202
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA” i

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA” … · de generar el pre-taller y talleres bimestrales correspondientes a la escuela de sistemas en donde los. alumnos emiten su criterio

  • Upload
    others

  • View
    3

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA” … · de generar el pre-taller y talleres bimestrales correspondientes a la escuela de sistemas en donde los. alumnos emiten su criterio

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA”

i

Page 2: INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA” … · de generar el pre-taller y talleres bimestrales correspondientes a la escuela de sistemas en donde los. alumnos emiten su criterio

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA”

ii

DECLARACIÓN DE AUTENTICIDAD

Declaro que los contenidos y los resultados obtenidos en el presente proyecto,

como requerimiento previo para la obtención del Título de Tecnólogo Analista de

Sistemas, son absolutamente originales, auténticos y personales y de exclusiva

responsabilidad legal y académica del autor.

Oña Tacuri Rafael Gustavo

1722487244

Page 3: INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA” … · de generar el pre-taller y talleres bimestrales correspondientes a la escuela de sistemas en donde los. alumnos emiten su criterio

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA”

iii

AGRADECIMIENTO

A Dios, por acompañarme con tus bendiciones todos

los días.

A mi familia, que siempre me han dado su respaldo

incondicional, por todo su trabajo y dedicación para

darme una formación académica, humana y

espiritual.

Ni todas las palabras del mundo bastarían para

agradecerles su comprensión y amor en los

momentos difíciles. A todos, espero no defraudarlos

y contar siempre con su valioso apoyo, sincero e

incondicional.

Gracias

Page 4: INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA” … · de generar el pre-taller y talleres bimestrales correspondientes a la escuela de sistemas en donde los. alumnos emiten su criterio

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA”

iv

DEDICATORIA

A mis Padres

Por haberme apoyado en todo momento, por sus

oraciones, por la motivación

Rafael Oña

constante que me ha

permitido ser una persona de bien, pero más que

nada, por su amor incondicional.

Por haber inculcado en mí valores y fortalezas que

me han permitido cumplir con mis metas y

objetivos.

Page 5: INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA” … · de generar el pre-taller y talleres bimestrales correspondientes a la escuela de sistemas en donde los. alumnos emiten su criterio

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA”

v

Page 6: INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA” … · de generar el pre-taller y talleres bimestrales correspondientes a la escuela de sistemas en donde los. alumnos emiten su criterio

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA”

vi

Page 7: INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA” … · de generar el pre-taller y talleres bimestrales correspondientes a la escuela de sistemas en donde los. alumnos emiten su criterio

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA”

vii

Page 8: INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA” … · de generar el pre-taller y talleres bimestrales correspondientes a la escuela de sistemas en donde los. alumnos emiten su criterio

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA”

viii

ÍNDICE GENERAL

Pág.

CARÁTULA i

DECLARACIÓN DE AUTENTICIDAD ii

AGRADECIMIENTO iii

DEDICATORIA iv

CERTIFICADO DE CONSEJO Y DIRECCIÓN DE CARRERA v

APROBACIÓN DEL TRIBUNAL DE TRABAJO DE GRADUACIÓN vi

CERTIFICADO DE ACEPTACIÓN DEL DIRECTOR DEL TRABAJO DE

GRADUACIÓN vii

ÍNDICE GENERAL viii

ÍNDICE DE CUADROS ix

ÍNDICE DE GRÁFICOS xiii

RESUMEN xiv

INTRODUCCIÓN 1

CAPÍTULO I 3

1. EL PROBLEMA 3

1.1 Planteamiento del problema 3

1.2 Formulación del problema 4

1.3 Objetivos 4

1.4 Justificación e importancia 5

CAPÍTULO II 7

2.MARCO TEÓRICO 7

2.1 Antecedentes de estudio 7

2.2 Fundamentación teórica 9

2.3 Fundamentación legal 10

2.4 Definición de términos 11

Page 9: INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA” … · de generar el pre-taller y talleres bimestrales correspondientes a la escuela de sistemas en donde los. alumnos emiten su criterio

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA”

ix

Pág.

2.5 Caracterización de las variables 12

2.6 Preguntas directrices de la investigación 13

CAPÍTULO III 15

3. METODOLOGÍA 15

3.1 Modalidad o tipo de la investigación 15

3.2 Métodos de investigación 16

3.3 Población y muestra 17

3.4 Operacionalización de variables 18

3.5 Instrumentos de la investigación 18

CAPÍTULO IV 22

4. PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN 22

4.1 Procesamiento y análisis 22

4.2 Resumen 28

4.3 Respuesta a las interrogantes de la investigación 29

CAPÍTULO V 30

5. RECOMENDACIONES Y CONCLUSIONES 30

CAPÍTULO VI 32

6. LA PROPUESTA 32

6.1 Alcance y delimitación 32

6.2 Estructura organizacional 34

6.3 Infraestructura informática 35

6.4 Descripción de alternativas 38

6.5 Evaluación y selección de alternativas 46

6.6 Factibilidad técnica 48

6.7 Descripción de procesos 49

6.8 Descripción de la metodología de desarrollo 52

6.9 Modelo conceptual 54

Page 10: INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA” … · de generar el pre-taller y talleres bimestrales correspondientes a la escuela de sistemas en donde los. alumnos emiten su criterio

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA”

x

Pág.

6.10 Modelo físico 55

6.11 Diccionario de datos 55

6.12 Estándares 55

6.13 Pantalla de reportes 61

6.14 Pruebas y depuraciones 67

6.15 Instalación del sistema 69

6.16 Recopilación y carga de datos 72

6.17 Capacitación al usuario final 74

6.18 Capacitación al personal técnico 75

6.19 Conclusión 76

6.20 Recomendación 76

6.21 Aspectos administrativos 77

6.22 Bibliografía 78

ANEXOS 80

Page 11: INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA” … · de generar el pre-taller y talleres bimestrales correspondientes a la escuela de sistemas en donde los. alumnos emiten su criterio

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA”

xi

ÍNDICE DE CUADROS

Pág.

CUADRO Nº 1

TÍTULO: Fórmula 18

CUADRO Nº 2

TÍTULO: Operacionalización de variables 18

CUADRO Nº 3

TÍTULO: Mantenimiento 33

CUADRO Nº 4

TÍTULO: Hardware 36

CUADRO Nº 5

TÍTULO: Software 36

CUADRO Nº 6

TÍTULO: Comunicaciones 37

CUADRO Nº 7

TÍTULO: Recurso humano 37

CUADRO Nº 8

TÍTULO: Descripción de alternativas 40

CUADRO Nº 9

TÍTULO: Latinux 41

CUADRO Nº 10

TÍTULO: Atikasoft 43

CUADRO Nº 11

TÍTULO: Alternativa 3 45

CUADRO Nº 12

TÍTULO: Técnico 46

Page 12: INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA” … · de generar el pre-taller y talleres bimestrales correspondientes a la escuela de sistemas en donde los. alumnos emiten su criterio

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA”

xii

Pág.

CUADRO Nº 13

TÍTULO: Económico 47

CUADRO Nº 14

TÍTULO: Garantía y soporte técnico 48

CUADRO Nº 15

TÍTULO: Ubicación alternativas 49

CUADRO Nº 16

TÍTULO: Tablas 58

CUADRO Nº 17

TÍTULO: Tipos de datos 61

Page 13: INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA” … · de generar el pre-taller y talleres bimestrales correspondientes a la escuela de sistemas en donde los. alumnos emiten su criterio

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA”

xiii

ÍNDICE DE GRÁFICOS

Pág.

GRÁFICO Nº 1

Título: Pregunta 1

23

GRÁFICO Nº 2

Título: Pregunta 2

24

GRÁFICO Nº 3

Título: Pregunta 3

24

GRÁFICO Nº 4

Título: Pregunta 4

25

GRÁFICO Nº 5

Título: Pregunta 5

25

GRÁFICO Nº 6

Título: Pregunta 6

26

GRÁFICO Nº 7

Título: Pregunta 7

26

GRÁFICO Nº 8

Título: Pregunta 8

27

GRÁFICO Nº 9

Título: Pregunta 9

27

GRÁFICO Nº 10

Título: Pregunta 10

28

GRÁFICO Nº 11

Título: Resumen

28

GRÁFICO Nº 12

Título: Estructura organizacional

34

GRÁFICO Nº 13

Título: Ingreso al sistema

50

GRÁFICO Nº 14

Título: Mantenimiento

50

GRÁFICO Nº 15

Page 14: INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA” … · de generar el pre-taller y talleres bimestrales correspondientes a la escuela de sistemas en donde los. alumnos emiten su criterio

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA”

xiv

Pág.

Título: Reglas del negocio

51

GRÁFICO Nº 16

Título: Reglas del negocio 2

51

GRÁFICO Nº 17

Título: Estándar

56

GRÁFICO Nº 18

Título: Tablas

58

GRÁFICO Nº 19

Título: Seguridad

61

GRÁFICO Nº 20

Título: Ingreso de tipo

62

GRÁFICO Nº 21

Título: Interfaz visualizada

62

GRÁFICO Nº 22

Título: Interfaz visualizada 2

63

GRÁFICO Nº 23

Título: Interfaz visualizada 3

63

GRÁFICO Nº 24

Título: Interfaz visualizada 4

64

GRÁFICO Nº 25

Título: Interfaz visualizada 5

64

GRÁFICO Nº 26

Título: Interfaz visualizada 6

65

GRÁFICO Nº 27

Título: Interfaz visualizada 7

65

GRÁFICO Nº 28

Título: Interfaz resumen

66

GRÁFICO Nº 29

Título: Interfaz empoderamiento

66

GRÁFICO Nº 30

Título: Interfaz conclusiones

66

Page 15: INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA” … · de generar el pre-taller y talleres bimestrales correspondientes a la escuela de sistemas en donde los. alumnos emiten su criterio

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA”

xv

Pág.

GRÁFICO Nº 31

Título: Instalación 1

70

GRÁFICO Nº 32

Título: Instalación 2

70

GRÁFICO Nº 33

Título: Instalación 3

71

GRÁFICO Nº 34

Título: Instalación 4

71

Page 16: INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA” … · de generar el pre-taller y talleres bimestrales correspondientes a la escuela de sistemas en donde los. alumnos emiten su criterio

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA”

xvi

EL MODELO EDUCATIVO POR PERFILES DE DESEMPEÑO Y LA

EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES. DISEÑO DEL SISTEMA PARA EL

ANÁLISIS DE LOS TALLERES DE LA ESCUELA DE SISTEMAS DEL

ITSCO

Autor: Oña Tacuri Rafael Gustavo

Director del Trabajo de Graduación: Ing. Cobos Rodrigo

RESUMEN

Durante su vida institucional la Escuela de Sistemas del ITSCO no ha

contado con un sistema automatizado de apoyo para la recopilación y análisis

de documentación a la hora de generar el pre-taller y talleres bimestrales, al

no contar con la automatización de este proceso se provocan inconvenientes

en el tratamiento y ejecución de estos; el objetivo que se espera es el de

desarrollar un sistema de información que apoye al análisis de dicha

documentación; la metodología empleada será RUP que junto con el

Lenguaje Unificado de Modelado , constituye una de las metodologías más

utilizadas ya que es empleada para crear sistemas que cumplan con las

necesidades del cliente; el tipo de investigación a utilizarse será la

investigación aplicada tecnológica que tiene por finalidad la búsqueda del

saber, y la aplicación de los conocimientos para el enriquecimiento científico,

así como la producción de tecnología al servicio del país; para la obtención de

información se utilizarán herramientas como encuestas, entrevistas dirigida a

la población estudiantil de la Escuela de Sistemas del ITSCO; para cubrir

con las necesidades se propone el desarrollo de un sistema con la finalidad de

brindar información y automatizar procesos generados en los talleres y que

refleje las bondades de utilizar herramientas tecnológicas; los impactos se

verán en lo educativo al conocer los avances del crecimiento personal y

grupal de los alumnos, en lo

económico al permitir un ahorro en la inversión

de un software que controle la organización de documentación y en lo

ambiental que permitirá reducir el uso de papel.

Page 17: INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA” … · de generar el pre-taller y talleres bimestrales correspondientes a la escuela de sistemas en donde los. alumnos emiten su criterio

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA”

1

INTRODUCCIÓN

En la provincia de Pichincha cantón Quito sector norte (La Concepción) se

encuentra ubicado el Instituto Tecnológico Superior “Cordillera”, mismo que

cuenta con 5800 alumnos y que brinda servicios académicos para la sociedad en

general.

Durante su vida institucional el ITSCO no ha contado con un sistema

automatizado de apoyo para la recopilación y análisis de documentación a la hora

de generar el pre-taller y talleres bimestrales correspondientes a la escuela de

sistemas en donde los alumnos emiten su criterio sobre el método de enseñanza y

nociones aprendidas de sus docentes, expresan sus comentarios y opiniones acerca

de la transmisión de valores éticos y morales infundidos por los profesores.

Al no contar con una automatización de este proceso se provocan inconvenientes

en el desarrollo y ejecución de estos, dando así inicio a demoras y molestias en

docentes y alumnos.

El propósito de la investigación se centra en el interés de conocer los procesos y

factores que intervienen a la hora de desarrollar el informe de acta de sesión

plenaria para así brindar una solución optima con la ayuda de las tecnologías de

la información y la comunicación

Dentro de cada capítulo se expondrán temas de suma relevancia para la obtención

de resultados satisfactorios que ayudaran a aclarecer dudas y así llegar a

y desarrollar un sistema de información que

apoye al análisis de documentación de los talleres de evaluación de la Escuela de

Sistemas del Instituto Tecnológico Superior “Cordillera”.

La investigación aplicada se utiliza en el presente proyecto debido a que

partiremos de conocimientos existentes, explorando la posible aplicación de

nuevas tecnologías en la generación de nuevas herramientas informáticas y

mediante la utilización de las tics, se mejorarán acciones y servicios para así

obtener como resultado final un software de calidad.

Page 18: INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA” … · de generar el pre-taller y talleres bimestrales correspondientes a la escuela de sistemas en donde los. alumnos emiten su criterio

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA”

2

conclusiones que permitirán la creación de un software fiable que cumpla con las

normas nacionales e internacionales en desarrollo y diseño.

A continuación se dará a conocer de manera simplificada la estructura general de

los capítulos que contiene el proyecto.

• CAPÍTULO I

Describe la situación actual del problema que se investigará, identificando

sus manifestaciones reales que le configuran de manera empírico teórico,

antecedentes y estado del problema a investigarse.

• CAPÍTULO II

Describe otras investigaciones sobre el tema, o con investigaciones

similares en otras áreas.

• CAPÍTULO III

Se indica la metodología y los tipos de investigación a utilizar en la

búsqueda de soluciones factibles y viables para la solución del problema.

• CAPÍTULO IV

Describe los mecanismos que se emplearán para la recolección de la

información y además los criterios para el análisis de datos utilizando

herramientas como la entrevista y la encuesta.

• CAPÍTULO V

Se da a conocer las recomendaciones y las conclusiones obtenidas

mediante los mecanismos de recolección y de los procesos anteriormente

analizados.

• CAPÍTULO VI

Se tratan varios puntos de suma importancia como lo es la propuesta, la

descripción de gran parte del sistema, su instalación y requerimientos para

su correcto funcionamiento.

Page 19: INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA” … · de generar el pre-taller y talleres bimestrales correspondientes a la escuela de sistemas en donde los. alumnos emiten su criterio

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA”

3

CAPÍTULO I

EL PROBLEMA

1.1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

En la Provincia de Pichincha, cantón Quito, parroquia Chaupicruz

se encuentra ubicado el Instituto Tecnológico Superior “Cordillera”, el

cual cuenta con 3 jornadas de estudio y 6 niveles por cada carrera

existente. El mismo cuenta con instalaciones propias, de ambientes

agradables y laboratorios con tecnología de punta. Una selecta planta de

personal

Durante su vida institucional la Escuela de Sistemas no ha contado

con un método automatizado de apoyo para la recopilación y análisis de

documentación a la hora de generar el pre-taller y talleres bimestrales en

donde los

docente, administrativo y de apoyo, que con un ejemplo diario de

compromiso altamente moral complementan la formación integral de los

estudiantes.

alumnos emiten su criterio sobre la metodología de enseñanza y

nociones aprendidas de sus docentes, expresan sus comentarios y

opiniones acerca de la transmisión de valores éticos y morales infundidos

por los profesores. Al no contar con una automatización de este proceso se

provocan demoras e inconvenientes en el desarrollo, análisis y ejecución.

Un 90 % de las personas que estudian la carrera de Sistemas están

plenamente consientes que a la hora de generar el pre-taller se provocan

contrariedades al no tener una estructura bien definida del formato del

documento, de cómo desarrollarlo o instrucciones bien establecidas de su

presentación, mientras que solo el 10 % tiene un conocimiento vago de

cómo se debe realizar un taller de evaluación puesto que ya lo ha realizado

en años pasados y ha formado parte de la directiva del curso encargada de

desarrollar el pre-taller junto al tutor designado.

Page 20: INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA” … · de generar el pre-taller y talleres bimestrales correspondientes a la escuela de sistemas en donde los. alumnos emiten su criterio

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA”

4

Muchos son las causas y consecuencias que generan este conflicto pero las

trascendentales son:

La falta de información provoca pérdida de tiempo en el análisis de

cada punto a tratar en el pre taller, a demás de no tener una idea clara de

cómo se va a desarrollar el taller pueden ocurrir sucesos no esperados con

lo cual se quitaría tiempo al siguiente taller hasta llegar a solucionar los

problemas planteados.

Una de las causas por las cuales no se resuelve el problema que

presenta un curso es porque no existe una línea de tiempo y no se podrían

realizar consultas para conocer si ese curso soluciono su problema, si

cumplió con sus objetivos y metas propuestos al principio del semestre.

La impresión de los documentos e informes expuestos en los

talleres se acumulan dentro de archivadores lo cual provoca la reducción

del espacio físico donde este se encuentre almacenado.

A pesar de todo esto el Instituto, no ha buscado dar una solución a

este problema, en el que se ven inmersos los alumnos y tutores de la

Escuela de Sistemas al final de cada bimestre cuando se deben dar cuentas

en los talleres de evaluación.

1.2 FORMULACIÓN

¿Cómo el modelo educativo influye en el desempeño y la evaluación de

los aprendizajes en los estudiantes?

DEL PROBLEMA

1.3 OBJETIVOS

1.3.1 OBJETIVO GENERAL

Controlar la utilización del modelo educativo y el análisis de la

evaluación de los aprendizajes tratados en los talleres de la Escuela de

Sistemas del ITSCO.

Page 21: INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA” … · de generar el pre-taller y talleres bimestrales correspondientes a la escuela de sistemas en donde los. alumnos emiten su criterio

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA”

5

1.3.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS

1.4 JUSTIFICACIÓN E IMPORTANCIA

Cuantificar los desempeños y la evaluación de los aprendizajes de los

alumnos de la Escuela de Sistemas.

Agilizar los procesos que se generan al momento de analizar los

desempeños del alumnado.

Categorizar la información que se obtiene en el desenvolvimiento de los

talleres bimestrales.

Evaluar los avances en el aspecto humano y desempeños académicos de

los estudiantes.

Desarrollar e implementar un sistema informático web que apoye al

análisis de los talleres de la Escuela de Sistemas del Instituto Tecnológico

Superior “Cordillera”.

El desarrollo de este sistema permitirá mejorar la administración de

la información correspondiente a los documentos de la Escuela de

Sistemas del Instituto Tecnológico Superior “Cordillera”, respondiendo a

las necesidades crecientes de la misma a través de un portal web.

Esta aplicación facilitará la automatización de una gran parte de

la gestión del control de documentación generada en los talleres de

evaluación y desempeños.

Mediante la creación de un sistema de desempeño y sistema de

información, se aspira a ser más eficiente, es decir que la información se la

pueda manipular de una manera más rápida en cuanto a sus búsquedas,

actualizaciones, reportes, etc.

Page 22: INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA” … · de generar el pre-taller y talleres bimestrales correspondientes a la escuela de sistemas en donde los. alumnos emiten su criterio

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA”

6

La creación del sistema servirá como un medio de información para

la Escuela de Sistemas tanto para el personal, departamentos y entidades

asociadas. En una Institución educativa el desarrollo y superación

tecnológica de la información, ayudará de esta manera a mejorar sus

servicios con un grado de eficacia, eficiencia y satisfacción para sus

usuarios.

Dentro del mercado de la adquisición de software no existen

sistemas que se acoplen al cien por ciento a la organización funcional de

una entidad educativa, ya que cada institución cuenta con su propio

reglamento, leyes y normas por lo tanto habrá procesos que se cumplan de

manera eficiente mientras que otros no, lo cual provocaría inconvenientes.

Este proyecto está dirigido para cubrir esas expectativas y necesidades que

motiven e incentiven la utilización y explotación de las Tics dentro del

instituto.

Así el Instituto Tecnológico Superior “Cordillera” se ha

preocupado de mejorar la calidad de la educación, respondiendo a las

demandas y necesidades sociales del entorno y a, los cambios acelerados

en los ámbitos económico, científico tecnológicos y socio – cultural.

Mediante el uso de las Tics, es importante destacar el ahorro que se

obtendrá respectivamente en los suministros de oficina como: papel,

carpetas, archivadores, etc.; teniendo como tendencia mundial el ahorro

ecológico “cero papel”.

Page 23: INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA” … · de generar el pre-taller y talleres bimestrales correspondientes a la escuela de sistemas en donde los. alumnos emiten su criterio

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA”

7

CAPÍTULO II

MARCO TEÓRICO

2.1 ANTECEDENTES DE ESTUDIO

Tema: El rendimiento académico de los estudiantes

Autores:

Lic. Ana Eugenia Macedo Torres (Supervisora Escolar)

Lic. Ma. Cecilia Torres López (Coordinadora Académica)

Universidad de Colima

2010

Metodología Aplicada:

Investigación de Campo

Resultados y Conclusiones:

Para dar respuesta a dichos requerimientos, a nivel nacional la

Asociación de Universidades e Instituciones de Educación Superior

(ANUIES) y la Secretaría de Educación Pública, a través de su

Subsecretaría de Educación Superior e Investigación Científica (SESIC),

ha creado diversos programas orientados a mejorar la calidad de los

programas educativos en este nivel que repercutan en una adecuada

formación integral de los alumnos para que en el futuro se conviertan en

profesionistas competentes que respondan a las necesidades de su entorno;

es preciso señalar que las diferentes acciones implementadas centran su

atención en aspectos como:

Mejoramiento del profesorado.

Ampliación y modernización de la infraestructura.

Equipamiento tecnológico.

Planes y programas flexibles e innovadores.

Page 24: INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA” … · de generar el pre-taller y talleres bimestrales correspondientes a la escuela de sistemas en donde los. alumnos emiten su criterio

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA”

8

Como aspectos básicos para impulsar la implementación y

desarrollo de planes y programas flexibles e innovadores, se ha

determinado la realización de:

Estudios de seguimiento de egresados y empleadores, que

contribuyan a dar coherencia, sustento y justificación a sus contenidos

temáticos y programáticos, así como a los perfiles profesionales.

Inventarios de técnicas y actitudes de estudio, con el objeto de

identificar y determinar aquellos procesos de acercamiento al

conocimiento más eficientes y eficaces.

Seguimiento a indicadores de calidad, como son: tasas de retención

y deserción, eficiencia terminal, eficiencia e índice de titulación, tiempos

medios de egreso, etc.

Establecimiento de metodologías que promuevan la obtención de

aprendizajes significativos, socialmente útiles.

En síntesis, el trabajo realizado por la institución respecto a la

determinación de parámetros vinculados directamente con el

aprovechamiento de los estudiantes o a la fundamentación de éstos, podrán

no ser los mejores pero hasta el momento han mostrado su eficacia para

resolver las diferentes problemáticas que este aspecto deriva en la

formación de nuestros estudiantes y a las cuales se hace frente con cursos

remediales, de compensación y regulación, revisión de personal docente y

metodología didáctica.

A su vez este programa se convierte en un medio de apoyo para los

docentes tutores, al conocer el historial académico de sus alumnos y poder

plantear estrategias reales que ayuden al estudiante a mejorar su proceso

Page 25: INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA” … · de generar el pre-taller y talleres bimestrales correspondientes a la escuela de sistemas en donde los. alumnos emiten su criterio

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA”

9

de aprendizaje y desarrollar todas aquellas potencialidades que muchas

veces hasta el mismo alumno desconoce.

2.2 FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA

Los temas a tratarse para la fundamentación teórica del proyecto son las

siguientes:

• Modelo Educativo

• Perfiles de desempeño

• Talleres de evaluación

2.2.1 MODELO EDUCATIVO

Los modelos educativos son visiones sintéticas de teorías o

enfoques pedagógicos que orientan a los especialistas y a los profesores en

la elaboración y análisis de los programas de estudios; en la

sistematización del proceso de enseñanza-aprendizaje, o bien en la

comprensión de alguna parte de un programa de estudios.

Se podría decir que los modelos educativos son los patrones

conceptuales que permiten esquematizar de forma clara y sintética las

partes y los elementos de un programa de estudios, o bien los componentes

de una de sus partes. El conocimiento de los modelos educativos permite a

los docentes tener un panorama de cómo se elaboran los programas, de

cómo operan y cuáles son los elementos que desempeñan un papel

determinante en un programa o en una planeación didáctica.

En algunos de los modelos educativos, los profesores pueden ver

claramente los elementos más generales que intervienen en una planeación

didáctica, así como las relaciones de antecedente y consecuente que

guardan entre sí.

Page 26: INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA” … · de generar el pre-taller y talleres bimestrales correspondientes a la escuela de sistemas en donde los. alumnos emiten su criterio

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA”

10

2.2.2 PERFILES DE DESEMPEÑO

Un perfil de desempeño, es una descripción de las habilidades que

un profesional o trabajador debe tener para ejercer eficientemente un

trabajo. También es una descripción muy usada en las Instituciones

Educativas, en donde se describen las habilidades que los estudiantes

adquieren al finalizar su trabajo académico.

2.2.3 TALLERES DE EVALUACIÓN

Los talleres de evaluación es un proceso, a través del cual se

observa, recoge y analiza información relevante, respecto del proceso de

aprendizaje de

2.3 FUNDAMENTACIÓN LEGAL

los estudiantes, con la finalidad de reflexionar, emitir

juicios de valor y tomar decisiones pertinentes y oportunas.

Todo proyecto debe regirse a las diferentes leyes y reglamentos

que se establecen ya sea dentro de un país, distrito u organización donde se

vaya a implementar dicho trabajo y es de suma importancia conocerlas

puesto que el desconocimiento de las leyes no quiere decir que podamos

incumplirlas.

2.3.1 Ley Orgánica de Educación Superior

La ley Orgánica de Educación Superior trata sobre la enseñanza superior y

que sea un derecho de las personas, un bien público social, que tenga

igualdad de oportunidades, en función de los méritos respectivos de cada

persona, respetando sus derechos y garantías individuales.

