76
INSTITUCIONES, PROGRAMAS Y PROFESIONALES Diferentes instituciones con varios programas dependiendo de las necesidades El profesional de atención sociosanitaria es fundamental Mª Pilar Moré Ferrer

INSTITUCIONES, PROGRAMAS Y PROFESIONALES · 2018-04-15 · Objetivo: lograr la implicación de las familias en la vida del centro y en la atención de los usuarios como principales

  • Upload
    others

  • View
    3

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: INSTITUCIONES, PROGRAMAS Y PROFESIONALES · 2018-04-15 · Objetivo: lograr la implicación de las familias en la vida del centro y en la atención de los usuarios como principales

INSTITUCIONES, PROGRAMAS Y PROFESIONALES Diferentes instituciones con varios programas dependiendo de las necesidades

El profesional de atención sociosanitariaes fundamental

Mª Pilar Moré Ferrer

Page 2: INSTITUCIONES, PROGRAMAS Y PROFESIONALES · 2018-04-15 · Objetivo: lograr la implicación de las familias en la vida del centro y en la atención de los usuarios como principales

TIPOS DE

INSTITUCIONES

Page 3: INSTITUCIONES, PROGRAMAS Y PROFESIONALES · 2018-04-15 · Objetivo: lograr la implicación de las familias en la vida del centro y en la atención de los usuarios como principales

INSTITUCIÓN RESIDENCIAL

Lugar dónde se presta ATENCIÓN INTEGRAL a las necesidades de las personas con dependencia para las AVD: Alimentación, higiene Atención psicológica Relaciones sociales, etc.

Page 4: INSTITUCIONES, PROGRAMAS Y PROFESIONALES · 2018-04-15 · Objetivo: lograr la implicación de las familias en la vida del centro y en la atención de los usuarios como principales

TIPOS DE INSTITUCIONES RESIDENCIALES

Varios tipos según las características de las personas atendidas:

Personas mayores

Personas con discapacidad psíquica

Personas con discapacidad física

Centros de Referencia Estatal (CRE)

Page 5: INSTITUCIONES, PROGRAMAS Y PROFESIONALES · 2018-04-15 · Objetivo: lograr la implicación de las familias en la vida del centro y en la atención de los usuarios como principales

DE ATENCIÓN A PERSONAS MAYORES “Centro gerontológico abierto, de desarrollo personal

y atención sociosanitaria interprofesional, en el que viven temporal o permanentemente, personas mayores con algún grado de dependencia”

Viven personas mayores de 60 años

Sin o con algún grado de dependencia Residencias para válidos Residencias para asistidos Residencias mixtas

Page 6: INSTITUCIONES, PROGRAMAS Y PROFESIONALES · 2018-04-15 · Objetivo: lograr la implicación de las familias en la vida del centro y en la atención de los usuarios como principales

DE ATENCIÓN A PERSONAS MAYORES 2 Diversos servicios según características y necesidades:

Alojamiento Manutención Atención sanitaria (médica, enfermería, fisioterapia, terapia

ocupacional, etc.) Atención psicosocial

Gestión Públicas Privadas Concertadas

Atención a cualquier anciano independientemente de grado de dependencia y patología

Algunas especializadas en alguna patología: Alzheimer

Atención integral por equipo interdisciplinar

Page 7: INSTITUCIONES, PROGRAMAS Y PROFESIONALES · 2018-04-15 · Objetivo: lograr la implicación de las familias en la vida del centro y en la atención de los usuarios como principales

PERSONAS CON DISCAPACIDAD PSÍQUICA

Personas con discapacidad psíquica, cualquier edad

Dos tipos Viviendas tuteladas Centros residenciales de atención integral

Gestión Privadas: asociaciones de afectados Públicas

Page 8: INSTITUCIONES, PROGRAMAS Y PROFESIONALES · 2018-04-15 · Objetivo: lograr la implicación de las familias en la vida del centro y en la atención de los usuarios como principales

PERSONAS CON DISCAPACIDAD PSÍQUICA 2 Atención completa: desde ABVD a promoción

autonomía

Pueden crearse Centros Ocupacionales Asociados A través de talleres formativos: fomentar habilidades de

adaptación, capacidades sociolaborales y desarrollo personal

Centros especializados atención a personas con discapacidad intelectual gravemente afectadas: ABVD

Page 9: INSTITUCIONES, PROGRAMAS Y PROFESIONALES · 2018-04-15 · Objetivo: lograr la implicación de las familias en la vida del centro y en la atención de los usuarios como principales

PERSONAS CON DISCAPACIDAD FÍSICA

Personas con minusvalías físicas, de cualquier edad

Atención integral

Especial atención rehabilitación y fisioterapia

Gestión Privados Públicos

Page 10: INSTITUCIONES, PROGRAMAS Y PROFESIONALES · 2018-04-15 · Objetivo: lograr la implicación de las familias en la vida del centro y en la atención de los usuarios como principales

DENTRO DE LOS PÚBLICOS DEL IMSERSO Centros de Recuperación de Minusválidos Físicos

