2
Ávila Sotillo de la Adrada Instituto de Enseñanza IESO Villa de Sotillo C/Mártires, 134 05420 Sotillo de la Adrada Ávila Tfno. 918 601 201 918 661 651 Fax 918 668 413 [email protected] http://www.iesvilladesotillo.centros.educa.jcyl.es El IESO Villa de Sotillo es un centro público de la Con- sejería de Educación de la Junta de Castilla y León, un Centro de todos y para todos, participativo y democrá- tico, comprometido con nuestro entorno, a cuyo desa- rrollo social y cultural contribuimos ofreciendo a sus jóvenes una formación integral, adaptada a su diversi- dad, con garantías para proseguir con éxito sus estu- dios o incorporarse al mercado laboral. Esa es nuestra misión. La mejora de la calidad de nuestros procesos y resulta- dos y de la satisfacción de la Comunidad educativa son nuestra aspiración, la visión de lo que queremos ser, inculcando a nuestros alumnos la importancia y valores del estudio y el conocimiento, del trabajo y el esfuer- zo, del diálogo y el respeto, a través del ejercicio res- ponsable de la libertad, la solidaridad y la igualdad de derechos y oportunidades. Renunciamos a cualquier adoctrinamiento y pretendemos la formación plena (científica, humanística, física y artística) de los jóve- nes como sujetos activos de su propia realización indi- vidual y social, con capacidad, conocimiento, sensibili- dad y afán de superación para desenvolverse en un mundo cambiante y cada vez más exigente como ciu- dadanos libres, responsables, plurales, críticos, justos y solidarios. Premios Mejores Experiencias de Calidad 2010/2011 y 2013/2014. Certificación TIC nivel 4 (Tecnologías de la Información y la Comunicación). Horario Horario Lectivo y de atención al público De 08:30 a 14:20 (septiembre a junio) De 09:00 a 13:00 (julio) Secundaria Obligatoria Villa de Sotillo

Instituto de Enseñanzaiesvilladesotillo.centros.educa.jcyl.es/aula/archivos/... · 2016-10-03 · inculcando a nuestros alumnos la importancia y valores del estudio y el conocimiento,

Embed Size (px)

Citation preview

Ávila Sotillo de la Adrada

Instituto de Enseñanza

IESO Villa de Sotillo

C/Mártires, 134 05420 Sotillo de la Adrada

Ávila

Tfno. 918 601 201 • 918 661 651 • Fax 918 668 413

[email protected]

http://www.iesvilladesotillo.centros.educa.jcyl.es

El IESO Villa de Sotillo es un centro público de la Con-sejería de Educación de la Junta de Castilla y León, un Centro de todos y para todos, participativo y democrá-tico, comprometido con nuestro entorno, a cuyo desa-rrollo social y cultural contribuimos ofreciendo a sus jóvenes una formación integral, adaptada a su diversi-dad, con garantías para proseguir con éxito sus estu-dios o incorporarse al mercado laboral. Esa es nuestra misión.

La mejora de la calidad de nuestros procesos y resulta-dos y de la satisfacción de la Comunidad educativa son nuestra aspiración, la visión de lo que queremos ser, inculcando a nuestros alumnos la importancia y valores del estudio y el conocimiento, del trabajo y el esfuer-zo, del diálogo y el respeto, a través del ejercicio res-ponsable de la libertad, la solidaridad y la igualdad de derechos y oportunidades. Renunciamos a cualquier adoctrinamiento y pretendemos la formación plena (científica, humanística, física y artística) de los jóve-nes como sujetos activos de su propia realización indi-vidual y social, con capacidad, conocimiento, sensibili-dad y afán de superación para desenvolverse en un mundo cambiante y cada vez más exigente como ciu-dadanos libres, responsables, plurales, críticos, justos y solidarios.

Premios

• Mejores Experiencias de Calidad 2010/2011 y 2013/2014.

• Certificación TIC nivel 4 (Tecnologías de la Información y la Comunicación).

Horario

• Horario Lectivo y de atención al público De 08:30 a 14:20 (septiembre a junio) De 09:00 a 13:00 (julio)

Secundaria Obligatoria

Villa de Sotillo

Secundaria Obligatoria

Sotillo de la Adrada

Instituto de Enseñanza

SERVICIOS

ENSEÑANZA EDUCATIVA EN LAS SIGUIENTES MODALIDADES

• Educación Secundaria

Obligatoria (ESO).

• Programa de Mejora del

Aprend iza je y e l

Rendimiento (PMAR).

SERVICIOS BÁSICOS • Transporte escolar.

• Programas de Integración y Compensación educativa.

• Atención personalizada por parte de Departamento de Orientación, tutores, profeso-rado y Equipo directivo.

• Planes de Acción Tutorial y Orientación académica y profesional.

• Coordinación con centros educativos de Ed. Primaria, secundaria post-obligatoria y adultos.

• Biblioteca informatizada.

• Web actualizada con informa-ción, blog y aula virtual.

• Servicio de préstamo de libros de texto a familias en situa-ción desfavorecida.

• Aula de Convivencia.

• Gestión administrativa.

SERVICIOS COMPLEMENTARIOS • Jornadas de acogida a nuevos

alumnos, familias y profeso-res.

• Programas individuales de mejora del rendimiento y reeducativos.