Art. 5 de la Ley Orgánica de Educación Superior literal: a

Art. 26 de la Ley Orgánica de Educación Superior

Art. 32 de la Ley Orgánica de Educación Superior

(Ver anexo 1: Ley educación superior).

Page 27: INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA” … · de generar el pre-taller y talleres bimestrales correspondientes a la escuela de sistemas en donde los. alumnos emiten su criterio

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA”

11

2.3.2 De la Propiedad Intelectual

La ley de propiedad intelectual Según los artículos 8, 28 y 30. Trata

sobre la protección del derecho de autor, recae sobre todas las obras del

ingenio, en el ámbito literario o artístico, cualquiera que sea su género,

forma de expresión, mérito o finalidad. Los derechos reconocidos por el

presente Título son independientes de la propiedad del objeto material en

el cual está incorporada la obra y su goce o ejercicio no están supeditados

al requisito del registro o al cumplimiento de cualquier otra formalidad.

Art. 8. La protección del derecho de autor

Literales: a, b, g, h, j, k y l

Art. 28. Los programas de ordenador

Art. 30. La adquisición de un ejemplar de un programa de ordenador

Literales: a, b y c

(Ver anexo 2: Propiedad intelectual)

2.4 DEFINICIÓN DE TÉRMINOS

Tics.- Tecnologías de la Información y Comunicación.

Tabla de datos.- Se refiere al tipo de modelado de datos, donde se

guardan los datos recogidos por un programa. Su estructura general se

asemeja a la vista general de un programa de Hoja de cálculo.

Data sets.- Conjunto de datos.

LAN.- (Red de Área Local) Es la interconexión de una o varias

computadoras y periféricos. Su extensión está limitada físicamente a un

edificio o a un entorno de 200 metros.

WAN.- (Red de Área Extendida) Es un tipo de red de computadoras capaz

de cubrir distancias desde unos 100 hasta unos 1000 km.

Plataforma.- Una plataforma es un sistema que sirve como base para

hacer funcionar determinados módulos de hardware o de software con los

que es compatible.

Page 28: INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA” … · de generar el pre-taller y talleres bimestrales correspondientes a la escuela de sistemas en donde los. alumnos emiten su criterio

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA”

12

Web ASP.- Es un conjunto de extensiones para ASP.NET desarrollado por

Microsoft para implementar la funcionalidad de Ajax.

ADO.Net.- Es un conjunto de componentes del software que pueden ser

usados por los programadores para acceder a datos y a servicios de datos.

Framework.- Infraestructura digital, es una estructura conceptual y

tecnológica de soporte definido, normalmente con artefactos o módulos de

software concretos, con base a la cual otro proyecto de software puede ser

más fácilmente organizado y desarrollado.

JAVA.- Es un lenguaje de programación orientado a objetos, desarrollado

por Sun Microsystems a principios de los años 90.

XML.- Es una tecnología sencilla que tiene a su alrededor otras que la

complementan y la hacen mucho más grande y con unas posibilidades

mucho mayores. Tiene un papel muy importante en la actualidad ya que

permite la compatibilidad entre sistemas para compartir la información de

una manera segura, fiable y fácil.

ASP.Net.- Es un framework para aplicaciones web desarrollado y

comercializado por Microsoft. Es usado por programadores para construir

sitios web dinámicos, aplicaciones web y servicios web XML.

Net framework.- Es un framework de Microsoft que hace un énfasis en la

transparencia de redes, con independencia de plataforma de hardware y

que permita un rápido desarrollo de aplicaciones.

AJAX.- Acrónimo de Asynchronous JavaScript And XML es una técnica

de desarrollo web para crear aplicaciones interactivas.

POO.- (Programación Orientada a Objetos)

Net-Library.- Es el componente que controla las conexiones de

diferentes protocolos y redes. Habilita SQL Server para escuchar a

múltiples protocolos al mismo tiempo.

2.5 CARACTERIZACIÓN DE LAS VARIABLES

Variable independiente.- Modelo educativo

Page 29: INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA” … · de generar el pre-taller y talleres bimestrales correspondientes a la escuela de sistemas en donde los. alumnos emiten su criterio

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA”

13

Variable dependiente.- Evaluación de los aprendizajes

Modelo educativo.- Un modelo educativo consiste en una

recopilación o síntesis de distintas teorías y enfoques pedagógicos, que

orientan a los docentes en la elaboración de los programas de estudios y en

la sistematización del proceso de enseñanza y aprendizaje.

En otras palabras, un modelo educativo es un patrón conceptual

Evaluación de los aprendizajes.- La evaluación de los

aprendizajes es un

a

través del cual se esquematizan las partes y los elementos de un programa

de estudios. Estos modelos varían de acuerdo al periodo histórico, ya que

su vigencia y utilidad depende del contexto social.

proceso permanente de información y reflexión sobre el

proceso de producción de los aprendizajes y requiere para su ejecución de

la realización de los siguientes procesos:

• Recolección y selección de información sobre los aprendizajes de

los alumnos, a través de la interacción con ellos, la aplicación de

instrumentos, las situaciones de evaluación, etcétera.

• Interpretación y valoración de los aprendizajes en términos del

grado de desarrollo de los criterios de evaluación establecidos en cada

área y, por ende, el grado de desarrollo de la competencia. La

valoración debe darse en términos cualitativos.

• Toma de decisión, que involucra el establecimiento de un plan de

acción que permita al alumno conocer, reforzar y estimular los

aprendizajes que debe desarrollar con la ayuda del docente, quien

deberá planificar nuevas estrategias de enseñanza-aprendizaje, según

las conclusiones a las que se llegue en la evaluación.

2.6 PREGUNTAS DIRECTRICES DE LA INVESTIGACIÓN

¿El sistema ayudará a reducir el tiempo de desarrollo de los talleres de

evaluación y desempeño?

Page 30: INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA” … · de generar el pre-taller y talleres bimestrales correspondientes a la escuela de sistemas en donde los. alumnos emiten su criterio

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA”

14

¿Con la visualización del esquema del informe del taller los alumnos

podrán desarrollar el pre-taller de mejor manera?

¿Quiénes van a ser los beneficiarios con la creación de este de este

proyecto?

¿Se reducirán costos en útiles de oficina con la implementación del portal

web?

¿Con la creación de este portal web se ayudará a optimizar la

administración de la escuela de sistemas del ITSCO en lo relacionado a los

talleres?

Page 31: INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA” … · de generar el pre-taller y talleres bimestrales correspondientes a la escuela de sistemas en donde los. alumnos emiten su criterio

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA”

15

CAPÍTULO III

METODOLOGÍA

3.1 MODALIDAD O TIPO DE LA INVESTIGACIÓN

3.1.1 INVESTIGACIÓN APLICADA

La investigación aplicada es una actividad que tiene por finalidad la

búsqueda y consolidación del saber, y la aplicación de los conocimientos

para el enriquecimiento del acervo cultural y científico, así como la

producción de tecnología al servicio del desarrollo integral del país.

A diferencia de las otras investigaciones esta se aplica directamente

al sector productivo, razón por la cual, la investigación aplicada se utiliza

en el presente proyecto debido a que partiremos de conocimientos

existentes, explorando la posible aplicación de nuevas tecnologías en la

generación de nuevas aplicaciones informáticas y mediante la utilización

de las tics, se mejorarán acciones y servicios para así obtener como

resultado final un software de calidad aplicado a la web que contribuya a

su vez a mejorar el control y documentación relacionada con los talleres de

desempeño.

Cabe resaltar que existen dos tipos de investigación aplicada la

fundamental y la tecnológica, en el presente proyecto se empleará la

investigación aplicada tecnológica, misma que se detallará a continuación.

3.1.1.1 INVESTIGACIÓN APLICADA TECNOLÓGICA

La investigación aplicada tecnológica, o simplemente investigación

tecnológica, se entendería como aquella que genera conocimientos o

métodos dirigidos al sector productivo de bienes y servicios, ya sea con el

fin de mejorarlo y hacerlo más eficiente, o con el fin de obtener productos

nuevos y competitivos en dicho sector.

Page 32: INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA” … · de generar el pre-taller y talleres bimestrales correspondientes a la escuela de sistemas en donde los. alumnos emiten su criterio

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA”

16

3.2 MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN

3.2.1 HISTÓRICO LÓGICO

Esta metodología se aplica al momento de realizar el levantamiento

de requerimientos y procesos, entender la naturaleza de la institución su

funcionamiento en general, la filosofía institucional y demás información,

los datos obtenidos servirán para el análisis y desarrollo de los módulos de

mantenimiento y lógica de negocios que se desarrollan dentro de la

institución donde se procede a realizar la investigación y además conocer

el pasado, presente y futuro del desarrollo del sistema y cuáles serán sus

beneficios venideros.

3.2.2 MÉTODO INDUCTIVO

El método inductivo nos permite partir con el análisis de la parte

más pequeña a ser considera como lo son las interfaces donde se

introdujeran datos los cuales deben ser debidamente depurados y validados

antes de ingresar a la base de datos y ser analizados en la estructura de la

lógica de negocios.

3.2.3 MÉTODO DEDUCTIVO

La metodología deductiva nos permite analizar desde lo general a

lo particular como viene a ser el caso de la infraestructura de la institución

tomando en cuenta la ventilación, iluminación, seguridad física y lógica,

ambiente y telecomunicaciones ya que esta debe reunir una serie de

características y requisitos que deben ser cumplidos para el respectivo

funcionamiento del centro de computo para la respectiva instalación del

sistema anteriormente mencionado.

3.2.4 MÉTODO SISTEMÁTICO

Este método se aplicó al momento de analizar el ordenamiento y la

serie de pasos sistematizados que sigue un proceso para realizar una acción

determinada el cual debe ser sumamente estudiando para lograr acoplarlo

con los demás datos a ser automatizados en la realización del sistema

Page 33: INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA” … · de generar el pre-taller y talleres bimestrales correspondientes a la escuela de sistemas en donde los. alumnos emiten su criterio

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA”

17

3.3 POBLACIÓN Y MUESTRA

Hay que tener en cuenta que los principales implicados en la

problemática son los alumnos y tutores de la escuela de sistemas del

ITSCO ya que son estos quienes deben realizar los pre-talleres de cada

bimestre transcurrido.

Población.- Es el conjunto de todos los elementos que son objeto

del estudio estadístico dentro de este tema se escogió como población a 21

estudiantes de la Escuela de Sistemas.

Muestra.- Es un subconjunto, extraído de la población (mediante

fórmula empleada a continuación), cuyo estudio sirve para inferir

características de toda la población.

FÓRMULA PARA CALCULAR LA MUESTRA

N

n= -------------------

(N-1) E2

n

+ 1

De donde:

n = muestra

N= población (21)

E= error admisible (0.05)

n = N / ((N - 1) E^2 + 1)

n = 21 / ((21- 1) 0.05^2 + 1)

n = 21 / ((20) 1,0025)

n=20

21

(21 - 1)(0.05)2 + 1

Total 20

Page 34: INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA” … · de generar el pre-taller y talleres bimestrales correspondientes a la escuela de sistemas en donde los. alumnos emiten su criterio

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA”

18

CUADRO Nº 1

Título: Fórmula

Fuente: Rafael Oña

3.4 OPERACIONALIZACIÓN DE VARIABLES

VARIABLE

INDEPENDIENTE

DIMENSIONES /

CATEGORIAS

INDICADORES

Modelo Educativo

• Social

• Educativo

• Administrativo

Medir el porcentaje de

rendimiento de los

alumnos

Mejor análisis del

rendimiento académico

Estudio del proceso de

enseñanza y aprendizaje

VARIABLE

DEPENDIENTE

DIMENSIONES /

CATEGORIAS

INDICADORES

Evaluación de los

aprendizajes

• Académico

• Tecnológico

Observación de los

enfoques pedagógicos

Descripción de un

profesión de calidad

Medir los aspectos

humanos tratados en los

talleres bimestrales

CUADRO Nº 2

Título: Operacionalización de variables

Fuente: Rafael Oña

Page 35: INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA” … · de generar el pre-taller y talleres bimestrales correspondientes a la escuela de sistemas en donde los. alumnos emiten su criterio

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA”

19

3.5 INSTRUMENTOS DE LA INVESTIGACIÓN

Algunos de los instrumentos y técnicas empleadas para la

recolección de datos que se aplicaron en la investigación para el presente

proyecto fueron:

La observación, la entrevista y la encuesta ya que mediante estas

técnicas podremos llegar a obtener conclusiones previas sobre las reglas

del negocio, que tipo de herramientas tecnológicas se manejan, como

función cumplen entre otros datos de importancia.

3.5.1 OBSERVACIÓN

Dentro de la observación de campo se utiliza un instrumento de

investigación muy necesario el cual es la ficha de observación en la cual se

describe el proceso de prioridad a ser observado y luego describir el

análisis y punto de vista que este genero al ser observado.

A partir de las entrevistas anteriores se decidió poner en práctica el

siguiente instrumento de investigación el cual es la observación ya que

este instrumento es de suma importancia dentro de todo el desarrollo del

proyecto pues se pudo constatar el manejo general de los distintos

procesos que realiza la entidad educativa ITSCO y está se realizó con el

fin de averiguar los siguientes aspectos:

Equipos con los que dispone la Escuela de Sistemas del ITSCO

para realizar el control de la documentación generada por los procesos de

anteriormente descritos y parámetros que se tratan y se evalúan en cada

bimestre.

(Ver anexo 3: Modelo de observación)

3.5.2 ENTREVISTA

Uno de los instrumentos que más se utilizó fue la entrevista, la cual

fue desarrollada con la finalidad de obtener datos de suma importancia y

Page 36: INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA” … · de generar el pre-taller y talleres bimestrales correspondientes a la escuela de sistemas en donde los. alumnos emiten su criterio

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA”

20

fue orientada al usuario principal que será el Director de la Escuela de

Sistemas que hará uso del sistema a implementarse.

Utilizando como guía una serie de preguntas que fueron de gran

ayuda. Lo principal y lo más difícil fue expresarse y darse a entender para

así poder conversar con mayor tranquilidad y libertad logrando de esta

manera obtener información suficiente y verás.

La entrevista que se realizó giro en torno a los siguientes temas:

• Funciones principales del manejo y control de información de

los estudiantes.

• Distribuciones de horarios para los talleres

• Documentos con temas tratados en anteriores pre-talleres

• Control de tiempos en cada proceso de talleres y pre-talleres

• Recepción de información generada por cada paralelo de la

escuela de sistemas

(Ver anexo 4: Modelo de entrevista)

3.5.3 ENCUESTA

Una encuesta es un instrumento de investigación en la cual se

obtendrá información mediante un cuestionario prediseñado. Los datos se

obtienen a partir de realizar un conjunto de preguntas dirigidas a una

muestra representativa de la población en estudio, con el fin de conocer

estados de opinión, características o hechos específicos.

Las preguntas que se realizaron fueron concretas y concisas que

permitieran obtener información clave para el estudio; dichas preguntas

fueron de categoría cerrada y de opción múltiple para poder así tabular la

información recogida en base a los siguientes parámetros de medición:

• Analizar todo el proceso que conlleva el desarrollo del pre-

taller y talleres bimestrales.

Page 37: INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA” … · de generar el pre-taller y talleres bimestrales correspondientes a la escuela de sistemas en donde los. alumnos emiten su criterio

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA”

21

• Analizar los requisitos previos del pre-taller.

• Analizar la influencia que tendría el sistema a desarrollarse.

Cabe resaltar que en base a cada uno de estos documentos se

obtendrán análisis y conclusiones que aportarán muchísimo a la

investigación y al desarrollo de este proyecto.

(Ver anexo 5: Modelo de encuesta)

Page 38: INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA” … · de generar el pre-taller y talleres bimestrales correspondientes a la escuela de sistemas en donde los. alumnos emiten su criterio

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA”

22

CAPÍTULO IV

PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN

4.1 PROCESAMIENTO Y ANÁLISIS

4.1.1 METODOLOGÍA DE CUANTIFICACIÓN DE DATOS

Es importante acotar que en base a todos los instrumentos de

investigación expuestos en el capítulo anterior se decidió optar por la

utilización de Microsoft Excel para tabular los datos, ya que al ser una

herramienta que permite realizar tabulaciones mediante la creación de

tablas con datos estadísticos en base a un gráfico fue de gran ayuda para

exponer los datos obtenidos previamente en la investigación realizada.

4.1.2 ORDENAMIENTO DE LAS PREGUNTAS DE ACUERDO A SU

IMPORTANCIA

1.- ¿Posee Ud. Conocimientos sobre el uso de navegadores web?

2.- ¿Cree usted que la escuela de sistemas del instituto tecnológico

superior cordillera deba contar con un portal web con información?

3.- ¿Al momento de generar el pre-taller usted recibe la información

adecuada para generar el informe?

4.- ¿Cree usted que la creación de un portal web con información de los

talleres de evaluación ayudara a mejorar la realización del informe?

5.- ¿Confía usted en los trámites realizados mediante la utilización de

páginas web?

6.- ¿Le agradaría almacenar la información del taller de evaluación para

así ahorrar la utilización de materiales de oficina?

7.- ¿Piensa usted que el contar que un portal ayudara a reducir el tiempo de

los talleres de evaluación?

8.- ¿Cree usted que hoy por hoy un establecimiento educativo debe contar

con medios de información digitales?

Page 39: INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA” … · de generar el pre-taller y talleres bimestrales correspondientes a la escuela de sistemas en donde los. alumnos emiten su criterio

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA”

23

9.- ¿Cree usted que la comunicación entre estudiantes y docentes ayudaría

a mejorar las relaciones interpersonales?

10.- ¿Cree usted que el contar con un sistema que permita la creación de

informes de manera organizada ayudara a mejorar la parte administrativa?

4.1.3 CUANTIFICACIÓN Y GRÁFICAS DE LAS PREGUNTAS POR

INDIVIDUAL

¿Posee Usted Conocimientos sobre el uso de navegadores web?

1

GRÁFICO Nº 1

Título: Pregunta 1

Fuente: Rafael Oña El 100% de los alumnos si poseen conocimiento sobre el uso de

navegadores web

¿Cree usted que la escuela de sistemas del instituto tecnológico Cordillera deba contar con un portal web con información?

2

20; 100%

0; 0%

si

no

14; 70%

6; 30%

si

no

Page 40: INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA” … · de generar el pre-taller y talleres bimestrales correspondientes a la escuela de sistemas en donde los. alumnos emiten su criterio

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA”

24

GRÁFICO Nº 2

Título: Pregunta 2

Fuente: Rafael Oña

El 70% de los alumnos si desean contar con un portal web de información

y un 30% no lo creen necesario

¿Al momento de generar el pre-taller usted recibe la información

adecuada para generar el informe?

3

GRÁFICO Nº 3

Título: Pregunta 3

Fuente: Rafael Oña

El 80% de los alumnos opinan que no reciben información adecuada y un

20% que si

¿Cree Ud. que la creación de un portal web con información de los

talleres de evaluación ayudará a mejorar la realización del informe?

4

4; 20%

16; 80%

0; 0%

siempre

a veces

nunca

15; 75%

5; 25%

si

no

Page 41: INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA” … · de generar el pre-taller y talleres bimestrales correspondientes a la escuela de sistemas en donde los. alumnos emiten su criterio

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA”

25

GRÁFICO Nº 4

Título: Pregunta 4

Fuente: Rafael Oña

El 75% de los alumnos opinan que si ayudaría y un 25% que no

¿Confía usted en los trámites realizados mediante la utilización de páginas web?

5

GRÁFICO Nº 5

Título: Pregunta 5

Fuente: Rafael Oña

El 100% de los alumnos opinan que la confían ciertas ocasiones en los

trámites realizados vía internet

¿Le agradaría almacenar información del informe del taller de evaluación para así ahorrar la utilización de materiales de oficina?

6

0; 0%

20; 100%

0; 0%

siempre

a veces

nunca

20; 100%

si

no

Page 42: INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA” … · de generar el pre-taller y talleres bimestrales correspondientes a la escuela de sistemas en donde los. alumnos emiten su criterio

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA”

26

GRÁFICO Nº 6

Título: Pregunta 6

Fuente: Rafael Oña

El 100% de los alumnos les interesaría ahorrar en materiales de oficina

¿Piensa usted que el contar que un sistema informático ayudará a reducir

el tiempo de los talleres de evaluación?

7

GRÁFICO Nº 7

Título: Pregunta 7

Fuente: Rafael Oña

El 65% de los alumnos piensa que si reduciría el tiempo y un 35% no lo

creen así.

¿Cree usted que hoy por hoy un establecimiento educativo debe contar

con medios de información digitales?

8

20; 100%

0; 0%

si

no

13; 65%

7; 35%

si

no

Page 43: INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA” … · de generar el pre-taller y talleres bimestrales correspondientes a la escuela de sistemas en donde los. alumnos emiten su criterio

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA”

27

GRÁFICO Nº 8

Título: Pregunta 8

Fuente: Rafael Oña

El 100% de los alumnos piensa que si se debería contar con medio de

almacenamiento digitales.

¿Cree usted que la comunicación entre estudiantes y docentes ayudaría a mejorar las relaciones interpersonales?

9

GRÁFICO Nº 9

Título: Pregunta 9

Fuente: Rafael Oña

El 80% de los alumnos piensa que si mejoraría la comunicación entre

estudiante y docente y un 20% no lo creen así.

¿Cree Usted que el contar con un sistema que almacena datos e información de manera organizada ayudará a mejorar la parte administrativa?

10

16; 80%

4; 20%

si

no

2; 10%

17; 85%

1; 5%

siempre

a veces

nunca

Page 44: INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA” … · de generar el pre-taller y talleres bimestrales correspondientes a la escuela de sistemas en donde los. alumnos emiten su criterio

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA”

28

GRÁFICO Nº 10

Título: Pregunta 10

Fuente: Rafael Oña

El 10% de los alumnos piensa que si mejoraría la parte administrativa, un

85% piensa que gran parte de la administración mejoraría y un 5% creen

que no cambiaría nada.

4.1.4 CUANTIFICACIÓN Y GRÁFICA GENERAL DE LAS

PREGUNTAS

GRÁFICO Nº 11

Título: Resumen

Fuente: Rafael Oña

4.2 RESUMEN

Dado a los resultados obtenidos de los instrumentos de

investigación en la observación, entrevista y encuesta se puede obtener

como resultado que gran parte del estudiantado de la Escuela de Sistemas

del Instituto Tecnológico Superior “Cordillera” piensa que sería de gran

utilidad la implementación de un portal web que brinde le servicio de

20%

9%

7%

9%8%9%

9%

9%

10%

10%

Pregunta 1 Pregunta 2 Pregunta 3 Pregunta 4 Pregunta 5

Pregunta 6 Pregunta 7 Pregunta 8 Pregunta 9 Pregunta 10

Page 45: INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA” … · de generar el pre-taller y talleres bimestrales correspondientes a la escuela de sistemas en donde los. alumnos emiten su criterio

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA”

29

información, carga y descarga del esquema e informe final de los talleres

de evaluación y desempeño.

4.3 RESPUESTA A LAS INTERROGANTES DE LA INVESTIGACIÓN

¿El sistema ayudará a reducir el tiempo de desarrollo de los talleres de

evaluación y desempeño?

Por supuesto ya que se tendrá la información elaborada en los pre-talleres

de manera clara y concisa reduciendo el tiempo de análisis.

¿Con la descarga del esquema del informe del taller los alumnos podrán

desarrollar el pre-taller de mejor manera?

Sí, porque se obtendrá una información clara de los datos que se necesitan

llenar para así brindar testimonios exactos y verídicos de la evaluación y

desempeño del paralelo que realizara el taller.

¿Quiénes van a ser los beneficiarios con la creación de este de este

proyecto?

Los directos beneficiarios del proyecto serán los estudiantes y el personal

administrativo de la escuela de Sistemas del Instituto Tecnológico

Superior “Cordillera”.

¿Se reducirán costos en útiles de oficina con la implementación del portal

web?

Si, puesto que se disminuirá espacio físico ocupado por la compra de

archivadores, carpetas, hojas y unidades de almacenamiento que

representan un gasto de útiles de oficina.

¿Con la creación de este portal web se ayudara a optimizar la

administración de la escuela de Sistemas del ITSCO?

Sí, porque el personal administrativo del ITSCO tendrá ingreso a la

información generada en los talleres la cual estará de manera organizada

reduciendo tiempo de búsqueda de documentos.

Page 46: INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA” … · de generar el pre-taller y talleres bimestrales correspondientes a la escuela de sistemas en donde los. alumnos emiten su criterio

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA”

30

CAPÍTULO V

RECOMENDACIONES Y CONCLUSIONES

5.1 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

5.1.1 CONCLUSIONES

Se consiguió obtener una idea más clara sobre el objetivo del

modelo educativo por perfiles de desempeño empleado por el ITSCO el

cual se centra en la formación personal y en la de brindar conocimientos

integrales a los estudiantes.

Se realizó un control de la información arrojada por las encuestas

en la cual los alumnos de la Escuela de Sistemas concuerdan en la

utilización de una herramienta informática que facilite el ingreso de datos

en los formularios de los talleres y pre-talleres.

De las investigaciones empleadas para el desarrollo del proyecto la

investigación aplicada tecnológica fue de gran utilidad ya que generó

conocimientos que permiten brindar soluciones tecnológicas e innovadoras

al servicio de la comunidad y para este caso a la creación de un sistema

para la Escuela de Sistemas.

Se reunió información sobre los detalles y procesos que se generan

en los talleres de evaluación en los cuales se permiten tomar decisiones

acertadas sobre asuntos varios, se permite que el estudiante conozca y

tenga un panorama más claro de su progreso ya sea este personal o

académico.

5.1.2 RECOMENDACIONES

Ir de la mano con los cambios que la sociedad exija, se deberá

modernizar o innovar en el modelo educativo dependiendo a las

necesidades del futuro para que la enseñanza en el ITSCO no llegue a ser

obsoleta y quede al margen de una educación de calidad.

Page 47: INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA” … · de generar el pre-taller y talleres bimestrales correspondientes a la escuela de sistemas en donde los. alumnos emiten su criterio

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA”

31

Dentro de un establecimiento educativo se debe hacer uso de

herramientas informáticas que permitan seguir con la tendencia mundial

del ahorro ecológico es decir reducir la utilización de materias de oficina

como papel, carpetas, archivadores etc.

Abordar a fondo sobre los beneficios y conocimientos que brinda la

investigación aplicada, la cual permite ofrecer a las entidades

institucionales soluciones tecnológicas, optimas y de calidad.

Implementar un sistema que ayude en el análisis de la evaluación

de aprendizajes tratados en los distintos talleres de evaluación de la

Escuela de Sistemas del ITSCO.

