6
INSTALCIÓN DE POSTGRESQL 1 INSTALACIÓN DE POSTGRESQL 9.3 EN UBUNTU SERVER 14.04 Emmanuel Palacios Hernández Sabino Cortes Olmos Instituto Tecnológico Superior de Tepexi de Rodríguez Introducción En la actualidad la mayor parte de las organizaciones resguardan su información en bases de datos, donde es importante que se tenga un buen uso y resguardo de la misma, para ello es necesario seleccionar un sistema gestor de bases de datos (SGBD) adecuado, que se ajuste a las necesidades de la organización. Resulta importante conocer los métodos de instalación de algunos SGBD, asi como el comportamiento que este proceso puede tener al tratar de instalase en diferentes plataformas (sistemas operativos). Por consiguiente el método de aprendizaje resulta valioso para la persona que pone sus conocimientos en práctica (DBA), ya que se prepara para afrontar problemas reales en el medio laboral, lo cual es benéfico para obtener un buen empleo. Instalación de PostgreSQL 9.3 en Ubuntu Server 14.04 A continuación se explica cómo instalar PostgreSQL en Ubuntu Server de una manera muy clara, fácil de hacer y prácticamente sin errores. 1.- Lo primero que tenemos que hacer es abrir el terminal en Ubuntu server, esto se realiza buscándolo en el menú de aplicaciones si es que se cuenta con una interfaz gráfica, de no ser asi, ingresamos al servidor como administrador y ejecutamos el siguiente comando: $ sudo apt-get update

Instalacion de Postgresql en Ubuntu Server 14

  • Upload
    chema

  • View
    9

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Instalación en servidores

Citation preview

Page 1: Instalacion de Postgresql en Ubuntu Server 14

INSTALCIÓN DE POSTGRESQL

1

INSTALACIÓN DE POSTGRESQL 9.3 EN UBUNTU

SERVER 14.04

Emmanuel Palacios Hernández

Sabino Cortes Olmos

Instituto Tecnológico Superior de Tepexi de Rodríguez

Introducción

En la actualidad la mayor parte de las organizaciones resguardan su información en

bases de datos, donde es importante que se tenga un buen uso y resguardo de la

misma, para ello es necesario seleccionar un sistema gestor de bases de datos

(SGBD) adecuado, que se ajuste a las necesidades de la organización.

Resulta importante conocer los métodos de instalación de algunos SGBD, asi como

el comportamiento que este proceso puede tener al tratar de instalase en diferentes

plataformas (sistemas operativos). Por consiguiente el método de aprendizaje

resulta valioso para la persona que pone sus conocimientos en práctica (DBA), ya

que se prepara para afrontar problemas reales en el medio laboral, lo cual es

benéfico para obtener un buen empleo.

Instalación de PostgreSQL 9.3 en Ubuntu Server 14.04

A continuación se explica cómo instalar PostgreSQL en Ubuntu Server de una

manera muy clara, fácil de hacer y prácticamente sin errores.

1.- Lo primero que tenemos que hacer es abrir el terminal en Ubuntu server, esto

se realiza buscándolo en el menú de aplicaciones si es que se cuenta con una

interfaz gráfica, de no ser asi, ingresamos al servidor como administrador y

ejecutamos el siguiente comando:

$ sudo apt-get update

Page 2: Instalacion de Postgresql en Ubuntu Server 14

INSTALCIÓN DE POSTGRESQL

2

Con el comando anterior actualizamos nuestro servidor, tal proceso tardará unos

minutos, esperamos a que finalice.

2.- Una vez que finalice la actualización, escribimos el siguiente comando

$ sudo apt-get install postgresql postgresql-contrib

Cuando hayamos dado enter a dicho comando nos mostrará un mensaje, el cual

indica que es necesario cierto espacio de almacenamiento requerido después de la

descarga, al cual damos que si (s) y esperamos a que termine de descargar nuestro

gestor.

Page 3: Instalacion de Postgresql en Ubuntu Server 14

INSTALCIÓN DE POSTGRESQL

3

3.- Una vez que se haya concluido la descarga, ya tendremos instalado nuestro

sistema gestor de bases de datos (PostgreSQL 9.3). Para comprobar que se ha

instalado y que funciona correctamente podemos escribir el siguiente comando:

sudo -i -u postgres

Este comando nos permite iniciar sesión en el sistema gestor con una cuenta de

usuario de nombre postgres, la cual es generada automáticamente por el sistema.

Al iniciar sesión nos pedirá también nuestra contraseña actual (con la cual iniciamos

como usuario de servidor), y nos arrojará un indicador de comandos de usuario, en

este caso del usuario postgres.

Page 4: Instalacion de Postgresql en Ubuntu Server 14

INSTALCIÓN DE POSTGRESQL

4

4.- Una vez que entremos como usuario de PostgreSQL podemos interactuar fácil

y rápidamente con nuestro sistema gestor de bases de datos, para ello escribimos

el siguiente comando:

$ psql

Nos resultará algo asi:

Es aquí donde podemos realizar todas nuestras operaciones de consultas y demás

opciones de gestión en nuestro SGBD.

Page 5: Instalacion de Postgresql en Ubuntu Server 14

INSTALCIÓN DE POSTGRESQL

5

5.- Para salir de la línea de comandos de nuestro SGBD y regresar al indicador de

comandos de usuario (postgres) escribimos el siguiente comando:

# \q

6.- Para obtener más información de algunos otros comandos que podemos utilizar

durante la gestión de nuestro sistema, podemos solicitar ayuda escribiendo lo

siguiente en el modo de gestión principal del sistema gestor de bases de datos.

# \?

Nos mostrará una serie de comandos que podemos utilizar para manejar nuestro

sistema, tal como se muestra en la siguiente imagen.

7.- Asi mismo para salir del modo ayuda tecleamos en nuestra consola el siguiente

comando:

# \q

Page 6: Instalacion de Postgresql en Ubuntu Server 14

INSTALCIÓN DE POSTGRESQL

6

8.- Para salir definitivamente como usuario de PostgreSQL escribimos lo siguiente:

$ exit

Al dar enter, estaremos fuera de PostgreSQL y podremos realizar otras actividades

en nuestro servidor.

Conclusión

La instalación de PostgreSQL resulta fácil de hacer ya que el propio servidor

contiene ya algunos paquetes propios de este sistema, lo cual hace más sencillo

este proceso. Como implementación se añade un paquete “contrib” que contiene

unas funcionalidades y utilidades adicionales, además que el propio SGBD contiene

información sobre algunas instrucciones que nos ayudaran a comprender mejor su

funcionamiento.