MIGUEL ANGEL P.R.I. SINDICO MELENDEZ MORENO NATIVIDAD VILLARREAL AMARO LAZARO P.R.I. REGIDOR 1 HERNANDEZ AGUIRRE HIGINIO LUJAN LEDEZMA NATIVIDAD P.R.I. REGIDOR 2 PEREZ GUZMAN JESUS JUAREZ SANCHEZ JESUS MANUEL P.R.I. REGIDOR 3 ANAYA RODRIGUEZ JAVIER RIVAS SOTO JUAN P.R.I. REGIDOR 4 HERRERRA MURILLO MARIA DE LA LUZ BASTIDAS DELGADO AMALIA P.R.I. REGIDOR 5 CANALES VAZQUEZ JOSE LUIS QUIÑONEZ BANDERAS FAUSTINO P.A.N. REGIDOR 6 VAZQUEZ SOTO HECTOR LEONEL RODRIGUEZ GONZALEZ EDMUNDO P.A.N. REGIDOR 7 SANCHEZ RODRIGUEZ MANUEL VALENTIN GAYTAN ORTEGA JOSE MARTIN P.A.N. REGIDOR 8 MELENDEZ DIAZ VENANCIO GAITAN RODRIGUEZ GUADALUPE P.A.N.

REGIDOR 9 GUADIANA SOTO JUAN CONTRERAS MORENO CECILIA P.D.

Page 90: INSTALACIÓN DE LOS ÓRGANOS ELECTORALES · san pedro del gallo 1 1 1 1 xiii cuencame 9 9 1 1 simÓn bolivar 3 3 1 1 san juan de gpe. 2 2 1 1 santa clara 2 2 xiv gpe. victoria 2 3

90

SAN JUAN DE GUADALUPE INTEGRACIÓN AYUNTAMIENTO 2004-2007

CARGO PROPIETARIO SUPLENTE PARTIDO

PRESIDENTE PADILLA FLORES EFRAIN MONTES CEDILLO MANUEL P.D. SINDICO HERNANDEZ GONZALEZ JOSE DE JESUS LOPEZ ROMERO GONZALO P.D. REGIDOR 1 PADILLA FLORES EFRAIN MUÑOZ SANTOS FELIPE P.D. REGIDOR 2 GONZALEZ FAVELA CLEMENTE RIOS LOPEZ JAIME P.D. REGIDOR 3 GARZA OJEDA PEDRO SOTO AGUILAR JUAN GUALBERTO P.D. REGIDOR 4 PALACIO CARREON ROGELIO CARREON MARTINEZ LEOBARDO P.A.N. REGIDOR 5 SOTO ZUÑIGA ANTONIO GARCIA MENDOZA ANUAR P.A.N. REGIDOR 6 NERI ORONA JESUS NERI NUÑEZ JESUS ALFONSO P.R.I.

REGIDOR 7 ALDACO ACOSTA MARIO CHAVEZ HERNANDEZ ANGELICA MARIA P.R.I.

SAN JUAN DEL RÍO INTEGRACIÓN AYUNTAMIENTO 2004-2007

CARGO PROPIETARIO SUPLENTE PARTIDO

PRESIDENTE VILLARREAL JIMENEZ LUIS ALONSO JIMENEZ MARTINEZ JAVIER P.R.I. SINDICO VILLEGAS ARCE ALEJANDRO CARRILLO PEREZ JORGE NOEL P.R.I. REGIDOR 1 GONZALEZ BARRIENTOS DAVID SANCHEZ GUERRERO JOSE JUAN P.R.I. REGIDOR 2 ESCAJEDA MARTINEZ JAIME ESCARZAGA RUELAS LUIS MANUEL P.R.I. REGIDOR 3 GÜERECA SOTO MA. SANTA MIJARES HERNANDEZ MACARIO MANUEL P.R.I. REGIDOR 4 OROZCO MARTINEZ GUILLERMO RODRIGUEZ DE LA HOYA JESUS P.A.N. REGIDOR 5 JURADO NEVAREZ SEGIO MARTINEZ ALVARADO AMADO P.A.N. REGIDOR 6 ROMO REYES RUFINO HERRERA CARRILLO ELVA P.D.

