23
Grupo Funcional Desarrollo Social 1 Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado Subcontratación de Servicios Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 11-1-00GYN-02-0467 DS-078 Criterios de Selección Esta auditoría se seleccionó con base en los criterios cuantitativos y cualitativos establecidos en la Normativa Institucional de la Auditoría Superior de la Federación para la integración del Programa Anual de Auditorías para la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2011, considerando lo dispuesto en el Plan Estratégico de la ASF 2011-2017. Adicionalmente, con ella se atendió la solicitud formulada por la CVASF o por los legisladores mediante el oficio núm. 702/2011 del 21 de julio de 2011. Objetivo Fiscalizar la gestión financiera de los servicios de laboratorio de análisis clínicos y banco de sangre para verificar que en los procesos de recepción por las áreas usuarias y pago de los servicios, así como en su registro presupuestal y contable se observaron las disposiciones legales y normativas. Alcance Miles de Pesos Universo Seleccionado 794,846.5 Muestra Auditada 794,846.5 Representatividad de la Muestra 100.0 % Para la auditoría se revisó un monto ejercido en el 2011 por 794,846.5 miles de pesos, registrados en la subpartida 33901 0007 "Servicio de Laboratorio de Análisis Clínico y Banco de Sangre”, integrado por los siguientes contratos: Selección de la muestra auditada (Miles de pesos) Contrato prestador de servicios Ejercido 2011 LPN-CS-DA-SRMS-149/2010 Selecciones Médicas, S.A. de C.V. 264,042.6 LPN-CS-DA-SRMS-150/2010 Instrumentos y Equipos Falcón, S.A. de C.V. 530,803.9 TOTAL 794,846.5 FUENTE: Integración por factura, unidad hospitalaria y Cuentas por Liquidar Certificadas de los Contratos LPN-CS- DA-SRMS-149/2010 y LPN-CS-DA-SRMS-150/2010.

Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los ... · PDF fileEn la revisión de la Cuenta Pública ... de 72 pruebas pactados en el contrato son superiores de 10.8% a 776.1% que

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los ... · PDF fileEn la revisión de la Cuenta Pública ... de 72 pruebas pactados en el contrato son superiores de 10.8% a 776.1% que

Grupo Funcional Desarrollo Social

1

Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado

Subcontratación de Servicios

Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 11-1-00GYN-02-0467

DS-078

Criterios de Selección

Esta auditoría se seleccionó con base en los criterios cuantitativos y cualitativos establecidos en la Normativa Institucional de la Auditoría Superior de la Federación para la integración del Programa Anual de Auditorías para la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2011, considerando lo dispuesto en el Plan Estratégico de la ASF 2011-2017.

Adicionalmente, con ella se atendió la solicitud formulada por la CVASF o por los legisladores mediante el oficio núm. 702/2011 del 21 de julio de 2011.

Objetivo

Fiscalizar la gestión financiera de los servicios de laboratorio de análisis clínicos y banco de sangre para verificar que en los procesos de recepción por las áreas usuarias y pago de los servicios, así como en su registro presupuestal y contable se observaron las disposiciones legales y normativas.

Alcance

Miles de Pesos Universo Seleccionado 794,846.5 Muestra Auditada 794,846.5 Representatividad de la Muestra 100.0 %

Para la auditoría se revisó un monto ejercido en el 2011 por 794,846.5 miles de pesos, registrados en la subpartida 33901 0007 "Servicio de Laboratorio de Análisis Clínico y Banco de Sangre”, integrado por los siguientes contratos:

Selección de la muestra auditada (Miles de pesos)

Contrato prestador de servicios Ejercido 2011

LPN-CS-DA-SRMS-149/2010 Selecciones Médicas, S.A. de C.V. 264,042.6

LPN-CS-DA-SRMS-150/2010 Instrumentos y Equipos Falcón, S.A. de C.V. 530,803.9

TOTAL 794,846.5 FUENTE: Integración por factura, unidad hospitalaria y Cuentas por Liquidar Certificadas de los Contratos LPN-CS-

DA-SRMS-149/2010 y LPN-CS-DA-SRMS-150/2010.

Page 2: Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los ... · PDF fileEn la revisión de la Cuenta Pública ... de 72 pruebas pactados en el contrato son superiores de 10.8% a 776.1% que

Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2011

2

Antecedentes

En la revisión de la Cuenta Pública 2010, se detectó que el ISSSTE carece de normativa para determinar las necesidades de las unidades médicas respecto de los servicios médicos; la cantidad de pruebas estipuladas en el cuerpo de los contratos números LPN-CS-DA-SRMS-149/2010 y 150/2010, no coincide con la establecida en sus anexos; algunas pruebas resultaron más caras que las presentadas en el estudio de mercado, aun sin considerar los insumos; además, en el caso del Hospital Regional "1o. de Octubre" los costos de 72 pruebas pactados en el contrato son superiores de 10.8% a 776.1% que los de sus proveedores anteriores, los exámenes se realizan con equipos de la misma tecnología y no se le asignaron las pruebas de laboratorio necesarias para trasfundir sangre, entre ellas las requeridas para realizar trasplantes de órganos, por lo que a la fecha de la auditoría (octubre de 2011), a 58 pacientes no se les habían realizado pruebas de compatibilidad y HLA, necesarias para efectuar los trasplantes; asimismo, el Centro Médico Nacional "20 de Noviembre" no hizo 142,034 pruebas de laboratorio, y el Hospital Regional "1o. de Octubre", 12,046, ya que no se incluyeron en la licitación, así como tampoco los insumos para efectuarlas; los laboratorios del Centro Médico Nacional "20 de Noviembre" y del Hospital Regional "1o. de Octubre" carecen de controles de calidad externos que garanticen la calidad y confiabilidad de las pruebas que realizan, ya que no se incluyeron en la licitación.

Resultados

1. Revisión de Contratos

Con el análisis de los contratos plurianuales LPN-CS-DA-SRMS-149/2010 y LPN-CS-DA-SRMS-150/2010, correspondientes al Servicio Integral de Laboratorios de Análisis Clínicos y Banco de Sangre en Unidades Médicas Hospitalarias y No Hospitalarias del ISSSTE, por los ejercicios fiscales 2010, 2011 y 2012, se comprobó que la “Jefatura de Servicios de Desarrollo de la Infraestructura para la Salud” fue el área solicitante del servicio y firmó los contratos, pero no se corresponde con la denominación autorizada que se establece en el Manual de Organización General del ISSSTE y su Estructura Orgánica, en la que se denomina “Jefatura de Servicios de Desarrollo de la Infraestructura”.

Con motivo de la intervención de la ASF, mediante el oficio número DM/SI/096/2012 del 20 de agosto de 2012, el Subdirector de Infraestructura notificó a los subdirectores, jefes de servicio y de departamento de la Dirección Médica, la denominación correcta de la jefatura observada, para los fines administrativos y legales conducentes; asimismo, se proporcionaron oficios con los que se evidencia que actualmente ya se está utilizando la nomenclatura correcta del área establecida en el Manual de Organización General del ISSSTE, con lo que se solventa lo observado.

2. Entrega de los Contratos a las Unidades Médicas

Se constató que los contratos plurianuales números LPN-CS-SRMS-149/2010 y LPN-CS-SRMS-150/2010, por los servicios Integrales de Laboratorios de Análisis Clínicos y Banco de Sangre en Unidades Médicas del ISSSTE, por los ejercicios fiscales 2010, 2011 y 2012, así

Page 3: Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los ... · PDF fileEn la revisión de la Cuenta Pública ... de 72 pruebas pactados en el contrato son superiores de 10.8% a 776.1% que

Grupo Funcional Desarrollo Social

3

como sus anexos, fueron enviados a las unidades médicas para su aplicación y seguimiento, el 2 y 3 de febrero de 2011, aunque dichos contratos fueron suscritos el 15 de octubre de 2010. Por lo anterior, las unidades médicas conocieron las cláusulas y los anexos del contrato, cuando ya había transcurrido el periodo de instalación de los equipos médicos (15 de octubre al 14 de diciembre) y el inicio de las operaciones de los servicios contratados (15 de diciembre).

Esta misma situación ocurrió con las dos modificaciones efectuadas a los contratos, ya que el Primer Convenio Modificatorio se formalizó el 23 de noviembre de 2011 y fue notificado a las unidades médicas el 24 de enero de 2012, es decir, dos meses después de haberse firmado el convenio modificatorio. El Segundo Convenio Modificatorio fue formalizado el 30 de diciembre de 2011, y se notificó a las unidades médicas entre el 26 y 30 de marzo de 2012, es decir, tres meses después de haber sido formalizado.

