12
INSTITUTO CULTURAL AMERICANO MEXICANO PRIMER AÑO DE PRIMARIA PROYECTO DE LECTURA 2do libro Espero que hayas disfrutado mucho este libro al igual que yo. Recuerda que debes hacer una portada que contenga nombre, fecha, título del libro y entregarlo en un folder reciclado y responderlo en hojas recicladas. Empecemos ahora a responder unas preguntas. 1.- Escribe el título del libro. 2.- La autora del libro es: 3.- El libro esta compuesto por cuantas partes: 4.- ¿Cuál es el mejor momento del día para Tariq? 5.- ¿Qué es lo que hacen la familia de Tariq al reunirse a la hora de comer? 6.- ¿Cómo se sintió Tariq cuando Tomás se burló del acento de su papá? 7.- ¿Cuál fue la noticia que les dio la maestra al final de la clase? 8.- ¿Qué piensas de la reacción que tuvo Tariq al saber la noticia dada por la maestra? 9.- Tú que hubieras hecho: tirado la carta enviada para tú papá o se la hubieras entregado 10.- ¿Qué piensas del teatro guiñol que presentó el papá de Tariq? 11.- Realiza un dibujo del mejor momento que tú hayas tenido con tú familia. 12.- Para finalizar escribe con tus propias palabras lo que te haya gustado o impactado más de la historia y que le cambiarías.

INSTITUTO CULTURAL AMERICANO MEXICANO PRIMER … · 16.- ¿Crees que la mamá de Vicky también sintió que el mundo le caía encima cuando supo lo que le pasaba a su hija? 17.- Si

  • Upload
    lemien

  • View
    216

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

INSTITUTO CULTURAL AMERICANO MEXICANO PRIMER AÑO DE PRIMARIA

PROYECTO DE LECTURA 2do libro

Espero que hayas disfrutado mucho este libro al igual que yo. Recuerda que debes hacer una portada que contenga nombre, fecha, título del libro y entregarlo en un folder reciclado y responderlo en hojas recicladas. Empecemos ahora a responder unas preguntas. 1.- Escribe el título del libro. 2.- La autora del libro es: 3.- El libro esta compuesto por cuantas partes: 4.- ¿Cuál es el mejor momento del día para Tariq? 5.- ¿Qué es lo que hacen la familia de Tariq al reunirse a la hora de comer? 6.- ¿Cómo se sintió Tariq cuando Tomás se burló del acento de su papá? 7.- ¿Cuál fue la noticia que les dio la maestra al final de la clase? 8.- ¿Qué piensas de la reacción que tuvo Tariq al saber la noticia dada por la maestra? 9.- Tú que hubieras hecho: tirado la carta enviada para tú papá o se la hubieras entregado 10.- ¿Qué piensas del teatro guiñol que presentó el papá de Tariq? 11.- Realiza un dibujo del mejor momento que tú hayas tenido con tú familia. 12.- Para finalizar escribe con tus propias palabras lo que te haya gustado o impactado más de la historia y que le cambiarías.

INSTITUTO CULTURAL AMERICANO MEXICANO

I C A M PROYECTO DE LECTURA DEL MES DE OCTUBRE

SEGUNDO GRADO CICLO 2011-2012 Nombre del alumno__________________________________________________ Grupo ________ núm. lista_________ fecha_____________ Calificación___________

1.- ¿Por qué crees que el título de este libro es La ley del más fuerte? 2.- ¿Alguna vez has tenido un diario o cuaderno para registrar con palabras y dibujos todo lo que haces y cómo te sientes? ¿Crees que sirva de algo? 3.- Vicky no la está pasando muy bien desde que Peter empezó a molestarla. Cuéntame que le hacía. 4.- Describe a Greg, el novio de su mamá. 5.- Dibuja el regalo que le dio Greg a Vicky. Descríbelo. 6.- ¿Cuál fue el malentendido que hizo pensar a Vicky que Greg era una mala persona? 7.- ¿Llegaste a pensar, al igual que Vicky, que sus problemas nunca se resolverían? ¿Por qué? 8.- ¿Por qué crees que Vicky prefiere dibujar a confiarle a alguien lo que le ocurre?

