12
Lic. María Eugenia Zapata Avendaño, 2015. 1 INSTITUCIÓN EDUCATIVA HÉCTOR ABAD GÓMEZ Proceso: GESTION CURRICULAR Código Nombre del Documento: PLAN DE MEJORAMIENTO Versión 01 Página 1 de 12 ÁREA: CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL ESTUDIANTE: PERIODO: UNO GRADO: SEXTO GRUPO: FECHA: COMPETENCIAS Trabajo en equipo, Planteamiento y resolución de problemas, Desarrollo del pensamiento científico, Desarrollo del pensamiento lógico matemático, Investigación, Manejo de herramientas tecnológicas, Manejo de la información, Apropiación de la tecnología. TEMAS: LA CÉLULA LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN PREGUNTA PROBLEMATIZADORA ¿Cuál es la importancia de la célula para las funciones vitales de los seres vivos? INDICADORES DE DESEMPEÑO ACTITUDINALES SER CONCEPTUALES SABER PROCEDIMENTALES HACER Reconoce que los modelos de la ciencia cambian con el tiempo y que varios pueden ser válidos simultáneamente así como los aportes de conocimientos diferentes al científico. Explica la estructura de la célula y las funciones básicas de sus componentes y argumenta la importancia de la división celular en la generación de tejidos y de nuevos organismos. Identifica y usa apropiadamente el lenguaje de las ciencias. Registra sus observaciones utilizando esquemas, gráficos y tablas. Busca información en diferentes fuentes. OBJETIVO Promover la superación de los indicadores de desempeño bajo en el área de Ciencias Naturales en el primer periodo, explicando la importancia de las funciones celulares a partir de la identificación de los mecanismos que los organismos emplean para la obtención de la energía y el intercambio de materia con el medio. METODOLOGÍA Aprendizaje autónomo

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HÉCTOR ABAD GÓMEZ Proceso: … NATURALES 6.pdf · célula y las funciones básicas de sus componentes y argumenta la importancia de la división celular en

  • Upload
    others

  • View
    12

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: INSTITUCIÓN EDUCATIVA HÉCTOR ABAD GÓMEZ Proceso: … NATURALES 6.pdf · célula y las funciones básicas de sus componentes y argumenta la importancia de la división celular en

Lic. María Eugenia Zapata Avendaño, 2015.

1

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HÉCTOR ABAD GÓMEZ

Proceso: GESTION CURRICULAR Código

Nombre del Documento: PLAN DE MEJORAMIENTO Versión

01 Página 1 de 12

ÁREA: CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL

ESTUDIANTE:

PERIODO: UNO GRADO: SEXTO GRUPO: FECHA:

COMPETENCIAS

Trabajo en equipo, Planteamiento y resolución de problemas, Desarrollo del pensamiento científico, Desarrollo del pensamiento lógico matemático, Investigación, Manejo de herramientas tecnológicas, Manejo de la información, Apropiación de la tecnología.

TEMAS:

LA CÉLULA LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN

PREGUNTA PROBLEMATIZADORA

¿Cuál es la importancia de la célula para las funciones vitales de los seres vivos?

INDICADORES DE DESEMPEÑO

ACTITUDINALES SER

CONCEPTUALES SABER

PROCEDIMENTALES HACER

Reconoce que los modelos de la ciencia cambian con el tiempo y que varios pueden ser válidos simultáneamente así como los aportes de conocimientos diferentes al científico.

Explica la estructura de la célula y las funciones básicas de sus componentes y argumenta la importancia de la división celular en la generación de tejidos y de nuevos organismos.

Identifica y usa apropiadamente el lenguaje de las ciencias.

Registra sus observaciones utilizando esquemas, gráficos y tablas.

Busca información en diferentes fuentes.

OBJETIVO

Promover la superación de los indicadores de desempeño bajo en el área de Ciencias Naturales en el primer periodo, explicando la importancia de las funciones celulares a partir de la identificación de los mecanismos que los organismos emplean para la obtención de la energía y el intercambio de materia con el medio.