REGIDOR 7 SANCHEZ VARGAS ROMAN CELIS ENRIQUEZ CARLOS P.D.

SAN LUIS DEL CORDERO INTEGRACIÓN AYUNTAMIENTO 2004-2007

CARGO PROPIETARIO SUPLENTE PARTIDO

PRESIDENTE RENTERIA MALDONADO JESUS ROSALES SALAZAR MAURICIO P.A.N. SINDICO JIMENEZ JIMENEZ JUAN MANUEL AMANCIO JIMENEZ ALEJANDRO P.A.N. REGIDOR 1 JIMENEZ JIMENEZ JACINTO MONTALVO HERNANDEZ EMIGDIA P.A.N. REGIDOR 2 DORADO BAILON ELADIO VALENZUELA CARDOZA J. RUBEN P.A.N. REGIDOR 3 JIMENEZ CARDOZA JOSEFA VALENZUELA MORENO MANUEL P.A.N. REGIDOR 4 MORENO JIMENEZ MACARIO RAMIREZ DAVILA HECTOR P.A.N. REGIDOR 5 JIMENEZ RODRIGUEZ CARLOS SOTO CONTRERAS ANDRES P.R.I. REGIDOR 6 SALAS MERAZ ARMANDO FRANCO PEREZ J. ISABEL P.R.I.

REGIDOR 7 GORDILLO VASQUEZ MARTHA ALICIA GORDILLO RODRIGUEZ NICOLASA P.R.I.

Page 91: INSTALACIÓN DE LOS ÓRGANOS ELECTORALES · san pedro del gallo 1 1 1 1 xiii cuencame 9 9 1 1 simÓn bolivar 3 3 1 1 san juan de gpe. 2 2 1 1 santa clara 2 2 xiv gpe. victoria 2 3

91

SAN PEDRO DEL GALLO INTEGRACIÓN AYUNTAMIENTO 2004-2007

CARGO PROPIETARIO SUPLENTE PARTIDO

PRESIDENTE NUÑEZ VALDEZ HECTOR SEGOVIA AVILA JESUS ENRIQUE P.R.I. SINDICO COSSIO PANTOJA JOSE ANTONIO TORRES CARRILLO CRUZ ADAN P.R.I. REGIDOR 1 ASTORGA ANTUNEZ FLORA MEDINA PEREZ MARIA DE LA CRUZ P.R.I. REGIDOR 2 ANTUNEZ JUARADO FE ESPINO ANTUNEZ NORMA PATRICIA P.R.I. REGIDOR 3 BAUTISTA GUAJARDO EUSEBIO MEDINA CORCHADO ALEJANDRO P.R.I. REGIDOR 4 ORTIZ REYES JOSE TRINIDAD ANTUNEZ JURADO MONICA P.A.N. REGIDOR 5 DE ANDA GALLEGOS CIRILO RAMIREZ MIJARES LORENZO P.A.N. REGIDOR 6 MARTINEZ CHAIREZ JACINTO MARTINEZ CARRILLO ALICIA COALICIÓN