9.- Observa la imagen de la pagina 36, ¿Cómo se siente Vicky? 10.- En la página 27 hay una foto en la que Vicky aparece sonriendo. ¿Se ve realmente feliz? ¿En qué lo notas? 11.- ¿Cuál es el nombre de la primera persona en quien confía Vicky? 12.- ¿Por qué crees que Peter molestaba a Vicky? ¿Por qué no habrá elegido a Natacha? 13.- Cuando tienes un problema, ¿qué prefieres hacer: escribir, dibujar, molestar a alguien, romper cosas, platicar al respecto? ¿Por qué? 14.- ¿Qué habría pasado con Vicky si Natacha no la hubiera ayudado? 15.- ¿Qué medidas tomo la maestra cuando se enteró por Natacha de lo que le hacia Peter a Vicky? 16.- ¿Crees que la mamá de Vicky también sintió que el mundo le caía encima cuando supo lo que le pasaba a su hija? 17.- Si Vicky fuera tu amiga, ¿habrías hecho lo mismo que hizo Natacha por ella? 18.- Observa la ilustración de la página 24. Luego mira la imagen de la página 60. ¿Cómo describiría Vicky a Peter en la primera? ¿Y en la segunda? 19.- ¿Qué fue lo que encontró el director en la mochila de Peter? 20.- ¿Por qué crees que Peter cambió de actitud con Vicky después de que ella lo denunció? 21.- ¿Piensas que Vicky volvería a permitir que alguien se aproveche de ella? ¿Por qué? 22.-¿Alguna vez has estado en la misma situación de Vicky? ¿Cómo te sentiste? ¿Lo compartiste con alguien o lo enfrentaste sola o solo? 23.- ¿Cuál piensas que sea la mejor manera de tratar a una persona que te molesta o que busca aprovecharse de ti? 24.- ¿Cómo se resolvió el malentendido del coche de Greg? 25.- Todo lo que sucedió se hubiera resuelto si Vicky habla desde el principio con…… TEMAS: ABUSO, AMISTAD, MIEDO E INSEGURIDAD VALORES: VALENTIA, LEALTAD, GRATITUD MENSAJE: LOS ALUMNOS ABRAN BIEN LOS OJOS, ALCEN LA VOZ Y SE DEFIENDAN DE QUIENES BUSCAN APROVECHARSE DE ELLOS.

Este trabajo lo presentarás en un fólder (del color de tu preferencia y decorado a tu gusto)

INSTITUTO CULTURAL AMERICANO MEXICANO

PROYECTO DE LECTURA OCTUBRE 3º PANDAS Y KOALAS

2011 -2012

NOMBRE DEL ALUMNO:_________________________________________________________ GRADO:_______ GRUPO:_________________ FECHA:________________________________ 1. ¿Cuál es el nombre de los personajes centrales de la novela? ___________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 2. ¿Qué significa el nombre de Acoyani? ____________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 3. ¿Qué significaba el nombre de Aztlan? ____________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 4. En el capítulo 3, ¿qué pensó Acoyani que lo había tocado en las piernas? ____________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 5. Cuando cae Acoyani de espalda y ve la nube de estrellas llamada por su gente Mixcóatl, recordó que algunos astros llevaba nombres bellos y enigmáticos, ¿cuáles eran esos nombres? __________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 6. ¿Qué era el cuicacalli? ______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

7. ¿Cuál era la canción-historia que más disfrutaba Acoyani?,escríbela: ________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 8. Describe cómo iba vestida la princesa Mexcuilxóchil: ________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 9. ¿A dónde fueron a caminar la princesa y Acoyani? ____________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 10. ¿Qué capítulo te gustó más, y por qué? ____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ ¡¡OJALA HAYAS DISFRUTADO ESTE BELLO LIBRO!!

Este trabajo lo presentarás en un fólder (del color de tu preferencia y decorado a tu gusto)

Proyecto de lectura No. 2

4º Grado

“La vida útil de Pillo Polilla”

Autor: Vivian Mansour Manzur

Editorial: Castillo

Nombre_________________________________________________________________

Grupo_____________________________ Fecha de entrega:__________________

Este trabajo lo presentarás en un fólder (del color de tu preferencia y decorado a tu gusto)

I.- CONTESTA LAS SIGUIENTES PREGUNTAS.

1.- ¿Quién era Pillo Polilla?

2.- ¿Por qué se dice que pertenece a la familia de los ecofóridos y en

dónde vive?

3.- ?Cuál era su nombre real y cómo fue modificándose?

4.- ¿Cuál fue el trato entre Pillo y Policarpo para que éste le enseñara a

leer?

5.- ¿Qué características tenía el libro que debía traer?

6.- ¿Cómo viajó Pillo y a dónde llegó la primera vez?

7.- La segunda vez, ¿a dónde llegó y a quién conoció?

8.- ¿Quién era el hombre del diente de oro y por qué decidió adquirir el

libro de poemas?

9.-En el libro de poemas ¿cada cuánto se salía a orear?

10.-Después de haber olvidado el libro sobre la hierba ¿a dónde fue a

parar?

11.- ¿Cómo era Marco y que características tenían los libros que él leía?

II.-AHORA TE TOCA A TÍ CONTINUAR Y TERMINAR LA HISTORIA QUE LEÍSTE.

COMPLETA EL ACRÓSTICO CON SUCESOS DE LOS ÚLTIMOS CAPÍTULOS (SÉ

CREATIVO AL HACER TUS ENUNCIADOS).

P

I

L

L

O

P

O

L

I

L

L

A

III.- DIBUJA A PILLO POLILLA Y TRES PERSONAJES QUE CONOCIÓ DURANTE SU

VIAJE (EN OTRA HOJA).

IV.- COMENTA EN 10 RENGLONES QUE TE PARECIÓ LA HISTORIA Y LA

IMPORTANCIA DE LOS LIBROS (HAZLO EN LA HOJA DE TU DIBUJO).

