37
NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS INSTITUTO NACIONAL DE VIGILANCIA DE MEDICAMENTOS Y ALIMENTOS INVIMA 31 DE DICIEMBRE DE 2019 Contenido NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS ................................................................................................... 1 INSTITUTO NACIONAL DE VIGILANCIA DE MEDICAMENTOS Y ALIMENTOS –INVIMA .......................... 1 NOTA 1. ENTIDAD REPORTANTE ............................................................................................................ 4 1.1. Identificación y funciones ...................................................................................................... 4 1.2. Declaración de cumplimiento del marco normativo y limitaciones ...................................... 5 1.3. Base normativa y periodo ...................................................................................................... 5 1.4. Forma de Organización y/o Cobertura .................................................................................. 6 NOTA 2. BASES DE MEDICIÓN Y PRESENTACIÓN UTILIZADAS ............................................................... 6 2.1. Bases de medición ................................................................................................................. 6 2.2. Moneda funcional y de presentación, redondeo y materialidad .......................................... 6 2.3. Tratamiento de la moneda extranjera ................................................................................... 7 2.4. Hechos ocurridos después del periodo contable .................................................................. 7 NOTA 3. JUICIOS, ESTIMACIONES, RIESGOS Y CORRECCIÓN DE ERRORES CONTABLES ........................ 7 3.1. Juicios ..................................................................................................................................... 7 3.2. Estimaciones y supuestos ...................................................................................................... 7 3.3. Correcciones contables .......................................................................................................... 8 3.4. Riesgos asociados a los instrumentos financieros ................................................................. 8 NOTA 4. RESUMEN DE POLÍTICAS CONTABLES...................................................................................... 8 NOTA 5. EFECTIVO Y EQUIVALENTES AL EFECTIVO ............................................................................... 9 Composición ...................................................................................................................................... 9 5.1. Depósitos en instituciones financieras ................................................................................ 10 5.2. Efectivo de uso restringido .................................................................................................. 10 NOTA 7. CUENTAS POR COBRAR ......................................................................................................... 10 Composición .................................................................................................................................... 10 7.2. Contribuciones tasas e ingresos no tributarios ................................................................... 11 NOTA 10. PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPO ....................................................................................... 13 Composición .................................................................................................................................... 13

Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos ......Hechos ocurridos después del periodo contable A la fecha de preparación de las notas a los estados financieros,

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos ......Hechos ocurridos después del periodo contable A la fecha de preparación de las notas a los estados financieros,

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS

INSTITUTO NACIONAL DE VIGILANCIA DE MEDICAMENTOS Y ALIMENTOS –

INVIMA

31 DE DICIEMBRE DE 2019

Contenido NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS ................................................................................................... 1

INSTITUTO NACIONAL DE VIGILANCIA DE MEDICAMENTOS Y ALIMENTOS –INVIMA .......................... 1

NOTA 1. ENTIDAD REPORTANTE ............................................................................................................ 4

1.1. Identificación y funciones ...................................................................................................... 4

1.2. Declaración de cumplimiento del marco normativo y limitaciones ...................................... 5

1.3. Base normativa y periodo ...................................................................................................... 5

1.4. Forma de Organización y/o Cobertura .................................................................................. 6

NOTA 2. BASES DE MEDICIÓN Y PRESENTACIÓN UTILIZADAS ............................................................... 6

2.1. Bases de medición ................................................................................................................. 6

2.2. Moneda funcional y de presentación, redondeo y materialidad .......................................... 6

2.3. Tratamiento de la moneda extranjera ................................................................................... 7

2.4. Hechos ocurridos después del periodo contable .................................................................. 7

NOTA 3. JUICIOS, ESTIMACIONES, RIESGOS Y CORRECCIÓN DE ERRORES CONTABLES ........................ 7

3.1. Juicios ..................................................................................................................................... 7

3.2. Estimaciones y supuestos ...................................................................................................... 7

3.3. Correcciones contables .......................................................................................................... 8

3.4. Riesgos asociados a los instrumentos financieros ................................................................. 8

NOTA 4. RESUMEN DE POLÍTICAS CONTABLES ...................................................................................... 8

NOTA 5. EFECTIVO Y EQUIVALENTES AL EFECTIVO ............................................................................... 9

Composición ...................................................................................................................................... 9

5.1. Depósitos en instituciones financieras ................................................................................ 10

5.2. Efectivo de uso restringido .................................................................................................. 10

NOTA 7. CUENTAS POR COBRAR ......................................................................................................... 10

Composición .................................................................................................................................... 10

7.2. Contribuciones tasas e ingresos no tributarios ................................................................... 11

NOTA 10. PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPO ....................................................................................... 13

Composición .................................................................................................................................... 13

Page 2: Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos ......Hechos ocurridos después del periodo contable A la fecha de preparación de las notas a los estados financieros,

10.1. Detalle saldos y movimientos PPE - Muebles .................................................................. 14

10.2. Detalle saldos y movimientos PPE - Inmuebles ............................................................... 15

10.3. Construcciones en curso .................................................................................................. 15

10.4. Estimaciones .................................................................................................................... 16

10.5. Revelaciones adicionales: ................................................................................................ 16

NOTA 14. ACTIVOS INTANGIBLES ........................................................................................................ 17

Composición .................................................................................................................................... 17

14.1. Detalle saldos y movimientos .......................................................................................... 17

14.2. Revelaciones adicionales ................................................................................................. 18

NOTA 16. OTROS DERECHOS Y GARANTÍAS ......................................................................................... 18

Composición .................................................................................................................................... 18

Seguros ............................................................................................................................................ 19

Estudios y Proyectos ........................................................................................................................ 19

Otros beneficios a los empleados .................................................................................................... 19

Recursos Entregados en Administración ......................................................................................... 20

Encargo Fiduciario............................................................................................................................ 20

NOTA 17. ARRENDAMIENTOS .............................................................................................................. 21

17.1. Arrendamientos financieros ............................................................................................ 21

17.2. Arrendamientos operativos ............................................................................................. 21

17.2.2. Arrendatario................................................................................................................. 21

NOTA 21. CUENTAS POR PAGAR .......................................................................................................... 21

Composición .................................................................................................................................... 21

21.1.1. Adquisición de bienes y servicios nacionales .............................................................. 22

21.1.2. Recursos a favor de terceros ....................................................................................... 22

21.1.3. Otras cuentas por pagar .............................................................................................. 23

Obligaciones pagadas por Terceros ................................................................................................. 23

Aportes a Escuelas Industriales, Institutos Técnicos y ESAP............................................................ 23

Saldo a favor de contribuyentes ...................................................................................................... 23

Servicios ........................................................................................................................................... 23

NOTA 22. BENEFICIOS A LOS EMPLEADOS .......................................................................................... 24

Composición .................................................................................................................................... 24

22.1. Beneficios a los empleados a corto plazo ........................................................................ 25

Page 3: Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos ......Hechos ocurridos después del periodo contable A la fecha de preparación de las notas a los estados financieros,

NOTA 23. PROVISIONES ....................................................................................................................... 26

Composición .................................................................................................................................... 26

23.1. Litigios y demandas .......................................................................................................... 26

NOTA 24. OTROS PASIVOS ................................................................................................................... 26

Composición .................................................................................................................................... 26

NOTA 25. ACTIVOS Y PASIVOS CONTINGENTES ................................................................................... 26

25.1. Activos contingentes ........................................................................................................ 26

25.1.1. Revelaciones generales de activos contingentes......................................................... 27

25.2. Pasivos contingentes ....................................................................................................... 27

25.2.1. Revelaciones generales de pasivos contingentes ........................................................ 27

NOTA 26. CUENTAS DE ORDEN ............................................................................................................ 28

26.1. Cuentas de orden deudoras ............................................................................................. 28

26.2. Cuentas de orden acreedoras .......................................................................................... 28

NOTA 27. PATRIMONIO ....................................................................................................................... 28

Composición .................................................................................................................................... 28

NOTA 28. INGRESOS ............................................................................................................................ 29

Composición .................................................................................................................................... 29

28.1. Ingresos de transacciones sin contraprestación .............................................................. 29

28.1.1. Ingresos fiscales – Detallado ........................................................................................ 30

28.2. Ingresos de transacciones con contraprestación ............................................................ 30

NOTA 29. GASTOS ................................................................................................................................ 31

Composición .................................................................................................................................... 31

29.1. Gastos de administración, de operación y de ventas ...................................................... 31

29.2. Deterioro, depreciaciones, amortizaciones y provisiones ............................................... 32

29.7. Otros gastos ..................................................................................................................... 32

NOTA 37. REVELACIONES SOBRE EL ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO ................................................ 32

CERTIFICACIÓN ESTADOS FINANCIEROS .......................................................................................... 34

Page 4: Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos ......Hechos ocurridos después del periodo contable A la fecha de preparación de las notas a los estados financieros,

NOTA 1. ENTIDAD REPORTANTE

1.1. Identificación y funciones

El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos - INVIMA es un

establecimiento público de orden nacional adscrito al Ministerio de Salud y Protección Social,

con personería jurídica, patrimonio independiente y autonomía administrativa, creado

mediante el artículo 245 de la Ley 100 de 1993, inicio sus funciones el 1 de febrero de 1995,

sus funciones y organización básica fueron establecidas inicialmente mediante Decreto 1290

de 1994, derogado por el Decreto 2078 de 8 de octubre de 2012 en el cual se estableció la

estructura del Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (INVIMA), y se

determinaron las funciones de sus dependencias.

Nuestra sede principal está ubicada en la ciudad de Bogotá, en la carrera 10 No. 64-28,

contamos con once Grupos de Trabajo Territorial en las ciudades de Barranquilla, Montería,

Bucaramanga, Neiva, Ibagué, Medellín, Cali, Pasto, Villavicencio, Armenia y Bogotá;

hacemos presencia en puertos, aeropuertos y pasos fronterizos de Bogotá, Cali, Medellín,

Santa Marta, Barranquilla, Buenaventura, Cartagena, Leticia, Arauca, Paraguachón, Cúcuta,

San Miguel e Ipiales.

Somos la Agencia Regulatoria Nacional, entidad de vigilancia y control de carácter técnico

científico, que trabaja para la protección de la salud individual y colectiva de los colombianos,

mediante la aplicación de las normas sanitarias asociadas al consumo y uso de alimentos,

medicamentos, dispositivos médicos y otros productos objeto de vigilancia sanitaria.

El Instituto, cuenta con la siguiente estructura interna, para facilitar el cumplimiento de sus

funciones:

Fuente: https://www.invima.gov.co/web/guest/quienes-somos

Page 5: Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos ......Hechos ocurridos después del periodo contable A la fecha de preparación de las notas a los estados financieros,

MISIÓN

Proteger y promover la salud de la población, mediante la gestión del riesgo asociada al

consumo y uso de alimentos, medicamentos, dispositivos médicos y otros productos objeto de

vigilancia sanitaria.

VISIÓN

Ser reconocida como una agencia sanitaria ágil, eficiente y transparente; accesible al

empresario y al emprendedor, comprometida con la salud pública y el estatus sanitario del

país.

OBJETIVO

Actuar como institución de referencia nacional en materia sanitaria y ejecutar las políticas

formuladas por el Ministerio de Salud y Protección Social en esta materia y de control de

calidad de los medicamentos, productos biológicos, alimentos, bebidas, cosméticos,

dispositivos y elementos médico-quirúrgicos, odontológicos, productos naturales

homeopáticos y los generados por biotecnología, reactivos de diagnóstico, y otros que puedan

tener impacto en la salud individual y colectiva de conformidad con lo señalado en el artículo

245 de la Ley 100 de 1993 y en las demás normas que la modifiquen, adicionen o sustituyan.

1.2. Declaración de cumplimiento del marco normativo y limitaciones

El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos, prepara sus estados

financieros atendiendo los lineamientos establecidos en el Marco Normativo para entidades de

gobierno adoptado mediante Resolución 533 de 2015, sus actualizaciones y modificaciones

expedidas por la Contaduría General de la Nación, garantizando el reconocimiento de la

totalidad de los hechos, transacciones y operaciones que realiza en cumplimiento de su

cometido estatal.

El Instituto adopto en el año 2017 el Manual de Políticas Contables en concordancia con el

Marco Normativo para entidades de gobierno, como guía para la preparación, elaboración y

presentación de los Estados Financieros.

Los estados financieros de enero 1 de 2019 y hasta 30 de abril de 2019 fueron firmados por la

contadora Esperanza Botero Guerrero, los estados financieros a partir del 1 de mayo de 2019

están firmados por Iván Darío Ríos Huerfano nombrado con ocasión del Concurso de Méritos

428 de 2016.

1.3. Base normativa y periodo

El INVIMA, registra sus operaciones y presenta sus Estados Financieros de acuerdo a la

regulación contable pública expedida con la Resolución 533 de 2015 y sus modificaciones,

“por la cual se incorporó como parte integrante del Régimen de Contabilidad Pública el Marco

Page 6: Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos ......Hechos ocurridos después del periodo contable A la fecha de preparación de las notas a los estados financieros,

Normativo para Entidades de Gobierno, utilizando como herramienta el Sistema Integrado de

Información Financiera – SIIF Nación.”

Adicionalmente, se aplica lo contenido en el Manual de Políticas Contables, cuyo objetivo es

“Guiar, orientar y apoyar el registro contable, la elaboración, preparación y presentación de

los Estados Financieros, a través de la aplicación de las Normas Internacionales de

Información Financiera que permitirá que la información contable sea más relevante para

establecer los lineamientos generales a los que deben sujetarse las acciones de contabilidad y

los criterios para la interpretación contable que deban efectuar las áreas comprometidas que

requieran la información, desde su reconocimiento, medición inicial, medición posterior,

presentación y revelación.

Estableciéndose como uno de los elementos principales para la rendición de cuentas, por parte

de quienes administran recursos públicos es el correcto y oportuno registro de las operaciones

que se realicen. En este sentido la contabilidad, es el eje para efectuar el control de las

actividades económicas realizadas por la entidad”

La Entidad, cuenta con sistemas de información que se utilizan como auxiliares al proceso

contable, así:

SIGEP: Para la elaboración y cargue de nómina.

REGISTROS SANITARIOS: Elaboración de documentos equivalentes y registro de

información sanitaria.

SIVICOS: Sistema automatizado de control y vigilancia, para radicar solicitudes para

la obtención de inspecciones sanitarias de puertos de exportación e importación.

VUCE: ventanilla única de comercio exterior

SAPIENS: Cartera y Propiedad, Planta y Equipo

1.4. Forma de Organización y/o Cobertura

El Instituto, está catalogado como entidad contable pública, no agrega ni consolida

información de unidades dependientes o de fondos sin personería jurídica.

NOTA 2. BASES DE MEDICIÓN Y PRESENTACIÓN UTILIZADAS

2.1. Bases de medición

El costo es la base de medición utilizada para el reconocimiento de los activos y pasivos del

Instituto.

2.2. Moneda funcional y de presentación, redondeo y materialidad

La moneda funcional del Instituto es el peso colombiano (COP), los estados financieros se

presentan en pesos colombianos sin decimales, la materialidad definida en el manual de

política contable es el 10% en relación con un total, por lo tanto las cifras que superen este

porcentaje son consideradas partidas o hechos económicos materiales que pueden tener un

impacto significativo en la información contable.

Page 7: Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos ......Hechos ocurridos después del periodo contable A la fecha de preparación de las notas a los estados financieros,

2.3. Tratamiento de la moneda extranjera

Las transacciones en moneda extranjera, se reconocen a la tasa representativa del mercado del

día de la transacción en pesos colombianos.