REGIDOR 7 PANTOJA ESPINO MA. ASENCION ORTIZ ANTUNEZ ALICIA COALICIÓN

SANTA CLARA INTEGRACIÓN AYUNTAMIENTO 2004-2007

CARGO PROPIETARIO SUPLENTE PARTIDO

PRESIDENTE ESQUIVEL CRUZ ROSALIO VAZQUEZ CASTAÑEDA ALFONSO P.R.I. SINDICO ESQUIVEL JOSE LUIS CRUZ MARTINEZ AGUSTIN P.R.I. REGIDOR 1 GALINDO GALINDO JUSTINO GALINDO BELTRAN LUIS ENRIQUE P.R.I. REGIDOR 2 FAVILA RODRIGUEZ LUCINA FRAIRE CARRANZA CARLOS P.R.I. REGIDOR 3 ALMARAZ ALMARAZ ROBERTO AGUILAR VASQUEZ JESUS MARIA P.R.I. REGIDOR 4 CRUZ CRUZ ANTELMO RIOS ESQUIVEL ALEJANDRO P.R.I. REGIDOR 5 CARRANZA GUZMAN LUIS ALBERTO RODRIGUEZ SILVA JULIAN P.D. REGIDOR 6 FLORES ZAMORA GONZALO AGUILAR GARCIA JUAN MANUEL P.D.

REGIDOR 7 GARCIA MARTINEZ VALENTE GARCIA GONZALEZ TERESA DE JESUS P.D.

SANTIAGO PAPASQUIARO INTEGRACIÓN AYUNTAMIENTO 2004-2007

CARGO PROPIETARIO SUPLENTE PARTIDO

PRESIDENTE JAQUEZ REYES MIGUEL ANGEL CHAVEZ ONTIVEROS OSCAR JOEL P.A.N. SINDICO RODRIGUEZ LOPEZ JOSE FAVELA AGUIRRE LUCIO JUVENAL P.A.N. REGIDOR 1 DIAZ MARTINEZ JOSE ALFREDO ARRIETA MONARRES JOSE RAMON P.A.N. REGIDOR 2 CORRAL SAMANIEGO JOSE LUIS CARRERA SILVA ALMA DELIA P.A.N. REGIDOR 3 ROJAS RIVERA AMPARO CONTRERAS CHACON MARIA AIDA P.A.N. REGIDOR 4 NEVAREZ FAVELA MIGUEL GUERRERO CARDENAS JESUS JOSE P.A.N. REGIDOR 5 REYES SANCHEZ HERMENEGILDO AVILA CONTRERAS JOAQUIN P.A.N. REGIDOR 6 GARCIA MELERO ERNESTO MEDINA CARDENAS PEDRO P.R.I. REGIDOR 7 MELERO AGUIRRE HECTOR AURELIANO GARCIA REYES RUBEN P.R.I. REGIDOR 8 SANCHEZ FAVELA MAURICIA AVITIA MERAZ TIBURCIO P.R.I.

REGIDOR 9 BUENO AGUIRRE MARIA DEL PILAR TORRES DUARTE SERGIO P.R.I.

Page 92: INSTALACIÓN DE LOS ÓRGANOS ELECTORALES · san pedro del gallo 1 1 1 1 xiii cuencame 9 9 1 1 simÓn bolivar 3 3 1 1 san juan de gpe. 2 2 1 1 santa clara 2 2 xiv gpe. victoria 2 3

92

SÚCHIL

INTEGRACIÓN AYUNTAMIENTO 2004-2007

CARGO PROPIETARIO SUPLENTE PARTIDO PRESIDENTE ORONA PEREZ MARIO DOMINGUEZ GUERRERO ELOISA COALICIÓN SINDICO RAMIREZ RODRIGUEZ JESUS ALANIZ ARELLANO ALFREDO COALICIÓN REGIDOR 1 ALVARADO BERUMEN HERMELINDA CORREA MORENO HERMELINDA COALICIÓN REGIDOR 2 MONREAL PUENTE SALVADOR MARTINEZ HERNANDEZ MARGARITA COALICIÓN REGIDOR 3 CORRALES CASTILLO CLARA GARCIA MARQUEZ RAMIRO COALICIÓN REGIDOR 4 SANTOYO IBARRA ELADIO MARTINEZ REYES JUAN JOSE P.R.I. REGIDOR 5 CORRES PATRACA RAYMUNDO UBALDO SANTOYO SALAS ABEL P.R.I. REGIDOR 6 HERNANDEZ GONZALEZ MARIANO CORREA HERNANDEZ LAZARO P.D.

