11
Capacitación Todos los derechos reservados Aspel de México S.A. de C.V. ® 1 Soporte Técnico 22/08/2019 Instalación de los sistemas de uso interno 1. Asistente de Instalación. Seleccionar el sistema que se desea instalar, dar doble clic y en breve mostrará el “Asistente de instalación”. Dar clic en “Siguiente” para continuar con el proceso. Figura 1. Asistente de Instalación Para fines demostrativos, sólo se describe la instalación con Aspel-SAE, ya que el proceso es similar para todos los sistemas.

Instalación de los sistemas de uso interno · 2019-08-22 · Capacitación Todos los derechos reservados Aspel de México S.A. de C.V. ® 1 Soporte Técnico 22/08/2019 Instalación

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Instalación de los sistemas de uso interno · 2019-08-22 · Capacitación Todos los derechos reservados Aspel de México S.A. de C.V. ® 1 Soporte Técnico 22/08/2019 Instalación

Capacitación Todos los derechos reservados Aspel de México S.A. de C.V. ®1

Soporte Técnico 22/08/2019

Instalación de los sistemas de usointerno

1. Asistente de Instalación.

Seleccionar el sistema que se desea instalar, dar doble clic y en breve mostrará el“Asistente de instalación”. Dar clic en “Siguiente” para continuar con el proceso.

Figura 1. Asistente de Instalación

Para fines demostrativos, sólo se describe la instalacióncon Aspel-SAE, ya que el proceso es similar para todos los

sistemas.

Page 2: Instalación de los sistemas de uso interno · 2019-08-22 · Capacitación Todos los derechos reservados Aspel de México S.A. de C.V. ® 1 Soporte Técnico 22/08/2019 Instalación

Capacitación Todos los derechos reservados Aspel de México S.A. de C.V. ®2

Soporte Técnico 22/08/2019

2. Contrato de licencia.

Se muestra el contrato de licencias seleccionar la opción “Acepto los términos delcontrato de licencia” y dar clic en “Siguiente”.

Figura 2. Contrato de Licencia

3. Tipos de instalación.

Existen dos tipos de instalación:

Local o Servidor:Esta opción se debe seleccionar cuando se desea trabajar en un solo equipo(Monousuario) o cuando el equipo se defina como servidor para un sistema enred.

Estación de trabajo:Esta opción se utiliza cuando es un sistema en red y el equipo en el que se deseainstalar es definido como cliente.

Page 3: Instalación de los sistemas de uso interno · 2019-08-22 · Capacitación Todos los derechos reservados Aspel de México S.A. de C.V. ® 1 Soporte Técnico 22/08/2019 Instalación

Capacitación Todos los derechos reservados Aspel de México S.A. de C.V. ®3

Soporte Técnico 22/08/2019

a) Instalación Local o Servidor.

En la ventana mostrada seleccionar la opción “Local o Servidor” y dar clic en“Siguiente”.

Figura 3. Tipo de Instalación

Con la opción “Local o Servidor” se muestran dos formas de instalación.

Instalación típica (recomendada):Con esta opción el sistema instala rutas de archivos comunes que se usarán poromisión, y a su vez configura Firebird como manejador de la base de datos,información que no será posible modificarlos.

Instalación personalizada:Esta opción permite definirlas rutas de instalación y el tipo manejador de base dedatos a utilizar en el sistema.

Instalación típica (recomendada).

Para instalar con esta opción, seleccionar el botón con el nombre “Instalación típica” ydar clic en “Siguiente”.

Page 4: Instalación de los sistemas de uso interno · 2019-08-22 · Capacitación Todos los derechos reservados Aspel de México S.A. de C.V. ® 1 Soporte Técnico 22/08/2019 Instalación

Capacitación Todos los derechos reservados Aspel de México S.A. de C.V. ®4

Soporte Técnico 22/08/2019

Figura 4. Formas de Instalación

Se mostrarán las rutas y el manejador de base de datos que el sistema instala poromisión. Posteriormente se da clic en el botón “Instalar”.

Figura 5. Listo para Instalar con opción típica

Page 5: Instalación de los sistemas de uso interno · 2019-08-22 · Capacitación Todos los derechos reservados Aspel de México S.A. de C.V. ® 1 Soporte Técnico 22/08/2019 Instalación

Capacitación Todos los derechos reservados Aspel de México S.A. de C.V. ®5

Soporte Técnico 22/08/2019

Instalación Personalizada.

Para personalizar la instalación, se debe seleccionar el botón con el nombre“Instalación personalizada “y dar clic en “Siguiente”.

Figura 6. Formas de Instalación

Se debe dar clic en el botón “Examinar” para cambiar la ruta que el sistema sugiere siasí se desea.

