37
Instituto de Geofísica U N A M “ ACTIVIDAD SOLAR Y SU IMPACTO EN EL CLIMA” M. en C. Jaime Osorio Rosales por

Instituto de Geofísica U N A M “ ACTIVIDAD SOLAR Y SU IMPACTO EN EL CLIMA” M. en C. Jaime Osorio Rosales por

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Instituto de Geofísica U N A M “ ACTIVIDAD SOLAR Y SU IMPACTO EN EL CLIMA” M. en C. Jaime Osorio Rosales por

Instituto de Geofísica

U N A M

“ ACTIVIDAD SOLARY

SU IMPACTO EN EL CLIMA”

M. en C. Jaime Osorio Rosales por

Page 2: Instituto de Geofísica U N A M “ ACTIVIDAD SOLAR Y SU IMPACTO EN EL CLIMA” M. en C. Jaime Osorio Rosales por
Page 3: Instituto de Geofísica U N A M “ ACTIVIDAD SOLAR Y SU IMPACTO EN EL CLIMA” M. en C. Jaime Osorio Rosales por
Page 4: Instituto de Geofísica U N A M “ ACTIVIDAD SOLAR Y SU IMPACTO EN EL CLIMA” M. en C. Jaime Osorio Rosales por

El Sol es la estrella más cercana a la Tierra,

se encuentra a una distancia media de

150 millones de kilómetros (1UA).

Se omiteen 2006

Page 5: Instituto de Geofísica U N A M “ ACTIVIDAD SOLAR Y SU IMPACTO EN EL CLIMA” M. en C. Jaime Osorio Rosales por

Diagrama Hertzprung-Russell

Los tipos de estrellas pueden caracterizarse por la temperatura (aproximadamente su color) y la cantidad de luz que radian (magnitud absoluta o luminosidad). El diagrama H-R es un plano cartesiano al cual llevamos las estrellas, según ese par de coordenadas.

Es una estrella de clase espectral G2, enana de color amarillo por situarse en el centro de la secuencia principal

Page 6: Instituto de Geofísica U N A M “ ACTIVIDAD SOLAR Y SU IMPACTO EN EL CLIMA” M. en C. Jaime Osorio Rosales por

El Sol • Es un cuerpo gaseoso muy Caliente: 1.5×106 °C (núcleo)

Hidrogeno (71%), Helio (27%), Oxígeno (1%) Otros elementos (1%)

Edad aproximada 4.52 × 109 años

• Enana de color amarillo

• Radio: (aprox. 110 Radios Terrestres)

(más de 330 mil veces la de la Tierra)

86.96 10 m

• Masa: 301.9891 10 kg• Luminosidad: 3.8515×1033 erg/s

Page 7: Instituto de Geofísica U N A M “ ACTIVIDAD SOLAR Y SU IMPACTO EN EL CLIMA” M. en C. Jaime Osorio Rosales por

Núcleo: Parte más profunda del Sol,donde la energía es generada por reacciones nucleares. Se transforma Hidrógeno en helio

Zona Radiativa: Es la zona donde la energía viaja hacia afuera por radiación en aproximadamente un 70% del interior solar.

Zona Convectiva: Zona donde lascorrientes de convección ponen encirculación hacia la superficie laenergía generada en el núcleo.

La temperatura del núcleo del Sol alcanza 15 millones de grados centígrados, mientras que la superficie se encuentra alrededor de 6 mil grados.

Page 8: Instituto de Geofísica U N A M “ ACTIVIDAD SOLAR Y SU IMPACTO EN EL CLIMA” M. en C. Jaime Osorio Rosales por

Corona SolarCapa más externa del Sol donde la temperatura se eleva súbitamente y alcanza más de un millón de grados. Debido a esto, se expande continuamente hacia el medio interplanetario produciendo un flujo continuo de partículas conocido como Viento Solar.

