24

INSTALACIONES DESARENADORES.pdf

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: INSTALACIONES DESARENADORES.pdf
Page 2: INSTALACIONES DESARENADORES.pdf

TECNOLOGÍA AMBIENTAL

Introduccion

TRATAMIENTO DEL AGUA

DESARENADORES

Page 3: INSTALACIONES DESARENADORES.pdf

OBJETIVO GENERAL

INSTALACION EN EDIFICACIONES II. Arq. ROXANA PACHECO.

“Eliminar o ajustar la concentración de

los componentes presentes en una

masa de agua que puedan suponer

un riesgo para la Salud Humana y el

Medio Ambiente y adecuando sus

características en función del uso

previsto”

TRATAMIENTO DEL AGUA

Page 4: INSTALACIONES DESARENADORES.pdf

OBJETIVOS TECNOLÓGICOS

INSTALACION EN EDIFICACIONES II. Arq. ROXANA PACHECO.

1. Separar sólidos flotantes o arrastrados.

2. Separar sólidos en suspensión

3. Transformar materia disuelta

4. Eliminar sustancias tóxicas

5. Eliminar microorganismos patógenos.

Page 5: INSTALACIONES DESARENADORES.pdf

Objetivo Tecnológico

INSTALACION EN EDIFICACIONES II. Arq. ROXANA PACHECO.

Separar sólidos flotantes o

arrastrados

Tecnologías Asociadas • Rejas

• Tamices

• Dilaceradores

• DESARENADORES

Page 6: INSTALACIONES DESARENADORES.pdf

PRETRATAMIENTOS:

Rejas Manuales

Longitud limitada

Inclinación 60-80 º

Limpieza periódica

Problemas de atascamientos y menores rendimientos

INSTALACION EN EDIFICACIONES II. Arq. ROXANA PACHECO.

Page 7: INSTALACIONES DESARENADORES.pdf

PRETRATAMIENTOS:

Peine móvil en un brazo giratorio

Frecuencia de limpieza mayor

Menos problemas (atascos y mantenimiento)

Rejas Mecánicas

Tipos de rejas

mecánicas:

RECTAS

CURVAS

Instalaciones importantes

Grandes profundidades

Instalaciones medias

Agua poco cargada

INSTALACION EN EDIFICACIONES II. Arq. ROXANA PACHECO.

Page 8: INSTALACIONES DESARENADORES.pdf

PRETRATAMIENTOS

Separación, escurrido y evacuación de materias sólidas

Se utilizan en ocasiones especiales:

- Gran cantidad de sólidos en suspensión

- Vertidos sector alimentario

Enrejado metálico

Paso superior a 0,3 mm

Tela metálica o

plástica

Paso inferior a 100 m

Dos variantes:

MACROTAMIZADO

MICROTAMIZADO

Tamices

INSTALACION EN EDIFICACIONES II. Arq. ROXANA PACHECO.

Page 9: INSTALACIONES DESARENADORES.pdf

PRETRATAMIENTOS

Tipos de Tamices

Estáticos

Deslizantes Rotativos

INSTALACION EN EDIFICACIONES II. Arq. ROXANA PACHECO.

Page 10: INSTALACIONES DESARENADORES.pdf

PRETRATAMIENTOS

Dilaceladores

Trituración de las materias sólidas arrastradas por el agua

Reducción a tamaño pequeño y uniforme

Continúan en el circuito de agua

Operación muy cuestionada actualmente

Problemas de funcionamiento

INSTALACION EN EDIFICACIONES II. Arq. ROXANA PACHECO.

Page 11: INSTALACIONES DESARENADORES.pdf

INSTALACION EN EDIFICACIONES II. Arq. ROXANA PACHECO.

DESARENADOR. DEFINICIÓN

• Componente destinado a la remoción de las arenas y sólidos que están en suspensión en el agua captada para un sistema de aprovechamiento, mediante un proceso de sedimentación (Proceso de depósito y asentamiento por gravedad de la materia en suspensión en el agua).

• Se utilizan en tomas para acueductos, en centrales hidroeléctricas (pequeñas), plantas de tratamiento y en sistemas industriales.

• El desarenador normalmente remueve partículas superiores a 0,2 mm. Los factores a tener en cuenta en el análisis y el diseño de un desarenador son:

1. La temperatura. 2. La viscosidad del agua. 3. El tamaño de las partículas de arena a remover.

Page 12: INSTALACIONES DESARENADORES.pdf

PRETRATAMIENTOS:

DESARENADORES

Separar elementos con una Vsedim. superior a sólidos orgánicos

Arenas, Gravas, Partículas minerales y otros elementos: semillas, huesos, cáscaras,...

Protección de equipos mecánicos contra abrasión y desgaste

Sedimentación de partículas granuladas no floculantes

Eliminación de partículas > a 0,2 mm.

INSTALACION EN EDIFICACIONES II. Arq. ROXANA PACHECO.

Page 13: INSTALACIONES DESARENADORES.pdf

PRETRATAMIENTOS

De flujo horizontal Tipos de Desarenadores:

Velocidad de sedimentación 0,3 m/s

Compuertas que reducen velocidad

Sistema algo desfasado

1 o varios canales

INSTALACION EN EDIFICACIONES II. Arq. ROXANA PACHECO.