2.4. Hechos ocurridos después del periodo contable

A la fecha de preparación de las notas a los estados financieros, no se ha tenido conocimiento

de hechos ocurridos después del periodo que deben ser reconocidos y/o revelados.

NOTA 3. JUICIOS, ESTIMACIONES, RIESGOS Y CORRECCIÓN DE

ERRORES CONTABLES

3.1. Juicios

Durante la vigencia 2019 se dio aplicación a los lineamientos establecidos en el Manual de

Política Contable, ninguno de los hechos económicos registrados requirió la aplicación de un

juicio que afectara significativamente los estados financieros.

3.2. Estimaciones y supuestos

El deterioro de la cartera se realizó en cumplimiento de la Ley 1955 de 2019, “ARTÍCULO

66. MOVILIZACIÓN DE CARTERA. “las entidades estatales o públicas del orden nacional

con excepción de las entidades financieras de carácter estatal, las Empresas Industriales y

Comerciales del Estado, las Sociedades de Economía Mixta y las entidades en liquidación,

deberán vender la cartera con más de ciento ochenta (180) días de vencida al colector de

activos de la Nación, Central de Inversiones (CISA), para que este las gestione”. La Cartera

que cumpla con lo dispuesto legalmente será entregada a CISA de acuerdo a la recomendación

por parte del Comité Técnico de Sostenibilidad del Sistema Contable y de Cartera.

La entidad registra todos los procesos litigiosos en contra, utilizando las directrices impartidas

por la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado con base en la Resolución 353 del 1

de noviembre de 2016, "por medio de la cual se adopta una metodología de reconocido valor

técnico para el cálculo de la provisión contable de los procesos judiciales, conciliaciones

extrajudiciales y tramites arbitrales en contra de la entidad". La cuantificación de cada rango

de calificación del riesgo es sugerido por parte de la ANDJE, el cual puede ser modificado si

el apoderado lo considera necesario.

Para la depreciación se utiliza el sistema de línea recta, tomando como referencia las siguientes

vidas útiles:

Terrenos N/A

Edificaciones 50 años

Maquinaria y equipo 15 años

Equipo médico y científico 10 años

Muebles y Enseres y equipo de oficina 10 años

Page 8: Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos ......Hechos ocurridos después del periodo contable A la fecha de preparación de las notas a los estados financieros,

Equipo de transporte, tracción y elevación 10 años

Equipo de comedor, cocina, despensa y hotelería 10 años

Equipos de comunicación 10años

Equipos de computación 5 años

Los beneficios a empleados a corto plazo, se calculan de acuerdo a lo establecido en el Decreto

1045 de 1978, para el caso de sueldo por vacaciones se tomó como factor para su cálculo 22

días.

3.3. Correcciones contables

No se realizaron correcciones a periodos anteriores.

3.4. Riesgos asociados a los instrumentos financieros

Con la entrada en vigencia del Decreto 2785 de 2013 modificado por el Decreto 1780 de 2014,

el Instituto traslada todos sus recursos a la Cuenta Única Nacional, razón por la cual ya no

hace uso de los instrumentos financieros.

NOTA 4. RESUMEN DE POLÍTICAS CONTABLES

Efectivo y Equivalentes al Efectivo: El efectivo se reconoce con las cuentas que

representan los recursos de liquidez inmediata en caja, cuentas corrientes, cuentas de

ahorro que están disponibles para el desarrollo de las actividades de la entidad

Cuentas por Cobrar: Las cuentas por cobrar se reconocen cuando la entidad pueda

comprobar que, derivado de eventos pasados, recibirá un flujo financiero. Para el caso

de Multas y Sanciones se reconocen cuando el acto administrativo está debidamente

ejecutoriado, las incapacidades se reconocen cuando el Instituto efectúa el pago del

salario o del aporte y se identifica que este será reembolsable bien sea por la EPS o

ARL o mediante descuento de nómina al trabajador.

Propiedades, Planta Y Equipo: En este grupo de cuentas se registran los bienes

tangibles de la entidad que no se espera vender en el transcurso de sus actividades

ordinarias y serán utilizados por más de un año. Se reconocen en su fecha de compra

por el valor de adquisición.

Activos Intangibles: Representa el valor de los recursos identificables, de carácter no

monetario y apariencia física, sobre los cuales la entidad tiene el control, espera obtener

beneficios económicos futuros o potencial de servicio y puede realizar mediciones

fiables.

Recursos Entregados En Administración Y Pagados Por Anticipado: Los recursos

entregados en administración, al igual que los avances y anticipos entregados son

recursos entregados de manera anticipada para el desarrollo futuro, en asociación con

otras entidades de convenios con fines especiales.

Cuentas por Pagar: Se reconocerán como cuentas por pagar las obligaciones adquiridas

por la entidad con terceros, originadas en el desarrollo de sus actividades y de las cuales

Page 9: Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos ......Hechos ocurridos después del periodo contable A la fecha de preparación de las notas a los estados financieros,

se espere a futuro, la salida de un flujo financiero fijo o determinable a través de

efectivo, equivalentes al efectivo u otro instrumento.

Beneficios a Empleados: Un beneficio a un empleado incluye todas las retribuciones

que la entidad proporciona a sus trabajadores a cambio de sus servicios.

Provisiones y Contingencias: Una provisión es una obligación presente, de la cual se

tiene incertidumbre de su cuantía o su vencimiento. Las provisiones se reconocen

cuando: a) Se tenga una obligación presente como resultado de un suceso pasado, b)

Exista una probable salida de recursos, y c) Se pueda estimar fiablemente el importe

de la obligación.

Patrimonio: El capital fiscal se reconoce en el momento de los recursos recibidos.

Ingresos: Los ingresos no tributarios representan el valor de los ingresos causados por

la entidad que se originan por conceptos tales como multas, tasas, sanciones, etc. Para

el caso de multas y sanciones, estas se reconocen con el acto administrativo en firme.

LISTADO DE NOTAS QUE NO LE APLICAN A LA ENTIDAD

NOTA 6. INVERSIONES E INSTRUMENTOS DERIVADOS

NOTA 9. INVENTARIOS

NOTA 11. BIENES DE USO PÚBLICO E HISTÓRICOS Y CULTURALES

NOTA 12. RECURSOS NATURALES NO RENOVABLES

NOTA 13. PROPIEDADES DE INVERSIÓN

NOTA 15. ACTIVOS BIOLÓGICOS

NOTA 18. COSTOS DE FINANCIACIÓN

NOTA 19. EMISIÓN Y COLOCACIÓN DE TÍTULOS DE DEUDA

NOTA 20. PRÉSTAMOS POR PAGAR

NOTA 30. COSTOS DE VENTAS

NOTA 31. COSTOS DE TRANSFORMACIÓN

NOTA 32. ACUERDOS DE CONCESIÓN - ENTIDAD CONCEDENTE

NOTA 33. ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS DE SEGURIDAD SOCIAL EN

PENSIONES (Fondos de Colpensiones)

NOTA 34. EFECTOS DE LAS VARIACIONES EN LAS TASAS DE CAMBIO DE LA

MONEDA EXTRANJERA

NOTA 35. IMPUESTO A LAS GANANCIAS

NOTA 36. COMBINACIÓN Y TRASLADO DE OPERACIONES

NOTA 5. EFECTIVO Y EQUIVALENTES AL EFECTIVO

Composición

En cumplimiento del Decreto Único Reglamentario del Sector Hacienda y Crédito Público, las

cajas menores se constituyeron para la vigencia fiscal, mediante resolución suscrita por

VARIACIÓN

CÓDIGO

CONTABLENAT CONCEPTO 2019 2018

VALOR

VARIACIÓN

1.1 Db EFECTIVO Y EQUIVALENTES AL EFECTIVO 5.258.941.136,90 5.067.753.662,20 191.187.474,70

1.1.05 Db Caja 0,00 0,00 0,00

1.1.06 Db Cuenta única nacional 0,00 0,00 0,00

1.1.10 Db Depósitos en instituciones financieras 5.258.941.136,90 5.067.753.662,20 191.187.474,70

DESCRIPCIÓN SALDOS A CORTES DE

Page 10: Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos ......Hechos ocurridos después del periodo contable A la fecha de preparación de las notas a los estados financieros,

Secretaría General, indicando cuantía, responsable, finalidad y clase de gasto. Estas cajas

quedaron debidamente legalizadas a 31 de diciembre de 2019.

5.1. Depósitos en instituciones financieras

El Instituto es titular de 15 cuentas bancarias en Banco Davivienda, de las cuales 12 cuentas

corrientes son para el manejo de cajas menores, una cuenta de ahorros para ingresos por

fotocopias, bases de datos y otros, una cuenta corriente de recaudo empresarial para la

recepción de las tarifas y multas y una cuenta corriente pagadora para atender los pagos de

funcionamiento e inversión que no se encuentran registrados en la Cuenta Única Nacional,

todas debidamente conciliadas, la cuenta pagadora presenta una partida conciliatoria por

$5.799.848.93 pesos por el registro del gravamen a los movimientos financieros del mes de

diciembre de 2019.

5.2. Efectivo de uso restringido El Instituto no tiene ninguna restricción asociada al uso de efectivo

NOTA 7. CUENTAS POR COBRAR

Composición

El Instituto impone multas a establecimientos vigilados, que infringen las normas sanitarias

aplicables a los productos de competencia del Instituto, de conformidad con lo establecido en

el Artículo 245 de la Ley 100 de 1993.

Las Multas y Sanciones se reconocen cuando el acto administrativo está debidamente

ejecutoriado, las incapacidades se reconocen cuando el Instituto efectúa el pago del salario o

del aporte y se identifica que este será reembolsable bien sea por la EPS o ARL o mediante

descuento de nómina al trabajador.

Las sanciones reconocidas, corresponden al fallo definitivo de procesos disciplinarios y a

sanciones contractuales por incumplimiento por parte de contratistas o proveedores.

VARIACIÓN

CÓDIGO

CONTABLENAT CONCEPTO 2019 2018

VALOR

VARIACIÓN

1.1.10 DbDEPÓSITOS EN INSTITUCIONES

FINANCIERAS5.258.941.136,90 5.067.753.662,20 191.187.474,70

1.1.10.05 Db Cuenta corriente 5.030.579.885,85 4.535.045.879,80 495.534.006,05

1.1.10.06 Db Cuenta de ahorro 228.361.251,05 532.707.782,40 (304.346.531,35)

DESCRIPCIÓN SALDOS A CORTES DE

VARIACIÓN

CÓDIGO

CONTABLENAT CONCEPTO SALDO CTE 2019

SALDO NO

CTE 2019

SALDO FINAL

2019SALDO CTE 2018

SALDO NO

CTE 2018

SALDO FINAL

2018

VALOR

VARIACIÓN

1.3 Db CUENTAS POR COBRAR 57.178.031.387,27 0,00 57.178.031.387,27 50.836.596.331,65 0,00 50.836.596.331,65 6.341.435.055,62

1.3.11 Db Contribuciones tasas e ingresos no tributarios 59.277.877.246,17 0,00 59.277.877.246,17 46.542.423.981,55 0,00 46.542.423.981,55 12.735.453.264,62

1.3.84 Db Otras Cuentas por Cobrar 4.381.982.002,10 0,00 4.381.982.002,10 4.294.172.350,10 0,00 4.294.172.350,10 87.809.652,00

1.3.86 Cr Deterioro acumulado de cuentas por cobrar (cr) (6.481.827.861,00) 0,00 (6.481.827.861,00) 0,00 0,00 0,00 (6.481.827.861,00)

1.3.86.14 Cr Deterioro: Venta de bienes (6.481.827.861,00) 0,00 (6.481.827.861,00) 0,00 0,00 0,00 (6.481.827.861,00)

DESCRIPCIÓN SALDOS A CORTE DE VIGENCIA

Page 11: Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos ......Hechos ocurridos después del periodo contable A la fecha de preparación de las notas a los estados financieros,

Otras cuentas por cobrar están conformadas por una indemnización impuesta en contra de

INVERSIONES RANGEL Y COMPAÑÍA y por pagos por cuenta de terceros específicamente

por concepto de incapacidades y licencias.

Se realizó el cálculo de deterioro para la cartera que será entregada a la Central de Inversiones

CISA.

7.2. Contribuciones tasas e ingresos no tributarios

El saldo de la cuenta está compuesto por las Multas impuestas a terceros que incumplen el

Régimen Sanitario con fundamento del Artículo 577 de la Ley 9 de 1979, “por la cual se dictan

medidas sanitarias”, modificado por el artículo 98 de la Ley 2106 de 2019, el Instituto está

facultado para imponer sanciones de hasta 10.000 salarios mínimos legales mensuales

vigentes, cuando evidencie una presunta infracción o violación al régimen sanitario.

Mediante resolución 2007002712 del 12 de febrero de 2007. El Instituto adoptó el Reglamento

Interno de Recaudo de Cartera y señaló en su artículo 3 respecto de Intereses, lo siguiente:

"Salvo norma especial, las deudas que se pretenden hacer valor dentro de los procesos de

jurisdicción coactiva del Invima devengan un interés del doce por ciento (12%) anual desde el

día en que se hicieron exigibles hasta aquel en que se verifique el pago, de conformidad con

lo establecido en el artículo 9 de la ley 68 de 1923. El Estatuto Orgánico del Sistema

Financiero, ha señalado que todas las tasas de interés deben ser expresadas en términos de

interés efectivo anual. Así: Artículo 121. Sistemas de pago e intereses: (…) PARAGRAFO.

Toda tasa de interés legal o convencional en la cual no se indique una periodicidad de pago

determinada se entenderá expresada en términos de interés efectivo anual.

Tratándose de multas, los Intereses que se generan corresponden a intereses moratorios y no

de plazo, los que debe pagar el deudor desde el momento en que se constituye en mora. Esto

es desde el incumplimiento de la obligación principal hasta cuando se realice el pago.

En los meses de diciembre de 2019 y enero de 2020, durante la etapa de preparación de la

información para la presentación de los Estados Financieros, se realizó la actividad de

identificación de cada uno de los terceros que conforman el saldo de la cuenta Contribuciones

Tasas e Ingresos no Tributarios - Multas, sin embargo, debido a limitaciones para el acceso de

datos personales de los deudores, no fue posible registrar el 100% de los terceros en SIIF.

El deterioro de las cuentas por cobrar se realizó de manera colectiva, teniendo en cuenta que

en cumplimiento al artículo 66 de la Ley 1955 de 2019, se entregaran 818 obligaciones de 788

deudores, por multas impuestas a personas naturales y jurídicas, a CISA de acuerdo a la

recomendación del Comité Técnico de Sostenibilidad del Sistema Contable y de Cartera. Se

NOTA 7. CUENTAS POR COBRAR

Anexo. 7.2. CONTRIBUCIONES TASAS E INGRESOS NO TRIBUTARIOS

CONCEPTO SALDO CORRIENTESALDO NO

CORRIENTESALDO FINAL

SALDO

INICIAL

(+) DETERIORO

APLICADO EN LA

VIGENCIA

(-) REVERSIÓN DE

DETERIORO EN

LA VIGENCIA

SALDO FINAL %SALDO DESPUÉS DE

DETERIOROPLAZO

TASA DE

INTERES

(% E.A.)