Al respecto, mediante el oficio DM/SI/3901/2012 del 20 de agosto de 2012, el Subdirector de Infraestructura del ISSSTE informó que se establecerán medidas correctivas y preventivas para evitar recurrencia en lo observado, como el rediseño de los procesos y procedimientos para la detección de necesidades y la contratación de los Servicios Médicos Integrales para el ejercicio 2013, así como la implementación de una acción de mejora, consistente en que en el momento en que se formalicen los contratos, se envíen y difundan a las unidades médicas, con el fin de que éstas den seguimiento puntual a lo pactado en los contratos. Asimismo, mediante el oficio número DM/SI/4332/2012 del 11 de septiembre de 2012, señaló que por considerar de mayor importancia para el instituto el Servicio Integral de Laboratorios de Análisis Clínicos y Banco de Sangre, el 18 de septiembre de 2012, se someterá a consideración del Consejo Asesor Científico Médico, el documento “Servicios Integrales de Mejora”, con el fin de evaluarlo y analizarlo para dar continuidad a dicho Servicio Integral, propuesta que fue proporcionada a la ASF, con la que se iniciaron las acciones de solución a la problemática descrita.

3. Requisitos de los Contratos

Se revisó un monto de 794,846.5 miles de pesos registrados en la subpartida 33901 0007 "Servicio de Laboratorio de Análisis Clínico y Banco de Sangre”, el cual se integra por los siguientes contratos:

Monto Ejercido en el 2011 por el "Servicio de Laboratorio de Análisis Clínico y Banco de Sangre”

(Miles de pesos)

Contrato Prestador de servicios Asignación 2011

por contrato Ejercido

2011

LPN-CS-DA-SRMS-149/2010 Selecciones Médicas, S.A. de C.V. 584,297.4 264,042.6

LPN-CS-DA-SRMS-150/2010 Instrumentos y Equipos Falcón, S.A. de C.V. 775,435.6 530,803.9

TOTAL 1,359,733.0 794,846.5

FUENTE: Integración por factura, unidad hospitalaria y Cuentas por Liquidar Certificadas de los Contratos LPN-CS-DA-SRMS-149/2010 y LPN-CS-DA-SRMS-150/2010.

Page 4: Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los ... · PDF fileEn la revisión de la Cuenta Pública ... de 72 pruebas pactados en el contrato son superiores de 10.8% a 776.1% que

Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2011

4

En el ejercicio 2010 se realizó el proceso de contratación de estos servicios y su objeto es la prestación del “Servicio Integral de Laboratorios de Análisis Clínicos y Banco de Sangre en Unidades Hospitalarias y no Hospitalarias del ISSSTE”, correspondiente a los ejercicios fiscales 2010, 2011 y 2012, para realizar pruebas de laboratorio clínico de química clínica y electrolitos, hematología, coagulación, uroanálisis, gases en sangre, microbiología, inmunología, virología, hormonas, drogas terapéuticas, hemoglobina glicosilada, citometría de flujo, pruebas especiales y procesos de banco de sangre, que incluyen la instalación de equipos automatizados y semiautomatizados de laboratorio clínico y banco de sangre; capacitación para el personal designado por el instituto para la realización de las pruebas, mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos de laboratorio y del sistema de información (software), así como la dotación de bienes y controles de calidad internos por el prestador del servicio y personal externo, de conformidad con las necesidades y especificaciones del instituto.

En la revisión de los contratos se observó que contienen, entre otros datos, cláusulas relativas a la descripción de los servicios, el precio unitario, cantidad mínima y máxima de los servicios; forma de garantizar el cumplimiento del contrato; penas convencionales a cargo del proveedor por incumplimiento de los servicios, forma y lugar de pago, y obligaciones del prestador del servicio, de conformidad con la normativa.

4. Registro presupuestal erróneo

Se determinó que un importe por 1,860.4 miles de pesos, se registró incorrectamente en la subpartida 33901 0007 “Servicio de Laboratorio de Análisis Clínico y Banco de Sangre”, ya que no corresponde a erogaciones por concepto de pruebas de laboratorio clínico y diagnóstico clínico, sino que, de acuerdo con lo señalado por la Jefatura de Servicios de Programación de la Subdirección de Programación y Presupuesto, corresponde a erogaciones para la compra de sangre que realizaron diversas unidades médicas. De acuerdo con el Clasificador por Objeto del Gasto del ISSSTE, dicha erogación debió registrarse en la partida 25301, subpartida 0003 Plasma.

Asimismo, las unidades médicas que registraron incorrectamente la adquisición de sangre, en la subpartida 33901- 0007 “Servicio de Laboratorio de Análisis Clínico y Banco de Sangre”, fueron las siguientes:

Page 5: Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los ... · PDF fileEn la revisión de la Cuenta Pública ... de 72 pruebas pactados en el contrato son superiores de 10.8% a 776.1% que

Grupo Funcional Desarrollo Social

5

Unidades Médicas que registraron incorrectamente la compra de sangre

(Miles de pesos) Unidad Médica Importe %

H.R. León 11.1 0.6 C.H. Chetumal 240.4 12.9 H.G. Pachuca 1,258.8 67.7 C.H. CD. Cancún 26.9 1.5 C.H. Ixmiquilpan 99.0 5.3 C.M.F. Córdoba 18.3 1.0 C.M.F. + CE.CI.S. "Dr. Pedro Bárcena Hiriart ", S.L.P. 0.3 0.0 C.H. Huejutla de Reyes 147.6 7.9 C.H. Río Verde 3.9 0.2 C.M.F. Minatitlán 52.7 2.8 Departamento de Acción Social, Cultural y Deportivo, Mich. 1.4 0.1

TOTAL 1,860.4 100.0

FUENTE: Ejercicio Presupuestal 2011, Reporte por partida 33901 "Subcontratación de servicios con terceros".

Véase acción(es): 11-1-00GYN-02-0467-01-001

5. Reporte de pasivo circulante sin estar devengado

Al 31 de diciembre de 2011, la entidad fiscalizada reportó como pasivo pendiente de pago un monto de 503,874.9 miles de pesos, por servicios de laboratorio de análisis clínicos y banco de sangre, el cual corresponde al saldo del monto por ejercer en el año 2011 de los contratos revisados, y no a servicios recibidos por la entidad, documentados con las facturas de dicho importe; al respecto, la Coordinación Administrativa de la Dirección Médica informó que se decidió reportar este saldo porque se desconocía el monto de los servicios devengados, ya que las fechas de corte de los procedimientos son del día 26 del mes que está transcurriendo al 25 del mes siguiente, por lo cual los servicios prestados durante el mes de diciembre no se conocen sino hasta que el proveedor ingresa la documentación a la coordinación.

Después de la Reunión de resultados finales, y mediante el oficio CA/8138/2012 del 16 de agosto de 2012, el Coordinador Administrativo de la Dirección Médica solicitó a la Subdirección de Infraestructura, implementar los mecanismos de control necesarios para que se le informe el monto de los servicios devengados no pagados al 31 de diciembre del ejercicio fiscal, con el fin de que en los subsecuentes cierres de ejercicios presupuestales, se evite reportar el pasivo incorrecto. En respuesta, el Subdirector de Infraestructura informó que conjuntamente con las empresas prestadoras del Servicio Integral de Laboratorios de Análisis Clínicos y Banco de Sangre, se generará un reporte de los servicios devengados, el cual se le hará llegar de forma mensual, a partir de agosto del 2012. Sin embargo, no se proporcionó evidencia de que se haya establecido esta medida control.

Véase acción(es): 11-1-00GYN-02-0467-01-002

Page 6: Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los ... · PDF fileEn la revisión de la Cuenta Pública ... de 72 pruebas pactados en el contrato son superiores de 10.8% a 776.1% que

Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2011

6

6. Carencia de indicadores de gestión y desempeño y sistemas automatizados

Con los oficios DM/SI/2203/2012 y DM/SI/2335/2012 del 28 de mayo y 4 de junio de 2012, el Subdirector de Infraestructura del ISSSTE informó que no se cuenta con indicadores de gestión y desempeño que midan el grado de cumplimiento del Servicio Integral de Laboratorios de Análisis Clínicos y Banco de Sangre, ni con un sistema informático que le permita llevar un seguimiento de estos servicios, así como tampoco el control del número de pruebas que realiza cada unidad médica, en función de la cantidad máxima establecida en los contratos. Además, informó que se puede determinar el cumplimiento en el servicio, de acuerdo con los procedimientos realizados respecto de los programados, y que se cuenta con el sistema denominado QLIKVYEW, propiedad de la empresa Instrumentos y Equipos Falcón, S.A. de C.V., el cual cumple con una función de consulta, para conocer el número de pruebas realizadas por cada unidad médica, procedimientos y costos autorizados para 2011 (mínimos y máximos), así como los procedimientos realizados en cantidad y costo y totales, mediante reportes emitidos de manera mensual.

Asimismo, mediante el oficio DM/SI/3901/2012 del 20 de agosto de 2012, el Subdirector de Infraestructura del ISSSTE solicitó al Subdirector de Gestión y Evaluación en Salud, que informara el avance en el desarrollo del Proyecto del Servicio Integral de Laboratorios de Análisis Clínicos y Banco de Sangre, que permita el seguimiento y control de las pruebas que realicen las unidades médicas, y que como medida correctiva y preventiva, se está en la etapa de validación para llevar a cabo la Planeación Estratégica y Operativa, así como un enfoque de procesos, que permita definir indicadores estratégicos y operativos, para facilitar la medición de los procesos, mediante indicadores de desempeño, eficacia y eficiencia. Sin embargo, no se proporcionó la evidencia documental que acredite que la entidad está realizando las acciones antes señaladas.