Page 48: INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA” … · de generar el pre-taller y talleres bimestrales correspondientes a la escuela de sistemas en donde los. alumnos emiten su criterio

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA”

32

CAPÍTULO VI

LA PROPUESTA

6.1 ALCANCE Y DELIMITACIÓN

Para el desarrollo de este proyecto, se desarrollará un portal web de

información documental, que refleje las características y ventajas de

utilizar las herramientas tecnológicas, el sistema informático contará con

los siguientes módulos:

6.1.1 MÓDULO DE SEGURIDAD

6.1.2 MÓDULO REGLAS DEL NEGOCIO

Permitir estructurar los permisos que se pueden asignar a los usuarios

Administrar perfiles de usuarios para permitir el ingreso al sistema y la

respectiva manipulación de la información

Control de usuarios y permisos de acceso al sistema.

Dentro de este modulo el sistema se encargará de las tareas

relacionadas con los procesos del negocio, operaciones y validación de

información ingresada al sistema

6.1.3 MÓDULO DE MANTENIMIENTO

En lo que respecta al manejo de los datos, lo que se busca hacer es

organizar la información de manera estructurada mediante la utilización de

base de datos la cual brindará un mejor servicio, ya que al tener un

conjunto de datos bien organizados se agilizarán los procesos como

insertar, eliminar y modificar los datos de usuarios y sus respectivas

contraseñas.

Page 49: INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA” … · de generar el pre-taller y talleres bimestrales correspondientes a la escuela de sistemas en donde los. alumnos emiten su criterio

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA”

33

Front End Back End Implementación Sistema operativo

punto net

2010 C#

ASP.NET

SQL server

r2 IIS

Distribuido

Tres capas

Cualquier sistema

operativo con un

navegador web

CUADRO Nº 3

Título: Mantenimiento

Fuente: Rafael Oña

6.1.4 MÓDULO DE RECURSOS HUMANOS

Este modulo será el encargado de integrar el proceso de evaluación

del desempeño, de la historia del paralelo que desempeñe el taller, las

pistas de los alumnos con bajo desempeño y problemas de puntualidad y

ayudas con el seguimiento de los problemas planteados en los talleres

bimestrales.

6.1.5 MÓDULO DE REPORTES

Este modulo será el encargado de la generación de informes finales

de acuerdo a los datos solicitados por el administrador del sistema, como

por ejemplo la nómina de los estudiantes con mayor número de atrasos o

faltas injustificadas en un determinado taller.

6.1.6 DELIMITACIÓN

El desarrollo del sistema se lo realizó según parámetros

establecidos por formularios entregados por el director de Escuela de

Sistemas del ITSCO, en los cuales se especifican instrucciones de los

talleres bimestrales del semestre de abril a septiembre del 2012, por lo

tanto el sistema solo se regirá a dichos formatos e instrucciones.

(Ver anexo 6: Formularios).

Page 50: INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA” … · de generar el pre-taller y talleres bimestrales correspondientes a la escuela de sistemas en donde los. alumnos emiten su criterio

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA”

34

6.2 ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL

GRÁFICO Nº 12

Título: Estructura organizacional

Fuente: Rafael Oña

El Instituto Tecnológico Superior “Cordillera” cuenta con varios

departamentos encargados de desempeñar diversas e importantes

funciones para el correcto desempeño de la institución, pero uno de los

departamentos de mayor prioridad e importancia es el de sistemas el cual

es el encargado de controlar e inspeccionar la parte tecnología y manejo de

las TICS de todas las escuelas y otros departamentos visualizados en la

estructura organizacional.

Page 51: INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA” … · de generar el pre-taller y talleres bimestrales correspondientes a la escuela de sistemas en donde los. alumnos emiten su criterio

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA”

35

6.3 INFRAESTRUCTURA INFORMÁTICA

6.3.1 HARDWARE

DETALLE UBICACIÓN PROCESO

SERVIDOR DELL

POWER EDGE T310

PROCESADOR

QUAD CORE 2.4GHZ

RAM 8GB

HDD 1 TB

data center Servidor de datos

(pruebas)

SERVIDOR HP

PROLIANT ML 350

INTEL XEON 1.6

GHZ

RAM 1.97GB

HDD 72 GB

data center servidor de correo

HP PROLIANT DL

360 G7

E56402,67GHZ 4

(CORE) 8 LOGICOS

RAM 10GB

HDD 270

data center servidor de datos

HP PROLIANT DL

360 G7

E56402,67GHZ 4

(CORE) 8 LOGICOS

RAM 10GB

HDD 270

data center servidor de pruebas

Page 52: INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA” … · de generar el pre-taller y talleres bimestrales correspondientes a la escuela de sistemas en donde los. alumnos emiten su criterio

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA”

36

ESTACION DE

TRABAJO

DUAL CORE

RAM 1GB

360GB

departamento de

desarrollo humano

manejo del sistema

CUADRO Nº 4

Título: Hardware

Fuente: Rafael Oña

El ITSCO dispone de 4 servidores los cuales cumplen con

funciones específicas, y de suma importancia para la continuidad de los

servicios que presta la institución.

6.3.2 SOFTWARE

DETALLE UBICACIÓN LICENCIAMIENTO

.NET 2008

SQL SERVER 2008 R2

OFICCE

SIRMESC

ORACLE

NICOLAS

data center si

SWIT ESCRITORIO departamento de

desarrollo humano

si

CUADRO Nº 5

Título: Software

Fuente: Rafael Oña

Page 53: INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA” … · de generar el pre-taller y talleres bimestrales correspondientes a la escuela de sistemas en donde los. alumnos emiten su criterio

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA”

37

El software con los cuales se trabajan los datos de los estudiantes

entre otros cuenta con todas sus licencias haciendo que el software sea

seguro y confiable.

6.3.3 COMUNICACIONES

DETALLE UBICACIÓN PROCESO

FIREWALL

(ASA)

data center frontera con la web

SWITCH 3

CAPAS

data center seguridad de datos

CUADRO Nº 6

Título: Comunicaciones

Fuente: Rafael Oña

Al igual que el hardware anteriormente mencionado, el instituto

cuenta con varios dispositivos de comunicación facilitando la velocidad e

integridad de los daos que transitan por la red de comunicación.

6.3.4 RECURSO HUMANO

NOMBRE CARGO RESPONSABILIDAD AÑOS

DE EXP.

Ing.Jorge Tatayo desarrollo desarrollar sistemas 7

Tlgo. Octavio

Cóndor

comunicaciones encargado de las redes 14

Ing. Pablo Caiza desarrollo desarrollar sistemas 1

Rafael Oña desarrollo de

proyecto

desarrollar proyecto de

grado

3

CUADRO Nº 7

Título: Recurso humano

Fuente: Rafael Oña

Page 54: INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA” … · de generar el pre-taller y talleres bimestrales correspondientes a la escuela de sistemas en donde los. alumnos emiten su criterio

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA”

38

Para el manejo, control y utilización de los recursos físicos y

lógicos el ITSCO cuenta con un personal humano, sumamente capacitado

y responsable para el manejo de las Tics.

6.4 DESCRIPCIÓN DE ALTERNATIVAS

En este punto se va a tratar una descripción funcional y técnica de

cada una de las alternativas, en donde se podrá apreciar diversos criterios

de evaluación para que la institución tenga un mejor enfoque al momento

de tomar la decisión más acertada acerca del sistema que se quiere

implantar.

A continuación se detallan las especificaciones técnicas para el sistema.

ESPECIFICACIONES

TÉCNICAS DESCRIPCIÓN PESO

Arquitectura 10

3 capas Separación de las capas de presentación, negocio y datos

extranet

Red privada que utiliza protocolos de Internet

distribuido

PCs separadas físicamente y conectadas entre sí

Ambiente de desarrollo 5

mozilla firefox 12.0 Navegador web libre y de código abierto

google chrome

Navegador web desarrollado por Google

internet explorer 8

Navegador web desarrollado por Microsoft

Plataforma 10

Windows xp S.O. versión de Microsoft Windows

Windows 7 S.O. versión de Microsoft Windows

Metodología 10

RUP Conjunto de metodologías adaptables a cada organización.

Page 55: INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA” … · de generar el pre-taller y talleres bimestrales correspondientes a la escuela de sistemas en donde los. alumnos emiten su criterio

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA”

39

inicio Define el alcance y objetivos del proyecto

elaboración Especificación de características

construcción Construye y opera el producto

transición Transición del producto al usuario

Estándares 8

diseño Pautas establecidas para uniformidad en el desarrollo

base de datos

Asegurar la legibilidad del modelo de datos

desarrollo

Pautas establecidas para uniformidad en el desarrollo

Front End 10

visual studio 2010 Entorno de desarrollo integrado de Microsoft

c# 4.0

Lenguaje de programación orientado a objetos

framework 4

Esquema para el desarrollo de una aplicación.

Back End 10

base de datos Colección de datos estructurada y organizada

SQL server 2008

Sistema de gestión de bases de datos de Microsoft

Web Services 8

Internet Information Server

Servidor web, conjunto de servicios para el S.O. Windows

Pruebas 5 negativa Capacidad de respuesta ante un error

valores limites

Evaluar valores máximos y mínimos que puede soportar

de volumen

Someter al SW a una gran cantidad de datos

de recuperación

Exponer al SW a errores y verificar su recuperación

de ejecución

Velocidad y capacidad de resolver cálculos

de carga Someter al SW a cálculos extremos

Page 56: INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA” … · de generar el pre-taller y talleres bimestrales correspondientes a la escuela de sistemas en donde los. alumnos emiten su criterio

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA”

40

Manuales 5

manual de usuario Instruye al usuario en el uso del sistema va

manual técnico

dirigido a la dirección IT, descripción de bd etc.

Capacitación

Proporcionar el tiempo de la capacitación al personal 2

Costo Proporcionar el costo final 6

Tiempo Proporcionar el tiempo de terminación del sistema 5

Garantía Técnica Proporcionar el tiempo de garantía 6

Total 100

CUADRO Nº 8

Título: Descripción de alternativas

Fuente: Rafael Oña

6.4.1 ALTERNATIVA 1

Latinux

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PESO CUMPLE

NO

CUMPLE

Arquitectura 10 X 3 capas

extranet distribuido Ambiente de desarrollo 5 X

mozilla firefox 12.0 google chrome internet explorer 8 Plataforma 10 X

Windows xp Windows 7 Metodología 10

x

RUP

Page 57: INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA” … · de generar el pre-taller y talleres bimestrales correspondientes a la escuela de sistemas en donde los. alumnos emiten su criterio

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA”

41

inicio elaboración

construcción transición Estándares 8 X

diseño base de datos desarrollo Front End 10 X

visual studio 2010 C# 4.0 framework 4 Back End 10 X

base de datos SQL server 2008

Web Services 8

x Internet Information Server

Pruebas 5 X negativa

valores limites de volumen

de recuperación de ejecución

de carga Manuales 5 X

manual de usuario manual técnico Capacitación

1 mes 2 X Costo

$1045,00 6 X Tiempo

6 meses 5 X Garantía Técnica

1 año 6 X TOTAL 100 82 18

CUADRO Nº 9

Título: Latinux

Fuente: Latinux

Page 58: INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA” … · de generar el pre-taller y talleres bimestrales correspondientes a la escuela de sistemas en donde los. alumnos emiten su criterio

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA”

42

Ventajas:

• Cumple con la mayoría de los requerimientos técnicos

• Ofrece terminar el sistema en 6 meses

• Su garantía y soporte técnico es muy amplia

Desventajas:

• Costo total del sistema muy alto

• No poseen como prioridad el uso del IIS como servidor web

• No utilizan la metodología de desarrollo impuesta

6.4.2 ALTERNATIVA 2

Atikasoft

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PESO CUMPLE

NO

CUMPLE

Arquitectura 10 X

3 capas

extranet

distribuido

Ambiente de desarrollo 5 X

mozilla firefox 12.0

google chrome

internet explorer 8

Plataforma 10 X

Windows xp

Windows 7

Metodología 10

x

RUP

inicio

elaboración

construcción

transición

Estándares 8 X

Page 59: INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA” … · de generar el pre-taller y talleres bimestrales correspondientes a la escuela de sistemas en donde los. alumnos emiten su criterio

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA”

43

diseño

base de datos

desarrollo

Front End 10 X

visual studio 2010

c# 4.0

framework 4

Back End 10 X

base de datos

SQL server 2008

Web Services 8 X

Internet Information Server

Pruebas 5 X

negativa

valores limites

de volumen

de recuperación

de ejecución

de carga

Manuales 5 X

manual de usuario

manual técnico

Capacitación 1 mes 2 X

Costo $1100,00 6 X

Tiempo 6 meses 5 X

Garantía Técnica 1 año 6 X

TOTAL 100 90 10 CUADRO Nº 10

Título: Atikasoft

Fuente: Atikasoft

Page 60: INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA” … · de generar el pre-taller y talleres bimestrales correspondientes a la escuela de sistemas en donde los. alumnos emiten su criterio

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA”

44

Ventajas:

• Cumple con la mayoría de los requerimientos técnicos

• Ofrece terminar el sistema en 6 meses

• Su garantía y soporte técnico es muy amplia

• Ofrece los manuales técnicos y de usuario

Desventajas:

• Costo total del sistema muy alto

• No utilizan la metodología de desarrollo impuesta

6.4.3 ALTERNATIVA 3

Propuesta de grado (Rafael Oña)

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PESO CUMPLE

NO

CUMPLE

Arquitectura 10 X

3 capas

extranet

distribuido

Ambiente de desarrollo 5 X

mozilla firefox 12.0

google chrome

internet explorer 8

Plataforma 10 X

Windows xp

Windows 7

Metodología 10 X RUP

inicio

elaboración

construcción

transición

Estándares 8 X

Page 61: INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA” … · de generar el pre-taller y talleres bimestrales correspondientes a la escuela de sistemas en donde los. alumnos emiten su criterio

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA”

45

diseño

base de datos

desarrollo

Front End 10 X

visual studio 2010

c# 4.0

framework 4

Back End 10 X

base de datos

SQL server 2008

Web Services 8 X

Internet Information Server

Pruebas 5 X

negativa

valores limites

de volumen

de recuperación

de ejecución

de carga

Manuales 5 X

manual de usuario

manual técnico

Capacitación 1 mes 2 X

Costo 0 dólares 6 X

Tiempo 6 meses 5 X

Garantía Técnica 1 año 6 X

TOTAL 100

CUADRO Nº 11

Título: Alternativa 3

Fuente: Rafael Oña

Page 62: INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA” … · de generar el pre-taller y talleres bimestrales correspondientes a la escuela de sistemas en donde los. alumnos emiten su criterio

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA”

46

Ventajas:

• Cumple con todos los requisitos técnicos

• Ofrece terminar el sistema en 6 meses

Desventaja:

• Poco soporte técnico

6.5 EVALUACIÓN Y SELECCIÓN DE ALTERNATIVAS

6.5.1 TÉCNICO

ITEMS LATINUX

ATIKASOFT

PROPUESTA

DE GRADO

Arquitectura 10 10 10

Ambiente de

desarrollo 5

5

5

Plataforma

10 10

Metodología

10

Estándares 8 8 8

Front End 10 10 10

Back End 10 10 10

Web Services

8 8

Pruebas 5 5 5

Manuales 5 5 5

PUNTAJE 63

71

81

CUADRO Nº 12

Título: Técnico

Fuente: Rafael Oña

Page 63: INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA” … · de generar el pre-taller y talleres bimestrales correspondientes a la escuela de sistemas en donde los. alumnos emiten su criterio

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA”

47

El estudio de la parte técnica refleja varios factores en los cuales las

alternativas dan a la luz sus fortalezas, el análisis de la parte técnica es uno

de los de mayor prioridad al ser examinado, ya que este debe ajustarse a

las exigencias establecidas por la Institución llegando a obtener como

resultado que la primera alternativa ha obtenido un puntaje de 63 puntos,

la segunda alternativa ha obtenido un puntaje de 71 puntos, estas 2

alternativas se encuentran por debajo de la propuesta de grado la cual a

obtenido un puntaje de 81 puntos siendo la ganadora dentro del estudio de

la parte técnica de requerimientos.

6.5.2 ECONÓMICO

ALTERNATIVA COSTO PUNTAJE

LATINUX $1045,00 2

ATIKASOFT $1100,00 1

PROPUESTA DE GRADO $0,00 6

CUADRO Nº 13

Título: Económico

Fuente: Rafael Oña

Al realizar el análisis económico de cada una de las alternativas de

estudio se llega a la conclusión de que el costo de las 2 alternativas

LATINUX y ATIKASOFT supera los 1.000 dólares, mientras tanto la

propuesta de grado no cobrara ningún precio para la realización del

sistema lo cual hace llamativa la propuesta, colocándose por encima de las

2 alternativas anteriormente mencionadas.

Page 64: INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA” … · de generar el pre-taller y talleres bimestrales correspondientes a la escuela de sistemas en donde los. alumnos emiten su criterio

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA”

48

6.5.3 GARANTÍA Y SOPORTE TÉCNICO

ALTERNATIVA LATINUX

ATIKASOFT

PROPUESTA

DE GRADO

PUNTAJE

Garantía de 1 año X X X 13

Garantía de 6 meses

Soporte continuo

CUADRO Nº 14

Título: Garantía y soporte técnico

Fuente: Rafael Oña

El análisis de la parte de garantía y soporte técnico refleja una

igualdad entre las 3 alternativas en estudio ya que cumplen con los

requisitos expuestos anteriormente por la institución solicitante (ITSCO).

6.6 FACTIBILIDAD TÉCNICA

De acuerdo al análisis realizado a cada una de las propuestas

emitidas por las casas ofertantes se puede determinar que todas se

encuentran con la factibilidad técnica de realizar el sistema el modelo

educativo por perfiles de desempeño y la evaluación de los aprendizajes

diseño del sistema para la evaluación de los talleres de la Escuela de

Sistemas del ITSCO.

También se realizó la factibilidad económica en la que las casas

ofertantes establecieron un costo real de desarrollo e implementación del

proyecto se tiene que considerar que los mismos no establecen el valor del

IVA y se les asignaron las siguientes ubicaciones: propuesta de proyecto

de grado en primer lugar, en segundo lugar Atikasoft y en tercer lugar

Latinux.

Page 65: INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA” … · de generar el pre-taller y talleres bimestrales correspondientes a la escuela de sistemas en donde los. alumnos emiten su criterio

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA”

49

Igual proceso se lo realizó para el análisis de soporte técnico y

garantía técnica por consiguiente realizando un análisis minucioso se

determinaron un orden de prelación:

UBICACIÓN ALTERNATIVA PUNTAJE

Primer lugar

PROPUESTA DE

GRADO

100

Segundo lugar ATIKASOFT 85

Tercer lugar LATINUX 78

CUADRO Nº 15

Título: Ubicación alternativas

Fuente: Rafael Oña

Se puede determinar claramente que el proyecto en su parte

técnica, económica y soporte técnico es factible para realizar el proyecto

ya que se ajusta con los estándares establecidos en el desarrollo del

software. Y aplicando la puntuación general la alternativa de la propuesta

de proyecto de grado es la ganadora con 100 puntos.

6.7 DESCRIPCIÓN DE PROCESOS

6.7.1 PROCESO DE INGRESO AL SISTEMA

El proceso expuesto a continuación da una idea de cual es el

proceso que se debe seguir para poder ingresar al sistema de una manera

segura y confiable, para poder ingresar al sistema se debe digitar el

nombre de usuario y l contraseña los cuales deben ser entregados con

anterioridad por parte del administrador, de esta forma para acceder al

software se realiza la verificación en la base de datos para comprobar si la

información es correcta.

Page 66: INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA” … · de generar el pre-taller y talleres bimestrales correspondientes a la escuela de sistemas en donde los. alumnos emiten su criterio

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA”

50

GRÁFICO Nº 13

Título: Ingreso al sistema

Fuente: Rafael Oña

6.7.2 MANTENIMIENTO DE TABLAS DE LA BASE DE DATOS

El sistema permitirá generar un mantenimiento de las tablas de la

base de datos que solo podrá realizarlas el usuario administrador, los

mantenimientos que se podrán hacer a las tablas será el de ingreso,

modificación y eliminación lógica de los datos.

GRÁFICO Nº 14

Título: Mantenimiento

Fuente: Rafael Oña

6.7.3 REGLAS DEL NEGOCIO

La directiva del curso será la encargada de ingresar al sistema el

cual contendrá información acerca del taller a ser estudiado, el cual se

deberá llenar dependiendo a los parámetros establecidos por el director de

Page 67: INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA” … · de generar el pre-taller y talleres bimestrales correspondientes a la escuela de sistemas en donde los. alumnos emiten su criterio

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA”

51

escuela el cual podrá hacer uso de la plataforma web para informar de

cualquier ámbito.

GRÁFICO Nº 15

Título: Reglas del negocio

Fuente: Rafael Oña

GRÁFICO Nº 16

Título: Reglas del negocio 2

Fuente: Rafael Oña

Alumno

Tutor del Curso

Validar disponibilidad

Asignar User y Pass

<<include>>

Validar Existencia

Logearse

<<include>>

Primer bimestre

Segundo bimestre

Tercer bimestre

Subir documento guia

<<extend>>

<<extend>>

<<extend>>

Directiva del curso

Administrador

Habilitar BimestreRealizacion del informe del Taller<<include>>

Tutor del Curso

(f rom Logical View)

Alumno

(f rom Logical View)

Directiva del curso

(f rom Logical View)

Realizacion del informe del Taller

(from Logical View)

Primer bimestre

(from Logical View)

<<extend>>

Segundo bimestre

(from Logical View)

<<extend>>

Tercer bimestre

(from Logical View)

<<extend>>

LLenar Informe segun guia 1

LLenar Informe segun guia 2 Verificar Datos

LLenar Informe segun guia 3

<<include>>

<<include>>

<<include>>

Page 68: INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA” … · de generar el pre-taller y talleres bimestrales correspondientes a la escuela de sistemas en donde los. alumnos emiten su criterio

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA”

52

6.8 DESCRIPCIÓN DE LA METODOLOGÍA DE DESARROLLO

La metodología empleada en este proyecto es RUP (Proceso

Unificado de Rational) es un proceso de desarrollo de software que junto

con el Lenguaje Unificado de Modelado UML, constituye una de las

metodologías más utilizadas actualmente ya que es empleada para crear

sistemas grandes o pequeños que cumplan de manera satisfactoria las

necesidades impuestas por el cliente, la cual fue utilizada para el análisis,

implementación y documentación del sistema informático, además esta

metodología cuenta con 4 fases las cuales deben ser efectuadas para lograr

un software eficaz que cumpla con las normas establecidas para que un

sistema informativo sea llamado de calidad.

6.8.1 FASE DE INICIO

Fase en la cual se concreta el alcance del proyecto, la idea del

sistema final a ser implementado. Esta fase fue utilizada para determinar la

visión del proyecto, su análisis y la consolidación de los objetivos.

6.8.2 FASE DE ELABORACIÓN

En esta fase se planifican las actividades necesarias y los recursos

económicos e informáticos requeridos para el diseño del sistema así como

la utilización de los diagramas de casos de uso.

6.8.2.1 DIAGRAMA DE CASOS DE USO

Este tipo de diagramas se utilizo para describir de manera gráfica

como se realizan los procesos e identificar cuál de estos son

automatizables para poder implementarlos en el sistema. Este tipo de

diagrama da un punto de vista para conocer más a fondo los requisitos

que deberá cumplir el sistema.

(Ver anexo 7: Casos de uso).

Page 69: INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA” … · de generar el pre-taller y talleres bimestrales correspondientes a la escuela de sistemas en donde los. alumnos emiten su criterio

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA”

53

6.8.3 FASE DE CONSTRUCCIÓN

Se basa en la elaboración del proyecto y en la preparación del

manual de usuario, hasta que el producto está listo para ser enviado a la

comunidad de usuarios, para esta fase se hizo empleo de los siguientes

diagramas:

6.8.3.1 DIAGRAMA DE CLASES

Este diagrama fue utilizado para representar las clases existentes

las cuales son utilizadas para el desarrollo de los sistemas representados

a manera de rectángulos en los cuales se debe describir el nombre,

procedimientos, métodos o funciones de cada clase.

(Ver anexo 8: Diagrama de clases).

6.8.3.2 DIAGRAMA DE SECUENCIA

Este tipo de diagrama es utilizado para mostrar la secuencia de los

objetos que intervienen dentro de una actividad para cumplir un objetivo

la cual gracias a una línea de tiempo que muestra los procesos y acciones

que realizan los actores y objetos para cumplir con su meta de manera

satisfactoria.

(Ver anexo 9: Diagrama de secuencia).

6.8.3.3 DIAGRAMA DE COLABORACIÓN

En este tipo de diagramas se utilizo para mostrar la secuencia

organizada de los objetos que toman parte de la actividad y los enlaces

entre estos. A diferencia de los diagramas de secuencia, los diagramas de

colaboración muestran las relaciones entre las actividades de los objetos.

La secuencia de los procesos de ejecución se representan mediante

números secuenciales los cuales son unidos mediante flechas que van de

un emisor a un receptor.

(Ver anexo 10: Diagrama de colaboración).

Page 70: INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA” … · de generar el pre-taller y talleres bimestrales correspondientes a la escuela de sistemas en donde los. alumnos emiten su criterio

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA”

54

6.8.3.4 DIAGRAMA DE COMPONENTES

Este diagrama fue utilizado para representar los componentes a ser

utilizados para la realización del proyecto un componente son tablas,

archivos de datos, documentos entre otros.

(Ver anexo 11: Diagrama de componentes).

6.8.3.5 DIAGRAMA DE DESPLIEGUE

El Diagrama de Despliegue es un tipo de diagrama en cual se

especifica el hardware y los aspectos como la plataforma sobre la que se

ejecutara el software.

(Ver anexo 12: Diagrama de despliegue).

6.8.4 FASE DE TRANSICIÓN

El objetivo de esta fase es llegar a la culminación del proyecto en la

cual se realiza la instalación del producto para que sea utilizada por el

cliente final y se procede al entrenamiento, soporte y mantenimiento del

producto, hasta que el cliente quede satisfecho.

6.9 MODELO CONCEPTUAL

El modelo conceptual es de gran ayuda a la hora de crear un sistema

puesto que posee bondades como:

• Identificar los tipos de entidad.

• Identificar los tipos de relación.

• Identificar y asociar los atributos con los tipos de entidad y de

relación.

• Determinar los dominios de los atributos.

• Comprobar si el modelo tiene redundancia, etc.

Este diagrama nos permite visualizar que cada uno de las clases

consta con su nombre, atributos en los cuales se especificó el tipo de dato

ya sea integer, varchar, char, etc. dependiendo de la información que se

Page 71: INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA” … · de generar el pre-taller y talleres bimestrales correspondientes a la escuela de sistemas en donde los. alumnos emiten su criterio

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA”

55

vaya a utilizar, también se describen sus métodos los cuales pueden ser

públicos o privados. Una de las partes importantes que se puede observar

es la multiplicidad y el tipo de relación que existe entre clases.

