99
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA CONSTRUCCIÓN MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE LA CONSTRUCCIÓN "ANÁLISISPARALA ELABORACIÓN DEL AJUSTE DE COSTOS EN CONTRATOS DE OBRA PUBLICAAPRECIOS UNITARIOSY TIEMPO DETERMINADO" T E S I S PARA OBTENER EL GRADO DE: MAESTRO EN ADMINISTRACIÓN DE LA CONSTRUCCIÓN P R E S E N T A : ADRIAN ESTRADA LORENZO ESTUDIOS CON RECONOCIMIENTO DE VALIDEZ OFICIAL, POR LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA, CONFORME AL ACUERDO No. 00954061, DE FECHA 7 DE MARZO DE 1995. VILLAHERMOSA, TABASCO, MÉXICO. 2003

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA CONSTRUCCIÓN · PDF fileúnicamente la partida de estructura; con este ejemplo se muestra la metodología aplicable de acuerdo a la normatividad vigente,

  • Upload
    buithuy

  • View
    234

  • Download
    3

Embed Size (px)

Citation preview

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA CONSTRUCCIÓN

MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE LA CONSTRUCCIÓN

"ANÁLISIS PARA LA ELABORACIÓN DEL AJUSTE DE COSTOS EN CONTRATOS DE OBRA PUBLICA A PRECIOS

UNITARIOS Y TIEMPO DETERMINADO"

T E S I S

P A R A O B T E N E R E L G R A D O D E :

M A E S T R O EN A D M I N I S T R A C I Ó N D E L A C O N S T R U C C I Ó N P R E S E N T A :

ADRIAN ESTRADA LORENZO

ESTUDIOS CON RECONOCIMIENTO DE VALIDEZ OFICIAL, POR LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA, CONFORME AL ACUERDO No. 00954061, DE FECHA 7 DE MARZO DE 1995.

VILLAHERMOSA, TABASCO, MÉXICO. 2003

ANÁLISIS PARA LA ELABORACIÓN DEL AJUSTE DE COSTOS EN CONTRATOS DE OBRA PUBLICA A PRECIOS UNITARIOS Y

TIEMPO DETERMINADO

DEDICATORIAS

A mis padres.

Por haber hecho de mi un hombre útil a la sociedad.

A mis hermanos.

Por su confianza y lealtad.

A mis hijos.

Por ser el aliciente de mi vida.

A Norma.

Por su paciencia y comprensión.

A mis amigos.

Por el privilegio de compartir tantos momentos agradables.

Maestría en Administración de la Construcción Adrián Estrada Lorenzo

ANÁLISIS PARA LA ELABORACIÓN DEL AJUSTE DE COSTOS EN CONTRATOS DE OBRA PUBLICA A PRECIOS UNITARIOS Y

TIEMPO DETERMINADO

ABSTRACT

ANÁLISIS PARA LA ELABORACIÓN DEL AJUSTE DE COSTOS EN CONTRATOS DE OBRA PUBLICA A PRECIOS UNITARIOS Y

TIEMPO DETERMINADO

ING. Adrián Estrada Lorenzo, Instituto Tecnológico de la Construcción

La Industria de la Construcción ha sido afectada por el impacto inflacionario de los

insumos, por lo que las empresas constructoras tienen la necesidad de crear

estrategias que permitan su permanencia y fortalecimiento; tal como lo es el

aplicar correctamente el derecho del ajuste de costos que la normatividad les

confiere.

Como un apoyo a esta estrategia, conocer la normatividad vigente relacionados

con los ajustes de costos, permitirá a las empresas facilitar el sustento legal para la

solicitud de los mismos, ya que dicha normatividad entro en vigor recientemente, y

las empresas presentan aun un desconocimiento para su aplicación.

Asimismo, se presenta como proyecto unas reparaciones generales, que incluye

únicamente la partida de estructura; con este ejemplo se muestra la metodología

aplicable de acuerdo a la normatividad vigente, presentándose el calculo de cada

uno de los tres procedimientos existentes para efectuar el ajuste de costos, lo que

permitirá a las empresas y dependencias del sector público facilitar su elaboración

y finalmente fortalecer el desarrollo empresarial en esta industria.

Maestría en Administración de la Construcción Adrián Estrada Lorenzo

ANÁLISIS PARA LA ELABORACIÓN DEL AJUSTE DE COSTOS EN CONTRATOS DE OBRA PUBLICA A PRECIOS UNITARIOS Y TIEMPO DETERMINADO

ÍNDICE

Página

INTRODUCCIÓN II

1. ASPECTOS GENERALES 1

1.1. Antecedentes 1

1.2. Marco Legal 5

1.2.1. Previsión del ajuste de costos 5

1.2.3. Formalización del ajuste de costos 6 1.2.4. Pago de ajuste de costos 6

2. TEORÍA DEL ANÁLISIS DEL AJUSTE 7

2.1. Fundamento normativo del ajuste de costos 8

2.2. Procedimiento de ajuste de costos 8 2.3. Publicación de índices g

2.4. Calculo de incremento o decremento de los costos . io 2.5. Solicitud de ajuste de costos 15

2.6. Documentación requerida para la revisión 17 2.7. Autorización del ajuste de costos 18

2.8. Forma de pago 19

3. EJEMPLO ILUSTRATIVO 22

3.1. Procedimiento I 23 3.2. Procedimiento I I 70

3.3. Procedimiento I I I 78 3.4. Resumen 90

CONCLUSIONES 91

BIBLIOGRAFÍA 92

Maestría en Administración de la Construcción \ Adrián Estrada Lorenzo

ANÁLISIS PARA LA ELABORACIÓN DEL AJUSTE DE COSTOS EN CONTRATOS DE OBRA PUBLICA A PRECIOS UNITARIOS Y

TIEMPO DETERMINADO

INTRODUCCIÓN

La problemática de competitividad a la que se enfrenta la Industria de la

Construcción en México, exige elevar rápidamente la productividad de las

empresas constructoras y crear estrategias que permitan su permanencia y

fortalecimiento, pero eso no es todo, también el impacto inflacionario se ha

caracterizado por ser el más injusto de todos los impuestos que se tienen que

pagar día con día, principalmente en la industria de la construcción, que ha

resentido de manera permanente este efecto, ya que al disminuir los ingresos del

país y de la población en general, la ejecución de obras ha decrecido

sustancialmente, con el consiguiente desempleo de las empresas constructoras,

acompañada de una descapitalización acelerada.

Esto a motivado que el nivel de competencia se incremente para la adjudicación de

los contratos de obras públicas, arriesgándose a participar con costos por debajo

del mercado, así como perdida de su capital.

Como consecuencia, es frecuente que durante el desarrollo de los trabajos de un

proyecto los precios de los insumos sufran aumentos rigurosos y que impiden

terminar la obra por falta de recursos oportunos. Debido a lo anterior, la

compañías constructoras se ven obligadas a solicitar incrementos en los Precios

Unitarios pactados originalmente.

Para el caso de los clientes particulares, aún cuando las negociaciones o

discusiones pueden tardar en ser solucionadas, siempre se llega a un arreglo

aceptable, que permite concluir los trabajos o suspenderlos temporalmente sin

mayores complicaciones. En el caso del Gobierno, que es la fuente de trabajo

principal ya que administra la mayoría de las grandes obras que se construyen en

el país, los trabajos deben continuarse al ritmo marcado en el programa de

Maestría en Administración de la Construcción II Adrián Estrada Lorenzo

ANÁLISIS PARA LA ELABORACIÓN DEL AJUSTE DE COSTOS EN CONTRATOS DE OBRA PUBLICA A PRECIOS UNITARIOS Y

TIEMPO DETERMINADO

ejecución, debiendo las compañías constructoras acelerar el proceso de

actualización de precios, a fin de no tener tropiezos económicos.

El Ajuste de Costos en la ejecución de las Obras Públicas es un proceso que ocupa

uno de los primeros lugares como efecto destructor, no únicamente de las

utilidades, si no también de los recursos de las empresas constructoras, es por ello

que el análisis y adecuado manejo de las escalatorias, es un aspecto muy

importante que el empresario debe cuidar para que dichos recursos no se vean

erosionados, sin embargo, también es necesario tener un análisis preciso de

nuestros precios al participar en la adjudicación de un contrato, para que dichos

ajustes tengan una proporción si no real lo más justa.

Dada la importancia de este proceso en la ejecución de las Obras públicas, es

necesario orientar a los empresarios de la Industria de la Construcción los aspectos

y procedimientos contemplados en las normatividad vigente, para apoyar la

facilitación de los procesos de solicitud de los Ajustes de Costos, proporcionando

una herramienta que ayude en el desarrollo administrativo de los contratos.

El objetivo principal de este trabajo es proporcionar al empresario la información y

los elementos necesarios para realizar el "ANÁLISIS PARA LA ELABORACIÓN DEL

AJUSTE DE COSTOS EN CONTRATOS DE OBRA PUBLICA A PRECIOS UNITARIOS Y

TIEMPO DETERMINADO "

El trabajo consta de 3 capítulos; en el capitulo 1 se describen los Aspectos

Generales para el Análisis del ajuste de Costos; su trascendencia para su

reconocimiento oficialmente y ser incluido dentro de los contratos de obra pública,

así como el marco legal al que se sujeta.

Maestría en Administración de la Construcción III Adrián Estrada Lorenzo

ANÁLISIS PARA LA ELABORACIÓN DEL AJUS TE DE COSTOS EN CONTRATOS DE OBRA PUBLICA A PRECIOS UNITARIOS Y

TIEMPO DETERMINADO

En el Capitulo 2 se menciona la Teoría del Análisis del Ajuste, en donde se incluyen

los artículos del la Ley de Obras públicas y Servicios Relacionados con las mismas y

de su Reglamento, que intervienen desde su fundamento normativo,

procedimientos para su análisis, calculo y autorización, hasta su forma de pago.

Y finalmente en el Capítulo 3, se presenta un ejemplo ilustrativo en donde se

analiza un estudio del ajuste de costos en una obra determinada.

Maestría en Administración de la Construcción IV Adrián Estrada Lorenzo

A l G I E L » O R I Ü ¡ | N D | L AJUSfK pArrlTOS | Wmm \mS ^ ^ : J V O > E OIRA mmicAWto£.cK)s UNTTARIOS Y

ANÁLISIS P, EN CONTRA'

TIEMPO DETERMINADO

1. ASPECTOS GENERALES

1.1. ANTECEDENTES

Hasta el año de 1972, la industria de la construcción vivió en México una época de

gran tranquilidad que le permitió entre otras cosas, un crecimiento considerable y

muy fácil. Esto se debió, en gran medida a que el incremento de los costos era

entonces uniforme y por tanto predecible, además de muy razonable.

En consecuencia no se requerían controles muy sofisticados; las proyecciones de

escalation en los estimados de costo, eran muy simples y en ocasiones ni se

hacían.

Al respecto, basta señalar que los índices de la Cámara Nacional de la Industria de

la Construcción (CNIC) para el período transcurrido entre 1954 y 1972 son:

índice de materiales 1972 = 193.70

índice de Mano de Obra = 490.60

índice de Materiales mas Mano de Obra 1972 = 245.81

Los tres índices con base 1954 = 100

Quiere decir que en dicho período de 18 años, los costos de materiales tuvieron un

incremento medio del orden de 5% anual, la mano de obra un 22% anual, los

materiales y mano de obra, ponderados, un 8% anual sobre valores de 1954.

Sin embargo, a partir del año 1973 nuestro país no pudo sustraerse a presiones

inflacionarias sumamente severas y sin precedentes, motivadas por trastornos

económicos que ocurrieron a escala mundial y que son por todo conocidos.

Independientemente del gran daño económico sufrido desde entonces en todos los

sectores económicos del país y limitándonos ai tema que nos ocupa, la industria de

la construcción tuvo que aprender entonces a desenvolverse en un medio nuevo,

Maestría en Administración de la Construcción Adrián Estrada Lorenzo

ANÁLISIS PARA LA-ELABORACIÓN DEL AJUSTE DE COSTOS EN CONTRATOS DE OBRA PUBLICA A PRECIOS UNITARIOS Y TIEMPO DETERMINADO

2

sufriendo grandes conmociones en algunos casos afrontando situaciones

verdaderamente caóticas que con frecuencia terminaron en catástrofes

económicas.

Los mismos índices de la CNIC pero a Diciembre de 1978 con base 100 a 1972, o

sea para un período de seis años respectivamente son 357.01, 339.35 y 350.78

Es decir, en esos seis años los materiales tuvieron incrementos anuales en

promedio del 43%, mano de obra al 40% y los materiales y mano de obra

ponderados, el 42% sobre valores de 1972.

Este es la mejor explicación de la gravedad del problema al que se enfrentaron

tanto los constructores como sus contratantes, y por que se hicieron tan

importantes las técnicas para medir y para reflejar la situación inflacionaria en los

contratos de obra.

Al surgir el problema mencionado, constructores y contratantes se encontraron sin

formulas de tipo legal y sin mecanismos o herramientas para ajustar los costos de

construcción en los contratos, tanto de obra pública como privada. En síntesis, no

se tenía ninguna experiencia al respecto.

La única herramienta disponible entonces para la medición de este fenómeno, eran

los índices de la Cámara Nacional de la Industria de la Construcción, con el

inconveniente que en aquella época eran de aplicación limitada ya que, como

índice de costo agregado manejaban un solo tipo de obra y como índices de costos

simples, tenían muy pocos elementos (sólo 5 materiales y 2 categorías de mano de

obra).

Además esta explosión inflacionaria coincidió con dos años en que la industria de

la construcción tuvo crecimientos sin precedentes: 17.6% en 1972 y 15.8% en

1973, a valores constantes de 1960. Esta situación provocó escasez real de ciertos

insumos de la construcción, misma que presionó el mercado y acclsró aún más los

incrementos en los costos.

Maestría en Administración de la Construcción Adrián Estrada Lorenzo

ANÁLISIS PARA LA ELABORACIÓN DEL AJUSTE DE COSTOS EN CONTRATOS DE OBRA PUBLICA A PRECIOS UNITARIOS Y

TIEMPO DETERMINADO

3

En medio de un ambiente de desconcierto general frente a la situación que

empezaba a vivirse, no tardaron en surgir graves diferencias entre contratantes y

contratistas. Ninguno sabia manejar la situación ni tampoco los contratos de obra

que se encontraban en proceso estipulaban alguna previsión para ajuste de costos.

La primera consecuencia inmediata fue que, en general, el ritmo de producción en

las obras empezó a decaer considerablemente.

La segunda consecuencia fue que las empresas constructoras empezaron a

descapitalizarse rápidamente, situación que fue agravada por la gran actividad que

en este sector económico se tenía por este entonces. Fue hasta 1976 cuando la

comunidad de la construcción de nuestro país empezó a reaccionar, aunque con

demasiada lentitud. En ese año decayó considerablemente la actividad

constructora, ya que solamente creció un 5.9% a valores constantes de 1960 y a

pesar de ello se empezaron a notar algunos síntomas muy significativos, siendo

uno de ellos el gran ausentismo de los constructores a los concursos de obra

pública.

El fenómeno de descapitalización en las empresas constructoras siguió

empeorándose y por tanto disminuyo aún más el ritmo de producción en las obras,

lo que fue también propiciado por el temor de los constructores ante la

incertidumbre de saber si sus incrementos de costos les serían aceptados y

reconocidos y en este caso, como y cuando podrían recuperar las diferencias por

dicho concepto.

Ante la cruda realidad, por fin empezaron a hacerse ajustes a los costos de

construcción de obras en proceso.

El sistema seguido para ello resultó tan inadecuado como ineficiente: la revisión,

repetición más bien dicho, de todos y cada uno de los análisis de precios unitarios

de todos los contratos que se encontraban en operación, o lo que fue peor, de los

que correspondían a obras ya terminada.

Maestría en Administración de la Construcción Adrián Estrada Lorenzo

ANÁLISIS PARA LA ELABORACIÓN DEL AJUSTE DE COSTOS EN CONTRATOS DE OBRA PUBLICA A PRECIOS UNITARIOS Y

TIEMPO DETERMINADO

4

Este volver y hacer todos los análisis de precios unitarios tuvo que realizarse, en

ocasiones, varias veces para la misma obra, ya que se necesitaban cubrir distintos

períodos durante su ejecución.

Por otra parte, las entidades contratantes que operan en base a tabuladores de

precios unitarios empezaron a editar éstos por ejemplo para períodos trimestrales.

Es obvio decir que la situación fue caótica; los contratantes no lograban desahogar

tal cúmulo de trabajo; por lo que los pagos de incrementos a los contratos de los

contratistas se fueron retardando en forma alarmante.

Finalmente en el año de 1975, fue reconocida oficialmente en el seno de una

Comisión Intersecretarial, creada por el Gobierno Federal, la necesidad de incluir

en los contratos de obra pública los ordenamientos de tipo legal necesarios para el

ajuste de los costos de construcción.

Maestría en Administración de la Construcción Adrián Estrada Lorenzo

C I I c ANÁLISIS PARA LA E^BORACIÓN DEL AJUSTE DE COSTOS ^ ^ .. 5 EN CONTRATOS D E B B A P#iLIcGJ>RE(|OS UNÉTARlfs"* T T á ¡T f * i A TIEMPO DETERMINE» f J J §„, | \ J | J ¡ ¡ , I, f ' ^ \

1.2. MARCO LEGAL

El ámbito legal en donde se contempla el tema del ajuste de costos en los

contratos de obra es precisamente la "LEY DE OBRAS PUBLICAS Y SERVICIOS

RELACIONADOS CON LA MISMA" y su "REGLAMENTO".

1.2.1 Previsión del Ajuste de Costos

La previsión del ajuste de costos dentro de la Ley de Obras Públicas y

Servicios Relacionados con las Mismas se manifiesta en los siguientes partes:

• Planeación Programación y Presupuestación; mas de un Ejercicio

Presupuestal.- Artículo 23 I o Párrafo

• Procedimientos de Contratación; Licitación Pública; Bases.- Artículo 33 Fracc.

XX

• De los Contratos; Contenido.- Artículo 46 Fracc. VII y X

• De los Contratos; Otorgamiento de Anticipos.- Artículo 50 Fracc. VI

• De los Contratos; de la Ejecución.- Artículo 56 Primer Párrafo

Ahora bien, también dentro del Reglamento de La Ley de Obras Publicas y Servicios Relacionados con las Mismas.

• Disposiciones Generales.- Artículo 1 Fracc. IX

• Contrato.- Artículo 56

• Garantías.- Artículo 61

• Modificaciones a los contratos.- Artículo 72

• Amortización del anticipo.- Artículo 113 Fracc. I I

• Gastos no recuperables.- Artículo 116 Ultimo Párrafo

• Rescisión Administrativa del Contrato; Finiquito.- Artículo 132 Fracc. I I

• Rescisión Administrativa del Contrato; calculo del sobrecosto de la propuesta

susceptible de adjudicarse.- Artículo 134 Fracc. I

• Análisis, Cálculo e Integración de los Precios Unitarios; El Costo Directo;

Maquinaria o Equipo de Constiucción.- Artículo 166

• Costos Indirectos; Costo por Financiamiento.- Artículo 186 Fracc. I y I I I ,

• Servicios relacionados con las Obra Pública.- Artículo 201

Maestría en Administración de la Construcción Adrián Estrada Lorenzo

ANÁLISIS PARA LA ELABORACIÓN DEL AJUSTE Dh COSTOS EN CONTRATOS DE OBRA PUBLICA A PRECIOS UNITARIOS Y

TIEMPO DETERMINADO

6

1.2.2. Formalización del Ajuste de Costos

Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas.

• De los Contratos; de la Ejecución; Procedimientos.- Artículo 57

• De los Contratos; de la Ejecución; Sujeción de los Procedimientos.- Artículo

58

Reglamento de La Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las

Mismas. • Autorización del Ajuste de Costos.- Artículo 144

• Generalidades.- Artículo 145

• Generalidades.- Artículo 146

• Generalidades.- Artículo 147

• Calculo; Documentación.- Artículo 148

• Calculo; Determinación del Ajuste de Costos.- Artículo 149

• Calculo; Determinación del Ajuste de Costos.- Artículo 150

" Calculo; Determinación del Ajuste de Costos.- Artículo 151

• Calculo; Determinación del Ajuste de Costos.- Artículo 152

• Calculo; Determinación del Ajuste de Costos.- Artículo 153

• Costos Indirectos; Costo por Financiamiento.- Artículo 187

1.2.3. Pago del Ajuste de Costos

Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas.

• De los Contratos; Contenido.- Artículo 46 Fracc. VII

• De los Contratos; de la Ejecución, Incumplimiento.- Artículo 55

Reglamento de La Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las

Mismas.

• Forma de Pago.- Artículo 105 Primer párrafo.

• Forma de Pago.- Artículo 106

Maestría en Administración de la Construcción Adrián Estrada Lorenzo

ANÁLISIS PARA IA ELABORACIÓN DEL AJUSTE DE COSTOS EN CONTRATOS DE OBRA PUBLICA A PRECIOS UNITARIOS Y

TIEMPO DETERMINADO

7

2. TEORÍA DEL ANÁLISIS DEL AJUSTE

Circunstancias de orden económico no previstas en el contrato que determinen un aumento o reducción de los costos de los trabajos aún no ejecutados conforme al programa pactado

Artículo 56 Primer Párrafo de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados Con las Mismas

Publicación de los índices nacionales de precios productor con servicios que determine el Banco de México

Articulo 58 Fracc II Ley de Obras Publicas y Servicios Relacionados Con las Mismas

No

Total de Indices requeridos por el contratista y dependencia o entidad

Calculo por las dependencias o entidades, conforme a los precios que

investiguen, utilizando los lineamientos y metodología que

expida el Banco de México

Artículo 58 Fracc II Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados

Con las Mismas

Calculo del incremento o decremento de los costos

Artículos Art. 58 Fracc I y III de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados Con las Mismas

Artículo 145,146,149,150,151,152,153 del Reglamento de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados Con las Mismas

rÁJu Solicitud del Ajuste de Costos

Artículo 105 Primer y Segundo Párrafo Reglamento de la Ley de Obras Publicas y Servicios Relacionados Con las Mismas

Documentación Requerida

Articulo 148 y 152 Tercer Párrafo del Reglamento de la Ley de Obras Publicas y Servicios Relacionados Con las Mismas

Autorización del Ajuste de Costos

Artículo 144 del Reglamento de la Ley de Obras Publicas y Servicios Relacionados Con las Mismas

Forma de Pago

Artículo 144 y 106 del Reglamento de la Ley de Obras Publicas y Servicios Relacionados Con las Mismas

Maestría en Administración de la Construcción Adrian Estrada Lorenzo

ANÁLISIS PARA LA ELABORACIÓN DEL AJUSTE DE COSTOS EN CONTRATOS DE OBRA PUBLICA A PRECIOS UNITARIOS Y

TIEMPO DETERMINADO

8

2.1. Fundamento Normativo del Ajuste de Costos

Artículo 56 Primer Párrafo de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados

Con las Mismas.