Figura 7. Ruta de Instalación

Page 6: Instalación de los sistemas de uso interno · 2019-08-22 · Capacitación Todos los derechos reservados Aspel de México S.A. de C.V. ® 1 Soporte Técnico 22/08/2019 Instalación

Capacitación Todos los derechos reservados Aspel de México S.A. de C.V. ®6

Soporte Técnico 22/08/2019

Con la instalación personalizada se muestran los manejadores que sepueden utilizar conel sistema.

FIREBIRD 2.5.XEl sistema instala en automático el manejador de la base de datos y genera las tablas dela base de datos.

SQL SERVEREl usuario deberá instalar el manejador de la base de datos y debe definir la conexión desu base de datos.

Figura 8. Base de Datos a utilizar

Manejador de Base de Datos FIREBIRD 2.5.X

Al seleccionar esta opción el sistema mostrará las rutas previamente definidas, asícomo el manejador de la base de datos FIREBIRD, sólo quedará dar clic en el botón“Instalar”.

Page 7: Instalación de los sistemas de uso interno · 2019-08-22 · Capacitación Todos los derechos reservados Aspel de México S.A. de C.V. ® 1 Soporte Técnico 22/08/2019 Instalación

Capacitación Todos los derechos reservados Aspel de México S.A. de C.V. ®7

Soporte Técnico 22/08/2019

Figura 9. Rutas para instalar

Manejador de Base de Datos SQL SERVER

Al seleccionar esta opción se deberá indicar el Nombre, Usuario y Contraseña delservidor de la base de datos, y se da clic en “Siguiente” para continuar.

Figura 10. Servidor SQL

Page 8: Instalación de los sistemas de uso interno · 2019-08-22 · Capacitación Todos los derechos reservados Aspel de México S.A. de C.V. ® 1 Soporte Técnico 22/08/2019 Instalación

Capacitación Todos los derechos reservados Aspel de México S.A. de C.V. ®8

Soporte Técnico 22/08/2019

Una vez indicados los datos solicitados en el paso anterior se mostrará el resumen delas rutas definidas y el manejador de base de datos SQL, bastará dar clic en el botón“Instalar”.

Figura 11. Rutas de Instalación con SQL

b) Instalación de Estación de trabajo

En los equipos que se definieron como “clientes” seleccionar la opción “Estación detrabajo” y dar clic en “siguiente”. Al instalar como estación de trabajo, el sistemabuscará en la red de trabajo el DAC (Directorio de Archivos Comunes) que se generóal instalar el servidor previamente.

Page 9: Instalación de los sistemas de uso interno · 2019-08-22 · Capacitación Todos los derechos reservados Aspel de México S.A. de C.V. ® 1 Soporte Técnico 22/08/2019 Instalación

Capacitación Todos los derechos reservados Aspel de México S.A. de C.V. ®9

Soporte Técnico 22/08/2019

Figura 12. Tipo de Instalación estación de trabajo

Si el DAC encontrado es el correcto, se activará la opción “Seleccionar servidor”,con lo cual se deberá dar clic en siguiente. Si se desea definir la ruta manualmente,se debe elegir “Indicar ruta manual” y dar clic en el botón “Examinar”, donde sedebe localizar la ruta del DAC a utilizar.

Figura 13. Directorio de Archivos Comunes

Page 10: Instalación de los sistemas de uso interno · 2019-08-22 · Capacitación Todos los derechos reservados Aspel de México S.A. de C.V. ® 1 Soporte Técnico 22/08/2019 Instalación

Capacitación Todos los derechos reservados Aspel de México S.A. de C.V. ®10

Soporte Técnico 22/08/2019

Una vez definida la ruta del DAC, se presentará un resumen con las rutas, dar clic en“Siguiente” y se mostrará proceso para el término de la instalación.

Figura 14. Rutas y Proceso de instalación

Al término del proceso, el sistema mostrará una ventana indicando el fin de lainstalación. A continuación se sugiere leer el contenido del archivo “LEEME.TXT” ydarclic en finalizar.

Page 11: Instalación de los sistemas de uso interno · 2019-08-22 · Capacitación Todos los derechos reservados Aspel de México S.A. de C.V. ® 1 Soporte Técnico 22/08/2019 Instalación

Capacitación Todos los derechos reservados Aspel de México S.A. de C.V. ®11

Soporte Técnico 22/08/2019

Figura 15. Fin de Instalación

¡Listo! Con estos sencillos pasos puedes instalar tus sistemas

Te invitamos a consultar más documentos como este en nuestros Tutoriales y a suscribirte anuestro canal de YouTube dando clic en esta imagen:

Dudas, comentarios y sugerencias sobre este documento aquí.