(Ver anexo 13: Modelo conceptual).

6.10 MODELO FÍSICO

El modelo físico de una base de datos es de suma importancia

porque nos permite observar la construcción de las tablas con sus

respectivas relaciones, En el modelo físico de datos, las entidades son

consideradas tablas, los atributos vienen hacer los campos de las tablas, los

elementos como registros o datos de las tablas.

6.11 DICCIONARIO DE DATOS

Al observar el diagrama se puede concluir que las entidades de

mayor importancia son: tbl_paralelo, tbl_taller y tbl_materias puesto que

otras entidades dependen de estas.

(Ver anexo 14: Modelo físico).

Un diccionario de datos es un conjunto de antecedentes que

contiene las características lógicas y puntuales que se van a utilizar en el

sistema que se programa, incluyendo nombre, descripción, alias,

contenido, organización, tablas que forman parte de la base de datos, las

relaciones que existen entre las distintas tablas de la base de datos.

Esta información nos permite tener una idea mas clara de como se

encuentra modelada y diseñada la base de datos a ser empleada para el

funcionamiento del proyecto de talleres de evaluación y desempeño.

(Ver Anexo 15: Diccionario de datos)

6.12 ESTÁNDARES

6.12.1 ESTÁNDAR DE DISEÑO

El estándar ha ser utilizado en este proyecto en lo que conlleva al

diseño de el diagrama de clases se regirá a que la relación entre clases se

Page 72: INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA” … · de generar el pre-taller y talleres bimestrales correspondientes a la escuela de sistemas en donde los. alumnos emiten su criterio

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA”

56

denotará por la utilización de (1.*), (*,*) dependiendo de la relación que

exista entre estas.

La clase será descrita de la siguiente manera:

• Superior: Contiene el nombre de la Clase

• Intermedio: Contiene los atributos (o variables de instancia) que

caracterizan a la Clase (pueden ser private, protected o public).

• Inferior: Contiene los métodos u operaciones, los cuales son la

forma como interactúa el objeto con su entorno.

6.12.2 ESTÁNDAR DE DESARROLLO

Los estándares a seguir para la representación del sistema en el

diagrama de casos de uso será la siguiente:

• El nombre de los componentes que intervienen en el

diagrama llevarán su descripción en la parte inferior de su

representación gráfica.

• Se respetarán todas las normativas impuestas por el lenguaje

de modelamiento (UML).

GRÁFICO Nº 17

Título: Estándar

Fuente: Rafael Oña

6.12.3 ESTÁNDAR DE BASE DE DATOS

Los estándares a seguir para el modelamiento de la base de base de

será la siguiente:

• Utilizar el guión bajo (_) para separar palabras.

• Utilizar palabras en minúsculas (esto es más una preferencia

personal que una regla).

Page 73: INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA” … · de generar el pre-taller y talleres bimestrales correspondientes a la escuela de sistemas en donde los. alumnos emiten su criterio

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA”

57

• Los nombres de las tablas deberían ir en singular al igual

que las columnas.

• Utilizar las letras ID en las columnas de clave primaria y

foránea.

En una tabla, colocar primero la clave primaria seguida de las

claves foráneas.

• Los nombres de los campos deben ser descriptivos de su

contenido.

• Los nombres de los campos deben ser unívocos entre tablas,

excepción hecha de las claves.

Tablas

Nombre: [Prefijo de la aplicación] “_” [Nombre auto-

descriptivo en ”singular”] De manera general el

nombre auto-descriptivo de una tabla de

rompimiento se conformará con la unión del

nombre de las dos tablas padres.

Alias:

Se utilizará el alias generado por Designer. Si ya se

encuentra en uso el prefijo asignado, se añadirá al

final un número secuencial de 1 a 9.

Consideraciones: Toda tabla tendrá una “clave primaria numérica de

un solo campo” salvo mejor criterio de Diseño.

Nombre PK: Utilizar el nombre asignado por Designer ([alias de

la tabla] “_PK“)

Consideraciones: La clave primaria debe ser numérica y de un solo

campo

Nombre: El nombre de un campo deberá ser auto-descriptivo

y estar en singular.

Únicamente la clave primaria y los campos que

provienen de un foreign key pueden comenzar con

Page 74: INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA” … · de generar el pre-taller y talleres bimestrales correspondientes a la escuela de sistemas en donde los. alumnos emiten su criterio

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA”

58

la palabra CODIGO.

El nombre no debe incluir valores permitidos, por

ejemplo: ESTADO_ACTIVO_INACTIVO, lo

correcto sería: ESTADO.

Tipo de Dato: Revisar las consideraciones del punto “0 Tipos de

Datos”

Consideraciones: Todo campo con un conjunto de valores limitados

que:

1. Varían en el tiempo, harán referencia a la

tabla o replica de la tabla correspondiente. Por

ejemplo ID_VEHICULO debe tener un foreign key

hacia EVENTO, etc.

Documentación: Descripción: este campo es opcional y debe incluir

aclaraciones y ejemplos respecto al contenido del

campo.

En el caso de utilizar una secuencia, se colocará la

referencia a la misma utilizando la sección

SECUENCE de Designer.

CUADRO Nº 16

Título: Tablas

Fuente: Ing. Jaime Basantes

GRÁFICO Nº 18

Título: Tablas

Fuente: Rafael Oña

Page 75: INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA” … · de generar el pre-taller y talleres bimestrales correspondientes a la escuela de sistemas en donde los. alumnos emiten su criterio

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA”

59

6.12.4 ESTÁNDARES DE PROGRAMACIÓN

El estándar ha ser utilizado en este proyecto en lo que conlleva al

diseño de el diagrama de clases se regirá a que la relación entre clases se

denotará por la utilización de (1.*), (*,*) dependiendo de la relación que

exista entre estas.

La clase será descrita de la siguiente manera:

• Superior: Contiene el nombre de la Clase

• Intermedio: Contiene los atributos (o variables de instancia)

que caracterizan a la Clase (pueden ser private, protected o

public).

• Inferior: Contiene los métodos u operaciones, los cuales son

la forma como interactúa el objeto con su entorno.

Los estándares a seguir para el modelamiento de la base de base de

será la siguiente:

• Utilizar el guión bajo (_) para separar palabras.

• Utilizar palabras en minúsculas (esto es más una preferencia

personal que una regla).

• Los nombres de las tablas deberían ir en singular al igual

que las columnas.

• Utilizar las letras ID en las columnas de clave primaria y

foránea.

• En una tabla, colocar primero la clave primaria seguida de

las claves foráneas.

• Los nombres de los campos deben ser descriptivos de su

contenido.

• Los nombres de los campos deben ser unívocos entre tablas,

excepción hecha de las claves

Page 76: INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA” … · de generar el pre-taller y talleres bimestrales correspondientes a la escuela de sistemas en donde los. alumnos emiten su criterio

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA”

60

Tipos de Datos

Tipo de Dato Cuando se debe utilizar

VARCHAR Para campos de texto de tamaño variable de hasta

5000 caracteres.

CHAR Para campos de texto de tamaño fijo

NUMBER Para campos numéricos.

Siempre se especificará la precisión, por ejemplo para

un número de 5 cifras enteras y 2 decimales será:

NUMBER (7,2).

DATE Para campos de fecha y de fecha y hora.

XMLTYPE Para campos en formato XML sobre los cuales se

ejecutarán consultas con XPATH desde la Base de

Datos.

Si no se requerirá utilizar el motor de XML de la

Base de Datos, es preferible utilizar un campo CLOB

Nombre: [Prefijo de la aplicación] “_” [Nombre auto-

descriptivo]

[Prefijo de la aplicación] “_DIS_” [Nombre auto-

descriptivo]

Documentación incluirá el perfil del usuario que utilizará el rol y de

manera general la funcionalidad a la que tendrá

acceso, por ejemplo:

Para el rol RIG_AIR_GESTION:

Rol utilizado por usuarios que realizan gestión sobre

la presentación del anexo de otras retenciones.

Permite la consulta de presentaciones de anexos

realizadas por los contribuyentes.

Consideración: Toda aplicación deberá tener el rol:

Page 77: INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA” … · de generar el pre-taller y talleres bimestrales correspondientes a la escuela de sistemas en donde los. alumnos emiten su criterio

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA”

61

[Prefijo de la aplicación]_MANTENIMIENTO con

permisos de select a todas las tablas del esquema de

la aplicación.

CUADRO Nº 17

Título: Tipos de Datos

Fuente: Ing. Jaime Basantes

6.13 PANTALLA DE REPORTES

6.13.1 SEGURIDAD

En la interfaz presentada a continuación se puede observar que

existe un campo en el cual el usuario deberá ingresar su nombre de usuario

y otro campo de texto donde se deberá ingresar la contraseña obligando a

que solo las personas que se encuentren respectivamente registradas con

anterioridad tengo ingreso al sistema el cual se encargara de verificar la

validez de los datos ingresados permitiendo o denegando el ingreso o los

permisos que tengo el usuario solicitante.

GRÁFICO Nº 19

Título: Seguridad

Fuente: Rafael Oña

6.13.2 MANTENIMIENTO

Las interfaces con mayor grado de importancia se encuentran

expuestas a continuación y son las encargadas de permitir la realización

del mantenimiento de las tablas del sistema.

Este gráfico permite observar la interfaz del ingreso de nuevos

datos dependiendo de la opción que se elija para la interacción con el

sistema, en el cual se deberá ingresar o seleccionar los cuales deberán ser

Page 78: INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA” … · de generar el pre-taller y talleres bimestrales correspondientes a la escuela de sistemas en donde los. alumnos emiten su criterio

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA”

62

ingresados por el administrador a cargo, el cual deberá utilizar los

controles de guardar, regresar y nuevo para cumplir y culminar con las

acciones encargadas.

GRÁFICO Nº 20

Título: Ingreso de tipo

Fuente: Rafael Oña

La interfaz visualizada a continuación permite dar una idea del

ingreso de otros de los datos de suma importancia dentro del sistema como

lo son el ingreso de las materias o asignaturas que posee cada nivel,

jornada y paralelo.

GRÁFICO Nº 21

Título: Interfaz visualizada

Fuente: Rafael Oña

La siguiente imagen es de suma importancia ya que varios de los

mantenimientos poseen el mismo diseño como por ejemplo: el tipo de

usuario, el tipo de comportamiento, etc.

Page 79: INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA” … · de generar el pre-taller y talleres bimestrales correspondientes a la escuela de sistemas en donde los. alumnos emiten su criterio

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA”

63

GRÁFICO Nº 22

Título: Interfaz visualizada 2

Fuente: Rafael Oña

Con lo que respecta a las acciones de modificación, búsquedas y

eliminación de los datos anteriormente almacenados en la base de datos y

de gran importancia dentro del mantenimiento de las tablas y de su

información se presenta una interfaz en la cual se puede visualizar:

Un dropdownlist el cual nos dará la opción de elegir por cual criterio se

desea realizar la búsqueda.

Un campo de texto en el cual se deberá especificar el dato exacto a ser

buscado, la imagen de la lupa permitirá realizar la búsqueda.

El datagridview es el encargado de varias acciones como la

visualización de los datos y permitir la interacción con estos a través de

los iconos de eliminación, modificación y selección los cuales

desencadenaran las acciones anteriormente mencionadas.

Interfaz del mantenimiento de la tabla de nivel.

GRÁFICO Nº 23

Título: Interfaz visualizada 3

Fuente: Rafael Oña

Page 80: INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA” … · de generar el pre-taller y talleres bimestrales correspondientes a la escuela de sistemas en donde los. alumnos emiten su criterio

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA”

64

Interfaz del mantenimiento de las tablas de tipo de usuario, tipo de

comportamiento entre otras

GRÁFICO Nº 24

Título: Interfaz visualizada 4

Fuente: Rafael Oña

Interfaz con opción de seleccionar

GRÁFICO Nº 25

Título: Interfaz visualizada 5

Fuente: Rafael Oña

6.13.3 REGLAS DEL NEGOCIO

Una de las partes más importantes dentro del sistema es la parte de

las reglas del negocio puesto que es la columna vertebral del sistema, la

cual es la encargada de realizar los distintos procesos ha ser

automatizados.

Para el desarrollo de la lógica de negocio se utilizaron formularios

anteriormente entregados por la dirección de Escuela de Sistemas, los

cuales fueron analizados y llevados a formularios web, como ejemplo se

tomarán partes de los formularios de los talleres del primer, segundo y

tercer bimestre en el cual se analizan parámetros como:

Comportamiento

Page 81: INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA” … · de generar el pre-taller y talleres bimestrales correspondientes a la escuela de sistemas en donde los. alumnos emiten su criterio

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA”

65

GRÁFICO Nº 26

Título: Interfaz visualizada 6

Fuente: Rafael Oña

Vinculación con la comunidad y valores éticos alcanzados

GRÁFICO Nº 27

Título: Interfaz visualizada 7

Fuente: Rafael Oña

Resumen de la Acta del taller del Segundo Bimestre

Page 82: INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA” … · de generar el pre-taller y talleres bimestrales correspondientes a la escuela de sistemas en donde los. alumnos emiten su criterio

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA”

66

GRÁFICO Nº 28

Título: Interfaz resumen

Fuente: Rafael Oña

Empoderamiento profesional

GRÁFICO Nº 29

Título: Interfaz empoderamiento

Fuente: Rafael Oña

Conclusiones y Recomendaciones

GRÁFICO Nº 30

Título: Interfaz conclusiones

Fuente: Rafael Oña

Estas interfaces poseen características en general como: texto que

indicará los parámetros que se deberán analizar y escribir para proceder a

guardarlos y posteriormente listar lo almacenado y poder realizar

modificaciones o eliminaciones dependiendo del caso.

Estas interfaces tienen como objetivo primordial facilitar y agilizar

la realización de los pre-talleres bimestrales, facilitar el ingreso,

Page 83: INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA” … · de generar el pre-taller y talleres bimestrales correspondientes a la escuela de sistemas en donde los. alumnos emiten su criterio

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA”

67

modificación y análisis a la hora de encontrarse desarrollando el taller del

paralelo.

6.14 PRUEBAS Y DEPURACIONES

6.14.1 PRUEBA DE UNIDAD

La verificación del diseño se determina controlando que existan las

relaciones entre clases, poniendo más atención a las clases principales.

Esta prueba de unidad se concentra en la lógica de procesos internos que

se relacionan en el negocio que se consideran con la finalidad de que la

relación existente entre las clases y el almacenamiento de información

mantengan una estructura adecuada y lógica.

6.14.2 PRUEBA DE INTEGRIDAD

Esta prueba se realiza individualmente a cada uno de los objetos

que componen el modelo lógico y físico del sistema generando su

respectivo código a fin de poder establecer la consistencia en cada uno de

ellos; también se determinara las claves primarias y foráneas para

determinar la indexación de la información.

La prueba de integración es una técnica sistemática para construir

la arquitectura del software mientras que al mismo tiempo se aplican las

pruebas para descubrir errores asociados a la interfaz. La integración de

datos en las clases determina la robustez del modelo colocando especial

énfasis en las asociaciones de las clases que tienen relación con la

información que manejara el sistema como lo es el informe de los talles de

evaluación y desempeño de los paralelos de la escuela de sistemas del

ITSCO.

6.14.3 PRUEBA DE VALIDACIÓN

Dentro del sistema de automatización de los talleres de evaluación,

se debe controlar como prioridad el ingreso al sistema por parte de los

usuarios en el cual se deberá reconocer el nombre de usuario y contraseña

Page 84: INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA” … · de generar el pre-taller y talleres bimestrales correspondientes a la escuela de sistemas en donde los. alumnos emiten su criterio

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA”

68

para permitir el ingreso al sistema, se deberá verificar el numero de

intentos fallidos y los privilegios que el usuario tendrá dentro de la

aplicación, se deberá confirmar el correcto ingreso de los datos por parte

del usuario para evitar información basura dentro de la base de datos como

por ejemplo la validación del numero de cedula el cual será controlado

mediante su digito verificador, con respecto al modulo de mantenimiento

este deberá ser utilizado exclusivamente por el administrador ya que los

datos podrán ser alterados dependiendo a las necesidades que se requieran

por lo cual se lo deberán hacer con suma responsabilidad.

6.14.4 PRUEBA DE SISTEMA

Al final del desarrollo del software este será incorporado y se

realizan varias pruebas de integración y validación, al desarrollar nuestro

proyecto en multicapas es necesario verificar la referencia que debe existir

entre cada capa; es decir referencia entre la capa de acceso a datos, la capa

de reglas del negocio y la capa de presentación, esto permitirá seguir

manteniendo la integridad de los datos a través de las tablas de usuario,

materias y desempeños las mismas que guardan información y

consistencia de datos a fin de establecer un sistema robusto y consolidado.

La carga de datos en el sistema constituye un factor determinante

especialmente a realizar la migración de datos, ingreso de dispositivos, por

lo tanto la integración en la misma plataforma de todos los elementos

determinaran la persistencia de los datos y l a consistencia del diseño a fin

de manejar una sola interfaz común en la recepción de los datos y manejo

del negocio del control de documentación de los talleres de evaluación y

desempeño.

6.14.5 PRUEBA DE RECUPERACIÓN

Este tipo de prueba es de suma importancia al momento de

comprobar la solidez y robustez del sistema puesto que es la encargada de

exponer al software a medidas extremas y verificar que la recuperación de

Page 85: INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA” … · de generar el pre-taller y talleres bimestrales correspondientes a la escuela de sistemas en donde los. alumnos emiten su criterio

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA”

69

este sea rápida y correcta, analizando que la base de datos no haya subido

ninguna vulnerabilidad y que la aplicación siga cumpliendo con los

procesos y actividades que desarrolla.

6.15 INSTALACIÓN DEL SISTEMA

6.15.1 REQUISITOS DE INSTALACIÓN

Los requisitos hardware, para un funcionamiento óptimo de

Internet Information Server, dependen de las exigencias específicas del

servidor, del número potencial de usuarios conectados, de eventuales

interconexiones con bases de datos, del uso de ASP. Es asimismo

conveniente tener en cuenta posibles aplicativos que pudieran reducir la

velocidad de actuación del servido IIS.

De 200 a 2000 Accesos / Clientes

Intel Pentium 133MHz 64 MB RAM mínimo 60 MB de espacio en

disco duro para la instalación De un mínimo de 2GB a 4GB de espacio

libre en el disco duro para el Caching

Más de 2000 Accesos / Clientes

Intel Pentium 166MHz mínimo 64 MB RAM mínimo 60 MB de

espacio en disco duro para la instalación De un mínimo de 2GB a 6GB de

espacio libre en el disco duro para el Caching.

6.15.2. PASOS PARA CARGAR LA BASE DE DATOS

Abrir SQL Server Management Studio usando la autenticación de

Windows

Page 86: INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA” … · de generar el pre-taller y talleres bimestrales correspondientes a la escuela de sistemas en donde los. alumnos emiten su criterio

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA”

70

GRÁFICO Nº 31

Título: Instalación 1

Fuente: Rafael Oña

Buscar DataBases y le hacer click derecho y seleccionar New Database

GRÁFICO Nº 32

Título: Instalación 2

Fuente: Rafael Oña

Colocar nombre a la base de datos ejemplo: “DB_EJEMPLO” y aceptar.

Page 87: INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA” … · de generar el pre-taller y talleres bimestrales correspondientes a la escuela de sistemas en donde los. alumnos emiten su criterio

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA”

71

GRÁFICO Nº 33

Título: Instalación 3

Fuente: Rafael Oña

GRÁFICO Nº 34

Título: Instalación 4

Fuente: Rafael Oña

Page 88: INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA” … · de generar el pre-taller y talleres bimestrales correspondientes a la escuela de sistemas en donde los. alumnos emiten su criterio

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA”

72

Mediante una consulta quizás para tener en cuenta con más detalle el

tamaño máximo y otras características de la base de datos.

Primero se deberá crear una nueva hoja de consulta, a través de

“New Query” en la parte superior y proceder a copiar nuestro script

generado con anterioridad para luego ejecutar la consulta y si todo marcha

con normalidad la base de datos será creada exitosamente y quedara lista

para su uso.

6.15.3 PASOS PARA CARGAR LA APLICACIÓN EN EL SERVIDOR

WEB

Añadir un proyecto de Instalación Web a la solución.

• Con esto lanzaremos el instalador estándar de Windows que guiará

al usuario para instalarlo en el IIS

Compilar y ejecutar el proyecto de instalación.

• Los proyectos de instalación web nos permiten seleccionar el sitio

donde instalar la aplicación. Podemos especificar un directorio

virtual para instalar la aplicación por ejemplo:

• (http://www.myserver.com/myapppath), o podemos dejar ese

campo en blanco para instalar la aplicación en la raíz de nuestro

sitio (por ejemplo http://www.myserver.com).

• Una vez que el instalador termina, la aplicación se habrá copiado al

disco y se habrá registrado en el IIS. Ahora podemos ejecutar la

aplicación usando la dirección http que se coloca en el proceso de

instalación.

6.16 RECOPILACIÓN Y CARGA DE DATOS

Al ser un proyecto nuevo dentro del Instituto Tecnológico Superior

“Cordillera” este no cuenta con la información ni con los datos para ser

cargados en la base de datos, con el transcurso del tiempo y al

desarrollarse los pre talleres y talleres bimestrales esta se ira llenando con

Page 89: INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA” … · de generar el pre-taller y talleres bimestrales correspondientes a la escuela de sistemas en donde los. alumnos emiten su criterio

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA”

73

la información proporcionada por la directiva del curso encargada de

desarrollar el informe de la sesión plenaria. Por otro lado la información

correspondiente a los usuarios y sus privilegios serán proporcionados por

el administrador.

6.17 PRUEBAS Y DEPURACIÓN FINAL EN FUNCIONAMIENTO

6.17.1 PRUEBA DE RESISTENCIA

Una vez que se ha cargado los datos finales del Sistema de Control

de eventos y reservaciones, fue necesario realizar las pruebas de

resistencia del aplicativo ya que tiene que realizar una integración con las

tecnologías de SQL server, considerando que tiene una integración

completa de las tecnologías con la finalidad de poder realizar la carga de

los datos completos y de manera rápida.

Bajo estas premisas la robustez del Sistema se determinará por la

cantidad de usuarios que se encuentren conectados al sistema, y también

por la plataforma en la que se implemente el sistema.

6.18 PUESTA EN MARCHA DEL SISTEMA

Son todas aquellas actividades que tienen lugar para la ejecución del

sistema.

• Formación del equipo de trabajo

Las personas que intervendrán en la instalación del sistema serán el

administrador de la base de datos del instituto y el programador del

sistema a implementarse.

• Planificación de la implantación

La fecha de la implantación se la deberá establecer de manera conjunta con

las personas que formaran parte del equipo de trabajo.

• Niveles de seguridad

Se utilizan 4 niveles para aseguramiento de la calidad: prueba,

verificación, validación y certificación.

Page 90: INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA” … · de generar el pre-taller y talleres bimestrales correspondientes a la escuela de sistemas en donde los. alumnos emiten su criterio

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA”

74

• Prueba

Proceso de ejecutar un programa con la intención explícita de hallar

errores, es decir hacer que el programa falle.

• Verificación y Validación

La Verificación tiene la intención de hallar errores ejecutando un programa

en un ambiente simulado. La Validación se refiere al uso del software en

un ambiente no simulado para hallar errores.

• Certificación

Es la garantía de lo correcto de un programa.

• Estrategias de Prueba

Un caso de prueba se diseña con la intención de encontrar errores en la

forma en que el sistema los procesará.

6.19 CAPACITACIÓN AL USUARIO FINAL

Metodología de Capacitación aplicada para el usuario final.

La capacitación es un proceso mediante la cual se ofrece un espacio de discusión y

aprendizaje en la que los participantes podrán reflexionar sobre sus

conocimientos y la adquisición del conocimiento sobre la utilización del

nuevo software a ser empleado.

1.- Lugar

El lugar de la capacitación a los diferentes usuarios se la realizará

dentro de las aulas del ITSCO

2.-Tiempo de Capacitación

El tiempo será de 10 horas

3.- Contenido

Introducción al sistema de automatización de los talleres de

evaluación y desempeño

Ventajas del sistema

Utilización del software

Page 91: INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA” … · de generar el pre-taller y talleres bimestrales correspondientes a la escuela de sistemas en donde los. alumnos emiten su criterio

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA”

75

Ingreso de información como parte de ejemplos y prácticas de uso

4.- Material a entregarse

Aparte de la capacitación se entregará un manual de usuario como

respaldo de lo expuesto en las capacitaciones

5.- Infraestructura

Infocus

Laptop

Pizarra y marcador

6.- Modalidad

Se lo realizará mediante una exposición con la ayuda de material

visual como diapositivas y videos.

7.- Evaluación

Se realizará una práctica donde los usuarios puedan demostrar con

agilidad las bondades y ventajas que proporciona el sistema

6.20 CAPACITACIÓN AL PERSONAL TÉCNICO

Metodología de Capacitación a Administradores

1.- Lugar

El lugar de la capacitación al administrador se la realizará dentro de

las aulas del ITSCO o en la dirección de escuela

2.-Tiempo de Capacitación

El tiempo será de 10 horas

3.- Contenido

Introducción al sistema de automatización de los talleres de

evaluación y desempeño

Ventajas del sistema

Utilización del software

Ingreso de información como parte de ejemplos y practicas de uso

4.- Material a entregarse

Page 92: INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA” … · de generar el pre-taller y talleres bimestrales correspondientes a la escuela de sistemas en donde los. alumnos emiten su criterio

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA”

76

Aparte de la capacitación se entregará un manual de usuario y un

manual técnico como respaldo de lo expuesto en las capacitaciones

5.- Infraestructura

Infocus

Laptop

Pizarra y marcador

6.- Modalidad

Se lo realizará mediante una exposición con la ayuda de material

visual como diapositivas y videos.

7.- Evaluación

Se realizará una práctica donde se pueda demostrar con agilidad las

bondades y ventajas que proporciona el sistema.

6.21 CONCLUSIÓN

Las herramientas que se utilizaron para el desarrollo del sistema

son muy amigables e interactivas en cuanto se refiere a la presentación

que se da para el usuario permitiendo de esta forma que el software sea

fácil de utilizar.

La información se mantendrá en un nivel de privacidad, al que solo

podrán acceder los usuarios con sus respectivas contraseñas previamente

asignadas por el administrador.

El desarrollo del sistema en capas ayudará a que el mantenimiento

de la información alojada en la base de datos se la pueda realizar de una

manera rápida y eficaz.

6.22 RECOMENDACIÓN

Realizar capacitaciones a los usuarios sobre el correcto uso del

sistema para que así obtengan un mejor entendimiento del mismo y lograr

conseguir explotar al máximo las bondades y utilidades del software.

Page 93: INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA” … · de generar el pre-taller y talleres bimestrales correspondientes a la escuela de sistemas en donde los. alumnos emiten su criterio

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA”

77

Se recomienda que los responsables del control de documentación

del ITSCO establezcan políticas de seguridad para el acceso al sistema en

una forma segura para evitar la pérdida o alteración de la información sin

el consentimiento del administrador.

Es necesario que a los nuevos usuarios tengan la capacitación

conveniente y acorde a sus funciones para que el uso sea adecuado y la

información no sea tergiversada.

6.23 ASPECTOS ADMINISTRATIVOS

6.23.1 CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

Este cronograma fue utilizado para describir la programación de las

actividades básicas del proyecto y la distribución del tiempo estimado para

su cumplimiento.

Constituye un recurso de ordenamiento y distribución de la ejecución de

las actividades del proyecto así como el control de tiempo.

(Ver Anexo 16: Cronograma).

6.23.2 SOPORTE ECONÓMICO

El soporte económico nos permite obtener una perspectiva general

de los valores económicos que se van a emplear para la investigación,

ejecución y puesta en marcha del proyecto, a continuación se muestra un

cuadro en el cual se describen dichos valores.

(Ver Anexo 17: Soporte económico).

Page 94: INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA” … · de generar el pre-taller y talleres bimestrales correspondientes a la escuela de sistemas en donde los. alumnos emiten su criterio

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA”

78

6.24 BIBLIOGRAFÍA

• Pressman, R. (1998). Ingeniería del software. España: McGraw-Hill.

• Jacobson, I., Booch, G. y Rumbaugh, J. (2000). El Lenguaje Unificado

de Modelado. Madrid: Pearson Educación.

• Kendall, K., Kendall, J. (2005). Análisis y Diseño de Sistemas.

México: Pearson Educación.

• Wikipedia (2002). Microsoft .NET. Recuperado el 14 de mayo del

2012 de http://es.wikipedia.org/wiki/.NET_de_Microsoft

• Andrea Muñoz (2010). Norma ISO27001.

• Recursos Visual Basic (sin fecha). Manuales, artículos, guías y

tutoriales de Visual Basic. Recuperado el 04 de junio del 2012 de

http://www.recursosvisualbasic.com.ar/htm/menuprincipal/manuales-

articulos-tutorial.htm

Recuperado el 14 de mayo

del 2012 de http://es.scribd.com/doc/25036594/NORMA-ISO27001

• Desarrolloweb.com (2003)..Net Framework. Recuperado el 05 de junio

del 2012 de http://www.desarrolloweb.com/articulos/1328.php

• Monografias.com (sin fecha). Principales tipos de Investigación.

Recuperado el 25 de junio del 2012 de http://www. monografías. com/

trabajos58 / principales – tipos- investigación / principales -tipos-

investigacion.shtml

• Monografias.com (sin fecha). Metodología OMT (Object Modeling

Technique). Recuperado el 18 de julio del 2012 de

http://www.monografias.com/trabajos13/metomt/metomt.shtml

• Desarrolloweb.com (2004). La plataforma .net. Recuperado el 14 de

mayo del 2012 de http://www.desarrolloweb.com/articulos/1704.php

• MSDN.microsoft (2012). Visual Studio. Recuperado el 15 de mayo del

2012 de http://msdn.microsoft.com/es-es/library/52f3sw5c.aspx

• Wikipedia (2002). Programación orientada a objetos. Recuperado el 30

de mayo del 2012 de http://es. wikipedia.org/ wiki/Programaci%

C3%B3n_orientada_a_objetos

Page 95: INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA” … · de generar el pre-taller y talleres bimestrales correspondientes a la escuela de sistemas en donde los. alumnos emiten su criterio

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA”

79

• Wikipedia (2005). Crystal_Reports. Recuperado el 30 de mayo del

2012 de http://es.wikipedia.org/wiki/Crystal_Reports

• MSDN.microsoft (sin fecha). ¿Qué es Crystal Reports? Recuperado el

30 de mayo del 2012 de http://msdn.microsoft.com/es- es/library

/ms225593(VS.80).aspx

• Speakingin.net (2007). Usando LINQ to SQL (1ª Parte). Recuperado el

16 de julio del 2012 de http://speakingin.net/2007/05/20/usando-linq-

to-sql-1%C2%AA-parte/

• ASP.net AJAX (2006). ASP.net Ajax Control Toolkit. Recuperado el

10 de agosto del 2012 de http://www.asp.net/ajaxLibrary/AjaxControl

ToolkitSampleSite/Default.aspx

• Todo en ASP .net (2009). Archivos de la categoría ‘Javascript’.

Recuperado el 10 de agosto del 2012 de

http://juliotogtu.wordpress.com/category/javascript/page/2/

• Slideshare (2010). Uso de normas apa para citas y referencias.

Recuperado el 07 de octubre del 2012 de http://www. slideshare.

net/renatarodrigues/uso-de-normas-apa-para-citas-y-referencias

Page 96: INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA” … · de generar el pre-taller y talleres bimestrales correspondientes a la escuela de sistemas en donde los. alumnos emiten su criterio

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA”

80

ANEXOS

Page 97: INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA” … · de generar el pre-taller y talleres bimestrales correspondientes a la escuela de sistemas en donde los. alumnos emiten su criterio

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA”

81

ANEXO 1: Ley educación superior

Art. 5.- Derechos de las y los estudiantes.- Son derechos de las y los

estudiantes los siguientes:

a) Acceder, movilizarse, permanecer, egresar y titularse sin discriminación

conforme sus méritos académicos

Art. 26 de la Constitución de la República del Ecuador establece que la

educación es un derecho de las personas a lo largo de su vida y un deber

ineludible e inexcusable del Estado. Constituye un área prioritaria de la

política pública y de la inversión estatal, garantía de la igualdad e inclusión

social y condición indispensable para el buen vivir. Las personas, las familias

y la sociedad tienen el derecho y la responsabilidad de participar en el proceso

educativo;

Art. 32.- Programas informáticos.- Las empresas que distribuyan programas

informáticos tienen la obligación de conceder tarifas preferenciales para el uso

de las licencias obligatorias de los respectivos programas, a favor de las

instituciones de educación superior, para fines académicos.

ANEXO 2: Propiedad intelectual

DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL

Art. 8. La protección del derecho de autor recae sobre todas las obras del

ingenio, en el ámbito literario o artístico, cualquiera que sea su género, forma

de expresión, mérito o finalidad. Los derechos reconocidos por el presente

Título son independientes de la propiedad del objeto material en el cual está

incorporada la obra y su goce o ejercicio no están supeditados al requisito del

registro o al cumplimiento de cualquier otra formalidad.

Las obras protegidas comprenden, entre otras, las siguientes:

a) Libros, folletos, impresos, epistolarios, artículos, novelas, cuentos, poemas,

crónicas, críticas, ensayos, misivas, guiones para teatro, cinematografía,

televisión, conferencias, discursos, lecciones, sermones, alegatos en derecho,

memorias y otras obras de similar naturaleza, expresadas en cualquier forma;

Page 98: INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA” … · de generar el pre-taller y talleres bimestrales correspondientes a la escuela de sistemas en donde los. alumnos emiten su criterio

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA”

82

b) Colecciones de obras, tales como antologías o compilaciones y bases de

datos de toda clase, que por la selección o disposición de las materias

constituyan creaciones intelectuales, sin perjuicio de los derechos de autor

que subsistan sobre los materiales o datos;

g) Proyectos, planos, maquetas y diseños de obras arquitectónicas y de

ingeniería;

h) Ilustraciones, gráficos, mapas y diseños relativos a, la topografía, y en

general a la ciencia;

j) Obras de arte aplicada, aunque su valor artístico no pueda ser disociado del

carácter industrial de los objetos a los cuales estén incorporadas;

k) Programas de ordenador; y,

l) Adaptaciones, traducciones, arreglos, revisiones, actualizaciones y

anotaciones; compendios, resúmenes y extractos; y, otras transformaciones de

una obra, realizadas con expresa autorización de los autores de las obras

originales, y sin perjuicio de sus derechos.

Sin perjuicio de los derechos de propiedad industrial, los títulos de programas

y noticieros radiales o televisados, de diarios, revistas y otras publicaciones

periódicas, quedan protegidos durante un año después de la salida del último

número o de la comunicación pública del último programa, salvo que se trate

de publicaciones o producciones anuales, en cuyo caso el plazo de protección

se extenderá a tres años.

Art. 28. Los programas de ordenador se consideran obras literarias y se

protegen como tales. Dicha protección se otorga independientemente de que

hayan sido incorporados en un ordenador y cualquiera sea la forma en que

estén expresados, ya sea en forma legible por el hombre (código fuente) o en

forma legible por máquina (código objeto), ya sean programas operativos y

programas aplicativos, incluyendo diagramas de flujo, planos, manuales de

uso, y en general, aquellos elementos que conformen la estructura, secuencia

y organización del programa.

Page 99: INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA” … · de generar el pre-taller y talleres bimestrales correspondientes a la escuela de sistemas en donde los. alumnos emiten su criterio

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA”

83

Art. 30. La adquisición de un ejemplar de un programa de ordenador que

haya circulado lícitamente, autoriza a su propietario a realizar

exclusivamente:

a) Una copia de la versión del programa legible por máquina

(código objeto) con fines de seguridad o resguardo;

b) Fijar el programa en la memoria interna del aparato, ya sea que

dicha fijación desaparezca o no al apagarlo, con el único fin y en la

medida necesaria para utilizar el programa; y,

c) Salvo prohibición expresa, adaptar el programa para su exclusivo

uso personal, siempre que se limite al uso normal previsto en la

licencia. El adquirente no podrá transferir a ningún título el soporte

que contenga el programa así adaptado, ni podrá utilizarlo de

ninguna otra forma sin autorización expresa, según las reglas

generales.

Se requerirá de autorización del titular de los derechos para

cualquier otra utilización, inclusive la reproducción para fines de

uso personal o el aprovechamiento del programa por varias

personas, a través de redes u otros sistemas análogos, conocidos o

por conocerse.

ANEXO 3: Modelo de observación

Page 100: INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA” … · de generar el pre-taller y talleres bimestrales correspondientes a la escuela de sistemas en donde los. alumnos emiten su criterio

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA”

84

ANEXO 4: Modelo de entrevista

ENTREVISTA

ENTREVISTADOR: Oña Rafael Gustavo

ENTREVISTADO: Ing. Heredia Hugo

Director de la escuela de sistema del ITSCO

Observación: La información y datos que se obtengan serán utilizados para la

investigación del proyecto.

1.- ¿En qué otro centro educativo disponen de un sistema de automatización

de talleres de evaluación?

Ningún otro ya que los talleres de evaluación con este formato solo se aplica

dentro del instituto

2.- ¿Qué gestor de base de datos utilizan?

El gestor de base de datos que se utiliza es SQL Server

3.- ¿El sistema funcionara en intranet o extranet?

Extranet puesto que se utilizara una plataforma web

4.- ¿Bajo qué modelo necesita que sea desarrollada la aplicación?

Los actúales sistemas se desarrollan bajo un modelo de 3 capas y como institución

educativa se necesita que el sistema con esta característica

5.- ¿Bajo qué plataforma va a funcionar el sistema?

Debe trabajar bajo Windows ya que por el momento en la mayoría de

computadores es el SO que más se utiliza

6.- ¿Disponen de servidor web?

Si

7.- ¿Disponen de algún servicio de hosting?

Si, y es donde se aloja la pagina web de revisión de notas de los alumnos

8.- ¿Necesita que el sistema genere reportes?

Podría ser de gran utilidad que se puedan imprimir reportes de algunos puntos de

suma importancia.

Page 101: INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA” … · de generar el pre-taller y talleres bimestrales correspondientes a la escuela de sistemas en donde los. alumnos emiten su criterio

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA”

85

9.- ¿En qué lenguaje de programación requiere el sistema?

Visual Studio. Net ya que es una herramienta que permitirá que el software sea

desarrollado y cumpla con las características antes mencionadas

10.- ¿En qué tipo de navegador necesita que opere el sistema?

Una de los más utilizados hoy por hoy gracias a su seguridad es google crome así

que ese sería el de navegador de prioridad

ANEXO 5: Modelo de encuesta

ENCUESTA

1.- ¿Posee Ud. Conocimientos sobre el uso de navegadores web?

si no

2.- ¿Cree usted que la escuela de sistemas del instituto tecnológico superior

cordillera deba contar con un portal web con información?

si no

3.- ¿Al momento de generar el pre-taller usted recibe la información

adecuada para generar el informe?

siempre A veces nunca

4.- ¿Cree usted que la creación de un portal web con información de los

talleres de evaluación ayudará a mejorar la realización del informe?

si no

5.- ¿Confía usted en los trámites realizados mediante la utilización de páginas

web?

siempre A veces nunca

6.- ¿Le agradaría almacenar información del informe del taller de

evaluación para así ahorrar la utilización de materiales de oficina?

si no

Page 102: INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA” … · de generar el pre-taller y talleres bimestrales correspondientes a la escuela de sistemas en donde los. alumnos emiten su criterio

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA”

86

7.- ¿Piensa usted que el contar que un sistema informático ayudará a reducir

el tiempo de los talleres de evaluación?

si no

8.- ¿Cree usted que hoy por hoy un establecimiento educativo debe contar

con medios de información digitales?

si no

9.- ¿Cree usted que la comunicación entre estudiantes y docentes ayudaría a

mejorar las relaciones interpersonales?

si no

10.- ¿Cree usted que el contar con un sistema que almacena datos e

información de manera organizada ayudará a mejorar la parte

administrativa?

siempre A veces nunca

ANEXO 6: Formularios

TALLER PRIMER BIMESTRE

I. DATOS INFORMATIVOS

INSTITUCIÓN INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR

CORDILLERA

ESCUELA SISTEMAS

NIVEL PARALELO:

JORNADA DE ESTUDIOS

NÚMERO DE ESTUDIANTES

PRESIDENTE DEL CURSO

SECRETARIO DEL CURSO

FECHA

II. ACTA DE LA SESIÓN PLENARIA

• Análisis, solamente, de casos individuales especiales referidos a:

Page 103: INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA” … · de generar el pre-taller y talleres bimestrales correspondientes a la escuela de sistemas en donde los. alumnos emiten su criterio

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA”

87

A. COMPORTAMIENTO.

PARÁMETRO % ANÁLISIS

RESPETO

ACATAMIENTO

DE NORMAS

PUNTUALIDAD

PARÁMETROS %CUMPLIMIENTO %INCUMPLIMIENTO

TRABAJOS

ACADÉMICOS

PARTICIPACIÓN

Nota: Éste análisis deberá realizarse asignatura por asignatura

B. ACADÉMICO.

Total

(coloque aquí el Nombre de la Asignatura) Matriculados

Asisten

Normalmente

Nunca

Asistieron

Apellidos Nombres Causas

Retirados

Nota Causas

Bajo

Desempeño

Page 104: INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA” … · de generar el pre-taller y talleres bimestrales correspondientes a la escuela de sistemas en donde los. alumnos emiten su criterio

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA”

88

Nota: Éste análisis deberá realizarse asignatura por asignatura

C. ASISTENCIA

(coloque aquí el Nombre de la Asignatura)

Atrasos N° Apellidos Nombres Causas

Faltas Justificadas

Faltas Injustificadas

Nota: Éste análisis deberá realizarse asignatura por asignatura

D. DOCUMENTACIÓN LEGAL

DOCUMENTACIÓN

Apellidos Nombres Documentación Faltante Causas

A. ASPECTOS GRUPALES

SIEMPR

E

A

VECE

S

NUNC

A

TOTA

L

N° % N° % N° % N° %

¿Existe solidaridad en el curso?

¿El grupo funciona en torno al

objetivo de ser profesional?

Nota: Éste análisis deberá realizarse en forma general

TALLER SEGUNDO BIMESTRE

Page 105: INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA” … · de generar el pre-taller y talleres bimestrales correspondientes a la escuela de sistemas en donde los. alumnos emiten su criterio

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA”

89

1. Aportes conceptuales, valorativos y de desempeño al perfil profesional

de cada una de las seis asignaturas.

ADO PUNTO NET

CONTENIDOS

PARÁMETRO PORCE.

(%) JUSTIFICACIÓN

CONCEPTUALES

VINCULACIÓN CON OTRAS ASIGNATURAS

Indique las formas en la que el curso y cada uno de sus integrantes ha

logrado una vinculación directa con la comunidad, de ser AFIRMATIVA su

respuesta liste las formas de su vinculación, caso contrario indique como se

lograría alcanzar una vinculación

VINCULACIÓN CON LA COMUNIDAD

ALTERNATIVA JUSTIFICACIÓN DE LA RESPUESTA

SI

NO

VINCULACIÓN CON OTRAS ASIGNATURAS

ASIGNATURA JUSTIFIQUE LA FORMA EN QUE

SE VINCULA

Page 106: INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA” … · de generar el pre-taller y talleres bimestrales correspondientes a la escuela de sistemas en donde los. alumnos emiten su criterio

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA”

90

NOTA: La vinculación con la comunidad se tratará de forma global,

no por materia.

Indique los Valores Éticos que el curso y cada uno de sus integrantes ha

logrado durante la permanencia en las aulas del ITSCO, de ser

AFIRMATIVA su respuesta liste los valores alcanzados, caso contrario

indique como se lograría alcanzar los valores éticos o que se debería hacer

VALORES ÉTICOS ALCANZADOS

ALTERNATIVA JUSTIFICACIÓN DE LA RESPUESTA

SI

NO

NOTA: Los valores éticos se mencionarán en forma global, no por

materia.

2. En verdad, ¿me estoy formando como un tecnólogo/a Analista de

Sistemas? Responder esta pregunta, Fundamentando sus respuestas

de acuerdo a los porcentajes colocados en lo positivo y negativo

respectivamente.

PARÁMETRO PORCENTAJE FUNDAMENTACION

ACADÉMICO

SI

NO

NOTA: Se tratará de forma global, no por materia.

Page 107: INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA” … · de generar el pre-taller y talleres bimestrales correspondientes a la escuela de sistemas en donde los. alumnos emiten su criterio

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA”

91

3. Compromisos para mantener, mejorar o profundizar el tratamiento

de las asignaturas desde la visión de los alumnos y docentes.

ASIGNATURAS COMPROMISOS ALUMNOS

COMPROMISOS

DOCENTES

ADO PUNTO

NET

INVESTIGACIÓN

OPERATIVA

TALLER TERCER BIMESTRE

1. Constatación del quórum

Número de Estudiante que realizan el taller (Coloque aquí el valor)

2. Lectura del acta anterior

Resumen de la Acta del Taller del Segundo Bimestre

III. ACTA DEL TALLER DE EVALUACIÓN

TEMA: EMPODERAMIENTO PROFESIONAL

OBJETIVO: Desempeños logrados en función del perfil profesional.

Desempeños Como Ciudadanos

a. Cuál es el porcentaje ha mejorado su desempeño como

ciudadano?

Porcentaje

ASPECTOS MAS

RELEVANTES

PORCENTAJE ( Sobre

100%) RAZONES

Page 108: INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA” … · de generar el pre-taller y talleres bimestrales correspondientes a la escuela de sistemas en donde los. alumnos emiten su criterio

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA”

92

Desempeños Como Profesional

b. Cuáles son mis desempeños como futuro profesional?

Porcentaje

DESEMPEÑOS MAS

RELEVANTES

PORCENTAJE ( Sobre

100%) RAZONES

Deontología Profesional

a. Cómo hará práctica su deontología profesional?

b. Identifique qué valores éticos y morales demanda su profesión

VALORES MAS

RELEVANTES

PORCENTAJE ( Sobre

100%) RAZONES

ANALISIS DE PROMOCIÓN, DESERCIÓN Y PLANES REMEDIALES

MATERIA N°

MATR

RETIRAD

APROBADOS

REPRO

Observaciones

IV. CONLUSIONES Y RECOMENDACIONES

Deberá concluir contestándose la siguiente interrogante.

¿Se han fortalecido mis capacidades, desempeños, confianza, visión y

protagonismo en lo individual, familiar y social?

TALLER JORNADA INTENSIVA

V. DATOS INFORMATIVOS

VI. ACTA DE LA SESIÓN PLENARIA

OBJETIVO:

Page 109: INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA” … · de generar el pre-taller y talleres bimestrales correspondientes a la escuela de sistemas en donde los. alumnos emiten su criterio

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA”

93

Establecer la situación individual de los alumnos en relación con: niveles

de satisfacción como alumnos del Instituto, comportamiento, desempeño

académico, asistencia, documentación legal y situación financiera.

Verificar la consistencia de las relaciones interpersonales y del

comportamiento como grupo de estudio.

ORDEN DEL DÍA:

3. Constatación del quórum

Número de Estudiante que realizan el taller

3. Análisis, solamente, de casos individuales

Asignatura:

a. Alumnos Retirados

NOMINA 2da Fase Causas

Velez Carlos

b. Cómo ha mejorado durante la estadía en el ITSCO?

PARÁMETROS

PORCENTAJE

( Sobre 100%) RAZONES

ASISTENCIA

c. Desempeño Académico

PARÁMETROS %( Sobre

100%)

RAZONES

CONCEPTUALES

Vinculación con otras asignaturas Justificación

Page 110: INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA” … · de generar el pre-taller y talleres bimestrales correspondientes a la escuela de sistemas en donde los. alumnos emiten su criterio

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA”

94

d. Alumnos Retirados

NOMINA 2da Fase Causas

Buenaño Julio

Báez Carlos

e. Cómo ha mejorado durante la estadía en el ITSCO?

PARÁMETROS

PORCENTAJE

( Sobre 100%) RAZONES

ASISTENCIA

f. Desempeño Académico

PARÁMETROS %( Sobre

100%)

RAZONES

CONCEPTUALES

Vinculación con otras asignaturas SI Justificación

TALLER DE EVALUACIÓN

TEMA: EMPODERAMIENTO PROFESIONAL

OBJETIVO: Desempeños logrados en función del perfil profesional.

1. Constatación del quórum.

Número de Estudiante que asisten al taller

2. Ejecución del taller

Page 111: INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA” … · de generar el pre-taller y talleres bimestrales correspondientes a la escuela de sistemas en donde los. alumnos emiten su criterio

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA”

95

Desempeños Como Ciudadanos

c. Cuál es el porcentaje ha mejorado su desempeño como ciudadano?

Porcentaje

ASPECTOS MAS

RELEVANTES

PORCENTAJE (Sobre

100%) RAZONES

CALIDAD HUMANA

Desempeños Como Profesional

d. Cuáles son mis desempeños como futuro profesional?

DESEMPEÑOS MAS

RELEVANTES

PORCENTAJE ( Sobre

100%) RAZONES

DESARROLLADORES

DE SOFTWARE

Deontología Profesional

c. Cómo hará práctica su deontología profesional?

d. Identifique qué valores éticos y morales demanda su profesión

VALORES MAS

RELEVANTES

PORCENTAJE ( Sobre

100%) RAZONES

Responsabilidad

Respeto

Page 112: INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA” … · de generar el pre-taller y talleres bimestrales correspondientes a la escuela de sistemas en donde los. alumnos emiten su criterio

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA”

96

ANALISIS DE PROMOCIÓN, DESERCIÓN Y PLANES REMEDIALES

MATERIA N°

MATR

RETIRAD

APROBADOS

REPRO

REMEDIAL

Análisis

Matemático

VII. CONLUSIONES Y RECOMENDACIONES

Deberá concluir contestándose la siguiente interrogante.

¿Se han fortalecido mis capacidades, desempeños, confianza, visión y

protagonismo en lo individual, familiar y social?