Véase acción(es): 11-1-00GYN-02-0467-01-003

7. Pruebas e insumos no considerados en los contratos

Se solicitó diversa información y documentación a 10 unidades médicas del ISSSTE, respecto de los servicios de laboratorio de análisis clínicos y banco de sangre, correspondientes a los contratos LPN-CS-DA-SRMS-149-2010 y LPN-CS-DA-SRMS-150-2010, de la que se obtuvo lo siguiente:

Page 7: Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los ... · PDF fileEn la revisión de la Cuenta Pública ... de 72 pruebas pactados en el contrato son superiores de 10.8% a 776.1% que

Grupo Funcional Desarrollo Social

7

Pruebas, insumos y controles externos no incluidos en los contratos

Unidad Médica Pruebas o estudios No considerados en

los contratos Insumos No considerados en los

contratos Controles de Calidad Externa

no considerados

Hospital Regional de Alta Especialidad "Bicentenario de la Independencia"

141 pruebas de laboratorio y de banco de sangre no fueron incluidas en el contrato.

El contrato no incluyó insumos de laboratorio y sustancias químicas necesarios en servicios de medicina nuclear y patología.

Hospital Regional "Centenario de la Revolución Mexicana"

Se dejó de realizar la prueba T3 libre ya que no se incluyó en el contrato.

Hospital Regional "Gral. Ignacio Zaragoza"

No se incluyeron en el contrato 14 pruebas: Capacidad de Fijación de la Tiroxina; Triyodotironina Libre; Prueba Confirmatoria para Sífilis, Prueba Inmunológica de Embarazo, Venéreal Research Disease Laboratory, Prueba de Coobs, Rosa de Bengala, 2 Mercaptoetanol, Reacciones Febriles, Grupo y RH (el banco de Sangre las Realiza); Búsqueda de Chamydia Trachomatis, Búsqueda de Ureaplasma; Búsqueda de Micoplasma e Inmunoglobulinas en líquido Cefalorraquídeo.

No se incluyeron en el contrato todos los reactivos, insumos y consumibles necesarios para efectuar las pruebas de laboratorio de análisis clínicos y banco de sangre requeridos.

Las pruebas y procesos que no cuentan con control de calidad externo son: Uroanálisis, Gases en Sangre, Virología, Drogas terapéuticas, Citometría de Flujo y Pruebas Especiales.

Hospital Regional "Lic. Adolfo López Mateos"

No se consideraron 12 pruebas que realizaba el hospital: Perfiles de sangre, Pruebas manuales de Bacteriología, Perfil Cardíaco, Aglutinación, Líquidos Corporales, Medios de Cultivo, Sangre oculta en heces, Grupos sanguíneos, reacciones febriles, VDRL, Fosfatasa ácida y Fenotipos.

No se consideraron 3 consumibles indispensables para el funcionamiento del laboratorio: Tubo de vidrio para toma de producto, Tubo de vidrio de 12 X75 y Aguja de uso múltiple tipo vacutainer para toma de producto.

Hospital General "Aguascalientes"

No se incluyeron las pruebas: Antisueros para tipificación sanguínea, Sueros para tipificaciones febriles y Colorantes para tinciones en muestras biológicas.

No se incluyó material como: antisueros para tipificación sanguínea, sueros para tipificaciones febriles, material de cristalería, de toma de muestra sanguínea-ginecológica, de lavado de material. Tubos de extracción sanguínea, Torundas, Alcohol, Aplicadores, Porta objetos, Cubre objetos, Cristalería en general, Material para lavado de la cristalería y Colorantes para realizar extendidos de material biológico. Así como detergente alcalino para el lavado de cristalería, tubos de ensayo sin tapón, pipetas Pasteur cortas, pipetas volumétricas graduadas, vasos de precipitado, escobillones parar lavado de material.

Los paquetes de estudios que no cuentan con Control de Calidad Externo son: Química clínica y electrolitos, Hematología, Gases, Inmunología, Hormonas tiroideas, reproductivas y marcadores tumorales y Virología.

Page 8: Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los ... · PDF fileEn la revisión de la Cuenta Pública ... de 72 pruebas pactados en el contrato son superiores de 10.8% a 776.1% que

Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2011

8

Unidad Médica Pruebas o estudios No considerados en

los contratos Insumos No considerados en los

contratos Controles de Calidad Externa

no considerados

Hospital General "Vasco de Quiroga"

No fueron consideradas 26 pruebas: Acs contra receptor de Acetilcolina, Acs anti tiroideao, HLA B27, Acs Anti trascluilina, Acs Antiglandina, Cariotipo, Inmunofenotipo, Péptido Intestinal, Conglutinación de LCR, Gen C7 T2, Elisa para TB, Células De Coy, Acs Contra Leptospita, Metanefrinas en orina de 24 horas, Citratos y Oxalatos en orina de 24 horas. Acs anca, Asca, CH 50, Zinc, Cobre, Cromo, Mercurio, Pcr par tb, Pcr par Borrelia, Vitamina K y Acs CCP.

No cuenta con Control de Calidad Externo para los paquetes: 5 Gases en sangre, 8 Virología, 10 Drogas Terapéuticas, 12 Citometría de Flujo y 13 Pruebas Especiales.

Hospital Regional “1o. de Octubre"

Se dejaron de realizar estudios de Histocompatibilidad, Citotoxicidad, Fenotipos Sanguíneos, estudios de seguimientos a pacientes serológicos de VIH, Hepatitis B y C (los primeros tres meses), por otro lado, no se licitaron pruebas Confirmatorias para Estudios de VIH, Hepatitis B y C y Chagas, porque no se asignaron al hospital. También se dejaron de realizar: Antitiroglobulina, Herpes IgG, Herpes IgM, Ferritina, HLA B27, CD 117, Anticoagulante lupico confirmatorio, Anticuerpos para la población total de linfocitos (CD3/CD/16+56/CD45/CD 19), Mioglobina, Péptido natriurético cerebral y Microproteínas. No se asignaron pruebas HLA, y por lo tanto no se proporcionaron ni reactivos, ni equipo para realizarlas.

En el contrato no se incluyeron todos los insumos requeridos para los procesos considerados, Pipetas transfer (de plástico), pipetas automáticas, puntas para pipetas de diferentes calibres, tubos al vacío para multitoma para la sección de pruebas de compatibilidad. No se consideraron todos los insumos, faltaron las pruebas con reactivos manuales, serológicos y colorantes.

No se cuenta con Control de Calidad Externo de las siguientes pruebas: Virología, Hormonas y reproductivas; Drogas terapéuticas; Citometría de flujo y Pruebas especiales.

Hospital Regional "León" Pruebas no consideradas en el contrato: Microproteínas, Aplipoproteina A, Ferritina, Ac’s contra péptido citrulinado, Reacciones Febriles, Estuche de antígenos febriles (paratífico A, paratífico B, tífico O, tífico H, hudlesson, proteux ox19) con controles positivo y negativo, Rosa de Bengala y Hemocultivos. En el Banco de Sangre no se incluyeron las pruebas de inmunohematología, como: las pruebas cruzadas o de compatibilidad para el receptor, rastreo de anticuerpos antieritrocitos, COOMBS, y el estudio de Chagas.

No se incluyó en el contrato el material de laboratorio y las sustancias químicas, necesarias para realizar un trabajo integro en el laboratorio.

El hospital no cuenta con Control de Calidad Externo en los paquetes 7 Inmunología, 8 Virología, Hormonas y Marcadores Tumorales, 10 Drogas Terapéuticas y 13 Pruebas especiales.

Hospital Regional “Dr. Valentín Gómez Farías”

No fueron asignados el paquete 12 Citometría de Flujo para la realización de Supoblación de linfocitos CD4/CD8, indispensables para el estudio de pacientes con inmunosupresión. Pruebas que se licitaron pero aparecieron en cero para el hospital, entre ellas, T. Cruzi, y las pruebas Pre-transfusionales indispensables para el funcionamiento del Banco de Sangre.

No se consideraron las necesidades de insumos y materiales para la fase preanalítica tanto de laboratorio como de banco de sangre, y los otros laboratorios como histopatología y Genética.

Centro Médico Nacional “20 de Noviembre”

Desde noviembre de 2010, se informó a la Subdirección de Infraestructura que se requeriría de material y reactivos para la realización de las pruebas, el cual no fue incluido en la licitación.

FUENTE: Documentación proporcionada por las unidades médicas del ISSSTE.

Page 9: Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los ... · PDF fileEn la revisión de la Cuenta Pública ... de 72 pruebas pactados en el contrato son superiores de 10.8% a 776.1% que

Grupo Funcional Desarrollo Social

9

En su análisis se observó que en los contratos, no se consideraron estudios o pruebas que realizaban las unidades médicas, o no les fueron asignadas, ni los insumos necesarios para realizarlas, así como tampoco los controles de calidad externos, que tienen por objetivo verificar la calidad y confiabilidad de los resultados de las pruebas realizadas, situaciones consideradas en los contratos celebrados por las unidades médicas, antes de la entrada en vigor de los citados contratos.

Lo anterior demuestra una deficiente planeación de los servicios requeridos por las unidades médicas del instituto.

