Instalacion de Transformador en Subestacion Aerea

  • Upload
    bleer

  • View
    214

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 Instalacion de Transformador en Subestacion Aerea

    1/3

    AST- ENSA D/SE-016 : INSTALACIN DE TRANSFORMADOR EN SUBESTACION AEREA

    ANALISIS DEL TRABAJO Y EXPOSICIONES A PERDIDAS PROCEDIMIENTO STANDARD DEL TRABAJO

    ETAPAS DEL

    TRABAJO

    RIESGOS POTENCIALES ELEMENTOS DE PROTECCIN PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO

    (Actos y Condiciones Seguras)

    CONTROLES Y

    RECOMENDACIONES

    Preparacin

    Ejecucin incorrecta de lostrabajos.

    Ejecucin del trabajo enlugar equivocado.

    Electrocucin y/oquemaduras elctricas.

    Traumatismos.

    Descarga a travs deequipos defectuosos.

    Casco dielctrico.Calzado con planta aislante.Guantes de cuero.

    1. Verificar el espacio disponible en la Subestacin para lainstalacin del nuevo transformador.

    2.

    Preparar la totalidad de los materiales y equipos autilizar.

    3. Verificar que el personal cuente con todos losimplementos de seguridad necesarios para estaactividad y en perfectas condiciones.

    Probar todos los equipos antes deser utilizados, para asegurar sueficacia.

    Evitar hacerlo el mismo da de lamaniobra.

    Sealizacin

    Traumatismos

    Daos a terceros

    Atropellamiento

    Casco.

    Guantes de cuero.

    ConosTranquerasCinta sealizadora

    4. Colocar las seales de aviso y proteccin de la zona detrabajo, e identificar al ejecutor de los trabajos.

    No iniciar las tareas sin antesdelimitar y proteger

    completamente la zona detrabajo.

    Transporte eIdentificacin

    Electrocucin y/oquemaduras elctricas.

    Traumatismos.

    Proyeccin de partculas.

    Cortes.

    Golpes por y contraobjetos.

    Cadas.

    Mutilaciones.

    Casco dielctrico.Calzado con planta aislante.Guantes dielctricos para MT.Guantes de cuero.

    Revelador de tensin.

    Bastn de maniobras.Banco de maniobras.

    5.

    Transportar el transformador.6. Recoger o recibir la boleta de liberacin del circuito.7. Verificar con el revelador de tensin, que el circuito o

    cable a probar se encuentre fuera de servicio.8. Verificar que el circuito est desconectado en sus

    extremos y con la lnea de tierra instalada.9.

    Verificar que, en el circuito a trabajar, no se halle otropersonal trabajando.

    Transportar el transformador conun camin gra de capacidadacorde al peso del mismo.Levantar el transformador slo delas orejas de izaje.Asegurar el transformador alvehculo, a travs de sogas.

  • 7/25/2019 Instalacion de Transformador en Subestacion Aerea

    2/3

    ANALISIS DEL TRABAJO Y EXPOSICIONES A PERDIDAS PROCEDIMIENTO STANDARD DEL TRABAJO

    ETAPAS DEL TRABAJO RIESGOS POTENCIALESELEMENTOS DE PROTECCI N PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO

    (Actos y Condiciones Seguras)CONTROLES Y

    RECOMENDACIONES

    Coordinacin

    Electrocucin y/oquemaduras elctricas.

    Casco dielctrico.Calzado con planta aislante.Carteles de seguridad.

    10. Emitir las boletas de seguridad al personal a cargo.11. Colocar los carteles de seguridad en los puntos donde

    exista la posibilidad de tensin de retorno (extremos delcircuito y derivaciones).

    Ejecucin

    Electrocucin y/oquemaduras elctricas.

    Traumatismos.

    Proyeccin de partculas.

    Cortes.

    Golpes por y contra objetos.

    Cadas.Mutilaciones.

    Casco dielctrico.Calzado con planta aislante.Guantes dielctricos para MT.

    Guantes de cuero.

    Revelador de tensin MT.

    Revelador de tensin BT.

    12.Verificar que est fuera de servicio la MT y BT.13. Retirar el transformador existente.14.

    Instalar el nuevo transformador.15. Proceder luego al montaje de barras M.T. y de los

    corta circuitos primarios.16. Colocar los fusibles de M.T.17. Conectar la lnea de tierra de la carcaza del

    transformador al sistema de puesta a tierra.18.

    Efectuar pruebas de aislamiento al transformador.

    Transportar eltransformador con uncamin gra de capacidadacorde al peso del mismo.Levantar el transformadorslo de las orejas de izaje.Verificar el ajuste de los

    conectoresRevisar la posicin del tap.

    Culminacin

    Electrocucin y/oquemaduras elctricas.

    Casco.

    Calzado con planta aislante.

    19. El responsable de este trabajo recabar las boletas deseguridad de todo el personal a su cargo, para verificarque han culminado su trabajo y retirado del circuito.

    20. Este responsable firmar la boleta de liberacin, slodespus de haber realizado completamente el pasoanterior!.

    21. Entregar la boleta de liberacin al responsable de lanormalizacin, y en el caso que este no se encontrara,colocarla en un lugar visible, avisando a Centro deOperaciones.

    La entrega de la boleta deliberacin al tcnico deELECTRONORTE,debidamente firmada porel responsable del trabajo,significar la culminacinexitosa de los trabajos y ladisponibilidad del circuitopara su normalizacin

  • 7/25/2019 Instalacion de Transformador en Subestacion Aerea

    3/3

    ANALISIS DEL TRABAJO Y EXPOSICIONES A PERDIDAS PROCEDIMIENTO STANDARD DEL TRABAJO

    ETAPAS DEL TRABAJO RIESGOS POTENCIALESELEMENTOS DE PROTECCIN PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO

    (Actos y Condiciones Seguras)CONTROLES Y

    RECOMENDACIONES

    Retiro

    Traumatismos.Daos a terceros.

    Robo de las instalaciones porterceros.

    Casco.Calzado con planta aislante.Guantes de cuero.

    22.

    Retirar las sealizaciones que ya no sean necesarias enla zona de trabajo.

    23. Recoger los equipos y herramientas empleadas en eltrabajo, verificando su operatividad para una prximautilizacin.

    24. Ordenar la zona de trabajo, dejndola libre de restos demateriales y/o elementos extraos.

    25.Asegurar el cerrado de los dispositivos de seguridadcontra accesos (candados, puertas, etc.) dondecorresponda.

    Reportar los equipos y/oherramientas que hayansufrido desperfectos, parasu inmediata reparacin.

    OBSERVACIONES:1. No se debe alterar el orden de los pasos estipulados y ante cualquier duda que se presente durante el trabajo, se deber consultar a la supervisin.2. El UNIFORME COMPLETO consta de camisa y pantaln (segn Normas de ELECTRONORTE S.A.), y se deber utilizar permanentemente durante el horario de trabajo.3. SUSPENDER TODA MANIOBRA SI SE PRESENTARA CUALQUIER CASO DE DUDA O ANOMALA, HASTA QUE SEA RESUELTA!