ANEXO 7: Casos de uso

Alumno

Tutor del Curso

Validar disponibilidad

Asignar User y Pass

<<include>>

Validar Existencia

Logearse

<<include>>

Primer bimestre

Segundo bimestre

Tercer bimestre

Subir documento guia

<<extend>>

<<extend>>

<<extend>>

Directiva del curso

Administrador

Habilitar BimestreRealizacion del informe del Taller<<include>>

Page 113: INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA” … · de generar el pre-taller y talleres bimestrales correspondientes a la escuela de sistemas en donde los. alumnos emiten su criterio

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA”

97

Tutor del Curso

(f rom Logical View)

Alumno

(f rom Logical View)

Directiva del curso

(f rom Logical View)

Realizacion del informe del Taller

(from Logical View)

Primer bimestre

(from Logical View)

<<extend>>

Segundo bimestre

(from Logical View)

<<extend>>

Tercer bimestre

(from Logical View)

<<extend>>

LLenar Informe segun guia 1

LLenar Informe segun guia 2 Verificar Datos

LLenar Informe segun guia 3

<<include>>

<<include>>

<<include>>

Administrador

Nuevo

Modificar

Eliminar

Tabla de BD

<<extend>>

<<extend>>

<<extend>>Buscar

Page 114: INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA” … · de generar el pre-taller y talleres bimestrales correspondientes a la escuela de sistemas en donde los. alumnos emiten su criterio

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA”

98

ANEXO 8: Diagrama de clases

Page 115: INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA” … · de generar el pre-taller y talleres bimestrales correspondientes a la escuela de sistemas en donde los. alumnos emiten su criterio

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA”

99

ANEXO 9: Diagrama de secuencia

ANEXO 10: Diagrama de colaboración

: Directiva del curso

: Interfaz del Usuario : Realizacion del Informe : Carga de guia : Interfaz del Administrador : Administrador

Entrar al sistema

guia corresponiente

Entrar al Sistema

Descargar Guia

LLenar

Verificar informacionSalir

Ingresar

Informe del Taller

Ver Informacionsalir

: Directiva del curso : Administrador : Interfaz del Administrador

: Interfaz del Usuario

: Carga de guia

: Realizacion del Informe

1: Entrar al sistema

2: guia corresponiente

3: Entrar al Sistema

4: Descargar Guia 5: LLenar

6: Verificar informacion

7: Salir

8: Ingresar

9: Informe del Taller10: Ver Informacion

11: salir

Page 116: INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA” … · de generar el pre-taller y talleres bimestrales correspondientes a la escuela de sistemas en donde los. alumnos emiten su criterio

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA”

100

ANEXO 11: Diagrama de componentes

ANEXO 12: Diagrama de despliegue

Implementation Model

.exedominio

forms

IIS

S.O Windows 7

framework 4

Page 117: INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA” … · de generar el pre-taller y talleres bimestrales correspondientes a la escuela de sistemas en donde los. alumnos emiten su criterio

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA”

101

ANEXO 13: Modelo conceptual

Page 118: INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA” … · de generar el pre-taller y talleres bimestrales correspondientes a la escuela de sistemas en donde los. alumnos emiten su criterio

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA”

102

ANEXO 14: Modelo físico

Page 119: INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA” … · de generar el pre-taller y talleres bimestrales correspondientes a la escuela de sistemas en donde los. alumnos emiten su criterio

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA”

103

ANEXO 15: Diccionario de datos

TABLE_CATALOG TABLE_NAME TABLE_TYPE

1 sistaller tbl_materias BASE TABLE

2 sistaller tbl_usuario BASE TABLE

3 sistaller tbl_tsu BASE TABLE

4 sistaller tbl_paralelo BASE TABLE

5 sistaller tbl_taller BASE TABLE

6 sistaller tbl_login BASE TABLE

7 sistaller tbl_nuncaasistieron BASE TABLE

8 sistaller tbl_tipocomp BASE TABLE

9 sistaller tbl_comportamiento BASE TABLE

10 sistaller tbl_desempeno BASE TABLE

11 sistaller tbl_retirados BASE TABLE

12 sistaller usuariovsparalelo BASE TABLE

13 sistaller tbl_materiavsparalelo BASE TABLE

14 sistaller tbl_falta BASE TABLE

15 sistaller tbl_tipofalta BASE TABLE

16 sistaller tbl_formacion BASE TABLE

17 sistaller tbl_tipoformacion BASE TABLE

18 sistaller tbl_compromiso BASE TABLE

19 sistaller tbl_parametros BASE TABLE

20 sistaller usuariovsparalelo1 BASE TABLE

21 sistaller tbl_periodo BASE TABLE

22 sistaller tbl_documento BASE TABLE

23 sistaller tbl_informacion BASE TABLE

24 sistaller tbl_documentacion BASE TABLE

Page 120: INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA” … · de generar el pre-taller y talleres bimestrales correspondientes a la escuela de sistemas en donde los. alumnos emiten su criterio

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA”

104

25 sistaller tbl_preguntas BASE TABLE

26 sistaller tbl_respuesta BASE TABLE

27 sistaller tbl_forrespuesta BASE TABLE

28 sistaller tbl_tipovalores BASE TABLE

29 sistaller tbl_contenidos BASE TABLE

30 sistaller tbl_tipocontenido BASE TABLE

31 sistaller tbl_rescontenido BASE TABLE

32 sistaller resvscon BASE TABLE

33 sistaller tbl_vinculacion BASE TABLE

34 sistaller tbl_tipoempo BASE TABLE

35 sistaller tbl_empoderamiento BASE TABLE

36 sistaller tbl_conclusion BASE TABLE

37 sistaller tbl_resumen BASE TABLE

38 sistaller tbl_valores BASE TABLE

39 sistaller tbl_jornada BASE TABLE

40 sistaller tbl_niveles BASE TABLE

FK_TABLE FK_COLUMN PK_TABLE PK_COLUMN CONSTRAINTNAM

tbl_empoderamiento tipoemp_id tbl_tipoempo tipoemp_id Relationship242

tbl_tipovalores val_id tbl_valores val_id Relationship250

tbl_respuesta pre_id tbl_preguntas pre_id Relationship226

tbl_formacion forres_id tbl_forrespuesta forres_id Relationship229

tbl_tipovalores forres_id tbl_forrespuesta forres_id Relationship230

resvscon con_id tbl_contenidos con_id Relationship237

tbl_rescontenido tipocont_id tbltipocontenido tipocont_id Relationship236

resvscon rescon_id tbl_rescontenido rescon_id Relationship238

tbl_niveles jor_id tbl_jornada jor_id Relationship5

Page 121: INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA” … · de generar el pre-taller y talleres bimestrales correspondientes a la escuela de sistemas en donde los. alumnos emiten su criterio

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA”

105

usuariovsparalelo1 login_id tbl_login login_id Relationship75

tbl_contenidos mat_id tbl_materias mat_id Relationship233

tbl_vinculacion mat_id tbl_materias mat_id Relationship241

tbl_rescontenido mat_id tbl_materias mat_id Relationship253

tblmateriavsparalelo mat_id tbl_materias mat_id Relationship35

tbl_retirados mat_id tbl_materias mat_id Relationship46

tbl_desempeno mat_id tbl_materias mat_id Relationship47

tbl_nuncaasistieron mat_id tbl_materias mat_id Relationship48

tbl_falta mat_id tbl_materias mat_id Relationship49

tbl_comportamiento mat_id tbl_materias mat_id Relationship50

tbl_compromiso mat_id tbl_materias mat_id Relationship61

tbl_materias niv_id tbl_niveles niv_id Relationship16

tbl_paralelo niv_id tbl_niveles niv_id Relationship6

tbl_documentacion par_id tbl_paralelo par_id Relationship223

tbl_respuesta par_id tbl_paralelo par_id Relationship228

tbl_tipovalores par_id tbl_paralelo par_id Relationship231

tbl_contenidos par_id tbl_paralelo par_id Relationship235

tbl_vinculacion par_id tbl_paralelo par_id Relationship239

tblempoderamiento par_id tbl_paralelo par_id Relationship244

usuariovsparalelo1 par_id tbl_paralelo par_id Relationship74

tbl_documento par_id tbl_paralelo par_id Relationship79

tbl_desempeno par_id tbl_paralelo par_id Relationship42

tbl_falta par_id tbl_paralelo par_id Relationship43

tbl_nuncaasistieron par_id tbl_paralelo par_id Relationship44

tbl_retirados par_id tbl_paralelo par_id Relationship45

tbl_formacion par_id tbl_paralelo par_id Relationship59

tbl_compromiso par_id tbl_paralelo par_id Relationship60

tbl_conclusion par_id tbl_paralelo par_id Relationship246

Page 122: INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA” … · de generar el pre-taller y talleres bimestrales correspondientes a la escuela de sistemas en donde los. alumnos emiten su criterio

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA”

106

tbl_resumen par_id tbl_paralelo par_id Relationship249

tbl_rescontenido par_id tbl_paralelo par_id Relationship251

usuariovsparalelo par_id tbl_paralelo par_id Relationship30

tblmateriavsparalelo par_id tbl_paralelo par_id Relationship34

tbl_comportamiento par_id tbl_paralelo par_id Relationship41

tbl_jornada per_id tbl_periodo per_id Relationship77

tbl_documentacion tal_id tbl_taller tal_id Relationship224

tbl_respuesta tal_id tbl_taller tal_id Relationship227

tbl_tipovalores tal_id tbl_taller tal_id Relationship232

tbl_contenidos tal_id tbl_taller tal_id Relationship234

tbl_vinculacion tal_id tbl_taller tal_id Relationship240

tblempoderamiento tal_id tbl_taller tal_id Relationship243

tbl_informacion tal_id tbl_taller tal_id Relationship81

tbl_desempeno tal_id tbl_taller tal_id Relationship55

tbl_falta tal_id tbl_taller tal_id Relationship56

tbl_formacion tal_id tbl_taller tal_id Relationship58

tbl_compromiso tal_id tbl_taller tal_id Relationship62

tbl_parametros tal_id tbl_taller tal_id Relationship63

tbl_documento tal_id tbl_taller tal_id Relationship80

tbl_conclusion tal_id tbl_taller tal_id Relationship245

tbl_resumen tal_id tbl_taller tal_id Relationship248

tbl_rescontenido tal_id tbl_taller tal_id Relationship252

tbl_comportamiento tal_id tbl_taller tal_id Relationship52

tbl_retirados tal_id tbl_taller tal_id Relationship53

tbl_nuncaasistieron tal_id tbl_taller tal_id Relationship54

tbl_comportamiento tipocomp_id tbl_tipocomp tipocomp_id Relationship22

tbl_falta tipofalta_id tbl_tipofalta tipofalta_id Relationship222

tbl_formacion tipofor_id tbltipoformacion tipofor_id Relationship57

Page 123: INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA” … · de generar el pre-taller y talleres bimestrales correspondientes a la escuela de sistemas en donde los. alumnos emiten su criterio

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA”

107

tbl_login tusu_id tbl_tsu tusu_id Relationship67

usuariovsparalelo usu_id tbl_usuario usu_id Relationship29

usuariovsparalelo1 usu_id tbl_usuario usu_id Relationship76

TN TABLE_NAME

CN COLUMN_NAME

OP ORDINAL POSITION

DT DATA TYPE

CM CHARACTER MAXIMUN

TN CN OP DT CM

tbl_materias mat_id 1 int NULL

tbl_materias mat_nombre 2 varchar 50

tbl_materias mat_estado 3 char 1

tbl_materias niv_id 4 int NULL

tbl_usuario usu_id 1 int NULL

tbl_usuario usu_nombre 2 varchar 50

tbl_usuario usu_apellido 3 varchar 50

tbl_usuario usu_estado 4 varchar 50

tbl_tsu tusu_id 1 int NULL

tbl_tsu tusu_descripcion 2 varchar 50

tbl_tsu tusu_estado 3 char 1

tbl_paralelo par_id 1 int NULL

tbl_paralelo par_des 2 char 1

tbl_paralelo par_estado 3 char 1

tbl_paralelo niv_id 4 int NULL

Page 124: INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA” … · de generar el pre-taller y talleres bimestrales correspondientes a la escuela de sistemas en donde los. alumnos emiten su criterio

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA”

108

tbl_taller tal_id 1 int NULL

tbl_taller tal_descripcion 2 varchar 50

tbl_taller tal_estado 3 char 1

tbl_login login_id 1 int NULL

tbl_login login_user 2 varchar 50

tbl_login login_pass 3 varchar 10

tbl_login login_estado 4 char 1

tbl_login tusu_id 5 int NULL

tbl_nuncaasistieron nun_id 1 int NULL

tbl_nuncaasistieron nun_estado 2 char 1

tbl_nuncaasistieron par_id 3 int NULL

tbl_nuncaasistieron mat_id 4 int NULL

tbl_nuncaasistieron tal_id 5 int NULL

tbl_nuncaasistieron usu_id 6 text 2147483647

tbl_tipocomp tipocomp_id 1 int NULL

tbl_tipocomp tipocomp_descripcion 2 varchar 50

tbl_tipocomp tipocomp_estado 3 char 1

tbl_comportamiento com_id 1 int NULL

tbl_comportamiento com_porcentaje 2 decimal NULL

tbl_comportamiento com_analisis 3 varchar 150

tbl_comportamiento com_estado 4 char 1

tbl_comportamiento tipocomp_id 5 int NULL

tbl_comportamiento par_id 6 int NULL

tbl_comportamiento mat_id 7 int NULL

tbl_comportamiento tal_id 8 int NULL

tbl_desempeno des_id 1 int NULL

Page 125: INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA” … · de generar el pre-taller y talleres bimestrales correspondientes a la escuela de sistemas en donde los. alumnos emiten su criterio

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA”

109

tbl_desempeno des_causa 2 varchar 50

tbl_desempeno des_nota 3 decimal NULL

tbl_desempeno des_estado 4 char 1

tbl_desempeno par_id 5 int NULL

tbl_desempeno mat_id 6 int NULL

tbl_desempeno tal_id 7 int NULL

tbl_desempeno usu_id 8 text 2147483647

tbl_retirados res_id 1 int NULL

tbl_retirados res_causa 2 varchar 50

tbl_retirados res_estado 3 char 1

tbl_retirados par_id 4 int NULL

tbl_retirados mat_id 5 int NULL

tbl_retirados tal_id 6 int NULL

tbl_retirados usu_id 7 text 2147483647

usuariovsparalelo usu_id 1 int NULL

usuariovsparalelo par_id 2 int NULL

tbl_materiavsparalelo par_id 1 int NULL

tbl_materiavsparalelo mat_id 2 int NULL

tbl_materiavsparalelo not_bim1 3 decimal NULL

tbl_materiavsparalelo not_bim2 4 decimal NULL

tbl_materiavsparalelo not_bim3 5 decimal NULL

tbl_materiavsparalelo not_suma 6 decimal NULL

tbl_materiavsparalelo not_promedio 7 decimal NULL

tbl_materiavsparalelo not_estado 8 char 1

tbl_falta fal_id 1 int NULL

tbl_falta fal_causa 2 varchar 150

Page 126: INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA” … · de generar el pre-taller y talleres bimestrales correspondientes a la escuela de sistemas en donde los. alumnos emiten su criterio

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA”

110

tbl_falta fal_estado 3 char 1

tbl_falta tipofalta_id 4 int NULL

tbl_falta par_id 5 int NULL

tbl_falta mat_id 6 int NULL

tbl_falta tal_id 7 int NULL

tbl_falta usu_id 8 text 2147483647

tbl_tipofalta tipofalta_id 1 int NULL

tbl_tipofalta tipofalta_descripcion 2 varchar 50

tbl_tipofalta tipofalta_estado 3 char 1

tbl_formacion for_id 1 int NULL

tbl_formacion tipofor_id 2 int NULL

tbl_formacion tal_id 3 int NULL

tbl_formacion par_id 4 int NULL

tbl_formacion for_porcentaje 5 decimal NULL

tbl_formacion for_analisis 6 varchar 150

tbl_formacion for_estado 7 char 1

tbl_formacion forres_id 8 int NULL

tbl_tipoformacion tipofor_id 1 int NULL

tbl_tipoformacion tipofor_descripcion 2 varchar 50

tbl_tipoformacion tipofor_estado 3 char 1

tbl_compromiso comp_id 1 int NULL

tbl_compromiso comp_alumno 2 varchar 150

tbl_compromiso comp_doce 3 varchar 150

tbl_compromiso comp_estado 4 char 1

tbl_compromiso par_id 5 int NULL

tbl_compromiso mat_id 6 int NULL

Page 127: INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA” … · de generar el pre-taller y talleres bimestrales correspondientes a la escuela de sistemas en donde los. alumnos emiten su criterio

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA”

111

tbl_compromiso tal_id 7 int NULL

tbl_parametros pra_id 1 int NULL

tbl_parametros pra_descripcion 2 varchar 50

tbl_parametros pra_estado 3 char 1

tbl_parametros tal_id 4 int NULL

usuariovsparalelo1 usupar_id 1 int NULL

usuariovsparalelo1 par_id 2 int NULL

usuariovsparalelo1 login_id 3 int NULL

usuariovsparalelo1 usu_id 4 int NULL

usuariovsparalelo1 usupar_estado 5 char 1

tbl_periodo per_id 1 int NULL

tbl_periodo per_descripcion 2 varchar 50

tbl_periodo per_estado 3 char 1

tbl_documento doc_id 1 int NULL

tbl_documento doc_descripcion 2 text 2147483647

tbl_documento doc_estado 3 char 1

tbl_documento par_id 4 int NULL

tbl_documento tal_id 5 int NULL

tbl_informacion inf_id 1 int NULL

tbl_informacion inf_descripcion 2 text 2147483647

tbl_informacion inf_estado 3 char 1

tbl_informacion tal_id 4 int NULL

tbl_documentacion dof_id 1 int NULL

tbl_documentacion dof_descripcion 2 varchar 150

tbl_documentacion dof_causa 3 varchar 150

tbl_documentacion dof_estado 4 char 1

Page 128: INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA” … · de generar el pre-taller y talleres bimestrales correspondientes a la escuela de sistemas en donde los. alumnos emiten su criterio

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA”

112

tbl_documentacion par_id 5 int NULL

tbl_documentacion tal_id 6 int NULL

tbl_documentacion usu_id 7 text 2147483647

tbl_preguntas pre_id 1 int NULL

tbl_preguntas pre_descripcion 2 varchar 200

tbl_preguntas pre_estado 3 char 1

tbl_respuesta rep_id 1 int NULL

tbl_respuesta rep_siempre 2 decimal NULL

tbl_respuesta rep_casi 3 decimal NULL

tbl_respuesta rep_nunca 4 decimal NULL

tbl_respuesta rep_total 5 decimal NULL

tbl_respuesta rep_estado 6 char 1

tbl_respuesta pre_id 7 int NULL

tbl_respuesta tal_id 8 int NULL

tbl_respuesta par_id 9 int NULL

tbl_forrespuesta forres_id 1 int NULL

tbl_forrespuesta forres_descripcion 2 varchar 20

tbl_forrespuesta forres_estado 3 char 1

tbl_tipovalores tipoval_id 1 int NULL

tbl_tipovalores tipoval_justificacion 2 varchar 200

tbl_tipovalores tipoval_estado 3 char 1

tbl_tipovalores forres_id 4 int NULL

tbl_tipovalores par_id 5 int NULL

tbl_tipovalores tal_id 6 int NULL

tbl_tipovalores val_id 7 int NULL

tbl_contenidos con_id 1 int NULL

Page 129: INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA” … · de generar el pre-taller y talleres bimestrales correspondientes a la escuela de sistemas en donde los. alumnos emiten su criterio

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA”

113

tbl_contenidos con_descripcion 2 text 2147483647

tbl_contenidos con_valor 3 text 2147483647

tbl_contenidos con_estado 4 char 1

tbl_contenidos mat_id 5 int NULL

tbl_contenidos tal_id 6 int NULL

tbl_contenidos par_id 7 int NULL

tbl_tipocontenido tipocont_id 1 int NULL

tbl_tipocontenido tipocont_descripcion 2 varchar 200

tbl_tipocontenido tipocont_estado 3 char 1

tbl_rescontenido rescon_id 1 int NULL

tbl_rescontenido rescon_porcentaje 2 decimal NULL

tbl_rescontenido rescon_analisis 3 varchar 200

tbl_rescontenido rescon_estado 4 char 1

tbl_rescontenido tipocont_id 5 int NULL

tbl_rescontenido par_id 6 int NULL

tbl_rescontenido tal_id 7 int NULL

tbl_rescontenido mat_id 8 int NULL

resvscon con_id 1 int NULL

resvscon rescon_id 2 int NULL

tbl_vinculacion vin_id 1 int NULL

tbl_vinculacion vin_analisis 2 text 2147483647

tbl_vinculacion vin_estado 3 char 1

tbl_vinculacion par_id 4 int NULL

tbl_vinculacion tal_id 5 int NULL

tbl_vinculacion mat_id 6 int NULL

tbl_tipoempo tipoemp_id 1 int NULL

Page 130: INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA” … · de generar el pre-taller y talleres bimestrales correspondientes a la escuela de sistemas en donde los. alumnos emiten su criterio

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA”

114

tbl_tipoempo tipoemp_descripcion 2 varchar 200

tbl_tipoempo tipoemp_estado 3 char 1

tbl_empoderamiento emp_id 1 int NULL

tbl_empoderamiento emp_relevantes 2 text 2147483647

tbl_empoderamiento emp_porcentaje 3 decimal NULL

tbl_empoderamiento emp_analisis 4 text 2147483647

tbl_empoderamiento emp_estado 5 char 1

tbl_empoderamiento tipoemp_id 6 int NULL

tbl_empoderamiento tal_id 7 int NULL

tbl_empoderamiento par_id 8 int NULL

tbl_conclusion conc_id 1 int NULL

tbl_conclusion conc_descripcion 2 text 2147483647

tbl_conclusion conc_estado 3 char 1

tbl_conclusion tal_id 4 int NULL

tbl_conclusion par_id 5 int NULL

tbl_resumen resu_id 1 int NULL

tbl_resumen resu_descripcion 2 text 2147483647

tbl_resumen resu_estado 3 char 1

tbl_resumen tal_id 4 int NULL

tbl_resumen par_id 5 int NULL

tbl_valores val_id 1 int NULL

tbl_valores val_descripcion 2 text 2147483647

tbl_valores val_estado 3 char 1

tbl_jornada jor_id 1 int NULL

tbl_jornada jor_descripcion 2 varchar 50

tbl_jornada jor_estado 3 char 1

Page 131: INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA” … · de generar el pre-taller y talleres bimestrales correspondientes a la escuela de sistemas en donde los. alumnos emiten su criterio

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA”

115

tbl_jornada per_id 4 int NULL

tbl_niveles niv_id 1 int NULL

tbl_niveles niv_descripcion 2 varchar 50

tbl_niveles niv_estado 3 varchar 50

ANEXO 16: Cronograma

Page 132: INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA” … · de generar el pre-taller y talleres bimestrales correspondientes a la escuela de sistemas en donde los. alumnos emiten su criterio

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA”

116

Page 133: INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA” … · de generar el pre-taller y talleres bimestrales correspondientes a la escuela de sistemas en donde los. alumnos emiten su criterio

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA”

117

Page 134: INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA” … · de generar el pre-taller y talleres bimestrales correspondientes a la escuela de sistemas en donde los. alumnos emiten su criterio

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA”

118

ANEXO 17: Soporte económico

PRESPUESTO

INGRESOS VALOR

Aporte personal $ 2.000,00

EGRESOS VALOR

Estación de trabajo $ 800,00

Impresora $ 150,00

Útiles de escritorio $ 180,00

Servicios básicos $ 60,00

Copias $ 10,00

Servicio de Internet $ 120,00

Varios $ 300,00

TOTAL $ 1.620,00

Page 135: INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA” … · de generar el pre-taller y talleres bimestrales correspondientes a la escuela de sistemas en donde los. alumnos emiten su criterio

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA”

119

MANUAL DE USUARIO

Page 136: INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA” … · de generar el pre-taller y talleres bimestrales correspondientes a la escuela de sistemas en donde los. alumnos emiten su criterio

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA”

120

OBJETIVO DEL MANUAL DE USUARIO

El objetivo de este manual es el de proporcionar los detalles operativos del

sistema de manera clara mediante descripciones y gráficos de cada modulo del

sistema, de esta forma se tendrá un mejor entendimiento y manipulación por parte

de los usuarios.

1. ACCESO AL SISTEMA

Se deberá ejecutar el sistema y se presentara la pantalla de inicio donde se deberá

colocar el username y password asignados a cada usuario por el administrador

para permitir el ingreso hacia los diferentes módulos del sistema.

Grafico 1. Ingreso al Sistema

Una vez dentro del sistema se mostrará la pantalla donde se encontrará

información referente a los talleres de evaluación y un cuadro donde se deberá

hacer click en el icono, informando el bimestre para el cual se va a desarrollar el

taller o sesión plenaria.

Grafico 2. Pantalla de Información

Al ingresar al bimestre respectivo se desplegara un formulario correspondiente al

bimestre tratante que contemplará los parámetros a ser analizados.

Page 137: INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA” … · de generar el pre-taller y talleres bimestrales correspondientes a la escuela de sistemas en donde los. alumnos emiten su criterio

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA”

121

2. MANIPULACIÓN DE LOS CONTROLES GENERALES DEL SISTEMA

2.1. Controles de botón de tipo hipervínculo

(Linkbutton, ImagenButton)

SALIR

Al pulsar este control permitirá abandonar la página y regresar a la pantalla de

ingreso del sistema.

NUEVO

Al pulsar este control borrara la información que se encuentre digitada o

seleccionada para volver a generar una nueva.

GUARDAR

Este control permitirá guardar, almacenar la información que el usuario haya

seleccionado o ingresado en las cajas de texto disponibles para la digitación de

datos.

LISTAR

Este control direcciona al usuario a una interfaz donde podrá visualizar la

información ingresada anteriormente.

REGRESAR A MENÚ

Este control direcciona al usuario al menú.

Lupa

Esta opción permitirá realizar búsquedas dependiendo a la información

seleccionada o digitada en los controles de texto

2.2.

Materias

Permite seleccionar las asignaturas a ser evaluadas dependiendo a los parámetros

en el que este se encuentre.

Controles elementos de lista (DropDownList)

Tipo...

Page 138: INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA” … · de generar el pre-taller y talleres bimestrales correspondientes a la escuela de sistemas en donde los. alumnos emiten su criterio

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA”

122

Permite seleccionar diferentes tipos de situaciones o aspectos a ser evaluadas

dependiendo a los parámetros en el que este se encuentre.

2.3.

Controles de visualización (Gridview)

Selección

Su funcionalidad en el sistema es la de mostrar datos para que sean elegidos

mediante los controles que se encuentren dentro de este.

Seleccionar

Como su nombre hace referencia permite seleccionar una opción que será

marcada para que sea tomada en cuenta dentro del sistema.

2.3.1. Opciones del Control de visualización

Modificar

Al presionar este control direccionara los datos seleccionados hacia la interfaz

donde se los ingreso permitiendo la modificación de estos dependiendo de los

controles habilitados en ese momento.

Eliminar

Al presionar este control mostrará un mensaje en el cual pedirá la confirmación de

la eliminación lógica de los datos.

2.4. Controles de Texto (Textbox, Ckeditor)

2.4.1.

Permiten al usuario ingresar texto para ser tomada en cuenta al momento de

guardar

Control de texto

Page 139: INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA” … · de generar el pre-taller y talleres bimestrales correspondientes a la escuela de sistemas en donde los. alumnos emiten su criterio

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA”

123

3. INGRESO DE INFORMACIÓN A FORMULARIO

Dependiendo a los parámetros que se expongan en los formularios desplegados se

deberá ingresar información a estos Ejemplo.

1. Se deberá elegir la materia en el control de tipo lista

2. Se deberá elegir el tipo de comportamiento en el control de tipo lista u otro

parámetro dependiendo del formulario desplegado.

3. En los controles de texto se deberá ingresar la información respectiva ya sea

esta en números o letras dependiendo a lo pedido.

4. Después de ingresar toda la información se deberá presionar el control de

Guardar para almacenar la información ingresada

Page 140: INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA” … · de generar el pre-taller y talleres bimestrales correspondientes a la escuela de sistemas en donde los. alumnos emiten su criterio

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA”

124

5. Si se desea modificar la información anteriormente ingresada se deberá

presionar el control de listar el cual direccionara al usuario a visualizar los datos y

podrá presionar el botón modificar el cual devolverá la información para que esta

pueda ser modificada.

NOTA: Si la página presenta algún mensaje de error este deberá ser solucionado

para poder realizar una acción posterior.

Page 141: INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA” … · de generar el pre-taller y talleres bimestrales correspondientes a la escuela de sistemas en donde los. alumnos emiten su criterio

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA”

125

MANUAL DE USUARIO

ADMINISTRADOR

Page 142: INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA” … · de generar el pre-taller y talleres bimestrales correspondientes a la escuela de sistemas en donde los. alumnos emiten su criterio

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA”

126

OBJETIVO DEL MANUAL DE USUARIO / ADMINISTRADOR

El objetivo de este manual es el de proporcionar los detalles operativos del

sistema de manera clara mediante descripciones y gráficos de cada modulo del

sistema, de esta forma se tendrá un mejor entendimiento y manipulación por parte

de los usuarios.

ACCESO AL SISTEMA

Se deberá ejecutar el sistema y se presentara la pantalla de inicio donde se deberá

colocar el username y password asignados a cada usuario por el administrador

para permitir el ingreso hacia los diferentes módulos del sistema.

Grafico 1. Ingreso al Sistema

Una vez dentro del sistema se mostrara un menú con opciones las cuales

direccionaran a interfaces donde se deberá ingresar información de suma

importancia para el correcto funcionamiento del sistema.

Page 143: INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA” … · de generar el pre-taller y talleres bimestrales correspondientes a la escuela de sistemas en donde los. alumnos emiten su criterio

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA”

127

Grafico 2. Menú

2. MANIPULACIÓN DE LOS CONTROLES GENERALES DEL SISTEMA

2.1. Controles de botón de tipo hipervínculo

Salir

(Linkbutton, ImagenButton)

Al pulsar este control permitirá abandonar la página y regresar a la pantalla de

ingreso del sistema.

Nuevo

Al pulsar este control borrara la información que se encuentre digitada o

seleccionada para volver a generar una nueva.

Guardar

Este control permitirá guardar, almacenar la información que el usuario haya

seleccionado o ingresado en las cajas de texto disponibles para la digitación de

datos.

Listar

Este control direcciona al usuario a una interfaz donde podrá visualizar la

información ingresada anteriormente.

Regresar a Menú

Este control direcciona al usuario al menú principal de administrador.

Lupa

Esta opción permitirá realizar búsquedas dependiendo a la información

seleccionada o digitada en los controles de texto

2.2.

Controles elementos de lista (DropDownList)

Page 144: INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA” … · de generar el pre-taller y talleres bimestrales correspondientes a la escuela de sistemas en donde los. alumnos emiten su criterio

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA”

128

Materias

Permite seleccionar las asignaturas a ser evaluadas dependiendo a los parámetros

en el que este se encuentre.

Tipo...

Permite seleccionar diferentes tipos de situaciones o aspectos a ser evaluadas

dependiendo a los parámetros en el que este se encuentre.

2.3.

Controles de visualización (Gridview)

Selección

Su funcionalidad en el sistema es la de mostrar datos para que sean elegidos

mediante los controles que se encuentren dentro de este.

2.3.1. Opciones del Control de visualización

Seleccionar

Como su nombre hace referencia permite seleccionar una opción que será

marcada para que sea tomada en cuenta dentro del sistema.

Modificar

Al presionar este control direccionara los datos seleccionados hacia la interfaz

donde se los ingreso permitiendo la modificación de estos dependiendo de los

controles habilitados en ese momento.

Eliminar

Al presionar este control mostrará un mensaje en el cual pedirá la confirmación de

la eliminación lógica de los datos.

Page 145: INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA” … · de generar el pre-taller y talleres bimestrales correspondientes a la escuela de sistemas en donde los. alumnos emiten su criterio

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA”

129

2.4. Controles de Texto (Textbox, Ckeditor)

2.4.1.

Permiten al usuario ingresar texto para ser tomada en cuenta al momento de

guardar

Control de texto

2.4.2. Control de texto editor

3. INDICACIONES POR INDIVIDUAL DE LAS OPCIONES DEL MENÚ

PRINCIPAL

Este control permite ingresar información ya sea solo texto o texto acompañado

con propiedades como color, estilo, tamaño etc. La cual será tomada en cuenta

para guardarse con la demás información.

Jornada

Permitirá ingresar la descripción de las jornadas del presente periodo académico

Nivel

Permitirá ingresar la descripción de los niveles dependiendo de las jornadas

ingresadas con anterioridad.

Page 146: INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA” … · de generar el pre-taller y talleres bimestrales correspondientes a la escuela de sistemas en donde los. alumnos emiten su criterio

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA”

130

Paralelo

Permitirá ingresar la descripción de los paralelos dependiendo de los niveles

ingresados con anterioridad.

Materias

Permitirá ingresar la descripción de las materias dependiendo de los niveles

ingresados con anterioridad.

Tipo Usuario

Permitirá ingresar la descripción de los tipos de usuario los cuales deberán

ingresar en el siguiente orden para el correcto funcionamiento del sistema

1. Administrador

2. Usuario/presidente

Login

Permitirá ingresar usernames y passwords los cuales serán asignados de manera

única a cada uno de los presidentes de curso o tutor de curso es decir que cada

usuario tendrá su propia y única clave que también será asignada dependiendo del

tipo de usuario el cual deberá ser usuario/presidente para el correcto

funcionamiento del sistema

Alumno

Permitirá ingresar datos con respecto a los estudiantes.

Usuario/Presidente

Permitirá registrar los presidentes de cada curso, este proceso se lo deberá hacer

de manera correcta recordando que el estudiante-presidente no podrá ser

presidente de otro paralelo.

Tipo Falta

Permitirá ingresar la descripción del tipo de falta por ejemplo justificada, atraso,

injustificada estos datos deberán ser ingresados con anterioridad para el correcto

funcionamiento del sistema

Page 147: INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA” … · de generar el pre-taller y talleres bimestrales correspondientes a la escuela de sistemas en donde los. alumnos emiten su criterio

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA”

131

Tipo Comportamiento

Permitirá ingresar la descripción del tipo de comportamiento por ejemplo respeto,

solidaridad, etc. Estos datos deberán ser ingresados con anterioridad para el

correcto funcionamiento del sistema

Tipo Formación

Permitirá ingresar la descripción del tipo de formación por ejemplo académica,

tecnológica, etc. Estos datos deberán ser ingresados con anterioridad para el

correcto funcionamiento del sistema

Informativo

Permitirá ingresar la descripción que se visualizara en la pantalla que visualizara

el usuario en la elección del taller bimestral

Elección

Permitirá activar el bimestre del cual se llenara el taller o sesión plenaria, de esta

activación dependerá la visualización del formulario respectivo a ser llenado por

cada paralelo

4. INGRESO DE DATOS

El ingreso de datos en el sistema en muchos parámetros tiene el mismo

funcionamiento ejemplo.

El ingreso de información se lo deberá hacer en los controles de texto, con la

selección de opciones si existiese un control disponible, con controles de

visualización si existiesen. Para almacenar dicha información se deberá presionar

en el control de guardar y si se quisiera modificar información existente se debe

presionar en el control listar o para eliminar se debe presionar en el control

eliminar el cual desplegara un mensaje en el cual se debe confirmar o cancelar la

acción.

Page 148: INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA” … · de generar el pre-taller y talleres bimestrales correspondientes a la escuela de sistemas en donde los. alumnos emiten su criterio

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA”

132

5. INGRESO DE DATOS DE IMPORTANCIA PARA EL CORRECTO

FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA

5.1 INGRESO Y ACTIVACIÓN DEL TALLER O SESIÓN PLENARIA

La opción de Elección que se encuentra en el menú principal permite al usuario

ingresar los talleres y sesión plenaria por bimestre los cuales deberán ser

ingresados en el siguiente orden:

1.- Primer bimestre

2.- Segundo bimestre

3.- Tercer bimestre

4.- Intensivo

Para activar las opciones se deberá presionar el botón REINICIAR para elegir las

opciones se deberá presionar el control que se encuentra dentro del control de

visualización el cual permitirá cambiar el estado de la opción a activo (a).

5.2 ASIGNACIÓN DE UN ESTUDIANTE COMO PRESIDENTE DE

CURSO

Una vez que se haya asignado estudiantes a paralelos se deberá fijar estudiantes

como presidentes o representantes de paralelos para ello se debe elegir la opción

Page 149: INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA” … · de generar el pre-taller y talleres bimestrales correspondientes a la escuela de sistemas en donde los. alumnos emiten su criterio

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA”

133

ALUMNO/PRESIDENTE del menú principal la cual mostrará una interfaz donde

se deberá seleccionar al usuario, el paralelo y su respectivo clave para el ingreso al

sistema

5.3 INGRESO DE INFORMACIÓN QUE SE MOSTRARÁ EN LA

INTERFAZ DE ELECCIÓN DE BIMESTRE PARA TALLER

Para esto se utilizará el Control de texto editor en el cual se ingresará la

información que se desea mostrar en el menú de elección del usuario.

Nota: No se deberá exceder el número de datos, imágenes y tablas que este editor

permite 65535 caracteres

Page 150: INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA” … · de generar el pre-taller y talleres bimestrales correspondientes a la escuela de sistemas en donde los. alumnos emiten su criterio

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA”

134

Page 151: INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA” … · de generar el pre-taller y talleres bimestrales correspondientes a la escuela de sistemas en donde los. alumnos emiten su criterio

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA”

135

MANUAL TÉCNICO

Page 152: INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA” … · de generar el pre-taller y talleres bimestrales correspondientes a la escuela de sistemas en donde los. alumnos emiten su criterio

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA”

136

OBJETIVO DEL MANUAL TÉCNICO

El objetivo de este manual es el de proporcionar los detalles técnicos del sistema

de manera clara mediante descripciones y gráficos del sistema, de esta forma se

tendrá un mejor entendimiento y manipulación por parte de los usuarios.

MÓDULO DE SEGURIDAD

ACCESO AL SISTEMA

LOGIN

CAPA DE LÓGICA DE NEGOCIO

using System; using System.Collections.Generic; using System.Linq; using System.Text; using System.Data.Linq; using AccesoDatos; namespace Logicanegocio { public class loginlogica { public static talleresDataContext dc = new talleresDataContext(); //buscar por username public static List<tbl_login> buscarporuser(string use) { var lista = dc.tbl_login.Where(usu => usu.login_estado == 'a' & usu.login_user.Equals(use)); return lista.ToList(); } //buscar por username //prueba obtencion id del usuario por su login public static usuariovsparalelo1 obtenerXidusuario(int idus) { var lista = dc.usuariovsparalelo1.FirstOrDefault(usu => usu.login_id.Equals(idus)); return lista; } //prueba obtencion de id del usuario por su login public bool autentificarusuario(string nombre, string clave) {

Page 153: INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA” … · de generar el pre-taller y talleres bimestrales correspondientes a la escuela de sistemas en donde los. alumnos emiten su criterio

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA”

137

var login = dc.tbl_login.Any(usu => usu.login_estado == 'a' & usu.login_user.Equals(nombre) & usu.login_pass.Equals(clave)); return login; } public tbl_login obtenrusuarioxlogin(string nombre, string clave) { var login = dc.tbl_login.Single(usu => usu.login_estado == 'a' & usu.login_user.Equals(nombre) & usu.login_pass.Equals(clave)); return login; } public static tbl_login obtenerloginXId(int IdTipousuario) { var login = dc.tbl_login.FirstOrDefault(log => log.login_estado == 'a' & log.login_id.Equals(IdTipousuario)); return login; } public static List<tbl_login> obtenerlogin() { var lista = dc.tbl_login.Where(usu => usu.login_estado == 'a'); return lista.ToList(); } private static int Sq_login() { try { return dc.tbl_login.Max(cod => cod.login_id + 1); } catch (Exception) { return 1; } } public static void Save(tbl_login login) { try { login.login_estado = 'a'; login.login_id = Sq_login(); validacion(login); dc.tbl_login.InsertOnSubmit(login); dc.SubmitChanges(); } catch (Exception ex) { throw new ArgumentException("Los datos no han sido guardados</br>" + ex.Message);

Page 154: INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA” … · de generar el pre-taller y talleres bimestrales correspondientes a la escuela de sistemas en donde los. alumnos emiten su criterio

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA”

138

} } public static void Modify(tbl_login login) { try { validacion(login); dc.SubmitChanges(); } catch (Exception ex) { throw new ArgumentException("Los datos no han sido modificados</br>" + ex.Message); } } public static void Delete(tbl_login login) { try { login.login_estado = 'e'; dc.SubmitChanges(); } catch (Exception) { throw; } } private static void validacion(tbl_login login) { string mensaje = ""; if (login.login_user=="") { mensaje += "Ingrese el username</br>"; } if (login.login_pass == "") { mensaje += "Ingrese el password</br>"; } if (login.tusu_id == null || login.tusu_id == 0) { mensaje += "Ingrese el tipo de usuario</br>"; } if (mensaje.Trim() != "")

Page 155: INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA” … · de generar el pre-taller y talleres bimestrales correspondientes a la escuela de sistemas en donde los. alumnos emiten su criterio

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA”

139

{ throw new ArgumentException(mensaje); } } } } PROGRAMACIÓN DEL WEB FORM using System; using System.Collections.Generic; using System.Linq; using System.Web; using System.Web.UI; using System.Web.UI.WebControls; using Logicanegocio; using System.Data.Linq; using AccesoDatos; namespace sistematalleres { public partial class login : System.Web.UI.Page { private tbl_usuario UsuarioInfo1 = new tbl_usuario(); List<tbl_usuario> UsuarioInfo = new List<tbl_usuario>(); public static loginlogica logg = new loginlogica(); protected void Page_Load(object sender, EventArgs e) { Session["New"] = null; Session.Remove("New"); } private void ingreso() { int pru=0,idlog=0,idpar=0; lbl_mensaje.Visible = false; if (string.IsNullOrEmpty(txt_username.Text)) { lbl_mensaje.Visible = true; lbl_mensaje.Text = "INGRESE EL USUARIO"; return; } if (string.IsNullOrEmpty(txt_pass.Text)) { lbl_mensaje.Visible = true; lbl_mensaje.Text = "! INGRESE LA CONTRASEÑA ¡"; return; } bool existe = logg.autentificarusuario(txt_username.Text, txt_pass.Text);

Page 156: INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA” … · de generar el pre-taller y talleres bimestrales correspondientes a la escuela de sistemas en donde los. alumnos emiten su criterio

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA”

140

{ if ((existe)||((txt_username.Text=="admin")&&(txt_pass.Text=="admin"))) { tbl_login log = new tbl_login(); usuariovsparalelo1 log1 = new usuariovsparalelo1(); if (existe) { log = logg.obtenrusuarioxlogin(txt_username.Text, txt_pass.Text); idlog=log.login_id; } else { log = null; } if ((log != null)||((txt_username.Text=="admin")&&(txt_pass.Text=="admin"))) { lbl_mensaje.Visible = true; if (log != null) { pru = log.tusu_id; } else { pru = 1; } if (pru == 2) { log1 = Logicanegocio.loginlogica.obtenerXidusuario(idlog); idpar = log1.par_id; Session["New"] = txt_username.Text; Session["cod2"] = idpar; Response.Redirect("~/principallistar.aspx", true); } else { Session["New"] = txt_username.Text; Response.Redirect("~/menuadministrador.aspx", true); } } } else { lbl_mensaje.Visible = true; lbl_mensaje.Text = "! EL USUARIO NO SE ENCUENTRA REGISTRADO ¡";

Page 157: INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA” … · de generar el pre-taller y talleres bimestrales correspondientes a la escuela de sistemas en donde los. alumnos emiten su criterio

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA”

141

return; } } } protected void btn_ingresar_Click(object sender, EventArgs e) { ingreso(); } } } MÓDULO DE MANTENIMIENTO

Para realizar el mantenimiento de cada una de las tablas empleadas para la

construcción y ejecución del sistema, se procedió a programar sentencias que

realicen la acción de guardado, modificado, eliminado lógico y búsquedas de

información para ello se colocará de ejemplo el mantenimiento de la tabla periodo

(tbl_periodo) de la cual se realizó las acciones anteriormente mencionadas.

using System; using System.Collections.Generic; using System.Linq; using System.Text; using System.Data.Linq; using AccesoDatos; namespace Logicanegocio { public class periodologica { public static talleresDataContext dc = new talleresDataContext(); public static List<tbl_periodo> obtenerperiodo() { var lista = dc.tbl_periodo.Where(usu => usu.per_estado == 'a'); return lista.ToList(); } public static List<tbl_periodo> obtenerperiodos() { var lista = dc.tbl_periodo; return lista.ToList(); }

Page 158: INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA” … · de generar el pre-taller y talleres bimestrales correspondientes a la escuela de sistemas en donde los. alumnos emiten su criterio

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA”

142

public static List<tbl_periodo> obtenerperiodos2() { var lista = dc.tbl_periodo.Where(usu => usu.per_estado == 'a' || usu.per_estado == 'e'); return lista.ToList(); } BUSQUEDAS DE INFORMACIÓN public static tbl_periodo obtenerperiodoXId(int IdTipousuario) { var jornada = dc.tbl_periodo.FirstOrDefault(fal => fal.per_estado == 'a' & fal.per_id.Equals(IdTipousuario)); return jornada; } private static int Sq_periodo() { try { return dc.tbl_periodo.Max(cod => cod.per_id + 1); } catch (Exception) { return 1; } } BUSQUEDAS DE INFORMACIÓN GUARDAR INFORMACIÓN public static void Save(tbl_periodo periodo) { try { periodo.per_estado = 'a'; periodo.per_id = Sq_periodo(); validacion(periodo); dc.tbl_periodo.InsertOnSubmit(periodo); dc.SubmitChanges(); } catch (Exception ex) { throw new ArgumentException("Los datos no han sido guardados</br>" + ex.Message); } } GUARDAR INFORMACIÓN MODIFICAR INFORMACIÓN

Page 159: INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA” … · de generar el pre-taller y talleres bimestrales correspondientes a la escuela de sistemas en donde los. alumnos emiten su criterio

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA”

143

public static void Modify(tbl_periodo periodo) { try { validacion(periodo); dc.SubmitChanges(); } catch (Exception ex) { throw new ArgumentException("Los datos no han sido modificados</br>" + ex.Message); } } public static void Delete(tbl_periodo periodo) { try { periodo.per_estado = 'e'; dc.SubmitChanges(); } catch (Exception) { throw; } } MODIFICAR INFORMACIÓN ELIMINADO LÓGICO DE INFORMACIÓN public static void Delete1(tbl_periodo periodo) { try { periodo.per_estado = 'i'; dc.SubmitChanges(); } catch (Exception) { throw; } } ELIMINADO LÓGICO DE INFORMACIÓN VALIDACIÓN DE LA INFORMACIÓN private static void validacion(tbl_periodo periodo) {

Page 160: INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA” … · de generar el pre-taller y talleres bimestrales correspondientes a la escuela de sistemas en donde los. alumnos emiten su criterio

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA”

144

string mensaje = ""; if (periodo.per_descripcion == "") { mensaje += "Ingrese la descripción del periodo</br>"; } if (mensaje.Trim() != "") { throw new ArgumentException(mensaje); } } } } VALIDACIÓN DE LA INFORMACIÓN PRESENTACIÓN DEL MANTENIMIENTO DE LA TABLA PERIODO AL USUARIO ADMINISTRADOR

PROGRAMACIÓN

using System; using System.Collections.Generic; using System.Linq; using System.Web; using System.Web.UI; using System.Web.UI.WebControls; using AccesoDatos; using Logicanegocio; using System.Data.Linq; namespace sistematalleres { public partial class periodonuevo : System.Web.UI.Page { private tbl_periodo UsuarioInfo = new tbl_periodo(); protected void Page_Load(object sender, EventArgs e) { if (!IsPostBack) { try { if (Request["cod"] != null)

Page 161: INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA” … · de generar el pre-taller y talleres bimestrales correspondientes a la escuela de sistemas en donde los. alumnos emiten su criterio

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA”

145

{ int codigo = Convert.ToInt32(Request["cod"]); UsuarioInfo = periodologica.obtenerperiodoXId(codigo); if (UsuarioInfo != null) { TextBox1.Text = UsuarioInfo.per_id.ToString(); TextBox2.Text = UsuarioInfo.per_descripcion.ToString(); } } } catch { Response.Redirect("~/menuadministrador.aspx", true); } } } private void periodonuevo1() { Response.Redirect("~/periodonuevo.aspx", true); } private void Regresar() { Response.Redirect("~/periodolistar.aspx", true); } private void Guardar() { try { lbl_mensaje.Text = ""; UsuarioInfo = new tbl_periodo(); UsuarioInfo.per_descripcion = TextBox2.Text; periodologica.Save(UsuarioInfo); lbl_mensaje.Visible = true; lbl_mensaje.Text = "Datos Guardados con exito"; Regresar(); } catch (Exception ex) { lbl_mensaje.Visible = true; lbl_mensaje.Text = "Error " + ex.Message; } }

Page 162: INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA” … · de generar el pre-taller y talleres bimestrales correspondientes a la escuela de sistemas en donde los. alumnos emiten su criterio

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA”

146

private void Guardardatos(int id) { if (id == 0) { Guardar(); } else { UsuarioInfo = periodologica.obtenerperiodoXId(id); if (UsuarioInfo != null) { Modificar(UsuarioInfo); } } } private void Modificar(tbl_periodo Usermodify) { try { lbl_mensaje.Text = ""; Usermodify.per_descripcion = TextBox2.Text; periodologica.Modify(Usermodify); lbl_mensaje.Visible = true; lbl_mensaje.Text = "Datos Modificados con exito"; Regresar(); } catch (Exception ex) { lbl_mensaje.Visible = true; lbl_mensaje.Text = "Error " + ex.Message; } } protected void lnkNuevo_Click(object sender, EventArgs e) { periodonuevo1(); } protected void lnkguardar_Click(object sender, EventArgs e) { Guardardatos(Convert.ToInt32(Request["cod"])); } protected void lnkregresar_Click(object sender, EventArgs e) { Regresar(); }

Page 163: INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA” … · de generar el pre-taller y talleres bimestrales correspondientes a la escuela de sistemas en donde los. alumnos emiten su criterio

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA”

147

protected void lbk_menua_Click(object sender, EventArgs e) { Response.Redirect("~/menuadministrador.aspx", true); } } } LISTAR PERIODO DISEÑO

PROGRAMACIÓN

using System; using System.Collections.Generic; using System.Linq; using System.Web; using System.Web.UI; using System.Web.UI.WebControls; using Logicanegocio; using System.Data.Linq; using AccesoDatos; namespace sistematalleres { public partial class periodolistar : System.Web.UI.Page { protected void Page_Load(object sender, EventArgs e) { if (!IsPostBack) { cargarperiodo(); } } private void cargarperiodo() { List<tbl_periodo> listarperiodo1 = new List<tbl_periodo>(); listarperiodo1 = periodologica.obtenerperiodo(); if (listarperiodo1 != null) { grd_periodo.DataSource = listarperiodo1;

Page 164: INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA” … · de generar el pre-taller y talleres bimestrales correspondientes a la escuela de sistemas en donde los. alumnos emiten su criterio

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA”

148

grd_periodo.DataBind(); } } protected void lnknuevo_Click(object sender, EventArgs e) { Response.Redirect("~/periodonuevo.aspx", true); } protected void grd_periodo_RowCommand(object sender, GridViewCommandEventArgs e) { int codigo = Convert.ToInt32(e.CommandArgument); if (e.CommandName == "editar") { Response.Redirect("~/periodonuevo.aspx?cod=" + codigo, true); }//aqui estaba un else if if (e.CommandName == "eliminar") { tbl_periodo user = new tbl_periodo(); user = periodologica.obtenerperiodoXId(codigo); if (user != null) { periodologica.Delete1(user); cargarperiodo(); } } if (e.CommandName == "eliminar2") { tbl_periodo user = new tbl_periodo(); user = periodologica.obtenerperiodoXId(codigo); if (user != null) { periodologica.Delete(user); cargarperiodo(); } } } } }

Page 165: INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA” … · de generar el pre-taller y talleres bimestrales correspondientes a la escuela de sistemas en donde los. alumnos emiten su criterio

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA”

149

PROGRAMACIÓN DE LA PRESENTACIÓN DE FORMULARIO

Page 166: INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA” … · de generar el pre-taller y talleres bimestrales correspondientes a la escuela de sistemas en donde los. alumnos emiten su criterio

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA”

150

using System; using System.Collections.Generic; using System.Linq; using System.Web; using System.Web.UI; using System.Web.UI.WebControls; using AccesoDatos; using Logicanegocio; using System.Data.Linq; namespace sistematalleres { public partial class menuestudiante : System.Web.UI.Page { //para los datagrid private List<tbl_uspama> _UsuarioLista = new List<tbl_uspama>(); //para los datagrid //para el encabezado private tbl_encabezado2 UsuarioInfoenca = new tbl_encabezado2(); public static encabezadologica2 loggenca = new encabezadologica2(); //para el encabezado //para los aspectos grupales private tbl_respuesta UsuarioInfoasp = new tbl_respuesta();

Page 167: INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA” … · de generar el pre-taller y talleres bimestrales correspondientes a la escuela de sistemas en donde los. alumnos emiten su criterio

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA”

151

private tbl_preguntas UsuarioInfopreg = new tbl_preguntas(); public static aspgrupaleslogica loggasp = new aspgrupaleslogica(); private List<tbl_preguntas> _preguntasLista = new List<tbl_preguntas>(); //para los aspectos grupales //para el comportamiento private tbl_comportamiento UsuarioInfo = new tbl_comportamiento(); public static comportamientologica logg = new comportamientologica(); //para el comportamiento //para la puntualidad private tbl_puntualidad UsuarioInfopun = new tbl_puntualidad(); public static puntualidadlogica loggpun = new puntualidadlogica(); //para la puntualidad //para el usuario private tbl_usuario UsuarioInfo1 = new tbl_usuario(); private tbl_uspama UsuarioInfouspama = new tbl_uspama(); public static usuariologica loggusu = new usuariologica(); //para el usuario //nunca asistieron //retirados private tbl_retirados UsuarioInfor = new tbl_retirados(); public static retiradologica loggre = new retiradologica(); //retirados //desempeño private tbl_desempeno UsuarioInfodes = new tbl_desempeno(); public static desempenologica loggdes = new desempenologica(); //desempeño //falta private tbl_falta UsuarioInfofal = new tbl_falta(); public static faltalogica loggfal = new faltalogica(); //falta public int codigo2 = 0, codigo3 = 0; protected void Page_Load(object sender, EventArgs e) { FilteredTextBoxExtender5.ValidChars = FilteredTextBoxExtender5.ValidChars + "\r \n"; FilteredTextBoxExtender10.ValidChars = FilteredTextBoxExtender10.ValidChars + "\r \n"; try { string codig2 = Session["cod2"].ToString(); codigo2 = Convert.ToInt32(codig2); string codig3 = Session["cod3"].ToString(); codigo3 = Convert.ToInt32(codig3); if (Session["New"] == null) { Response.Redirect("~/login.aspx"); } }

Page 168: INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA” … · de generar el pre-taller y talleres bimestrales correspondientes a la escuela de sistemas en donde los. alumnos emiten su criterio

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA”

152

catch { Response.Redirect("~/login.aspx", true); } if (!IsPostBack) { //para encabezado if (Request["codenca"] != null) { try { int codigo = Convert.ToInt32(Request["codenca"]); UsuarioInfoenca = encabezadologica2.obtenerencabezado2XId(codigo); if (UsuarioInfoenca != null) { txt_numest.Text = UsuarioInfoenca.enc2_numestudiantes.ToString(); txt_nompresi.Text = UsuarioInfoenca.enc2_presidente.ToString(); txt_nomsecre.Text = UsuarioInfoenca.enc2_secretario.ToString(); txt_nomtutor.Text = UsuarioInfoenca.enc2_tutor.ToString(); } } catch { Response.Redirect("~/login.aspx", true); } } //para encabezado //para comportamiento if (Request["cod"] != null) { try { int codigo = Convert.ToInt32(Request["cod"]); UsuarioInfo = comportamientologica.obtenercomportamientoXId(codigo); if (UsuarioInfo != null) { TextBox2.Text = UsuarioInfo.com_porcentaje.ToString(); TextBox3.Text = UsuarioInfo.com_analisis.ToString(); ddl_tipocomportamiento.Enabled = false; ddl_tipocomportamiento.SelectedValue = UsuarioInfo.tipocomp_id.ToString(); ddl_materia.Enabled = false; ddl_materia.SelectedValue = UsuarioInfo.mat_id.ToString();