Cabe señalar que en la revisión de la Cuenta Pública 2010, se observó esta situación, por la cual se formularon tres acciones, dos recomendaciones identificadas con las claves 10-1-00GYN-02-0860-01-002 y 10-1-00GYN-02-0860-01-003, las cuales ya fueron solventadas al acreditar que elaboró el procedimiento denominado “Guía para la implementación del procedimiento para la detección de necesidades en los Servicios Integrales” que normará la etapa de planeación y que contiene las actividades para identificar las necesidades de las unidades médicas; además, para los servicios por contratar para el año 2013, se estableció un programa para llevar a cabo reuniones con las unidades médicas, con el fin de determinar sus necesidades de servicios de laboratorio de análisis clínicos y banco de sangre y una Promoción de Responsabilidad Administrativa Sancionatoria identificada con la clave 10-9-00GYN-02-0860-08-001 que se encuentra en proceso de investigación por parte del Órgano Interno de Control en el ISSSTE, por lo que no se emiten acciones subsecuentes.

Con el fin de resolver estas deficiencias, la Subdirección de Administración del ISSSTE formalizó el Primer Convenio Modificatorio de los contratos LPN-CS-DA-SRMS-149-2010 y LPN-CS-DA-SRMS-150-2010, el 23 de noviembre de 2011, en los que se adecua la cláusula primera, en el sentido de que los servicios podrán ser transferidos entre las mismas unidades médicas y en el interior de las diferentes partidas, a fin de satisfacer las necesidades internas de cada una, por lo cual, las pruebas que no fueron asignadas a las unidades médicas en el contrato podrán ser realizadas de acuerdo con sus necesidades, al transferirlas de aquellas unidades que no las realizaban. En el caso de pruebas que no se licitaron, las unidades médicas subrogarán el servicio.

8. Instalación de los equipos de laboratorio

Respecto de la instalación de los equipos de laboratorio de análisis clínicos y banco de sangre, el contrato establece que se realizará en un plazo de 60 días naturales a partir de la firma del contrato, y que el inicio de las operaciones sería el 15 de diciembre de 2010. Al respecto, se solicitó a las 10 unidades médicas revisadas, la documentación que acredite la instalación de los equipos suministrados por los proveedores del servicio. En su análisis se observó que en tres unidades médicas, de 98 equipos, 57 se instalaron en el plazo señalado en el contrato (15 de octubre al 14 de diciembre de 2010) y los restantes 41 no se instalaron en la fecha pactada, como se muestra a continuación:

Page 10: Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los ... · PDF fileEn la revisión de la Cuenta Pública ... de 72 pruebas pactados en el contrato son superiores de 10.8% a 776.1% que

Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2011

10

Equipo de laboratorio instalado después de la fecha pactada en los contratos

Unidad Médica Nombre Marca Serie Sección Fecha de

instalación

Fecha en que debió

instalarse

Hospital Regional "Centenario de la Revolución Mexicana"

Roche Urisys 1100 UX09628631 Laboratorio de Urgencias

Jun-11 14/12/2010

Roche UF-1000i 12378 Uroanálisis 24/01/2011 14/12/2010

Roche Cobas B221 8764 Laboratorio Urgencias Gases

31/03/2011 14/12/2010

Previcolor 2955110147 Microbiología 20/06/2011 14/12/2010

Preanalitico RSD Pro Roche

4713341 Laboratorio Central 15/08/2011 14/12/2010

Diasorin Liaison 2229003873 Inmunología 23/11/2011 14/12/2010

Celldyn 1800, Abbott 20181AY Hematología 20/12/2010 14/12/2010

Centrífuga para tubos Clay Adams

4780060 Inmonohematología

20/12/2010 14/12/2010

Centrífuga para tubos marca Clay Adams

4780059 Inmonohematología

20/12/2010 14/12/2010

Centrífuga para tubos marca Bd

4460013 Inmonohematología

20/12/2010 14/12/2010

Centrífuga para tubos marca Bd

4460012 Inmonohematología

20/12/2010 14/12/2010

Procesador Licon 051-131-1431

Inmonohematología

01/01/2011 14/12/2010

Centrífuga para tarjetas Licon

232-73-1002 Inmonohematología

01/01/2011 14/12/2010

Incubador Licon 230-52-706 Inmonohematología

01/01/2011 14/12/2010

Lector marca Licon 054-098-1285

Inmonohematología

01/01/2011 14/12/2010

Plataforma S201 Roche 512096 NAT 01/01/2011 14/12/2010

Hamilton Star Roche 4032 NAT 01/01/2011 14/12/2010

Extractor de Plasma Fenwal

41211022 Fraccionamiento 09/02/2011 14/12/2010

Amicus, Fenwal 01011M4235

Aferesis 09/02/2011 14/12/2010

Mezcladora T.Rac, marca Terumo

2009-391240

Flebotomía 09/02/2011 14/12/2010

Mezcladora Easymix Fenwal

929.26.B2 Flebotomía 09/02/2011 14/12/2010

Sellador Dieléctrico Hematron III, Fenwal

7339 Flebotomía 09/02/2011 14/12/2010

Evolis Twin Plus, Biorad 6220000309 Serología 23/02/2011 14/12/2010

Vitros, marca JJ J33670 Serología 28/02/2011 14/12/2010

Wadiana, Licon 570003763 Inmonohematología

Abr-11 14/12/2010

Hospital General "Aguascalientes"

Tigiris, Biología molecular

Falcón S.A./ Novartis-chiron

Banco de Sangre Jun-11 14/12/2010

Asym Falcón S.A./ABBOTT

serie 15939 Banco de Sangre 07/02/2011 14/12/2010

Page 11: Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los ... · PDF fileEn la revisión de la Cuenta Pública ... de 72 pruebas pactados en el contrato son superiores de 10.8% a 776.1% que

Grupo Funcional Desarrollo Social

11

Unidad Médica Nombre Marca Serie Sección Fecha de

instalación

Fecha en que debió

instalarse

Balanza mezcladora, HEMOLIGHT PLUS;

FRESENIUS KABI

FALCÓN S.A/ FARMACUR

serie 09810310

Banco de Sangre Ene-11 14/12/2010

Balanza mezcladora, HEMOLIGHT PLUS;

FRESENIUS KABI

FALCÓN S.A/FARMACU

R

serie 09803910

Banco de Sangre Ene-11 14/12/2010

Optipress II FALCÓN S.A/ FARMACUR

serie MDD 08-12-1007

Banco de Sangre Feb-11 14/12/2010

Sellador Dieléctrico Hematrón III, Handle,

Baxter

FALCÓN S.A./ FARMACUR

NS 7317 Banco de Sangre Feb-11 14/12/2010

Sillón Reposet, color vino/guinda, eléctrico,

linak

FALCÓN S.A./ FARMACUR

NS 126297 Banco de Sangre Feb-11 14/12/2010

Sillón Reposet, color vino/guinda, eléctrico,

linak

FALCÓN S.A./FARMACU

R

NS 126313 Banco de Sangre Feb-11 14/12/2010

Equipo de Cómputo LENOVO Banco de Sangre Feb-11 14/12/2010

Equipo de Cómputo (Servidor)

LENOVO Banco de Sangre Feb-11 14/12/2010

Equipo de Cómputo (Recepción)

LENOVO Banco de Sangre Feb-11 14/12/2010

Equipo de Cómputo (Consultorio)

LENOVO Banco de Sangre Feb-11 14/12/2010

Equipo de Cómputo (hematología)

LENOVO Banco de Sangre Abr-11 14/12/2010

Equipo de Cómputo (Inmunohematología)

LENOVO Banco de Sangre Feb-11 14/12/2010

Equipo de Cómputo

(Biología Molecular)

LENOVO Banco de Sangre Jun-11 14/12/2010

Hospital Regional "León"

Refrigerador k2. insta Cool, modelo K2-Bs16, serie

RBS16K11M3 D27

Banco de Sangre 12/04/2011 14/12/2010

Fuente: Información de la instalación de los equipos proporcionada por las unidades médicas.

Al respecto, a la fecha de la revisión (agosto de 2012), el ISSSTE no ha aplicado al proveedor las penalizaciones correspondientes, por no instalar los equipos en el plazo establecido en los contratos; lo anterior, debido a que la Clausula Décima Sexta del contrato establece que la penalización se aplicará sobre el importe total de los paquetes definidos en el mismo, es decir, sobre las pruebas aplicadas y no sobre equipo instalado; los controles establecidos en las unidades médicas tienen por objeto las pruebas realizadas y no las que se dejaron de hacer, base para la aplicación de las penas convencionales.