VENCIMIENTOINTERESES RECIBIDOS

DURANTE LA VIGENCIA

1.3.11CONTRIBUCIONES TASAS E INGRESOS NO

TRIBUTARIOS59.277.877.246 0 59.277.877.246 0 6.481.827.861 0 6.481.827.861 11 52.796.049.385 587.051.067

1.3.11.02 Multas 59.233.021.975 59.233.021.975 0 6.481.827.861 0 6.481.827.861 11 52.751.194.114 > 12 meses 12 > 12 meses 587.051.067

1.3.11.04 Sanciones 44.855.271 44.855.271 0 0 44.855.271 > 12 meses 12 > 12 meses

DESCRIPCIÓN CORTE VIGENCIA 2019 DETERIORO ACUMULADO 2019 DEFINITIVO PRINCIPALES CONDICIONES DE LA CARTERA

Page 12: Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos ......Hechos ocurridos después del periodo contable A la fecha de preparación de las notas a los estados financieros,

suscribió contrato de compra venta con la sociedad y se encuentra en revisión para suscribir el

acta de incorporación requerida para la entrega de los procesos.

Con relación a las Sanciones impuestas por la Oficina de Control Interno Disciplinario se

encuentran registradas las siguientes cuentas por cobrar:

Con relación a la cuenta 1384 Otras Cuentas por Cobrar Multas, la indemnización registrada

corresponde al proceso coactivo No. 153006 que se adelanta contra la sociedad

INVERSIONES RANGEL Y CIA S.EN C. y el señor CAMILO URIBE GRANJA, originados

en la condena en proceso penal al pago solidario de perjuicios a favor del INVIMA, por valor

equivalente a 6.582,9 salarios mínimos mensuales legales vigentes de 2014, esto es equivalente

a $4.055.066.400, La Oficina Asesora Jurídica, informa que se solicitó inventario de bienes y

se remitieron requerimientos de pago de multa y fueron devueltos porque no fue posible

ubicarlo. El Banco Davivienda indica que procedieron embargos contra Esteban Rangel y

Rangel Amado Inversiones. Se realiza estudio de títulos identificando varias matriculas con

englobe de bienes de los cuales se solicitaron los certificados de tradición y libertad

evidenciando que los bienes ya no están a nombre de Inversiones Rangel Amado. Mediante

Auto No. 16003943 del 14 de diciembre de 2016 se ordenó el embargo de un vehículo

automotor marca Mercedes Benz, sedan, servicio particular, modelo 1994, color negro,

registrado en la ciudad de Bogotá y se ofició a la DIJIN mediante oficio 102-10337-1 para

AÑO VALOR

TOTAL 59.233.021.975,24 Anterior a 2010 1.727.898.760

2010 347.593.362

2011 856.624.466

2012 884.180.598

2013 1.810.312.635

2014 1.840.661.032

2015 2.920.111.308

2016 4.375.598.054

2017 11.172.486.329

2018 19.818.926.212

2019 13.478.629.219

SALDO CARTERA POR AÑO

Identificación Descripción Saldo Final Observaciones

TER 63366719 CLARA ISABEL RODRIGUEZ SERRANO 12.618.579 Se aplicaron títulos de deposito judicial en el

proceso, embargo de cuentas bancarios

decretados el 8 de diciembre de 2018, incumplió

acuerdo de pago

TER 3229262 HERNANDO RAFAEL PACIFIC

GENECCO

5.454.514 En Consejo de Estado para fallo de segunda

instancia

TER 17653551 JOSE ANDRES MEDINA ALVAREZ 5.891.508 Se publicó aviso en diario de amplia circulación

para emplazar y notificar el mandamiento de pago

TER 9145271 CARLOS MARIO DAZA CARABALLO 2.606.154

TER 52528535 DIANA CAROLINA CRUZ SIERRA 0 Suscribió y cumplió acuerdo de pago durante 2019

TER 52835662 XIMENA NAVARRETE VALDERRAMA 2.643.168 Suscribió y cumplió acuerdo de pago durante 2019

TER 10123891 FRANCISCO JOSE RAMIREZ RESTREPO 903.403 Suscribió y cumplió acuerdo de pago durante 2019

TER 1022344463 SHETZA TATIANA DUQUE ROMERO 2.486.580 Se impuso sanción mediante Auto 85 de 2019

TOTALES: 32.603.906

Page 13: Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos ......Hechos ocurridos después del periodo contable A la fecha de preparación de las notas a los estados financieros,

solicitar la retención del vehículo. Se realizó notificación por aviso en diario de amplia

circulación.

En la Cuenta 138426 Pago por cuenta de terceros, se reconocen las cuentas por cobrar

relacionadas con incapacidades y licencias que deben ser pagadas al Instituto por parte de las

EPS’s o ARL Positiva.

NOTA 10. PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPO

Composición

NOTA 10. PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPO

COMPOSICIÓN

VARIACIÓN

CÓDIGO

CONTABLENAT CONCEPTO 2019 2018

VALOR

VARIACIÓN

1.6 Db PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPO 54.271.630.121 56.915.381.645,64 (2.643.751.524)

1.6.05 Db Terrenos 17.938.529.340 17.938.529.340,01 0

1.6.35 Db Bienes muebles en bodega 2.456.780.360 2.221.533.962,78 235.246.398

1.6.40 Db Edificaciones 18.874.846.172 18.613.439.960,00 261.406.212

1.6.55 Db Maquinaria y Equipo 552.357.141 552.357.140,52 0

1.6.60 Db Equipo Medico y Cientifico 31.619.171.478 30.766.638.696,46 852.532.782

1.6.65 Db Muebles, Enseres y equipos de oficina 1.513.934.735 1.513.934.734,75 0

1.6.70 Db Equipos de Comunicación y Computación 19.051.331.868 18.326.556.414,23 724.775.454

1.6.75 Db Equipos de Tracción y Elevación 1.112.992.275 1.112.992.274,60 0

1.6.80 Db Equipos de Comedor, cocina, despensa y hotelería 55.754.020 55.754.020,00 0

1.6.81 Db Bienes de arte y cultura 321.787.563 321.787.563,01 0

1.6.85 Cr Depreciación acumulada de PPE (cr) (39.225.854.831) (34.508.142.460,72) (4.717.712.370)

1.6.95 Cr Deterioro acumulado de PPE (cr) 0 0,00 0

1.6.85.01 Cr Depreciación: Edificaciones (2.682.040.441) (2.327.689.050,82) (354.351.390)

1.6.85.04 Cr Depreciación: Maquinaria y equipo (300.909.869) (269.331.381,45) (31.578.488)

1.6.85.05 Cr Depreciación: Equipo médico y científico (19.382.767.233) (17.286.091.705,43) (2.096.675.528)

1.6.85.06 Cr Depreciación: Muebles, enseres y equipo de oficina (1.102.438.959) (1.028.944.606,96) (73.494.352)

1.6.85.07 CrDepreciación: Equipos de comunicación y

computación(14.802.048.899) (12.740.587.462,89) (2.061.461.436)

1.6.85.08 CrDepreciación: Equipos de transporte, tracción y

elevación(907.705.145) (809.737.828,89) (97.967.316)

1.6.85.09 CrDepreciación: Equipos de comedor, cocina, despensa

y hotelería(47.944.285) (45.760.424,28) (2.183.861)

DESCRIPCIÓN SALDOS A CORTES DE VIGENCIA

Page 14: Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos ......Hechos ocurridos después del periodo contable A la fecha de preparación de las notas a los estados financieros,

10.1. Detalle saldos y movimientos PPE - Muebles

NOTA 10. PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPO

Anexo 10.1. PPE - MUEBLES

MAQUINARIA Y

EQUIPO

EQUIPOS DE

COMUNIC. Y

COMPUTAC.

EQUIPOS DE

TRANSPORTE,

TRACCIÓN Y

ELEVACIÓN

EQUIPO MÉDICO Y

CIENTÍFICO

MUEBLES,

ENSERES Y

EQUIPO DE

OFICINA

EQUIPOS DE

COMEDOR,

COCINA,

DESPENSA Y

HOTELERÍA

BIENES DE ARTE

Y CULTURA

OTROS BIENES

MUEBLESTOTAL

552.357.141 18.326.556.414 1.112.992.275 30.766.638.696 1.513.934.735 55.754.020 321.787.563 52.650.020.844

+ 0 764.760.293 0 865.061.783 0 0 0 0 1.629.822.076

0 764.760.293 0 865.061.783 0 0 0 0 1.629.822.076

0 0 0 0 0 0 0 0 0

0 0 0 0 0 0 0 0 0

0 0 0 0 0 0 0 0 0

Otras entradas de bienes muebles 0 0 0 0 0 0 0 0 0

* Específicar tipo de transacción 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0

* Específicar tipo de transacción 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0

* Específicar tipo de transacción …n 0 0 0 0 0 0 0 0 0

- 0 39.984.839 0 12.529.001 0 0 0 0 52.513.840

0 0 0 0 0 0 0 0 0

0 0 0 0 0 0 0 0 0

0 0 0 0 0 0 0 0 0

Otras salidas de bienes muebles 0 39.984.839 0 12.529.001 0 0 0 0 52.513.840

Traslado a Bodega 0 39.984.839 0 12.529.001 0 0 0 0 52.513.840

* Específicar tipo de transacción 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0

* Específicar tipo de transacción …n 0 0 0 0 0 0 0 0 0

= 552.357.141 19.051.331.868 1.112.992.275 31.619.171.478 1.513.934.735 55.754.020 321.787.563 0 54.227.329.080

+ 0 0 0 0 0 0 0 0 0

+ Entrada por traslado de cuentas (DB) 0 0 0 0 0 0 0 0 0

- Salida por traslado de cuentas (CR) 0 0 0 0 0 0 0 0 0

+Ajustes/Reclasificaciones en entradas

(DB)0 0 0 0 0 0 0 0 0

- Ajustes/Reclasificaciones en salidas (CR) 0 0 0 0 0 0 0 0 0

= 552.357.141 19.051.331.868 1.112.992.275 31.619.171.478 1.513.934.735 55.754.020 321.787.563 0 54.227.329.080

- 300.909.869 14.802.048.899 907.705.145 19.382.767.233 1.102.438.959 47.944.285 0 0 36.543.814.390

Saldo inicial de la Depreciación

acumulada269.331.381 12.740.587.463 809.737.829 17.286.091.705 1.028.944.607 45.760.424 0 0 32.180.453.410

+ Depreciación aplicada vigencia actual 31.578.488 2.085.856.603 97.967.316 2.099.076.920 73.564.943 2.183.861 0 0 4.390.228.129

+Depreciación ajustada por traslado de

otros conceptos0 0 0 0 0 0 0 0 0

-Depreciación ajustada por traslado a otros

conceptos0 24.395.167 0 2.401.392 70.591 0 0 0 26.867.149

-Otros Ajustes de la Depreciación

acumulada en la vigencia actual0 0 0 0 0 0 0 0 0

- 0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0

Saldo inicial del Deterioro acumulado 0 0 0 0 0 0 0 0 0

+ Deterioro aplicado vigencia actual 0 0 0 0 0 0 0 0 0

+Deterioro ajustado por traslado de otros

conceptos0 0 0 0 0 0 0 0 0

-Reversión de deterioro acumulado por

traslado a otros conceptos0 0 0 0 0 0 0 0 0

-Otras Reversiones de deterioro

acumulado en la vigencia actual0 0 0 0 0 0 0 0 0

= 251.447.271 4.249.282.969,3 205.287.129,9 12.236.404.245,4 411.495.776,0 7.809.735,2 321.787.563,0 0,0 17.683.514.690

- - - - - - - - - - - - -54 77,7 81,6 61,3 72,8 86,0 0,0 0,0 67

0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0- - - - - - - - - - - - -

CLASIFICACIONES DE PPE - MUEBLES

USO O DESTINACIÓN 48.940.852 664.716.261 0 220.574.500 305.051.867 0 0 1.217.496.880 2.456.780.360

+ En servicio 552.357.140 19.051.331.868,4 1.112.992.275 31.619.171.478 1.513.934.735 55.754.020,0 53.905.541.516

+ En concesión 0 0 0 0 0 0 0 0 0

+ En montaje 0 0 0 0 0 0 0 0 0

+ No explotados 0 0 0 0 0 0 0 0 0

+ En mantenimiento 0 0 0 0 0 0 0 0 0

+ En bodega 48.940.852 664.716.261 0 220.574.500 305.051.867 0 0 1.217.496.880 2.456.780.360

+ En tránsito 0 0 0 0 0 0 0 0 0

+ Pendientes de legalizar 0 0 0 0 0 0 0 0 0

+ En propiedad de terceros 0 0 0 0 0 0 0 0 0

% DEPRECIACIÓN ACUMULADA (seguimiento)

% DETERIORO ACUMULADO (seguimiento)

DETERIORO ACUMULADO DE PPE (DE)

DEPRECIACIÓN ACUMULADA (DA)

VALOR EN LIBROS

(Saldo final - DA - DE)

CONCEPTOS Y TRANSACCIONES

Adquisiciones en compras

Adquisiciones en permutas

Donaciones recibidas

SALIDAS (CR):

Sustitución de componentes

SALDO INICIAL (01-ene)

ENTRADAS (DB):

SALDO FINAL (31-dic)

(Subtotal + Cambios)

Disposiciones (enajenaciones)

Baja en cuentas

Sustitución de componentes

SUBTOTAL

(Saldo inicial + Entradas - Salidas)

CAMBIOS Y MEDICIÓN POSTERIOR

Page 15: Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos ......Hechos ocurridos después del periodo contable A la fecha de preparación de las notas a los estados financieros,

10.2. Detalle saldos y movimientos PPE - Inmuebles

10.3. Construcciones en curso

En la vigencia de 2019 no se tuvieron construcciones en curso.