(CRMF): Persona mayores de 16 años con posibilidad de recuperación Atención ABVD Recuperación física e integración laboral En España existen 6 CRMF

Centros de Atención a Minusválidos Físicos (CAMF):personas con discapacidad física grave sin posibilidad de recuperarse Atención ABVD Potenciación capacidades conservadas En España existen 5 CAMF

Page 11: INSTITUCIONES, PROGRAMAS Y PROFESIONALES · 2018-04-15 · Objetivo: lograr la implicación de las familias en la vida del centro y en la atención de los usuarios como principales

CENTROS DE REFERENCIA ESTATAL(CRE) Creados a partir de la Ley de la Dependencia

Gestionados por el IMSERSO

Incluyen servicios sociales y sanitarios

Doble misión: Atención directa e integral Ser referente nacional para otros centros del sector:

investigación, formación de profesionales

En España: centros de atención a personas con daño cerebral, graves discapacidades físicas o psíquicas, atención Alzheimer y otras demencias

Page 12: INSTITUCIONES, PROGRAMAS Y PROFESIONALES · 2018-04-15 · Objetivo: lograr la implicación de las familias en la vida del centro y en la atención de los usuarios como principales

ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO

DE LAS INSTITUCIONES

Siempre según unos aspectos básicos: planificación, principios básicos de trabajo, profesionalidad y ambiente de trabajo

Page 13: INSTITUCIONES, PROGRAMAS Y PROFESIONALES · 2018-04-15 · Objetivo: lograr la implicación de las familias en la vida del centro y en la atención de los usuarios como principales

1. PLANIFICACIÓN (HORARIOS, ACTIVIDADES, PARTICIPACIÓN DEL USUARIO Y LA FAMILIA)

La forma de planificar el trabajo y el funcionamiento del centro tiene grandes repercusiones en la vida diaria

La organización se debe basar en un plan de intervenciones dinámico que se adapte a las nuevas necesidades y demandas de las personas

Page 14: INSTITUCIONES, PROGRAMAS Y PROFESIONALES · 2018-04-15 · Objetivo: lograr la implicación de las familias en la vida del centro y en la atención de los usuarios como principales

2. PRINCIPIOS BÁSICOS DE TRABAJO

Buscar siempre la mejora de la Calidad de vidaCon acciones que favorezcan su autonomíaDe forma eficaz para lograr los resultados

buscadosDe forma eficiente, con el menor número de

recursos posible

Page 15: INSTITUCIONES, PROGRAMAS Y PROFESIONALES · 2018-04-15 · Objetivo: lograr la implicación de las familias en la vida del centro y en la atención de los usuarios como principales

3. PROFESIONALIDAD

Intervención de todos los profesionales del equipo de trabajo

Para proporcionar una atención integral a las necesidades de las personas

Page 16: INSTITUCIONES, PROGRAMAS Y PROFESIONALES · 2018-04-15 · Objetivo: lograr la implicación de las familias en la vida del centro y en la atención de los usuarios como principales

4. AMBIENTE

Accesibilidad de los centros: sin barreras

Espacios amplios para AVD

Confortables

Mantenimiento y condiciones higiénicas adecuadas

Page 17: INSTITUCIONES, PROGRAMAS Y PROFESIONALES · 2018-04-15 · Objetivo: lograr la implicación de las familias en la vida del centro y en la atención de los usuarios como principales

REQUISITOS LEGALES

Establecidos por: Los organismos públicos de los que depende

la institución Normativa vigente de la comunidad autónoma

Incluye: Documentación obligatoria Personal mínimo que ha de trabajar

Page 18: INSTITUCIONES, PROGRAMAS Y PROFESIONALES · 2018-04-15 · Objetivo: lograr la implicación de las familias en la vida del centro y en la atención de los usuarios como principales

DOCUMENTACIÓN OBLIGATORIA

Libro de usuarios Altas y bajas

Contrato de admisión Datos del usuario e institución Condiciones de la estancia

Expediente individual Información necesaria para una correcta atención Incidencias ocurridas en la estancia

Page 19: INSTITUCIONES, PROGRAMAS Y PROFESIONALES · 2018-04-15 · Objetivo: lograr la implicación de las familias en la vida del centro y en la atención de los usuarios como principales

DOCUMENTACIÓN OBLIGATORIA 2Reglamento de régimen interno

Requisitos de admisión Organización y funcionamiento del centro: servicios,

horarios, precios.. Derechos y deberes de usuarios e institución Condiciones para la pérdida de condición de residente

Hojas o libro de reclamaciones Sellado y a disposición de residentes y familiares Reclamaciones, quejas y sugerencias

Programa de actividades Actividades de asistencia, terapia ocupacional,

fisioterapia y animación sociocultural Temporalización de las mismas y personal

responsable

Page 20: INSTITUCIONES, PROGRAMAS Y PROFESIONALES · 2018-04-15 · Objetivo: lograr la implicación de las familias en la vida del centro y en la atención de los usuarios como principales