REGIDOR 7 GALVAN CARBAJAL GONZALO SANTOS GARCIA CARMEN P.D.

TAMAZULA

INTEGRACIÓN AYUNTAMIENTO 2004-2007

CARGO PROPIETARIO SUPLENTE PARTIDO PRESIDENTE RIVAS LOAIZA JAIME AISPURO AISPURO J. JESUS P.R.I. SINDICO FELIX LEON JOSE MOISES CASTILLO ZAVALA LENIN TIMOTEO P.R.I. REGIDOR 1 GONZALEZ GOMEZ CIPRIANO AISPURO AISPURO BAUDENCIO P.R.I. REGIDOR 2 BELTRAN SOTO ESTEBAN MEJIA ANDRADE EDUARDO P.R.I. REGIDOR 3 QUIÑONEZ QUIÑONEZ J. PEDRO CABRALES NUÑEZ JOSE INEZ P.R.I. REGIDOR 4 CARRANZA MOLINA GONZALO MORALES MESTA CONSUELO P.R.I. REGIDOR 5 CHAIDEZ NUÑEZ EVER JONAS LEON FELIX CANDELARIO P.R.I. REGIDOR 6 BOBADILLA LOPEZ JUAN MANUEL GASTELUM GUERRERO MIREYA P.A.N. REGIDOR 7 LOPEZ FELIX AURELIO ASUNCION VIDAÑA BELTRAN MARTIN ANGEL P.A.N. REGIDOR 8 SICAIROS BELTRAN JOSE JESUS GAMEZ MARTINEZ MARGARITA P.A.N.

REGIDOR 9 LEON GAMEZ MANUEL BOBADILLA NIEBLA RIGOBERTO P.A.N.

TEPEHUANES INTEGRACIÓN AYUNTAMIENTO 2004-2007

CARGO PROPIETARIO SUPLENTE PARTIDO

PRESIDENTE HERNANDEZ MIGUEL GUTIERREZ HECTOR MANUEL P.R.I. SINDICO SOLIS CARRERA MARTIN RENE CORRAL J. MATILDE P.R.I. REGIDOR 1 CAVADA GARCIA EFRAIN RODRIGUEZ RAMIREZ MIGUEL ANGEL P.R.I. REGIDOR 2 MARTINEZ VALDEZ JUAN ELIODORO SAUCEDO SAUCEDO HELIODORO P.R.I. REGIDOR 3 PARTIDA ROMERO GINA MORA ARRIETA MARIA VIANEY P.R.I. REGIDOR 4 FAVELA MENDOZA JOSE CORRAL LOPEZ ENRIQUE P.R.I. REGIDOR 5 NAVAR RUBIO RAUL ENRIQUE MORENO MONTIEL CLAUDIA P.A.N. REGIDOR 6 VIVEROS ALARCON RAFAEL SANCHEZ QUIÑONEZ JUAN MANUEL P.A.N.

REGIDOR 7 AYALA GARCIA ANACLETA SOCORRO TERRAZAS CORRAL ESTEBAN P.A.N.

Page 93: INSTALACIÓN DE LOS ÓRGANOS ELECTORALES · san pedro del gallo 1 1 1 1 xiii cuencame 9 9 1 1 simÓn bolivar 3 3 1 1 san juan de gpe. 2 2 1 1 santa clara 2 2 xiv gpe. victoria 2 3

