15
INSTITUTO INSTITUTO NACIONAL NACIONAL DE SALUD DE SALUD REVISTA PERUANA DE REVISTA PERUANA DE MEDICINA EXPERIMENTAL Y MEDICINA EXPERIMENTAL Y SALUD PUBLICA SALUD PUBLICA

INSTITUTO NACIONAL DE SALUD

  • Upload
    percy

  • View
    38

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

INSTITUTO NACIONAL DE SALUD. REVISTA PERUANA DE MEDICINA EXPERIMENTAL Y SALUD PUBLICA. POR QUÉ PUBLICAR?. ¿Por qué investigar? Producción de nuevo conocimiento ¿Cuando un árbol cae en un bosque y no hay nadie que lo oiga caer hace ruido? - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

Page 1: INSTITUTO NACIONAL  DE SALUD

INSTITUTOINSTITUTO NACIONALNACIONAL DE SALUD DE SALUD

REVISTA PERUANA DE REVISTA PERUANA DE MEDICINA EXPERIMENTAL Y MEDICINA EXPERIMENTAL Y

SALUD PUBLICASALUD PUBLICA

Page 2: INSTITUTO NACIONAL  DE SALUD

POR QUÉ PUBLICAR?POR QUÉ PUBLICAR?

¿Por qué investigar?¿Por qué investigar?– Producción de nuevo conocimientoProducción de nuevo conocimiento

¿Cuando un árbol cae en un bosque y no ¿Cuando un árbol cae en un bosque y no hay nadie que lo oiga caer hace ruido?hay nadie que lo oiga caer hace ruido?– El conocimiento solo puede servir en la medida El conocimiento solo puede servir en la medida

que sea difundido.que sea difundido.

Robert Day. Como escribir y publicar trabajos científicos. OPS 1999

Page 3: INSTITUTO NACIONAL  DE SALUD

Una secuencia lógica?Una secuencia lógica?

Idea de investigaciónIdea de investigación Protocolo Protocolo EjecuciónEjecución RedacciónRedacción Presentación en jornadas, congresosPresentación en jornadas, congresos PublicaciónPublicación

Page 4: INSTITUTO NACIONAL  DE SALUD

IMPORTANCIA DE PUBLICARIMPORTANCIA DE PUBLICAR

Culminar el proceso de investigaciónCulminar el proceso de investigación Adquisición de experienciaAdquisición de experiencia Generación de criterioGeneración de criterio Formar habito y cultura de investigaciónFormar habito y cultura de investigación Valoración personalValoración personal Carta de presentaciónCarta de presentación Feed BackFeed Back

Gutiérrez C, Mayta P. Publicación desde el Pregrado en Latinoamérica. CIMEL 2003; 8(1): 54 -60

Page 5: INSTITUTO NACIONAL  DE SALUD

ELECCIÓN DE LA REVISTAELECCIÓN DE LA REVISTA

– Donde se distribuyeDonde se distribuye– Cuanto la leen en mi especialidadCuanto la leen en mi especialidad– Presencia de página webPresencia de página web– Calidad y credibilidadCalidad y credibilidad– IndizaciónIndización

ISSNISSN LILACSLILACS SciELOSciELO Index Medicus / MedlineIndex Medicus / Medline Current ContentsCurrent Contents

– Factor de impactoFactor de impacto

CALIDAD

VISIBILIDAD

ACCESO

Page 6: INSTITUTO NACIONAL  DE SALUD

INSTITUTO NACIONAL DE SALUDINSTITUTO NACIONAL DE SALUD

INVESTIGAR PARA PROTEGER LA SALUDINVESTIGAR PARA PROTEGER LA SALUD– El proceso de investigación recién culmina con El proceso de investigación recién culmina con

la publicación del estudio.la publicación del estudio.– Es necesario que el artículo sea publicado en Es necesario que el artículo sea publicado en

un revista de calidad, con amplia visibilidad y de un revista de calidad, con amplia visibilidad y de fácil acceso.fácil acceso.