NOTA 10. PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPO

Anexo 10.2. PPE - INMUEBLES

TERRENOS ED IF IC A C ION ES TOTAL

17.938.529.340 18.613.439.960 36.551.969.300

+ 0 261.406.212 261.406.212

0 0 0

0 0 0

0 0 0

0 261.406.212 261.406.212

Otras entradas de bienes inmuebles 0 0 0

* Específicar tipo de transacción 1 0 0 0

* Específicar tipo de transacción 2 0 0 0

* Específicar tipo de transacción …n 0 0 0

- 0 0 0

0 0 0

0 0 0

0 0 0

Otras salidas de bienes muebles 0 0 0

* Específicar tipo de transacción 1 0 0 0

* Específicar tipo de transacción 2 0 0 0

* Específicar tipo de transacción …n 0 0 0

= 17.938.529.340 18.874.846.172 36.813.375.512

+ 0 0 0

+ Entrada por traslado de cuentas (DB) 0 0 0

- Salida por traslado de cuentas (CR) 0 0 0

+ Ajustes/Reclasificaciones en entradas (DB) 0 0 0

- Ajustes/Reclasificaciones en salidas (CR) 0 0 0

= 17.938.529.340 18.874.846.172 36.813.375.512

- 0 2.682.040.441 2.682.040.441

Saldo inicial de la Depreciación acumulada 0 2.327.689.051 2.327.689.051

+ Depreciación aplicada vigencia actual 0 354.351.390 354.351.390

+Depreciación ajustada por traslado de otros

conceptos0 0 0

-Depreciación ajustada por traslado a otros

conceptos0 0 0

-Otros Ajustes de la Depreciación acumulada

en la vigencia actual0 0 0

- 0 0 0

Saldo inicial del Deterioro acumulado 0 0 0

+ Deterioro aplicado vigencia actual 0 0 0

+Deterioro ajustado por traslado de otros

conceptos0 0 0

-Reversión de deterioro acumulado por

traslado a otros conceptos0 0 0

-Otras Reversiones de deterioro acumulado

en la vigencia actual0 0 0

= 17.938.529.340 16.192.805.731 34.131.335.071

- - - - - - -0 14 7

0 0 0- - - - - - -

CLASIFICACIONES DE PPE - INMUEBLES

USO O DESTINACIÓN 0 0 0

+ En servicio 17.938.529.340 18.874.846.172 36.813.375.512

+ En concesión 0 0 0

+ No explotados 0 0 0

+ En mantenimiento 0 0 0

+ Pendientes de legalizar 0 0 0

+ En propiedad de terceros 0 0 0

SUBTOTAL

(Saldo inicial + Entradas - Salidas)

CONCEPTOS Y TRANSACCIONES

SALDO INICIAL (01-ene)

ENTRADAS (DB):

Adquisiciones en compras

Adquisiciones en permutas

Donaciones recibidas

Sustitución de componentes

SALIDAS (CR):

Disposiciones (enajenaciones)

Baja en cuentas

Sustitución de componentes

% DETERIORO ACUMULADO (seguimiento)

CAMBIOS Y MEDICIÓN POSTERIOR

SALDO FINAL (31-dic)

(Subtotal + Cambios)

DEPRECIACIÓN ACUMULADA (DA)

DETERIORO ACUMULADO DE PPE (DE)

VALOR EN LIBROS

(Saldo final - DA - DE)

% DEPRECIACIÓN ACUMULADA (seguimiento)

Page 16: Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos ......Hechos ocurridos después del periodo contable A la fecha de preparación de las notas a los estados financieros,

10.4. Estimaciones

Para la depreciación se utiliza el sistema de línea recta, tomando como referencia las siguientes

vidas útiles, fijadas en el Manual de Política Contable:

Con relación a los bienes inmuebles, durante 2019 no se detectó deterioro significativo en los

mismos ya que el grupo de Gestión Administrativa realiza mantenimientos preventivos y

correctivos de acuerdo a las necesidades.

10.5. Revelaciones adicionales:

En la vigencia de 2019 ningún elemento de propiedad, planta y equipo presentó titularidad o

derecho de dominio con alguna restricción, embargo o pignoración.

En la vigencia de 2019 ningún elemento de propiedad, planta y equipo se adquirió mediante

transacción sin contraprestación.

NOTA 10. PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPO

10.4. ESTIMACIONES

10.4.1 DEPRECIACIÓN - LÍNEA RECTA

TIPO CONCEPTOS MÍNIMO MÁXIMO

Maquinaria y equipo 15

Equipos de comunicación 10

Equipos de transporte, tracción y elevación 10

Equipo médico y científico 10

Muebles, enseres y equipo de oficina 10

Equipos de computación 5

Equipos de comedor, cocina, despensa y hotelería 10

Terrenos 0

Edificaciones 50

MU

EBLE

SIN

MU

EBLE

S

AÑOS DE VIDA ÚTIL

(Depreciación línea recta)DESCRIPCIÓN DE LOS BIENES DE PPE

Page 17: Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos ......Hechos ocurridos después del periodo contable A la fecha de preparación de las notas a los estados financieros,

NOTA 14. ACTIVOS INTANGIBLES Composición

14.1. Detalle saldos y movimientos

NOTA 14. ACTIVOS INTANGIBLES

COMPOSICIÓN

VARIACIÓN

CÓDIGO

CONTABLENAT CONCEPTO 2019 2018

VALOR

VARIACIÓN

Db ACTIVOS INTANGIBLES 3.249.196.284 3.618.796.650 (369.600.366)

1.9.70 Db Activos intangibles 7.670.699.902 7.099.337.588 571.362.314

1.9.75 Cr Amortización acumulada de activos intangibles (cr) (4.421.503.618) (3.480.540.938) (940.962.680)

DESCRIPCIÓN SALDOS A CORTES DE

NOTA 14. ACTIVOS INTANGIBLES

Anexo 14.1. DETALLE SALDOS Y MOVIMIENTOS

1.9.70.05 1.9.70.07 1.9.70.08

DERECHOS LICENCIAS SOFTWARES TOTAL

49.934.992 2.842.843.263 4.206.559.333 7.099.337.588

+ 0 0 598.146.225 598.146.225

0 0 598.146.225 598.146.225

0 0 0 0

0 0 0 0

Otras transacciones sin contraprestación 0 0 0 0

* Específicar tipo de transacción 1 0 0 0 0

* Específicar tipo de transacción 2 0 0 0 0

* Específicar tipo de transacción …n 0 0 0 0

- 0 14.032.665 12.751.246 26.783.911

0 0 0 0

0 14.032.665 12.751.246 26.783.911

Otras salidas de intangibles 0 0 0 0

* Específicar tipo de transacción 1 0 0 0 0

* Específicar tipo de transacción 2 0 0 0 0

* Específicar tipo de transacción …n 0 0 0 0

= 49.934.992 2.828.810.598 4.791.954.312 7.670.699.902

+ 0 0 0 0

+ Entrada por traslado de cuentas (DB) 0 0 0 0

- Salida por traslado de cuentas (CR) 0 0 0 0

+ Ajustes/Reclasificaciones en entradas (DB) 0 0 0 0

- Ajustes/Reclasificaciones en salidas (CR) 0 0 0 0

= 49.934.992 2.828.810.598 4.791.954.312 7.670.699.902

- 0 236.356.817 4.185.146.801 4.421.503.618

Saldo inicial de la AMORTIZACIÓN

acumulada0 0 3.480.540.938 3.480.540.938

+ Amortización aplicada vigencia actual 0 236.356.817 754.038.585 990.395.402

- Reversión de la AMORTIZACIÓN acumulada 0 0 49.432.722 49.432.722

- 0 0 0 0

Saldo inicial del Deterioro acumulado 0 0 0 0

+ Deterioro aplicado vigencia actual 0 0 0 0

-Reversión de deterioro acumulado vigencia

actual0 0 0 0

= 49.934.992 2.592.453.781 606.807.511 3.249.196.284

- - - - - - - -0 8 87 58

0 0 0 0

% AMORTIZACIÓN ACUMULADA (seguimiento)

% DETERIORO ACUMULADO (seguimiento)

DETERIORO ACUMULADO DE INTANGIBLES (DE)

AMORTIZACIÓN ACUMULADA (AM)

VALOR EN LIBROS

(Saldo final - AM - DE)

CONCEPTOS Y TRANSACCIONES

Adquisiciones en compras

Adquisiciones en permutas

Donaciones recibidas

SALIDAS (CR):

SALDO INICIAL

ENTRADAS (DB):

SALDO FINAL

(Subtotal + Cambios)

Disposiciones (enajenaciones)

Baja en cuentas

SUBTOTAL

(Saldo inicial + Entradas - Salidas)

CAMBIOS Y MEDICIÓN POSTERIOR

Page 18: Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos ......Hechos ocurridos después del periodo contable A la fecha de preparación de las notas a los estados financieros,

14.2. Revelaciones adicionales

En aplicación del Manual de Política Contable, las licencias de software adquiridos no

superiores a $90.000.000 se reconocerán como gastos en el momento en que se adquieran.

Para el caso de software desarrollado por la entidad se reconocen contablemente utilizando

como soporte el concepto técnico emitido por el Grupo de Tecnología de la Información con

los desembolsos que se realizaron para su desarrollo y puesta en funcionamiento.

Para el caso de los activos intangibles generados internamente se medirán por los desembolsos

que se realicen en la fase de desarrollo que sean directamente atribuibles y necesarios en la

creación, producción y preparación del activo para que pueda operar de la forma prevista por

la entidad.

Para la amortización se efectúan estimaciones sobre la vida útil, el valor residual y el método

a utilizar.

La vida útil se determina considerando: Periodo esperado de uso del activo, Ciclos típicos de

vida útil del producto y Obsolescencia.

La entidad utiliza el método de amortización lineal para todos sus activos intangibles. El valor

residual se estima nulo.

NOTA 16. OTROS DERECHOS Y GARANTÍAS

Composición

NOTA 16. OTROS DERECHOS Y GARANTÍAS

COMPOSICIÓN

VARIACIÓN

CÓDIGO

CONTABLENAT CONCEPTO SALDO CTE 2019

SALDO NO

CTE 2019

SALDO FINAL

2019

SALDO CTE

2018

SALDO NO

CTE 2018

SALDO FINAL

2018

VALOR

VARIACIÓN

Db OTROS DERECHOS Y GARANTÍAS 111.275.366.815 0 111.275.366.815 90.179.000.506 0 90.179.000.506 21.096.366.309

1.9.05 Db Bienes y servicios pagados por anticipado 5.948.859.817 0 5.948.859.817 6.248.441.364 6.248.441.364 (299.581.548)

1.9.08 Db Recursos entregados en administración 105.326.506.998 0 105.326.506.998 83.930.559.142 83.930.559.142 21.395.947.856

DESCRIPCIÓN SALDOS A CORTE DE VIGENCIA

NOTA 16. OTROS DERECHOS Y GARANTÍAS

VARIACIÓN

CÓDIGO

CONTABLENAT CONCEPTO SALDO CTE 2019

SALDO NO

CTE 2019

SALDO FINAL

2019

SALDO CTE

2018

SALDO NO

CTE 2018

SALDO FINAL

2018

VALOR

VARIACIÓN

DbBIENES Y SERVICIOS PAGADOS POR

ANTICIPADO5.948.859.817 0 5.948.859.817 6.248.441.364 0 6.248.441.364 (299.581.548)

1.9.05.01 Db Seguros 77.033.158 0 77.033.158 624.635.545 0 624.635.545 (547.602.387)

1.9.05.05 Db Impresos, publicaciones, suscripciones y afiliaciones 0 0 128.151.666 0 128.151.666 (128.151.666)

1.9.05.08 Db Mantenimiento 654.513.539 0 654.513.539 76.507.480 0 76.507.480 578.006.059

1.9.05.13 Db Estudios y proyectos 4.640.659.771 0 4.640.659.771 4.807.233.832 0 4.807.233.832 (166.574.061)

1.9.05.15 Db Otros beneficios a los empleados 576.653.349 0 576.653.349 611.912.841 0 611.912.841 (35.259.492)

DbRECURSOS ENTREGADOS EN

ADMINISTRACIÓN105.326.506.998 0 105.326.506.998 83.930.559.142 0 83.930.559.142 21.395.947.856

1.9.08.01 Db En administración 104.245.583.914 0 104.245.583.914 82.795.034.257 0 82.795.034.257 21.450.549.657

1.9.08.03 Db Encargo fiduciario - fiducia de administración y pagos 1.080.923.084 0 1.080.923.084 1.135.524.885 0 1.135.524.885 (54.601.801)

DESCRIPCIÓN SALDOS A CORTE DE VIGENCIA

Page 19: Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos ......Hechos ocurridos después del periodo contable A la fecha de preparación de las notas a los estados financieros,

Seguros

Estudios y Proyectos

Se realiza en registro contable de los hechos económicos relacionados con el Convenio

Interadministrativo 563 de 2015 para dar cumplimiento al artículo 11 de la Ley 1753 de 2015

y el Convenio Marco Interadministrativo de Cooperación No. 375 2015 entre La Nación,

Ministerio de Comercio, Industria y Turismo teniendo por objeto establecer los términos de la

transferencia y coordinación entre el INVIMA y Programa de Transformación Productiva

(PTP) dentro del Proyecto de Mejoramiento del Sistema nacional de Inocuidad de Alimentos

de Consumo Nacional y Exportación bajo enfoque de Riesgo.

El 28 de diciembre de 2015, Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural y BANCOLDEX,

actuando como administrador del Programa de Transformación Productiva, celebraron el

Convenio Marco Interadministrativo No. 20151090 cuyo objeto es “Aunar esfuerzos para

contribuir al cumplimiento de la establecido en el artículo 11de la Ley 1753 del 2015 enfocado

a la productividad, competitividad y fortalecimiento comercial de los sectores y productos

establecidos por el Ministerio que se encuentran priorizados dentro del marco del Programa

de Transformación Productiva – PTP.

Otros beneficios a los empleados

EI Fondo en Administración INVIMA - ICETEX está destinado al otorgamiento de créditos

para realizar estudios de educación superior en el nivel pregrado (Técnicos, Tecno1ógico, y

Universitaria) y en el nivel de posgrado (Especialización. Maestría y Doctorado) mediante

créditos condonables por prestación de servicios al Invima de conformidad con los requisitos

establecidos en el reglamento operativo del fondo. Los programas de estudio deberán

orientarse al fortalecimiento de las competencias laborales y en procura de niveles de

excelencia y del cumplimiento de las metas institucionales y deberán adelantarse en el país en

la ciudad habitual de trabajo si es un estudio presencial y en universidades reconocidas por el

Todo Riesgo Daños Materiales (TRDM)La Previsora de

Seguros1003030 Octubre 20 de 2018Abril 6 de 2020 534 243.713.598 99.345.446.956

Responsabilidad Civil ExtracontractualLa Previsora de

Seguros1007592 Octubre 20 de 2018Abril 6 de 2020 534 29.770.866 5.000.000.000

Manejo Global Entidades Oficiales  (caja menor)La Previsora de

Seguros1005596 Octubre 20 de 2018Abril 6 de 2020 534 50.270.979 1.050.000.000

Transporte de                                                  

Valores

La Previsora de

Seguros1004004 Octubre 20 de 2018Abril 6 de 2020 534 1.131.641 70.000.000

Responsabilidad Civil Contractual (laboratorios)La Previsora de

Seguros1007593 Octubre 20 de 2018Abril 6 de 2020 534 21.762.106 1.562.484.000

Seguro AutomóvilesLa Previsora de

Seguros1010712 Febrero 22 de 2018Mayo 30 de 2019 462 36.319.204 61.064.600.000

Seguro AutomóvilesLa Previsora de

Seguros1010958 Mayo 30 de 2019Abril 8 de 2021 679 135.267.515 132.263.800.000

Infidelidad Riesgos Financieros Mapfre 2,20122E+12 Diciembre 22 de 2018Febrero 19 de 2019 60 8.131.666

Infidelidad Riesgos Financieros Mapfre 2,20122E+12 Febrero 20 de 2019Marzo 6 de 2019 15 2.032.916

Infidelidad Riesgos FinancierosLa Previsora de

Seguros1001401 Marzo 7 de 2019Enero 14 de 2021 679 164.369.157 6.000.000.000

Chubb Seguros de

Colombia23257 Diciembre 22 de 2016Enero 11 de 2019 750 402.821.918

Chubb Seguros de

Colombia23257 Enero 12 de 2019Enero 12 de 2020 365 201.410.959

RAMO ASEGURADORA POLIZA

VIGENCIADías

adjudicados

VALOR PRIMA

ADJUDICADA 

INCLUIDO IVA

VALOR

ASEGURADOOBSERVACIONES

Desde Hasta

Responsabilidad Civil Servidores Públicos 4.310.000.000

Prorroga5.500.000.000

Prorroga

Page 20: Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos ......Hechos ocurridos después del periodo contable A la fecha de preparación de las notas a los estados financieros,

Ministerio de Educación Nacional. EI Fondo financiará hasta el 100% del valor de la matricula

certificada por la Institución educativa, conforme a los parámetros y requisitos establecidos en

el Reglamento Operativo del Fondo. En todo caso el Constituyente será el único responsable

por la verificación de las condiciones de condonación de los créditos y su aplicación.