DOCUMENTACIÓN OBLIGATORIA 3

Organigrama Funciones de cada trabajador Dependencias jerárquicas Número de trabajadores de cada categoría

Autorizaciones y licencias administrativas Deben estar expuestas en lugar visible Pólizas de seguros Plan de autoprotección adaptado a la normativa de la

comunidad autónoma

Page 21: INSTITUCIONES, PROGRAMAS Y PROFESIONALES · 2018-04-15 · Objetivo: lograr la implicación de las familias en la vida del centro y en la atención de los usuarios como principales

PROGRAMAS DE ATENCIÓN A LA DEPENDENCIA

El objetivo es cubrir las necesidades de los usuarios con la mejor atención posible

Dos tipos: INDIRECTOS y DIRECTOS

Page 22: INSTITUCIONES, PROGRAMAS Y PROFESIONALES · 2018-04-15 · Objetivo: lograr la implicación de las familias en la vida del centro y en la atención de los usuarios como principales

I. INDIRECTOS Intervienen sobre factores relacionados con

el usuario pero no directamente sobre él

Orientados a: Familiares Profesionales Entorno

Page 23: INSTITUCIONES, PROGRAMAS Y PROFESIONALES · 2018-04-15 · Objetivo: lograr la implicación de las familias en la vida del centro y en la atención de los usuarios como principales

A. ORIENTADOS A LOS FAMILIARES

Objetivo: lograr la implicación de las familias en la vida del centro y en la atención de los usuarios como principales cuidadores

Intervenciones: Terapias grupales y de autoayuda Servicios de información y asesoramiento Formación para el cuidado del usuario Programas para el control y manejo del estrés

Page 24: INSTITUCIONES, PROGRAMAS Y PROFESIONALES · 2018-04-15 · Objetivo: lograr la implicación de las familias en la vida del centro y en la atención de los usuarios como principales

B. ORIENTADOS A LOS PROFESIONALES

Objetivo: Satisfacción laboral Mantener su motivación Favorecer formación permanente

Programas de formación: Específicos del puesto de trabajo Genéricos: control de estrés y burnout, de motivación

Page 25: INSTITUCIONES, PROGRAMAS Y PROFESIONALES · 2018-04-15 · Objetivo: lograr la implicación de las familias en la vida del centro y en la atención de los usuarios como principales

C. ORIENTADOS AL ENTORNO

Objetivo: Entornos sin barreras, que favorezcan la

autonomía, estimulantes y confortables Apertura a la comunidad

Uno de los programas: “Orientación en la realidad 24 horas”: para

favorecer la orientación personal, temporal y espacial. Mediante calendarios, fotografías y señalizaciones…

Page 26: INSTITUCIONES, PROGRAMAS Y PROFESIONALES · 2018-04-15 · Objetivo: lograr la implicación de las familias en la vida del centro y en la atención de los usuarios como principales

II. DIRECTOS Intervienen directamente sobre el usuarioObjetivos:

Proporcionar una atención adecuada: física, Psicológica y Social

Potenciar nivel de autonomía: manteniendo y mejorando capacidades

Adaptación del usuario al medio residencial Potenciar su participación en la vida del centro

Programas: Atención directa Atención sanitaria Atención psicosocial

Page 27: INSTITUCIONES, PROGRAMAS Y PROFESIONALES · 2018-04-15 · Objetivo: lograr la implicación de las familias en la vida del centro y en la atención de los usuarios como principales

1. ATENCIÓN DIRECTA Atenciones de AVD que los usuarios no pueden realizar

por sí mismos Por el personal de atención directa

Programas de alimentación Dietas y menús con control médico Actuaciones para una correcta alimentación

Programas de higiene: limpieza y aseo del usuario

Programas de acompañamiento y supervisión En AVD y actividades terapéuticas

Page 28: INSTITUCIONES, PROGRAMAS Y PROFESIONALES · 2018-04-15 · Objetivo: lograr la implicación de las familias en la vida del centro y en la atención de los usuarios como principales

2. ATENCIÓN SANITARIA

Programa de ATENCIÓN MÉDICA

Programa de ENFERMERÍA

Programa de FISIOTERAPIA

Programa de TERAPIA OCUPACIONAL

Page 29: INSTITUCIONES, PROGRAMAS Y PROFESIONALES · 2018-04-15 · Objetivo: lograr la implicación de las familias en la vida del centro y en la atención de los usuarios como principales

A.ATENCIÓN MÉDICA Atención por médico privado en el propio centro en

coordinación con servicios públicos de atención primaria Programa de medicina preventiva y educación

para la salud Diagnósticos precoces Educar para prevenir patologías

Programa de detección y seguimiento de enfermedades Agudas Crónicas y Propias del colectivo (UPP, síndromes

geriátricos..)

Page 30: INSTITUCIONES, PROGRAMAS Y PROFESIONALES · 2018-04-15 · Objetivo: lograr la implicación de las familias en la vida del centro y en la atención de los usuarios como principales

ATENCIÓN MÉDICA 2

Programa de rehabilitación física Usuarios con discapacidad física Traumatizados tras accidente

Programas de hidratación y nutrición: prevenir

Cuidados paliativos: últimas fases de enfermedad

Programa de sujeciones y contenciones física o química: enfermedades mentales y demencias

Page 31: INSTITUCIONES, PROGRAMAS Y PROFESIONALES · 2018-04-15 · Objetivo: lograr la implicación de las familias en la vida del centro y en la atención de los usuarios como principales

B.ATENCIÓN DE ENFERMERÍA

Control de constantes: periódicamente Medicina preventiva y educación para la salud

Educación sanitaria (diabéticos, hipertensos, artrosis, osteoporosis, etc.)

Vacunaciones Medicación De higiene y aseo personal

Vigilancia en especial de encamados (piel, pies) Prevención de UPP: cambios posturales Incontinencia y estreñimiento

Normas en laxantes, enemas, etc.

Page 32: INSTITUCIONES, PROGRAMAS Y PROFESIONALES · 2018-04-15 · Objetivo: lograr la implicación de las familias en la vida del centro y en la atención de los usuarios como principales

C.ATENCIÓN DE FISIOTERAPIA

Tratamiento rehabilitador y de mantenimiento Programas preventivos

Actividad física: juegos, gimnasia de mantenimiento… Fomento de la salud y hábitos saludables: prevención

caídas, hábitos posturales

Programas de rehabilitación física ACV, traumas, EPOC, etc.

Programas de activación funcional Enfermedades crónicas que pueden producir dependencia

funcional progresiva (lesiones medulares, esclerosis múltiple, parálisis cerebral…)

Page 33: INSTITUCIONES, PROGRAMAS Y PROFESIONALES · 2018-04-15 · Objetivo: lograr la implicación de las familias en la vida del centro y en la atención de los usuarios como principales

D.ATENCIÓN DE TERAPIAOCUPACIONAL

Lograr la mayor autonomía; potenciar desarrollo y capacidades personales, cognitivas y sociales

Programas de prevención de la dependencia Caídas, ergonomía, actividad física, adaptaciones

ambientales, prevención de accidentes

Programas de rehabilitación terapéutica Patologías y enfermedades con posibilidad de mejora

Programas de mantenimiento de la capacidad funcional Conseguir retraso de la dependencia en procesos

crónicos

Page 34: INSTITUCIONES, PROGRAMAS Y PROFESIONALES · 2018-04-15 · Objetivo: lograr la implicación de las familias en la vida del centro y en la atención de los usuarios como principales

3. ATENCIÓN PSICOSOCIAL

ATENCIÓN PSICOLÓGICA: lograr el máximo bienestar psicológico actuando sobre el usuario y familiares Programas de Intervención Clínica

Trastornos conductuales: depresión, ansiedad, fobias, prevención suicidio

Programas de prevención y promoción de la saludDolor crónico, trastornos del sueño, incontinencia

Page 35: INSTITUCIONES, PROGRAMAS Y PROFESIONALES · 2018-04-15 · Objetivo: lograr la implicación de las familias en la vida del centro y en la atención de los usuarios como principales

3. ATENCIÓN PSICOSOCIAL 2

ATENCIÓN SOCIAL: acceso a recursos sociales, gestiones administrativas Programa de ingreso y adaptación al centro Tramitación de ayudas Incapacitación legal

ATENCIÓN SOCIOCULTURAL Y EDUCATIVA: uso adecuado del tiempo libre y del ocio para favorecer su integración Programas lúdicos: excursiones, juegos, visitas culturales Programas educativos: talleres

Page 36: INSTITUCIONES, PROGRAMAS Y PROFESIONALES · 2018-04-15 · Objetivo: lograr la implicación de las familias en la vida del centro y en la atención de los usuarios como principales

PROGRAMAS DE ATENCIÓN A LA DEPENDENCIA

INDIRECTOS

Orientados a familiaresOrientados a profesionalesOrientados al entrono

DIRECTOS

De atención directaAlimentaciónHigieneAcompañamiento y supervisión

De atención sanitariaAtención médicaEnfermeríaFisioterapiaTerapia ocupacional

De atención psicosocialPsicológicaSocialSociocultural y educativa

Page 37: INSTITUCIONES, PROGRAMAS Y PROFESIONALES · 2018-04-15 · Objetivo: lograr la implicación de las familias en la vida del centro y en la atención de los usuarios como principales

PROFESIONALES DE ATENCIÓN DIRECTACada programa que se aplique en el centro residencial tendrá un profesional en cargado

Page 38: INSTITUCIONES, PROGRAMAS Y PROFESIONALES · 2018-04-15 · Objetivo: lograr la implicación de las familias en la vida del centro y en la atención de los usuarios como principales

PERSONAL DE LAS INSTITUCIONES

Diferentes Áreas Dirección y Administración Servicios generales: limpieza, cocina, mantenimiento Atención residencial: alojamiento e higiene Atención especializada: médico, enfermeras,

fisioterapeutasEl personal puede dividirse en:

Personal TÉCNICO Personal de SERVICIOS GENERALES Personal de ATENCIÓN DIRECTA

Page 39: INSTITUCIONES, PROGRAMAS Y PROFESIONALES · 2018-04-15 · Objetivo: lograr la implicación de las familias en la vida del centro y en la atención de los usuarios como principales

A. PERSONAL TÉCNICO

Según el número de usuarios de la instituciónDestacan:

Director Médico Psicólogo Trabajador social Enfermero Fisioterapeuta Terapeuta ocupacional Animador sociocultural

Page 40: INSTITUCIONES, PROGRAMAS Y PROFESIONALES · 2018-04-15 · Objetivo: lograr la implicación de las familias en la vida del centro y en la atención de los usuarios como principales

B. PERSONAL DE SERVICIOS GENERALES

Lo forman: Equipos de limpieza Cocina Recepción Lavandería Mantenimiento

Page 41: INSTITUCIONES, PROGRAMAS Y PROFESIONALES · 2018-04-15 · Objetivo: lograr la implicación de las familias en la vida del centro y en la atención de los usuarios como principales

C. PERSONAL DE ATENCIÓN DIRECTA

Tendrá una formación especializadaEl número dependerá del número de

usuarios y el nivel de asistenciaLo forman:

Gerocultor Auxiliar de enfermería Profesionales de atención sociosanitaria

Page 42: INSTITUCIONES, PROGRAMAS Y PROFESIONALES · 2018-04-15 · Objetivo: lograr la implicación de las familias en la vida del centro y en la atención de los usuarios como principales

EL EQUIPO INTERDISCIPLINARLa variedad de necesidades que tienen los dependientes hacen que intervengan varios profesionales

Page 43: INSTITUCIONES, PROGRAMAS Y PROFESIONALES · 2018-04-15 · Objetivo: lograr la implicación de las familias en la vida del centro y en la atención de los usuarios como principales

INTERDISCIPLINARIEDADTodos los profesionales que participan en los

programas trabajen de forma conjunta y coordinada

Se organicen en equipos

Combinar las habilidades de cada uno para lograr un fin común

Plan de Atención Individual (PAI) Para cada usuario de la institución Quedará plasmado el propósito común a conseguir

Page 44: INSTITUCIONES, PROGRAMAS Y PROFESIONALES · 2018-04-15 · Objetivo: lograr la implicación de las familias en la vida del centro y en la atención de los usuarios como principales

CARACTERÍSTICAS QUE DEBE REUNIR

Objetivo común Objetivos concretos y claros Base y razón del trabajo Conseguirlos representará el éxito

Percepción de equipo Se han de sentir como parte del equipo Relaciones claras

Apoyo interprofesional Apoyar al resto, colaborando en resolución de problemas

Interdependencia Cada profesional depende de los otros

Organización adecuada de los componentes estructurales del equipo Reparto de roles y claridad en las normas

Page 45: INSTITUCIONES, PROGRAMAS Y PROFESIONALES · 2018-04-15 · Objetivo: lograr la implicación de las familias en la vida del centro y en la atención de los usuarios como principales

PROFESIONALES Y FUNCIONES

Director

Médico

Psicólogo

Enfermero

Trabajador social

Fisioterapeuta

Terapeuta ocupacional

Animador sociocultural

Page 46: INSTITUCIONES, PROGRAMAS Y PROFESIONALES · 2018-04-15 · Objetivo: lograr la implicación de las familias en la vida del centro y en la atención de los usuarios como principales

DIRECTOR

Organizar y planificar el trabajo Planifica, dirige e inspecciona los servicios y actividades Coordina y gestiona todos los recursos (materiales,

humanos y técnicos) Organizar las diferentes áreas de atención Supervisar la calidad de los servicios Valorar grado de satisfacción de usuarios y familias Controlar el cumplimiento de los requisitos legales Actualizar la documentación oficial Gestiones administrativas Relaciones con recursos externos

Page 47: INSTITUCIONES, PROGRAMAS Y PROFESIONALES · 2018-04-15 · Objetivo: lograr la implicación de las familias en la vida del centro y en la atención de los usuarios como principales

DIRECTOR 2 Gestionar los recursos humanos

Dirección de recursos humanos y jefe de personal Selección y contratación y su adaptación al centro Fomentar las relaciones interprofesionales Fomentar la formación continuada

Atender a los usuarios Garantizar cuidado integral y de calidad Asegurar el respeto a los derechos del usuario Fomentar la implicación de usuarios y familia en la

vida del centro Atender sugerencias de usuarios y familias Solucionar las quejas

Page 48: INSTITUCIONES, PROGRAMAS Y PROFESIONALES · 2018-04-15 · Objetivo: lograr la implicación de las familias en la vida del centro y en la atención de los usuarios como principales

MÉDICO

Contratado a tiempo parcial o completo Trabaja coordinado con servicios públicos Realiza valoración y reconocimiento inicial