Page 14: INSTALACIONES DESARENADORES.pdf

PRETRATAMIENTOS:

Inyección de aire por difusores

Movimiento en espiral de partículas

Separación de materias orgánicas adheridas a la arena

Aireados Tipos de Desarenadores:

INSTALACION EN EDIFICACIONES II. Arq. ROXANA PACHECO.

Page 15: INSTALACIONES DESARENADORES.pdf

CLASES DE DESARENADORES.

1. En función de su operación:

Desarenadores de lavado continuo, es aquel en el que la sedimentación y evacuación son dos operaciones simultáneas.

Desarenadores de lavado discontinuos (intermitente), que

almacena y luego expulsa los sedimentos en movimiento separados.

2. Por la disposición de los Desarenadores: En serie, formado por dos o más depósitos construidos uno a

continuación del otro. En paralelo, formado por dos o más depósitos distribuidos

paralelamente y diseñados para una fracción del caudal derivado.

INSTALACION EN EDIFICACIONES II. Arq. ROXANA PACHECO.

Page 16: INSTALACIONES DESARENADORES.pdf

DISEÑO DEL DESARENADOR

Componentes:

Esta unidad se puede dividir en cuatro partes o zonas.

a) Zona de entrada:

Cámara donde se disipa la energía del agua que llega con alguna velocidad de la captación.

En esta zona se orientan las líneas de corriente mediante un dispositivo denominado pantalla deflectora, a fin de eliminar turbulencias en la zona de sedimentación, evitar chorros que puedan provocar movimientos rotacionales de la masa líquida y distribuir el afluente de la manera más uniforme posible en el área transversal.

INSTALACION EN EDIFICACIONES II. Arq. ROXANA PACHECO.

Page 17: INSTALACIONES DESARENADORES.pdf

b) Zona de desarenación:

Parte de la estructura en la cual se realiza el proceso de depósito de partículas por acción de la gravedad.

La concentración de las partículas a la entrada de la zona de sedimentación es homogénea, es decir, la concentración de partículas en suspensión de cada tamaño es uniforme en toda la sección transversal perpendicular al flujo.

INSTALACION EN EDIFICACIONES II. Arq. ROXANA PACHECO.

Page 18: INSTALACIONES DESARENADORES.pdf

c) Zona de lodos:

Recibe y almacena los lodos sedimentados que se depositan en el fondo del desarenador.

En su diseño deben tenerse en cuenta dos aspectos: la forma de remoción de lodos y la velocidad horizontal del agua del fondo, pues si esta es grande las partículas asentadas pueden ser suspendidas de nuevo en el flujo y llevadas al afluente.

d) Zona de salida:

Esta zona tiene por objeto mantener uniformemente distribuido el flujo a la salida de la zona de sedimentación, para mantener uniforme la velocidad.

INSTALACION EN EDIFICACIONES II. Arq. ROXANA PACHECO.

Page 19: INSTALACIONES DESARENADORES.pdf

Tipos de desarenadores:

TIPOS DETRITUS: Son los más conocidos y utilizados y son los

siguientes:

1. Convencional:

Es de flujo horizontal, el más utilizado en nuestro medio. Las partículas se sedimentan al reducirse la velocidad con que son transportadas por el agua. La parte esencial de estos es el volumen útil donde ocurre la sedimentación.

INSTALACION EN EDIFICACIONES II. Arq. ROXANA PACHECO.

Page 20: INSTALACIONES DESARENADORES.pdf

2. Desarenadores de flujo vertical:

El flujo se efectúa desde la parte inferior hacia arriba. Las partículas se sedimentan mientras el agua sube.

Su costo generalmente es más elevado. Son muy utilizados en las plantas de tratamiento de aguas

residuales.

INSTALACION EN EDIFICACIONES II. Arq. ROXANA PACHECO.

Page 21: INSTALACIONES DESARENADORES.pdf

3. Desarenadores de alta rata:

Consisten básicamente en un conjunto de tubos circulares, cuadrados o hexagonales o simplemente láminas planas paralelas, que se disponen con un ángulo de inclinación con el fin de que el agua ascienda con flujo laminar. Este tipo de desarenado permite cargas superficiales mayores que las generalmente usadas para desarenadores convencionales y por tanto:

Este es más funcional.

Ocupa menos espacio.

Es más económico.

Más eficiente.

INSTALACION EN EDIFICACIONES II. Arq. ROXANA PACHECO.

Page 22: INSTALACIONES DESARENADORES.pdf

TIPO VORTICE:

a) Los sistemas de desarenación del tipo vórtice se basan en la formación de un vórtice (remolino) inducido mecánicamente, que captura los sólidos en la tolva central de un tanque circular.

b) A medida que el vórtice dirige los sólidos hacia el centro, unas paletas rotativas aumentan la velocidad lo suficiente para levantar el material orgánico más liviano y de ese modo retornarlo al flujo que pasa a través de la cámara de arena.

INSTALACION EN EDIFICACIONES II. Arq. ROXANA PACHECO.

Page 23: INSTALACIONES DESARENADORES.pdf

REFERENCIAS

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

PARA LA CONSTRUCCIÓN DE

DESARENADORES Y

SEDIMENTADORES

DAGA, Equipos para Medio Ambiente, Catalogo General, pag 66

NORMA OS.090, PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES

Actualización OS.090 , DS 22-2009-vivienda

INSTALACION EN EDIFICACIONES II. Arq. ROXANA PACHECO.

Page 24: INSTALACIONES DESARENADORES.pdf

INSTALACION EN EDIFICACIONES II. Arq. ROXANA PACHECO.