30
Institución educativa distrital LAura vicuña PROYECTO “APROVECHAMIENTO DEL TIEMPO LIBRE” ÁREA RECREACIÓN Y DEPORTES" “A LA EXCELENCIA EN TODO NIVEL”

Institución educativa distrital LAura vicuña · profesoras(es) del área de educación física de los niveles de PRE escolar, primaria, básica ... la fortaleza, el cumplimiento

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Institución educativa distrital LAura vicuña · profesoras(es) del área de educación física de los niveles de PRE escolar, primaria, básica ... la fortaleza, el cumplimiento

Institución educativa distrital

LAura vicuña

PROYECTO “APROVECHAMIENTO DEL TIEMPO LIBRE”

ÁREA RECREACIÓN Y DEPORTES"

“A LA EXCELENCIA EN TODO NIVEL”

Page 2: Institución educativa distrital LAura vicuña · profesoras(es) del área de educación física de los niveles de PRE escolar, primaria, básica ... la fortaleza, el cumplimiento

PROYECTO LUDICO

“APROVECHAMIENTO DEL TIEMPO LIBRE”

PRESENTADO POR:

AREA DE EDUCACION FISICA, RECREACION Y DEPORTE

INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL LAURA VICUÑA

AREA DE EDUCACION FISICA, RECREACION Y DEPORTES.

PROGRAMA DE EDUCACION FISICA.

SANTA MARTA D.T.C.H

Page 3: Institución educativa distrital LAura vicuña · profesoras(es) del área de educación física de los niveles de PRE escolar, primaria, básica ... la fortaleza, el cumplimiento

1 DATOS DE LA INSTITUCIÓN

NOMBRE: INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL LAURA VICUÑA. SEDE 1.

I.E.D. LAURA VICUÑA SEDE 2 LORENCITA VILLEGAS DE SANTOS.

I.E.D. LAURA VICUÑA SEDE 3 OLAYA HERRERA .

DIRECCIÓN:

SEDE 1 Carrera 12 Nº 9-04 SEDE 2 Calle 7ª Nº 12-86 SEDE 3 Calle 9 Nº 8-09

TELEFONO: 4215939

CORREO: [email protected]

[email protected]

UBICACIÓN: Departamento: MAGDALENA. Municipio: SANTA MARTA DISTRITO

TURÍSTICO, CULTURAL E HISTÓRICO. Barrio: Miraflores. Comuna: Once.

NUMERO DE DOCENTES: 117

NUMERO DE ESTUDIANTES: 2600

Page 4: Institución educativa distrital LAura vicuña · profesoras(es) del área de educación física de los niveles de PRE escolar, primaria, básica ... la fortaleza, el cumplimiento

2 TITULO.

“PROYECTO “APROVECHAMIENTO DEL TIEMPO LIBRE”

Page 5: Institución educativa distrital LAura vicuña · profesoras(es) del área de educación física de los niveles de PRE escolar, primaria, básica ... la fortaleza, el cumplimiento

3 INTRODUCCION

“La formación para la preservación de la salud, el pleno desarrollo de la personalidad y la

vida en sana convivencia se pueden lograr con la utilización adecuada del tiempo libre.”

Anónimo.

El área de Educación Física, Recreación y Deportes se ha estado transformando

de acuerdo con las exigencias que la sociedad hace a la educación, las

orientaciones de la Ley 115 de 1994 y sus normas reglamentarias.

La IED Laura Vicuña ofrece EL PROYECTO DE RECREACIÓN Y TIEMPO LIBRE

como una posibilidad de esparcimiento en los descansos, y de integración con

otras instituciones a través de actividades deportivas y de encuentros culturales,

satisfaciendo intereses motrices, adquisición de hábitos y el desarrollo de

potencialidades en todas sus dimensiones: Sociales, culturales, artística,

dancísticas, recreativas, afectivas y cognitivas, proyectándose así a la comunidad.

El proyecto se diseñó para complementar la formación integral de los y las

estudiantes lauristas a través del aprovechamiento del tiempo libre centrándose

en privilegiar la dignidad humana, la calidad de vida, el desarrollo de la cultura y el

deporte.