Cuando a partir de la presentación de propuestas ocurran circunstancias de orden

económico no previstas en el contrato que determinen un aumento o reducción de

los costos de los trabajos aún no ejecutados conforme al programa pactado,

dichos costos, cuando procedan, deberán ser ajustados atendiendo al

procedimiento de ajuste de costos acordado por las partes en el contrato, de

acuerdo con lo establecido por el artículo 57 de esta Ley. El aumento o reducción

correspondientes deberá constar por escrito.

2.2. Procedimientos de Ajustes de Costos

Art. 57 de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados Con las Mismas.

El ajuste de costos podrá llevarse a cabo mediante cualesquiera de los siguientes procedimientos:

I. La revisión de cada uno de los precios del contrato para obtener el ajuste;

II. La revisión por grupo de precios, que multiplicados por sus correspondientes

cantidades de trabajo por ejecutar, representen cuando menos el ochenta por

ciento del importe total faltante del contrato, y

III. En el caso de trabajos en los que se tenga establecida la proporción en que

intervienen los insumos en el total del costo directo de los mismos, el ajuste

respectivo podrá determinarse mediante la actualización de los costos de los

insumos que intervienen en dichas proporciones.

En la Fracción I el Ajuste de Costos se realizará al 100% del total de importe

faltante por ejecutar de la obra; se presenta documentación comprobatoria

de la empresa.

Maestría en Administración de la Construcción Adrián Estrada Lorenzo

ANÁLISIS PARA LA ELABORACIÓN DF.L AJUSTE DE COSTOS EN CONTRATOS DE OBRA PUBLICA A PRECIOS UNITARIOS Y

TIEMPO DETERMINADO

9

En la Fracción I I el Ajuste de Costos se realizará únicamente al 80% del importe

faltante por ejecutar de la obra; se presenta documentación comprobatoria

de la empresa.

En la Fracción I I I el Ajuste de Costos se realizará al 100% del importe faltante

por ejecutar de la obra, pero se realizará por medio de escalatoria y factores, para

lo cuál las dependencias y entidades deberán oír a la Cámara Mexicana de la

Industria de la Construcción para calcular los porcentajes de participación para los

diferentes trabajos que se ejecuten, los cuales tomarán en cuenta los

antecedentes de obras similares realizadas por la dependencia o entidad, o bien,

los que presenten los contratistas dentro de la información técnica que se solicita a

los mismos en las bases de licitación; y no se presentará documentación comprobatoria de la empresa.

2.3. Publicación de los índices nacionales de precios productor con

servicios que determine el Banco de México

Art. 58 Fracc. I I de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados Con las

Mismas.

Los incrementos o decrementos de los costos de los insumos serán calculados con

base en los índices nacionales de precios productor con servicios que determine el .

Banco de México. Cuando los indices que requiera el contratista y la dependencia

o entidad no se encuentren dentro de los publicados por el Banco de México, las

dependencias y entidades procederán a calcularlos conforme a los precios que

investiguen, utilizando los lineamientos y metodología que expida el Banco de

México;

Maestría en Administración de la Construcción Adrián Estrada Lorenzo

C I I c ANÁLISIS PA»í^EI*BO%^ÓNipLAJU|TEr»«efSTa!r" ff~ f+ A If) E N C O N T R A B J Í D E I B R A P A L I O I A P R E M O S l E n n j u o s v r * . 1 A / • % TIEMPO D E T Q I N J A O U fc" I %B*^ • » • * * • *

2.4. Cálculo del Incremento o Decrement» de los Costos

a) Determinación de los trabajos sujetos de Ajuste de Costos.

De aplicación general para los procedimientos.

Art. 58 Fracc. I de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados Con las

Mismas

Los ajustes se calcularán a partir de la fecha en que se haya producido el

incremento o decremento en el costo de los insumos, respecto de los trabajos

pendientes de ejecutar, conforme al programa de ejecución pactado en el

contrato o, en caso de existir atraso no imputable al contratista, con respecto al

programa que se hubiere convenido.

Cuando el atraso sea por causa imputable al contratista, procederá el ajuste de

costos exclusivamente para los trabajos pendientes de ejecutar conforme al

programa que se hubiere convenido.

Para efectos de la revisión y ajuste de los costos, la fecha de origen de los

precios será la del acto de presentación y apertura de proposiciones;

Artículo 149 del Reglamento de la Ley de Obras Públicas y Servicios

Relacionados Con las Mismas.

En el procedimiento que establece la fracción I del artículo 57 de la Ley, para la

determinación de los ajustes de costos, se deberán precisar las cantidades que

se encuentran pendientes de ejecutar, conforme al programa convenido.

Maestría en Administración de la Construcción Adrián Estrada Lorenzo

ANÁLISIS PARA LA ELABORACIÓN DEL AJUSTE DE COSTOS EN CONTRATOS DE OBRA PUBLICA A PRECIOS UNITARIOS Y

TIEMPO DETERMINADO

11

b) Determinación de los costos sujetos de Ajuste

De aplicación General para los procedimientos.

Art. 58 Fracc. I I I de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados Con las

Mismas.

Los precios originales del contrato permanecerán fijos hasta la terminación de

los trabajos contratados. El ajuste se aplicará a los costos directos,

conservando constantes los porcentajes de indirectos y utilidad originales

durante el ejercido del contrato; el costo por financiamiento estará sujeto a las

variaciones de la tasa de interés que el contratista haya considerado en su

propuesta,...

Artículo 145 del Reglamento de la Ley de Obras Públicas y Servicios

Relacionados Con las Mismas.

Los índices base que servirán para el cálculo de los ajustes de costos en el

contrato, serán los que correspondan a la fecha del acto de presentación y

apertura de proposiciones.

Los precios originales de los insumos considerados por el licitante, deberán ser

los que prevalezcan al momento de la presentación y apertura de las

propuestas y no podrán modificarse o sustituirse por ninguna variación que

ocurra entre la fecha de su presentación y el último día del mes del ajuste.

Artículo 146 del Reglamento de la Ley de Obras Públicas y Servicios

Relacionados Con las Mismas.

Para los efectos del tercer párrafo de la fracción I del artículo 58 de la Ley, y

ccn el objeto de actualizar los precios de la propuesta a la fecha de inicio de los

trabajos, el contratista podrá solicitar, por una sola ocasión, la determinación

de un primer factor de ajuste de costos, el cual deberá calcularse conforme al

Maestría en Administración de la Construcción Adrián Estrada Lorenzo

ANÁLISIS PARA LA ELABORACIÓN DEL AJUSTE DE COSTOS EN CONTRATOS DE OBRA PUBLICA A PRECIOS UNITARIOS Y

TIEMPO DETERMINADO

12

procedimiento de ajuste que se haya establecido en las bases de licitación y en

el contrato correspondiente, debiendo sujetarse a lo establecido en este

capítulo. Este factor de actualización no deberá afectarse por la entrega de

anticipos. Esto no aplicará en las obras o servicios que inicien dentro de los

treinta días naturales siguientes a la presentación de las propuestas.

Las dependencias y entidades, previa justificación, autorizarán dicho factor, el

que será aplicado a cada estimación y repercutirá durante todo el ejercicio del

contrato, independientemente de los ajustes de costos que le sucedan.

Artículo 147 del Reglamento de la Ley de Obras Públicas y Servicios

Relacionados Con las Mismas.

Si al inicio de los trabajos contratados o durante el periodo de ejecución de los

mismos se otorga algún anticipo, él o los importes de ajustes de costos

deberán afectarse en un porcentaje igual al de los anticipos concedidos.

Artículo 187 del Reglamento de la Ley de Obras Públicas y Servicios

Relacionados Con las Mismas.

Las dependencias y entidades para reconocer el ajuste al costo por

fínanciamiento, cuando exista un retraso en la entrega del anticipo en contratos

que comprendan dos o más ejercicios, en los términos del segundo párrafo de

la fracción V del artículo 50 de la Ley, deberán considerar lo siguiente:

I. Únicamente procederá el ajuste de costos en aquellos contratos que

abarquen dos o más ejercicios;

II. Para su cálculo, en el análisis de costo por fínanciamiento presentado

por el contratista, se deberá reubicar el importe' del anticipo dentro

del periodo en que realmente se entregue éste, y

Maestría en Administración de la Construcción Adrián Estrada Lorenzo

ANÁLISIS PARA LA ELABORACIÓN DEL AJUSTE DE COSTOS EN CONTRATOS DE OBRA PUBLICA A PRECIOS UNITARIOS Y

TIEMPO DETERMINADO

13

III. El nuevo costo por fínanciamiento se aplicará a la obra pendiente de

ejecutar, conforme al programa convenido, a partir de la fecha en

que debió entregarse el anticipo.

Procedimiento I

Artículo 150 del Reglamento de la Ley de Obras Públicas y Servicios

Relacionados Con las Mismas.

El ajuste de costos, tratándose del procedimiento que señala la fracción I del

artículo 57 de la Ley, se podrá determinar utilizando las matrices de cálculo de

los análisis de precios unitarios de los trabajos no ejecutados del contrato,

conforme al programa convenido, en los que se sustituyan los costos básicos

de cada insumo del costo directo, actualizados con los índices aplicables de los

publicados por el Banco de México.

Procedimiento I I

Artículo 151 del Reglamento de la Ley de Obras Públicas y Servicios

Relacionados Con las Mismas.

El procedimiento que establece la fracción II del artículo 57 de la Ley, se

desarrollará de la misma forma enunciada en el artículo anterior, con la

salvedad de que solamente se analizará un grupo de precios que representen

cuando menos el ochenta por ciento del importe total faltante del contrato,

conforme al programa convenido.

Procedimiento I I I

Artículo 152 Párrafo Primero y Segundo del Reglamento de la Ley de Obras

Públicas y Servicios Relacionados Con las Mismas.

Las dependencias y entidades podrán utilizar el procedimiento establecido en la

fracción III del artículo 57 de la Ley, sólo en aquellos trabajos donde el proceso

Maestría en Administración de la Construcción Adrián Estrada Lorenzo

ANÁLISIS PARA LA ELABORACIÓN DEL AJUSTE DE COSTOS 1 A EN CONTRATOS DE OBRA PUBLICA A PRECIOS UNITARIOS Y

TIEMPO DETERMINADO

constructivo sea uniforme o repetitivo en todo el desarrollo de los trabajos,

debiendo contar con proyectos, especificaciones de construcción y normas de

calidad típicas, inamovibles y aplicables a todos los trabajos que se vayan a

ejecutar.

En este supuesto, las dependencias y entidades podrán optar por agrupar

aquellos contratos cuyos trabajos que, por su similitud y características, les sea

aplicable el procedimiento mencionado.

Artículo 153 del Reglamento de la Ley de Obras Públicas y Servicios

Relacionados Con las Mismas.

El ajuste por los incrementos o decrementos de los insumos correspondientes a

los materiales, mano de obra, maquinaria y equipo de construcción que

integran los costos directos de los precios unitarios, en el procedimiento

señalado en la fracción III del artículo 57 de la Ley, se determinará de

conformidad con lo siguiente:

I. Se establecerá el porcentaje de participación de los materiales, la

mano de obra y la maquinaria y equipo de construcción de todos los

precios unitarios que intervienen en cada tipo de obra;

II. Se determinará el promedio de los índices aplicables a los insumos

que intervienen en los precios unitarios del tipo de obra analizado,

dividiendo el promedio de índices de esos insumos en el periodo de

ajuste, entre el promedio de índices de esos mismos insumos en el

periodo que corresponda a la fecha de presentación de proposiciones

y apertura técnica;

El porcentaje de incremento o decremento se obtendrá con la

siguiente expresión:

I = (PmxAm) + (PoxAo) + (PqxAq) + ... + (PixAi)

Maestría en Administración de la Construcción Adrián Estrada Lorenzo

ANÁLISIS PARA LA ELABORACIÓN DEL AJUSTE DE COSTOS EN CONTRATOS DE OBRA PUBLICA A PRECIOS UNITARIOS Y

TIEMPO DETERMINADO

15

Siempre que:

Pm + Po + Pq +... + Pi = 1

Donde:

I = Factor de incremento en el periodo en estudio por ajuste de

costos, expresado en fracción decimal.

Pm = Porcentaje de participación de los materiales con respecto al

costo directo, expresado en fracción decimal.

Am = Cociente de índices promedio en el período de ajuste entre el

promedio de índices en el periodo que corresponda a la fecha

de presentación de proposiciones y apertura de la propuesta

técnica, de los materiales que intervienen en el tipo de obra

de que se trate.

Po = Porcentaje de participación de la mano de obra con respecto

al costo directo, expresado en fracción decimal.

Ao = Cociente de índices promedio en el período de ajuste entre el

promedio de índices en el periodo que corresponda a la fecha

de presentación de proposiciones y apertura de la propuesta

técnica, de la mano de obra que interviene en el tipo de obra

de que se trate.

Pq = Porcentaje de participación de la maquinaria y equipo de

construcción con respecto al costo directo, expresado en

fracción decimal.

Aq = Cociente de índices promedio en el periodo de ajuste entre el

promedio de índices en el periodo que corresponda a la fecha

de presentación de proposiciones y apertura de la propuesta

Maestría en Administración de la Construcción Adrián Estrada Lorenzo

ANÁLISIS PARA LA ELABORACIÓN DEL AJUSTE DE COSTOS EN CONTRATOS DE OBRA PUBLICA A PRECIOS UNITARIOS Y

TIEMPO DETERMINADO

16

técnica, de la maquinaría y equipo de construcción que

interviene en la obra tipo de que se trate.

Pi = Porcentaje de participación de algún otro insumo específico

de que se trate en el costo directo, expresado en fracción

decimal.

Ai = Cociente de índices promedio en el periodo de ajuste, entre

el promedio de índices en el periodo que corresponda a la

fecha de presentación de proposiciones y apertura de la

propuesta técnica, de algún otro insumo específico que

interviene en la obra tipo de que se trate.

Según las características, complejidad y magnitud de los trabajos

ejecutados, la dependencia o entidad podrá adicionar o sustraer a la

expresión anterior los sumandos que se requieran, conforme a los

diversos elementos que intervengan en el tipo de obra de que se

trate. Cada uno de los términos de las expresiones se podrá

subdividir, a fin de agrupar los insumos similares, y

III. Las dependencias y entidades deberán oír a la Cámara Mexicana de

la Industria de la Construcción para calcular los porcentajes de

participación para los diferentes trabajos que se ejecuten, los cuales

tomarán en cuenta los antecedentes de obras similares realizadas por

la dependencia o entidad, o bien, los que presenten los contratistas

dentro de la información técnica que se solicita a los mismos en las

bases de licitación.

2.5. Solicitud de Ajuste de Costos

De aplicación General para los procedimientos.

Art. 105 Primer Párrafo del Reglamento de la Ley de Obras Públicas y

Servicios Relacionados Con las Mismas.

Maestría en Administración de la Construcción Adrián Estrada Lorenzo

ANÁLISIS PARA LA ELABORACIÓN DEL AJUSTE DE COSTOS EN CONTRATOS DE OBRA PUBLICA A PRECIOS UNITARIOS Y

TIEMPO DETERMINADO

17

...Cuando el porcentaje del ajuste de los costos sea al alza, será el contratista

quien lo promueva; si es a la baja, será la dependencia o entidad quien lo

realice.

Art. 105 Segundo Párrafo del Reglamento de la Ley de Obras Públicas y

Servicios Relacionados Con las Mismas.

Los contratistas dentro de los sesenta días naturales siguientes a la publicación

de los índices aplicables al periodo que los mismos indiquen, deberán presentar

por escrito la solicitud de ajuste de costos a la dependencia o entidad. En el

contrato se estipulará que transcurrido dicho plazo, precluye el derecho del

contratista para reclamar el pago.

2.6. Documentación requerida para la revisión

Procedimiento I y I I .

Artículo 148 del Reglamento de la Ley de Obras Públicas y Servicios

Relacionados Con las Mismas.

Para la revisión de cada uno de los precios que Intervienen en el cálculo de los

ajustes de costos conforme a los procedimientos señalados en las fracciones I y

II del artículo 57 de la Ley, los contratistas deberán acompañar a su solicitud la

siguiente documentación:

I. La relación de los índices nacionales de precios productor con

servicios que determine el Banco de México o, en su caso, los índices

investigados por las dependencias y entidades los que deberán ser

proporcionados al contratista;

II. El presupuesto de los trabajos pendientes de ejecutar, de acuerdo al

programa convenido, en el periodo en el cual se produzca el

Maestría en Administración de la Construcción Adrián Estrada Lorenzo

ANÁLISIS PARA LA ELABORACIÓN DEL AJUSTE DE COSTOS EN CONTRATOS DE OBRA PUBLICA A PRECIOS UNITARIOS Y

TIEMPO DETERMINADO

18

incremento en los costos, valorizado con los precios unitarios del

contrato;

III. El presupuesto de los trabajos pendientes de ejecutar, de acuerdo al

programa convenido, en el periodo en el cual se produzca el

incremento en los costos, valorizado con los precios unitarios del

contrato, ajustados conforme a lo señalado en la fracción III del

artículo 58 de la Ley;

IV. El programa de ejecución de los trabajos pendientes por ejecutar,

acorde al programa que se tenga convenido;

V. El análisis de la determinación del factor de ajuste, y

VI. Las matrices de precios unitarios actualizados que determinen

conjuntamente el contratista y la dependencia o entidad, en función

de los trabajos a realizar en el periodo de ajuste.

Procedimiento I I I .

Artículo 152 Tercer Párrafo del Reglamento de la Ley de Obras Públicas y

Servicios Relacionados Con las Mismas.

Los ajustes de costos se determinarán para cada tipo de obra y no se requerirá

que el contratista presente documentación justificatory; debiendo únicamente

presentar su solicitud dentro del plazo señalado en el artículo 105 de este

Reglamento.

2.7. Autorización del Ajuste de Costos

De aplicación General para los procedimientos.

Artículo 105 Tercer Párrafo del Reglamento de la Ley de Obras Públicas y

Servicios Relacionados Con las Mismas.

Maestría en Administración de la Construcción Adrián Estrada Lorenzo

ANÁLISIS PARA LA ELABORACIÓN DEL AJUSTE DE COSTOS EN CONTRATOS DE OBRA PUBLICA A PRECIOS UNITARIOS Y

TIEMPO DETERMINADO

19

La dependencia o entidad dentro de los sesenta días naturales siguientes a la

recepción de la solicitud, deberá emitir por escrito la resolución que proceda.

En caso contrario, la solicitud se tendrá por aprobada.

Artículo 144 del Reglamento de la Ley de Obras Públicas y Servicios

Relacionados Con las Mismas.

La autorización del ajuste de costos deberá efectuarse mediante el oficio de

resolución que acuerde el aumento o reducción correspondiente, en

consecuencia, no se requiere de la formalización de convenio alguno.

Especifico para el Procedimiento I I I .

Artículo 152 Cuarto Párrafo del Reglamento de la Ley de Obras Públicas y

Servicios Relacionados Con las Mismas

Las dependencias y entidades deberán notificar por escrito a los contratistas, la

aplicación de los factores que procedan, en el periodo correspondiente, en

respuesta a su solicitud.

2.8. Forma de Pago

Artículo 46 Primer Párrafo Fracc. VII de la Ley de Obras Públicas y Servicios

Relacionados Con las Mismas.

Los contratos de obras públicas y servicios relacionados con las mismas

contendrán, como mínimo, lo siguiente:

VII. Plazos, forma y lugar de pago de las estimaciones de trabajos

ejecutados y, cuando corresponda, de los ajustes de costos.

Maestría en Administración de la Construcción Adrián Estrada Lorenzo

C I i v

"°tMZ" "J"" 'f*T'""I 'J'""T""f7^"" "T" t» i i j ^ ' ' " " j Sg ; O y A PfMyA ¿|PRECI(fc UNTO «OS v t »— *-"* *

TIEMPO DETEJ

Artículo 105 Primer Párrafo del Reglamento de la Ley de Obras Públicas y

Servicios Relacionados Con las Mismas.

El pago de los ajustes de costos en los contratos sólo procederá para los

contratos a base de precios unitarios o la parte de los mixtos de esta

naturaleza...

Artículo 106 del Reglamento de la Ley de Obras Públicas y Servicios

Relacionados Con las Mismas.

El pago de los ajustes de costos y del costo por fínanciamiento se efectuará en

las estimaciones siguientes al mes en que se haya autorizado el ajuste

concedido, aplicando al importe de las estimaciones el incremento desglosado

correspondiente a dichos factores a cada tipo de ajuste; debiéndose aplicar los

últimos que se tengan autorizados.

Todos los factores de ajuste concedidos deberán acumularse.

Artículo 55 de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados Con las

Mismas.

En caso de incumplimiento en los pagos de estimaciones y de ajustes de

costos, la dependencia o entidad, a solicitud del contratista, deberá pagar

gastos financieros conforme al procedimiento establecido en el Código Fiscal de

la Federación, como si se tratara del supuesto de prórroga para el pago de

créditos fiscales. Dichos gastos se calcularán sobre las cantidades no pagadas y

se computarán por días naturales desde que se venció el plazo hasta la fecha

en que se ponga efectivamente las cantidades a disposición del contratista.

Tratándose de pagos en exceso que haya recibido el contratista, éste deberá

reintegrar las cantidades pagadas en exceso más los intereses

correspondientes, conforme a lo señalado en el párrafo anterior. Los cargos se

calcularán sobre las cantidades pagadas en exceso en cada caso y se

computarán por días naturales, desde la fecha del pago hasta la fecha en que

Maestría en Administración de la Construcción Adrián Estrada Lorenzo

ANÁLISIS PARA LA ELABORACIÓN DEL AJUSTE DE COSTOS EN CONTRATOS DE OBRA PUBLICA A PRECIOS UNITARIOS Y

TIEMPO DETERMINADO

21

se pongan efectivamente las cantidades a disposición de la dependencia o

entidad.

No se considerará pago en exceso cuando las diferencias que resulten a cargo

del contratista sean compensadas en la estimación siguiente.

Maestría en Administración de la Construcción Adrián Estrada Lorenzo

ANÁLISIS PARA LA ELABORACIÓN DEL AJUSTE DE COSTOS EN CONTRATOS DE OBRA PUBLICA A PRECIOS UNITARIOS Y

TIEMPO DETERMINADO

22

3. EJEMPLO ILUSTRATIVO

DATOS GENERALES:

OBRA:

03881.- J.N. RURAL ELODIA DIAZ AGUILAR

UBICACIÓN:

RA. EL TIGRE DE NACAJUCA, TABASCO

PROYECTO:

REPARACIONES GENERALES

FECHA DE APERTURA TÉCNICA:

(Vigencia de Concurso)

05 DE JULIO DE 2002

FECHA DE INICIO:

09 DE AGOSTO DE 2002

FECHA DE ACTUALIZACIÓN

(Vigencia de Actualización)

AGOSTO DE 2002

ANTICIPO CONCEDIDO

NO SE OTORGO ANTICIPO

Maestría en Administración de la Construcción Adrián Estrada Lorenzo

ANÁLISIS PARA LA ELABORACIÓN DEL AJUSTE DE COSTOS EN CONTRATOS DE OBRA PUBLICA A PRECIOS UNITARIOS Y

TIEMPO DETERMINADO

23

3.1. Procedimiento I La revisión de cada uno de los precios del contrato para obtener el ajuste.

Documentación que deberán presentar:

1. Oficio de solicitud de Ajuste de Costos a la fecha de actualización. 2. Acta de Apertura Técnica del Contrato. 3. Contrato; Cláusula de Ajuste para determinar el Procedimiento 4. Oficio de Inicio de los Trabajos.

5. Presupuesto de los trabajos contratados

5.1. Datos Básicos de los Costos de Materiales, Mano de Obra y Equipo.

5.2. Análisis de Costos Auxiliares.

5.3. Análisis de Costos Horarios de Maquinaria.

5.4. Análisis de precios Unitarios.

5.5. Catálogo de Conceptos.

5.6. Programa de Ejecución de los Trabajos.

6. índices Nacional de Precios Productor con Servicios que determina

el Banco de México a la Vigencia de Concurso y de Actualización.

7. Calculo del Factor a Costo Directo.

7.1. Datos Básicos de los Costos de Materiales, Mano de Obra y Equipo, a

la Vigencia de Actualización.

7.2. Análisis de Costos Auxiliares a la Vigencia de Actualización.

7.3. Análisis de Costos Horarios de Maquinaria a la Vigencia de

Actualización.

7.4. Análisis de Precios Unitarios a la Vigencia de Actualización.

7.5. Programa de Ejecución de los Trabajos Pendientes de Ejecutar.

7.6. Catálogo de Conceptos a Costo Directo a la Vigencia de Actualización.

8. Cálculo del Factor de Ajuste Total.

9. Estimaciones Autorizadas.

10. Aplicación del Factor de Ajuste Total.

Maestría en Administración de la Construcción Adrián Estrada Lorenzo

ANÁLISIS PARA LA ELABORACIÓN DEL AJUSTE DE COSTOS EN CONTRATOS DE OBRA PUBLICA A PRECIOS UNITARIOS Y

TIEMPO DETERMINADO

24

1. Oficio de solicitud de Ajuste de Costos a la fecha de actualización.

Maestría en Administración de la Construcción Adrián Estrada Lorenzo

ANÁLISIS PARA LA ELABORACIÓN DEL AJUSTE DE COSTOS EN CONTRATOS DE OBRA PUBLICA A PRECIOS UNITARIOS Y

TIEMPO DETERMINADO

25

Fecha:

DEPENDENCIA

PRESENTE

Con fundamento en el Artículo 56 de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas, así como a la cláusula xxxxxxxxxxxx Ajuste de Costos del Contrato No. xxxxxxxxxxxxx relativo a: xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx, y en virtud de

haberse presentado circunstancias de orden económico no previstas en el

contrato que determinaron un aumento de los costos de 'os trabajos; solicito

a Usted la revisión de los mismos mediante el procedimiento I ( I I ) pactado

en el contrato en mención para el Ajuste de Costos correspondiente al mes

de Agosto de 2002.

La Vigencia solicitada es la siguiente:

« 09 de Agosto de 2002

Asimismo, manifiesto que de acuerdo al programa pactado para la ejecución

de los trabajos del contrato en mención, no existe atraso alguno imputable a

nosotros al mes que se solicita la revisión.

Sin otro particular, reciba un cordial saludo.

ATENTAMENTE

CONTRATISTA

c.c.p.- Gerente

c.c.p.- Residente

Maestría en Administración de la Construcción Adrián Estrada Lorenzo

ANÁLISIS PARA LA ELABORACIÓN DEL AJUSTE DE COSTOS 2 6 EN CONTRATOS DE OBRA PUBLICA A PRECIOS UNITARIOS Y

TIEMPO DETERMINADO

2. Acta de Apertura Técnica del Contrato.

Maestría en Administración de la Construcción Adrián Estrada Lorenzo

ANÁLISIS PARA LA ELABORACIÓN DEL AJUSTE DE COSTOS EN CONTRATOS DE OBRA PUBLICA A PRECIOS UNITARIOS Y

TIEMPO DETERMINADO

27

3. Contrato; Cláusula de Ajuste para determinar el Procedimiento

Maestría en Administración de la Construcción Adrián Estrada Lorenzo

ANÁLISIS PARA LA ELABORACIÓN DEL AJUSTE DE COSTOS 2 8 EN CONTRATOS DE OBRA PUBLICA A PRECIOS UNITARIOS \

TIEMPO DETERMINADO

4. Oficio de Inicio de los Trabajos.

Maestría en Administración de la Construcción Adrián Estrada Lorenzo

ANÁLISIS PARA LA ELABORACIÓN DEL AJUSTE DE COSTOS EN CONTRATOS DE OBRA PUBLICA A PRECIOS UNITARIOS Y

TIEMPO DETERMINADO

29

5. Presupuesto de los trabajos contratados

5.1. Datos Básicos de los Costos de Materiales, Mano de Obra y Equipo.

5.2. Análisis de Costos Auxiliares.

5.3. Análisis de Costos Horarios de Maquinaria.

5.4. Análisis de precios Unitarios.

5.5. Catálogo de Conceptos.

5.6. Programa de Ejecución de los Trabajos.

Maestría en Administración de la Construcción Adrián Estrada Lorenzo

ANÁLISIS PARA LA ELABORACIÓN DEL AJUSTE DE COSTOS

EN CONTRATOS DE OBRA PUBLICA A PRECIOS UNITARIOS Y

TIEMPO DETERMINADO

30

DEPENDENCIA

a i DATOS BASCOS DE LOS COSTOS DE MATERIALES, MANO DE OBRAYEQUPO

ConcursoN1 AOE02-249, PAO. No. 249

Fecha 06/07/2002

h t ja 1

Obra O3081- J M RURAL ELOGIA DIAZ ACULAR- REPARACIONES GENERALES

Ubicación: I W B . TIGRE M=IODEr*CAJUC*WBASCO

DATOS BÁSICOS DE MATERIALES

Clave Descripción Unidad Precio 0S07/02

AÍHOOl

ACHW03

AL**fiREDl

ARENA

CH*NID01

OAVOUl

COfiLSIIBLH),

OOrvBlSIlBIHC

0CR«SnHHB

GRAVA)1

IDO

ILANTAS06

MADERA01

MACERAOS

MADERA06

ACERO PV=2300KG/CM2 «2 (ALAMBRON)

ACERO Pl^4200KGOG DEL # 3 AL 6 (3/8" AL 3/4")

ALAMBRE RECOCIDO N>18

ARENA DE RIO

CEMENTO GRIS

CLA\ÜDE2HA4"

GASOU NA MAGNA S N

DIESEL

ACJETE LUBRICANTE

GRAVA 3/4" (19mrj

AGUA

LLANTAS FÍREV3LVEDORA DE 1SACOT/TROMPO

TRIPLAY PARA CIMBRA DE 16nm 1 CARA

MADERA DE PINO BARROTE 2,X4"

MADERA DE PINO POUN 4W

KG

KG

KG

M3

TON

KG

LT

LT

LT

M!

M?

PZA

M2

P I

PT

$500

$455

$630

$10000

$1,29000

$650

$491

$407

$3000

$25000

$500

$21000

$12000

$600

$600

DATOS BÁSICOS DE MANO DE OBRA

A1B4NL

AYUMNIEOHOAL

CABODECOOO

CARHNIHtO

OreRADCRM¿Q\£NCR

ALBANIL OFICIAL

AYUDANTE DE OFICIAL

CABO DE OFICIOS

CARPINTERO OBRA NEGRA

FIERRERO EN CONSTRUCCIÓN

OBRERO GENERAL (PEON)

OPERADOR DE MAQUINARIA MENOR

OPERADOR DE MAQUINARIA PESADA

jor

jor

jor

jor

jor

jor

jor

jor

$223.21

$17aOB

$36127

$22321

$223.21

$15660

$189 55

$43029

DATOS BÁSICOS DE ADQUISICIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO

REWLVEDCRATRCM'O

WBRAD0R

REVOLVEDORA DE 1 SAj30TTPOIROvfüC4vl3IORKHClERDE8HP

VERADCRDE CHOOIE DE GASOUNADE 8HP

hora

hora

$14,50000

$8,00000

ESTRADA LORENZO ADRIAN Firma Representarte Legal

Maestría en Administración de la Construcción Adrián Estrada Lorenzo

ANÁLISIS PARA LA ELABORACIÓN DEL AJUSTE DE COSTOS EN CONTRATOS DE OBRA PUBLICA A PRECIOS UNITARIOS Y

TIEMPO DETERMINADO

31

DEPENDENCIA Concurso No AD-E02-249, PAQ. No. 249

Fecha 05/07/2002

Ho]a 1

Obra: O3081 - J N RURAL ELODIADIAZAGUILAR-REPAfíACIONES GENERALES

Ubicación: RA EL TIGRE MPIO DE NACAJUCA TABASCO

5.2. ANÁLISIS DE COSTO AUXILIARES

CUADRILLA ALBANIL+ 2 PEONES+ 0 10 CABO

Descripción Importe

Mano de Obra

ALBAÑIL ALBAÑIL OFICIAL

OBRERO ó PEON OBRERO GENERAL (PEON)

CABO DE OFICIO CABO DE OFICIOS

Suma de Mano de Obra

Herramienta

HM HERAMIENTA MENOR Y EQUIPO

Suma de Herramienta

1 00000

2 00000

020000

003000

$ 223 21

S 156 60

S 361 27

S 60S 66

$ 223 21

S 313 20

$ 72 25

$608 66

S 18 26

$18 26

C O S T O D I R E C T O

SEISCIENTOS VEINTISÉIS PESOS 92/100 M.N.

ESTRADA LORENZO ADRIÁN Firma Representante Legal

Maestría en Administración de la Construcción Adrián Estrada Lorenzo

ANÁLISIS PARA LA ELABORACIÓN DEL AJUSTE DE COSTOS EN CONTRATOS DE OBRA PUBLICA A PRECIOS UNITARIOS Y

TIEMPO DETERMINADO

32

DEPENDENCIA Concurso No AD-E02-249, PAQ No 249

Fecha 05/07/2002

Hoja 2

Obra: O3oei J N RURAL ELODIADIAZAGUILAR- REPARACIONES GENERALES

Ubicación: RA EL TIGRE MPIO DENACAJUCA TABASCO

CUADRILLA CARPIt*TTERO+ AYUDANTE* 0 10 CABO

Descripción Importe

CARPINTERO

AYUDANTE OFICIAL

CABO D£ OFICIO

Mano de Obra

CARPINTERO OBRA NEGRA AYUDANTE DE OFICIAL CABO DE OFICIOS Suma de Mano de Obra Herramienta

HERAMIENTA MENOR Y EQUIPO

Suma de Herramienta

í 00000

1 00000

010060

003000

S 223 21

S 173 08

$ 361 2-

$ 432 42

S T O D I R E C T O

$ 223 21

$ 173 08

$3613

$ 432 42

$12 97

$ 1 2 97

$445 .39

CUATROCIENTOS CUARENTA Y CINCO PESOS 39/100 M.N.

ESTRADA LORENZO ADRIAN Firma Representante Legal

Maestría en Administración de la Construcción Adrián Estrada Lorenzo

ANÁLISIS PARA LA ELABORACIÓN DEL AJUSTE DE COSTOS EN CONTRATOS DE OBRA PUBLICA A PRECIOS UNITARIOS Y

TIEMPO DETERMINADO

33

DEPENDENCIA Concurso No AD-E02-249, PAQ. No. 249

Fecha 05/07/2002

Hoja 3

Obra: 03081- J N RURAL ELODIADIAZAGUILAR- REPARACIONES GENERALES

Ubicación: RA EL TIGRE MPIO DENACAJUCA TABASCO

CUADRILLA RERRERO+ AYUDANTE+ 0 10 CABO

Descripción Importe

HERRERO

AYUDANTE OFICIAL

CABO DE OFICIO

Mano de Obra

FIERRERO EN CONSTRUCCIÓN

A YUDANTE DE OFICIAL

CABO DE OFICIOS

Suma de Mano de Obra

Herramienta

HE RAMIE NTA MENOR Y EQUIPO

Suma de Herramienta

¡or

¡or

¡or

%)mo

1 00000

1 00000

0 10000

003000

S 223 21

S 173 OS

S361 2'

S 432 42

$ 223 21

$173 08

$36 13

$432 42

$12 97

$12 97

C O S T O D I R E C T O

CUATROCIENTOS CUARENTA Y CINCO PESOS 39/100 H.N.

$445.39

ESTRADA LORENZO ADRIÁN Ftrma Reoresentante Legal

Maestría en Administración de la Construcción Adrián Estrada Lorenzo

ANÁLISIS PARA LA ELABORACIÓN DEL AJUSTE DE COSTOS EN CONTRATOS DE OBRA PUBLICA A PRECIOS UNITARIOS Y

TIEMPO DETERMINADO

34

DEPENDENCIA Concurso No AD-E02-249, PAO.. No. 249

Fecha 05/07/2002

Hoja 4

Obra: 03081- J N RURAL ELODIADIAZAGUILAR- REPARACIONES GENERALES

Ubicación: RA EL TIGRE MPIO DENACAJUCA TABASCO

msmsms^nnmsmm CUADRILLA OPERADOR+ 8 PEONES* 0 10 CABO

Descripción Importe

Mano de Obra

OPERADOR UAQ PESADA OPERADOR DE MAQUINARIA PESADA

OBRERO ó PEON OBRERO GENERAL (PEON)

CABO DE OFICIO CABO DE OFICIOS

Suma de Mano de Obra

Herramienta

jor

jor

jor

HM HERAMENTA MENOR Y EQUIPO

Suma de Herramienta

/00000

800000

080000

0 03000

S 430 29

S 156 60

$ 361 27

$ ¡.912 11

S T O D I R E C T O

$ 430 29

$ 1,252 SO

S 289 02

$1 ,972 11

$59 16

$ 5 9 1 6

$ 2,031.27

DOS MIL TREINTA Y UN PESOS 27/100 M.N.

ESTRADA LORENZO ADRIAN Firma Representante Legat

Maestría en Administración de la Construcción Adrián Estrada Lorenzo

ANÁLISIS PARA LA ELABORACIÓN DFX AJUSTE DE COSTOS EN CONTRATOS DE OBRA PUBLICA A PRECIOS UNITARIOS Y

TIEMPO DETERMINADO

35

DEPENDENCIA Concurso No AD-E02-249, PAQ. No. 249

Fecha 05/07/2002

Hoja 5

Obra: 03081 - J N RURAL ELODIADIAZAGUILAR-REPARACIONES GENERALES

Ubicación: RA EL TIGRE MPIO DENACAJUCA TABASCO

5.2. ANÁLISIS DE COSTO AUXILIARES

CONCRETO 290 CONCRETO FC« 250KG/CM2

\ Costo | Importe Descripción

CEMENTO 01

ARENA

QRAV\01

H20

Materiales

C&MkNlO GRIS

ARENA DE RIO

GRAVA 3 4"(¡9mm)

AGUA

Suma de Materiales

Mano de Obra

efe CUADRILLA OPERADOR^ 8 PEONES+ 0 10 CABO Suma de Mano de Obra Equipo

REVOLVEDORA TROMPO REVOLVEDORA DE I SACO TIPO TROMPO C'MOTOR

KHOLER DE 8 HP Suma de Equipo

ION

M3

M3

M3

jor

0 41200

056200

0 66200

0 21200

810000

S 1,290 00

S 100 00

S 250 00

S5 00

$2,03127

$ 531 48

$56 20

$ 165 50

$ 1 06

$754 24

S 203 13

$ 203 13

C O S T O D I R E C T O

NOVECIENTOS OCHENTA Y UN PESOS 3Í100 M.N.

$23 66

$981.03

ESTRADA LORENZO ADRIAN Firma Representante Legal

Maestría en Administración de la Construcción Adrián Estrada Lorenzo

ANÁLISIS PARA LA ELABORACIÓN DEL AJUSTE DE COSTOS EN CONTRATOS DE OBRA PUBLICA A PRECIOS UNITARIOS Y

TIEMPO DETERMINADO

36

DEPENDENCIA Concurso No AD-E02-249, PAQ. No. 249

Fecha 05/07/2002

Hoja 1

O b r a : 03081- J N RURAL ELODIADIAZAGUILAR- REPARACIONES GENERALES

Ub i cac ión : RA EL TIGRE MPIO DENACAJUCA TABASCO

Clave

Descripción

5.3 ANÁLISIS DE COSTO HORARIO DE MAQUINARIA

REVOLVEDORA TROMPO REVOLVEDORA DE 1 SACO TIPO TROMPO C/MOTOR KHOLER DE 8 HP

DATOS GENERALES

Vad = VALOR DE ADQUISICIÓN

Pn = VALOR DE LAS LLANTAS

Pa = VALOR DE PIEZAS ESPECIALES

V m = VALOR NETO

V r = VALOR DE RESCATE

= TASA DE INTERÉS

s = PRIMA DE SEGUROS

Ko = FACTOR DE MANTENIMIENTO

Ve = VIDA ECONÓMICA

Va = V IDAECONOM PIEZAS ESPECIALES

Hea = TIEMPO TRABAJADO POR AÑO

CONCEPTO

$ 14 500 00

$ 4 2 0 0 0

$ 0 0 0

$ 14 080 00

$ 2 816 00

B 14 /AÑO

3 00 /AÑO

0 9000

3,000 00 HORAS

0 0 0 HORAS

1 0 0 0 00 HORAS

TIPO DE COMBUSTIBLE

Pnom= POTENCIA NOMINAL

Fo = FACTOR DE OPERACIÓN

Cco = COEFICIENTE DE COMBUSTIBLE

Pe = PRECIO DEL COMBUSTIBLE

Ce = CAPACIDAD DEL CARTER

Te = TIEMPO DE CAMBIO DE ACEITE

F l= FACTOR DE LUBRICANTE

Pa = PRECIO DEL ACEITE

Vn = VIDA ECONÓM DE LAS LLANTAS

Glr=CANTIOAD DE COMBUSTIBLE

Ah=CANTIDAD DE LUBRICANTE =

= CcoxFoxPnom

FUFoxPnom

Ga=CONSUMO ENTRE CAMBIOS DE LUBRICANTE = Cc/Tc

| OPERACIONES | ACTIVO |

Gasobna

6 4 0 H P

10000

0 1514

$ 4 91 /LITRO

0 00 LITROS

0 00 HORAS

0 0030

$ 3 0 00 /LITRO

4 000 00 HORAS

0 96896 LITROS/HORA

0 01920 LITROS/HORA

0 00000 LITROS/HORA

EN ESPERA | EN RESERVA

COSTOS FIJOS

DEPRECIACIÓN (D) = (Vm-VrVVe

INVERSIÓN (lm) - i(Vm+Vr)/2Hea

SEGUROS (Sm) = s(Va+Vr)/2Hea

MANTENIMIENTO (Mn) = Ko * D

(14.080 00-2,816 00)/3,000 00

0 08(14,080 00+2,816 00)/ (2*1,000 00)

0 03(14,080 00+2,816 00)/ (2*1,000 00)

0 90*3 75

Cargos Fijos

$ 3 75

$ 0 69

$ 0 25

$ 3 3 8

$8.11

$ 0 56 $ 0 56

$ 0 69 $ 0 69

$ 0 25 $ 0 25

$ 0 51 $ 0 00

$ 2.01 $ 1 54

CARGOS POR CONSUMOS

COMBUSTIBLE (Co) = Gh*Pc

LUBRICANTES (Lb) = (Ah+Ga)Pa

LLANTAS (N) = Pn/Vn

PIEZAS ESPECIALES (Ae) = Pa/Va

1 4528*4 91

0 0783*30 00

420 00/4000 0000

0 00/0 0000

SUMA

$ 7 13

$ 2 35

$ 0 1 1

$ 0 0 0

$ 9 59

$ 0 00 $ 0 36

$ 0 00 $ 0 12

$ 0 00 $ 0 01

$ 0 00 $ 0 00

$ 0 00 $ 0.48

CARGOS POR OPERACIÓN OPERADOR DE MAQUINARIA Po«So /H t= 189 55/6 40

SUMA

Costo Directo por Hora

CUARENTA Y SIETE PESOS 32/100 M N

$29 62

$29 62

$ 47.32

$ 29 62 $ 29 62

$ 29 62 $ 29.62

$31.63 $ 3 1 6 6

ESTRADA LORENZO ADRIÁN Firma Representante Legal

Maestría en Administración de la Construcción Adrián Estrada Lorenzo

ANÁLISIS PARA LA ELABORACIÓN DEL AJUSTE DE COSTOS EN CONTRATOS DE OBRA PUBLICA A PRECIOS UNITARIOS Y

TIEMPO DETERMINADO

37

DEPENDENCIA Concurso No AD-E02-249, PAQ. No. 249

Fecha 05/07/2002

Hoja 2

Obra: 03081 - J N RURAL ELODIADIAZAGUILAR- REPARACIONES GENERALES

Ub icac ión : RA EL TIGRE MPIO DE NACAJUCA, TABASCO

Clave

Descripción

ANÁLISIS DE COSTO HORARIO DE MAQUINARIA

VIBRADOR

VIBRADOR DE CHICOTE DE GASOLINA DE 8HP

DATOS GENERALES

Vad = VALOR DE ADQUISICIÓN

Pn= VALOR DE LAS LLANTAS

Pa = VALOR DE PIEZAS ESPECIALES

Vm = VALOR NETO

Vr = VALOR DE RESCATE

i = TASA DE INTERÉS

s = PRIMA DE SEGUROS

Ko = FACTOR DE MANTENIMIENTO

Ve = VIDA ECONÓMICA

Va = VIDAECONOM PIEZAS ESPECIALES

Hea = TIEMPO TRABAJADO POR AÑO

CONCEPTO

$ 8 000 00

$ 0 00

$ 0 00

$ 8 000 00

$1,600 00

8 14 /AÑO

3 00 /AÑO

0 9000

3 000 00 HORAS

0 00 HORAS

1 000 00 HORAS

TIPO DE COMBUSTIBLE

Pnom = POTENCIA NOMINAL

Fo = FACTOR DE OPERACIÓN

Cco = COEFICIENTE DE COMBUSTIBLE

Pe = PRECIO DEL COMBUSTIBLE

Ce = CAPACIDAD DEL CARTER

Te = TIEtoPO DE CAMBIO DE ACEITE

Fl = FACTOR DE LUBRICANTE

Pa = PRECIO DEL ACEITE

Vn = V IDAECONÓM DE LAS LLANTAS

Gh=CANTIDAD DE COMBUSTIBLE

AhsCANTIDAD DE LUBRICANTE =

= CcoxFoxPnom

FlxFoxPnom

Ga=CONSUMO ENTRE CAMBIOS DE LUBRICANTE = Cc/Tc

| O P E R A C I O N E S | ACTIVO |

Gasokna

6 40 H P

1 0000

0 1514

$ 4 9 1 /LITRO

0 00 LITROS

0 0 0

0 0030

$ 3 0 00

HORAS

/LITRO

0 00 HORAS

0 96896 LITROS/HORA

0 01920 LITROS/HORA

0 00000 LITROS/HORA

EN ESPERA EN RESERVA

COSTOS FIJOS

DEPRECIACIÓN (D) •= (Vm-Vr)/Ve

INVERSIÓN (Im) = i(Vm+Vr)/2Hea

SEGUROS (Sm) = s(Va+Vr)/2Hea

MANTENIMIENTO (Mn) = Ko • D

( 8 , 0 0 0 0 0 - 1 , 6 0 0 0 0 ) / 3 , 0 0 0 0 0

0 0 8 ( 8 , 0 0 0 0 0 + 1 , 6 0 0 0 0 ) / ( 2 * 1 , 0 0 0 00 )

0 0 3 ( 8 , 0 0 0 0 0 + 1 , 6 0 0 0 0 ) / ( 2 * 1 , 0 0 0 0 0 )

0 9 0 - 2 13

Cargos Fijos

$ 2 13

$ 0 39

$ 0 1 4

$ 1 92

$4.60

$ 0 32

$ 0 39

$ 0 14

$ 0 29

$ 1 14

$ 0 32

$ 0 39

$ 0 14

$ 0 0 0

$ 0 87

CARGOS POR CONSUMOS

COMBUSTIBLE (Co) = Gh'Pc

LUBRICANTES (Lb) = (Ah+Ga)Pa

LLANTAS (N) = Pn/Vn

PIEZAS ESPECIALES (Ae) = Pa/Va

1 4 5 2 8 * 4 9 1

0 0 7 9 5 * 3 0 0 0

0 0 0 / 0 0 0 0 0

0 0 0 / 0 0 0 0 0

SUMA

$ 7 13

$ 2 39

$ 0 00

$ 0 00

$9.52

$ 0 00

$ 0 0 0

$ 0 00

$ 0 00

$0.00

$ 0 36

$ 0 12

$ 0 0 0

$ 0 00

$ 0 4 8

CARGOS POR OPERACIÓN

OPERADOR DE MAQUINARIA Po = So /Ht = 189 5 5 / 6 4C

SUMA

Costo Directo por Hora

C U A R E N T A Y T R E S P E S O S 7 4 / 1 0 0 M N

$29 62

$ 29.62

$43.74

$29 62

$ 29.62

$30 76

$29 62

$ 29.62

$ 30.97

ESTRADA LORENZO ADRIÁN Firma Representante Ley ai

Maestría en Administración de la Construcción Adrián Estrada Lorenzo

ANÁLISIS PARA LA ELABORACIÓN DEL AJUSTE DE COSTOS EN CONTRATOS DE OBRA PUBLICA A PRECIOS UNITARIOS Y

TIEMPO DETERMINADO

38

DEPENDENCIA Concurso No AD-E02-249, PAQ. No. 249

Fecha 05/07/2002

Hoja 1

Obra: 03081- J N RURAL ELODIADIAZAGUILAR- REPARACIONES GENERALES

Ubicación: RA EL TIGRE MPIO DE NACAJUCA, TABASCO

5.4. ANÁLISIS DE PRECIO UNITARIO

CIMBRA PARA LOSAS ACABADO APARENTE CON TRIPLAY DE PINO DE 16mm, INCLUYE

CIMBRADO, DESCIMBRADO, CHAFLÁN, GOTERO, FRENTES (OCHAVOS) APUNTALADO CON

CUADRADO DE PINO Y FRONTERA

| Clave

MADERA01

MADERA05

MADERA06

ALAMBREOI

CLAVO 01

COMBUSTIBLE02

C09

cm

I Descripción

Materiales

TRIPLAY PARA CIMBRA DE 16mm 1 CARA

MADERA DE PINO BARROTE 2"X4"

MADERA DE PINO POLÍN 4"X4"

ALAMBRE RECOCIDO N°18

CLAVO DE 2" A 4"

DIESEL

Suma de Materiales

Mano d e Obra

CUADRILLA CARPINTERO* AYUDANTE+ 0 10 CABO

CUADRILLA CARPINTERO* AYUDANTE+ 0 10 CABO

Suma d e Mano d e Obra

Costo Directo

Indirectos Indirectos de Campo

Subtotal Financiamiento

Subtotal

Utilidad

Subtotal Cargos Adicionales

| Unidad

M2

PT

PT

KG

KG

LT

jor

jor

P R E C I O

Cantidad j

0 33330

0 35000

3 50000

0 08000

0 45000

0 80000

0 15000

0 01500

U N I T A R I O

Cos to |

$ 120 00

$ 6 0 0

$ 6 00

$ 6 30

$ 6 50

$ 4 07

$445 39

$ 445 39

%8 14

%3 00

%1 31

% 10 00

% 0 50

Importe I

$40 00

$ 2 10

$ 2 1 0 0

$ 0 50

$ 2 93

$ 3 26

$ 69.79

$ 6 6 8 1

$ 6 68

$73 . 49

$143 28 $11 66 $ 4 3 0

$ 159 24 $ 2 09

$161 33 $16 13

$177 46 $ 0 89

$ 178 35

CIENTO SETENTA Y OCHO PESOS 35/100 M.N.

ESTRADA LORENZO ADRIAN Firma Representante Legal

Maestría en Administración de la Construcción Adrián Estrada Lorenzo

ANÁLISIS PARA LA ELABORACIÓN DEL AJUSTE DE COSTOS EN CONTRATOS DE OBRA PUBLICA A PRECIOS UNITARIOS Y

TIEMPO DETERMINADO

39

DEPENDENCIA Concurso No AD-E02-249, PAO. No. 249

Fecha 05/07/2002

Hoja 2

Obra: O308i - J N RURAL ELODIADIAZAGUILAR- REPARACIONES GENERALES

Ubicación: R A EL TIGRE MPIO DE NACAJUCA, TABASCO

5.4. ANÁLISIS DE PRECIO UNITARIO

ACERO DE REFUERZO EN ESTRUCTURA CON ALAMBRON FY= 2350KG/CM2,

INCLUYE SUMfNISTRO, HABILITADO, ARMADO, TRASLAPES, GANCHOS, SILLETAS Y

DESPERDICIOS

Descripción Unidad Cantidad Importe

ACERO01

ALAMBRE0I

Materiales

ACERO FY-:300KG/CM2 #2 (ALAMBRON)

ALAMBRE RECOCIDO N° 18

Suma de Materiales

Mano de Obra

CUADRILLA FIERRERO+ AYUDANTE+ 0 10 CABO

Suma de Mano de Obra

Costo Directo Indirectos Indirectos de Campo

Subtotal

Financiamiento Subtotal Utilidad

Subtotal

Cargos Adicionales

KG

KG

jor

C I O

1 10000

0 08000

o o i i u

U N I T A R I O

$500

$ 6 30

$ 445 39

%8 14

%3 00

% 1 3 1

% 10 00

%0 50

$ 5 50

$ 0 50

$ 6 . 0 0

$ 4 95

$ 4 . 9 5

$10 95 $ 0 89

$ 0 33 $12 17

$ 0 16 $12 33 $123

$13 56 $ 0 07

$ 1 3 63

TRECE PESOS 63/100 M.N.

ESTRADA LORENZO ADRIAN Firma Representante Legal

Maestna en Administración de la Construcción Adrián Estrada Lorenzo

ANÁLISIS PARA LA ELABORACIÓN DEL AJUSTE DE COSTOS EN CONTRATOS DE OBRA PUBLICA A PRECIOS UNITARIOS Y

TIEMPO DETERMINADO

40

DEPENDENCIA Concurso No AD-E02-249, PAO. No. 249

Fecha OS/07/2002

Hoja 3

Obra: 03081- J N RURAL ELODIADIAZAGUILAR REPARACIONES GENERALES

Ubicación: RA EL TIGRE MPIO DENACAJUCA TABASCO

5.4. ANÁLISIS DE PRECIO UNITARIO

ACERO DE REFUERZO EN ESTRUCTURA DE DIÁMETRO #3 DE F"Y= 4200KG/CM2,

INCLUYE SUMINISTRO, HABILITADO, ARMADO, TRASLAPES, GANCHOS, SILLETAS Y

DESPERDICIOS

Descripción Unidad ¡ Cantidad Importe

ACERO 03

ALAMBRE01

Materiales

ACERO F-Y«420OKG/CM2 DEL # 3 AL 6 (3/8" AL 3/4")

ALAMBRE RECOCIDO N°18

Suma d e Materiales

Mano de Obra

CUADRILLA FIERRERO+ AYUDANTE+ 0 10 CABO

Suma de Mano de Obra

Costo Directo Indirectos Indirectos de Campo

Subtotal

Fmanciamiento Subtotal

Utilidad Subtotal

Cargos Adicionales

KG

KG

jor

C I O u

110000

0 04100

001515

N I T A R I O

$ 4 55

$ 6 30

$ 445 39

% 8 14 %3 00

% 1 31

% 10 00

%0 50

$ 5 00

$ 0 26 $ 5 . 2 6

$ 6 75

$ 6 . 7 5

$12 02 $ 0 98 $ 0 36

$13 36 $ 0 18

$13 54

$135 $14 89 $ 0 07

$ 1 4 96

CATORCE PESOS 96/100 M.N.

ESTRADA LORENZO ADRIÁN Firma Representante Legal

Maestría en Administración de la Construcción Adrián Estrada Lorenzo

ANÁLISIS PARA LA ELABORACIÓN DEL AJUSTE DE COSTOS EN CONTRATOS DE OBRA PUBLICA A PRECIOS UNITARIOS Y TIEMPO DETERMINADO

41

DEPENDENCIA Concurso No AD-E02-249, PAQ. No. 249

Fecha 05/07/2002

Hoja 4

Obra: 03081- J N RURAL ELODIADIAZAGUILAR-REPARACIONES GENERALES

Ubicación: RA EL TIGRE MPIO DÉNACAJUCA TABASCO

5.4. ANÁLISIS DE PRECIO UNITARIO

ACERO DE REFUERZO EN ESTRUCTURA DE DIÁMETRO #4 DE F"Y= 4200KG/CM2,

INCLUYE SUMINISTRO, HABILITADO, ARMADO, TRASLAPES, GANCHOS, SILLETAS Y

DESPERDICIOS

Descripción Unidad I Cantidad Importe

ACERO 03

ALAMBREOl

Materiales

ACERO F-Y^t200KG/CM2 DEL # 3 AL 6 (3/8" AL 3/4")

ALAMBRE RECOCIDO N°18

Suma de Materiales

Mano de Obra

CUADRILLA FIERRERO+ AYUDANTE+ 0 10 CABO

Suma de Mano de Obra

Costo Directo

Indirectos Indirectos de Campo Subtotal

Financiamiento

Subtotal

Utilidad Subtotal

Cargos Adicionales

KG

KG

jor

C I O

1 10000

0 04100

001515

U N I T A R I O

$ 4 55

$ 6 30

$ 445 39

% 8 14

% 3 00

% 1 31

% 10 00

% 0 50

$ 5 0 0

$ 0 26

$ 5 . 2 6

$ 6 75

$ 6 . 7 5

$12 02

$ 0 98

$ 0 36 $13 36

$ 0 18

$13 54

$ 1 3 5 $14 89

$ 0 07

$ 1 4 96

CATORCE PESOS 96/100 M.N.

ESTRADA LORENZO ADRIÁN Firma Representante Legal

Maestría en Administración de la Construcción Adrián Estrada Lorenzo

ANÁLISIS PARA LA ELABORACIÓN DEL AJUSTE DE COSTOS EN CONTRATOS DE OBRA PUBLICA A PRECIOS UNITARIOS Y

TIEMPO DETERMINADO

42

DEPENDENCIA Concurso No AD-E02-249, PAO. No. 249

Fecha 05/07/2002

Hoja 5

Obra: 03081- J N RURAL ELODIADIAZAGUILAR- REPARACIONES GENERALES

Ubicación: RA EL TIGRE MPIO DE NACAJUCA, TABASCO

5.4. ANÁLISIS DE PRECIO UNITARIO

SUMINISTRO Y VACIADO DE CONCRETO F'C= 250KG/CM2 EN ESTRUCTURA Y LOSA T AM 3/4",

COLADO, VIBRADO Y CURADO EN LOSAS, INCLUYE AFINE Y ACABADO PARA RECIBIR

IMPERMEABILIZANTE

Descripción Cantidad Corto Importe

CONCRETO 250

AGUA

Suma de Materiales

Mano de Obra

CUADRILLA ALBAÑIL^ 2 PEONES+ 0 10 CABO

Suma de Mano de Obra

Equipo

VIBRADOR DE CHICOTE DE GASOLINA DE 8HP

Suma de Equipo

CONCRETO F'C= 250KG/CM2

Suma de Auxiliares

Costo Directo

Indirectos

Indirectos de Campo Subtotal

Finan ciarraento

Subtotal Ltilidad

Subtotal Caraos Adicionales

P R E C I O U N t T A R I O

UN MIL CUATROCIENTOS QUINCE PESOS 65/100 M.N.

$500

626 92

$43 74

98103

%8 14 % 3 00

%131

% 10 00

%0 50

$0 45

$0.45

$ 104 49

$ 104.49

$21 87

$ 21.87

$1,010 46

11,010.45

$1,137 27

$92 57 $34 12

$1,263 96

$16 56 $ 1,280 52

$ 128 05 $ 1,408 57

$7 08

$1,415 65

ESTRADA LORENZO ADRIÁN Firma Representante Legal

Maestría en Administración de la Construcción Adrián Estrada Lorenzo

DEPENDENCIA

5.5. CATALOGO DE CONCEPTOS Concurso N° AD-E02-249, PAQ. No. 249

Fecha 06/07/2002

Hoja 1

Obra: O3osi - j N RURAL ELODIA DIAZ AGUILAR REPARACIONES GENERALES

Ubicación: RA EL TIGRE MPIO DENACAJUCA TABASCO

CATALOGO DE CONCEPTOS Y CANTIDADES DE OBRA PARA EXPRESIÓN DE PRECIOS UNITARIOS Y MONTO TOTAL DE LA PROPOSICIÓN

Clave Descripción Unidad Cantidad Importe Acumulado de la Hoja Anterior PRECIO UNITARIO

CON LETRA | CON NÚMERO

SOCO IMPORTE EN

PESOS

1 ESTRUCTURA

030104 CIMBRA PARA LOSAS ACABADO APARENTE CON TRIPLAY DE PINO DE 16mm, INCLUYE CIMBRADO, DESCIMGRADO, CHAFLÁN, GOTERO, FRENTES (OCHAVOS) APUNTALADO CON CUADRADO DE PINO Y FRONTERA

CIENTO SETENTA Y OCHO PESOS 35/100 M N

ACERO DE REFUERZO EN ESTRUCTURA CON ALAMBRON FY= 2350KG/CM2, INCLUYE SUMINISTRO, HABILITADO, ARMADO, TRASLAPES, GANCHOS, SILLETAS Y DESPERDICIOS

TRECE PESOS 63/100 MN

ACERO DE REFUERZO EN ESTRUCTURA DE DIÁMETRO #3 DE F'Y= 420OKG/CM2, INCLUYE SUMINISTRO, HABILITADO, ARMADO, TRASLAPES, GANCHOS, SILLETAS Y DESPERDICIOS

CATORCE PESOS 96/100 M N

ACERO DE REFUERZO EN ESTRUCTURA DE DIÁMETRO U DE PY= 4200KG/CM2, INCLUYE SUMINISTRO HABILITADO, ARMADO, TRASLAPES, GANCHOS, SILLETAS Y DESPERDICIOS

CATORCE PESOS 96/100 M N

SUMINISTRO Y VACIADO DE CONCRETO TC= 250KG/CM2 EN ESTRUCTURA Y LOSA T AM 3/4" COLADO, VIBRADO Y CURADO EN LOSAS, INCLUYE AFINE Y ACABADO PARA RECIBIR IMPERMEABILIZANTE

UN MIL CUATROCLENTOS QUINCE PESOS 65/100 M N

Total de ESTRUCTURA

Total del Presupuesto

$ 34,360.60

$ 34,360.60

ESTRADA LORENZO ADRIAN Firma Representante Legal

Importe Parcial de esta Hoja :

Importe Acumulado:

$34,36060

S 34,360 60

DEPENDENCIA

5.6. PROGRAMA DE EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS Concurso N° AD-E02-249, PAO. No. 249

Fecha 06/07/2002

Hoja 1

Obra: Ubicación:

O 3 0 8 1 - J N RURAL ELODIA DIAZ AGUILAR

RA ELTIGRE MPIO DE NACAJUCA TABASCO

REPARACIONES GENERALES Plazo de ejecución: 30 días

PROGRAMA DE MONTOS EN LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS

Clave

Acumulados Anteriores

Descripción j Unidad Cantidad

$ 0 00

Importe Total

DEL

AL

% 0 00

%

09/08/2002

31/08/2002

01/09/2002

30/09/2002

ESTRUCTURA CIMBRA PARA LOSAS ACABADO APARENTE CON TRIPLAY DE PINO DE 16mm. INCLUYE CIMBRADO DESCIMBRADO CHAFLÁN GOTERO FRENTES (OCHAVOS) APUNTALADO CON CUADRADO DE PINO Y FRONTERA

ACERO DE REFUERZO EN ESTRUCTURA CON ALAMBRON FY= 2350KG/CM2 INCLUYE SUMINISTRO HABILITADO ARMADO TRASLAPES GANCHOS SILLETAS Y DESPERDICIOS

ACERO DE REFUERZO EN ESTRUCTURA DE DIÁMETRO #3 DE FT-420OKG/CM2 INCLUYE SUMINISTRO HABILITADO ARMADO TRASLAPES GANCHOS SILLETAS Y DESPERDICIOS

ACERO DE REFUERZO EN ESTRUCTURA DE DIÁMETRO #4 DE FT= 4200KG/CM2 INCLUYE SUMINISTRO HABILITADO ARMADO TRASLAPES GANCHOS SILLETAS Y DESPERDICIOS

SUMINISTRO Y VACIADO DE CONCRETO F O 2J0KG/CM2 EN ESTRUCTURA Y LOSA T AM 3/4H

COLADO VIBRADO Y CtRADO EN LOSAS INCLUYE AFINE Y ACABADO PARA RECIBIR IMPERMEABILIZANTE

S 15 218 24 4459%

| $343606o | 10000% j $ 18,S6Q6| S 15,488 74¡

ESTRADA LORENZO ADRIAN Firma Representante Legal

ANÁLISIS PARA LA ELABORACIÓN DEL AJUSTE DE COSTOS EN CONTRATOS DE OBRA PUBLICA A PRECIOS UNITARIOS Y TIEMPO DETERMINADO

45

6. índices Nacionales de Precios Productor con Servicios que determina el Banco de México a la

Vigencia de Concurso y de Actualización.

Maestría en Administración de la Construcción Adrián Estrada Lorenzo

ANÁLISIS PARA LA ELABORACIÓN DEL AJUSTE D p COSTOS EN CONTRATOS DE OBRA PUBLICA A PRECIOS UNITARIOS Y

TIEMPO DETERMINADO

46

índice Nacional de Precios Productor con Petróleo y con Servicios

(Clasificación por origen de la producción neta de las actividades económicas)

Base 1994 =100 Concepto

Rama 9 Explotación 09 cant y extrac de arena grav y ar Clase 0901 Extracción de piedra calca 110 Redra caliza

Clase 0911 Extracción de yeso 111 Piedra de yeso

Clase 0921 Extracción de arena grava y similares 112 Arana 113 Grava y similares

Clase 0931 Exp de cant y ext de arcillas y caolín 114 Canteras y arcillas 115 caolín

Clase 0941 Explotación y bene loo de sílice 116 Arena silica 117 Feldespatos

Rama 29 Aserraderos, tnplay y tableros Clase 2901 Aserraderos

333 Madera de pino 334 Otras maderas

Clase 2911 Tnplay tab aglut y ñbracet 335Triplay 336Fibracei 337 Tablero aglomerado

Rama 33 Refinación de petróleo Clase 3301 Combustibles derivados de petróleo

380 Gasolina 381 Diesel 3S2 Combustoleo 383 Gas licuado 384 Turbosina 385 Otros combustibles 386 Otros petrolíferos

Clase 3311 Regener de aceites lubricantes incluso aditi 387 Aceites lubricante»

Clase 3312 Asfalto 388 Asfalto

Rama 41 Productos de hule Clase 4101 Llantas y cámaras 491 Neumáticos para automóvil 492 Neumáticos para camón 493 cámaras neumáticas 434 Otros neumáticos Clase 4121 Otros prods de hule incluso calzado 495 Loseta 496 Mangueras 497 Suela y calzado de hule 498 Bandas de hule 499 Empaques de hule 500 Otros productos de hule

Rama 44 Cemento Clase 4401 Cemento

523 Cemento Rama 46 Industrias básicas de hierro y acero Clase 4601 Fundición y lamín primaria de hierro y acero 546 Lingote de acero 548 Aleaciones ferrosas

Clase 4611 Laminación secundana de hierro y acero 549 Plancha de acero 550 Vanlla. corrugada 551 Perfiles de hierro y acero 552 Alambran 553 Hojalata

Clase 4621 Tubos y postes de hierro y acero 554 Tubos y postes de hierro y acero

Rama 50 Otros productos metálicos except maq Clase 5001 Cuchillería y similares 586 Cubiertos metálicos 587 Navajas de afeitar

Clase 5011 Utensilios agrícolas y herramientas de mano 588 Herramientas de mano

Clase 5021 Tomillos tuercas y similares 589 Tomillos 590 Tuercas

Clase 5022 Clavos, tachuelas y similares

591 Clavos Clase 5031 Galvanizado cromado niquelado, etc 592 Lamina galvanizada

Clase 5041 Fundición y moldeo de piezas met 594 Rezas metálicas fundidas y moldeadas

Clase 5051 Envases y otros prods de hojalata 596 Latas

Variaciones en por ciento

Ago-2002 Ago-2001 Ago-2002 Ago-2001 Ago-2002 Ago-2001

Jul-2002

0 8 4 3.53 3 5 3 0 12 0 1 2

-0 08 - 0 0 4 -0.12 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 07 0 1 0 0.11 0 0 0 0 01

0 0 0 0 0 4

0 0 0 127 1 2 4 a 34 0,42 4 23 0 9 4 068 161 4 3 6

0 0 0 0.00 4 9 0 4 9 0 0 01 0 01 0 01 0 01

0 0 0 0.00 0 00 0 00 0 0 0 0 0 0 0 01

0 0 0 0 01

0 0 0 0 0 0

0 0 0 0 95 0 01

-0 00 0 24

-0 85 0 0 0 2 6 6

-7 20 0.30 0 0 9 1 37 1 37 0 38

0 00 0 0 0 0 0 0 0 0 4 0 0 4

-0 00 -0 00 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 08 0 08 0 09 009

0 0 0 0 0 0

Jul-2001

-0 04 -OO0 -0 00 -0 64 -0 64 0 39 0.50 0 2 9

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 - 0 0 3 -0 00 -0.00 - 002 - 0 0 7

-0.04 - 0 1 6 -0 07 - 1 4 1 -153 0.52 0.67 137

-13 91 -1 90 -5 22 -5 35 -0 00 -0-00 -133 - 1 3 3 -0 01 -0 01 0 01

-0 01 0 0 0 -0.00 -0 00 0 0 0 -0 00 0 0 0 -0 01 0 0 0 0 01

-0 00 0 0 0

-0 00 -0 40 0 02

-0 00 0 42 0 35

-0 00 - 1 2 2 -0 00 -0.00 -0 09 •0 64 -0 64 -0 03 -0 00 -0 00 -0 00 -0 04 -0 04 0 00 0 0 0 -0 00 -0 00 -aoo -0 08 -0 08 -0 10 - 0 1 0 0 0 0 0 0 0

Dic-2001

4 23 3 5 3 3 53 1169 1169 2 2 6 1.92 Z 5 6 0 0 0 0 00 0 0 0 5 41 7 91

0 0 0 - 2 1 7 -3.47 -3.81 -0 00 0 3 3

0.00 2 1 7

0 0 0 11 38 11 61 2 8 1 3.03 47 41 13 87 41 84 15 63 2156 0 07 0.07

4012 4012 -0 62 -0 97 -1 85 0 29 0 5 4 0.08

-018 -6 42 4 5 4

0 0 0 0 2 0

0 0 0 2 8 6 0 79 0 79 0 79 5 8 6

- 0 1 3 -0 00 - 221 6 35 0 1 2 1173 14 86

4.79 248 5 9 0 5 9 0 3 00 5 02 4 03 5 1 7 112 112 0 97 1 12 0 69

0 0 0 0.00 2 30 2 3 0 8 3 4 8 3 4 1 8 6 186

DiC-2000

-0 04 -0 00 -aoo -3 95 -3 95 3 0 0 3.13 2.89

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 70 1 0 2

0 0 0 4 87 7 74

6.84 17 69 -0 26 0.06

- 1 1 1 -0 47 -2 70 -3 20 4.82 4.24

-0 28 -28 05 -26 87 -12 94 -15 05

9 23 9.23

-16 01 -16 01

4 25 3 97 4 51 5 8 8

-6 32 -0.04 4 82 11 55 4 47 3 35 2 43 3 28 1 63 2 32 2 32

2.32 -1 66 -0 41 -0 00 -6 49 -3 63 -0 06 -10 34 -0 00 -7.40 -1 18 3 99 3 99 3 24 0 92 7 75

-0 03 -0 52 -0 52 6 63 7 6 4 4 8 0

-0 00 -aoo - 1 1 2 -112 2 67 2 67 6 30 6 30

Ene-Ago-2002 Ago-2001 Ago-2000 Ene-Ago-2001

4 7 7 3 63 3 53 12 42 12 42 4 28 3.25 5.18

0 0 0 0 0 0 0 0 0 5 41 7 91

0 0 0 - 2 1 7 -3.46

-3.81 -0 00 0 3 4

-0.02 2 32

-0 00 9 70 9 1 1

" 4.89 5.08 31 73 8 8 9 0 4 5 4 1 3 181 3 27 3.27 48 37 48 37 2 2 6 3.14 2 6 8 4 29 4 57 0.04

-017 -6 42 4 5 4 0 0 0 0 2 2

0 0 0 2.88 1 18 1 18 1 1 8 3 90

-0 10 -0 00 -175 3 39 0 1 2 1.68 14 86 4X32 2 6 4 6 0 4 6 0 4 3 29 5 03 4 0 3 5 1 8 1 12 112 0 97 112 0 69

-0 97 -0.97 2 45 2 45 8 5 3 8 53 1 86 1 86

1 1 3 1 8 6 1 8 6

-2 56 -2 56 5 37 6.45 4.43 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 70 102

0 0 0 5 22 8.21 6.87

2385 -010 0.15

- 0 6 9 -0 30 0 0 4

-0 17 a 09

7 71 -9 07 20 24 19 53 -6 76 3 53 9 2 6 &26 15 97 15 97 5 2 0 5 0 2 5 92 6 4 4

-5 54 -O.02 5 42 11 55 8 5 0 3 35 2 48 3 28 1 7 0 2 3 6 2 3 6 2 3 6 178

-0 33 -0 00 -5 29 1 06

-0 03 4 8 4

-00O

-3.84 -0 60 4 45 4 45 5 32 7 18 7 75 7 0 9

-0 26 - 0 2 6 6 6 3 7 6 4 4 80 14 48 14.48 -0 58 -0 58 3 38 3 38 6 3 0 6 3 0

2 23 0 4 4 0 4 4 3 81 3 81 5 27 4.01 6.38

0 0 0 0 0 0 0 0 0 2 4 0 3 5 3

0 0 0 0 27 0 4 6 a 20 3 1 1

-0 08

-0.01 0 1 6

- 0 3 6 1 18 0 6 2 5.68 5.62 18 13

-28 39 -22 42 -10 32 -1169 5 6 4 5.64 7 0 0 7 0 0 2 9 7

4 1 1 3 6 7 5 8 8 3 13

-0.04 -0 23 -6 42 2 51 165 0 6 3 1 4 1 1 8 4 0 1 0 0 1 0

aio -0 09 -0 56 -0 00 -9 07 - 1 7 6 0 01

-9.66 7 61

•5.26 0 1 7 5 0 4 5 0 4 2 55 5 07 4 8 4 5 1 1 0 02 0 02 2 23 2 61 1 5 1

-0 97 -0.97 0 1 4 0 1 4 5 53 5 53 145 145

indt

Ago-2002

293 590 536306 536 306 406 835 406 835 298692 305.707 292.878 315 242 325 829 295 860 353 084 381942 300 218 292 017 312 981 289268 400 300 274 967

308.963 220149 224.289 454 043 458 476 443.597 481038 688420 418 946 413 412 335 530 419 853 476 805 476.805 655 555 655 555 302 225 298 828 294 995 304 726 250747 274191 302 998 250623 244 817 305 471 269 214 238601 260 541

413 994 413994 413 994 387 662 287 605 295136 238 559 354 764 404 518 298.675 396 399 254.951 316202 518 693 518 693 374 426 544.211 370196 537 492 250 382 250 382 344 925 325 988 400 399 567 945 567.945 315 304 315 304 265 007 265 007 324 718 324 718

ees

Jur-2002

291 144 518 037 518 037 406 351 406 351 298 942 305.840 293.224 315 242 325 829 295 860 353 084 381 942 300 218 291 814 312 656 288.934 400 300 274 950 306.963 220 062 224 289 448 369 452 883 442.087 479.007 660 463 415 062 410 630 330 207 402 315 476 794 476.794 624 919 624 919 302 201 298 799 294 961 304 698 250 747 274.183 302 988 250 623 244 812 305 471 269194 238 601 260 516 413 983 413 983 413.983 391 363 287 566 295136 237 995 357 799 404 501 290.949 427 145 254.191 315 931 525 881 525 881 373 000 544 200 370196 537 479 250 284 250 284 344 925 325 988 400 399 567 945 567.945 315 053 315 053 264 767 264 767 324 718 324 718

Maestría en Administración de la Construcción Adrián Estrada Lorenzo

ANÁLISIS PARA LA ELABORACIÓN DEL AJUSTE DE COSTOS EN CONTRATOS DE OBRA PUBLICA A PRECIOS UNITARIOS Y

TIEMPO DETERMINADO

47

índice Nacional de Precios Productor con Petróleo y con Servicios (Clasificación por origen de la producción neta de las actividades económicas)

Base 1994 = 100

Vanagones en por ciento

Ago-2002 Ago-2001 Ago-2002 Ago-2001 Ago-2002 Ago-2001 Ene-Ago-2002 Ago-2002

Jut-2002

3 50 3 41 4 82 0 0 4 0 03 0 05 0 05

0 0 0 0 0 0 0 01 0 6 0 0 6 0 4 61 4 61 0 22 0 23 0.20

-0 45 0 3 0

-0 53 0 00 0 01

0 0 0 0 20 0 24 0 24 0 1 8 0 0 6 0 01 0 07

0 0 0 0 0 0 0 5 6 0 5 6

0 0 0 0 00 0.01

0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 6 1 161

enes Ce I sector

JiJ-2001

0 0 0 0 0 0 0 0 0 -013 -0 05 •0 26 -0 29 0 0 0

0 0 0 -0 01 - 0 2 2 -0 22 -0 01 -0 01 - 0 2 6 -0 29 -0.22 -0 94 0 25 102

-0 00 -0 01 -0 00 -0 47 -0 64 -0 26 -0 46 -0 29 -0 00 -0 36 0 0 0 0 0 0 123 1 23 0 1 4 0 31

41.01 -0 00 -0 00 0 00 0 0 0 0 0 0

excluyendo

Dtc-2001

2 2 6 6 1 1

-10 87 193 1 18 3 23 2 5 3 109 2 4 2

-2 33 0 9 3 0 9 3 15 06 15 06 7 0 4 7 20 6.81 319 398 3 1 0 0 27 0 1 7 0 31 7 4 6 7 59 7 15 7 49 6 81 0 15 8 2 6

-3 39 -3 39 -3 07 -3 07 0 8 2 155 0.22 2 52 5 1 7

- 0 6 7 1 7 3 173

DtC-2000

4 20 3 41 3 16 188 4 72

-2 64 - 1 3 3 128 185

- 0 1 3 - 1 0 3 - 1 0 3 - 0 1 0 - 0 1 0 - 3 1 5 -3 39 -2.81 -5 79 -0 46 6 3 6 3 77 10 70 1 3 6

-2 26 -3 95 -3 35 -1 12 - 1 8 3 -0 00 -2 22 0 74 0 74 3 83 3 83 0 07 5 07

-3.68 5 55 8 37 2 35 6 5 6 6 5 6

icción aquefe

Ago-2001 Ago-2000 Ene-Ago-2001

4 9 4 8 7 7

- 9 1 4 2 08 1 2 5 3 5 0 2 69 4 20 5 8 1 0 1 2 1 1 8 118 15 08 15 08 7 51 7 71 7.23 2 3 0 4 27 2 07 5 27 0 1 9 7 1 9 8 07 8 29 7 6 5 8 1 0 7 1 2 0 08 8 6 5

-3 40 -3 40

-20 93 -20 93

0 8 3 155 0.23 2 50 5 1 7

-0 70 167 1 6 7

4 2 0 3 41 3 16 3 53 7 1 5

- 2 1 4 -0 54 2 42 3 43

-0 07 -0 47 -0 47 -0 05 -0 05 -0 78 - 177 0 6 2

- 5 1 7 0 53

-5 78 3 78 10 75 1 3 6

-0 74 -2 56 - 172 0 4 4

- 1 1 8 -0 00 -143 194 1 94 3 97 3.97 0 1 0 5 07

- 4 6 3 6 29 9 80 2 3 5 6 5 6 6 5 6

2 31 4 81

-7 02 2 0 8 3 3 4 0 01

-0 44 4 2 4 5 73 0 51

- 1 7 2 - 172 8 6 8 8 6 8 0 67 0 49 0.92

-4 55 0 77

- 513 7 1 1 4 73 7 97 0 5 4 0 5 5 0 48 0 5 6 2 0 6

-0.01 2 5 0

- 1 5 4 - 1 5 4 -20 57 -20 57 0 1 5 3 8 4

-Z69 2 98 5 52

-0 03 2 29 2 29

426 031 414 739 371564 340629 347 911 406106 240 677 317 082 335 411 269220 345 534 345 534 520 008 520 008 299 117 305 065 288.134 145 953 216 509 170 042 325 627 308 347 380 338 327 688 222 857 332 615 322 804 223 352 263212 211 713 431077 431077 255221 255221 307688 347 241

2B5.787 343 422 379198 204 566 289 253 289 253

Jul-2002

413 559 401082 354 471 340 489 347 789 405 897 240 564 317 074 335 411 269194 343 460 343 460 497 114 497 114 298 471 304 368 287.563 146 607 215 872 170 949 325 622 308 328 380 338 327 026 222 332 331 828 322 236 223 224 263198 211570 431 075 431 075 253 808 253 808 307 675 347 241 285.745 343 413 379168 204 561 284 676 284 676

600 Cerraduras 601 Candados 602 Bisagras

Clase 5083 Llaves para agua y otros 603 Uaves para agua 604 Flejes de fierro

Rama 51 Maquinaria y equipo no eléctrico Clase 5101 Maquinaria e implementos agrícolas 608 Tractores agrícolas 609 Otra maquinaria agrícola

Clase 5111 Maquinaria para madera y metales 610 Maqunana para madera y metales

Clase 5112 Maquinaria y equipo para alimentos y beb 611 Maquinaria y equipo para alimentos y beb Clase 5113 Maquinaria y equip para inds extrac y const 612 MaquHiana para mnena

613 Maquinaria para construcción Clase 5121 Maquinaria de oficina calculo y contab 614 Maquinas registradoras y de escribir 615 Computadoras y accesorios

Clase 5131 Calderas, quemadores y calentadores 616 Calderas y hornos industriales 617 Calentadores para agua

Clase 5141 Remolques, grúas y similares 618 Remolques o19 grúas fijas 620 Montacargas

Clase 5151 Bombas rociadores y extintores 621 Extintores

Clase 5161 Válvulas 623 Válvulas

Clase 5171 Maquinas de coser 624 Maquinas de coser

Clase 5182 Otra maquinaria y equipo no eléctrico 625 Brocas 626 Otra maquinaria y equipo no eléctrico

Clase 5183 Reparación de maquinaria y equipo 627 Rodamientos 628 Otras refacciones de maq no eléctrica

Clase 5184 Filtros o depuradores de líquidos y gases

629 Filtros

t / l a Producción Neta de un sector se define como elvatar de producción de t ubtza como materia pruna por las industrias que pertenecen a ese sector

2/ Los tortees genéticos se clasificaron en base a tas clases y ramas delCataiogo Mexicano de Actividades Economías de1980(CMAE 80) 3/ Estas cifras por los procedimientos de elaboración están sujetas a caminos

Maestría en Administración de la Construcción Adrián Estrada Lorenzo

ANÁLISIS PARA LA ELABORACIÓN DEL AJUSTE DE COS TOS EN CONTRATOS DE OBRA PUBLICA A PRECIOS UNITARIOS Y

TIEMPO DETERMINADO

48

7. Cálculo del Factor a Costo Directo.

7.1. Datos Básicos de los Costos de Materiales, Mano de Obra y Equipo, a la

Vigencia de Actualización.

7.2. Análisis Costos Auxiliares a la Vigencia de Actualización.

7.3. Análisis de Costos Horarios de Maquinaria a la Vigencia de Actualización.

7.4. Análisis de Precios Unitarios a la Vigencia de Actualización.

7.5. Programa de Ejecución de los Trabajos Pendientes de Ejecutar.

7.6. Catálogo de Conceptos a Costo Directo a la Vigencia de Actualización.

Maestría en Administración de la Construcción Adrián Estrada Lorenzo

DEPENDENCIA

7.1. DATOS BÁSICOS DE LOS COSTOS DE MATERIALES, MANO DE OBRA Y EQUIPO

Contrato No AD-E02-249, PAQ. No 249

Vigencia de Concurso 05 de Julio de 2002

Vigencia de Actualización Agosto de 2002 Hoja 1

Obra: 03081- JN RURAL ELODIA DÍAZ AGUILAR- REPARACIONES GENERALES

Ubicación: RA EL TIGRE MPIO DENACAJUCA TABASCO

DATOS BÁSICOS DE MATERIALES

Clave Descripción Unidad Precie REFERENCI OS/07/02 A IBM

IBM JULIO/02

IBM AGOSTO/02

VARIACIÓN PRECIO AJUSTADO AGOSTO/02

ACERO 01

ACERÓOS

ALAMBRE01

ARENA

CEMENTO01

CLAVO 01

COMBUSTIBLE!) 1

COMBUST1BLL03

COMBUSTIBLE03

GRAVAD 1

H 2 0

LLANTAS06

MADERA 01

MADERA05

MADERA 06

ACERO FY=2300KG/CM2 #2 (ALAMBRON) ACERO F'Y=4200KG/CM2 DEL # 3 AL 6 (3/8 AL 3/4") ALAMBRE RECOCIDO N°18 ARENA DE RIO CEMENTO GRIS CLAVO DE 2" A 4" GASOLINA MAGNA SIN DIESEL ACIETE LUBRICANTE GRAVA 3/4" (19mm) AGUA LLANTAS P/REVOLVEDORA DE 1 SACO T/TROMPO TRIPLAY PARA CIMBRA DE 16mm 1 CARA MADERA DE PINO BARROTE 2"X4" MADERA DE PINO POLÍN 4"X4"

M3 TON KG

PZA M2

$500 $4 55 $6 30

$100 00 1,290 00

$6 50 $4 91 $4 07

$30 00 $250 00

$500 $210 00 $ 120 00

$6 00 $6 00

552 550 598 112 523 591 380 381 387 113

494 335 333 333

254 191 290 949 374 050 305 840 413 983 567 945 442 087 479 007 476 794 293 224 100 000 274 183 308 963 288 934 288 934

254 951 298 675 374 050 305 707 413 994 567 945 443 597 481 038 476 805 292 878 100 000 274191 308 963 289 266 289 268

10030 10266 10000 0 9996 10000 1 0000 10034 10042 10000 0 9988 10000 10000 10000 10011 1 0012

$5 01 $4 67 $6 30

$99 96 $1,290 03

$650 $4 93 $4 09

$30 00 $ 249 71

$5 00 $210 01 $ 120 00

-$601 $6 01

DATOS BÁSICOS DE MANO DE OBRA

ALBAÑIL ALBAÑIL OFICIAL AYUDANTE OFICIAL AYUDANTE DE OFICIAL CABODEOFICIO CABO DE OFICIOS CARPINTERO CARPINTERO OBRA NEGRA

FIERRERO FIERRERO EN CONSTRUCCIÓN OBREROÓ PEON OBRERO GENERAL (PEON) OPERADOR MAQ MENOR OPERADOR DE MAQUINARIA MENOR OPERADOR MAQ PESADA OPERADOR DE MAQUINARIA PESADA

$ 223 21

$173 08 $36127 $ 223 21 $223 21 $156 60 $189 55 $ 430 29

CUADRO 50

CUADRO 50 CUADRO 50 CUADRO 50 CUADRO 50 CUADRO 50 CUADRO 50 CUADRO 50

39 740

39 740 39 740 39 740

39 740 39 740 39 740 39 740

39 740

39 740 39 740 39 740

39 740 39 740 39 740 39 740

10000 10000

10000 10000

1O000 10000 10000 10000

$ 223 21

$173 08

$36127 $ 223 21 $ 223 21 $15660 $189 55 $430 29

DATOS BÁSICOS DE ADQUISICIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO

REVOLVEDORA TROMPO REVOLVEDORA DE 1 SACO TIPO TROMPO C/MOTOR KHOLER DE 8 HP VIBRADOR VIBRADOR DE CHICOTE DE GASOLINA DE 8HP

hora hora

$ 14,500 00 $ 8,000 00

613

626 287 563 288 134 285 745 285 767

10020 10001

14,528 79 8,000 62

ESTRADA LORENZO ADRIAN Firma Representante Legal

ANÁLISIS PARA EN CONTRATOS

TIEMPO DÉTE]

C I I c \LA£LABORACIÓN DEL AJUSTE DE COSTOS

os ^BBRJB»UBI|C|A pufccios <Nnv|a6| Y "T* r j * f% ÉL 50

DEPENDENCIA Contrato No AD-E02-249, PAQ. No. 249

Vigencia de Concurso 05 de Julio de 2002 Vigencia de Actualización Agosto de 2002

Hoja 1

Obra: 03081- JN RURAL ELODIADIAZAGUILAR- REPARACIONES GENERALES

Ubicación: RA. EL TIGRE MPIO DE NACAJUCA TABASCO

7.2. ANÁLISIS DE COSTOS AUXILIARES A LA VIGENC A DE ACTUALIZAC ON

CUADRILLA ALBANIL+ 2 PEONES+ 0 10 CABO

Descripción Importe

ALBAÑIL

OBRERO Ó PEON

CABO £3£ OFiaO

HM

Mano de Obra

ALBAÑIL OFICIAL

OBRERO GENERAL (PEON)

CABO DE OFICIOS

Suma de Mano de Obra Herramienta

HERAMENTA MENOR Y EOUIPO

Suma de Herramienta

Jor

Jor

Jor

%)mo

100000

2 00000

0 20000

0 03000

$ 223 21

$ 156 60

$ 361 27

$ 60S 66

S 223 21

$ 313 20

$72 25

$ 60S 66

$18 26

$ 1 8 26

C O S T O D I R E C T O

SEISCIENTOS VEINTISÉIS PESOS 92/100 M.N.

ESTRADA LORENZO ADRIAN Firma Representante Legal

Maestría en Administración de la Construcción Adrián Estrada Lorenzo

ANÁLISIS PARA LA ELABORACIÓN DEL AJUSTE DE COSTOS EN CONTRATOS DE OBRA PUBLICA A PRECIOS UNITARIOS Y

TIEMPO DETERMINADO

51

DEPENDENCIA Contrato No AD-E02-249, PAO. No. 249

Vigencia de Concurso 05 de Julio de 2002 Vigencia de Actualización Agosto de 2002

Hoja 2

Obra: O3081- JN RURAL ELODIADIAZAGUILAR- REPARACIONES GENERALES

Ubicación: RA. EL TIGRE MPIO DE NACAJUCA, TABASCO

7.2. ANÁLISIS DE COSTOS AUXILIARES A LA VIGENCIA DE ACTUALIZACIÓN

CUADRILLA CARPINTERO* AYUDANTE+ 0 10 CABO

Descripción Importe

CARPINTERO

AYUDANTE OFICIAL

CABO DE OFICIO

Mano de Obra

CARPINTERO OBRA NEGRA A YUDANTE DE OFICIAL CABO DE OFICIOS Suma de Mano de Obra Herramienta

HERAM1ENTA MENOR Y EQUIPO

Suma de Herramienta

jor

jor

jor

%)mo

I 00000

100000

0 10000

0 0300o

$ 223 21

S 173 08

S36127

j> 432 42

S 223 21

S 173 08

S3613

$ 432 42

$12 97

$12 97

C O S T O D I R E C T O

CUATROCIENTOS CUARENTA Y CINCO PESOS 39/100 U N .

ESTRADA LORENZO ADRIAN Firma Representante Legal

Maestría en Administración de la Construcción Adrián Estrada Lorenzo

ANÁLISIS PARA LA ELABORACIÓN DEL AJUSTE DE COSTOS EN CONTRATOS DE OBRA PUBLICA A PRECIOS UNITARIOS Y

TIEMPO DETERMINADO

52

DEPENDENCIA Contrato No AD-E02-249, PAQ. No. 249

Vigencia de Concurso 05 de Julio de 2002 Vigencia de Actualización Agosto de 2002

Hoja 3

Obla : 03081- JN RURAL ELODIADIAZAGUILAR- REPARACIONES GENERALES

Ubicación: R A EL TIGRE MPIO DE NACAJUCA, TABASCO

' . 2 . A N A L SIS DE COSTOS AUXILIARES A LA VIGENCIA DE ACTUALIZACIÓN

CUADRILLA FIERRERO+ AYUDANTE+ 0 10 CABO

Descripción Importe

FlERRERO

AYUDANTE OFICIAL

CABO DE OFICIO

Mano de Obra

FlERRERO EN CONSTRUCCIÓN A YUDANTE DE OFICIAL CABO DE OFICIOS Suma de Mano de Obra Herramienta

HERAMIENTA MENOR Y EQUIPO

Suma de Herramienta

l<"

jor

¡or

%)m¡>

1 00000

I 00000

0 10000

0 03000

S 223 21

S 173 08

$ 361 27

$ 432 42

S 223 21

S 173 08

$3613

$ 432 42

S 12 97

í 12 97

C O S T O D I R E C T O

CUATROCIENTOS CUARENTA Y CINCO PESOS 39/100 M.N.

ESTRADA LORENZO ADRIAN Firma Representante Legal

Maestría en Administración deja Construcción Adrián Estrada Lorenzo

ANÁLISIS PARA LA ELABORACIÓN DEL AJUSTE DE COSTOS EN CONTRATOS DE OBRA PUBLICA A PRECIOS UNITARIOS Y

TIEMPO DETERMINADO

53

DEPENDENCIA Contrato No. AD-E02-249, PAQ. No. 249

Vigencia de Concureo: 05 de Julio de 2002

Vigencia de Actualización: Agosto de 2002

Hoja- *

Obra: 03081- J N RURAL ELODIADIAZAGUILAR- REPARACIONES GENERALES

Ubicación: R A EL TIGRE, MPIO DE NACAJUCA TABASCO

7.2. ANÁLISIS DE COSTOS AUXILIARES A LA VIGENCIA DE ACTUALIZACIÓN

CUADRILLA OPERADOR* 8 PEONES+ 0.10 CABO

Descripción Importe

Mano de Obra

OPERADOR MAQ PESADA OPERADOR DE MAQUINARIA PESADA

OBRERO ó PEON OBRERO GENERAL (PEON)

CABO DE OFICIO CABO DE OFICIOS

Suma de Mano de Obra

Herramienta

HM HERAMIENTA MENOR Y EQUIPO

Suma de Herramienta

(%)mo

1.00000

8.00000

o.soooo

0 03000

S T O D

S 430 29

$ ¡56.60

S 361.27

S 1.972.11

R E C T O

S 430 29

% 1,252.80

$ 289.02

$1,972.11

$5916

$59.16

$2,031.27

DOS MIL TREINTA Y UN PESOS 27/100 M.N.

ESTRADA LORENZO ADRIAN Firma Representante Legal

Maestría en Administración de la Construcción Adrián Estrada Lorenzo

ANÁLISIS PARA LA ELABORACIÓN DEL AJUSTE DE COSTOS EN CONTRATOS DE OBRA PUBLICA A PRECIOS UNITARIOS Y

TIEMPO DETERMINADO

54

DEPENDENCIA Contrato No. AD-E02-249, PAO. No. 249

Vigencia de Concurso: 05 de Julio de 2002

Vigencia de Actualización- Agosto de 2002

Hoja: 5

Obra: 03081- JN RURAL ELODIADIAZAGUILAR-REPARACIONES GENERALES

Ubicación: RA. EL TIGRE, MPIO D E NACAJUCA, TABASCO

CONCRETO 250

7.2, ANÁLISIS DE COSTOS AUXILIARES A LA VIGENCIA DE ACTUALIZACIÓN

CONCRETO F'C= 250KG/CM2

Costo | Importe Descripción

CEMENTO 01

ARENA

GRAVA01

H20

CT6

CEMENTO GRIS ARENA DE RIO GRAVA 3/4"(I9mm) AGUA

Suma de Materiales Mano de Obra

CUADRILLA OPERADOR+ 8 PEONES+ 0 10 CABO

Suma de Mano de Obra Equipo

REVOLVEDORA TROMPO REVOLVEDORA DE I SACO TIPO TROMPO CÍMOTOR

KHOLER DE 8 HP.

Suma de Equipo

0.41200 0.56200 0 66200 0 21200

0.10000

S 1.290 01 $ 99.96

S 249 71

ssoo

S 2,031 27

S5U.49 S 56.18

S 165.31 $ 1.06

$754.04

J 203.13

$203.13

C O S T O D I R E C T O

NOVECIENTOS OCHENTA PESOS 85/100 M.N.

$ 23.68

% 980.85

ESTRADA LORENZO ADRIAN Firma Representante Legal

Maestría en Administración de la Construcción Adrián Estrada Lorenzo

ANÁLISIS PARA LA ELABORACIÓN DEL AJUSTE DE COSTOS EN CONTRATOS DE OBRA PUBLICA A PRECIOS UNITARIOS Y

TIEMPO DETERMINADO

55

DEPENDENCIA Contrato No AD-E02-249, PAQ. No. 249

Vigencia de Concurso OS de Julio de 2002

Vigencia de Actualización Agosto de 2002

Hoja 1

Obra: 030S1- J N RURAL ELODIADIAZAGUILAR- REPARACIONES GENERALES

Ubicación: RA EL TIGRE, MPIO DE NACAJUCA, TABASCO

Clave

Descripción

7.3 ANÁLISIS DE COSTO HORARIO DE MAQUINARIA A LA VIGENCIA DE ACTUALIZACIÓN

REVOLVEDORA TROMPO REVOLVEDORA DE 1 SACO TIPO TROMPO C/MOTOR KHOLER DE 8 HP

DATOS GENERALES

Vad = VALOR DE ADQUISICIÓN Pn = VALOR DE LAS LLANTAS

Pa = VALOR DE PIEZAS ESPECIALES Vm = VALOR NETO Vr= VALOR DE RESCATE 1 = TASA DE INTERÉS s= PRIMA DE SEGUROS Ko = FACTOR DE MANTENIMIENTO Ve = VIDA ECONÓMICA Va = VIDA ECONOM REZAS ESPECULES Hea = TIEMPO TRABAJADO POR AÑO

CONCEPTO

S 14 528 79 $ 420 02

$000

$ 14 108 77 $ 2,821 75

8 14 /AÑO 3 00 /AÑO

0 9000 3 000 00 HORAS

0 00 HORAS 1,000 00 HORAS

TIPO DE COMBUSTIBLE Pnom = POTENCIA NOMINAL Fo = FACTOR DE OPERACIÓN Cco = COEFICIENTE DE COMBUSTIBLE Pe = PRECIO DEL COMBUSTIBLE Ce = CAPACIDAD DEL CARTER Te = TIEMPO DE CAMBIO DE ACEITE Fl = FACTOR DE LUBRICANTE Pa = PRECIO DEL ACEITE Vn= VIDA ECONÓM, DE LAS LLANTAS

Gh=CANTIDAD DE COMBUSTIBLE Ah=CANTlDAD DE LUBRICANTE =

= CcoxFoxPnom FlxFoxPnom

Ga=CONSUMO ENTRE CAMBIOS DE LUBRICANTE = Cc/Tc

I OPERACIONES I ACTIVO |

Gasolina 640

1 0000

01514 $4 93

HP

/LITRO 0 00 LITROS 0 00 HORAS

0 0030 $30 00 /LITRO 4 000 00 HORAS

0 96896 LITROS/HORA 0 01920 LITROS/HORA

0 00000 LITROS/HORA

EN ESPERA EN RESERVA

COSTOS FIJOS

DEPRECIACIÓN (D) = (Vm-VrVVe

INVERSIÓN (Im) = i(Vm+Vr)/2Hea

SEGUROS (Sm) = s(Va+Vr)/2Hea

MANTENIMIENTO (Mn) = Ko * D

(14,108 77-2,621 75)/3,000 00

0 08(14,108 77+2,821 75)/ (2*1,000 00)

0 03(14,108 77+2,821 75)/ (2*1,000 00)

0 90*3 76

Cargos Fijos

$ 3 76

$ 0 69

$ 0 25

$ 3 38

$8.12

$ 0 56

$ 0 69

$ 0 25

$ 0 51

$2.01

$ 0 56

$ 0 69

$ 0 25

$ 0 00

$1.54

CARGOS POR CONSUMOS

COMBUSTIBLE (Co) = Gh*Pc

LUBRICANTES (Lb) = (Ah+Ga)Pa

LLANTAS (N) = Pn/Vn

PIEZAS ESPECIALES (Ae) = PaA/a

1 4528*4 93

0 0783*30 00

420 02/4000 0000

0 00/0 0000

SUMA

$ 7 16

$ 2 35

$ 0 11

$ 0 00

$9.62

$ 0 0 0

$ 0 00

$ 0 00

$ 0 00

$0.00

$ 0 36

$ 0 1 2

$ 0 0 1

$ 0 00

$0.48

CARGOS POR OPERACIÓN OPERADOR DE MAQUINARIA Po = So/Ht= 189 55/6 40

SUMA

Costo Directo por Hora

CUARENTA Y SIETE PESOS 36/100 M N

$29 62

$ 29.62

$47.36

$ 2 9 62

$ 29.62

$ 31.63

$ 2 9 62

$ 29.62

$31.66

ESTRADA LORENZO ADRIÁN Firma Representante Legal

Maestría en Administración de la Construcción Adrián Estrada Lorenzo

ANÁLISIS PARA LA ELABORACIÓN DEL AJUSTE DE COSTOS EN CONTRATOS DE OBRA PUBLICA A PRECIOS UNITARIOS Y

TIEMPO DETERMINADO

56

DEPENDENCIA Contrato No AD-E02-249, PAQ. No. 249

Vigencia de Concurso OS de Julio de 2002

Vigencia de Actualización Agosto de 2002

Hoja 2

Obra: O308i- J N RURAL ELODIADIAZAGUILAR- REPARACIONES GENERALES

Ubicación: RA EL TIGRE MPIO DENACAJUCA TABASCO

Clave

Descripción

' .3 ANÁLISIS DE COSTO HORARIO DE MAQUINARIA A LA VIGENCIA DE ACTUALIZACIÓN

VIBRADOR VIBRADOR DE CHICOTE DE GASOLINA DE 8HP

DATOS GENERALES

Vad = VALOR DEADQUISICIÓN

Pn = VALOR DE LAS LLANTAS

Pa = VALOR DE PIEZAS ESPECIALES

Vm = VALOR NETO

V r = VALOR D E RESCATE

i = TASA DE INTERÉS

s = PRIMA DE SEGUROS

Ko = FACTOR DE MANTENIMIENTO

Ve = VIDA ECONÓMICA

Va = VIDA ECONOM PIEZAS ESPECIALES

Hea = TIEMPO TRABAJADO POR AÑO

CONCEPTO

$ 8 000 62 $000 $000

$ 8 000 62 $ 1,600 12

8 14 /AÑO 3 00 /AÑO

0 9000 3,000 00 HORAS

0 00 HORAS 1 000 00 HORAS

TIPO DE COMBUSTIBLE /

Pnom = POTENCIA NOMINAL Fo = FACTOR DE OPERACIÓN Cco = COEFICIENTE DE COMBUSTIBLE Pe = PRECIO DEL COMBUSTIBLE Ce = CAPACIDAD DEL CARTER Te = TIEMPO DE CAMBIO DEACEITE

Fl = FACTOR DE LUBRICANTE Pa = PRECIO DEL ACEITE Vn = VIDA ECONOM DE LAS LLANTAS

Gh=CANTIDAD DE COMBUSTIBLE Ah=CANTIDAD DE LUBRICANTE =

= CcoxFoxPnom

FlxFoxPnom

Ga=CONSUMO ENTRE CAMBIOS DE LUBRICANTE = Cc/Tc

I OPERACIONES I ACTIVO |

Gasolina 640 HP

1 OOOO

0 1514

$ 4 93 /LITRO

0 00 LITROS

0 00 HORAS

0 0030

$3000 /LrrRO 0 00 HORAS

0 96896 LrTROS/HORA 0 01920 LITROS/HORA

0 O00OQ LITROS/HORA

EN ESPERA | EN RESERVA

COSTOS FIJOS

DEPRECIACIÓN (D) = (Vm-Vr)A/e

INVERSIÓN (Im) = i(Vm+Vr)/2Hea

SEGUROS (Sm) = s(Va+Vr)/2Hea

MANTENIMIENTO (Mn) = Ko * D

(6,000 62-1,600 12)/3,000 00

0 08(8,000 62+1,600 12)/ (2*1,000 00)

0 03(8,000 62+1,600 12)/ (2*1,000 00)

0 90*2 13

Carqos Fijos

$ 2 13

$ 0 39

$ 0 14

$ 1 92

$4.60

$ 0 32

$ 0 39

$ 0 14

$ 0 29

$1.14

$ 0 32

$ 0 39

$ 0 14

$ 0 00

$0.87

CARGOS POR CONSUMOS

COMBUSTIBLE (Co) = Gh*Pc

LUBRICANTES (Lb) = (Ah+Ga)Pa

LLANTAS (N) = PnA/n

PIEZAS ESPECIALES (Ae) = Pa/Va

1 4528*4 93

0 0795*30 00

0 00/0 0000

0 00/0 0000

SUMA

$ 7 1 6

$ 2 39

$ 0 00

$ 0 00

$9.55

$ 0 00

$ 0 0 0

$ 0 00

$ 0 00

$0.00

$ 0 36

$ 0 12

$ 0 00

$ 0 00

$0.48

CARGOS POR OPERACIÓN OPERADOR DE MAQUINARIA Po = So/Ht =189 55/6 4C

SUMA

Costo Directo por Hora

CUARENTA Y TRES PESOS 77/100 M N

$29 62

$ 29.62

$43.77

$ 2 9 62

$ 29.62

$ 30.76

$29 62

$ 29.62

$ 30.97

ESTRADA LORENZO ADRIÁN Firma Representante Legal

Maestría en Administración de la Construcción Adrián Estrada Lorenzo

ANÁLISIS PARA LA ELABORACIÓN DEL AJUSTE DE COSTOS EN CONTRATOS DE OBRA PUBLICA A PRECIOS UNITARIOS Y

TIEMPO DETERMINADO

57

DEPENDENCIA Contrato No AD-E02-249, PAO. No. 249

Vigencia de Concurso 05 de Julio de 2002

Vigencia de Actualización Agosto de 2002

Hoja 1

Obra: 03081- J N RURAL ELODIADIAZAGUILAR-REPARACIONES GENERALES

Ubicación: R A ÉL TIGRE, MPIO DE NACAJUCA TABASCO

7.4. ANÁLISIS DE PRECIO UNITARIO A LA VIGENCIA DE ACTUALIZACIÓN

CIMBRA PARA LOSAS ACABADO APARENTE CON TRIPLAY DE PINO DE 16mm, INCLUYE

CIMBRADO. DESCIMBRADO, CHAFLÁN GOTERO, FRENTES (OCHAVOS) APUNTALADO CON

CUADRADO DE PINO Y FRONTERA

I Clave

MADERA01

MADERA05

MADERA06

ALAMBRE0I

CLAVO 01

COMBUSTTBLE02

C09

C09

1 Descripción

Materiales

TRIPLAY PARA CIMBRA DE 16mm 1 CARA

MADERA DE PINO BARROTE 2"X4"

MADERA DE PINO POLÍN 4"X4"

ALAMBRE RECOCIDO N°! 8

CLAVO DE 2" A 4"

DIESEL

Suma d e Materiales

Mano de Obra

CUADRILLA CARP1NTERO+ AYUDANTE+ 0 10 CABO

CUADRILLA CARP1NTERO+ AYUDANTE+ 0 10 CABO

Suma de Mano d e Obra

Costo Directo

Indirectos Indirectos de Campo

Subtotal Financianuento

Subtotal

Utilidad

Subtotal Cargos Adicionales

Unidad '

M2

PT

PT

KG

KG

LT

jor

jor

P R E C I O

Cantidad !

0 33330

0 35000

3 50000

0 08000

0 45000

0 80000

0 15000

0 01500

U N I T A R I O

Costo |

S 120 00

$ 6 01

$ 6 01

$ 6 30

$ 6 50

$ 4 0 9

$ 445 39

$ 445 39

% 8 14

% 3 00

% 1 3 1

%10 00

% 0 50

Importe I

$40 00

$ 2 10

$ 2 1 0 4

$ 0 50

$ 2 93

$ 3 27

$ 6 9 . 8 4

$ 6 6 8 1

$ 6 68

$ 7 3 . 4 9

$ 143 33 $ 1 1 6 7

$ 4 30

$ 159 30 $ 2 09

$161 39

$ 16 14

$ 177 53 $ 0 89

$ 178 42

CIENTO SETENTA Y OCHO PESOS 42/100 M.N.

ESTRADA LORENZO ADRIÁN Firma Representante Legal

Maestría en Administración de la Construcción Adrián Estrada Lorenzo

ANÁLISIS PARA LA ELABORACIÓN DEL AJUSTE DE COSTOS EN CONTRATOS DE OBRA PUBLICA A PRECIOS UNITARIOS Y

TIEMPO DETERMINADO

58

DEPENDENCIA Contrato No AD-E02-249, PAO. No. 249

Vigencia de Concurso 05 de Julio de 2002

Vigencia de Actualización Agosto de 2002

Hoja 2

Obra: 03081- J N RURAL ELODIADIAZAGUILAR- REPARACIONES GENERALES

Ubicación: RA. EL TIGRE M R O DENACAJUCA TABASCO

' , 4 . ANÁLISIS DE PRECIO UNITARIO A LA VIGENCIA DE ACTUALIZACIÓN

ACERO DE REFUERZO EN ESTRUCTURA CON ALAMBRON FY= 2350KG/CM2,

INCLUYE SUMINISTRO, HABILITADO, ARMADO, TRASLAPES, GANCHOS, SILLETAS Y

DESPERDICIOS

Descripción Unidad , Cantidad Importe

ACERO 01

ALAMBREu 1

Materiales

ACERO F*Y=2300KG/CM2 #2 (ALAMBRON)

ALAMBRE RECOCIDO N°18

Suma de Materiales

Mano de Obra

CUADRILLA FIERRERO+ AYUDANTE+ 0 10 CABO

Suma de Mano de Obra

Costo Directo

Indirectos Indirectos de Campo Subtotal

F in an ci amiento

Subtotal Utilidad

Subtotal

Cargos Adicionales

KG

KG

1 10000

0 08000

P R E C I O U N I T A R I O

TRECE PESOS 64/100 M.N.

$ 5 01

$ 6 30

445 39

% S 14

% 3 00

% 1 3 1

%10 0O

% 0 50

$ 5 5 1

$ 0 50

$6 . 01

$ 4 95

$ 4 . 9 5

$ 1 0 96

$ 0 89

$ 0 33

$12 18 $ 0 16

$12 34

$ 1 2 3 $13 57

$ 0 07

$ 1 3 6 4

ESTRADA LORENZO ADRIÁN Firma Representante Legal

Maestría en Administración de la Construcción Adrián Estrada Lorenzo

ANÁLISIS PARA LA ELABORACIÓN DEL AJUSTE DE COSTOS EN CONTRATOS DE OBRA PUBLICA A PRECIOS UNITARIOS Y

TIEMPO DETERMINADO

59

DEPENDENCIA Contrato No AD-E02-249, PAQ. No. 249

Vigencia de Concurso 05 de Julio de 2002

Vigencia de Actualización Agosto de 2002

Hoja 3

Obra: 03081 - J N RURAL ELODIA DIAZ AGUILAR - REPARACIONES GENERALES

Ubicación: R A EL TIGRE, MPIO DE NACAJUCA, TABASCO

7.4. ANÁLISIS DE PRECIO UNITARIO A LA VIGENCIA DE ACTUALIZACIÓN

ACERO DE REFUERZO EN ESTRUCTURA DE DIÁMETRO #3 DE F Y - 4200KG/CM2.

INCLUYE SUMINISTRO, HABILITADO, ARMADO, TRASLAPES, GANCHOS, SILLETAS Y

DESPERDICIOS

Descripción Cantidad Importe

« I E R O Í H

ALAMBRE01

Materiales

ACERO FY=4200KG/CM2 DEL # 3 AL 6 (3/8" AL 3/4")

ALAMBRE RECOCIDO N°l 8

Suma de Materiales

Mano de Obra

CUADRILLA FERRERO+ AYUDANTE* 0 10 CABO

Suma de Mano de Obra

Costo Directo Indirectos Indirectos de Campo

Subtotal Fmana amiento

Subtotal Utilidad Subtotal

Cargos Adicionales

KG 1 10000

KG 0 04100

jor 001515

i E C I O U N I T A R I O

S4 67

$ 6 30

S 445 39

%8 14

%3 00

%1 31

% 10 00

% 0 50

$ 5 14

$ 0 26

$ 5 . 4 0

$ 6 75

$ 6 . 7 5

$12 15 $099

$ 0 36 $13 50

$ 0 18 $13 68

$1 37 $15 05 $ 0 08

$ 1 5 13

QUINCE PESOS 13/100 M.N.

ESTRADA LORENZO ADRIÁN Firma Representante Legal

Maestría en Administración de la Construcción Adrián Estrada Lorenzo

ANÁLISIS PARA LA ELABORACIÓN DEL AJUSTE DE COSTOS EN CONTRATOS DE OBRA PUBLICA A PRECIOS UNITARIOS Y

TIEMPO DETERMINADO

60

DEPENDENCIA Contrato No AD-E02-249, PAO. No. 249

Vigencia de Concurso 05 de Julio de 2002

Vigencia de Actualización Agosto de 2002

Hoja 4

Ob la : 03081- JN RURAL ELODIADIAZAGUILAR-REPARACIONESGENERALES

Ubicación: R A EL TIGRE MPIO DENACAJUCA TABASCO

r.4. ANÁLISIS DE PRECIO UNITARIO A LA VIGENCIA DE ACTUALIZACIÓN

ACERO DE REFUERZO EN ESTRUCTURA DE DIÁMETRO #4 DE FY= 4200KG/CM2,

INCLUYE SUMINISTRO, HABILITADO, ARMADO TRASLAPES, GANCHOS, SILLETAS Y

DESPERDICIOS

KG

Descripción Unidad Cantidad Importe

ACERO 03

ALAMBRE01

Materiales

ACERO F-\=4200KG/CM2 DEL # 3 AL 6 (3/8" AL 3/4")

ALAMBRE RECOCIDO N°l8

Suma de Materiales

Mano de Obra

CUADRILLA FERRERO+AYUDANTE+0 10 CABO

Suma de Manp de Obra

Costo Directo Indirectos

Indirectos de Campo

Subtotal

Financiatmento

Subtotal Ltihdad

Subtotal

Cargos Adicionales

kG

KG

jor

U C I O

1 10000

0 04100

0 01515

U N I T A R I O

$ 4 67

$ 6 30

$ 445 39

% 8 14 % 3 00

%1 31

% 10 00

% 0 50

$ 5 14

$ 0 26

$ 5 . 4 0

$ 6 75

$ 6 . 7 5

$12 15 $ 0 99 $ 0 36

$13 50 $ 0 18

$13 68 $1 37

$15 05 $ 0 08

$ 1 5 13

QUINCE PESOS 13/100 M.N.

ESTRADA LORENZO ADRIAN Firma Representante Legal

Maestría en Administración de la Construcción Adrián Estrada Lorenzo

ANÁLISIS PARA LA ELABORACIÓN DEL AJUSTE DE COSTOS EN CONTRATOS DE OBRA PUBLICA A PRECIOS UNITARIOS Y

TIEMPO DETERMINADO

61

DEPENDENCIA Contrato No AD-E02-249, PAQ. No. 249

Vigencia de Concurso 05 de Julio de 2002

Vigencia de Actualización Agosto de 2002

Hoja 5

Obra: O3081- J N RURAL ELODIA DIAZ AGUILAR - REPARACIONES GENERALES

Ubicación: R A EL TIGRE MPIO DENACAJUCA TABASCO

7.4. ANÁLISIS DE PRECIO UNITARIO A LA VIGENCIA DE ACTUALIZACIÓN

SUMINISTRO Y VACIADO DE CONCRETO FC= 250KG/CM2 EN ESTRUCTURA Y LOSA T AM 3/4",

COLADO, VIBRADO Y CURADO EN LOSAS, INCLUYE AFINE Y ACABADO PARA RECIBIR

IMPERMEABILIZANTE

Descripción Unidad Cantidad Costo Importe

CONCRETO 250

AGUA

Suma de Materiales

Mano de Obra

CUADRILLA ALBAÑIL+ 2 PEONES+ 0 10 CABO Suma de Mano de Obra

Equipo

VIBRADOR DE CHICOTE DE GASOLINA DE 8HP

Suma de Equipo

CONCRETO F"C= 250KG/CM2 M3 1 03000

Suma de Auxiliares

Costo Directo Indirectos indirectos de Campo Subtotal

F mandamiento Subtotal

Utilidad

Subtotal

Cargos Adicionales

P R E C I O U N I T A R I O

UN MIL CUATROCIENTOS QUINCE PESOS 41/100 M.N.

$ 5 0 0

626 92

$ 43 77

980 85

% 8 14 %3 00

%1 31

%10 00

%0 50

$ 0 45

$ 0 . 4 5

$104 49

$ 104.49

$ 2 1 8 9

$ 21.89

$1,010 28

$ 1,010.28

$1,137 11

$92 56 $34 11

$ 1,263 78

$16 56 $1,280 34

$ 128 03

$ 1,408 37

$ 7 04

$ 1,415 41

ESTRADA LORENZO ADRIÁN rirma Kepresentante Legal

Maestría en Administración de la Construcción Adrián Estrada Lorenzo

DEPENDENCIA

7 5 PROGRAMA DE EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS PENDIENTES POR EJECUTAR

Contrato No AD.E02-249 PAQ No 249 Vigencia de Concurso 05 de Julio de 2002

Vigencia de Actualización Agosto de 2002 Hoja 1

Obra O3081 JN RURAL ELODIA DIAZAGUILAR REPARACIONES GENERALES

Ubicac ión RA EL TIGRE MPIO DENACAJUCA TABASCO

Plazo de e jecuc ión

PROGRAMA DE MONTOS EN LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS

N«.CRD FROG

ESTRUCT 030104

030110

030111

030112

030118

CONCEPTOS DE OBRA UNIDAD

COSTO UNITARIO

CANTIDAD DE CONTRATO FU IMPORTE

URA CIMBRA PARA LOSAS ACABADO APARENTE CON M2 70 00 $ 178 35 ' 1 2 4 & 1 5D

TRCLAYDEPINODEienini INCLUYE CIMBRADO DESCOMBRADO CHAFLÁN GOTERO FRENTES (OCHAVOS) APUNTALADO CON CUADRADO DE PINO Y FRONTERA

ACERO DE REFUERZO EN ESTRl CTURA CON Kg 2100 $ 13 63 í 2 9 9 8fi

ALAMBRON F*Y- 2350KG/CM2 INCLUYE SUMINISTRO HABILITADO ARMADO TRASLAPES GANCHOS SILLETAS Y DESPERDICIOS

ACERO DE REFUERZO EN ESTRUCTURADE Kg 330 00 $ 14 98 * 5 236 o t

DIAMETRG#3 DE FT= 4200KG CM2 INCLUYE SUMINISTRO HABILITADO ARMADO TRASLAPES GANCHOS SILLETAS Y DESPERDICIOS

ACERO DE REFUERZO EN ESTRUCTURA DE Kg 75 00 $ 14 96 $1 122 0C DIÁMETRO #4 DE F'Y 420MCCCM2 INCLUYE .SUMINISTRO HABILITADO ARMADO TRASLAPES GANCHOS SILLETAS Y DESPERDICIOS

SUMINISTRO Y VACIADO DE CONCRETO FC= M3 10 73 J 1 415 65 $15 218 2 ' 250KG/CM2ENESTRUCTURAYLOSATAM 3 4 COLADO VIBRADO Y CURADO EN LOSAS INCLUYE AFINE Y ACABADO PARA RFC BIR IMPERMEABILIZANTE

VOLÚMENES E JÍCUTADOS

Afo-U

70 00

22 00

320 00

60 00

Sqi-02

30 00

15 00

10 75

TOTAL

70 00

22 00

350 00

75 00

10 75

Aie-02 S«f-*2

$12 484 50

$299 86

$4 787 20 $44B go

$897 60 $224 40

$15 218 24

$18469 16 | $1589144

ESTRADA LORENZO ADRIÁN

TOTAL

$12484 50

$299 86

$5 236 00

$1 122 00

$15,218.24

$34 360 60

VOLÚMENES ACUMULADOS (PENDIENTE POR EJECUTAR)

TOTAL Aft-02 6*-«2

70 00 70 00

22 00 22 00

350 00 350 00 30 00

75 00 75 00 15 00

10 75 10 75 10 75

Firma Representante Legal

DEPENDENCIA

7.6. CATALOGO DE CONCEPTOS A COSTO DIRECTO A LA VIGENCIA DE ACTUALIZACIÓN

Contrato No AD-E02-249, PAO. No. 249

Vigencia de Concurso 05 de Julio de 2002 Vigencia de Actualización Agorto de 2002

Hoja 1

Obra: 03081 - JN RURALELODIADIAZAGUILAR-REPARACIONESGENERALES

Ubicación: RA EL TIGRE MPIO DE NACAJUCA. TABASCO

IMPORTE CON PRECIOS DE CONTRATQIMPORTE CON PRECIOS ACTUALIZADO! UNIDAD "CANTIDAD! ?.U. I IMPORTE TcANTEPADl P.U. I IMPORTE CONCEPTOS DE OBRA

CIMBRA PARA LOSAS ACABADO APARENTE CON TRIPLAY DE

PINO DE 16mm, INCLUYE CIMBRADO, DESCIMBRADO, CHAFLÁN,

GOTERO, FRENTES (OCHAVOS) APUNTALADO CON CUADRADO

DE PINO Y FRONTERA

$143 28 $ 10,029 60 70 00

ACERO DE REFUERZO EN ESTRUCTURA CON ALAMBRON F Y =

2350KG/CM2, INCLUYE SUMINISTRO, HABILITADO, ARMADO,

TRASLAPES, GANCHOS, SILLETAS Y DESPERDICIOS 240 90 22 00

ACERO DE REFUERZO EN ESTRUCTURA DE DIÁMETRO #3 DE

FY= 4200KG/CM2. INCLUYE SUMINISTRO, HABILITADO,

ARMADO, TRASLAPES, GANCHOS SILLETAS Y DESPERDICIOS $ 12 02 $ 4 207 00 350 00 S 12 15 $ 4 ,252 50

ACERO DE REFUERZO EN ESTRUCTURA DE DIÁMETRO #4 DE

FY= 4200KG/CM2 INCLUYE SUMINISTRO, HABILITADO,

ARMADO. TRASLAPES, GANCHOS SILLETAS Y DESPERDICIOS $12 02 $ 9 0 1 5 0 75 00 S 1215 $ 9 1 1 2 5

SUMINISTRO Y VACIADO DE CONCRETO F'C= 250KG/CM2 EN ESTRUCTURA Y LOSA T AM 3/4', COLADO VIBRADO Y CURADO EN LOSAS, INCLUYE AFINE Y ACABADO PARA RECIBIR IMPERMEABILIZANTE

10 75 $ 1,137 27 $ 12 225 65 10 75 $ 1 137 11 $ 12 223 93

$ 27,604.65 $ 27,661.90

Factor a Costo Directo (FACD): 1.0021

ESTRADA LORENZO ADRIÁN Firma Representante Legal

ANÁLISIS PARA LA ELABORACIÓN DEL AJUSTE DE COSTOS gA EN CONTRATOS DE OBRA PUBLICA A PRECIOS UNITARIOS Y

TIEMPO DETERMINADO

8. Cálculo del Factor de Ajuste Total.

Maestría en Administración de la Construcción Adrián Estrada Lorenzo

ANÁLISIS PARA LA ELABORACIÓN DEL AJUSTE DE COSTOS EN CONTRATOS DE OBRA PUBLICA A PRECIOS UNITARIOS Y

TIEMPO DETERMINADO

65

Con el Factor de Ajuste a Costo Directo calculado, posteriormente se aplica la

formula de amortización de anticipos y ajuste del costo financiero por variación en

las tasas de interés, para calcular el factor aplicable en estimación autorizada para

el periodo, utilizando la siguiente formula.

FAT = [(( FACD - 1) ( 1 - A )) + 1 ] [ CFAi/Cfo ]

Donde:

FAT = Factor de Ajuste Total

FACD = Factor de Ajuste a Costo Directo

A = Anticipo otorgado expresado como fracción decimal

Cfo = Costo del financiamiento original del concurso, expresado como factor.

CFAi = Costo del Financiamiento ajustado por variación en las tasas de interés,

expresado como factor.

CFAi = (( Cfo - 1) ( CPPA/CPPO )) + 1

CPPA = Tasa de interés a la fecha de actualización (%).

CPPO = Tasa de interés a la fecha de concurso (%)

Maestría en Administración de la Construcción Adrián Estrada Lorenzo

ANÁLISIS PARA LA ELABORACIÓN DEL AJUSTE DE COSTOS EN CONTRATOS DE OBRA PUBLICA A PRECIOS UNITARIOS Y

TIEMPO DETERMINADO

66

DEPENDENCIA Contrato No. AD-E02-249, PAQ. No. 249

Vigencia de Concurso: 05 de Julio de 2002 Vigencia de Actualización: Agosto de 2002

Hoja: 1

Obra: 03081- J.N.RURALELODIADIAZAGUILAR.-REPARACIONESGENERALES.

Ubicación: RA. EL TIGRE, MPIO DE NACAJUCA, TABASCO.

CALCULO DEL FACTOR DE AJUSTE TOTAL (FAT)

DATOS:

FACD = CFo = CPPA = CPPO = A = CFAi =

Factor de actualización a costo directo en la fecha de actualización Factor de financiamiento original del concurso (expresado como factor) Tasa de interés a la fecha de actualización (%) Tasa de interés a la fecha de concurso (%) Anticipo otorgado (expresado como fracción decimal) Costo Financiero Actualizado por variación en las tasas de interés

1.0021 1.0131

7.61 8.14 0.00

1.0122

CALCULO DEL CFAi

CFA¡=|(CFo-1)(CPPA/CPPO)] + 1

CFAi = 0.0131 X 0.9349 + 1 1.0122

CALCULO DEL FACTOR DE AJUSTE TOTAL (FAT)

FAT = ff( FACD - 1) ( 1 - A ) ] + 1 ](CFAi/CFo)

FAT = í ( 0.0021 x LOO] + i ] [ 0.9992] = U 0013

FACTOR DE AJUSTE TOTAL (FAT) = 1.0013

ESTRADA LORENZO ADRIAN Firma Representante Legal

Maestría en Administración de la Construcción Adrián Estrada Lorenzo

ANÁLISIS PARA LA ELABORACIÓN DEL AJUSTE DE COSTOS (TI EN CONTRATOS DE OBRA PUBLICA A PRECIOS UNITARIOS Y

TIEMPO DETERMINADO

9. Estimaciones Autorizadas

Maestría en Administración de la Construcción Adrián Estrada Lorenzo

ANÁLISIS PARA LA ELABORACIÓN DEL AJUSTE DE COSTOS AS EN CONTRATOS DE OBRA PUBLICA A PRECIOS UNITARIOS Y

TIEMPO DETERMINADO

10. Aplicación del Factor de Ajuste Total.

Maestría en Administración de la Construcción Adrián Estrada Lorenzo

ANÁLISIS PARA LA ELABORACIÓN DEL AJUSTE DE COSTOS EN CONTRATOS DE OBRA PUBLICA A PRECIOS UNITARIOS Y

TIEMPO DETERMINADO

69

DEPENDENCIA Contrato No. AD-E02-249, PAQ. No. 249

Vigencia de Concurso: 05 de Julio de 2002 Vigencia de Actualización' Agosto de 2002

Hoja: 1

Obra: O3oai- J N RURAL ELODIADIAZAGUILAR-REPARACIONES GENERALES

Ubicación: RA EL TIGRE, MPIO DE NACAJUCA, TABASCO.

APLICACIÓN A ESTIMACIÓN

REAL ESTIMADO PERIODO AGOSTO/2002 (A) $ 18,469.16

FACTOR AJUSTE AGOSTO 2002 (FAT)

IMPORTE DE AJUSTE ( B) : (A) x (FAT)

AJUSTE AGOSTO 2002: (B) - (A)

1.0013

$ 18,493.17

$ 24.01

ESTRADA LORENZO ADRIAN Firma Representante Legal

Maestría en Administración de la Construcción Adrián Estrada Lorenzo

ANÁLISIS PARA LA ELABORACIÓN DEL AJUSTE DE COSTOS EN CONTRATOS DE OBRA PUBLICA A PRECIOS UNITARIOS Y

TIEMPO DETERMINADO

70

3.2. Procedimiento I I

La revisión por grupo de precios, que multiplicados por sus correspondientes

cantidades de trabajo por ejecutar,, representen cuando menos el ochenta por

ciento del importe total faltante del contrato.

Documentación que deberán presentar:

IDEM AL ANTERIOR HASTA EL 7.5

7. Calculo del Factor a Costo Directo.

• Catálogo de Conceptos a Costo Directo a la Vigencia de Actualización.

8. Cálculo del Factor de Ajuste Total.

9. Estimaciones Autorizadas.

10. Aplicación del Factor de Ajuste Total.

Comentarios:

La Metodología para el cálculo del Ajuste de Costos mediante el

Procedimiento I I es el mismo que se aplico al Procedimiento I, con la

Variante que solo se tomará el grupo de precios que multiplicados por los

trabajos pendientes por ejecutar a la fecha de actualización representan

cuando menos el 80% del importe total faltante del contrato.

Maestría en Administración de la Construcción Adrián Estrada Lorenzo

ANÁLISIS PARA LA ELABORACIÓN DEL AJUSTE DE COSTOS EN CONTRATOS DE OBRA PUBLICA A PRECIOS UNITARIOS Y

TIEMPO DETERMINADO

71

7. Calculo del Factor a Costo Directo.

• Catálogo de Conceptos a Costo Directo a la Vigencia de Actualización.

Maestría en Administración de la Construcción Adrián Estrada Lorenzo

DEPENDENCIA Contrato No AD-E02-249, PAQ No. 249

Vigencia de Concurso 05 de Julio de 2002

Vigencia de Actualización Agosto de 2002

Hoja 1

Obra: O30S1 - J N RURAL ELODIADLAZAGUILAR REPARACIONES GENERALES

Ubicación: RA EL TIGRE MPIO DE NACAJUCA TABASCO

IMPORTE CON PRECIOS DE CONTRATdlMPORTE CON PRECIOS ACTUALIZADO!

CANTIDAD I P.U. I IMPORTE i CANTIDAD I P.U. CONCEPTOS DE OBRA IMPORTE

ESTRUCTURA

CIMBRA PARA LOSAS ACABADO APARENTE CON TRIPLAY DE PINO DE 16mm, INCLUYE CIMBRADO, DESCIMBRADO, CHAFLÁN, GOTERO, FRENTES (OCHAVOS) APUNTALADO CON CUADRADO DE PINO Y FRONTERA

$ 143 33 $

SUMINISTRO Y VACIADO DE CONCRETO PC- 250KG/CM2 EN ESTRUCTURA Y LOSA T AM 3/4', COLADO, VIBRADO Y CURADO EN LOSAS, INCLUYE AFINE Y ACABADO PARA RECIBIR IMPERMEABILIZANTE

$1,13727 $ 1222565 10 75 $1,13711 I 12,2239

$ 22,255.25

Factor a Costo Directo (FACD):

$ 22,257.03

1.0001

ESTRADA LORENZO ADRIAN Firma Representante Legal

ANÁLISIS PARA LA ELABORACIÓN DEL AJUSTE DE COSTOS 7 3 EN CONTRATOS DE OBRA PUBLICA A PRECIOS UNITARIOS Y

TIEMPO DETERMINADO

8. Cálculo del Factor de Ajuste Total.

Maestría en Administración de la Construcción Adrián Estrada Lorenzo

ANÁLISIS PARA LA ELABORACIÓN DEL AJUSTE DE COSTOS EN CONTRATOS DE OBRA PUBLICA A PRECIOS UNITARIOS Y

TIEMPO DETERMINADO

74

DEPENDENCIA Contrato No. AD-E02-249, PAQ. No. 249

Vigencia de Concurso: OS de Julio de 2002 Vigencia de Actualización: Agosto de 2002

Hoja: 1

Obra: 03081- J.N. RURAL ELODIADIAZAGUILAR.- REPARACIONES GENERALES.

Ubicación: RA. EL TIGRE, MPIO. DE NACAJUCA, TABASCO.

CALCULO DEL FACTOR DE AJUSTE TOTAL (FAT)

DATOS:

FACD = Factor de actualización a costo directo en la fecha de actualización = 1.0001 CFo = Factor de financiamiento original del concurso (expresado como factor) = 1.0131 CPPA = Tasa de interés a la fecha de actualización (%) = 7.61 CPPO = Tasa de interés a la fecha de concurso (%) = 8.14 A = Anticipo otorgado (expresado como fracción decimal) = 0.00 CFAi = Costo Financiero Actualizado por variación en las tasas de interés = 1.0122

CALCULO DEL CFAi

CFAi = ÍCFo-1) (CPPA / CPPO)] + 1

CFAi = 0.0131 x 0.9349 + 1 =1.0122

CALCULO DEL FACTOR DE AJUSTE TOTAL (FAT)

FAT = íf( FACD -1) ( 1 - A ) ] +1 l(CFAi/CFo)

FAT = í í0.0001 x 1.001+ i ] f O.9992] = 0.9993

FACTOR DE AJUSTE TOTAL (FAT) = 0.9993

ESTRADA LORENZO ADRIAN Firma Representante Legal

Maestría en Administración de la Construcción Adrián Estrada Lorenzo

ANÁLISIS PARA LA ELABORACIÓN DEL AJUSTE DE COSTOS 7 5 EN CONTRATOS DE OBRA PUBLICA A PRECIOS UNITARIOS Y TIEMPO DETERMINADO

9. Estimaciones Autorizadas.

Maestría en Administración de la Construcción Adrián Estrada Lorenzo

ANÁLISIS PARA LA ELABORACIÓN DEL AJUSTE DE COSTOS Jf. EN CONTRATOS DE OBRA PUBLICA A PRECIOS UNITARIOS Y

TIEMPO DETERMINADO

10. Aplicación del Factor de Ajuste Total.

Maestría en Administración de la Construcción Adrián Estrada Lorenzo

ANÁLISIS PARA LA ELABORACIÓN DEL AJUSTE DE COSTOS EN CONTRATOS DE OBRA PUBLICA A PRECIOS UNITARIOS Y TIEMPO DETERMINADO

77

DEPENDENCIA Contrato No AO-E02-249, PAO. No. 249

Vigencia de Concurso: 05 de Julio de 2002

Vigencia de Actualización: Agosto de 2002

Hoja: 1

Obra: OSOBL- JN RURAL ELODIADÍAZAGUILAR- REPARACIONES GENERALES

Ubicación: RA. EL TIGRE, MPIO DE NACAJUCA, TABASCO

APLICACIÓN A ESTIMACIONES

REAL ESTIMADO PERIODO AGOSTO/2002 (A) $ 18,469.16

FACTOR AJUSTE AGOSTO 2002 (FAT)

IMPORTE DE AJUSTE ( B): (A) x (FAT)

AJUSTE AGOSTO 2002: (B)-(A)

0.9993

$ 18,456.23

-12.93

ESTRADA LORENZO ADRIAN Firma Representante Legal

Maestría en Administración de la Construcción Adrián Estrada Lorenzo

ANÁLISIS PARA LA ELABORACIÓN DEL AJUSTE DE COSTOS EN CONTRATOS DE OBRA PUBLICA A PRECIOS UNITARIOS Y

TIEMPO DETERMINADO

78

3.3. Procedimiento I I I

En el caso de trabajos en los que se tenga establecida la proporción en que

intervienen los insumos en el total del costo directo de los mismos, el ajuste

respectivo podrá determinarse mediante la actualización de los costos de los

insumos que intervienen en dichas proporciones.

Comentarios:

En la Fracción I I I el Ajuste de Costos se realizará al 100% del importe

faltante por ejecutar de la obra, pero se realizará por medio de escalatoria

y factores, para lo cuál las dependencias y entidades deberán oír a la

Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción para calcular

los porcentajes de participación para los diferentes trabajos que se

ejecuten, los cuales tomarán en cuenta los antecedentes de obras

similares realizadas por la dependencia o entidad, o bien, los que

presenten los contratistas dentro de la información técnica que se solicita

a los mismos en las bases de licitación.

Para cumplir con esta disposición las dependencias o entidades tienen

instaladas una Comisión Mixta con la Cámara Mexicana de la Industria de

la construcción, que es la encargada de realizar los estudios para la

determinación de los factores de incremento de acuerdo al procedimiento

establecido en el Artículo 153 del Reglamento de la Ley de Obras Públicas

y Servicios Relacionados Con las Mismas.

El calculo se efectúa a partir de las bases de insumos de los índices de

construcción que inciden en el tipo de obra que cada dependencia o

entidad ejecute, las cuales son representativas del total de insumos que

intervienen en dichas obras.

Maestría en Administración de la Construcción Adrián Estrada Lorenzo

ANÁLISIS PARA LA ELABORACIÓN DEL AJUSTE DE COSTOS EN CONTRATOS DE OBRA PUBLICA A PRECIOS UNITARIOS Y

TIEMPO DETERMINADO

79

Documentación que deberán presentar:

No se requerirá que el contratista presente documentación justificatoria.

1. Factores Comisión Mixta Dependencia-C.M.I.C.

2. Calculo del Factor a Costo Directo.

3. Cálculo del Factor de Ajuste Total.

4. Estimaciones autorizadas

5. Aplicación del Factor de Ajuste Total.

Maestría en Administración de ¡a Construcción Adrián Estrada Lorenzo

ANÁLISIS PARA LA ELABORACIÓN DEL AJUSTE DE COSTOS OQ EN CONTRATOS DE OBRA PUBLICA A PRECIOS UNITARIOS Y

TIEMPO DETERMINADO

1. Factores Comisión Mixta Dependencia-C.M.I.C.

Maestría en Administración de la Construcción Adrián Estrada Lorenzo

ANÁLISIS PARA LA ELABORACIÓN DEL AJUSTE DE COSTOS EN CONTRATOS DE OBRA PUBLICA A PRECIOS UNITARIOS Y

TIEMPO DETERMINADO

81

ACUERDO DE LA COMISIÓN MIXTA PEMEX REFINACIÓN - CÁMARA MEXICANA DE LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN PARA LA APLICACIÓN DE LOS FACTORES DE AJUSTE A LOS PRECIOS UNITARIOS DE OBRAS PACTADAS POR CONTRATOS DE OBRA PUBLICA, PARA LAS FASES CIVIL Y ELECTROMECÁNICA DE LA OBRA GENERAL Y PARA LAS OBRAS DE TRANSPORTE POR TUBERÍAS, PARA CONTRATOS CUYO PROCESO UCITATORIO ADJUDICACIÓN DIRECTA Y/O INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS HAYA SIDO EFECTUADO DESPUÉS DEL 20 DE SEPTIEMBRE DEL 2001.

Tomando en consideración las variaciones en los "índices Nacionales de Precios Productor con

Servicios", publicados por el Banco de México, correspondientes al mes de Octubre, Noviembre y

Diciembre del 2001 y Enero, Febrero, Marzo, Abril, Mayo, Junio, Julio y Agosto del 2002 aplicables a

los precios de los insumos de materiales, maquinaria y mano de obra, los cuales intervienen en los

costos que sirven de base para calcular los incrementos a los precios unitarios de obra pública y de

acuerdo al Artículo 153 del Reglamento de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con

las Mismas, dada a conocer en el Diario Oficial de la Federación el día 20 de Agosto del 2001, se

reúnen los representantes de la Comisión Mixta autorizados por PEMEX-Refinación y la Cámara

Mexicana de la Industria de la Construcción y mancomunadamente, en base a los resultados del

estudio respectivo, acuerdan los factores de ajuste siguientes:

APLICABLE A PARTIR DEL:

01-OCTUBRE-2001 01-NOVIEMBRE-2001 01-DICIEMBRE-2001 01-ENERO-2002 01-FEBRERO-2002 01-MARZO-2002 01-ABRIL-2002 01-MAYO-2002 01-JUNIO-2002 01-JULIO-2002 01-AGOSTO-2002

FACTOR PARA OBRA FASE OVIL

1.003 0.998 0.999 1.012 1.004 1.004 0.999 1.010 1.018 1.004 1.008

FACTOR PARA OBRA FASE ELECTROMECÁNICA

0.999 0.995 0.998 1.015 1.002 0.999 1.000 1.009 1.007 1.998 1.000

FACTOR PARA TRANSPORTE POR

TUBERÍAS 0.999 0.993 0.997 1.016 1.000 0.998 1.000 1.019 1.006 1.004 1.000

Los factores de ajuste resultantes se aplicarán a partir de la vigencia indicada con respecto a los

precios de la vigencia inmediata anterior, en los precios unitarios de los trabajos realizados en

contratos de obra pública en base a precios unitarios, para las fases Civil y Electromecánica de la

obra general y para las obras de Transporte por Tuberías.

300-20300-PO-006-14-F-01

Maestría en Administración de la Construcción Adrián Estrada Lorenzo

ANÁLISIS PARA LA ELABORACIÓN DEL AJUSTE DE COSTOS QJ EN CONTRATOS DE OBRA PUBLICA A PRECIOS UNITARIOS Y

TIEMPO DETERMINADO

2. Calculo del Factor a Costo Directo.

Maestría en Administración de la Construcción Adrián Estrada Lorenzo

DEPENDENCIA Contrato No. AD-E02 -249, PAQ. Na 249

Vigencia de Concurso- 05 de Julio de 2002 Vigencia de Actualización Agosto de 2002

Ho|a 1

FACTORES DE LA COMISIÓN MIXTA PEMEX -C.M.I.C.

RELATIVO A: OBRA CIVIL Obra: 03081 - JN RURAL ELODIADÍAZ AGUILAR - REPARACOJESGENERALES

Ubicación: RA EL TIGRE, MPIO DENACAJUCA TABASCO

CALCULO DEL FACTOR DE AJUSTE A COSTO D RECTO

FACTORES C.M.I.C. FRACION III

01 DE JULIO DE 2002 APERTURA TÉCNICA 05 DE JULIO DE 2002 01 DE AGOSTO DE 2002 INICIO DE OBRA 09 DE AGOSTO DE 2002 1.003X1.008 =

1.004 1.003 1.008 1.011

o i a t í a »

°5¡ go-ñZ > 0 > 2

73>

Vi n

z w 3 n

2 0

S3 OO

CALCULO DEL FACTOR A LA FECHA DE APERTURA TÉCNICA

VIGENCIA DE CONCURSO: 05 DE JULIO DE 2002 VIGENCIA DE ACTUALIZACIÓN • 09 DE AGOSTO DE 2002 FACTOR DE OBRA CIVIL PARA LA VIGENCIA DE JULIO DE 2002. 1.004

DEL 01 DE JULIO DE 2002 AL 31 DE JULIO DE 2002 SON. 31 DÍAS = FACTOR 1.004 DEL 05 DE JULIO DE 2002 AL 31 DE JULIO DE 2002 SON: 26 DÍAS = FACTOR X

POR LO TANTO:

1.004 - 1 = 0.004/31 DÍAS =0.000139

0.000139 X 26 DÍAS = 0.003 + 1 = 1.003

FACTOR DE ARRANQUE A PARTIR DEL 05 DE JULIO DE 2002 = 1.003

ESTRADA LORENZO ADRIAN Firma Representante Legal

ANÁLISIS PARA LA ELABORACIÓN DEL AJUSTE DE COSTOS 8A EN CONTRATOS DE OBRA PUBLICA A PRECIOS UNITARIOS Y TIEMPO DETERMINADO

3. Cálculo del Factor de Ajuste Total.

Maestría en Administración de la Construcción Adrián Estrada Lorenzo

ANÁLISIS PARA LA ELABORACIÓN DEL AJUSTE DE COSTOS EN CONTRATOS DE OBRA PUBLICA A PRECIOS UNITARIOS Y

TIEMPO DETERMINADO

85

DEPENDENCIA Contrato No. AD-E02-249, PAQ. No. 249

Vigencia de Concurso: 05 de Julio de 2002 Vigencia de Actualización: Agosto de 2002

Hoja. 1

Obra: 03081.- J.N. RURAL ELODIADIAZAGUILAR.- REPARACIONES GENERALES

U bicación: RA. EL TIGRE, MPIO. DE NACAJUCA, TABASCO.

CALCULO DEL FACTOR DE AJUSTE TOTAL (FAT)

DATOS:

FACD = CFo = CPPA = CPPO = A = CFA¡ =

Factor de actualización a costo directo en la fecha de actualización Factor de financiamiento original del concurso (expresado como factor) Tasa de interés a la fecha de actualización (%) Tasa de interés a la fecha de concurso (%) Anticipo otorgado (expresado como fracción decimal) Costo Financiero Actualizado por variación en las tasas de interés

1.0110 1.0131

7.61 8.14 0.00

1.0122

CALCULO DEL CFAI

CFAi=ÍCFo-1) (CPPA/CPPO) ] + 1

CFAi = 0.0131 x 0.9349 + 1 =1 .0122

CALCULO DEL FACTOR DE AJUSTE TOTAL (FAT)

FAT = f[( FACD - 1) ( 1 - A ) 1 + 1 ](CFAi/CFo)

FAT = f I 0.0110 x 1.001 + i ] Í 0 . 9992 ] = 1 0101

FACTOR DE AJUSTE TOTAL (FAT) = 1.010

ESTRADA LORENZO ADRIAN Firma Representante Legal

Maestría en Administración de ¡a Construcción Adrián Estrada Lorenzo

ANÁLISIS PARA LA ELABORACIÓN DEL AJUSTE DE COSTOS gf i EN CONTRATOS DE OBRA PUBLICA A PRECIOS UNITARIOS Y

TIEMPO DETERMINADO

4. Estimaciones Autorizadas.

Maestría en Administración de la Construcción Adrián Estrada Lorenzo

ANÁLISIS PARA LA ELABORACIÓN DEL AJUSTE DE COSTOS g 7 EN CONTRATOS DE OBRA PUBLICA A PRECIOS UNITARIOS Y

TIEMPO DETERMINADO

5. Aplicación del Factor de Ajuste.

Maestría en Administración de la Construcción Adrián Estrada Lorenzo

ANÁLISIS PARA LA ELABORACIÓN DEL AJUSTE DE COSTOS EN CONTRATOS DE OBRA PUBLICA A PRECIOS UNITARIOS Y

TIEMPO DETERMINADO

88

DEPENDENCIA Contrato No. AD-E02-249, PAQ. No. 249

Vigencia de Concurso: 05 de Julio de 2002 Vigencia de Actualización: Agosto de 2002

Hoja: 1

Obra: 03081- J.NRURALELODIADIAZAGUIIAR-REPARACIONESGENERALES Ubicación: R A EL TIGRE. **>IO. DE NACAJUCA TABASCO

APLICACIÓN A ESTIMACIONES

REAL ESTIMADO PERIODO AGOSTO/2002 (A) $ 18,469.16

FACTOR AJUSTE AGOSTO 2002 (FAT)

IMPORTE DE AJUSTE ( B): (A) x (FAT)

AJUSTE AGOSTO 2002: (B) - (A)

1.010

$18,653.85

$184.69

ESTIRADA LORENZO ADRIAN Firma Representante Legal

Maestría en Administración de la Construcción Adrián Estrada Lorenzo

ANÁLISIS PARA LA ELABORACIÓN DEL AJUSTE DE COSTOS EN CONTRATOS DE OBRA PUBLICA A PRECIOS UNITARIOS Y

TIEMPO DETERMINADO

89

De aplicación general para los tres procedimientos, en el caso de que se

otorgue algún anticipo, según el Art. 147 del Reglamento de la Ley de

Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas.

DEPENDENCIA Contrato No. AD-E02-249, PAQ. No. 249

Vigencia de Concurso: Vigencia de Actualización.

Hoja:

05 de Julio de 2002 Agosto de 2002 1

Obra: 03081 - J.N RURALELODIA DIAZAGUILAR.-REPARACIONES GENERALES.

Ub icac ión : RA EL TIGRE, MPIO DE NACAJUCA, TABASCO.

CALCULO DEL FACTOR DE AJUSTE TOTAL (FAT) CONSIDERANDO UN ANTICIPO OTORGADO DEL 20%

DATOS:

FACD = CFo = CPPA = CPPO = A = CFAi =

Factor de actualización a costo directo en la fecha de actualización Factor de financiamiento original del concurso (expresado como factor) Tasa de ínteres a la fecha de actualización (%) Tasa de ínteres a la fecha de concurso (%) Anticipo otorgado (expresado como fracción decimal) Costo Financiero Actualizado por variación en las tasas de ínteres

CALCULO DEL CFAi

CFAi = [cFo-1) (CPPA / C P P O ) ] + 1

CFAi = 0.0131 x 0.9349 + 1 = 1.0122

CALCULO DEL FACTOR DE AJUSTE TOTAL(FAT)

FAT = íf( FACD - 1) ( 1 - A ) ~\ + 1 l(CFAl/CFo)

FAT = f [o.0110 x 0.80] + 1 "j [ O.9992I = 1.0080

FACTOR DE AJUSTE TOTAL (FAT) = 1.008

1.0110 1.0131

7.61 8.14 0.20

1.0122

ESTRADA LORENZO ADRIAN Firma Representante Legal

Maestría en Administración de la Construcción Adrián Estrada Lorenzo

ANÁLISIS PARA LA ELABORACIÓN DEL AJUSTE DE COSTOS EN CONTRATOS DE OBRA PUBLICA A PRECIOS UNITARIOS Y TIEMPO DETERMINADO

90

3.4. Resumen

Concepto / Procedimiento

Estimación autorizada

Agosto/02

Factor de Ajuste Total

Aplicable

Monto de Ajuste a la

Vigencia de Actualización

Agosto de 2002

I

$18,469.16

1.0013

$24.01

II

$18,469.16

0.9993

-$12.93

III

$18,469.16

1.010

$184.69

Comentarios:

Ventaja

Desventaja

Observaciones

Procedimiento

I

• Es él más exacto.

• Se requiere

presentar

documentación.

• Muy laborioso,

para obras

grandes.

Procedimiento I I

• Es más fácil que el

anterior.

• Se Facilita el trabajo

en obras grandes.

• Se requiere

presentar

documentación.

• Su inexactitud.

• En el caso del

ejemplo, no es

aplicable el Ajuste.

Procedimiento

I I I

• Él mas adecuado.

• No se requiere

presentar

documentación.

• El contratante

determina el

Ajuste que

proceda.

Toma en cuenta

trabajos de obras

similares o

repetitivas.

Maestría en Administración de la Construcción Adrián Estrada Lorenzo

ANÁLISIS PARA LA ELABORACIÓN DEL AJUSTE DE COSTOS EN CONTRATOS DE OBRA PUBLICA A PRECIOS UNITARIOS Y TIEMPO DETERMINADO

91

CONCLUSIONES

• Se identificó plenamente el marco normativo aplicable al Ajuste de Costos.

• Se plantea la metodología a seguir en cada uno de los procedimientos permitidos para efectuar el ajuste.

• Se efectúa el cálculo de cada procedimiento de ajuste de costos mediante un ejemplo sencillo.

• La prescripción del derecho a solicitar el ajuste es muy flexible, ya que se cuenta con 60 días naturales siguientes a la publicación de los índices aplicables para solicitar el ajuste de costos.

Maestría en Administración de la Construcción Adrián Estrada Lorenzo

!> I c; RABK-A4RA(1Ó¥DEI'AJUSTRDECOSTOS " f P * #•<• A T o ^ a o B » \ PUÍL¿A A ÍEECIOI UNIÍABIOS Y I f" I . # A •RsTmj/>nr> ^ ^ ^ " , f c * • • • " ^ ^ » »

ANÁLISIS PARA««LAB»RA(|,QN DEL- AJUSTO DE COSTOS ~Y~ l""" ^ ^ A 92

TIEMPO DETERMINADO

BIBLIOGRAFÍA

DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas Órgano del Gobierno Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos Tomo DLVI No. 2 Secretaría de Contrataría y Desarrollo Administrativo. México, D.F. 4 de Enero de 2000

DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN Reglamento de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas Órgano del Gobierno Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos Tomo DLXXV No. 14 Secretaría de Contrataría y Desarrollo Administrativo. México, D.F. 20 de Agosto de 2001

HUIDOBRO LLABRES, Jorge Luis Ajuste de Costos en Contratos de Obra a Precios Unitarios y Tiempo Determinado Curso Instituto de Capacitación de la Industria de la Construcción. Villahermosa, Tabasco

PEMEX EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN Lineamientos para la contratación de Obras Públicas y Servicios relacionados con las Mismas. Edición 2001

Maestría en Administración de la Construcción Adrián Estrada Lorenzo