Véase acción(es): 11-9-00GYN-02-0467-08-001

Page 12: Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los ... · PDF fileEn la revisión de la Cuenta Pública ... de 72 pruebas pactados en el contrato son superiores de 10.8% a 776.1% que

Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2011

12

9. Comparativo de precios entre el contrato LPN-CS-DA-SRMS-150/2010 y los otorgados hasta el 15 de diciembre de 2010

Se comparó el costo de 37 pruebas que el Hospital Regional “León” recibía mediante contratos adjudicados por el propio hospital en el ejercicio 2010, con los costos estipulados en el contrato LPN-CS-DA-SRMS-150/2010, de lo cual se observó que los costos unitarios en el Contrato plurianual fueron mayores que las adjudicaciones realizadas por el hospital, por 3,648.6 miles de pesos, como se muestra a continuación:

Comparativo de precios entre el contrato LPN-CS-DA-SRMS-150/2010 y los que se otorgaban hasta el 15 de diciembre de 2010

(Cifras en pesos)

Estudio

LPN-CS-DA-SRMS-

150/2010

Costo contrato anterior

Diferencia Pruebas

realizadas

Importe contrato 150/2010

Importe contrato anterior

Diferencia

C.U. C.U.

1 Glucosa 9.56 7.97 1.59 40,576 387,906.56 323,390.72 64,515.84 2 Urea 9.56 7.97 1.59 36,705 350,899.80 292,538.85 58,360.95 3 Creatinina 9.56 7.97 1.59 40,705 389,139.80 324,418.85 64,720.95 4 Ácido Úrico 9.56 7.97 1.59 16,216 155,024.96 129,241.52 25,783.44 5 Colesterol total 9.56 7.97 1.59 19,163 183,198.28 152,729.11 30,469.17 6 Triglicéridos 9.56 7.97 1.59 18,853 180,234.68 150,258.41 29,976.27 7 Bilirrubina total 9.56 7.97 1.59 10,381 99,242.36 82,736.57 16,505.79 8 Bilirrubina directa 9.56 7.97 1.59 11,459 109,548.04 91,328.23 18,219.81 9 Fosfatasa Alcalina 9.56 7.97 1.59 10,450 99,902.00 83,286.50 16,615.50

10 CPK fracción MB 9.56 7.97 1.59 1,513 14,464.28 12,058.61 2,405.67 11 Amilasa 9.56 7.97 1.59 1,366 13,058.96 10,887.02 2,171.94 12 Proteínas Totales 9.56 7.97 1.59 10,847 103,697.32 86,450.59 17,246.73 13 Albúmina 9.56 7.97 1.59 12,749 121,880.44 101,609.53 20,270.91 14 Fósforo 9.56 7.97 1.59 8,553 81,766.68 68,167.41 13,599.27 15 Magnesio 9.56 7.97 1.59 9,960 95,217.60 79,381.20 15,836.40 16 Calcio 9.56 7.97 1.59 9,129 87,273.24 72,758.13 14,515.11 17 Hierro 9.56 7.97 1.59 918 8,776.08 7,316.46 1,459.62 18 Lipasa 9.56 7.97 1.59 1,501 14,349.56 11,962.97 2,386.59 19 Biometría Hemática 22.50 17.94 4.56 43,981 989,572.50 789,019.14 200,553.36 20 Factor Reumatoide (F.R.) 81.52 26.95 54.57 1,637 133,448.24 44,117.15 89,331.09 21 Antiestreptolisina "O"

(A.S.L.O.) 81.52 7.97 73.55 1,087 88,612.24 8,663.39 79,948.85

22 Proteína C. Reactiva PCR 81.52 37.07 44.45 1,831 149,263.12 67,875.17 81,387.95 23 Inmunoglobulina "A" IgA 81.52 48.90 32.62 527 42,961.04 25,770.30 17,190.74 24 Inmunoglobulina "G" IgG 81.52 54.78 26.74 549 44,754.48 30,074.22 14,680.26 25 Inmunoglobulina "M"

IgM 81.52 54.78 26.74 530 43,205.60 29,033.40 14,172.20

26 Fracción 3 del complemento (C3)

81.52 54.78 26.74 546 44,509.92 29,909.88 14,600.04

27 Fracción 4 del Complto. 81.52 54.78 26.74 546 44,509.92 29,909.88 14,600.04 28 Triyodotironina -T3 Total 85.15 55.79 29.36 9,675 823,826.25 539,768.25 284,058.00 29 Tiroxina (T4 Total) 85.15 55.79 29.36 5,019 427,367.85 280,010.01 147,357.84 30 Tiroxina Libre (T4 Libre) 85.15 55.79 29.36 4,997 425,494.58 278,782.65 146,711.93 31 Hormona Estimulante de

Tiroides (TSH) 85.15 55.79 29.36 9,114 776,057.10 508,470.06 267,587.04

32 Estradiol (E2) 85.15 82.30 2.85 1,730 147,309.50 142,379.00 4,930.50 33 Hormona

Foliculoestimulante –FSH 85.15 72.52 12.63 1,891 161,018.65 137,135.32 23,883.33

34 Alfa-fetoproteína (AFP) 85.15 85.08 0.07 369 31,420.33 31,394.50 25.83 35 Hemoglobina Glucosilada 95.00 63.25 31.75 6,052 574,940.00 382,789.00 192,151.00 36 Transferrina 114.71 54.78 59.93 198 22,712.58 10,846.44 11,866.14 37 Apolipoproteina B 593.77 7.97 585.80 2,780 1,650,679.63 22,156.59 1,628,523.04

TOTAL 9,117,244.17 5,468,625.03 3,648,619.14

Fuente: Contratos anteriores CT-HRL-CRM-002-10 del 27 de enero de 2010 y CT-HRL-CRM-002-10 del 1o. de octubre de 2010.

Page 13: Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los ... · PDF fileEn la revisión de la Cuenta Pública ... de 72 pruebas pactados en el contrato son superiores de 10.8% a 776.1% que

Grupo Funcional Desarrollo Social

13

La misma situación se presentó en el Hospital Regional “Dr. Valentín Gómez Farías”, ya que en 44 pruebas los costos unitarios del contrato plurianual fueron mayores que en las adjudicaciones realizadas directamente por el hospital, por 5,293.8 miles de pesos, como se muestra a continuación:

Comparativo de precios entre el contrato LPN-CS-DA-SRMS-150/2010

y los que se otorgaban hasta el 15 de diciembre de 2010

(Cifras en pesos)

Estudio

LPN-CS-DA-SRMS-150/2010

Contrato anterior Diferenci

a

Procedimientos realizados

Importe contrato 150/2010

Importe contrato anterior

Diferencia

C.U. C.U.

1 Glucosa 9.56 6.77 2.79 70,503 674,008.68 477,305.31 196,703.37

2 Urea 9.56 6.77 2.79 79,168 756,846.08 535,967.36 220,878.72

3 Creatinina 9.56 6.77 2.79 69,948 668,702.88 473,547.96 195,154.92

4 Ácido Úrico 9.56 6.77 2.79 13,285 127,004.60 89,939.45 37,065.15

5 Colesterol total 9.56 6.77 2.79 21,740 207,834.40 147,179.80 60,654.60

6 Triglicéridos 9.56 6.77 2.79 21,647 206,945.32 146,550.19 60,395.13

7 Bilirrubina total 9.56 6.77 2.79 29,748 284,390.88 201,393.96 82,996.92

8 Bilirrubina directa 9.56 6.77 2.79 29,453 281,570.68 199,396.81 82,173.87

9 Alaninotransferasa (TGP)

9.56 6.77 2.79 32,208 307,908.48 218,048.16 89,860.32

10 Aspartatoamino (TGO)

9.56 6.77 2.79 35,063 335,202.28 237,376.51 97,825.77

11 Fosfatasa Alcalina 9.56 6.77 2.79 20,207 193,178.92 136,801.39 56,377.53

12 Creatinfosfoquinasa (CPK)

9.56 6.77 2.79 3,740 35,754.40 25,319.80 10,434.60

13 CPK fracción MB 9.56 6.77 2.79 3,561 34,043.16 24,107.97 9,935.19

14 Amilasa 9.56 6.77 2.79 2,460 23,517.60 16,654.20 6,863.40

15 LDH 9.56 6.77 2.79 29,698 283,912.88 201,055.46 82,857.42

16 Proteínas Totales 9.56 6.77 2.79 19,855 189,813.80 134,418.35 55,395.45

17 Albúmina 9.56 6.77 2.79 19,862 189,880.72 134,465.74 55,414.98

18 Fósforo 9.56 6.77 2.79 11,288 107,913.28 76,419.76 31,493.52

19 Magnesio 9.56 6.77 2.79 18,709 178,858.04 126,659.93 52,198.11

20 Calcio 9.56 6.77 2.79 23,220 221,983.20 157,199.40 64,783.80

21 Sodio 10.00 4.20 5.80 47,639 476,390.00 200,083.80 276,306.20

22 Cloro 10.00 4.20 5.80 45,961 459,610.00 193,036.20 266,573.80

23 Potasio 10.00 4.20 5.80 45,300 453,000.00 190,260.00 262,740.00

24 Hierro 9.56 6.77 2.79 8,074 77,187.44 54,660.98 22,526.46

25 Albúmina Urinaria 9.56 6.77 2.79 2,171 20,754.76 14,697.67 6,057.09

26 Lipasa 9.56 6.77 2.79 684 6,539.04 4,630.68 1,908.36

27 Biometría Hemática

22.50 18.37 4.13 75,285 1,693,912.50 1,382,985.45 310,927.05

28 Tiempo de Protrombina

32.00 22.00 10.00 26,236 839,552.00 577,192.00 262,360.00

29 Tiempo Parcial de Tromboplastina

32.00 22.00 10.00 26,973 863,136.00 593,406.00 269,730.00

30 Gasometría con Oximetría

143.69 98.00 45.69 17,705 2,544,031.45 1,735,090.00 808,941.45

Page 14: Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los ... · PDF fileEn la revisión de la Cuenta Pública ... de 72 pruebas pactados en el contrato son superiores de 10.8% a 776.1% que

Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2011

14

Estudio

LPN-CS-DA-SRMS-150/2010

Contrato anterior

Diferencia

Procedimientos realizados

Importe contrato 150/2010

Importe contrato anterior

Diferencia

31 Hemocultivos 182.84 111.00 71.84 972 177,720.48 107,892.00 69,828.48

32 Identificación de Bacterias Gram Negativas y su sensibilidad

210.39 192.00 18.39 4,890 1,028,807.10 938,880.00 89,927.10

33 Identificación de Bacterias Gram Positivas y su sensibilidad

210.39 192.00 18.39 4,758 1,001,035.62 913,536.00 87,499.62

34 Identificación y Sensibilidad para Levaduras

210.39 192.00 18.39 577 121,395.03 110,784.00 10,611.03

35 Identificación y Sensibilidad para Micobacterias

210.39 192.00 18.39 79 16,620.81 15,168.00 1,452.81

36 Factor Reumatoide (F.R.)

81.52 6.77 74.75 2,970 242,114.40 20,106.90 222,007.50

37 Antiestreptolisina "O" (A.S.L.O.)

81.52 6.77 74.75 1,148 93,584.96 7,771.96 85,813.00

38 Proteína C. Reactiva (P.C.R.)

81.52 6.77 74.75 4,612 375,970.24 31,223.24 344,747.00

39 Inmunoglobulina "A" (IgA)

81.52 6.77 74.75 977 79,645.04 6,614.29 73,030.75

40 Inmunoglobulina "G" (IgG)

81.52 6.77 74.75 1,001 81,601.52 6,776.77 74,824.75

41 Inmunoglobulina "M" (IgM)

81.52 6.77 74.75 995 81,112.40 6,736.15 74,376.25

42 Fracción 3 del complemento (C3)

81.52 6.77 74.75 539 43,939.28 3,649.03 40,290.25

43 Fracción 4 del Complemento

81.52 6.77 74.75 538 43,857.76 3,642.26 40,215.50

44 Hemoglobina Glucosilada

95.00 89.50 5.50 7,572 719,340.00 677,694.00 41,646.00

TOTAL 883,019 16,850,128.11 11,556,324.89 5,293,803.22

Fuente: Contrato anterior ISSSTEHRVGF-1072/10 del 25 de junio de 2010.

Como puede observarse, los costos unitarios en el contrato plurianual del servicio integral de laboratorios de análisis clínicos y banco de sangre en unidades médicas hospitalarias y no hospitalarias del ISSSTE, son mayores que los realizados en los hospitales en el ejercicio de 2010, además de que en el contrato plurianual no se incluyeron los insumos necesarios para realizar las pruebas.

Véase acción(es): 11-9-00GYN-02-0467-08-002

Page 15: Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los ... · PDF fileEn la revisión de la Cuenta Pública ... de 72 pruebas pactados en el contrato son superiores de 10.8% a 776.1% que

Grupo Funcional Desarrollo Social

15

10. Deficiencias en la prestación del servicio

En la revisión de la documentación proporcionada por las unidades médicas revisadas, se observó que existen deficiencias en la prestación de los servicios, como se muestra a continuación:

Principal problemática

Hospital Regional "Gral. Ignacio Zaragoza"

• Las adecuaciones del Laboratorio Central y de Urgencias, así como del Banco de Sangre y el ingreso de equipo médico concluyeron en marzo de 2011, cuando debieron ser el 15 de diciembre de 2010. Se han tenido problemas con los maquiladores, por lo que se ha cambiado tres veces el laboratorio contratado.

• En la minuta del 14 de marzo de 2011, la Directora del Hospital externó su preocupación por brindar una adecuada atención a la derechohabiencia, y señaló una falta de cumplimiento en relación con los montos mínimos y máximos de los reactivos; no se han entregado controles, ni se ha realizado el inventario inicial en la reposición del material; falta de capacitación y mantenimiento de los equipos, algunos de los cuales no se han instalado; hay problemas en instalaciones eléctricas y en el acondicionamiento físico de espacios, falta de entrega oportuna y suficiente de los reactivos. Además, se informó que no se realizaron gasometrías en Urgencias y Terapia Intensiva debido a que el proveedor no ha conseguido el reactivo; actualmente están enfrentando quejas de los derechohabientes por la falta de realización de pruebas, como Clamidia.

Hospital Regional "Lic. Adolfo López Mateos"

• La empresa Selecciones Médicas, S.A. de C.V. (ganadora del contrato LPN-CS-DA-SRMS-149/2010), otorga el servicio al Hospital Regional “Lic. Adolfo López Mateos”; sin embargo, el servicio de Banco de Sangre de ese hospital, lo realiza la empresa Instrumentos y Equipos Falcón, S.A. de C.V. (actual proveedora del contrato LPN-CS-DA-SRMS-150/2010).

Hospital General "Aguascalientes"

• En el servicio de Banco de Sangre se inició la instalación del equipo el 18 de diciembre de 2010 y terminó en marzo de 2011, cuando la instalación debió concluir el 15 de diciembre de 2010.

Hospital General "Vasco de Quiroga"

• El inicio de la instalación del equipo en el servicio de Banco de Sangre fue en enero de 2011, cuando debió iniciarse de acuerdo con el contrato el 15 de octubre de 2010 y concluir el 14 de diciembre de ese mismo año.

Hospital Regional “1o. de Octubre"

Page 16: Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los ... · PDF fileEn la revisión de la Cuenta Pública ... de 72 pruebas pactados en el contrato son superiores de 10.8% a 776.1% que

Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2011

16

• Actualmente se realiza la maquila por parte de la empresa, de estudios de histocompatibilidad y citotoxicidad, con un tiempo de entrega de 10 días hábiles, cuando debió ser de 3 días. Se han presentado problemas con los equipos que instaló el proveedor, así como con la entrega de reactivos e insumos y con el sistema informático.

Centro Médico Nacional "20 de Noviembre"

• Se informó que el 15 de diciembre de 2010 se inició el servicio, con excepción de los gasómetros del Laboratorio de Análisis Clínicos, ya que siguieron funcionando los de la licitación anterior, debido a que los proporcionados por el proveedor no cumplen con las características requeridas por esta Unidad Médica.

• Se han dejado de hacer pruebas de laboratorio porque no se incluyeron en la licitación.

• En los casos de extrema urgencia se han subrogados los estudios clínicos, lo que implica costos superiores de las pruebas que se adquirían en los ejercicios anteriores.

• En el Laboratorio de Pruebas Especiales se han dejado de atender 7,059 pacientes por falta de reactivos.

• En la sección de Genética se han dejado de hacer, respecto del 2010, 383 cariotipos en sangre periférica; 179 en médula ósea, 59 en líquido amniótico, 12 en vellosidades carioamnióticas, 271 diagnósticos por Fish de enfermedades genéticas, así como 9 rompimientos, cromosómicos.

• No se ha cumplido con los siguientes puntos que establece la licitación a nivel central:

• Provisión de Insumos: La formulación del pedido de insumos es los días 25 de cada mes y la entrega se realiza el día 5 del siguiente mes; el tiempo transcurrido es de 9 días hábiles aproximadamente.

• Confiabilidad del Equipamiento: Se realizó en el Servicio de Áreas Críticas, donde se utilizó como parámetro el gasómetro, lo que dio una confiabilidad no aceptable, de acuerdo con el estándar establecido.

• Atención en el Servicio: La respuesta en el servicio de mantenimiento de los equipos es de 24 a 48 hrs., cuando debería ser de 2 hrs. como máximo, por lo que el servicio no es oportuno ni suficiente; a la fecha hay reportes de servicio sin resolver.

• Reactivos con fecha de caducidad corta: Se entregan reactivos con fechas de menos de un mes de caducidad.

• Manual de entrega de reactivos: el horario de entrega es antes de las 12:00 hrs. y la entrega no es oportuna, se entregan después del horario establecido.

Page 17: Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los ... · PDF fileEn la revisión de la Cuenta Pública ... de 72 pruebas pactados en el contrato son superiores de 10.8% a 776.1% que

Grupo Funcional Desarrollo Social

17

• Reemplazo de equipos: El equipo VIVA E para la determinación de drogas terapéuticas no ha sido cambiado ni reparado desde el inicio del servicio; se propone realizar estudios en equipo Architec en Histocompatibilidad y no hay equipo otorgado.

• El equipo de coagulación del Laboratorio de Áreas Críticas y de Análisis Clínicos fue cambiado 5 meses después de iniciada la Licitación a Nivel Central.