INSTITUTO CULTURAL AMERICANO MEXICANO

ICAM 5º GRADO

PROYECTO DE LECTURA MES DE OCTUBRE ANGELA EN EL CIELO DE SATURNO

NOMBRE DEL ALUMNO____________________________________

GRUPO____________

NOMBRE DEL LIBRO________________________________________________

EDITORIAL_______________________________________________________

ILUSTRACIONES___________________________________________________

AUTOR___________________________________________________________

Contesta las siguientes preguntas:

1.- ¿A quién va dedicado el libro? ________________________________________________________________

2.-¿Dónde está el miedo en casa de Tita? ________________________________________________________________

3.- ¿Qué hizo Ángela el resto de la tarde? ________________________________________________________________

4.- Según la maestra de Ángela, ¿Qué son los poemas?

________________________________________________________________

5.- ¿Qué significaban los miércoles? ________________________________________________________________

6.- ¿De qué era el poema de Ruy? ________________________________________________________________

7.- ¿Quién era el Sr. Eulalio?

________________________________________________________________

8.- ¿Quiénes formaban la familia de Lili?

________________________________________________________________

9.- ¿Qué significaba el jueves?

________________________________________________________________

10.- ¿Cómo se llamaban las viejitas? ________________________________________________________________

12.- ¿Cómo se llaman los hermanos que siempre andan juntos? ________________________________________________________________

13.- ¿Cómo fue el viernes? ________________________________________________________________

14.- ¿Qué significaba el martes?

________________________________________________________________

15.- ¿Qué descubrió de los días y que significa? ________________________________________________________________

16.- ¿Cómo era Ángela?

________________________________________________________________

17.- Resuelve el problema de los jitomates, que les explicó la maestra. ________________________________________________________________

18.- ¿Cómo se hace una limpia? ________________________________________________________________

19.- ¿Dónde nació el papá de Ángela? ________________________________________________________________

20.- ¿Qué había dentro de la caja que guardaba su papá?

________________________________________________________________

21.- ¿Porqué quiere Ángela vivir en Saturno? ________________________________________________________________

22.- ¿Qué materias tenía los jueves? ________________________________________________________________

23.- ¿Cuál es la vitamina A que debe anotar Ángela? ________________________________________________________________

24.- ¿Cuáles son las vitaminas C que faltan? ________________________________________________________________

25.- ¿Cómo se llamaba el pueblo de Rosa?’

________________________________________________________________

26.- ¿cómo consideraba Ángela a su familia? ________________________________________________________________

27.- ¿Cuáles eran las palabras que le dijo a su mamá, cuando estaba enojada? ________________________________________________________________

28.- ¿Cuál fue la noticia que le dio su mamá? ________________________________________________________________

29.- ¿Qué pasaba con Max?

________________________________________________________________

30.- ¿Cuántas veces y hasta donde hacen un día perfecto? ________________________________________________________________

31.- ¿Cuáles son los nombres secretos de Lili y Ángela? ________________________________________________________________

32.- ¿Cuál era el color favorito de Ángela?

________________________________________________________________ 33.- Ángela siempre imagino Saturno como el mejor lugar para vivir, ahora te

toca a ti imaginar, dibujar y explicar, como es el cielo que tu quisieras para vivir.

________________________________________________________________

INSTITUTO CULTURAL AMERICANO MEXICANO

PROYECTO DE LECTURA

2DO BIMESTRE - PRIMARIA

ESPAÑOL Nombre:__________________________________________

__________Grupo:_________

a) A partir de la lectura del libro La tinta de las moras, resuelve el siguiente crucigrama, descifrando el sinónimo de la palabra que se encuentra escrita o en su defecto la palabra que corresponde al enunciado.

1. La tarde cae sobre la ciudad de… 2. Cuando cumplí 8 años mi mamá me regaló un… 3. En el gran salón de actos de un…(centro, academia) 4. En invierno, los…(árboles moráceos originario de Egipto) 5. Durante el invierno, para mi mala suerte, me enfermé de… 6. …eso nos dolía y llegamos a pensar que sería nuestra ruina si una,

tan solo una de aquellas niñas vestidas de gris, pudiera ser… 7. De sus bocas escapa un ligero…(vaho) 8. A pleno sol, por una( …) calle de Ciudad Juárez 9. Por la tarde, en el interior de una (…), varios fieles… 10. ¡Que vivan los (…)! ¡Que vivan!

6

1

9

3

8

7

10

2

5

4

b) Escribir en una hoja blanca el mensaje que te dejó el libro (engraparla con esta hoja)

c) Hacer un separador con un fragmento del texto del libro, el que más te haya gustado e impresionado. (puedes hacerlo a mano o a computadora, y debes escribir el número de página de donde lo obtuviste)

d) Escribe los nombres de los personajes y sus características principales:

1. _______________: 2. _______________: 3. _______________: 4. _______________: 5. _______________: 6. _______________: 7. _______________: 8. _______________: 9. _______________: 10. _______________: