24
Instituto Pedagógico María Montessori DOCTORADO EN TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN EN LA EDUCACIÓN Materia: El aprendizaje y la enseñanza en la sociedad del conocimiento Trabajo: SID 4 mapas mentales sobre Sociedad de la información y sociedad del conocimiento Catedrático: Dr. Erasmo Mariano Domínguez Ruiz Alumno: M.C. Rey David Calderon Lobato

Instituto Pedagógico María Montessori DOCTORADO EN TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN EN LA EDUCACIÓN Materia: El aprendizaje y la enseñanza en la sociedad del conocimiento

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Instituto Pedagógico María Montessori DOCTORADO EN TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN EN LA EDUCACIÓN Materia: El aprendizaje y la enseñanza en la sociedad del conocimiento

Instituto Pedagógico María Montessori

DOCTORADO EN TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN EN LA EDUCACIÓN

Materia: El aprendizaje y la enseñanza en la sociedad del conocimiento Trabajo: SID 4 mapas mentales sobre Sociedad de la información y sociedad del conocimientoCatedrático: Dr. Erasmo Mariano Domínguez Ruiz

Alumno: M.C. Rey David Calderon Lobato

Page 2: Instituto Pedagógico María Montessori DOCTORADO EN TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN EN LA EDUCACIÓN Materia: El aprendizaje y la enseñanza en la sociedad del conocimiento

Índice:

mapa pagina

Configuración de las distintas sociedades 3

Dimensión de la sociedad de la información 4

Características de la sociedades actuales 5

Sociedad del conocimiento: implicaciones 6

Conclusión 7

Page 3: Instituto Pedagógico María Montessori DOCTORADO EN TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN EN LA EDUCACIÓN Materia: El aprendizaje y la enseñanza en la sociedad del conocimiento

Configuración de las distintas sociedades

Antes de la agricultura

Primera ola 8600 A.C. 1650-

1750 DC

Segunda ola de 1750-1955

Tercera ola a partir de 1955

• Migratorios

Actividades de :• Caza • Pesca• Cría de Rebaños

Hace aproximadamente 10 mil años aprox.

Revolución Agrícola:• Extensión de poblados.• Asentamientos• Tierra cultivada• Nueva forma de vida• Expansión lenta.

No se ha extinguido al siglo XVIII

Revolución industrial:• Industrialismo.• Movimiento rápido :Naciones y continentes.

Características:• Construcción de

acerías.• Fabricación de Autos.• Fabricas de textiles.• Inicio de vías

ferroviarias.• Inician plantas de

transformación de alimentos.

Punto de quiebre:• Aumenta el número de empleados

especializados aumenta en relación con obreros manuales.

• Se introduce la computadora.• Se inician vuelos comerciales de

reactores.• Se inventa al píldora anticonceptiva

abriendo las perspectivas de trabajo para la mujer.

Movimiento rapidísimo de naciones deasrrolladas. Algunos problemas por Resolver:• Alimentación.• Fuentes de energía.• Control del capital armamentico de las

naciones desarrolladas.• El aumento desproporcionado de la

población.• El uso y conservación de recursos.• Repercusiones ecológicas de la revolución

industrial. • Cambio climatológico.• Problemas de las madres trabajadoras.• Derrumbe de las comunidades urbanas.• Aumento de la demanda de fuentes de

trabajo productivo y remunerado en países en desarrollo.

• Grupos pequeños

Cesa la ola de agricultura

Page 4: Instituto Pedagógico María Montessori DOCTORADO EN TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN EN LA EDUCACIÓN Materia: El aprendizaje y la enseñanza en la sociedad del conocimiento

Dimensión de la

sociedad de la

información

Escuela Motor

Diseño

Perspectiva de Tiempo

Metodología

Competencias

Modulo de Producción

Sector Económico

Fuentes de Poder

Recursos estratégicos

Tecnología

Page 5: Instituto Pedagógico María Montessori DOCTORADO EN TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN EN LA EDUCACIÓN Materia: El aprendizaje y la enseñanza en la sociedad del conocimiento

Características de la

sociedades actuales

Diferencia

Sociedad del conocimiento

Sociedad de la información

Algunos Hechos

Page 6: Instituto Pedagógico María Montessori DOCTORADO EN TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN EN LA EDUCACIÓN Materia: El aprendizaje y la enseñanza en la sociedad del conocimiento

Sociedad del conocimiento: implicaciones

Educación

Maestro

Estudiantes

Page 7: Instituto Pedagógico María Montessori DOCTORADO EN TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN EN LA EDUCACIÓN Materia: El aprendizaje y la enseñanza en la sociedad del conocimiento

Conclusión

• En este trabajo se comprende la configuración de las distintas sociedades, Dimensión de la sociedad de la información, Características de la sociedades actuales y las implicaciones Sociedad del conocimiento reforzando todo lo leído en el texto anterior.

Page 8: Instituto Pedagógico María Montessori DOCTORADO EN TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN EN LA EDUCACIÓN Materia: El aprendizaje y la enseñanza en la sociedad del conocimiento

Modulo de Producción

Sociedad post industrial*Procesamiento*Reciclaje

Preindustrial Industrial Post industrial

Proceso industrial extractivo

Proceso industrial –Fabricación

Page 9: Instituto Pedagógico María Montessori DOCTORADO EN TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN EN LA EDUCACIÓN Materia: El aprendizaje y la enseñanza en la sociedad del conocimiento

Sector Económico

Preindustrial Industrial Post industrial

Primaria Secundaria

Page 10: Instituto Pedagógico María Montessori DOCTORADO EN TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN EN LA EDUCACIÓN Materia: El aprendizaje y la enseñanza en la sociedad del conocimiento

Fuentes de Poder

Preindustrial Industrial Post industrial

Recursos Naturales:• Viento• Agua• Animales• Fuerza muscular

Energía cruda:• Electricidad• Petróleo• Gas• Carbón• Poder nuclear

Información:

• Computadoras• Sistemas de

Transmisión de datos.

Page 11: Instituto Pedagógico María Montessori DOCTORADO EN TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN EN LA EDUCACIÓN Materia: El aprendizaje y la enseñanza en la sociedad del conocimiento

Tecnología

Preindustrial Industrial Post industrial

Trabajo Manual Maquinaria Tecnología Intelectual

Page 12: Instituto Pedagógico María Montessori DOCTORADO EN TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN EN LA EDUCACIÓN Materia: El aprendizaje y la enseñanza en la sociedad del conocimiento

Recursos estratégicos

Preindustrial Industrial Post industrial

Materia Prima Capital financiero Conocimiento

Page 13: Instituto Pedagógico María Montessori DOCTORADO EN TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN EN LA EDUCACIÓN Materia: El aprendizaje y la enseñanza en la sociedad del conocimiento

Competencias

Preindustrial Industrial Post industrial

• Artesanales• Trabajos Manuales• Granjas.

• Ingenieros• Trabajadores calificados• Trabajadores semicalificados.

• Científicos*Ocupaciones:-Técnicos.-Profesionales.

Page 14: Instituto Pedagógico María Montessori DOCTORADO EN TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN EN LA EDUCACIÓN Materia: El aprendizaje y la enseñanza en la sociedad del conocimiento

Metodología

Preindustrial Industrial Post industrial

• Sistemas de análisis• Teorías abstractas• Modelos de simulación

• Sentido común• Ensayo y error• Experiencia.

EmpirismoExperimentación.

Page 15: Instituto Pedagógico María Montessori DOCTORADO EN TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN EN LA EDUCACIÓN Materia: El aprendizaje y la enseñanza en la sociedad del conocimiento

Perspectiva de Tiempo

Preindustrial Industrial Post industrial

Orientado al Pasado • Adaptación específica

• Experimentación

• Orientado al futuro• Predicción• Planeación.

Page 16: Instituto Pedagógico María Montessori DOCTORADO EN TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN EN LA EDUCACIÓN Materia: El aprendizaje y la enseñanza en la sociedad del conocimiento

Diseño

Preindustrial Industrial Post industrial

Juego contra futuro fabricado

Juego contra la naturaleza Juego entre futuro

Page 17: Instituto Pedagógico María Montessori DOCTORADO EN TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN EN LA EDUCACIÓN Materia: El aprendizaje y la enseñanza en la sociedad del conocimiento

Escuela Motor

Preindustrial Industrial Post industrial

Tradicionalismo Crecimiento económico Codificación del conocimiento teórico.

Page 18: Instituto Pedagógico María Montessori DOCTORADO EN TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN EN LA EDUCACIÓN Materia: El aprendizaje y la enseñanza en la sociedad del conocimiento

Diferencia

Sociedad de la Información

Contenido del trabajo

Proceso de captar

Procesar

Comunicar la información

Sociedad del Conocimiento

Agentes económicos

Calificaciones superiores

Dimensiones:• Social• Ética• Política

Escenario de trabajo; Aplicación.

Page 19: Instituto Pedagógico María Montessori DOCTORADO EN TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN EN LA EDUCACIÓN Materia: El aprendizaje y la enseñanza en la sociedad del conocimiento

Sociedad de la información

Información Contraste con Herramientas Sinónimos

• Creación• Distribución.• Difusión.• Uso• Integración• Manipulación.

Actividad:• Política• Económica *Tecnología de motor de desarrollo.• Cultural

*Economía.• Agraria• Industrial

*Agraria.• Arados*Industrial.• Torno.*Información.• Computadoras• Telecomunicaciones.

• Sociedad post industrial• Sociedad del

conocimiento.• Sociedad del saber• Sociedad en red.

Page 20: Instituto Pedagógico María Montessori DOCTORADO EN TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN EN LA EDUCACIÓN Materia: El aprendizaje y la enseñanza en la sociedad del conocimiento

Sociedad del conocimiento

Conocimiento Sociedad del conocimiento

Características

*Información.• Hechos• SucesosNota: No es correcto en si.*Conocimiento.• Interpretación• Con fin• Contextualizada.

Peter Drucker 1969*Transformación• Social• Política• Cultural• Económico• Institucional.

• Piedra angular• Innovación tecnológica.

• Generación de conocimiento• Procesamiento de la

información• Revolución de Tecnologías.• Nuevos Paradigmas

epistemológicos. -Conocimiento sistemático complejo.

Page 21: Instituto Pedagógico María Montessori DOCTORADO EN TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN EN LA EDUCACIÓN Materia: El aprendizaje y la enseñanza en la sociedad del conocimiento

Algunos Hechos

Quiebre de la familia nuclear

Crisis de energética Difusión de Cultos Televisión por cable y por vía satélite

Incremento de horarios de trabajo Flexibles.

Page 22: Instituto Pedagógico María Montessori DOCTORADO EN TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN EN LA EDUCACIÓN Materia: El aprendizaje y la enseñanza en la sociedad del conocimiento

Maestro

Características

Alfabetización digital:• Tecnología –Cómo?• Informacional- Qué?• Mediática -Donde?• Presencial –Quien?• Económica- Por que?

Deben conocer:• Tecnologías• Medios de comunicación.• Redes interactivas.• Espacios virtuales.

Nuevos Roles

Competencias:• SABER• SABER HACER• SER O QUERER HACER

Inmigrantes Digitales

Page 23: Instituto Pedagógico María Montessori DOCTORADO EN TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN EN LA EDUCACIÓN Materia: El aprendizaje y la enseñanza en la sociedad del conocimiento

Características Nuevos Roles

Estudiantes

Nativos Digitales, Destrezas:• Escribir• Hablar• Leer• Escuchar

Nativos Digitales Autonomía educativa.

Social.• Ético• Responsable

Adaptación al Cambio

Trabajo en equipo.

Navegación.• Saber Donde?• Saber cómo?• Procesar ña

información.

Page 24: Instituto Pedagógico María Montessori DOCTORADO EN TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN EN LA EDUCACIÓN Materia: El aprendizaje y la enseñanza en la sociedad del conocimiento

Educación

Características Retos

Crecimiento económico:• Bajo• Lento

Pobres resultados:• Para

incorporación

• Vida social• Academia• Laboral

Brecha tecnológica:*Infraestructura*En América Latina:• Inclusión-Países-Regiones-Personas• Brecha Interna-Cada País-Cada Región• Calidad -Espectativas

Centrarse en:• Seres humanos• Sociedad;-Cultura-Formas de organización-Formas de comunicación.

• No en la información-Datos -Canales de distribución-Espacios de Almacenamiento

Redefinir:¿Cuando se aprende?-A lo largo de toda la vida.¿Donde se aprende?-En todas partes.¿Quién enseña?-Todos¿Qué se enseña?-Individuo*Aquí se resalta el aspecto critico Transformador:• Interno• Social• Natural