Igualmente, poder generar tiempos, espacios y actividades lúdicas y culturales

que promuevan entre la comunidad Laurista relaciones interpersonales de

fraternidad, satisfacción de necesidades de movimiento, aprendizaje y desarrollo

de conductas y acciones motrices, comunicacionales, concientización de una

cultura física e intelectual que contribuyan al mejoramiento de su estilo de vida

Page 6: Institución educativa distrital LAura vicuña · profesoras(es) del área de educación física de los niveles de PRE escolar, primaria, básica ... la fortaleza, el cumplimiento

saludable y sobre todo, inculcar a las niñas la importancia de saber aprovechar su

tiempo de ocio.

La responsabilidad ha sido asumida por los docentes del área de Educación Física

Recreación y Deportes atendiendo a las directrices de la Ley General de

Educción, pero, a la vez hay un equipo de apoyo en el que participan los

estudiantes de sexto semestre de la Universidad del Magdalena que cursan el

programa de Educación Física y Deportes y las estudiantes que realizan servicios

sociales.

El espacio en que tendrán lugar las acciones y estrategias del proyecto se ubican

en: los distintos espacios que ofrece la Institución y Villa Olímpica, canchas y en

las aulas de la Institución y otros que sean necesarios para darle mayor

atractividad a este compromiso institucional.

Page 7: Institución educativa distrital LAura vicuña · profesoras(es) del área de educación física de los niveles de PRE escolar, primaria, básica ... la fortaleza, el cumplimiento

4 JUSTIFICACION

El proyecto de recreación y tiempo libre del Laura Vicuña es una opción que

ofrece el colegio a los estudiantes para participar en las actividades curriculares y

extracurriculares en forma voluntaria y así poder tener jóvenes Lauristas capaces

de autocontrolarse, tolerar, respetar y tener disciplina para la práctica de algún

deporte o actividad cultural y artística.

Este proyecto se considera necesario para el cumplimiento de las finalidades de la

educación. Se señala la importancia que tiene la relación de la educación física

con los temas contemplados en el artículo 14 de la Ley 115 de 1994 que se refiere

a la educación física y aprovechamiento del tiempo libre en las cuales pueden

generarse acciones interdisciplinarias y transdisciplinarias

El proyecto tiene su propio grupo de integrantes desde la participación de las (los)

profesoras(es) del área de educación física de los niveles de PRE escolar,

primaria, básica secundaria y media académica, practicante de la Unimagdalena y,

hasta educadores de otras áreas de acuerdo con los criterios establecidos en el

PEI.

Se van generando experiencias desde las Olimpiadas Lauristas con su respectiva

inauguración y clausura, momentos éstos importantes para toda la comunidad

educativa, los encuentros deportivos (festivales escolares, intercolegiados e

invitaciones) y se brinda una extensión a través de los encuentros de los grupos

de danza, coro, teatro y los eventos recreativos y Se proponen metas, estrategias,

se coordinan las actividades, se tienen en cuenta los indicadores para una

posterior evaluación, se asignan fechas y responsables en cada una de las

actividades.

El proyecto permite asignarle una significación a la educación más allá del fin de

escolarización para articular la educación física con la vida, esto es, con las

Page 8: Institución educativa distrital LAura vicuña · profesoras(es) del área de educación física de los niveles de PRE escolar, primaria, básica ... la fortaleza, el cumplimiento

expectativas de la estudiante Laurista, la comunidad académica y la sociedad,

transformando la metodología de la educación física y la orienta a acciones

significativas y productivas.

Page 9: Institución educativa distrital LAura vicuña · profesoras(es) del área de educación física de los niveles de PRE escolar, primaria, básica ... la fortaleza, el cumplimiento

5 PROPOSITOS Y OBJETIVOS

5. 1 PROPÓSITOS

Los propósitos del proyecto Aprovechamiento del tiempo libre, se centran en

privilegiar la dignidad humana, la calidad de vida, el desarrollo de la cultura y el

deporte.