Los créditos otorgados serán condonables por el cumplimiento de los siguientes requisitos: 1.

Cumplir con la totalidad del tiempo de estudios y culminar satisfactoriamente los mismos

según las condiciones establecidas en el presente reglamento. 2. Entregar al INVIMA

Diploma, acta de grado. 3. Contraprestación de servicios en el INVIMA según las condiciones

establecidas en el reglamento del convenio.

Recursos Entregados en Administración

En cumplimiento al Decreto 2785 de 2013 modificado por el Decreto 1780 de 2014, el Instituto

traslada todos sus recursos a la Cuenta Única Nacional, para atender el pago de obligaciones a

proveedores, contratistas y funcionarios.

Encargo Fiduciario

EI treinta (30) de diciembre de 2010, se suscribió el Convenio Interadministrativo No.10 05-

04-465-2010 entre el Fondo Nacional de Calamidades, actualmente Fondo Nacional de

Gestión del Riesgo de Desastres representado legalmente por Fiduprevisora S .A, y el instituto,

cuyo objeto consiste en: "(...) El objeto de presente convenio interadministrativo de

cooperación es la transferencia de recursos económicos con objeto de aunar esfuerzos para

Condonaciones:

Cédula Nombre Estudio

Periodos

Académicos

Cursados

Total a

Condonar

8763453 Cristian Moises De La Hoz Escorcia Especialista en Biotecnología Agraria 2 5.968.524

63390694 María Claudia Jiménez Moreno Especialista en Biotecnología Agraria 2 5.968.524

79687730 Manuel de Jesús Lagos Martínez Especialista en Sanidad Animal 2 8.433.900

179202 Luis Enrique Peña Medina Especialista en Sanidad Animal 2 8.027.100

79131004 Juan Carlos Pulido Alayón Especialista en Sanidad Animal 2 7.545.510

52108954 Diosa Milena Gordillo Rojas Pregrado Administración de Empresas 2 7.628.662

9202739 Santiago Blanco Ballesteros Especialista en Gestión Integral en HSEQ 2 10.659.424

Retiros:

Nombres y ApellidosDocumento

identificación

Acta de Aprobación –Comisión

de Personal-Programa Valor Girado

Sandra Piedad Medina Prada 52071202 No. 10 Fecha: 31-mar-2017 Maestría en Salud Publica 8.624.891

Lilian Areliz Sánchez Mesa 43868873 Acta No.20 22 de Agosto de 2016 Maestría en Gestión y Políticas de Salud 29.594.565

Oscar Pinto Zafra 80200766 Acta No.20 22 de Agosto de 2016 Pregrado en Administración de Empresas 8.152.285

Sandra Milena Aparicio Fuentes 46674112 Acta No. 1. 18 de enero de 2016 Maestría en Gobierno y Políticas Publicas 21.230.040

Adriana Patricia Saboyá Ruiz 52261312 Acta No. 7 30 de Marzo de 2016 Maestría en Pensamiento Estratégico y Prospectiva 24.967.853

Aprobaciones 2019

Costo 2019

C/Semestre

73166437 Alexander Gallardo BruceFundación Universitaria Tecnológico Confenalco CartagenaEspecialización Gestión Integral en HSEQ 2 5.950.195,00 5.355.176,00

25800646 Diana Inés Girón PetroFundación Universitaria Tecnológico Confenalco CartagenaEspecialización Gestión Integral en HSEQ 2 5.950.195,00 5.652.685,00

No de CedulaNombre del

FuncionarioUniversidad Programa Duración

Valor

Aprobado

Page 21: Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos ......Hechos ocurridos después del periodo contable A la fecha de preparación de las notas a los estados financieros,

adquirir equipos, insumos, elementos y materiales para los laboratorios del INVIMA y para

toma y transporte de muestras, para ejercer acciones de inspección, vigilancia y control con

el fin de atender los impactos a nivel sanitario que sean generados por la ola invernal que se

está presentando en el territorio colombiano (. . .)"

Con el fin de proceder al reintegro de los recursos no ejecutados, se suscribió "Acta de Cierre

Financiero del Convenio Interadministrativo No. 1005-04-465-2010" el once (11) de abril de

2018, en la cual se establecía el valor a liberar a favor del Instituto Nacional de Vigilancia de

Medicamentos y Alimentos - Invima en la suma de $1.135.523.885, sin embargo dicho

reintegro no se realizó debido a que el valor establecido en la mencionada acta, presentaba una

diferencia mínima. A la fecha de cierre de la presente vigencia la UNGRD viene trabajando

en el alcance al Acta de Cierre Financiero, luego del respectivo registro de las diferencias

halladas, el saldo susceptible de devolución es $ 1.080.923.084,00

NOTA 17. ARRENDAMIENTOS

17.1. Arrendamientos financieros

El Instituto no celebró ni tiene vigente ningún contrato de arrendamiento financiero durante la

vigencia 2019.

17.2. Arrendamientos operativos

17.2.2. Arrendatario

17.2.2.1. Revelaciones generales

La información detallada de arrendamientos operativos, se puede consultar en el anexo

17.2.2.1 que hace parte integral de las notas a los estados financieros.

NOTA 21. CUENTAS POR PAGAR Composición

NOTA 17. ARRENDAMIENTOS

17.2. ARRENDAMIENTOS OPERATIVOS

VARIACIÓN

CÓDIGO

CONTABLENAT CONCEPTO 2019 2018

VALOR

VARIACIÓN

Cr ARRENDAMIENTO OPERATIVO - PASIVO 0,00 0,00 0,00

2.4.90.58 Cr Cuentas por pagar 0,00 0,00 0,00

2.9.10.05 Cr Recibidos por anticipado 0,00 0,00 0,00

DESCRIPCIÓN SALDOS A CORTES DE

NOTA 21. CUENTAS POR PAGAR

COMPOSICIÓN

VARIACIÓN

CÓDIGO

CONTABLENAT CONCEPTO

SALDO CTE

2019

SALDO NO

CTE 2019

SALDO FINAL

2019

SALDO CTE

2018

SALDO NO

CTE 2018

SALDO

FINAL 2018

VALOR

VARIACIÓN

2.4 Cr CUENTAS POR PAGAR 16.793.375.186 0 16.793.375.186 3.082.260.548 0 3.082.260.548 13.711.114.638

2.4.01 Cr Adquisición de bienes y servicios nacionales 2.433.324.818 0 2.433.324.818 542.955.668 0 542.955.668 1.890.369.150

2.4.07 Cr Recursos a favor de terceros 12.062.990.042 0 12.062.990.042 12.142.355 0 12.142.355 12.050.847.687

2.4.24 Cr Descuentos de nómina 3.340.030 0 3.340.030 0 0 0 3.340.030

2.4.36 Cr Retención en la Fuente e Impuesto de Timbre 931.034.620 0 931.034.620 942.403.779 0 942.403.779 (11.369.159)

2.4.40 Cr Impuestos, Contribuciones y Tasas 8.797 0 8.797 0 0 0 8.797

2.4.60 Cr Creditos Judiciales 146.851 0 146.851 0 0 0 146.851

2.4.90 Cr Otras Cuentas por Pagar 1.362.530.028 0 1.362.530.028 1.584.758.746 0 1.584.758.746 (222.228.718)

DESCRIPCIÓN SALDOS A CORTE DE VIGENCIA

Page 22: Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos ......Hechos ocurridos después del periodo contable A la fecha de preparación de las notas a los estados financieros,

21.1.1. Adquisición de bienes y servicios nacionales

El Instituto constituyo a 31 de diciembre de 2019, cuentas por pagar por valor de

$3.072.339.946 pesos, las cuales se espera se paguen en su totalidad durante el primer trimestre

del año 2020, distribuidos en las siguientes cuentas contables:

El Instituto no reconoce ninguna tasa de interés para el pago de estas cuentas, el plazo depende

de la presentación de todos los documentos por parte del proveedor y del supervisor del

contrato para realizar el trámite de pago, el cual posterior a la presentación de la

documentación no supera los 5 días hábiles.

21.1.2. Recursos a favor de terceros

En esta cuenta contable se encuentran registradas todas las consignaciones realizadas por los

usuarios, que no ha sido posible identificar o que habiéndolas identificado no se tiene registro

de inicio de trámite, en años anteriores este valor se reconocía como ingreso a 31 de diciembre

del respectivo año, en el año 2019 ante la obligación de registrar los ingresos debidamente

identificados no se realizó dicha reclasificación.

NOTA 21. CUENTAS POR PAGAR

21.1. REVELACIONES GENERALES

Anexo. 21.1.1 ADQUISICIÓN DE BIENES Y SERVICIOS NACIONALES

TIPO DE

TERCEROS

PN / PJ /

ECPCANTIDAD

VALOR EN

LIBROSPLAZO

FECHA DE

VENCIMIENTO

(dd/mm/aaaa)

RESTRICCIONES

TASA DE

INTERES

(%)

2.4.01 ADQUISICIÓN DE BIENES Y SERVICIOS NACIONALES2.433.324.817,9 0,0

2.4.01.01 Bienes y servicios 36.136.382,8 0,0

Nacionales PN 36.136.382,8 Menos de 3 meses 0

Nacionales PJ 0,0 Seleccionar rango… 0

Extranjeros PN 0,0 Seleccionar rango…

Extranjeros PJ 0,0 Seleccionar rango…

2.4.01.02 Proyectos de inversión 2.397.188.435,1 0,0

Nacionales PN 561.166.169,0 Menos de 3 meses

Nacionales PJ 1.292.487.127,1 Menos de 3 meses

Extranjeros PN 0,0 Seleccionar rango…

Extranjeros PJ 543.535.139,0 Menos de 3 meses

ASOCIACIÓN DE DATOSDETALLES DE LA TRANSACCIÓN

(reporte agrupado por datos comunes de asociación)

CUENTA CONCEPTO VALOR

Cuentas por Pagar Constituidas

a 31-12-20193.072.339.946

240102001 Proyectos de inversión 2.397.188.435

240101001 Bienes y servicios 36.136.383

249055001 Otra Cuentas por Pagar - Servicios 638.839.661

244016001Impuesto sobre vehículos

automotores8.797

246002001 Sentencias 146.851

251101001 Nómina por pagar 19.819

Page 23: Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos ......Hechos ocurridos después del periodo contable A la fecha de preparación de las notas a los estados financieros,

21.1.3. Otras cuentas por pagar

Obligaciones pagadas por Terceros

Corresponde al pago que realizan los infractores de la normatividad sanitarias, de las multas y

sanciones, antes que el acto administrativo que la impone quede debidamente ejecutoriado.

Aportes a Escuelas Industriales, Institutos Técnicos y ESAP

Corresponde al aporte en especie pendiente de pago al Instituto de Evaluación Tecnológica en

Salud (IETS), corporación sin ánimo de lucro, de participación mixta y de carácter privado,

con patrimonio propio, creado según lo estipulado en la Ley 1438 de 2011. Sus miembros y

quienes integran la Asamblea de Asociados, máximo órgano del Instituto son: el Ministerio de

Salud y Protección Social, el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos

- Invima, el Instituto Nacional de Salud - INS, el Departamento Administrativo de Ciencia,

Tecnología e Innovación - Colciencias, la Asociación Colombiana de Facultades de Medicina

- Ascofame y la Asociación Colombiana de Sociedades Científicas - ACSC.

Saldo a favor de contribuyentes

Corresponde a los mayores valores pagados por usuarios de servicios o infractores de la

normatividad sanitaria, que no han sido reclamados al Instituto.

Servicios

El saldo corresponde a 26 cuentas por pagar constituidas a 31 de diciembre de 2019.

NOTA 21. OTRAS CUENTAS POR PAGAR

COMPOSICIÓN

CÓDIGO

CONTABLENAT CONCEPTO

SALDO CTE

2019

SALDO NO

CTE 2019

SALDO FINAL

2019

2.4.90 Cr OTRAS CUENTAS POR PAGAR 1.362.530.028 0 1.362.530.028

2.4.90.15 Cr Obligaciones pagadas por terceros 548.474.291 0 548.474.291

2.4.90.34 CrAportes a escuelas industriales, institutos técnicos y

esap37.236.252 0 37.236.252

2.4.90.39 Cr Saldos a favor de contribuyentes 137.979.824 0 137.979.824

2.4.90.55 Cr Servicios 638.839.661 0 638.839.661

DESCRIPCIÓN SALDOS A CORTE DE VIGENCIA

Page 24: Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos ......Hechos ocurridos después del periodo contable A la fecha de preparación de las notas a los estados financieros,

NOTA 22. BENEFICIOS A LOS EMPLEADOS Composición

Las capacitaciones que se realizaron durante el 2019 fueron sobre los siguientes temas: MIPG,

programa de bilingüismo, comunicación asertiva, habilidades comunicativas y de

relacionamiento, resolución de conflictos - riesgo psicosocial y clima laboral, ética y

transparencia en la función pública, flujo de la información de manera pública, salud y

seguridad en el trabajo, evaluación del desempeño, toxicología alimentaria, reducción de

patógenos desde la experiencia danesa, formación de auditores en ISO 9001-2015, XIX

congreso internacional de bacteriología; congreso internacional de TIC, entrenamiento

teórico-práctico en metrología; malla curricular (actualización normatividad y técnica.

Medidas sanitarias y procesos sancionatorios, aspectos generales de la inocuidad de los

alimentos; plantas de beneficio; introducción a la salud pública; medidas sanitarias de

seguridad; plaguicidas de uso doméstico; actualización normativa y técnica medicamentos,

productos biológicos y biotecnológicos, medicamentos fitoterapéuticos), negociación

colectiva en el sector público; análisis de datos proteómicos, bioequivalencia y

biodisponibilidad, normas OMS, FDA, EMA y métodos para producción de medicamentos

biológicos, validación de metodologías analíticas, cromatografía líquida de alta eficiencia

(HPLC) y de gases (GC); diplomado en gestión documental; Inducción para funcionarios del

alto gobierno. Través de este tema se dio cobertura a 473 funcionarios en temas misionales y

426 funcionarios en temas transversales.

Se relaciona a continuación el comportamiento de la Convocatoria 428 de 2016 con corte

diciembre del 2019.