– No hay que olvidar que: “Sin la publicación No hay que olvidar que: “Sin la publicación científica, la ciencia esta muerta”científica, la ciencia esta muerta” - Gerard Pie - Gerard Pie

Page 7: INSTITUTO NACIONAL  DE SALUD

REVISTA PERUANA DE MEDICINA REVISTA PERUANA DE MEDICINA EXPERIMENTAL Y SALUD PUBLICAEXPERIMENTAL Y SALUD PUBLICA

Órgano de difusión científica del INS.Órgano de difusión científica del INS. Tiene mas de 60 años de historia.Tiene mas de 60 años de historia. Difunde investigación relevante para Difunde investigación relevante para

la salud pública del país.la salud pública del país. Recibe artículos de investigación, Recibe artículos de investigación,

nacionales y extranjeros.nacionales y extranjeros. Revisión por pares Comité Revisión por pares Comité

Consultivo.Consultivo.

CALIDADCALIDAD

Page 8: INSTITUTO NACIONAL  DE SALUD

REVISTA PERUANA DE MEDICINA REVISTA PERUANA DE MEDICINA EXPERIMENTAL Y SALUD PUBLICAEXPERIMENTAL Y SALUD PUBLICA

Dos especialistas revisan cada Dos especialistas revisan cada estudio (materia y metodología)estudio (materia y metodología)

Proceso doble ciegoProceso doble ciego Aumenta la calidad de los estudios Aumenta la calidad de los estudios

publicadospublicados

Revisión por paresRevisión por pares

Page 9: INSTITUTO NACIONAL  DE SALUD

Principales causas de aceptacionPrincipales causas de aceptacion

Importante, problema prevalenteImportante, problema prevalente Bien redactadoBien redactado Buen diseñoBuen diseño Buen sustento bibliograficoBuen sustento bibliografico Muestra bien elegida y suficienteMuestra bien elegida y suficiente Utilidad practicaUtilidad practica Interpretacion de las limitaciones del estudioInterpretacion de las limitaciones del estudio Buena formulacion del problemaBuena formulacion del problema Muy originalMuy originalBordage G. Reasons reviewers reject and accept manuscript. Academic Medicine 2001; 76(9): 889-96

Page 10: INSTITUTO NACIONAL  DE SALUD

Principales causas de rechazoPrincipales causas de rechazo

Sobreestimacion de resultadosSobreestimacion de resultados Estadistica incompleta o inapropiadaEstadistica incompleta o inapropiada Mala revision bibliograficaMala revision bibliografica Mal diseño de estudioMal diseño de estudio Eleccion incorrecta de instrumentosEleccion incorrecta de instrumentos Pobre redacciónPobre redacción Muestra insuficiente o mal seleccionadaMuestra insuficiente o mal seleccionada Mala presentación de datosMala presentación de datosBordage G. Reasons reviewers reject and accept manuscript. Academic Medicine 2001; 76(9): 889-96

Page 11: INSTITUTO NACIONAL  DE SALUD

REVISTA PERUANA DE MEDICINA REVISTA PERUANA DE MEDICINA EXPERIMENTAL Y SALUD PUBLICAEXPERIMENTAL Y SALUD PUBLICA

VISIBILIDADVISIBILIDADLILACS:LILACS: Literatura Latinoamericana en Ciencias de la Literatura Latinoamericana en Ciencias de la Salud Salud

www.bireme.brwww.bireme.br

Biblioteca Virtual en Salud UNMSMBiblioteca Virtual en Salud UNMSM www.unmsm.ed.pewww.unmsm.ed.pe

Free medical journalsFree medical journals www.freemedicaljournals.comwww.freemedicaljournals.com

LIPECSLIPECS Literatura Peruana en Ciencias de la Salud Literatura Peruana en Ciencias de la Salud www.bvs.org.pewww.bvs.org.pe