93

TLAHUALILO

INTEGRACIÓN AYUNTAMIENTO 2004-2007

CARGO PROPIETARIO SUPLENTE PARTIDO PRESIDENTE GONZALEZ ALVARADO HORACIO BERNAL VAZQUEZ JUSTINO P.R.I. SINDICO AMADOR BATRES JOSE SANTOS MALDONADO AVITIA BENITO P.R.I. REGIDOR 1 ESPINO GOMEZ CANDELARIA FRAIRE OLAGUE MIGUEL ANGEL P.R.I. REGIDOR 2 GALVEZ CHAVEZ VICTOR MANUEL GALVAN ABUNDIS MARIA GUADALUPE P.R.I. REGIDOR 3 GOMEZ MENDOZA ROSALBA BARRAZA VILLA MARIA ELISA P.R.I. REGIDOR 4 SALGADO ELIZARRARAS FRANCISCO CORREA LANDEROS LUIS COALICIÓN REGIDOR 5 OLIVARES JACOBO SATURNINO MOLINA LOPEZ MARCO ANTONIO COALICIÓN REGIDOR 6 HERNANDEZ MARTINEZ JORGE MALDONADO AVITIA ALFREDO P.A.N. REGIDOR 7 ESPARZA NIÑO FRANCISCO ELEAZAR MORENO RUIZ PEDRO P.A.N. REGIDOR 8 FLORES DIAZ DE LEON MIGUEL ANGEL BALDERAS CABELLO ZEFERINO P.D.

REGIDOR 9 GOMEZ HERNANDEZ JUAN PABLO LOPEZ FLORES J. GUADALUPE P.D.

TOPIA INTEGRACIÓN AYUNTAMIENTO 2004-2007

CARGO PROPIETARIO SUPLENTE PARTIDO

PRESIDENTE RAMOS REYES JOSE ALONSO ESPINO CRUZ JOAN ANTONIO P.A.N. SINDICO ARREGUIN MONTOYA ALFREDO CASTILLO CASTILLO PORFIRIO P.A.N. REGIDOR 1 VELAZQUEZ MARTINEZ HECTOR ALFONSO DAMAS RODRIGUEZ JOSE ARNULFO P.A.N. REGIDOR 2 TORRES ANGULO SELSO VELAZQUEZ CARRERA ISAIAS P.A.N. REGIDOR 3 NUÑEZ MADRID ARNOLDO ORTEGA ROSALES JOSE ALFREDO P.A.N. REGIDOR 4 MONARREZ VIZCARRA JUAN AGUILERA LOPEZ NOE COALICIÓN REGIDOR 5 ANGULO ANGULO JULIO ANGULO TORRES JAIME COALICIÓN REGIDOR 6 ESPINOZA SANCHEZ MIGUEL ANGEL OLGUIN PADRON RAFAEL P.D.

REGIDOR 7 FELIX DIAZ JOSE CLEMENTE RODRIGUEZ LARES FIDEL P.R.I.

VICENTE GUERRERO

INTEGRACIÓN AYUNTAMIENTO 2004-2007

CARGO PROPIETARIO SUPLENTE PARTIDO PRESIDENTE NEVAREZ GUZMAN BERNARDO SERRANO GARCIA LEOBARDO COALICIÓN SINDICO ORTEGA RAMOS ELISEO NEVAREZ GARCIA FLORENTINO COALICIÓN REGIDOR 1 PERUSQUIA ROSALES CARMEN ROMERO MORENO PEDRO COALICIÓN REGIDOR 2 CASTELLANOS MORALES JAVIER HONEY RODRIGUEZ CARRILLO PABLO COALICIÓN REGIDOR 3 GONZALEZ DIAZ NEREYDA QUIRINO ALVAREZ JOEL COALICIÓN REGIDOR 4 CABRAL ESPINOSA JESUS RAMON QUIRINO LARA MIGUEL ANGEL P.A.N. REGIDOR 5 RAMIREZ REYES ROSA MARIA MIER GONZALEZ LAURA ISELA P.A.N. REGIDOR 6 VAZQUEZ HINOJOSA J. SALVADOR VALDEZ JASSO ROBERTO P.R.I.

REGIDOR 7 NAVARRO CORREA LUZ TERESA DE LA TORRE MARTINEZ CECILIA P.R.I.