Historia clínica Órdenes de cuidados, rehabilitación y tratamientos

Realiza seguimiento de necesidades asistenciales Atender patologías Exámenes médicos Pruebas periódicas Tratamientos adecuados Derivar a especialistas u hospitales

Page 49: INSTITUCIONES, PROGRAMAS Y PROFESIONALES · 2018-04-15 · Objetivo: lograr la implicación de las familias en la vida del centro y en la atención de los usuarios como principales

MÉDICO 2 Miembro del equipo interdisciplinar

Participa en el Plan individual de intervención Supervisa y aprueba los menús y dietas Supervisar trabajo del personal sanitario y el

estado sanitario de las dependencias (salas de curas, botiquín, enfermería)

Contacto directo con los familiares Informar a la familia de hospitalizaciones Atender consultas sobre tratamientos y patologías

Atender al personal en caso de necesidad Formación sanitaria del personal Atender dudas sobre patologías y tratamientos

Page 50: INSTITUCIONES, PROGRAMAS Y PROFESIONALES · 2018-04-15 · Objetivo: lograr la implicación de las familias en la vida del centro y en la atención de los usuarios como principales

PSICÓLOGO

No es personal obligatorio Prestar atención al usuario y familiares

En preingreso e ingreso: La adaptación Explorar, valorar y diagnosticar al usuario

Valoración personalidad, aspectos cognitivos y afectivos Seguimiento necesidades psicoafectivas

Trastornos conductuales Tratamiento no farmacológico del deterioro cognitivo y

problemas afectivos Cuidados paliativos

Page 51: INSTITUCIONES, PROGRAMAS Y PROFESIONALES · 2018-04-15 · Objetivo: lograr la implicación de las familias en la vida del centro y en la atención de los usuarios como principales

PSICÓLOGO 2

Miembro activo del equipo intercisciplinar

Organizar y supervisar grupos de apoyo familiar y de autoayuda Organizarlos, supervisar sesiones y brindar apoyo

psicológico y emocional

Atender al personal en caso de necesidad Formar sobre el síndrome del burnout Técnicas de relajación Formación en el manejo de alteraciones de la conducta

de los usuarios

Page 52: INSTITUCIONES, PROGRAMAS Y PROFESIONALES · 2018-04-15 · Objetivo: lograr la implicación de las familias en la vida del centro y en la atención de los usuarios como principales

ENFERMERO

Intermediario entre atención directa y médica

Valorar al residente y realizar plan de cuidados básicos: AVD

Seguimiento del estado de salud Preparar y administrar medicamentos Vigilar constantes vitales Supervisar higiene personal: piel, nutrición e hidratación Supervisar cambios posturales

Page 53: INSTITUCIONES, PROGRAMAS Y PROFESIONALES · 2018-04-15 · Objetivo: lograr la implicación de las familias en la vida del centro y en la atención de los usuarios como principales

ENFERMERO 2

Miembro activo del equipo interdisciplinar Participación en el Plan Individual de intervención

Contacto con los familiares Problemas que puedan surgir Atender consultas de patologías y tratamientos

Controlar el botiquín Inventarios y pedidos farmacéuticos Preparación del material y medicamentos con el médico

Atender al personal en casos de necesidad Formar al personal en atención asistencial Resolver dudas

Page 54: INSTITUCIONES, PROGRAMAS Y PROFESIONALES · 2018-04-15 · Objetivo: lograr la implicación de las familias en la vida del centro y en la atención de los usuarios como principales

EL TRABAJADOR SOCIAL

Muy importante para la integración del usuario y manejo de recursos sociales

Explicar condiciones del ingreso, características de la institución y servicios

Organizar y realizar la recepción del usuario Acompañar a la habitación Enseñarle el centro Presentar compañeros y profesionales Valoración social inicial

Page 55: INSTITUCIONES, PROGRAMAS Y PROFESIONALES · 2018-04-15 · Objetivo: lograr la implicación de las familias en la vida del centro y en la atención de los usuarios como principales

EL TRABAJADOR SOCIAL

Seguimiento social Elaborar informes Acciones administrativas de carácter social Tramitación de ayudas y prestaciones

Miembro activo del equipo interdisciplinar Plan Individual de intervenciones

Coordinar programa de participación del centro Dirige los órganos de participación y fomenta integración

Page 56: INSTITUCIONES, PROGRAMAS Y PROFESIONALES · 2018-04-15 · Objetivo: lograr la implicación de las familias en la vida del centro y en la atención de los usuarios como principales

EL TRABAJADOR SOCIAL

Coordinar actividades de animación sociocultural Colaboración con animador sociocultural Controlar listados de usuarios en actividades Gestionar permisos para actividades Controlar profesionales

Asignación y cambio de habitaciones y de mesas de comedor Coordinación con enfermería y dirección Comunicar estos cambios a usuario y familias

Visitar usuarios en hospital Seguimiento del ingreso, contactando con hospital y

familia

Page 57: INSTITUCIONES, PROGRAMAS Y PROFESIONALES · 2018-04-15 · Objetivo: lograr la implicación de las familias en la vida del centro y en la atención de los usuarios como principales