METODOLOGÍA

Aprendizaje autónomo

Page 2: INSTITUCIÓN EDUCATIVA HÉCTOR ABAD GÓMEZ Proceso: … NATURALES 6.pdf · célula y las funciones básicas de sus componentes y argumenta la importancia de la división celular en

PLAN DE MEJORAMIENTO GRADO SEXTO- PERIODO 1

Lic. María Eugenia Zapata Avendaño, 2015.

2

RESPONDE LAS PREGUNTAS EN LOS RECUDROS EN BLANCO RESPETA LA ORTOGRAFÍA Y CUIDA LA REDACCIÓN

FUNCIONES CELULARES

CON BASE EN LA IMAGEN COMPLETA LA INFORMACIÓN REQUERIDA ESCRIBIENDO LA FUNCIÓN QUE CUMPLE CADA ORGANELO CELULAR.

Número Nombre de la estructura Función que cumple

1

2

3

4

5

Page 3: INSTITUCIÓN EDUCATIVA HÉCTOR ABAD GÓMEZ Proceso: … NATURALES 6.pdf · célula y las funciones básicas de sus componentes y argumenta la importancia de la división celular en

PLAN DE MEJORAMIENTO GRADO SEXTO- PERIODO 1

Lic. María Eugenia Zapata Avendaño, 2015.

3

RESUELVE EL CRUCIGRAMA

PISTAS

1. Proceso que asegura la conservación de las especies.

2. Tipo de célula que no tiene núcleo definido.

3. Proceso por el cual las células vegetales fabrican su propio alimento.

4. Tipo de célula con núcleo definido.

5. Estructura presente en los vegetales y que se encarga de la fotosíntesis.

6. Conjunto de reacciones químicas que suceden dentro de las células.

7. Tipo de nutrición en el que la célula ingiere sustancias sólidas de gran tamaño.

8. Tipo de célula que no puede fabricar su propio alimento.

9. Proceso celular por el cual se obtiene la energía.

10. Estructuras que cumplen con las funciones vitales de las células.

11. Movimiento de nutrientes y de otras sustancias dentro de la célula.

12. Envoltura que separa una célula de otra y del medio ambiente.

13. Asociación de células similares.

14. Estructura encargada de dirigir los procesos celulares.

15. Unidad funcional, estructural y de origen de los seres vivos.

2 3

1

15

4

5

14

7

8

12

6

13

9

11

10

Page 4: INSTITUCIÓN EDUCATIVA HÉCTOR ABAD GÓMEZ Proceso: … NATURALES 6.pdf · célula y las funciones básicas de sus componentes y argumenta la importancia de la división celular en

PLAN DE MEJORAMIENTO GRADO SEXTO- PERIODO 1

Lic. María Eugenia Zapata Avendaño, 2015.

4

ENCUENTRA LAS PALABRAS OCULTAS EN LA SOPA DE LETRAS Y QUE ESTÁN RELACIONADAS CON LOS NIVELES DE ORGANIZACIÓN CELULAR. UNA VEZ QUE LAS UBIQUES CON COLORES, ESCRIBE UNA CORTA DEFINICIÓN DE CADA UNA.

P L A P Z Y K O H Y S J P X Y B L W U S

K S H M Q E O M S E Y K M N I V N D V M

N I J T L C A M E T S I S O C E D B A A

B S M W W F G D R X I G C K A K I K M X

W O G L A B X O L Q Z O N U B N V I N J

S N T Q V K N D Q X M E B G O Y U D O H

U E K D W H R H Y P R V S S J Q O N I G

T C G A J C K X U C G B U K N D A D B Z

B O C F O U M E I A R T A E Z G R S S U

L I L D Z C S S W R G S R G R O O I D D

P B O F Y T I A I B Z A Z O G K M E U C

W E N E O L Q M O O P K J E H F O U T O

I O S T L L F A S H D L N I H P T Y M M

N Y C P V E N X F I S O R C G D A T U U

N C C I E S M W V D N B Q H G Q L S Z N

S I X F M C V E V R A A T I S U L A R I

I S F B K I I I N A H N G B C B E E T D

A A U Q H B U E H T S U G R K C D Q Y A

Y Q H R W I C Q E O O P P G O S R K W D

K P O B L A C I O N E S K X F B E G I X

TÉRMINO DEFINICION

TISULAR

COMUNIDAD

ESPECIE

NIVEL QUÍMICO

ÁTOMO

ÓRGANO

HIDRÓGENO

ECOSISTEMA

POBLACIÓN

CARBOHIDRATO

BIOELEMENTO

ORGANÍSMICO

BIOCENOSIS

PARÉNQUIMA

BIOCOMPUESTO

Page 5: INSTITUCIÓN EDUCATIVA HÉCTOR ABAD GÓMEZ Proceso: … NATURALES 6.pdf · célula y las funciones básicas de sus componentes y argumenta la importancia de la división celular en

PLAN DE MEJORAMIENTO GRADO SEXTO- PERIODO 1

Lic. María Eugenia Zapata Avendaño, 2015.

5

FUNCIÓN DE NUTRICIÓN NOMBRA LOS ELEMENTOS MARCADOS EN EL SIGUIENTE ESQUEMA QUE RELACIONA LAS FUNCIONES DE NUTRICIÓN, RESPIRACIÓN Y CIRCULACIÓN DE LOS SERES VIVOS Y EXPLICA SU IMPORTANCIA. CONSULTA LOS QUE FALTAN EN LA IMAGEN.

Compuesto Importancia

RESPONDE Y JUSTIFICA LAS SIGUIENTES PREGUNTAS

La nutrición tiene dos finalidades. ¿Cuáles son?

Page 6: INSTITUCIÓN EDUCATIVA HÉCTOR ABAD GÓMEZ Proceso: … NATURALES 6.pdf · célula y las funciones básicas de sus componentes y argumenta la importancia de la división celular en

PLAN DE MEJORAMIENTO GRADO SEXTO- PERIODO 1

Lic. María Eugenia Zapata Avendaño, 2015.

6

Explica la relación que existe entre la nutrición y la fotosíntesis.

Escribe las diferencias entre nutrición autótrofa y nutrición heterótrofa.

ANÁLISIS DE SITUACIONES

Bajo dos campanas que contienen agua y comida en abundancia, se introducen dos ratones, cada ratón en una de ellas. En la primera campana se coloca una planta junto al ratón, el agua y la comida. Ambas campanas se cierran herméticamente y se exponen a la luz solar.

Pasado un tiempo, el ratón de la segunda campana ha muerto, mientras que el de la primera sigue vivo. ¿Por qué ha muerto el ratón de la campana que no tenía planta?

Se repite el experimento, pero esta vez se sitúan las dos campanas en un lugar donde nunca reciben luz. ¿Qué sucede en este caso? ¿Por qué?

Page 7: INSTITUCIÓN EDUCATIVA HÉCTOR ABAD GÓMEZ Proceso: … NATURALES 6.pdf · célula y las funciones básicas de sus componentes y argumenta la importancia de la división celular en

PLAN DE MEJORAMIENTO GRADO SEXTO- PERIODO 1

Lic. María Eugenia Zapata Avendaño, 2015.

7

La glucosa que se produce en la fotosíntesis se transforma en almidón y se almacena en las células como sustancia de reserva. La presencia de almidón se puede detectar con lugol, un reactivo que tiñe el almidón de color azul casi negro.

En una planta, la hoja A se envuelve con papel de aluminio para evitar que reciba los rayos solares mientras la planta se mantiene expuesta al sol.

Pasados unos días, se cogen las hojas A y B, se extrae con alcohol la clorofila que poseen y se vierten unas gotas de lugol encima de las hojas.

¿Qué hoja se ha teñido de azul oscuro? ¿Por qué?

¿Qué hoja no se ha teñido? ¿Por qué?

Page 8: INSTITUCIÓN EDUCATIVA HÉCTOR ABAD GÓMEZ Proceso: … NATURALES 6.pdf · célula y las funciones básicas de sus componentes y argumenta la importancia de la división celular en

PLAN DE MEJORAMIENTO GRADO SEXTO- PERIODO 1

Lic. María Eugenia Zapata Avendaño, 2015.