• Recreos activos (torneos deportivos, aulas de teatro y música, ajedrez).

• Actividades complementarias y extraescolares subvenciona-das.

• Formación de alumnos mediadores.

• Revista anual de Centro (Aldebarán).

• Colaboración con otras instituciones, empresas y asociaciones.

INSTALACIONES • Patios y pistas deportivas.

• Aulas con equipos informáti-cos y de proyección.

• Aulas temáticas (Plástica, Mú-sica, Informática, Laborato-rio, Tecnología, Francés).

• Aulas de Integración y Compensación Educativa.

• Salón de Actos.

• Espacio de atención a familias.

• Cafetería

DERECHOS de los Ciudadanos

De las familias:

• Libre elección de Centro.

• Conocer el Proyecto Educativo y las actividades del Centro.

• Participar en los procesos educativos y ser informadas de los resultados y evolución de sus hijos.

• Ser atendidas en entrevistas con el tutor, profesorado, Orientación y Equipo directivo.

De los escolares:

• Formación integral para su pleno desarrollo personal.

• Orientación académica y profesional.

• Respeto de su integridad, dignidad e intimidad.

• Objetividad e información periódica sobre su evaluación.

• Participación en las activida-des del Centro, reunión y ex-presión de sus opiniones.

• Protección social en los casos de necesidades, desventaja o adversidad.

MECANISMOS DE RECOGIDA DE SUGERENCIAS Y QUEJAS • A través de sus representantes

en el Consejo Escolar, Junta de Delegados, Asociación de Madres y Padres y Asociación de Alumnos.

• Escritos dirigidos y/o entrevis-tas con el tutor, Orientación o Equipo Directivo.

• Formulario de presentación de iniciativas, propuestas, quejas y reclamaciones (Secretaría y web).

• En el Área de Inspección de la Dirección Provincial de

Educación de Ávila.

• A t r a v é s d e l p o r t a l w w w . e d u c a . j c y l . e s /buzonsugerencias

COMPROMISOS de Calidad 1. Impulsar la coordinación con

los centros de Ed. Primaria sobre procesos educativos y criterios pedagógicos, y colaboración en actividades conjuntas trimestrales.

2. Solicitar a la Administración profesorado y organizar los grupos-clase y grupos-materia con 20 alumnos máximo al menos en un 90 % de los casos.

3. Incrementar cada curso en un 3 % el porcentaje de alumnado que suspende como máximo dos materias en junio.

4. Ponderar en su calificación de cada materia el trabajo, interés y esfuerzo del alumno al menos en un 20 %.

5. Distribuir equilibradamente las tareas para casa, con plazos máximos de realización de una semana en un 95 % de las mismas.

6. Lograr un 70 % de asistencia de familias a entrevistas indivi-duales y reuniones que se con-voquen, con satisfacción media de 8 (atención, información, actuaciones de Centro).

7. Utilizar medios informáticos y/o audiovisuales al menos en un tercio de las clases, y alojar en el Aula virtual el 90 % de los recursos y materiales digitales de elaboración propia o libre acceso empleados en las mismas, con acceso a la plataforma de un 60 % del alumnado.

8. Informar a las familias de los retrasos a primera hora de su hijo/a en el momento y de las faltas de asistencia sin justificar en el plazo máximo

de una semana, en un 95 % de las mismas.

9. Incrementar el nivel de satisfacción y expectativas de familias y alumnos con el Centro en 0,25 y 0,5 puntos respectivamente.

10.Organizar 12 actividades com-plementarias y extraescolares por tutoría y nivel, al menos una al trimestre abierta a la Comunidad educativa, con niveles de satisfacción de los participantes superiores a 7.

11.Reducir las incidencias de convivencia a menos de 1,2 por alumno a lo largo del curso y la sanción de modificación de horario lectivo a menos del 3 % del alumnado matriculado, a través de actividades especí-ficas y medidas reeducativas.

INDICADORES de Calidad 1. Número de reuniones de

coordinación y actividades de colaboración inter-centros.

2. Número de alumnos por grupo y materia.

3. Porcentaje de alumnos que suspenden dos materias como máximo en junio.

4. Porcentaje del trabajo, interés y esfuerzo en los criterios de calificación de cada materia.

5. Porcentaje de tareas por curso con plazo de realización máxi-mo de una semana.

6. Número de familias que asisten a reuniones y entrevistas y

nivel de satisfacción.

7. Porcentajes de utilización de medios informáticos y/o audiovisuales, de materiales y recursos alojados en el Aula virtual y de acceso del alumnado.

8. Porcentaje de retrasos y faltas de asistencia sin justificar comunicados en el plazo previsto.

9. Promedios de satisfacción y expectativas de familias y alumnos con el Centro, a través de cuestionarios.

10.Número de actividades com-plementarias y extraescolares realizadas y nivel de satisfac-ción de los participantes.

11.Promedio de incidencias disciplinarias por alumno y porcentaje de alumnos sancionados con modificación de horario lectivo.

PARTICIPACIÓN Ciudadana en la toma de decisiones y en la mejora de los servicios • Representantes en el Consejo

Escolar.

• Junta de Delegados y Asocia-ción de Alumnos

• Asociación de Madres y Padres de Alumnos (AMPA).

• Reuniones trimestrales y en-trevistas individuales (tutores, Orientación, Equipo directivo).