NOTA 22. BENEFICIOS A LOS EMPLEADOS Y PLAN DE ACTIVOS

COMPOSICIÓN

VARIACIÓN

CÓDIGO

CONTABLENAT CONCEPTO

SALDO CTE

2019

SALDO NO

CTE 2019

SALDO

FINAL 2019

SALDO CTE

2018

SALDO NO

CTE 2018

SALDO

FINAL 2018

VALOR

VARIACIÓN

2.5 Cr BENEFICIOS A LOS EMPLEADOS 7.133.914.583 0 7.133.914.583 7.191.971.756 0 7.191.971.756 (58.057.173)

2.5.11 Cr Beneficios a los empleados a corto plazo 7.133.914.583 0 7.133.914.583 7.191.971.756 0 7.191.971.756 (58.057.173)

2.5.12 Cr Beneficios a los empleados a largo plazo 0 0 0 0 0 0 0

2.5.13 CrBeneficios por terminación del vínculo laboral o

contractual0 0 0 0 0 0 0

2.5.14 Cr Beneficios posempleo - pensiones 0 0 0 0 0 0 0

2.5.15 Cr Otros beneficios posempleo 0 0 0 0 0 0 0

Db PLAN DE ACTIVOS 0 0 0 0 0 0 0

1.9.02 Db Para beneficios a los empleados a largo plazo 0 0 0 0 0 0 0

1.9.03 DbPara beneficios a los empleados por terminación del

vinculo laboral o contractual0 0 0 0 0 0 0

1.9.04 Db Para beneficios posempleo 0 0 0 0 0 0 0

RESULTADO NETO DE LOS BENEFICIOS 7.133.914.583 0 7.133.914.583 7.191.971.756 0 7.191.971.756 (58.057.173)

A corto plazo 7.133.914.583 0 7.133.914.583 7.191.971.756 0 7.191.971.756 (58.057.173)

A largo plazo 0 0 0 0 0 0 0

Por terminación del vínculo laboral o contractual 0 0 0 0 0 0 0

Posempleo 0 0 0 0 0 0 0

(+) Beneficios

(-) Plan de Activos

_______________

(=) NETO

DESCRIPCIÓN SALDOS A CORTE DE VIGENCIA

CONVOCATORIA 428 DE 2016

Nombramientos Convocatoria 428 (Nov de 2018 a Diciembre

2019)846

Servidores Activos (Periodo de Prueba o Carrera

Administrativa) por Convocatoria 428 de 2016658

Derogatorias de Nombramientos en Periodo de Prueba 126

Renuncias en Periodo de Prueba 22

Nombramientos Provisionales terminados por Convocatoria

428303

Renuncias de Servidores nombrados en Provisionalidad 168

Page 25: Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos ......Hechos ocurridos después del periodo contable A la fecha de preparación de las notas a los estados financieros,

El Invima ha expedido un total de 846 actos administrativos de nombramiento en periodo de

prueba; incluyendo los que se expidieron en el año 2018 por orden judicial; los nombramientos

en periodo de prueba que se encuentran pendientes por expedir son:

22.1. Beneficios a los empleados a corto plazo

Los beneficios a empleados a corto plazo, se calculan de acuerdo a lo establecido en el Decreto

1045 de 1978, para el caso de sueldo por vacaciones se tomó como factor para su cálculo 22

días.

POR RENUNCIA 3

POR DEROGATORIA 2

POR FIRMEZA 2

NOMBRAMIENTOS PENDIENTES DE REALIZAR A 27 DE

ENERO 2020

NOTA 22. BENEFICIOS A LOS EMPLEADOS Y PLAN DE ACTIVOS

DETALLE DE BENEFICIOS Y PLAN DE ACTIVOS

22.1 Beneficios a los empleados a corto plazo

CÓDIGO

CONTABLENAT CONCEPTO

VALOR EN

LIBROS

2.5.11 Cr BENEFICIOS A LOS EMPLEADOS A CORTO PLAZO 7.133.914.583

2.5.11.01 Cr Nómina por pagar 19.819

2.5.11.02 Cr Cesantías 0

2.5.11.03 Cr Intereses sobre cesantías 0

2.5.11.04 Cr Vacaciones 2.950.319.460

2.5.11.05 Cr Prima de vacaciones 2.013.201.672

2.5.11.06 Cr Prima de servicios 1.003.151.516

2.5.11.07 Cr Prima de navidad 0

2.5.11.08 Cr Licencias 0

2.5.11.09 Cr Bonificaciones 933.268.826

2.5.11.10 Cr Otras primas 0

Cr * Detalle 1 0

2.5.11.11 Cr Aportes a riesgos laborales 0

2.5.11.22 Cr Aportes a fondos pensionales - empleador 135.119.054

2.5.11.23 Cr Aportes a seguridad social en salud - empleador 92.909.236

2.5.11.24 Cr Aportes a cajas de compensación familiar 5.925.000

2.5.11.25 Cr Incapacidades 0

2.5.11.26 Cr Medicina prepagada 0

2.5.11.90 Cr Otros beneficios a los empleados a corto plazo 0

Cr * Detalle 1 0

ID DESCRIPCIÓN SALDO

Page 26: Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos ......Hechos ocurridos después del periodo contable A la fecha de preparación de las notas a los estados financieros,

NOTA 23. PROVISIONES Composición

23.1. Litigios y demandas

La información detallada de la cuenta 2701 Litigios y Demandas, se puede consultar en el

anexo 23.1 que hace parte integral de las notas a los estados financieros.

La entidad registra todos los procesos litigiosos en contra, utilizando las directrices impartidas

por la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado con base en la Resolución 353 del 1

de noviembre de 2016, "por medio de la cual se adopta una metodología de reconocido valor

técnico para el cálculo de la provisión contable de los procesos judiciales, conciliaciones

extrajudiciales y tramites arbitrales en contra de la entidad". La cuantificación de cada rango

de calificación del riesgo es sugerido por parte de la ANDJE, el cual puede ser modificado si

el apoderado lo considera necesario.

NOTA 24. OTROS PASIVOS Composición

Corresponde saldo del convenio celebrado con la Gobernación de Boyacá, de los trámites

realizados los cuales se descuentan del valor del convenio.

NOTA 25. ACTIVOS Y PASIVOS CONTINGENTES 25.1. Activos contingentes

NOTA 23. PROVISIONES

COMPOSICIÓN

VARIACIÓN

CÓDIGO

CONTABLENAT CONCEPTO SALDO CTE 2019

SALDO NO

CTE 2019

SALDO FINAL

2019

SALDO CTE

2018

SALDO NO

CTE 2018

SALDO FINAL

2018

VALOR

VARIACIÓN

2.7 Cr PROVISIONES 27.119.222.326 0 27.119.222.326 29.604.058.378 0 29.604.058.378 (2.484.836.052)

2.7.01 Cr Litigios y demandas 27.119.222.326 0 27.119.222.326 29.604.058.378 0 29.604.058.378 (2.484.836.052)

2.7.07 Cr Garantías 0 0 0 0 0 0 0

2.7.25 Cr Provisión para seguros y reaseguros 0 0 0 0 0 0 0

2.7.30 Cr Provisión fondos de garantías 0 0 0 0 0 0 0

2.7.90 Cr Provisiones diversas 0 0 0 0 0 0 0

DESCRIPCIÓN SALDOS A CORTE DE VIGENCIA

NOTA 24. OTROS PASIVOS

COMPOSICIÓN

VARIACIÓN

CÓDIGO

CONTABLENAT CONCEPTO

SALDO CTE

2019

SALDO NO

CTE 2019

SALDO

FINAL 2019

SALDO CTE

2018

SALDO NO

CTE 2018

SALDO

FINAL 2018

VALOR

VARIACIÓN

2.9 Cr OTROS PASIVOS 152.307 0 152.307 15.620.901 0 15.620.901 (15.468.594)

2.9.01 Cr Avances y anticipos recibidos 152.307 0 152.307 15.620.901 0 15.620.901 (15.468.594)

DESCRIPCIÓN SALDOS A CORTE DE VIGENCIA

NOTA 25. ACTIVOS Y PASIVOS CONTINGENTES

25.1. ACTIVOS CONTINGENTES

VARIACIÓN

CÓDIGO

CONTABLENAT CONCEPTO 2019 2018

VALOR

VARIACIÓN

8.1 Db ACTIVOS CONTINGENTES 3.968.295.732 0 3.968.295.732

8.1.20 DbLitigios y mecanismos alternativos de solución de

conflictos3.968.295.732 0 3.968.295.732

DESCRIPCIÓN SALDOS A CORTES DE

Page 27: Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos ......Hechos ocurridos después del periodo contable A la fecha de preparación de las notas a los estados financieros,

25.1.1. Revelaciones generales de activos contingentes

Corresponde a un proceso administrativo que adelanta el Instituto en contra de un tercero, con

fallo en primera instancia.

25.2. Pasivos contingentes

25.2.1. Revelaciones generales de pasivos contingentes

La información detallada de la cuenta 9120 Litigios Y demandas- Administrativas, se puede

consultar en el anexo 25.2.1 que hace parte integral de las notas a los estados financieros.

NOTA 25. ACTIVOS Y PASIVOS CONTINGENTES

25.1. ACTIVOS CONTINGENTES

Anexo. 25.1.1. REVELACIONES GENERALES

CORTE 2019

CÓDIGO

CONTABLENAT

VALOR EN

LIBROSASOCIADAS AL VALOR ASOCIADAS CON LA FECHA

Db ACTIVOS CONTINGENTES 3.968.295.732 1

8.1.20 DbLitigios y mecanismos alternativos de solución de

conflictos3.968.295.732 1

8.1.20.01 Db Civiles

8.1.20.02 Db Laborales

8.1.20.03 Db Penales

8.1.20.04 Db Administrativas 3.968.295.732 1 Fallo de Primera Instancia

DESCRIPCIÓN

CONCEPTO

DETALLE DE INCERTIDUMBRES O IMPRACTICABILIDAD DEL DATOCANTIDAD

(Procesos o

casos)

NOTA 25. ACTIVOS Y PASIVOS CONTINGENTES

25.2. PASIVOS CONTINGENTES

VARIACIÓN

CÓDIGO

CONTABLENAT CONCEPTO 2019 2018

VALOR

VARIACIÓN

9.1 Cr PASIVOS CONTINGENTES 3.277.469.047.404 3.037.488.417.484 239.980.629.920

9.1.20 CrLitigios y mecanismos alternativos de solución de

conflictos3.277.469.047.404 3.037.488.417.484 239.980.629.920

DESCRIPCIÓN SALDOS A CORTES DE VIGENCIA

NOTA 25. ACTIVOS Y PASIVOS CONTINGENTES

25.2. PASIVOS CONTINGENTES

Anexo. 25.2.1. REVELACIONES GENERALES

CORTE 2019

CÓDIGO

CONTABLENAT

VALOR EN

LIBROSASOCIADAS AL VALOR ASOCIADAS CON LA FECHA

Db PASIVOS CONTINGENTES 3.277.469.047.404,0 197

9.1.20 DbLitigios y mecanismos alternativos de solución de

conflictos3.277.469.047.404,0 197

9.1.20.01 Db Civiles

9.1.20.02 Db Laborales

9.1.20.04 Db Administrativos 3.277.469.047.404,0 197 Probable Probable

9.1.20.05 Db Fiscales

9.1.20.90 DbOtros litigios y mecanismos alternativos de solución de

conflictos0,0 0

DESCRIPCIÓN

CONCEPTO

DETALLE DE INCERTIDUMBRES O IMPRACTICABILIDAD DEL DATOCANTIDAD

(Procesos o

casos)

Page 28: Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos ......Hechos ocurridos después del periodo contable A la fecha de preparación de las notas a los estados financieros,

NOTA 26. CUENTAS DE ORDEN

26.1. Cuentas de orden deudoras

26.2. Cuentas de orden acreedoras

Los bienes y derechos recibidos en garantía, corresponden a los títulos de depósito judicial en

custodia de tesorería, de los procesos que adelanta el Instituto en cobro coactivo.

Los bienes recibidos en custodia, corresponde al Comodato con el Instituto Nacional de Salud,

de las instalaciones en las que funciona el laboratorio del INVIMA.

NOTA 27. PATRIMONIO Composición

NOTA 26. CUENTAS DE ORDEN

26.1 CUENTAS DE ORDEN DEUDORAS

VARIACIÓN

CÓDIGO

CONTABLENAT CONCEPTO 2019 2018

VALOR

VARIACIÓN

Db CUENTAS DE ORDEN DEUDORAS 0 0 0

8.1 Db ACTIVOS CONTINGENTES 3.968.295.732 0 3.968.295.732

8.2 Db DEUDORAS FISCALES 0 0 0

8.3 Db DEUDORAS DE CONTROL 6.756.272.808 4.125.131.436 2.631.141.372

8.3.15 Db Bienes y derechos retirados 4.170.156.007 4.125.131.436 45.024.572

8.3.55 Db Ejecución de proyectos de inversión 2.586.116.800 2.586.116.800

8.9 Cr DEUDORAS POR CONTRA (CR) (10.724.568.540) (4.125.131.436) (6.599.437.104)

8.9.05 Cr Activos contingentes por contra (cr) (3.968.295.732) (3.968.295.732)

8.9.10 Cr Deudoras fiscales por contra (cr) 0 0

8.9.15 Cr Deudoras de control por contra (cr) (6.756.272.808) (4.125.131.436) (2.631.141.372)

DESCRIPCIÓN SALDOS A CORTES DE

NOTA 26. CUENTAS DE ORDEN

26.1 CUENTAS DE ORDEN ACREEDORAS

VARIACIÓN

CÓDIGO

CONTABLENAT CONCEPTO 2019 2018 VALOR VARIACIÓN

Db CUENTAS DE ORDEN ACREEDORAS (6.563.345.983.291) (6.083.356.757.843) (479.989.225.448)

9.1 Db ACTIVOS CONTINGENTES 3.277.469.047.404 3.037.488.417.484 239.980.629.920

9.2 Db DEUDORAS FISCALES 0 0 0

9.3 Db DEUDORAS DE CONTROL (6.559.142.039.049) (6.079.166.796.406) (479.975.242.643)

9.3.01 Db Bienes y derechos entregados en garantía 783.350.701 769.367.896 13.982.805

9.3.06 Db Bienes recibidos en custodia 3.420.593.542 3.420.593.542 0

9.9 Db CARTERA ADQUIRIDA (3.281.672.991.646) (3.041.678.378.922) (239.994.612.724)

9.9.05 Db Pasivos Contingentes por contra (Db) (3.277.469.047.403) (3.037.488.417.484) (239.980.629.919)

9.9.15 Db Acreedoras de control por el contrario (Db) (4.203.944.243) (4.189.961.438) (13.982.805)

DESCRIPCIÓN SALDOS A CORTES DE VIGENCIA

NOTA 27. PATRIMONIO

COMPOSICIÓN

VARIACIÓN

CÓDIGO

CONTABLENAT CONCEPTO 2019 2018

VALOR

VARIACIÓN

3.1 CrPATRIMONIO DE LAS

ENTIDADES DE GOBIERNO180.302.742.991 162.429.444.863 17.873.298.129

3.1.05 Cr Capital fiscal 130.003.223.190 130.003.223.190 0

3.1.09 Cr Resultados de ejercicios anteriores 32.426.221.673 16.275.431.730 16.150.789.943

3.1.10 Cr Resultado del ejercicio 17.873.298.129 16.150.789.943 1.722.508.186

DESCRIPCIÓN SALDOS A CORTES DE

Page 29: Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos ......Hechos ocurridos después del periodo contable A la fecha de preparación de las notas a los estados financieros,

Durante la vigencia 2019, el Instituto obtuvo un incremento de resultado positivo del ejercicio

de 10.67%, con respecto a la vigencia anterior, este resultado se vio afectado por la aplicación

de la Normatividad Contable vigente y las directrices de la Contaduría en cuanto al

cumplimiento del reconocimiento de ingresos que se encuentren plenamente identificados.

NOTA 28. INGRESOS

Composición

28.1. Ingresos de transacciones sin contraprestación

Los Ingresos Sin Contraprestación generados por el INVIMA, en el cumplimiento de su

función como autoridad sanitaria, principalmente por la imposición de Multas a los

establecimientos vigilados por infringir normas sanitarias; adicionalmente, por el cobro de la

Tasa creada por la Ley 399 de 1997, en la cual se fijaron las tarifas para la expedición,

modificación y renovación de los registros sanitarios, de conformidad con el artículo 245 de

la Ley 100 de 1993.