8

En la naturaleza se produce un complejo proceso cíclico de intercambio de materia y energía entre los seres vivos y el medio que los rodea. Ana intenta explicarle a Juan el complicado proceso con ayuda de este esquema. Dos orgánulos celulares tienen un papel fundamental en él: son los orgánulos 1 y 2.

¿Cuáles son los orgánulos que Ana señala en el esquema como orgánulos 1 y 2? ¿Qué función cumplen?

¿Qué nombre recibe el proceso que se lleva a cabo en la parte A del gráfico? ¿Qué nombre recibe el proceso que se lleva a cabo en la parte B del gráfico? ¿Qué importancia tienen?

Page 9: INSTITUCIÓN EDUCATIVA HÉCTOR ABAD GÓMEZ Proceso: … NATURALES 6.pdf · célula y las funciones básicas de sus componentes y argumenta la importancia de la división celular en

PLAN DE MEJORAMIENTO GRADO SEXTO- PERIODO 1

Lic. María Eugenia Zapata Avendaño, 2015.

9

¿Qué parte o partes del ciclo representado pueden realizar los organismos autótrofos y cuál o cuáles los heterótrofos? Explica la respuesta.

ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN Y PRODUCCIÓN DE TEXTOS

A partir de la información que proporcionan las imágenes escribe un texto que explique cómo es utilizada la materia orgánica producida en la fotosíntesis para cumplir con las funciones celulares, tanto de vegetales como de animales.

Page 10: INSTITUCIÓN EDUCATIVA HÉCTOR ABAD GÓMEZ Proceso: … NATURALES 6.pdf · célula y las funciones básicas de sus componentes y argumenta la importancia de la división celular en

PLAN DE MEJORAMIENTO GRADO SEXTO- PERIODO 1

Lic. María Eugenia Zapata Avendaño, 2015.

10

REALIZA UNA BREVE CONSULTA ACERCA DE LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN EN EL SER HUMANO, RELACIONANDO DIGESTIÓN, RESPIRACIÓN Y CIRCULACIÓN.

Page 11: INSTITUCIÓN EDUCATIVA HÉCTOR ABAD GÓMEZ Proceso: … NATURALES 6.pdf · célula y las funciones básicas de sus componentes y argumenta la importancia de la división celular en

PLAN DE MEJORAMIENTO GRADO SEXTO- PERIODO 1

Lic. María Eugenia Zapata Avendaño, 2015.

11

PEGA AQUÍ IMÁGENES DE TU CONSULTA

ESCRIBE AQUÍ TUS FUENTES DE CONSULTA

Page 12: INSTITUCIÓN EDUCATIVA HÉCTOR ABAD GÓMEZ Proceso: … NATURALES 6.pdf · célula y las funciones básicas de sus componentes y argumenta la importancia de la división celular en

PLAN DE MEJORAMIENTO GRADO SEXTO- PERIODO 1

Lic. María Eugenia Zapata Avendaño, 2015.

12

DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO: PERCEPCIÓN Y ATENCIÓN

Partiendo del perrito 1 (en el recuadro), encuentra el que se diferencia de él en un solo detalle (manchas o posición) y ponle el número 2. Luego, busca el que se diferencia de éste en un solo detalle y ponle el número 3, y así sucesivamente. Ya están resueltos los tres primeros. Después, coloca las letras correspondientes a cada número en las casillas de abajo y descubre la frase oculta.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

Q U I

REFERENTES DE CONSULTA

Zapata Avendaño, María Eugenia. Planeaciones. I.E. Héctor Abad Gómez. 2014-2015

Zapata Avendaño, María Eugenia. La Célula. Documento de apoyo. I.E. El Pedregal, 2007.

http://www.oupe.es/es/Secundaria/CienciasDeLaNaturaleza/

http://cienciayconvivencia.wix.com/cienciayconvivencia

http://www.pequemates.es/almacen/cuadernos/Fichas_Desarrollo_%20Inteligencia_4_Primaria.pdf

REVISADO:

FECHA: VALORACIÓN: