3
INSTITUCION EDUCATIVA GABRIELA MISTRAL DESCRIBIR EN LA BITACORA DOCENTE, GUADALUPE CABALLERO-NUBIA TABOADA GRADO—5- QUEHACER EN LAS PRÁCTICAS DE LECTURAS 1) ¿COMO ESTAN APRENDIENDO LOS NIÑOS A LEER? LOS NIÑOS ESTAN APRENDIENDO A LEER, ESCUCHANDO, ASUS MAESTRO Y PADRE LEER EN VOZ ALTA; POR QUE UN NIÑO QUE TIENE LA OPORTUNIDAD DE OBSERVAR, CONVIVIR Y RELACIONARSE CON ADULTOS LEECTORES ES UN NIÑO QUE SE LE VA FACILITAR APRENDER LA LECTURA PUES, LEER NO ES CODIFICAR, NI DECIFRAR SIMBOLOS, LEER ES COMPRENDER

Institución educativa gabriela mistral bitácora (1)

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Institución educativa gabriela mistral   bitácora (1)

INSTITUCION EDUCATIVA GABRIELA MISTRAL

DESCRIBIR EN LA BITACORA

DOCENTE, GUADALUPE CABALLERO-NUBIA TABOADA

GRADO—5-

QUEHACER EN LAS PRÁCTICAS DE LECTURAS

1) ¿COMO ESTAN APRENDIENDO LOS NIÑOS A LEER?

LOS NIÑOS ESTAN APRENDIENDO A LEER, ESCUCHANDO, ASUS MAESTRO Y PADRE LEER EN VOZ ALTA; POR QUE UN NIÑO QUE TIENE LA OPORTUNIDAD DE OBSERVAR, CONVIVIR Y RELACIONARSE

CON ADULTOS LEECTORES ES UN NIÑO QUE SE LE VA FACILITAR APRENDER

LA LECTURA PUES, LEER NO ES CODIFICAR, NI DECIFRAR SIMBOLOS, LEER ES COMPRENDER

APRENDIENDO Y DESECHAR LO QUE SE LEE.

APARTIR DE LAS TUTORIAS DEL (PTA Y EL PNLE).LOS ALUMNOS SE HAN INTEREZADO EN LEER

DE UNA FORMA AMENA Y CON GUSTO, SIN NECESIDAD DE OBLIGARLOS NI PRECIONARLOS

Page 2: Institución educativa gabriela mistral   bitácora (1)

A BORDAR TEXTOS MONOTONOS E INSIGNIFICANTES.

EL OBJETIVO ES LOGRAR QUE LLEGUEN A, SER BUENOS LECTORES EN EL AMBITO ESCOLAR

DE HOY EN DIA Y ASI TAMBIEN CULTIVAR UN APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO

POR LA LECTURA Y QUE ESTO LES DURE TODA UNA VIDA.

2) ¿COMO ESTAMOS ENSEÑANDO A LEER?:

LLEVANDO ALOS NIÑOS A ENAMORARSE DE LA LECTURA, PROPORCIONANDOLES

MATERIALES QUE LES LLAME LA ATENCION, DESPERTANDO EL GUSTO DE LEERLOS

SIN NECESIDAD DE OBLIGARLOS.

LOS LIBROS DE COLECCIÓN SEMILLA AYUDAN ALOS NIÑOS A SENTIR PLACER POR

LECTURAS AGRADABLES E INSTRUCTIVAS VALE RECORDAR QUE LA LECTURA ES EL

VEHICULO QUE NOS TRANSPORTA A LUGARES DISTANTES Y A MUNDOS DIFERENTES.

3) COMO EVALUAMOS LA LECTURA:

EVALUAMOS LA LECTURA EN TRES MOMENTOS.

A) AUTOEVALUACION, EL ESTUDIANTE RECONOCE. SUS FORTALEZAS Y DIFICULTADES.DURANTE LA LECTURA.

B) COEVALUACION :LOS COMPAÑEROS EVALUAN EL DESEMPEÑO EN LA LECTURADELOS DISTINTOS ESTUDIANTES.

C) HETEROEVALUACION.EL MAESTRO EVALUA EL DESEMPEÑO LECTOR DE LOS

ESTUDIANTES.