NOTA 28. INGRESOS

COMPOSICIÓN

VARIACIÓN

CÓDIGO

CONTABLENAT CONCEPTO 2019 2018

VALOR

VARIACIÓN

4 Cr INGRESOS 179.152.804.651 179.044.889.050 107.915.601

4.1 Cr Ingresos fiscales 173.947.608.834 177.731.316.000 (3.783.707.166)

4.2 Cr Venta de bienes 310.000 0 310.000

4.3 Cr Venta de servicios (37.764.287) 11.684.000 (49.448.287)

4.4 Cr Transferencias y subvenciones 30.690.587 599.067.374 (568.376.787)

4.7 Cr Operaciones interinstitucionales 1.968.040 30.701.676 (28.733.636)

4.8 Cr Otros ingresos 5.209.991.477 672.120.000 4.537.871.477

DESCRIPCIÓN SALDOS A CORTES DE VIGENCIA

NOTA 28. INGRESOS

Anexo 28.1. INGRESOS DE TRANSACCIONES SIN CONTRAPRESTACIÓN

VARIACIÓN

CÓDIGO

CONTABLENAT CONCEPTO 2019 2018

VALOR

VARIACIÓN

CrINGRESOS DE TRANSACCIONES SIN

CONTRAPRESTACIÓN173.980.267.461 177.719.632.050 (3.739.364.589)

4.1 Cr INGRESOS FISCALES 173.947.608.834 177.089.863.000 (3.142.254.166)

4.1.10 Cr Contribuciones, tasas e ingresos no tributarios 177.329.808.385 179.278.658.000 (1.948.849.615)

4.1.95 Db Devoluciones y descuentos (db) (3.382.199.551) (2.188.795.000) (1.193.404.551)

4.4 Cr TRANSFERENCIAS Y SUBVENCIONES 30.690.587 599.067.374 (568.376.787)

4.4.28 Cr Otras transferencias 30.690.587 599.067.374 (568.376.787)

4.7 Cr OPERACIONES INTERINSTITUCIONALES 1.968.040 30.701.676 (28.733.636)

4.7.05 Cr Fondos recibidos 1.968.040 30.701.676 (28.733.636)

DESCRIPCIÓN SALDOS A CORTES DE VIGENCIA

Page 30: Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos ......Hechos ocurridos después del periodo contable A la fecha de preparación de las notas a los estados financieros,

28.1.1. Ingresos fiscales – Detallado

Durante la vigencia 2019, en atención a un requerimiento de la Contaduría General de la

Nación y con el fin de cumplir con lo establecido en el Marco Normativo Vigente, se modificó

el procedimiento de reconocimiento de ingresos, ya que en vigencias anteriores se registra con

un NIT genérico, a partir de la presente vigencia todos los ingresos re reconocerán cuando esté

plenamente identificado el tercero que realiza la consignación o pago.

Este cambio, genero una disminución en los ingresos reconocidos en la vigencia 2019

comparados con la vigencia 2018, debido a que los ingresos no identificados continúan en la

cuenta del pasivo de Recaudos por Clasificar.

En la actividad de identificación de terceros se analizaron cerca de 140.000 registros de

ingresos de la vigencia 2019, logrando identificar aproximadamente 12.000 terceros, lo que

generó una reclasificación del 96% de los ingresos.

28.2. Ingresos de transacciones con contraprestación

NOTA 28. INGRESOS

28.1. INGRESOS DE TRANSACCIONES SIN CONTRAPRESTACIÓN

Anexo 28.1.1. INGRESOS FISCALES - DETALLADO

DESCRIPCIÓN

CÓDIGO

CONTABLENAT CONCEPTO

R EC ON OC IM IEN TO D E IN GR ES OS

(C R )

AJUSTES POR:

DEVOLUCIONES,

REBAJAS Y

DESCUENTOS (DB)

SALDO FINAL% DE

AJUSTES

4.1 Cr INGRESOS FISCALES 177.329.808.385 3.455.010.768 173.874.797.617 1,95

4.1.10 Cr Contribuciones, tasas e ingresos no tributarios 177.329.808.385 3.455.010.768 173.874.797.617 1,95

4.1.10.01 Cr Tasas 148.619.485.949 3.301.918.381 145.317.567.569 2,22

4.1.10.02 Cr Multas 28.427.627.822 153.092.387 28.274.535.435 0,54

4.1.10.04 Cr Sanciones 267.226.019 0 267.226.019 0,00

4.1.10.15 Cr Inscripciones 15.468.594 0 15.468.594 0,00

ID RESUMEN DE TRASANCCIONES

DESCRIPCIÓN INGRESO POR TARIFAS

148.619.485.949

CAT ING 3-1-01-1-02-2-29 EXPEDICIÓN DE REGISTROS SANITARIOS 102.686.095.065

CAT ING 3-1-01-1-02-2-30RENOVACIÓN DE LA CAPACIDAD DE

LABORATORIOS15.262.011.613

CAT ING 3-1-01-1-02-2-31REALIZACIÓN DE EXÁMENES DE

LABORATORIO8.978.494.492

CAT ING 3-1-01-1-02-2-32EXPEDICIÓN DE CERTIFICADOS DE

REGISTRO SANITARIO21.692.884.779

RUBRO

NOTA 28. INGRESOS

Anexo 28.2. INGRESOS DE TRANSACCIONES CON CONTRAPRESTACIÓN

VARIACIÓN

CÓDIGO

CONTABLENAT CONCEPTO 2019 2018

VALOR

VARIACIÓN

CrINGRESOS DE TRANSACCIONES CON

CONTRAPRESTACIÓN5.245.348.406,93 683.805.000,00 4.561.543.406,93

4.2 Cr Venta de bienes 310.000,00 0,00 310.000,00

4.2.10 Cr Bienes comercializados 310.000,00 0,00 310.000,00

4.3 Cr Venta de servicios 35.046.930,00 11.684.000,00 23.362.930,00

4.3.60 Cr Servicios de Domentación e Identificación 35.046.930,00 11.684.000,00 23.362.930,00

4.8 Cr Otros ingresos 5.209.991.476,93 672.121.000,00 4.537.870.476,93

4.8.02 Cr Financieros 612.122.045,95 25.365.000,00 586.757.045,95

4.8.08 Cr Ingresos diversos 4.597.869.430,98 646.756.000,00 3.951.113.430,98

DESCRIPCIÓN SALDOS A CORTES DE

Page 31: Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos ......Hechos ocurridos después del periodo contable A la fecha de preparación de las notas a los estados financieros,

Los ingresos con contraprestación que recibe el Instituto son: Fotocopias, venta de bases de

datos, carnetización y tarjetas de acceso de los servidores públicos del Instituto y rendimientos

financieros.

NOTA 29. GASTOS

Composición

29.1. Gastos de administración, de operación y de ventas

Se presenta una variación significativa en la cuenta 5107 por efecto de la convocatoria 428 de

2016, por el pago proporcional al tiempo laborado de las prestaciones sociales y por el efecto

sobre la prima de vacaciones, sueldo de vacaciones y Bonificación especial de recreación que

tuvo el ingreso masivo de nuevos funcionarios.

La variación la cuenta contable 5108 Gastos de personal diversos y la 5111 generales, se

genera por el reconocimiento durante el año 2018, en la cuenta 510801 Remuneración por

Servicios Técnicos y 510802 Honorarios, de los pagos realizados con ocasión de los contratos

de prestación de servicios celebrados por el Instituto, a partir del año 2019 se realiza el

reconocimiento en la cuenta 511179 Gastos Generales - Honorarios.

NOTA 29. GASTOS

COMPOSICIÓN

VARIACIÓN

CÓDIGO

CONTABLENAT CONCEPTO 2019 2018

VALOR

VARIACIÓN

Db GASTOS 161.279.506.522,05 162.252.647.000,00 (973.140.477,95)

5.1 Db De administración y operación 140.846.323.300,24 149.145.752.000,00 (8.299.428.699,76)

5.3 DbDeterioro, depreciaciones, amortizaciones y

provisiones18.592.438.845,84 10.754.458.000,00 7.837.980.845,84

5.7 Db Operaciones interinstitucionales 1.968.040,00 30.702.000,00 (28.733.960,00)

5.8 Db Otros gastos 1.838.776.335,97 2.321.735.000,00 (482.958.664,03)

DESCRIPCIÓN SALDOS A CORTES DE VIGENCIA

NOTA 29. GASTOS

COMPOSICIÓN

Anexo 29.1. GASTOS DE ADMINISTRACIÓN, DE OPERACIÓN Y DE VENTAS

VARIACIÓN

CÓDIGO

CONTABLENAT CONCEPTO 2019 2018

VALOR

VARIACIÓNEN DINERO 2019

EN ESPECIE

2019

DbGASTOS DE ADMINISTRACIÓN, DE

OPERACIÓN Y DE VENTAS140.846.323.300 149.145.752.000 (8.299.428.700) 125.914.831.000 0

5.1 Db De Administración y Operación 140.846.323.300 149.145.752.000 (8.299.428.700) 125.914.831.000 0

5.1.01 Db Sueldos y salarios 48.153.709.607 48.700.849.000 (547.139.393) 48.153.709.607 0

5.1.02 Db Contribuciones imputadas 0 0 0 0 0

5.1.03 Db Contribuciones efectivas 14.931.492.300 14.987.124.000 (55.631.700) 0 0

5.1.04 Db Aportes sobre la nómina 3.008.452.200 2.841.533.000 166.919.200 3.008.452.200 0

5.1.07 Db Prestaciones sociales 18.391.803.078 25.266.239.000 (6.874.435.922) 18.391.803.078 0

5.1.08 Db Gastos de personal diversos 462.615.442 8.446.588.000 (7.983.972.558) 462.615.442 0

5.1.11 Db Generales 55.314.651.311 48.394.442.000 6.920.209.311 55.314.651.311 0

5.1.20 Db Impuestos, contribuciones y tasas 583.599.362 508.977.000 74.622.362 583.599.362 0

DESCRIPCIÓN SALDOS A CORTES DE VIGENCIA DETALLE

Page 32: Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos ......Hechos ocurridos después del periodo contable A la fecha de preparación de las notas a los estados financieros,

29.2. Deterioro, depreciaciones, amortizaciones y provisiones

Se realizó el deterioro de las cuentas por cobrar de manera colectiva, teniendo en cuenta que

en cumplimiento del artículo 66 de la Ley 1955 de 2019, será entregada a CISA de acuerdo a

la recomendación por parte del Comité Técnico de Sostenibilidad del Sistema Contable y de

Cartera. Se suscribió contrato de compra venta con la sociedad y se encuentra en revisión para

suscribir el acta de incorporación requerida para la entrega de los procesos.

29.7.Otros gastos

La cuenta 5893 Representa el valor de las devoluciones realizadas durante la vigencia 2019,

de ingresos fiscales no tributarios de periodos contables anteriores.

NOTA 37. REVELACIONES SOBRE EL ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO

Con fundamento en la Resolución 033 de 2020, “por la cual se modifica el parágrafo 1 del

artículo 2º de la Resolución 484 de 2017, modificatoria del artículo 4º de la Resolución 533

de 2015, en lo relacionado con el plazo de presentación del estado de Flujos de Efectivo de

NOTA 29. GASTOS

COMPOSICIÓN

Anexo 29.2. DETERIORO, DEPRECIACIONES, AMORTIZACIONES Y PROVISIONES

VARIACIÓN

CÓDIGO

CONTABLENAT CONCEPTO 2019 2018

VALOR

VARIACIÓN

5.3 DbDETERIORO, DEPRECIACIONES,

AMORTIZACIONES Y PROVISIONES18.592.438.846 10.754.458.000 7.837.980.846

Db DETERIORO 6.481.827.861 0 6.481.827.861

5.3.47 Db De cuentas por cobrar 6.481.827.861 0 6.481.827.861

DEPRECIACIÓN 4.744.127.289 4.580.640.000 163.487.289

5.3.60 Db De propiedades, planta y equipo 4.744.127.289 4.580.640.000 163.487.289

AMORTIZACIÓN 5.062.914.453 4.730.025.000 332.889.453

5.3.66 Db De activos intangibles 5.062.914.453 4.730.025.000 332.889.453

PROVISIÓN 2.303.569.243 1.443.793.000 859.776.243

5.3.68 Db De litigios y demandas 2.303.569.243 1.443.793.000 859.776.243

DESCRIPCIÓN SALDOS A CORTES DE

NOTA 29. GASTOS

COMPOSICIÓN

Anexo 29.7. OTROS GASTOS

VARIACIÓN

CÓDIGO

CONTABLENAT CONCEPTO 2019 2018

VALOR

VARIACIÓN

5.8 Db OTROS GASTOS 1.838.776.336 2.321.735.234 (482.958.898)

5.8.02 Db COMISIONES 17.500.000 7.000.000 10.500.000

5.8.02.37 DbComisiones sobre recursos entregados en

administración17.500.000 7.000.000 10.500.000

5.8.04 Db FINANCIEROS 4.295.708 1.007.000 3.288.708

5.8.04.90 Db Otros gastos financieros 4.295.708 1.007.000 3.288.708

5.8.90 Db GASTOS DIVERSOS 27.123.886 123.441.483 (96.317.598)

5.8.90.03 Db Impuestos asumidos 1.024.418 111.928.409 (110.903.991)

5.8.90.19 Db Pérdida por baja en cuentas de activos no financieros 26.098.921 11.512.590 14.586.331

5.8.90.90 Db Otros gastos diversos 547 484 63

5.8.93 DbDEVOLUCIONES Y DESCUENTOS

INGRESOS FISCALES1.789.856.742 2.190.286.751 (400.430.009)

5.8.93.01 Db Contribuciones, tasas e ingresos no tributarios 1.789.856.742 2.190.286.751 (400.430.009)

DESCRIPCIÓN SALDOS A CORTES DE

Page 33: Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos ......Hechos ocurridos después del periodo contable A la fecha de preparación de las notas a los estados financieros,

las Entidades de Gobierno.” El primer estado de Flujos de Efectivo, se presentará a partir del

periodo contable del año 2022, y será comparativo a partir del año 2023, por lo anterior no

hace parte de los Estados Financieros vigencia 2019.

Page 34: Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos ......Hechos ocurridos después del periodo contable A la fecha de preparación de las notas a los estados financieros,

CERTIFICACIÓN ESTADOS FINANCIEROS

JULIO CÉSAR ALDANA BULA, Director General del Instituto Nacional de Vigilancia de

Medicamentos y Alimentos INVIMA e IVÁN DARÍO RÍOS HUÉRFANO, Profesional

Especializado con funciones de Contador, en ejercicio de las facultades legales que les

confieren el Decreto 2078 de 2012, la ley 43 de 1990 y en cumplimiento de los estipulado en

la Resolución 2015010329 del 16 de marzo de 2015.

CERTIFICAN:

Que los saldos del Estado de Situación Financiera y del Estado de Resultados del

Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos INVIMA, con corte a

31 de diciembre de 2019, fueron tomados fielmente del reporte del libro de saldos y

movimientos del Sistema SIIF del módulo de contabilidad y se elaboraron conforme a

la normatividad señalada en el Régimen de Contabilidad Pública.

Que la información revelada refleja en forma fidedigna la situación financiera y

económica del Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos

INVIMA, tal como se registraron los hechos, transacciones y operaciones reconocidas

y realizadas en el sistema SIIF.

Que los Estados contables básicos del Instituto Nacional de Vigilancia de

Medicamentos y Alimentos INVIMA reflejan razonablemente el valor total de los

activos, pasivos, patrimonio, ingresos, gastos y cuentas de orden, con corte a 31 de

diciembre de 2019.