Hospital Regional "León"

• En el Banco de Sangre, el estudio del NAT es maquilado por el proveedor en un laboratorio de Guadalajara; los resultados se reciben hasta una semana después. Con la revisión del documento Reporte de Control de Resultados del NAT, que se refiere a las muestras de sangre enviadas para su análisis fuera del hospital, se comprobó que del 24 de febrero al 24 de mayo de 2011, se enviaron pruebas de 545 posibles donadores para procesar, de los que en 282 pruebas (51.7%) el proveedor tardó hasta 17 días en entregar los estudios, aunque el contrato estipula que debería entregarlos 3 días (72 horas) después de haberse enviado.

Hospital Regional “Dr. Valentín Gómez Farías”

• La prueba de NAT (Prueba de Genotipificación para VIH, VHB, VHC) se realiza fuera de la unidad debido a que el Banco de Sangre no cuenta con una área física ni con personal disponible para su realización, y el tiempo actual de entrega es de 72 horas. Por el momento no interfiere con la liberación de las unidades, ya que aún no se encuentra como exigencia en la NOM, pero a partir de su inclusión deberá reducirse a 24 horas. El número de pruebas asignadas no cubría la demanda histórica, y muchas de las pruebas licitadas, pero asignadas en cero al hospital, eran indispensables para la operación de los servicios de Hematología, Reumatología, Infectologia, Oncología, Nefrología y Trasplantes.

Al respecto, a pesar de que los hospitales manifiestan deficiencias en la prestación del servicio, en los oficios que mandan a la Subdirección de Infraestructura para validación y trámite de pago de las facturas correspondientes, señalan que no procede aplicar deducciones por concepto de penas convencionales, debido a que las características de los controles de las unidades médicas, no permiten determinar qué pruebas se dejaron de realizar, las cuales serían la base para el cobro de la pena convencional, ya que su control está en función de las realizadas, que son las que realmente se pagan.

Véase acción(es): 11-9-00GYN-02-0467-08-003

11. Pruebas para trasplantes no asignadas a unidades médicas

En su Informe Anual de Actividades 2011, el ISSSTE reportó que realizó 136 trasplantes de órganos de los 290 que tenía programados, es decir, logró alcanzar el 46.9% de su meta anual. Al respecto, diversas unidades médicas fueron afectadas, debido a que no les asignaron pruebas para trasplantes, entre ellas, las siguientes:

Page 18: Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los ... · PDF fileEn la revisión de la Cuenta Pública ... de 72 pruebas pactados en el contrato son superiores de 10.8% a 776.1% que

Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2011

18

Las pruebas que dejó de practicar el Hospital Regional “1o. de Octubre", se debieron a que no le fueron asignadas y son las siguientes: Compatibilidad (pruebas cruzadas), Estudios Serológicos para pacientes no donadores, Estudios de Histocompatibilidad para protocolo de trasplantes, pruebas de Citotoxicidad para trasplantes. Durante 2009 y 2010 se realizaron trasplantes de riñón, para el 2011, se suspendieron las pruebas de Histocompatibilidad y Citotoxidad, necesarias para transplantes porque no le fueron asignadas sino hasta agosto de 2011 mes en que le fueron autorizadas.

El Hospital Regional "Lic. Adolfo López Mateos" informó que no se le asignaron las pruebas específicas para pacientes de trasplantes. Por otra parte, el Centro Médico Nacional "20 de Noviembre" informó que las pruebas para trasplantes que afectaron la sección de histocompatibilidad, son las siguientes: Prueba Cruzada Linfocitaria, P.R.A., HLA, Sirolimus, Determinación Cuantitativa de Citomegalovirus y Quimerismo.

El Hospital Regional “Dr. Valentín Gómez Farías” señaló que las pruebas de Histocompatibilidad y HLA se licitaron, pero no se le asignaron al hospital, así como tampoco la determinación de ciclosporina. Sólo en la fase de transición se retrasaron 4 trasplantes de riñón y los estudios se subrogaron con el costo adicional que ello implica. Para el año 2011 se realizaron 19 trasplantes de riñón y 13 de córnea.

Lo anterior demuestra una deficiente planeación de los servicios requeridos por las unidades médicas del instituto al no asignarles las pruebas para trasplantes, que realizaban anteriormente las unidades médicas, con el grave deterioro en la salud de los derechohabientes y el incumplimiento del objeto social del ISSSTE.

Como resultado de las observaciones y las acciones emitidas en la Cuenta Pública de 2010 en el mismo rubro, la Dirección Médica, conjuntamente con la Dirección de Administración, formalizó el Primer Convenio Modificatorio de los contratos LPN-CS-DA-SRMS-149-2010 y LPN-CS-DA-SRMS-150-2010, el 23 de noviembre de 2011, en los que modificó su cláusula primera, para establecer que los servicios podrán ser transferidos entre las mismas unidades médicas y en el interior de las diferentes partidas, a fin de satisfacer las necesidades internas de cada unidad; con lo anterior, las unidades médicas podrán realizar aquellas pruebas que requieran y que no le fueron asignadas, a fin de compensarlas con las que no realicen otras unidades. Asimismo, como medida preventiva, la entidad fiscalizada elaboró el procedimiento denominado “Guía para la implantación del Procedimiento para la detección de necesidades en los Servicios Integrales” que normará la etapa de planeación y que contiene las actividades para identificar las necesidades de los servicios de las unidades médicas; además, para los servicios por contratar para el año 2013, se están realizando reuniones con las unidades médicas con el fin de determinar las necesidades del servicio de laboratorio de análisis clínicos y banco de sangre de cada una de ellas.

Véase acción(es): 11-9-00GYN-02-0467-08-004

12. Registro Contable

El registro contable del pago a los proveedores por 794,846.5 miles de pesos, se realizó en las cuentas contables correspondientes, conforme al Catálogo de Cuentas y Guía Contabilizadora del ISSSTE, y están respaldados en los documentos originales

Page 19: Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los ... · PDF fileEn la revisión de la Cuenta Pública ... de 72 pruebas pactados en el contrato son superiores de 10.8% a 776.1% que

Grupo Funcional Desarrollo Social

19

comprobatorios y justificativos, como facturas, reportes mensuales de pruebas o procesos realizados (desglose por analito), y los reportes mensuales de estudios automatizados de laboratorio, documentos que se encuentran validados por los servidores públicos responsables. Asimismo, los pagos se efectuaron mediante transferencias bancarias electrónicas en las cuentas de los proveedores de los servicios, de conformidad con la Ley General de Contabilidad Gubernamental, los contratos y las Políticas, Bases y Lineamientos en Materia de Adquisiciones, Arrendamientos de Bienes Muebles y Servicios del ISSSTE.

Acciones

Recomendaciones

11-1-00GYN-02-0467-01-001.- Para que el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado establezca mecanismos de control a fin de garantizar que, en lo subsecuente, las erogaciones que se realicen para la operación de las unidades médicas, se registren en las partidas presupuestales, de acuerdo con la naturaleza del gasto establecida en su Clasificador por Objeto del Gasto. [Resultado 4]

11-1-00GYN-02-0467-01-002.- Para que el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado establezca mecanismos de control a fin de garantizar que los pasivos circulantes que se tengan al 31 de diciembre de cada ejercicio fiscal y que se reporten a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público correspondan a servicios que se encuentren debidamente contabilizados, devengados y pendientes de pago. [Resultado 5]

11-1-00GYN-02-0467-01-003.- Para que el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado establezca mecanismos de control a fin de garantizar que el instituto cuente con indicadores de gestión y desempeño para los servicios de laboratorio de análisis clínicos y banco de sangre, e implemente un sistema informático para llevar el seguimiento y control del número de pruebas que realiza cada unidad médica, en función de la cantidad máxima establecida en los contratos. [Resultado 6]

Promociones de Responsabilidad Administrativa Sancionatoria

11-9-00GYN-02-0467-08-001.- Ante el Órgano Interno de Control en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, para que realice las investigaciones pertinentes y, en su caso, inicie el procedimiento administrativo correspondiente, por los actos u omisiones de los servidores públicos que en su gestión omitieron aplicar penalizaciones a los prestadores del servicio integral de laboratorio de análisis clínicos y banco de sangre correspondientes, de los contratos LPN-CS-DA-SRMS-149-2010 y LPN-CS-DA-SRMS-150-2010, por no instalar los equipos en el plazo establecido en los contratos. [Resultado 8]

11-9-00GYN-02-0467-08-002.- Ante el Órgano Interno de Control en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, para que realice las investigaciones pertinentes y, en su caso, inicie el procedimiento administrativo correspondiente, por los actos u omisiones de los servidores públicos que en su gestión realizaron la contratación de los servicios de laboratorio de análisis clínicos y banco de sangre, en la que se determinó que los costos unitarios de las pruebas, pactados en el

Page 20: Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los ... · PDF fileEn la revisión de la Cuenta Pública ... de 72 pruebas pactados en el contrato son superiores de 10.8% a 776.1% que

Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2011

20

contrato, son superiores de las que se realizaban en los hospitales regionales "Dr. Valentín Gómez Farías" y "León", antes de la entrada en vigor del contrato plurianual; además, éstas se efectuaban con equipos de igual o misma tecnología que proporcionaban los proveedores anteriores al contrato plurianual. [Resultado 9]

11-9-00GYN-02-0467-08-003.- Ante el Órgano Interno de Control en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, para que realice las investigaciones pertinentes y, en su caso, inicie el procedimiento administrativo correspondiente, por los actos u omisiones de los servidores públicos de las unidades médicas que, a pesar de que manifestaron deficiencias en la prestación del servicio, validaron y tramitaron el pago de las facturas de los servicios recibidos, mediante oficios enviados a la Subdirección de Infraestructura, en los que señalan que no procede aplicar deducciones por concepto de penas convencionales. [Resultado 10]

11-9-00GYN-02-0467-08-004.- Ante el Órgano Interno de Control en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, para que realice las investigaciones pertinentes y, en su caso, inicie el procedimiento administrativo correspondiente, por los actos u omisiones de los servidores públicos que en su gestión, en la planeación de las necesidades de los servicios de laboratorio de análisis clínicos y banco de sangre, para el ejercicio 2011 no asignaron las pruebas específicas para pacientes de trasplantes a las unidades médicas que realizan esta clase de operaciones (hospitales regionales "1º. de Octubre", "Lic. Adolfo López Mateos" y "Dr. Valentín Gómez Farías", así como el Centro Médico Nacional "20 de Noviembre"). [Resultado 11]

Consecuencias Sociales

Se detectaron deficiencias en la planeación de las necesidades de los servicios de laboratorios de análisis clínicos y banco de sangre, así como en la prestación del servicio, lo que repercute en la atención a los derechohabientes, ya que en el Centro Médico Nacional “20 de Noviembre” se dejaron de atender, 7,059 pacientes por falta de reactivos; además, se dejaron de hacer pruebas en médula ósea, líquido amniótico y enfermedades genéticas, entre otras. En el Hospital Regional “León”, por la falta de pruebas, de febrero a mayo de 2011 se procesaron fuera del hospital, muestras de sangre de 545 posibles donadores, de los que en el 51.7%, los resultados se entregaron hasta 17 días después; y en el Hospital Regional “Dr. Valentín Gómez Farías” se retrasaron 4 trasplantes de riñón por falta de pruebas, por lo que se subrogó el servicio para realizarlas.

Resumen de Observaciones y Acciones

Se determinó(aron) 9 observación(es), de la(s) cual(es) 2 fue(ron) solventada(s) por la entidad fiscalizada antes de la integración de este informe. La(s) 7 restante(s) generó(aron): 3 Recomendación(es) y 4 Promoción(es) de Responsabilidad Administrativa Sancionatoria.

Dictamen: negativo

La auditoría se practicó sobre la información proporcionada por la entidad fiscalizada, de cuya veracidad es responsable; fue planeada y desarrollada de acuerdo con el objetivo y alcance establecidos, y se aplicaron los procedimientos de auditoría y las pruebas selectivas

Page 21: Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los ... · PDF fileEn la revisión de la Cuenta Pública ... de 72 pruebas pactados en el contrato son superiores de 10.8% a 776.1% que

Grupo Funcional Desarrollo Social

21

que se estimaron necesarios. En consecuencia, existe una base razonable para sustentar el presente dictamen, que se refiere sólo a las operaciones revisadas.

La Auditoría Superior de la Federación considera que, en términos generales y respecto de la muestra auditada, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado no cumplió con las disposiciones normativas aplicables a la Subcontratación de servicios, como se precisa en los resultados que se presentan en el apartado correspondiente de este informe, las cuales se originaron debido a deficiencias en la gestión financiera, entre las que destacan las siguientes: al 31 de diciembre de 2011, se reportó un pasivo circulante por 503,874.9 miles de pesos, el cual no corresponde a gastos efectivamente devengados; no cuenta con indicadores de gestión y desempeño para evaluar los servicios de laboratorio de análisis clínicos y banco de sangre, ni con un sistema informático para su seguimiento; asimismo, en su contratación no se incluyeron pruebas de laboratorio o no fueron asignadas a las unidades médicas, así como tampoco los materiales y reactivos necesarios para realizarlas, por lo que se han tenido que adquirir con presupuesto de los hospitales; existen pruebas y procesos que no cuentan con controles de calidad externos; los hospitales muestreados manifestaron deficiencias en el abasto de insumos y reactivos (no se entregan en tiempo, o se entregan incompletos, se entregan reactivos con fechas de caducidad corta); las pruebas para pacientes de trasplantes no fueron asignadas para los hospitales regionales “1º. de Octubre”, “Lic. Adolfo López Mateos” y “Dr. Valentín Gómez Farías”, así como el Centro Médico Nacional “20 de Noviembre”, unidades médicas que realizan esta clase de operaciones, y se recibió e instaló equipo en fechas posteriores a la establecida en los contratos. Además, en los hospitales regionales “León” y “Dr. Valentín Gómez Farías”, los costos de algunas pruebas, estipulados en el contrato LPN-CS-DA-SRMS-150/2010, fueron mayores en 3,648.6 y 5,293.8 miles de pesos, respectivamente, que los que pagaba mediante contratos anteriores que ellos mismos adjudicaban.

Apéndices

Procedimientos de Auditoría Aplicados

1. Verificar que los contratos por los servicios de laboratorio de análisis clínicos y banco de sangre estuvieron debidamente formalizados y se notificaron a las unidades médicas usuarias.

2. Comprobar que los servicios se iniciaron en las fechas estipuladas en los contratos.

3. Verificar que los servicios se prestaron conforme a las condiciones establecidas en los contratos.

4. Comprobar que en caso de incumplimientos en la prestación de los servicios, se aplicaron las penas convencionales correspondientes.

Page 22: Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los ... · PDF fileEn la revisión de la Cuenta Pública ... de 72 pruebas pactados en el contrato son superiores de 10.8% a 776.1% que

Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2011

22

5. Comprobar que el registro contable y presupuestal de las erogaciones por los servicios de laboratorio de análisis clínicos y banco de sangre, se efectuó conforme a la normativa.

6. Verificar que se contó con sistemas automatizados para el control de las pruebas realizadas, así como de indicadores de gestión y desempeño de los servicios prestados.

Áreas Revisadas

La Subdirección de Infraestructura y la Coordinación Administrativa de la Dirección Médica; la Subdirección de Contaduría, adscrita a la Dirección de Finanzas y la Subdirección de Programación y Presupuesto de la Dirección de Administración, así como los hospitales regionales “Dr. Valentín Gómez Farías” y “León”.

Disposiciones Jurídicas y Normativas Incumplidas

Durante el desarrollo de la auditoría practicada, se determinaron incumplimientos de las leyes, reglamentos y disposiciones normativas que a continuación se mencionan:

1. Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria: artículos 50, fracción I, 53 y 54.

2. Reglamento de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria: artículos 64, fracción II y 121.

3. Ley General de Contabilidad Gubernamental: artículo 37.

4. Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público: artículos 24 y 53.

5. Ley Federal de las Entidades Paraestatales: artículo 59, fracción IX.

6. Otras disposiciones de carácter general, específico, estatal o municipal: Clasificador por Objeto del Gasto del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado; Acuerdo por el que se emiten las Disposiciones en Materia de Control Interno y se expide el Manual Administrativo de Aplicación General en Materia de Control Interno, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 11 de julio de 2011, Tercera Norma "Actividades de Control Interno; Políticas, Bases y Lineamientos en Materia de Adquisiciones, Arrendamientos de Bienes Muebles y Servicios del ISSSTE, numerales 4.1.3. "Políticas para la Planeación, Programación y Presupuestación de los servicios", primer párrafo y 15.3 "De la aplicación de las Penas Convencionales"; Contratos plurianuales LPN-CS-DA-SRMS-149/2010 y LPN-CS-DA-SRMS-150/2010 correspondientes al Servicio Integral de Laboratorios de Análisis Clínicos y Banco de Sangre en Unidades Médicas Hospitalarias y No Hospitalarias del ISSSTE, por los ejercicios fiscales 2010, 2011 y 2012, cláusulas Quinta, párrafo cuarto, y Décima Sexta.

Page 23: Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los ... · PDF fileEn la revisión de la Cuenta Pública ... de 72 pruebas pactados en el contrato son superiores de 10.8% a 776.1% que

Grupo Funcional Desarrollo Social

23

Fundamento Jurídico de la ASF para Promover Acciones

Las facultades de la Auditoría Superior de la Federación para promover las acciones derivadas de la auditoría practicada, encuentran su sustento jurídico en las disposiciones siguientes:

Artículo 79, fracción II, párrafos tercero y quinto y fracción IV, párrafos primero y penúltimo, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Artículos 6, 12, fracción IV; 13, fracciones I y II; 15, fracciones XIV, XV y XVI; 32; 39; 49, fracciones I, II, III y IV; 55; 56, y 88, fracciones VIII y XII, de la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas de la Federación.

Comentarios de la Entidad Fiscalizada

Es importante señalar que la documentación proporcionada por la entidad fiscalizada para aclarar o justificar los resultados y las observaciones presentadas en las reuniones fue analizada con el fin de determinar la procedencia de eliminar, rectificar o ratificar los resultados y las observaciones preliminares determinadas por la Auditoría Superior de la Federación, y que se presentó a esta entidad fiscalizadora para los efectos de la elaboración definitiva del Informe del Resultado.