Instalación de antenas satelitales.doc

Embed Size (px)

Citation preview

Instalacin de antenas satelitales

Instalacin de antenas satelitalesResumen: En este artculo se describen las caractersticas principales de las antenas parablicas de recepcin satelital y de su equipo electrnico asociado, y se presentan una serie de reglas para su correcto montaje en instalaciones domiciliarias y edificios.

Desarrollo:IntroduccinEn la actualidad, las instalaciones elctricas domiciliarias no slo comprenden a los elementos meramente elctricos, como cables, interruptores y tomacorrientes, sin que tambin abarcan diversas instalaciones de muy baja tensin, como alarmas, porteros elctricos, sistemas de video, antenas, etctera.

Las transmisiones de televisin normales, que hasta hace muy poco llegaban en forma exclusiva a los aparatos domiciliarios, tienen sus portadoras situadas en las bandas de VHF o UHF. Esto es cierto tanto para las transmisiones terrestres captadas por antenas, como para las que llegan por medio de un cable (videocable).

Sin embargo, en los ltimos aos se ha desarrollado tambin el sistema de televisin via satlite para uso hogareo, que opera en las bandas de las microondas (1.000 MHz - 100.000 MHz / 300mm - 3mm).

Este sistema satelital no presenta la limitacin del sistema de emisin "terrestre", que no permite su correcta recepcin en zonas ubicadas mas all del horizonte visual de la antena transmisora. Esto se debe a que la transmisin satelital proviene desde un punto situado "arriba" del receptor.

Asimismo el sistema satelital puede llegar a lugares aislados, en los que el tendido de un sistema de videocable no resulta econmicamente viable.

Por lo anterior resulta de particular inters conocer las caractersticas de las instalaciones de antenas parablicas de recepcin satelital; de creciente uso en edificios de departamentos, comercios, hoteles, etctera; y las recomendaciones para su correcta ejecucin, para que las mismas respondan a sus fines y evitar eventuales fallas de las mismas.

Estas antenas, que son en realidad circuitos LC resonantes en determinadas bandas de frecuencias, forman un sistema colector de las ondas electromagnticas incidentes, capaz de captar las emisiones satelitales que se hallan disponibles en la regin, transformndolas en seales elctricas de la misma forma de onda que la radiacin incidente.

Caractersticas generales del sistemaEn este sistema, el programa de televisin se transmite desde una estacin terrena hacia un satlite artificial de comunicaciones ubicado en rbita terrestre. El mismo est equipado con receptores que captan la seal, equipos que la procesan y transmisores que vuelven a dirigir la misma programacin recibida hacia la tierra, donde son recogidas por las antenas parablicas domiciliarias.

Para evitar el rastreo permanente y por motivos de simplicidad, se utilizan satlites geoestacionarios, los que orbitan en el plano del ecuador terrestre a una determinada distancia de la superficie, de manera tal que giran en el mismo sentido y a la misma velocidad angular que la tierra (una vuelta en cerca de 24 horas).

Para cumplir con este requisito, el satlite se debe colocar a una distancia sobre el ecuador de la tierra de 35.786,3 km, y de esta forma el satlite permanece estacionario con respecto al mismo punto de la tierra, resultando visible para una considerable porcin de la superficie de la misma.

Las seales transmitidas desde la estacin en tierra llegan al satlite por lo que se llama haz ascendente y desde el satlite se envan a la tierra por el haz descendente. Para evitar interferencias entre los dos haces, las frecuencias de ambos son distintas. Adems, para impedir que los canales prximos del haz descendente se interfieran mutuamente, se utilizan polarizaciones distintas.

Las frecuencias del haz ascendente son mayores que las del haz descendente, debido a que a mayor frecuencia se produce una mayor atenuacin en el recorrido de la seal, y por tanto hay que transmitir con ms potencia, la que se dispone mas fcilmente en la tierra que en el satlite.

Por ello, en el interior del satlite existen bloques de transceptores que tienen como misin recibir, cambiar las frecuencias y transmitir los programas.

Las frecuencias utilizadas en estos satlites estn comprendidas en las bandas "C" (3,7 a 6,2 GHz) y "Ku" (10,9 a 36 GHz) de microondas. Dentro de dichas bandas, para el enlace descendente se utiliza la gama de frecuencias de los 4 GHz (4.000 MHz) en la banda "C" y los 12 GHz (12.000 MHz) en la banda "Ku".

Se denomina zona de cobertura del satlite a la superficie de la tierra delimitada por un contorno de densidad de flujo de potencia (W/m) constante, que permite obtener la calidad deseada de recepcin en ausencia de interferencias.

La zona de cobertura debe ser el rea ms pequea que cubre la zona de servicio.

La zona de cobertura se representa en los mapas como huella o pisada de potencia del satlite en cuestin. La huella de potencia viene determinada de acuerdo a la abertura del haz de la antena transmisora del satlite. Como el satlite est en el ecuador, en principio la huella tendr forma ovoidal.

En la representacin de la huella de potencia se indica el valor de la potencia con que emite el satlite hacia cada zona en concreto, expresndola en dBW, que se calcula con:

dBW = 10 log [Ps / 1W]

Siendo Ps la potencia de salida del satlite expresada en W. Esto es lo que se denomina PIRE (Potencia Isotrpica Radiada Equivalente) del satlite.

En los mapas de la huella de potencia o zonas de cobertura, se indica el valor del PIRE en dBW. Con este dato, se puede definir la instalacin receptora adecuada para cada lugar de emplazamiento.

Los satlites para TV se clasifican bsicamente en tres tipos:

- Satlites de baja potencia Ps