Que los activos son aquellos recursos controlados por la entidad que resultan de un

evento pasado y de los cuales se espera obtener un potencial de servicio o generar

beneficios económicos futuros en el desarrollo de las funciones del cometido estatal

del Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos INVIMA.

Que los pasivos representan hechos pasados que implican un flujo de salida de

recursos, en desarrollo de las funciones del cometido estatal del Instituto Nacional de

Vigilancia de Medicamentos y Alimentos INVIMA.

La presente certificación se expide en Bogotá D.C., a los 14 días del mes de febrero de 2020.

Page 35: Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos ......Hechos ocurridos después del periodo contable A la fecha de preparación de las notas a los estados financieros,

CODIGO ACTIVO 31-dic-19 31-dic-18 VARIACIÓN CODIGO PASIVO Y PATRIMONIO 31-dic-19 31-dic-18 VARIACIÓN

CORRIENTE NOTA 173.828.580.989$ 141.789.178.150$ 32.039.402.839$ NOTA CORRIENTE 51.046.664.402$ 39.893.911.583$ 11.152.752.819$

11 EFECTIVO Y EQUIVALENTES AL EFECTIVO 5 5.258.941.137 5.067.753.662 191.187.475 21 24 CUENTAS POR PAGAR 16.793.375.186 3.082.260.548 13.711.114.638

1105 CAJA - - - 2401 ADQUISICION DE BIENES Y SERVICIOS NACIONALES 2.433.324.818 542.955.668 1.890.369.150

1110 DEPÓSITOS EN INSTITUCIONES FINANCIERAS 5.1 5.258.941.137 5.067.753.662 191.187.475 2407 RECURSOS A FAVOR DE TERCEROS 12.062.990.042 12.142.355 12.050.847.687

2424 DESCUENTOS DE NOMINA 3.340.030 - 3.340.030

13 CUENTAS POR COBRAR 7 57.178.031.387 46.542.423.982 10.635.607.406 2436 RETENCIÓN EN LA FUENTE E IMPUESTO DE TIMBRE 931.034.620 942.403.779 (11.369.159)

1311 CONTRIBUCIONES TASAS E INGRESOS NO TRIBUTARIOS 7.2 59.277.877.246 42.248.251.631 17.029.625.615 2440 IMPUESTOS, CONTRIBUCIONES Y TASAS 8.797 - 8.797

1384 OTRAS CUENTAS POR COBRAR 4.381.982.002 4.294.172.350 87.809.652 2460 CRÉDITOS JUDICIALES 146.851 - 146.851

1386 DETERIORO ACUMULADO DE CUENTAS POR COBRAR (CR) (6.481.827.861) - (6.481.827.861) 2490 OTRAS CUENTAS POR PAGAR 1.362.530.028 1.584.758.746 (222.228.718)

14 PRESTAMOS POR COBRAR 116.241.650 - 116.241.650

1415 PRÉSTAMOS CONCEDIDOS 116.241.650 - 116.241.650

19 OTROS ACTIVOS 16 111.275.366.815 90.179.000.506 21.096.366.309 22 25 BENEFICIOS A LOS EMPLEADOS 7.133.914.583 7.191.971.756 - 58.057.173

1905 BIENES Y SERVICIOS PAGADOS POR ANTICIPADO 5.948.859.817 6.248.441.364 (299.581.548) 2511 BENEFICIOS A LOS EMPLEADOS A CORTO PLAZO 7.133.914.583 7.191.971.756 - 58.057.173

1906 AVANCES Y ANTICIPOS ENTREGADOS - - -

1908 RECURSOS ENTREGADOS EN ADMINISTRACIÓN 105.326.506.998 83.930.559.142 21.395.947.856 23 27 PROVISIONES 27.119.222.326 29.604.058.378 - 2.484.836.052

2701 LITIGIOS Y DEMANDAS 27.119.222.326 29.604.058.378 - 2.484.836.052

NO CORRIENTE 57.520.826.405$ 60.534.178.296$ 3.013.351.891-$ 24 29 OTROS PASIVOS 152.307 15.620.901 - 15.468.594

2901 AVANCES Y ANTICIPOS RECIBIDOS 152.307 15.620.901 - 15.468.594

16 PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPO 10 54.271.630.121 56.915.381.646 (2.643.751.524) 2902 RECURSOS RECIBIDOS EN ADMINISTRACIÓN - - -

1605 TERRENOS 17.938.529.340 17.938.529.340 - 2910 INGRESOS RECIBIDOS POR ANTICIPADO - - -

1635 BIENES MUEBLES EN BODEGA 2.456.780.360 2.221.533.963 235.246.398

1640 EDIFICACIONES 18.874.846.172 18.613.439.960 261.406.212

1655 MAQUINARIA Y EQUIPO 552.357.141 552.357.141 - TOTAL PASIVO 51.046.664.402$ 39.893.911.583$ 11.152.752.819

1660 EQUIPO MÉDICO Y CIENTÍFICO 31.619.171.478 30.766.638.696 852.532.782

1665 MUEBLES, ENSERES Y EQUIPO DE OFICINA 1.513.934.735 1.513.934.735 - PATRIMONIO 180.302.742.992$ 162.429.444.863$ 17.873.298.130

1670 EQUIPOS DE COMUNICACIÓN Y COMPUTACIÓN 19.051.331.868 18.326.556.414 724.775.454

1675 EQUIPOS DE TRANSPORTE, TRACCIÓN Y ELEVACIÓN 1.112.992.275 1.112.992.275 - 27 31 PATRIMONIO DE LAS ENTIDADES DE GOBIERNO 180.302.742.992 162.429.444.863 17.873.298.130

1680 EQUIPOS DE COMEDOR, COCINA, DESPENSA Y HOTELERÍA 55.754.020 55.754.020 - 3105 CAPITAL FISCAL 130.003.223.190 130.003.223.190 -

1681 BIENES DE ARTE Y CULTURA 321.787.563 321.787.563 - 3109 RESULTADOS DE EJERCICIOS ANTERIORES 32.426.221.673 - 32.426.221.673

1685 DEPRECIACIÓN ACUMULADA (CR) (39.225.854.831) (34.508.142.461) (4.717.712.370) 3110 RESULTADO DEL EJERCICIO 17.873.298.130 16.150.789.943 1.722.508.187

3145 IMPACTOS POR LA TRANSICIÓN - 16.275.431.730 - 16.275.431.730

19 OTROS ACTIVOS 14 3.249.196.284 3.618.796.650 (369.600.366)

1970 ACTIVOS INTANGIBLES 7.670.699.902 7.099.337.588 571.362.314

1975 AMORTIZACIÓN ACUMULADA DE ACTIVOS INTANGIBLES (CR) (4.421.503.618) (3.480.540.938) (940.962.680)

TOTAL ACTIVO 231.349.407.394$ 202.323.356.446$ 29.026.050.949$ TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO 231.349.407.394$ 202.323.356.446$ 29.026.050.949$

CUENTAS DE ORDEN DEUDORAS CUENTAS DE ORDEN ACREEDORAS

81 ACTIVOS CONTINGENTES 25 3.968.295.732 0 3.968.295.732 25 91 PASIVOS CONTINGENTES 3.277.469.047.404 3.037.488.417.484 239.980.629.920

83 DEUDORAS DE CONTROL 26 6.756.272.808 4.125.131.436 2.631.141.372 26 93 ACREEDORAS DE CONTROL 4.203.944.243 4.189.961.438 13.982.805

89 DEUDORAS POR CONTRA (CR) (10.724.568.540) (4.125.131.436) (6.599.437.104) 99 ACREEDORAS POR CONTRA (DB) (3.281.672.991.647) (3.041.678.378.922) (239.994.612.725)

IVÁN DARÍO RÍOS HUÉRFANO MARLON SIMÓN ORTEGA ORDOSGOITIA

T.P. 133.899-T Asesor Dirección General

Profesional Especializado con funciones de Contador Con delegación de funciones del Grupo Financiero y Presupuestal

Director General

Representante Legal

INSTITUTO NACIONAL DE VIGILANCIA DE MEDICAMENTOS Y ALIMENTOS - INVIMA

ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA

A 31 DE DICIEMBRE DE 2019

(Cifras en pesos colombianos)

JULIO CÉSAR ALDANA BULA

Page 36: Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos ......Hechos ocurridos después del periodo contable A la fecha de preparación de las notas a los estados financieros,

CODIGO NOTA 31 de diciembre de 2019 31 de diciembre de 2018 VARIACIÓN

$ 173.980.267.461 $ 177.719.631.968 $ (3.739.364.507)

41 28 $ 173.947.608.834 $ 177.089.862.918 $ (3.142.254.084)

4110 177.329.808.385 179.278.658.156 (1.948.849.771)

4195 (3.382.199.551) (2.188.795.238) (1.193.404.313)

44 28 $ 30.690.587 $ 599.067.374 $ (568.376.787)

4428 30.690.587 599.067.374 (568.376.787)

47 28 $ 1.968.040 $ 30.701.676 $ (28.733.636)

4705 1.968.040 30.701.676 (28.733.636)

$ 159.438.762.146 $ 159.900.210.548 $ (461.448.402)

51 29 $ 140.846.323.300 $ 149.145.752.121 $ (8.299.428.821)

5101 48.153.709.607 48.700.849.016 (547.139.409)

5103 14.931.492.300 14.987.124.300 (55.632.000)

5104 3.008.452.200 2.841.532.900 166.919.300

5107 18.391.803.078 25.266.238.719 (6.874.435.641)

5108 462.615.442 8.446.587.843 (7.983.972.401)

5111 55.314.651.311 48.394.442.130 6.920.209.182

5120 583.599.362 508.977.214 74.622.148

53 29 $ 18.592.438.846 $ 10.754.458.427 $ 7.837.980.418

5347 6.481.827.861 -

5360 4.744.127.289 4.580.639.894 163.487.395

5366 5.062.914.453 4.730.025.106 332.889.348

5368 2.303.569.243 1.443.793.428 859.775.815

$ 14.541.505.315 $ 17.819.421.420 $ (3.277.916.105)

28 $ 5.172.537.190 $ 683.804.943 $ 4.488.732.247

42 $ 310.000 $ - $ 310.000

4210 310.000 - 310.000

43 28 $ (37.764.287) $ 11.684.490 $ (49.448.777)

4360 35.046.930 927.000 34.119.930

4390 - 10.757.490 (10.757.490)

4395 (72.811.217) - (72.811.217)

48 28 $ 5.209.991.477 $ 672.120.453 $ 4.537.871.024

4802 612.122.046 25.364.702 586.757.344

4808 4.597.869.431 646.755.750 3.951.113.681

29 $ 1.840.744.376 $ 2.352.438.419 $ (511.694.043)

57 29 $ 1.968.040 $ 30.701.676 $ (28.733.636)

5720 1.968.040 30.701.676 (28.733.636)

58 29 $ 1.838.776.336 $ 2.321.736.743 $ (482.960.407)

5802 17.500.000 7.000.000

5804 4.295.708 1.006.714 3.288.994

5890 27.123.886 123.441.278 (96.317.392)

5893 1.789.856.742 2.190.288.751 (400.432.009)

$ 3.331.792.814 $ (1.668.633.477) $ 5.000.426.291

$ 17.873.298.130 $ 16.150.787.943 $ 1.722.510.187

IVÁN DARÍO RÍOS HUÉRFANO MARLON SIMÓN ORTEGA ORDOSGOITIA

T.P. 133.899-T Asesor Dirección General

Profesional Especializado con funciones de Contador Con delegación de funciones del Grupo Financiero y Presupuestal

GASTOS

RESULTADO OPERACIÓN ORDINARIA

SUELDOS Y SALARIOS

INSTITUTO NACIONAL DE VIGILANCIA DE MEDICAMENTOS Y ALIMENTOS - INVIMA

ESTADO DE RESULTADOS

DE 1 DE ENERO A 31 DE DICIEMBRE DE 2019

(Cifras en pesos colombianos)

CONTRIBUCIONES EFECTIVAS

APORTES SOBRE LA NÓMINA

PRESTACIONES SOCIALES

GASTOS DE PERSONAL DIVERSOS

GENERALES

IMPUESTOS, CONTRIBUCIONES Y TASAS

DETERIORO, DEPRECIACIONES, AMORTIZACIONES Y PROVISIONES

DEPRECIACIÓN DE PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPO

AMORTIZACIÓN DE ACTIVOS INTANGIBLES

DEVOLUCIONES Y DESCUENTOS (DB)

TRANSFERENCIAS Y SUBVENCIONES

OTRAS TRANSFERENCIAS

OPERACIONES INTERISTITUCIONALES

FONDOS RECIBIDOS

INGRESOS Y GASTOS

ACTIVIDADES ORDINARIAS

INGRESOS SIN CONTRAPRESTACIÓN

INGRESOS FISCALES

NO TRIBUTARIOS

Director General

Representante Legal

DE ADMINISTRACIÓN Y OPERACIÓN

JULIO CÉSAR ALDANA BULA

PROVISIÓN LITIGIOS Y DEMANDAS

VENTA DE BIENES

INGRESOS CON CONTRAPRESTACIÓN

RESULTADO (AHORRO O DESAHORRO) DEL PERIODO

OPERACIONES DE ENLACE

OTROS GASTOS

FINANCIEROS

GASTOS DIVERSOS

DEVOLUCIONES Y DESCUENTOS INGRESOS FISCALES

BIENES COMERCIALIZADOS

VENTA DE SERVICIOS

SERVICIOS DE DOCUMENTACIÓN E IDENTIFICACIÓN

DETERIORO DE CUENTAS POR COBRAR

OTROS SERVICIOS

EXCEDENTE (SUPERAVIT) NO OPERACIONAL

DEVOLUCIONES, REBAJAS Y DESCUENTOS EN VENTA DE SERVICIOS (DB)

OTROS INGRESOS

FINANCIEROS

INGRESOS DIVERSOS

GASTOS NO OPERACIONALES

OPERACIONES INTERISTITUCIONALES

COMISIONES

Page 37: Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos ......Hechos ocurridos después del periodo contable A la fecha de preparación de las notas a los estados financieros,

VALORES

Saldo del Patrimonio a 31-12-2018 162.429.444.862

Variaciones Patrimoniales 17.873.298.130

Saldo del Patrimonio a 31-12-2019 180.302.742.992

DETALLE DE LAS VARIACIONES PATRIMONIALES 31/12/2018 31/12/2019 VALOR VARIACIÓN

PARTIDAS SIN VARIACIÓN

Capital Fiscal 130.003.223.190 130.003.223.190 -

INCREMENTOS

Resultado de Ejercicios Anteriores - 32.426.221.673 32.426.221.673

Resultado del Ejercicio 16.150.789.943 17.873.298.130 1.722.508.187

DISMINUCIONES

Impacto por la Transición al Nuevo Marco Normativo - (16.275.431.730) (16.275.431.730)

Total Variaciones del Patrimonio 17.873.298.130

IVÁN DARÍO RÍOS HUÉRFANO MARLON SIMÓN ORTEGA ORDOSGOITIA

T.P. 133.899-T Asesor Dirección General Con delegación de

Profesional Especializado con funciones de Contador funciones del Grupo Financiero y Presupuestal

JULIO CÉSAR ALDANA BULA

Director General

Representante Legal

INSTITUTO NACIONAL DE VIGILANCIA DE MEDICAMENTOS Y ALIMENTOS - INVIMA

ESTADO DE VARIACIONES EN EL PATRIMONIO

DE 1 DE ENERO A 31 DE DICIEMBRE DE 2019

(Cifras en pesos colombianos)