SciELO Perú:SciELO Perú: Scientific Electronic Scientific Electronic Library OnlineLibrary Online

www.scielo.org.pewww.scielo.org.pe

LATINDEXLATINDEX Sistema Regional de Información en Línea Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y PortugalEspaña y Portugal

www.latindex.orgwww.latindex.org

IMBIOMEDIMBIOMED Índice de Revistas Biomédicas Índice de Revistas Biomédicas LatinoamericanasLatinoamericanas

www.imbiomed.comwww.imbiomed.com

Red ALyC Red ALyC Red de Revistas Científicas de América Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y PortugalLatina y el Caribe, España y Portugal

www.redalyc.orgwww.redalyc.org

Page 12: INSTITUTO NACIONAL  DE SALUD

REVISTA PERUANA DE MEDICINA REVISTA PERUANA DE MEDICINA EXPERIMENTAL Y SALUD PUBLICAEXPERIMENTAL Y SALUD PUBLICA

0

2000

4000

6000

8000

10000

12000

14000

16000

Jun-04 Jul-04 Ago-04

Sep-04 Oct-04 Nov-04 Dic-04 Ene-05 Feb-05 Mar-05 Abr-05 May-05

Jun-05

AFM DP FDP

RGP RSPMI RNP

REH RMH RPMESP

ACCESIBILIDADACCESIBILIDAD

Número de visitas a revistas médicas. SciELO Perú. Junio 2004- Junio 2005.

Page 13: INSTITUTO NACIONAL  DE SALUD

Visita a revistas medicas en portal de SciELO Visita a revistas medicas en portal de SciELO Perú, junio 2005Perú, junio 2005

RevistaRevista InstituciónInstitución Número de visitas*Número de visitas*

Revista Peruana de Medicina Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Experimental y Salud Pública. **Pública. **

Instituto Nacional de SaludInstituto Nacional de Salud 1409814098

Revista Médica HeredianaRevista Médica Herediana Facultad de Medicina UPCHFacultad de Medicina UPCH 1272112721

Anales de la Facultad de MedicinaAnales de la Facultad de Medicina Faculta de Medicina UNMSMFaculta de Medicina UNMSM 1157111571

Revista de Gastroenterología del PerúRevista de Gastroenterología del Perú Sociedad Peruana de GastroenterologíaSociedad Peruana de Gastroenterología 84948494

Revista Peruana de BiologíaRevista Peruana de Biología Facultad de Ciencias Biológicas UNMSMFacultad de Ciencias Biológicas UNMSM 65716571

Folia Dermatológica PeruanaFolia Dermatológica Peruana Círculo Dermatológico del PerúCírculo Dermatológico del Perú 37293729

Dermatología PeruanaDermatología Peruana Sociedad Peruana de DermatologíaSociedad Peruana de Dermatología 30633063

Revista de la Sociedad Peruana de Medicina InternaRevista de la Sociedad Peruana de Medicina Interna Sociedad Peruana de Medicina InternaSociedad Peruana de Medicina Interna 19991999

Revista de Neuro-PsiquiatríaRevista de Neuro-PsiquiatríaCentro de Investigación de Neuropsiquiatría Centro de Investigación de Neuropsiquiatría

PeruanaPeruana14561456

Revista Estomatológica HeredianaRevista Estomatológica Herediana Facultad de Estomatología UPCHFacultad de Estomatología UPCH 2222

* Sólo se muestran los accesos a los archivos en pdf de cada una de las revistas durante el mes de junio del 2005.

** en todo el año, La Rev Peru Med Exp Salud Pública ha tenido 52233 accesos a archivos pdf.

Page 14: INSTITUTO NACIONAL  DE SALUD

CONTACTENOSCONTACTENOS

La oficina editorial del INS ofrece la La oficina editorial del INS ofrece la asesoría a los autores para que puedan asesoría a los autores para que puedan mejorar y publicar aquellas investigaciones mejorar y publicar aquellas investigaciones que deseen publicar en la Revista Peruana que deseen publicar en la Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública, de Medicina Experimental y Salud Pública, mayor información:mayor información:

[email protected]@ins.gob.pe

[email protected]@ins.gob.pe

Page 15: INSTITUTO NACIONAL  DE SALUD