5
COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO PLANTEL No. 85 PEÑAMILLER TÉCNICO EN SOPORTE Y MANTENIMIENTO DE EQUIPO DE CÓMPUTO CLAVE SEP 22ETC0004O RED ELECTRICA. PRESENTA: JIMENEZ POBLETE CARLOS ALBERTO RESÉNDIZ TREJO JOSE MANUEL GRUPO: V TSMEC DOCENTE: ISC. ISAAC OSORNIO PEREZ. PEÑAMILLER, QUERÉTARO 04 NOVIEMBRE 2015

Instalación eléctrica

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Instalación eléctrica

Citation preview

Page 1: Instalación eléctrica

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE

QUERÉTARO

PLANTEL No. 85 PEÑAMILLER

TÉCNICO EN SOPORTE Y MANTENIMIENTO DE EQUIPO DE CÓMPUTO

CLAVE SEP 22ETC0004O

RED ELECTRICA.

PRESENTA:

JIMENEZ POBLETE CARLOS ALBERTO

RESÉNDIZ TREJO JOSE MANUEL

GRUPO: V TSMEC

DOCENTE:

ISC. ISAAC OSORNIO PEREZ.

PEÑAMILLER, QUERÉTARO 04 NOVIEMBRE 2015

Page 2: Instalación eléctrica

Instalación eléctrica.

El conjunto de tuberías cónduit o tuberías o canalizaciones de otro tipo y forma,

cajas de conexión, registros, elementos de unión entre tuberías y las cajas de

conexión a los registros con protección, etc.

Necesarios para conectar o intercambiar una o varias fuentes o tomas de energía

eléctrica con los receptores.

Tuberías de uso común:

Nombre Descripción Imagen

Tubo cónduit flexible de PVC

Resistente a la corrosión muy flexible, ligero, fácil de transportar, de cortar, precio bajo, mínima resistencia al aplastamiento.

Tubo cónduit de acero

Fabricado a base de cintas de acero en forma helicoidal. Se utiliza en la conexión de motores de electricidad y forma visible para amortiguar las vibraciones.

Tubo cónduit de acero esmaltado

Pared delgada: tiene demasiado delgado su pared, lo que impide se le impide que pueda hacer cuerda. Pared gruesa: su pared es lo suficientemente gruesa, trae de fábrica cuerda en ambos extremos.

Tubo cónduit de acero galvanizado

En sus presentaciones de pared delgada y pared gruesa reúne las mismas características del tubo cónduit de acero esmaltado. En cuanto a espesor de paredes longitud de los tramos, forma de unión y sujeción.

Page 3: Instalación eléctrica

Ducto cuadrado

Este se fabrica para armarse por piezas como tramos rectos, codos, tés, colgadores, etc. También se utilizan con bastante frecuencia en instalaciones eléctricas.

Tubo cónduit de asbesto cemento clase A-3 y clase A-5

Se fabrican en tramaos de 3.95m. la unión entre tramos se realiza por medio de coples del mismo material con muescas interiores en donde se colocan los anillos de hule que sirven de empaques de sellamiento

Tubería de albañil

El tipo de tuberías en las instalaciones eléctricas es mínimo prácticamente sujeto a condiciones posicionales. Se utiliza en obras a principios de construcción.

Page 4: Instalación eléctrica

Objetivos de la instalación eléctrica.

Seguridad:

Debe ser revista desde todos los puntos posibles. Para operarlos en industrias y

para usuarios en casa habitación, oficinas, escuelas.

Eficiencia:

Está en relación directa en su construcción y acabado, a eficiencia de las lámparas,

en fin en los receptores de energía eléctrica.

Economía:

El ingeniero de resolver este problema no solo tomando en cuenta la inversión

inicialen materiales y equipos, sino haciendo un estudio económico de la inversión

inicial pagos por consumo de energía eléctrica, gastos de operación y

mantenimiento.

Mantenimiento:

De una instalación eléctrica, debe efectuarse periódica y sistemáticamente, en

forma principal realizar limpieza y reposición de partes.

Distribución:

Tratándose de equipos de iluminación, una buena distribución de ellos, tanto en un

buen aspecto, como en un nivel lumínico uniforme a no ser que se trate de

iluminación localizada.

Accesibilidad:

Aunque el control de equipos de iluminación y motores está sujeto a condiciones

de las cuales, deben escogerse lugares de fácil acceso.

Page 5: Instalación eléctrica

Tipos de instalaciones eléctricas.

Totalmente visibles.

Todas sus partes componentes se encuentran a la vivita y sin protección en contra

de los esfuerzos mecánicos ni contra del medio ambiente.

Visibles entubados.

Se realizan a si debido a que por las estructuras de las construcciones y el material

de los muros, es imposible ahogarlos, no a si protegerlos contra esfuerzos

mecánicos y contra el medio ambiente.

Temporales.

Se construyen a si para el aprovechamiento de la energía eléctrica por temporadas

o periodos cortos de tiempo.

Provisionales.

Quedan incluidos en los temporales, salva en los casos donde se realizan

instalaciones definidas en operación, para hacer reparaciones o eliminar fallas.

Parcialmente ocultas.

Se encuentran en ocasiones grandes o fábricas, en las que parte del entubado esta

por pisos y muros.

Ocultas.

Son las que consideran de mejor acabado pues en ellas se busca tanto la mejor

solución técnica así como el mejor aspecto estático posible.

Aprueba de explosión.

Se construyen principalmente en fábricas y laboratorios donde se tiene hábitos

corrosivos, polvos o gases explosivos, materias fácilmente inflamables, etc.