Fotósfera (esfera de luz)Capa solar más baja externa del Sol; aquí se origina la radiación visible, tiene un espectro continuo e irradia la mayor parte de la energía solar que nos llega. La luz que vemos del Sol es emitida en esta zona. Cromósfera (esfera de color)Capa de la atmósfera solar que está por arriba de la fotósfera, es de color característico rojizo, está formada principalmente de hidrógeno, helio y algunos metales.

Atmósfera solar

Page 9: Instituto de Geofísica U N A M “ ACTIVIDAD SOLAR Y SU IMPACTO EN EL CLIMA” M. en C. Jaime Osorio Rosales por

En el ecuador la rotación es de 25.38 días, a los 16º de 27.275 días y en los polos de 36 días.

Para determinar la velocidad de rotación del Sol se consideró la velocidad en el ecuador solar y en latitudes situadas 16º por encima y debajo del mismo.

Page 10: Instituto de Geofísica U N A M “ ACTIVIDAD SOLAR Y SU IMPACTO EN EL CLIMA” M. en C. Jaime Osorio Rosales por

Satélites Científicos • Misión “Aqua” • Misión Terra• Jason-1• Atmospheric Infrared Sounder

(AIR)• METEOSAT • GOES• GMS• FY-1 y 2• EUMETSAT• NOAA

Page 11: Instituto de Geofísica U N A M “ ACTIVIDAD SOLAR Y SU IMPACTO EN EL CLIMA” M. en C. Jaime Osorio Rosales por
Page 12: Instituto de Geofísica U N A M “ ACTIVIDAD SOLAR Y SU IMPACTO EN EL CLIMA” M. en C. Jaime Osorio Rosales por
Page 13: Instituto de Geofísica U N A M “ ACTIVIDAD SOLAR Y SU IMPACTO EN EL CLIMA” M. en C. Jaime Osorio Rosales por
Page 14: Instituto de Geofísica U N A M “ ACTIVIDAD SOLAR Y SU IMPACTO EN EL CLIMA” M. en C. Jaime Osorio Rosales por

Manchas Solares (ciclos)

Page 15: Instituto de Geofísica U N A M “ ACTIVIDAD SOLAR Y SU IMPACTO EN EL CLIMA” M. en C. Jaime Osorio Rosales por

23

24

Page 16: Instituto de Geofísica U N A M “ ACTIVIDAD SOLAR Y SU IMPACTO EN EL CLIMA” M. en C. Jaime Osorio Rosales por
Page 17: Instituto de Geofísica U N A M “ ACTIVIDAD SOLAR Y SU IMPACTO EN EL CLIMA” M. en C. Jaime Osorio Rosales por

El viento solar moldea la magnetosfera terrestre y las tormentas magnéticas

Page 18: Instituto de Geofísica U N A M “ ACTIVIDAD SOLAR Y SU IMPACTO EN EL CLIMA” M. en C. Jaime Osorio Rosales por
Page 19: Instituto de Geofísica U N A M “ ACTIVIDAD SOLAR Y SU IMPACTO EN EL CLIMA” M. en C. Jaime Osorio Rosales por

Algunos efectosde las tormentassolares.

Page 20: Instituto de Geofísica U N A M “ ACTIVIDAD SOLAR Y SU IMPACTO EN EL CLIMA” M. en C. Jaime Osorio Rosales por

Radiación Ultravioleta (UVR)

La radiación ultravioleta consta de

UVA (320-400nm)

UVB (280-320nm)

UVC (100-280nm)

Las longitudes de onda mas largas que 310nm pueden penetrar laatmósfera hasta la superficie, pero puede ser reducida debido a lapresencia del ozono.

Mecanismo Físico

Page 21: Instituto de Geofísica U N A M “ ACTIVIDAD SOLAR Y SU IMPACTO EN EL CLIMA” M. en C. Jaime Osorio Rosales por
Page 22: Instituto de Geofísica U N A M “ ACTIVIDAD SOLAR Y SU IMPACTO EN EL CLIMA” M. en C. Jaime Osorio Rosales por

Balance de Radiación342 – 102 = 240 (entrada)

200 + 40 = 240 (salida)

Page 23: Instituto de Geofísica U N A M “ ACTIVIDAD SOLAR Y SU IMPACTO EN EL CLIMA” M. en C. Jaime Osorio Rosales por

Red de medidores independientespara temperaturas en Tierra-Océano

Page 24: Instituto de Geofísica U N A M “ ACTIVIDAD SOLAR Y SU IMPACTO EN EL CLIMA” M. en C. Jaime Osorio Rosales por
Page 25: Instituto de Geofísica U N A M “ ACTIVIDAD SOLAR Y SU IMPACTO EN EL CLIMA” M. en C. Jaime Osorio Rosales por

Temperaturas Globales Terrestres

Page 26: Instituto de Geofísica U N A M “ ACTIVIDAD SOLAR Y SU IMPACTO EN EL CLIMA” M. en C. Jaime Osorio Rosales por

La mayoría de losestudios serios indican que el cambio climático observando y el que se prevé en 100 años, se debe principalmente a la actividad humana.

IPCC:Tendencia al incremento en la temperatura

Page 27: Instituto de Geofísica U N A M “ ACTIVIDAD SOLAR Y SU IMPACTO EN EL CLIMA” M. en C. Jaime Osorio Rosales por
Page 28: Instituto de Geofísica U N A M “ ACTIVIDAD SOLAR Y SU IMPACTO EN EL CLIMA” M. en C. Jaime Osorio Rosales por

También hay otras anomalías: partes de la Antártida parecen estar volviéndose más frías y hay discrepancias entre los cambios de temperatura en la superficie y troposfera.

La capa de hielo se ha reducido en cerca de un 40% en los veranos y otoños de las últimas décadas.

Page 29: Instituto de Geofísica U N A M “ ACTIVIDAD SOLAR Y SU IMPACTO EN EL CLIMA” M. en C. Jaime Osorio Rosales por
Page 30: Instituto de Geofísica U N A M “ ACTIVIDAD SOLAR Y SU IMPACTO EN EL CLIMA” M. en C. Jaime Osorio Rosales por
Page 31: Instituto de Geofísica U N A M “ ACTIVIDAD SOLAR Y SU IMPACTO EN EL CLIMA” M. en C. Jaime Osorio Rosales por

El nivel del mar ha crecido de 10 a 12 centímetros y los investigadores consideran que esto se debe a la expansión de océanos cada vez más calientes.

Page 32: Instituto de Geofísica U N A M “ ACTIVIDAD SOLAR Y SU IMPACTO EN EL CLIMA” M. en C. Jaime Osorio Rosales por

Un futuro caliente

Los mayores incrementos de temperatura se presentarán en regiones del Polo Norte, India, África y partes de Sudamérica.

Page 33: Instituto de Geofísica U N A M “ ACTIVIDAD SOLAR Y SU IMPACTO EN EL CLIMA” M. en C. Jaime Osorio Rosales por
Page 34: Instituto de Geofísica U N A M “ ACTIVIDAD SOLAR Y SU IMPACTO EN EL CLIMA” M. en C. Jaime Osorio Rosales por

2050

2040

2050

Page 35: Instituto de Geofísica U N A M “ ACTIVIDAD SOLAR Y SU IMPACTO EN EL CLIMA” M. en C. Jaime Osorio Rosales por

CONCLUSIONES• Las variaciones del Sol afectan a la Tierra.

• La Tierra se esta calentando.

• Los casquetes polares se están derritiendo.

• El nivel del mar se esta incrementando.

• Se plantean distintos escenarios climáticos.

• La extinción de especies (plantas y animales) es evidente.

• Nuestra contaminación contribuye al calentamiento global en una medida extrema.

• El cambio climático es evidente.

Page 36: Instituto de Geofísica U N A M “ ACTIVIDAD SOLAR Y SU IMPACTO EN EL CLIMA” M. en C. Jaime Osorio Rosales por
Page 37: Instituto de Geofísica U N A M “ ACTIVIDAD SOLAR Y SU IMPACTO EN EL CLIMA” M. en C. Jaime Osorio Rosales por

¡GRACIAS¡