5.2 OBJETIVO

GENERAL

Generar tiempos, espacios y actividades lúdicas y culturales que promuevan entre

la comunidad Laurista relaciones interpersonales de fraternidad, satisfacción de

necesidades de movimiento, aprendizaje y desarrollo de conductas y acciones

motrices, comunicacionales, concientización de una cultura física e intelectual que

contribuyan al mejoramiento de su estilo de vida saludable y sobre todo, inculcar a

las niñas la importancia de saber aprovechar su tiempo de ocio.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Realizar torneos intercalases de microfútbol y baloncesto en ambas ramas

y diferentes categorías.

Conformar un grupo que trabaje en gimnasia (aeróbicos), (máximo de 100

estudiantes).

Integrar un grupo de porristas que en el futuro puedan representar a la

Institución en los distintos eventos deportivos, sociales y culturales.

(máximo 100 estudiantes.

Rescatar los juegos tradicionales en busca del mejoramiento de las

relaciones sociales de los estudiantes.

Page 10: Institución educativa distrital LAura vicuña · profesoras(es) del área de educación física de los niveles de PRE escolar, primaria, básica ... la fortaleza, el cumplimiento

Hacer de las jornadas lúdico-recreativas una alternativa innovadora para la

solución de conflictos y para la integración comunitaria.

Fundar los grupos de teatro, tambora y pintura, como medios de desarrollo

personal del estudiante.

Page 11: Institución educativa distrital LAura vicuña · profesoras(es) del área de educación física de los niveles de PRE escolar, primaria, básica ... la fortaleza, el cumplimiento

6 MARCO DE REFERENCIA

Con relación a los marcos de referencia es necesario reunir las ideas

fundamentales que le dan fuerza al proyecto y que tienen que ver con la

fundamentación legal, lo lúdico, el tiempo libre, las actividades recreativas,

culturales, los juegos tradicionales, pero también lo que se concibe como

desarrollo integral.

Desde los elementos legales cabe destacar que la Ley General de Educación, en

el título II, capítulo I, artículo 14 con relación a la enseñanza obligatoria dice: “En

todos los establecimientos oficiales o privados que ofrezcan educación

formal es obligatoria en los niveles de la educación preescolar, básica y

media cumplir con: b) El aprovechamiento del tiempo libre, el fomento de las

diversas culturas, la práctica de la educación física, la recreación y el

deporte formativo, para lo cual el Gobierno promoverá y estimulará su

difusión o desarrollo”

En ese mismo artículo, en los dos parágrafos, se puntualizan dos aspectos

importantes que tienen que ver con la obligatoriedad de que para la orientación del

aprovechamiento de tiempo libre hay un área específica que la debe asumir y que

además estos proyectos se puedan presentar a las Secretarías de educación

para que financien con cargo a la participación de los ingresos corrientes de la

Nación, recursos para estas áreas consideradas de inversión social.

Igualmente el soporte legal se visualiza en los fines de la educación considerando

el pleno desarrollo de la personalidad, la formación integral, la sana convivencia, la

formación para la prevención de la salud y la higiene, la recreación, el deporte y la

educación física.

Page 12: Institución educativa distrital LAura vicuña · profesoras(es) del área de educación física de los niveles de PRE escolar, primaria, básica ... la fortaleza, el cumplimiento

Otros soporte que le dan la legalidad se sitúan en los objetivos cuando determinan

el crecimiento armónico, la capacidad para adquirir formas de expresión, la

participación en actividades lúdicas, la ejercitación del cuerpo, la utilización del

tiempo libre, la práctica de los deportes, la organización juvenil, y la participación,

entre otros.

Desde otros puntos de vista es necesario contemplar lo relacionado con el ocio y

la recreación que trabajados en la escuela a partir de lo pedagógico, son procesos

benéficos que requieren, desde luego, la construcción de espacios para el

desarrollo humano y creación de condiciones ligadas a la calidad de vida.

El ocio y la recreación aportan beneficios como la preservación de los ambientes,

la reducción de los costos de la salud cuando hay prevención, la posibilidad de

vivir e interactuar en comunidad y el crecimiento personal.

Pero este proyecto involucra un tema fundamental y es el APROVECHAMIENTO

DEL TIEMPO LIBRE, que juega un papel importante en la formación de los

individuos y sus hábitos de vida y que debe ser trabajado desde los intereses y

preferencias y no desde el azar o lo caprichos con miras a facilitar las condiciones

para que las personas desarrollen lo conocimientos, habilidades y actitudes que

más tarde les permitan tomar decisiones adecuadas con relación a sus vidas.

En cuanto a las actividades culturales, los juegos tradicionales, las actividades

lúdicas hay una gama de estrategias que pueden ser implementadas en la

escuela, en los espacios requeridos y posibles para enrumbar la utilización de ese

tiempo llamado libre, que debe constituirse en factor de enriquecimiento individual,

social y cultural en una comunidad, en este caso, educativa.

En este espacio, también cabe lo lúdico que visto desde Huizinga (1.954) y a

partir del juego que define como ”fenómeno cultural” que “posee una considerable

importancia y cumple una finalidad, sino necesaria, por lo menos útil” tiene

injerencia en este proyecto cuando desde él se puede formar en lo ético, en el

Page 13: Institución educativa distrital LAura vicuña · profesoras(es) del área de educación física de los niveles de PRE escolar, primaria, básica ... la fortaleza, el cumplimiento

orden, en lo estético, la fuerza espiritual, la fortaleza, el cumplimiento de las reglas

y en muchos otros aspectos que son parte de la formación de un ser humano.

Desde esos puntos de referencia es necesario que en el marco de una política de

desarrollo armónico de la Educación Física en la IED Laura Vicuña, este plan se

estructura de tal forma que responda a los propósitos de una educación integral,

cumpliendo, eso sí, con los fines y objetivos de la educación propuestos en la Ley

115 de 1994.

Pero también es importante que en la construcción del PEI de nuestra Institución

y dentro de los procesos de formación del niño, se tenga en cuenta el tema del

aprovechamiento del tiempo libre.

Page 14: Institución educativa distrital LAura vicuña · profesoras(es) del área de educación física de los niveles de PRE escolar, primaria, básica ... la fortaleza, el cumplimiento

7 RECONSTRUCCION DEL PROBLEMA

7.1 CONTEXTO

La institución tiene su asiento en la ciudad de Santa Marta, capital del

departamento del Magdalena, situada en la costa Atlántica Colombiana, tiene 30°

de temperatura y está a un metro sobre el nivel del mar. Fundada el 29 de julio de

1525 por Don Rodrigo de Bastidas, es hoy la ciudad más antigua del continente.

Santa Marta es una ciudad con muchos atractivos: lugares de belleza natural

como sus bahías en el Parque Tayrona, la sierra Nevada y otros lugares de índole

cultural como la Quinta de San Pedro Alejandrino, la Casa de la Aduana con el

Museo de Oro y la Catedral Basílica, que hacen agradable la estancia de los miles

de turistas que la visitan. Cuenta la ciudad, además con el complejo turístico de El

Rodadero y Bello Horizonte.

Page 15: Institución educativa distrital LAura vicuña · profesoras(es) del área de educación física de los niveles de PRE escolar, primaria, básica ... la fortaleza, el cumplimiento

La población samaria tiene las características propias del hombre costeño: alegre,

fiestero, trabajador y preocupado por la familia; es apegado a sus creencias

religiosas y culturales, amante del deporte. En la ciudad actualmente se nota un

progreso floreciente por la llegada de varias industrias nacionales e

internacionales que tienen en cuenta la localización geográfica del puerto y el

material humano disponible para laborar allí. La mayor parte de sus habitantes

vive de su trabajo, ya sea en empresas privadas como bancos, fábricas, tiendas,

oficinas, talleres, almacenes, hoteles etc., o en entidades de carácter nacional,

departamental y distrital.

En 1991 Santa Marta fue elegida por la ley nacional como Distrito Turístico

Cultural e Histórico y el gobierno ha presentado un poco más de atención a los

problemas de la ciudad.

En Santa Marta se celebran fiestas populares como los carnavales, con

despliegue de música y baile en todos los sectores de la ciudad. Además existen

las fiestas del mar. Las temporadas turísticas de Semana Santa, intermedia y de

final de año, traen a la ciudad una población flotante de más de 50 mil personas

en cada una de ellas.

El hombre samario es apegado a sus creencias, especialmente a las religiosas.

Estas manifestaciones se celebran en los diferentes barrios. Entre estas están la

programación de la Semana Mayor, la fiesta de Santa Marta y la de Nuestra

Page 16: Institución educativa distrital LAura vicuña · profesoras(es) del área de educación física de los niveles de PRE escolar, primaria, básica ... la fortaleza, el cumplimiento

Señora del Carmen. Las diferentes parroquias celebran, además, sus fiestas

patronales con asistencia de toda la feligresía.

Observando el contexto es fácil apreciar la riqueza de espacios de toda índole que

ofrece la ciudad, tanto en la parte urbana como en lo rural. Son diversos los

paisajes, los sitios, los lugares de belleza natural, los espacios al aire libre, el mar,

las playas, la montaña, en fin, no hay equivocación cundo se dice “la magia de

tenerlo todo”

Igualmente es rica la oferta en planes, salidas, recorridos, diversidad de fauna y

flora, ambientes puros, sitios históricos. Pero también hay que aprovechar los

tiempos en que se puede lograrse un rato ameno, una convivencia agradable, un

encuentro cálido dentro de las paredes de la institución para compartir y

enriquecer las relaciones entre los miembros de la comunidad.

7.2 SITUACIÓN

Haciendo un análisis de la situación y sobre todo de una serie de influencias del

contexto global, nacional y local se evidencia con toda claridad que no hay una

relación planeada, productiva, hasta afectiva favorecedora de valores humanos del

orden superior como el deseo de progresar, el desarrollo en muchos sentidos, el

apreciar la vida en su cabal sentido, el gozar de los espacios que la naturaleza

regala, el resignificar lo que es el verdadero placer de vivir para crecer como

personas, el pensar e trascender más allá de los tiempos y dejar huellas de los

pasos caminados buscando la felicidad, así sea solo por instantes

Las estudiantes y aun los mismos docentes y otros adultos terminan dándole

importancia a otras cosas pasajeras que no construyen colectivos ni lazos de

amistad y la visa se va en instantes sin saber cómo.

Page 17: Institución educativa distrital LAura vicuña · profesoras(es) del área de educación física de los niveles de PRE escolar, primaria, básica ... la fortaleza, el cumplimiento

El estrés es una de las afecciones que más está matando a la humanidad y hay

que buscarle un salida a través de unos nuevos procesos de formación al interior

de las escuelas.

7.3 PROBLEMA

Mirando desde un punto de vista más concreto, la in fluencia del entorno se

traduce en las estudiantes en una apatía, desgano de las estudiantes en lo que se

relaciona con el aprovechamiento del tiempo libre, muy poco conocimiento de los

juegos que los antepasados disfrutaban en comunidad, bajo rendimiento, actitud

pasiva y desinteresada por muchas cosas y ejecución de prácticas no saludables.

Además hay poca aceptación de responsabilidades que les permitan liderar y

coordinar grupos de trabajo para incrementar las relaciones sociales y se

encuentran con situaciones conflictivas, con agresiones y sobre todo dejan pasar

el tiempo sin encontrar un sentido valedero.

Después de haber considerado la situación actual desde el área de Educación

Física en la IED Laura Vicuña y analizando las necesidades, perspectivas y

compromisos, se preguntó: ¿La implementación de un proyecto para el

aprovechamiento del tiempo libre, será la alternativa para lograr la convivencia

social y mejoramiento del rendimiento académico permitiéndole a las estudiantes

eliminar la apatía que les produce el academicismo tradicional, disfrutar su libre

permanencia en la Institución y de paso experimentar unas vías diferentes que las

beneficien en su crecimiento personal y su desarrollo integral?

.

Page 18: Institución educativa distrital LAura vicuña · profesoras(es) del área de educación física de los niveles de PRE escolar, primaria, básica ... la fortaleza, el cumplimiento

8 METODOLOGÍA

8.1 VISIÓN PEDAGÓGICA

Siguiendo las orientaciones del modelo pedagógico el trabajo se desarrollará en un marco de la construcción significativa del conocimiento con la mediación de lo lúdico y la participación muy activa de los y las estudiantes teniendo en cuenta que cada maestro que orienta la Educación Física posee sus propios lineamientos en su autonomía como maestro aunque no los haya escrito. Se concretan en aquellas ideas que orientan su quehacer pedagógico y que le permiten responder interrogantes relacionados con: el que, porqué, para qué, cómo, dónde, con quién, con qué y cuándo de las actividades que desarrolla y de las exigencias previamente acordadas con sus estudiantes. El intercambio de experiencias y el diálogo entre los integrantes de la comunidad educativa, contribuye a decantar las ideas y conseguir así un enriquecimiento pedagógico mutuo.

Pedagogía de las actividades deportivas y recreativas.

Qué:

Olimpiadas Hilda María Prado Fuenmayor

Gimnasia aeróbicos

Grupo de porristas.

Por qué:

Porque este tipo de actividades rompen con la apatía y el desgano de las estudiantes en lo que se relaciona con el aprovechamiento del tiempo libre.

Para qué:

Para buscar un mejoramiento en la salud e incrementar la calidad de vida y también para que las estudiantes se alejen pensamientos y practicas no saludables.

Cómo:

Realizando campeonatos internos en los diferentes deportes, categorías y ramas. Aplicando la didáctica y los métodos en cada una de las actividades.

Dónde:

Page 19: Institución educativa distrital LAura vicuña · profesoras(es) del área de educación física de los niveles de PRE escolar, primaria, básica ... la fortaleza, el cumplimiento

En los distintos espacios que ofrece la Institución y Villa Olímpica.

Con quién:

Con el apoyo de la Rectora, los coordinadores, los profesores de la Institución, y con las estudiantes.

Con qué:

Con los recursos didácticos, deportivos y económicos que serán aportados por la IED Laura Vicuña.

Cuándo:

En las olimpiadas se llevarán a cabo durante el segundo semestre del año 2011.

Las demás actividades serán cada mes.

Qué:

Juegos tradicionales:

Triqui pelegrina La yuca fusilao La lleva Rondas Saltar cuerda

Por qué:

Porque este tipo de juegos hacen que las niños se integren y desarrollen sus relaciones sociales, sus valores y sus capacidades psico-motoras.

Para qué:

Para tratar de rescatar los juegos que los antepasados disfrutaban en comunidad.

Para hacer que los descansos sean más agradables

Cómo:

Nombrando monitores para que cada uno de ellos forme su grupo de recreación.

Los monitores serán supervisados por los practicantes de cada grupo.

Page 20: Institución educativa distrital LAura vicuña · profesoras(es) del área de educación física de los niveles de PRE escolar, primaria, básica ... la fortaleza, el cumplimiento

Dónde:

En los patios del colegio y en el la cancha.

Algunos juegos como la pelegrina, el triqui y recorrer el mundo, se pintarán en el patio.

Con quién:

Con los monitores y con los y las estudiantes que quieran participar en las distintas actividades.

Con qué:

Con los elementos que los mismos estudiantes puedan traer.

Cuándo:

Durante los descansos.

En los días de las jornadas lúdico-recreativas.

Qué:

Jornadas lúdico- recreativas.

Por qué:

Porque son una alternativa innovadora para la solución de conflictos.

Porque las jornadas lúdicas son actividades de expresión imaginativa y simbólica.

Para qué:

Para lograr que los y las estudiantes asuman responsabilidades que les permitan liderar y coordinar grupos de trabajo para incrementar las relaciones sociales.

Cómo:

Nombrando coordinadores de grupo para las distintas actividades.

Ofreciendo la información a los y las estudiantes, profesores y comunidad educativa en forma escrita. (Carteleras).

Dónde:

Page 21: Institución educativa distrital LAura vicuña · profesoras(es) del área de educación física de los niveles de PRE escolar, primaria, básica ... la fortaleza, el cumplimiento

En los distintos espacios que ofrece la Institución Educativa.

En la canchas.

Con quién:

Con el profesor de Educación física, los directores de grupo, los integrantes del proyecto, los estudiantes, algunos monitores y padres de familia (voluntarios )

Con qué:

Con los recursos y los elementos que los mismos estudiantes puedan conseguir en cada grupo de trabajo.

Cuándo:

Estas actividades se realizarán: durante el segundo semestre de el año lectivo 2011.

Pedagogía de las actividades culturales.

Qué:

Grupos de teatro, tambora, banda marcial y pintura.

Por qué:

Porque estas actividades son puentes de comunicación entre el colegio, los padres de familia, la sociedad samaria y porque es el plus para el rescate de nuestra identidad

Para qué:

Para buscar medios de desarrollo personal e integral de las estudiantes y su comunicación con el arte y la cultura

Cómo:

Creando los grupos de trabajo, previa selección de los estudiantes, de acuerdo a sus aptitudes y actitudes.

Dónde:

En las aulas de la Institución

Con quién:

Page 22: Institución educativa distrital LAura vicuña · profesoras(es) del área de educación física de los niveles de PRE escolar, primaria, básica ... la fortaleza, el cumplimiento

Con los profesores de lengua castellana, artes y educación física

Con qué:

Con los recursos propios de la Institución

Con los aportes de las estudiantes

Cuándo:

Durante el año lectivo 2011.

8.2 VISIÓN DIDÁCTICA

Desde la visión didáctica se pretende implementar una serie de estrategias que

permitan la construcción conceptual, la comprensión, el análisis, la síntesis y la

generalización y la implementación del proceso práctico que permiten la

extrapolación del saber adquirido para llevarlo a resolver los problemas que la vida

plantea.

Se tiene previsto involucrar campeonatos internos en los diferentes deportes,

categorías y ramas, aplicando la didáctica y los métodos en cada una de las

actividades.

También se dará participación a través del nombramiento de monitores para que

cada uno de ellos forme su grupo de recreación quienes serán supervisados por

los docentes del área.

De la misma manera se pretende crear grupos de trabajo, previa selección de los

estudiantes de acuerdo a sus aptitudes y actitudes.

Page 23: Institución educativa distrital LAura vicuña · profesoras(es) del área de educación física de los niveles de PRE escolar, primaria, básica ... la fortaleza, el cumplimiento

8.3 PLAN DE ACCION

ACCIONES ESTRATEGIA META INDICADOR RESPONSABLE FECHA FUENTE VERIFICACIÓN

RECURSOS

ACTIVIDADES

DEPORTIVAS Y

RECREATIVAS

JUEGOS TRADICIONALES

-Olimpiadas Hilda

María Prado

Fuenmayor

-Gimnasia aeróbicos

-Grupo de porristas.

-Triqui -Pelegrina -La yuca -Fusilao -La lleva -Rondas -Saltar cuerda

Presentar a los y las estudiantes de la IED Laura Vicuña una propuesta de actividades deportivas y recreativas que permitan convertir a la Institución en un espacio ameno y agradable, en el que asuman responsabilidades de liderazgo personal y colectivo, procurando darle a este proyecto consistencia, seriedad y cumplimiento efectivo.

Participación de un100% de las estudiantes en cada actividad

Profesores de Educación física.

Todo el año. Fotos.

Preparación de las

actividades

HUMANOS:

Estudiante de Educación física. De la Universidad del Magdalena

Directivos, profesores y estudiantes.

Padres de familia.

DIDÁCTICOS:

Implementos deportivos.

Materiales para pintura.

Instrumentos musicales.

Accesorios para teatro.

Juegos tradicionales.

FÍSICOS:

Instalaciones del

Page 24: Institución educativa distrital LAura vicuña · profesoras(es) del área de educación física de los niveles de PRE escolar, primaria, básica ... la fortaleza, el cumplimiento

ACCIONES ESTRATEGIA META INDICADOR RESPONSABLE FECHA FUENTE VERIFICACIÓN

RECURSOS

colegio.

Instalaciones deportivas villa olímpica de la ciudad.

ECONÓMICOS:

Cuatro instructores/tambora/porrismo/banda marcial/teatro/grupo de danza.

$20.000.000 pago de instructores.

Colchonetas $500.000.

Balones $ 700.000

Conos $ 50.000

Mallas 150.000

Pitos $ 50.000

Total $ 20.950.00

Page 25: Institución educativa distrital LAura vicuña · profesoras(es) del área de educación física de los niveles de PRE escolar, primaria, básica ... la fortaleza, el cumplimiento

ACCIONES ESTRATEGIA META INDICADOR RESPONSABLE FECHA FUENTE VERIFICACIÓN

RECURSOS

aportes por parte del Colegio el 20%

aportes por parte de los Padres de Familia el 80%

ACTIVIDADES

CULTURALES

Grupos de teatro,

tambora, banda marcial

y pintura.

Fomentar y desarrollar en la Institución, una serie de actividades culturales (teatro, música, pintura), de competencia interna y externa que permitan a las estudiantes lauristas la buena utilización del tiempo libre en beneficio de su salud física y mental y el mejoramiento de la calidad de vida.

Participación de un 15 % de estudiantes de la institución.

Profesores de Educación física.

Todo el año. Fotos

Videos

HUMANOS:

Estudiante de Edufísica. Unimagdalena.

Directivos, profesores, instructores y estudiantes.

Padres de familia.

DIDÁCTICOS:

Implementos deportivos.

Materiales para pintura.

Instrumentos musicales.

Accesorios para teatro.

Page 26: Institución educativa distrital LAura vicuña · profesoras(es) del área de educación física de los niveles de PRE escolar, primaria, básica ... la fortaleza, el cumplimiento

ACCIONES ESTRATEGIA META INDICADOR RESPONSABLE FECHA FUENTE VERIFICACIÓN

RECURSOS

Juegos tradicionales.

FÍSICOS:

Instalaciones del colegio.

Instalaciones deportivas villa olímpica de la ciudad.

ECONÓMICOS:

Algunos aportes por parte del Colegio.

Otros aportes por parte de los Padres de Familia.

Page 27: Institución educativa distrital LAura vicuña · profesoras(es) del área de educación física de los niveles de PRE escolar, primaria, básica ... la fortaleza, el cumplimiento

10 CRITERIOS DE EVALUACIÓN

El proceso de evaluación se enmarca en los siguientes Aspectos:

L a participación activa

La creatividad.

Los conocimientos construidos

Las buenas prácticas

La solidaridad

La tolerancia

El respeto

La competencia respetuosa

El interés

Page 28: Institución educativa distrital LAura vicuña · profesoras(es) del área de educación física de los niveles de PRE escolar, primaria, básica ... la fortaleza, el cumplimiento

BIBLIOGRAFIA

HUIZINGA, Johan. Homo ludens. Buenos Aires. Alianza Editorial. 2002.

Ley GENERAL DE EDUCACION. Ministerio de Educación. 1.994 Santa Fe de

Bogotá.

MEN. Lineamientos curriculares. Santa Fe de Bogotá. 2000

PALACIO, GUTIERREZ, Diego y Otros. Beneficios de la recreación. Cartillas

1.2.3.4 y 5. Funlibre.

PERALTA, Héctor. Educación física en la calidad de vida. UPN. Bogotá. D.C. 1994

Page 29: Institución educativa distrital LAura vicuña · profesoras(es) del área de educación física de los niveles de PRE escolar, primaria, básica ... la fortaleza, el cumplimiento

ANEXOS

Page 30: Institución educativa distrital LAura vicuña · profesoras(es) del área de educación física de los niveles de PRE escolar, primaria, básica ... la fortaleza, el cumplimiento