10
Instituciones Políticas y de Gobierno en México Sandra López Ariana Córdoba Lic. Relaciones Internacionales

instituciones politicas

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: instituciones politicas

Instituciones Políticas y de Gobierno en

México Sandra López

Ariana CórdobaLic. Relaciones Internacionales

Page 2: instituciones politicas

Mecanismos de orden social y cooperación que procuran normalizar el comportamiento de un grupo de individuos.

El término institución se aplica por lo general a las normas de conducta y costumbres consideradas importantes para una sociedad, como las particulares organizaciones formales de gobierno y servicio público. 

Cosa establecida o fundada.organismo que cumple con una función de interés público. sinónimo de instituto: organización o entidad.

Instituciones

Page 3: instituciones politicas

I n s t i t u c i o n e s P o l í t i c a s

Las instituciones políticas, hacen referencia a las organizaciones fundamentales de un Estado o nación. Estas instituciones son los órganos del poder soberano en el territorio en cuestión.

Según el criterio presentado por la Unesco en 1948, referente a los objetos de estudio de la ciencia política, las instituciones políticas tienen relación con los siguientes conceptos: Constitución .

Gobierno central. Gobierno regional y Gobierno local

(instituciones municipales o ayuntamientos) .Administración pública .Funciones sociales y económicas del

estado.Instituciones políticas comparadas.

Page 4: instituciones politicas

¿Cómo

eran en La

Colonia?

†Sometimiento de los nativos†Fundación de una nueva ciudad de aspecto europeo†Europeización de los territorios conquistados †Introducción de instituciones políticas occidentales:

Iglesias La encomienda Ayuntamientos

†Reformas Borbónicas†Arrebato de privilegios y poder a los colonizadores†Instituciones centralizadas †Introducción de las intendencias

Page 5: instituciones politicas

Rey

Casa de contratació

n

Real audiencia

Cabildo

Real Hacienda

Virreyes

Capitanía general

Arzobispado Gobernadore

s

Tenientazgos

Cabildo de indios

Cacique indígena

Cabildo seglar

Consejo de indias

Page 6: instituciones politicas

SIGLO XIX

*Incremento de reformas Borbónicas

*Guerra de Independencia

*Constitución de 1812

*Supremo Congreso Mexicano (1813)

*Sentimientos de la Nación

*Constitución de Apatzingan 1814

*Suprema junta gubernativa de América

(Zitacuaro)

*Oligarquia criolla

*Plan de Iguala

*Congreso constituyente

*Monarquía

*Triunvirato

*Primer presidente- Guadalupe Victoria

*Tratos México- Francia

Page 7: instituciones politicas

SIGLO XIX

*Reconocimiento de independencia

*Gobierno centralista

*Guerra con Estados Unidos

*Dictadura de Santa Anna

*Plan de Ayutla

*La ley de Juárez

*Constitución de 1857

*La Guerra de Reforma

*Reanudación de relaciones con España

*Juárez Presidente

*Alianza tripartita y la convención de Londres

*Guerra de Francia

*Segundo imperio

*1867 regreso de Juárez

*Apertura de escuelas primarias, medias y superiores

Page 8: instituciones politicas

E l P o r f i r i a t o

Jose de la Cruz Porfirio Díaz Morí 

N. Oaxaca de Juárez 15 de septiembre de 1830.M. Paris, Francia 2 de julio de 1915 (84 años)

Gran PatriotaMilitar Destacado

Dictador

Partido Liberal (siglo XIX)

Page 9: instituciones politicas

El Capital Extranjero

Crecimiento Económico, pero

no desarrollo social

La Política de Conciliación.

El positivismo como arma ideológica.

La situación de los Campesinos y

los obrerosLa Política agraria

La entrevista Díaz-

CreelmanEl envejecimiento del sistema y la

inmovilidad

La oposición

RégimenPorfirist

a

Page 10: instituciones politicas

CONCLUSIONLas instituciones políticas han existido desde mucho

antes que llegaron los colonizadores, la única

diferencia es que en el pasado no eran concebidas

como tal, pero de igual manera siempre han existido

personas que gobiernen a otras personas, o que

mantengan el orden dele resto.

La falta de estabilidad de las instituciones políticas en

México desde su colonización y posteriormente con su

independencia, causaron grandes problemas a la vida

política.

Hasta la fecha las instituciones políticas poseen

problemas dentro de su organización, pero que poco a

poco se han ido mejorando para propiciar un mejor

servicio.