FISIOTERAPEUTA

Valoración inicial del usuario: movilidad, equilibrio

Tratamientos y técnicas de rehabilitación

Actividades de fisioterapia individual o grupal Mantener capacidades funcionales

Asesorar al personal de atención directa y familias Manejo de incapacitados, movilizaciones

Miembro activo del equipo interdisciplinar Plan Individual de intervención

Page 58: INSTITUCIONES, PROGRAMAS Y PROFESIONALES · 2018-04-15 · Objetivo: lograr la implicación de las familias en la vida del centro y en la atención de los usuarios como principales

TERAPEUTA OCUPACIONAL

Valoración inicial Capacidad para realizar AVD y aspectos cognitivos

Técnicas, intervenciones y tratamientos Entrenar en AVD Psicomotricidad Intervención cognitiva Dinámicas Rehabilitación personal y social

Asesorar a personal de atención y familias

Page 59: INSTITUCIONES, PROGRAMAS Y PROFESIONALES · 2018-04-15 · Objetivo: lograr la implicación de las familias en la vida del centro y en la atención de los usuarios como principales

TERAPEUTA OCUPACIONAL

Fomentar participación e integración del usuario Actividades de ocio y tiempo libre

Participar en programas de formación e información a familias y trabajadores

Miembro activo del equipo interdisciplinar Plan Individual de intervención

Page 60: INSTITUCIONES, PROGRAMAS Y PROFESIONALES · 2018-04-15 · Objetivo: lograr la implicación de las familias en la vida del centro y en la atención de los usuarios como principales

ANIMADOR SOCIOCULTURAL

Organización del tiempo libre y el ocio

Valoración inicial Preferencias y gustos en materia ocio y tiempo libre

Gestionar programas de animación sociocultural

Potenciar participación y desarrollo personal y social

Mantener contacto con instituciones de la zona

Miembro activo Equipo Interdisciplinar

Page 61: INSTITUCIONES, PROGRAMAS Y PROFESIONALES · 2018-04-15 · Objetivo: lograr la implicación de las familias en la vida del centro y en la atención de los usuarios como principales

PROFESIONAL DE ATENCIÓN SOCIOSANITARIAPasa más tiempo y tiene una relación más directa con usuarios

Page 62: INSTITUCIONES, PROGRAMAS Y PROFESIONALES · 2018-04-15 · Objetivo: lograr la implicación de las familias en la vida del centro y en la atención de los usuarios como principales

FORMACIÓN Y CUALIDADES

Desempeñado por diversas titulaciones: Cuidados auxiliares de enfermería Atención sociosanitaria

Cualidades y actitudes: Empatía Capacidad de escuchar Paciencia Capacidad de observación

Page 63: INSTITUCIONES, PROGRAMAS Y PROFESIONALES · 2018-04-15 · Objetivo: lograr la implicación de las familias en la vida del centro y en la atención de los usuarios como principales

RESPONSABILIDADES Y COMPETENCIAS

Según directrices del Equipo Interdisciplinar y supervisión del personal de enfermería

Alimentación Higiene y aseo Limpieza Atención sanitaria Medicación Movilización, traslado y deambulación Primeros auxilios Apoyo psicosocial Comunicación

Page 64: INSTITUCIONES, PROGRAMAS Y PROFESIONALES · 2018-04-15 · Objetivo: lograr la implicación de las familias en la vida del centro y en la atención de los usuarios como principales

ALIMENTACIÓN

Imprescindible para la salud Nutrición e hidratación previenen enfermedades

y mantienen estado físico y psicológico

Recoger carros de comida y distribuir comidas

Supervisar que el usuario coma adecuadamente e informar a enfermería

Ayudar : cortar, pelar fruta, etc.

Dar de comer y cuidados especiales: sondas

Page 65: INSTITUCIONES, PROGRAMAS Y PROFESIONALES · 2018-04-15 · Objetivo: lograr la implicación de las familias en la vida del centro y en la atención de los usuarios como principales

HIGIENE Y ASEO

Importantes para la salud y estado psicológico Relacionado con la autoestima y relaciones sociales

Apoyar cuando lo necesite el usuario

Realizar en usuarios totalmente dependientes

Encamados: colocación y retirada de cuñas, cambio de absorbentes

Ayudar o vestir completamente

Page 66: INSTITUCIONES, PROGRAMAS Y PROFESIONALES · 2018-04-15 · Objetivo: lograr la implicación de las familias en la vida del centro y en la atención de los usuarios como principales

LIMPIEZA

Hacer las camas, cambiar lencería y toallas

Recoger ropa sucia

Saneamiento y mantenimiento de utensilios del residente: útiles de aseo, andadores, sillas, mobiliario

Recoger ropa limpia, clasificarla, comprobar a quién pertenece, colocarla en armarios y cajones

Recoger lencería limpia y ordenarla en los oficios de planta para reponerla

Colaborar mantenimiento y orden habitaciones

Prepara y limpiar botiquín y carro de curas

Page 67: INSTITUCIONES, PROGRAMAS Y PROFESIONALES · 2018-04-15 · Objetivo: lograr la implicación de las familias en la vida del centro y en la atención de los usuarios como principales

ATENCIÓN SANITARIA

Colaborar con enfermería: Recogida constantes vitales y curas

Controlar diuresis, cambios y vaciado bolsa Recoger y comunicar a enfermería

Signos e incidencias sanitarios que llamen la atención Comentarios de usuarios sobre sus síntomas

Depositar en contenedores adecuados residuos clínicos y restos de curas

Page 68: INSTITUCIONES, PROGRAMAS Y PROFESIONALES · 2018-04-15 · Objetivo: lograr la implicación de las familias en la vida del centro y en la atención de los usuarios como principales

MEDICACIÓN

Vigilar la toma de medicación

Administración de medicamentos vía oral y rectal

Vía subcutánea para insulina y heparina

Oxigenoterapia a través de mascarilla y gafas

Siempre las dosis y seguimiento lo hará el personal sanitario

Page 69: INSTITUCIONES, PROGRAMAS Y PROFESIONALES · 2018-04-15 · Objetivo: lograr la implicación de las familias en la vida del centro y en la atención de los usuarios como principales

MOVILIZACIÓN, TRASLADO YDEAMBULACIÓN

Apoyar en la deambulación

Controlar posturas correctas

Cambios posturales

Levantar, acostar y realizar traslados sillón-cama

Traslados en sillas de ruedas

Paseos o movilizaciones que indique fisioterapia

Page 70: INSTITUCIONES, PROGRAMAS Y PROFESIONALES · 2018-04-15 · Objetivo: lograr la implicación de las familias en la vida del centro y en la atención de los usuarios como principales

PRIMEROS AUXILIOS

PRESENCIA DE FUEGO

URGENCIA MÉDICA

Page 71: INSTITUCIONES, PROGRAMAS Y PROFESIONALES · 2018-04-15 · Objetivo: lograr la implicación de las familias en la vida del centro y en la atención de los usuarios como principales

PRESENCIA DE FUEGO

Actitud tranquila y calmadaSeguir plan de evacuación y avisar persona

responsableAgrupar a los ingresados en zona seguraComunicar que es necesario salirSeguir las órdenes del personal responsableDar pautas a los usuarios para evacuarComprobar que no quedan usuarios,

desenchufar aparatos eléctricos, cierre puertas y ventanas

Recuento

Page 72: INSTITUCIONES, PROGRAMAS Y PROFESIONALES · 2018-04-15 · Objetivo: lograr la implicación de las familias en la vida del centro y en la atención de los usuarios como principales
Page 73: INSTITUCIONES, PROGRAMAS Y PROFESIONALES · 2018-04-15 · Objetivo: lograr la implicación de las familias en la vida del centro y en la atención de los usuarios como principales

URGENCIA MÉDICA

Actitud: Conservar la calma Actuar rápidamente Avisar a los servicios sanitarios del centro

Cortes superficiales: lavado y pavidona yodada Cortes profundos: compresión y asistencia médica Salpicadura producto químico en ojos: lavado

bajo grifo ojos abiertos, 15-20 minutos Ingestión productos químicos

Asistencia médica Mejor no provocar vómito (corrosivo)

Page 74: INSTITUCIONES, PROGRAMAS Y PROFESIONALES · 2018-04-15 · Objetivo: lograr la implicación de las familias en la vida del centro y en la atención de los usuarios como principales

URGENCIA MÉDICA 2 Productos químicos en piel

Lavar agua y jabón. Servicios sanitarios Quemaduras

Lavar zona quemada con agua fría, 10-15 minutos Llamar personas sanitario si es grande No retirar prendas quemadas y adheridas a piel No usar pomadas en graves

Golpe o contusión Aplicar frío con bolsas de hielo envueltas en tela o

compresas húmedas en agua fría Valoración personal sanitario Vigilar consciencia en golpes en la cabeza

Page 75: INSTITUCIONES, PROGRAMAS Y PROFESIONALES · 2018-04-15 · Objetivo: lograr la implicación de las familias en la vida del centro y en la atención de los usuarios como principales

APOYO PSICOSOCIAL

Acompañamiento: paseos, salidas, gestiones, visitas culturales, actividades ocio y tiempo libre

Potenciar autonomía y desarrollo personal y evitar sobreprotección

Fomentar participación en actividades del centro

Mostrar interés, observar comportamientos, actitudes, cambios..

Seguir pautas del equipo interdisciplinar y Plan de Atención Individual

Page 76: INSTITUCIONES, PROGRAMAS Y PROFESIONALES · 2018-04-15 · Objetivo: lograr la implicación de las familias en la vida del centro y en la atención de los usuarios como principales

COMUNICACIÓN

Comunicar las actividades voluntarias que existen en el centro y animarles a participar

Informar de actividades obligatorias y acompañarles

Comunicar al equipo interdisciplinar del comportamiento, estado de ánimo o evolución del estado de salud de los usuarios