Page 169: INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA” … · de generar el pre-taller y talleres bimestrales correspondientes a la escuela de sistemas en donde los. alumnos emiten su criterio

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA”

153

} } catch { Response.Redirect("~/login.aspx", true); } } //para comportamiento //para puntualidad if (Request["codpun"] != null) { try { int codigo = Convert.ToInt32(Request["codpun"]); UsuarioInfopun = puntualidadlogica.obtenerpuntualidadXId(codigo); if (UsuarioInfopun != null) { txt_cumpli.Text = UsuarioInfopun.pun_cum.ToString(); txt_incumpli.Text = UsuarioInfopun.pun_incum.ToString(); ddl_tipopun.Enabled = false; ddl_tipopun.SelectedValue = UsuarioInfopun.tipopun_id.ToString(); ddl_materiaspun.Enabled = false; ddl_materiaspun.SelectedValue = UsuarioInfopun.mat_id.ToString(); } } catch { Response.Redirect("~/login.aspx", true); } } //para puntualidad //para nunca asistieron if (Request["codnun"] != null) { try { int codigo = Convert.ToInt32(Request["codnun"]); UsuarioInfon = nuncaasislogica.obtenernuncaasistieronXId(codigo); if (UsuarioInfon != null) { ddl_materiasn.Enabled = false; ddl_materiasn.SelectedValue = UsuarioInfon.mat_id.ToString(); grd_usuario.Visible = false;

Page 170: INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA” … · de generar el pre-taller y talleres bimestrales correspondientes a la escuela de sistemas en donde los. alumnos emiten su criterio

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA”

154

} } catch { Response.Redirect("~/login.aspx", true); } } //para nunca asistieron //para retirados if (Request["codre"] != null) { try { int codigo = Convert.ToInt32(Request["codre"]); UsuarioInfor = retiradologica.obtenerretiradosXId(codigo); if (UsuarioInfor != null) { TextBox4.Text = UsuarioInfor.res_causa.ToString(); ddl_materiasre.Enabled = false; ddl_materiasre.SelectedValue = UsuarioInfor.mat_id.ToString(); grd_usuariore.Visible = false; grd_usuariosre.Visible = true; int idusu = Convert.ToInt32(UsuarioInfor.usu_id); List<tbl_usuario> Usar = new List<tbl_usuario>(); Usar = usuariologica.obtenerusuarioporid(idusu); if (Usar != null) { grd_usuariosre.DataSource = Usar; grd_usuariosre.DataBind(); } } } catch { Response.Redirect("~/login.aspx", true); } } //para retirados //para desempeño if (Request["coddes"] != null) { try { int codigo = Convert.ToInt32(Request["coddes"]); UsuarioInfodes = desempenologica.obtenerdesempenoXId(codigo); if (UsuarioInfodes != null) {

Page 171: INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA” … · de generar el pre-taller y talleres bimestrales correspondientes a la escuela de sistemas en donde los. alumnos emiten su criterio

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA”

155

TextBox5.Text = UsuarioInfodes.des_nota.ToString(); TextBox6.Text = UsuarioInfodes.des_causa.ToString(); ddl_materiasdes.Enabled = false; ddl_materiasdes.SelectedValue = UsuarioInfodes.mat_id.ToString(); grd_usuariodes.Visible = false; grd_usuariosdes.Visible = true; int idusu = Convert.ToInt32(UsuarioInfodes.usu_id); List<tbl_usuario> Usar = new List<tbl_usuario>(); Usar = usuariologica.obtenerusuarioporid(idusu); if (Usar != null) { grd_usuariosdes.DataSource = Usar; grd_usuariosdes.DataBind(); } } } catch { Response.Redirect("~/login.aspx", true); } } //para desempeño //para falta if (Request["codfal"] != null) { try { int codigo = Convert.ToInt32(Request["codfal"]); UsuarioInfofal = faltalogica.obtenerfaltaXId(codigo); if (UsuarioInfofal != null) { ddl_tipofalta.Enabled = false; ddl_tipofalta.SelectedValue = UsuarioInfofal.tipofalta_id.ToString(); txt_asiscan.Text = UsuarioInfofal.fal_cantidad.ToString(); ddl_materiasasis.Enabled = false; ddl_materiasasis.SelectedValue = UsuarioInfofal.mat_id.ToString(); grd_usuariofal.Visible = false; grd_usuariosfal.Visible = true; int idusu = Convert.ToInt32(UsuarioInfofal.usu_id); List<tbl_usuario> Usar = new List<tbl_usuario>(); Usar = usuariologica.obtenerusuarioporid(idusu); if (Usar != null) { grd_usuariosfal.DataSource = Usar; grd_usuariosfal.DataBind();

Page 172: INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA” … · de generar el pre-taller y talleres bimestrales correspondientes a la escuela de sistemas en donde los. alumnos emiten su criterio

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA”

156

} } } catch { Response.Redirect("~/login.aspx", true); } } //para falta //para documentacion if (Request["coddoc"] != null) { try { int codigo = Convert.ToInt32(Request["coddoc"]); UsuarioInfodoc = documentacionlogica.obtenerdocumentacionXId(codigo); if (UsuarioInfodoc != null) { txt_doc1.Text = UsuarioInfodoc.dof_descripcion.ToString(); txt_doc2.Text = UsuarioInfodoc.dof_causa.ToString(); txt_documentacion.Text = UsuarioInfodoc.usu_id.ToString(); } } catch { Response.Redirect("~/login.aspx", true); } } //para documentacion //para respuesta if (Request["codresp"] != null) { try { int codigo = Convert.ToInt32(Request["codresp"]); UsuarioInfoasp = aspgrupaleslogica.obtenerrespuestaXId(codigo); if (UsuarioInfoasp != null) { txt_asp1.Text = UsuarioInfoasp.rep_siempre.ToString(); txt_asp2.Text = UsuarioInfoasp.rep_casi.ToString(); txt_asp3.Text = UsuarioInfoasp.rep_nunca.ToString(); txt_asp4.Text = UsuarioInfoasp.rep_total.ToString(); grd_aspusuarios.Visible = false; string pri = UsuarioInfoasp.pre_id.ToString(); int pru = Convert.ToInt32(pri); List<tbl_preguntas> Usar = new List<tbl_preguntas>(); Usar = aspgrupaleslogica.obtenerpreguntaporId(pru);

Page 173: INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA” … · de generar el pre-taller y talleres bimestrales correspondientes a la escuela de sistemas en donde los. alumnos emiten su criterio

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA”

157

if (Usar != null) { grd_aspusuario2.DataSource = Usar; grd_aspusuario2.DataBind(); } //prueba segunda grilla } } catch { Response.Redirect("~/login.aspx", true); } } //para respuesta CargarTipoComportamiento(); Cargarmateria(); Cargartipofalta(); Cargarpreguntas(); CargarTipopun(); //Cargarusuario(); } } //encabezado todo de encabezado private void Guardarencabezado() { try { lbl_mensaje3.Text = ""; UsuarioInfoenca = new tbl_encabezado2(); UsuarioInfoenca.par_id = codigo2; UsuarioInfoenca.ses_id = codigo3; UsuarioInfoenca.enc2_numestudiantes = Convert.ToInt32(txt_numest.Text); UsuarioInfoenca.enc2_presidente = txt_nompresi.Text; UsuarioInfoenca.enc2_secretario = txt_nomsecre.Text; UsuarioInfoenca.enc2_tutor = txt_nomtutor.Text; UsuarioInfoenca.enc2_fecha = DateTime.Now; //prueba string nomenc = txt_numest.Text; int nomen = Convert.ToInt32(nomenc); if (nomen == 0) { lbl_mensaje3.Visible = true; lbl_mensaje3.Text = "Datos no guardados el número de estudiantes debe ser mayor que cero(0)"; } else {

Page 174: INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA” … · de generar el pre-taller y talleres bimestrales correspondientes a la escuela de sistemas en donde los. alumnos emiten su criterio

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA”

158

encabezadologica2.Save(UsuarioInfoenca); lbl_mensaje3.Visible = true; lbl_mensaje3.Text = "Datos Guardados con éxito"; txt_numest.Text=""; txt_nompresi.Text=""; txt_nomsecre.Text = ""; txt_nomtutor.Text=""; } } catch (Exception ex) { lbl_mensaje3.Visible = true; lbl_mensaje3.Text = "Error " + ex.Message; } } private void Guardardatosencabezado(int id) { if (id == 0) { bool existe = loggenca.encabezadorepetido2(codigo2,codigo3); if (existe) { lbl_mensaje3.Visible = true; lbl_mensaje3.Text = "Error el Item ya fue ingresado con anterioridad"; } else { Guardarencabezado(); } } else { UsuarioInfoenca = encabezadologica2.obtenerencabezado2XId(id); if (UsuarioInfoenca != null) { Modificarencabezado(UsuarioInfoenca); } } } private void Modificarencabezado(tbl_encabezado2 Usermodify) { try { lbl_mensaje3.Text = ""; Usermodify.enc2_numestudiantes = Convert.ToInt32(txt_numest.Text);

Page 175: INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA” … · de generar el pre-taller y talleres bimestrales correspondientes a la escuela de sistemas en donde los. alumnos emiten su criterio

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA”

159

Usermodify.enc2_presidente = txt_nompresi.Text; Usermodify.enc2_secretario = txt_nomsecre.Text; Usermodify.enc2_tutor = txt_nomtutor.Text; Usermodify.enc2_fecha = DateTime.Now; //prueba string nomenc = txt_numest.Text; int nomen = Convert.ToInt32(nomenc); if (nomen == 0) { lbl_mensaje3.Visible = true; lbl_mensaje3.Text = "Datos no guardados el número de estudiantes debe ser mayor que cero(0)"; } else { //prueba encabezadologica2.Modify(Usermodify); lbl_mensaje3.Visible = true; lbl_mensaje3.Text = "Datos Modificados con éxito"; txt_numest.Text = ""; txt_nompresi.Text = ""; txt_nomsecre.Text = ""; txt_nomtutor.Text = ""; } } catch (Exception ex) { lbl_mensaje3.Visible = true; lbl_mensaje3.Text = "Error " + ex.Message; //lbl_mensaje.Visible = true; //lbl_mensaje.Text = "Error " + ex.Message; } } //encabezado todo de encabezado //comportamiento todo de comportamiento el primero private void CargarTipoComportamiento() { try { List<tbl_tipocomp> ListaTipocomport = new List<tbl_tipocomp>(); ListaTipocomport = Logicanegocio.tipocomplogica.obtenertipocomportamiento(); ListaTipocomport.Insert(0, new tbl_tipocomp() { tipocomp_descripcion = "Tipo_Comportamiento" }); ddl_tipocomportamiento.DataSource = ListaTipocomport; ddl_tipocomportamiento.DataTextField = "tipocomp_descripcion"; ddl_tipocomportamiento.DataValueField = "tipocomp_id";

Page 176: INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA” … · de generar el pre-taller y talleres bimestrales correspondientes a la escuela de sistemas en donde los. alumnos emiten su criterio

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA”

160

ddl_tipocomportamiento.DataBind(); } catch { Response.Redirect("~/login.aspx", true); } } private void Cargarmateria() { try { tbl_paralelo nivel = new tbl_paralelo(); nivel = Logicanegocio.materiaslogica.obtenernivelporpar(codigo2); int idnivel = nivel.niv_id; List<tbl_materias> Listamateria = new List<tbl_materias>(); Listamateria = Logicanegocio.materiaslogica.obtenermateriaspornivel(idnivel); Listamateria.Insert(0, new tbl_materias() { mat_nombre = "Materias" }); ddl_materia.DataSource = Listamateria; ddl_materia.DataTextField = "mat_nombre"; ddl_materia.DataValueField = "mat_id"; ddl_materia.DataBind(); ddl_materiasdes.DataSource = Listamateria; ddl_materiasdes.DataTextField = "mat_nombre"; ddl_materiasdes.DataValueField = "mat_id"; ddl_materiasdes.DataBind(); ddl_materiasasis.DataSource = Listamateria; ddl_materiasasis.DataTextField = "mat_nombre"; ddl_materiasasis.DataValueField = "mat_id"; ddl_materiasasis.DataBind(); ddl_materiaspun.DataSource = Listamateria; ddl_materiaspun.DataTextField = "mat_nombre"; ddl_materiaspun.DataValueField = "mat_id"; ddl_materiaspun.DataBind(); } catch { Response.Redirect("~/login.aspx", true); } } private void comportamientonuevo1() {

Page 177: INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA” … · de generar el pre-taller y talleres bimestrales correspondientes a la escuela de sistemas en donde los. alumnos emiten su criterio

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA”

161

Response.Redirect("/comportamientonuevo.aspx"); } private void Guardar() { try { lbl_mensaje4.Text = ""; UsuarioInfo = new tbl_comportamiento(); UsuarioInfo.tipocomp_id = Convert.ToInt32(ddl_tipocomportamiento.SelectedValue); UsuarioInfo.ses_id = codigo3; UsuarioInfo.par_id = codigo2; UsuarioInfo.mat_id = Convert.ToInt32(ddl_materia.SelectedValue); UsuarioInfo.com_porcentaje = Convert.ToDecimal(TextBox2.Text); UsuarioInfo.com_analisis = TextBox3.Text; comportamientologica.Save(UsuarioInfo); lbl_mensaje4.Visible = true; lbl_mensaje4.Text = "Datos Guardados con éxito"; TextBox3.Text = ""; TextBox2.Text = ""; Cargarmateria(); CargarTipoComportamiento(); } catch (Exception ex) { //lbl_mensaje.Visible = true; //lbl_mensaje.Text = "Error " + ex.Message; lbl_mensaje4.Visible = true; lbl_mensaje4.Text = "Error " + ex.Message; } } private void Guardardatos(int id) { if (id == 0) { bool existe = logg.comporepetido(Convert.ToInt32(ddl_tipocomportamiento.SelectedValue), codigo2, Convert.ToInt32(ddl_materia.SelectedValue), codigo3); if (existe) { lbl_mensaje4.Visible = true; lbl_mensaje4.Text = "Error el Item ya fue ingresado con anterioridad"; } else { Guardar();

Page 178: INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA” … · de generar el pre-taller y talleres bimestrales correspondientes a la escuela de sistemas en donde los. alumnos emiten su criterio

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA”

162

} } else { UsuarioInfo = comportamientologica.obtenercomportamientoXId(id); if (UsuarioInfo != null) { Modificar(UsuarioInfo); } } } private void Modificar(tbl_comportamiento Usermodify) { try { lbl_mensaje4.Text = ""; Usermodify.com_porcentaje = Convert.ToDecimal(TextBox2.Text); Usermodify.com_analisis = TextBox3.Text; comportamientologica.Modify(Usermodify); lbl_mensaje4.Visible = true; lbl_mensaje4.Text = "Datos Modificados con éxito"; TextBox3.Text = ""; TextBox2.Text = ""; ddl_materia.Enabled = true; ddl_tipocomportamiento.Enabled = true; Cargarmateria(); CargarTipoComportamiento(); } catch (Exception ex) { lbl_mensaje4.Visible = true; lbl_mensaje4.Text = "Error " + ex.Message; //lbl_mensaje.Visible = true; //lbl_mensaje.Text = "Error " + ex.Message; } } //comportamiento todo de comportamiento el primero //puntualidad todo de puntualidad private void CargarTipopun() { try { List<tbl_tipopun> ListaTipocomport = new List<tbl_tipopun>(); ListaTipocomport = Logicanegocio.puntualidadlogica.obtenertipopuntualidad(); ListaTipocomport.Insert(0, new tbl_tipopun() { tipopun_descripcion = "Tipo_puntualidad" });

Page 179: INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA” … · de generar el pre-taller y talleres bimestrales correspondientes a la escuela de sistemas en donde los. alumnos emiten su criterio

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA”

163

ddl_tipopun.DataSource = ListaTipocomport; ddl_tipopun.DataTextField = "tipopun_descripcion"; ddl_tipopun.DataValueField = "tipopun_id"; ddl_tipopun.DataBind(); } catch { Response.Redirect("~/login.aspx", true); } } private void Guardarpuntualidad() { try { lbl_mensajepun.Text = ""; UsuarioInfopun = new tbl_puntualidad(); UsuarioInfopun.tipopun_id = Convert.ToInt32(ddl_tipopun.SelectedValue); UsuarioInfopun.ses_id = codigo3; UsuarioInfopun.par_id = codigo2; UsuarioInfopun.mat_id = Convert.ToInt32(ddl_materiaspun.SelectedValue); UsuarioInfopun.pun_cum = Convert.ToDecimal(txt_cumpli.Text); UsuarioInfopun.pun_incum = Convert.ToDecimal(txt_incumpli.Text); puntualidadlogica.Save(UsuarioInfopun); lbl_mensajepun.Visible = true; lbl_mensajepun.Text = "Datos Guardados con éxito"; CargarTipopun(); txt_cumpli.Text = ""; txt_incumpli.Text = ""; } catch (Exception ex) { lbl_mensajepun.Visible = true; lbl_mensajepun.Text = "Error " + ex.Message; } } private void Guardardatospuntualidad(int id) { if (id == 0) { bool existe = loggpun.puntualidadrepetido(Convert.ToInt32(ddl_tipopun.SelectedValue), codigo2, Convert.ToInt32(ddl_materiaspun.SelectedValue), codigo3); if (existe) { lbl_mensajepun.Visible = true;

Page 180: INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA” … · de generar el pre-taller y talleres bimestrales correspondientes a la escuela de sistemas en donde los. alumnos emiten su criterio

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA”

164

lbl_mensajepun.Text = "Error el Item ya fue ingresado con anterioridad"; } else { Guardarpuntualidad(); } } else { UsuarioInfopun = puntualidadlogica.obtenerpuntualidadXId(id); if (UsuarioInfopun != null) { Modificarpuntualidad(UsuarioInfopun); } } } private void Modificarpuntualidad(tbl_puntualidad Usermodify) { try { lbl_mensajepun.Text = ""; Usermodify.pun_cum = Convert.ToDecimal(txt_cumpli.Text); Usermodify.pun_incum = Convert.ToDecimal(txt_incumpli.Text); puntualidadlogica.Modify(Usermodify); lbl_mensajepun.Visible = true; lbl_mensajepun.Text = "Datos Modificados con éxito"; ddl_materiaspun.Enabled = true; ddl_tipopun.Enabled = true; CargarTipopun(); txt_cumpli.Text = ""; txt_incumpli.Text = ""; } catch (Exception ex) { lbl_mensajepun.Visible = true; lbl_mensajepun.Text = "Error " + ex.Message; } } //puntualidad todo de puntualidad //nunca asistieron todo de nunca asistieron el segundo private void Guardarnunca() { try { lbl_mensaje5.Text = "";

Page 181: INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA” … · de generar el pre-taller y talleres bimestrales correspondientes a la escuela de sistemas en donde los. alumnos emiten su criterio

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA”

165

UsuarioInfon = new tbl_nuncaasistieron(); UsuarioInfon.usu_id = Convert.ToInt32(HiddenField4.Value); UsuarioInfon.par_id = codigo2; UsuarioInfon.ses_id = codigo3; UsuarioInfon.mat_id = Convert.ToInt32(ddl_materiasn.SelectedValue); nuncaasislogica.Save(UsuarioInfon); lbl_mensaje5.Visible = true; lbl_mensaje5.Text = "Datos Guardados con éxito"; Cargarmateria(); //prueba borrar retirados UsuarioInfouspama = loggusu.obtenidxuspama(Convert.ToInt32(HiddenField4.Value), codigo2, Convert.ToInt32(ddl_materiasn.SelectedValue)); int iduspama = UsuarioInfouspama.uspama_id; UsuarioInfouspama = usuariologica.obteneruspamaXId(iduspama); if (UsuarioInfouspama != null) { usuariologica.Delete1(UsuarioInfouspama); } //prueba borrar retirados } catch (Exception ex) { lbl_mensaje5.Visible = true; lbl_mensaje5.Text = "Error " + ex.Message; } } private void Guardardatosnunca(int id) { if (id == 0) { bool existe = logga.nuncarepetido(Convert.ToInt32(HiddenField4.Value), codigo2, Convert.ToInt32(ddl_materiasn.SelectedValue), codigo3); if (existe) { lbl_mensaje5.Visible = true; lbl_mensaje5.Text = "Error los datos ya fueron ingresados"; } else { Guardarnunca(); } } else {

Page 182: INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA” … · de generar el pre-taller y talleres bimestrales correspondientes a la escuela de sistemas en donde los. alumnos emiten su criterio

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA”

166

UsuarioInfon = nuncaasislogica.obtenernuncaasistieronXId(id); if (UsuarioInfon != null) { Modificarnunca(UsuarioInfon); } } } private void Modificarnunca(tbl_nuncaasistieron Usermodify) { try { lbl_mensaje5.Text = ""; Usermodify.mat_id = Convert.ToInt32(ddl_materiasn.SelectedValue); nuncaasislogica.Modify(Usermodify); lbl_mensaje5.Visible = true; lbl_mensaje5.Text = "Datos Modificados con éxito"; } catch (Exception ex) { lbl_mensaje5.Visible = true; lbl_mensaje5.Text = "Error " + ex.Message; } } //nunca asistieron todo de nunca asistieron el segundo //desempeño todo de desempeño el cuarto private void Guardardesempeño() { try { lbl_mensaje7.Text = ""; UsuarioInfodes = new tbl_desempeno(); UsuarioInfodes.usu_id = Convert.ToInt32(HiddenField2.Value); UsuarioInfodes.par_id = codigo2; UsuarioInfodes.ses_id = codigo3; UsuarioInfodes.mat_id = Convert.ToInt32(ddl_materiasdes.SelectedValue); UsuarioInfodes.des_causa = TextBox6.Text; UsuarioInfodes.des_nota = Convert.ToDecimal(TextBox5.Text); desempenologica.Save(UsuarioInfodes); lbl_mensaje7.Visible = true; lbl_mensaje7.Text = "Datos Guardados con éxito"; Cargarmateria(); TextBox6.Text = ""; TextBox5.Text = ""; }

Page 183: INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA” … · de generar el pre-taller y talleres bimestrales correspondientes a la escuela de sistemas en donde los. alumnos emiten su criterio

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA”

167

catch (Exception ex) { lbl_mensaje7.Visible = true; lbl_mensaje7.Text = "Error " + ex.Message; } } private void Guardardatosdesempeño(int id) { if (id == 0) { bool existe = loggdes.desemrepetido(Convert.ToInt32(HiddenField2.Value), codigo2, Convert.ToInt32(ddl_materiasdes.SelectedValue), codigo3); if (existe) { lbl_mensaje7.Visible = true; lbl_mensaje7.Text = "Error los datos ya fueron ingresados"; } else { Guardardesempeño(); } } else { UsuarioInfodes = desempenologica.obtenerdesempenoXId(id); if (UsuarioInfodes != null) { Modificardesempeño(UsuarioInfodes); } } } private void Modificardesempeño(tbl_desempeno Usermodify) { try { lbl_mensaje7.Text = ""; UsuarioInfodes.mat_id = Convert.ToInt32(ddl_materiasdes.SelectedValue); UsuarioInfodes.des_causa = TextBox6.Text; UsuarioInfodes.des_nota = Convert.ToDecimal(TextBox5.Text); desempenologica.Modify(Usermodify); lbl_mensaje7.Visible = true; lbl_mensaje7.Text = "Datos Modificados con éxito"; ddl_materiasdes.Enabled = true; Cargarmateria(); TextBox6.Text = "";

Page 184: INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA” … · de generar el pre-taller y talleres bimestrales correspondientes a la escuela de sistemas en donde los. alumnos emiten su criterio

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA”

168

TextBox5.Text = ""; } catch (Exception ex) { lbl_mensaje7.Visible = true; lbl_mensaje7.Text = "Error " + ex.Message; } } //desempeño todo de desempeño el cuarto //falta todo de falta el quinto private void Cargartipofalta() { try { List<tbl_tipofalta> Listausurio = new List<tbl_tipofalta>(); Listausurio = Logicanegocio.tipofalta.obtenertipofalta(); Listausurio.Insert(0, new tbl_tipofalta() { tipofalta_descripcion = "Tipo_Falta" }); ddl_tipofalta.DataSource = Listausurio; ddl_tipofalta.DataTextField = "tipofalta_descripcion"; ddl_tipofalta.DataValueField = "tipofalta_id"; ddl_tipofalta.DataBind(); } catch { Response.Redirect("~/login.aspx", true); } } private void Guardarfalta() { try { lbl_mensaje8.Text = ""; UsuarioInfofal = new tbl_falta(); UsuarioInfofal.tipofalta_id = Convert.ToInt32(ddl_tipofalta.SelectedValue); UsuarioInfofal.usu_id = Convert.ToInt32(HiddenField3.Value); UsuarioInfofal.par_id = codigo2; UsuarioInfofal.ses_id = codigo3; UsuarioInfofal.mat_id = Convert.ToInt32(ddl_materiasasis.SelectedValue); UsuarioInfofal.fal_cantidad = Convert.ToInt32(txt_asiscan.Text); faltalogica.Save(UsuarioInfofal); lbl_mensaje8.Visible = true; lbl_mensaje8.Text = "Datos Guardados con éxito"; Cargartipofalta(); txt_asiscan.Text = "";

Page 185: INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA” … · de generar el pre-taller y talleres bimestrales correspondientes a la escuela de sistemas en donde los. alumnos emiten su criterio

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA”

169

Cargarmateria(); } catch (Exception ex) { lbl_mensaje8.Visible = true; lbl_mensaje8.Text = "Error " + ex.Message; } } private void Guardardatosfalta(int id) { if (id == 0) { bool existe = loggfal.falrepetido(Convert.ToInt32(ddl_tipofalta.SelectedValue), Convert.ToInt32(HiddenField3.Value), codigo2, Convert.ToInt32(ddl_materiasasis.SelectedValue), codigo3); if (existe) { lbl_mensaje8.Visible = true; lbl_mensaje8.Text = "Error los datos ya fueron ingresados"; } else { Guardarfalta(); } } else { UsuarioInfofal = faltalogica.obtenerfaltaXId(id); if (UsuarioInfofal != null) { Modificarfalta(UsuarioInfofal); } } } private void Modificarfalta(tbl_falta Usermodify) { try { lbl_mensaje8.Text = ""; Usermodify.tipofalta_id = Convert.ToInt32(ddl_tipofalta.SelectedValue); Usermodify.mat_id = Convert.ToInt32(ddl_materiasasis.SelectedValue); Usermodify.fal_cantidad = Convert.ToInt32(txt_asiscan.Text); faltalogica.Modify(Usermodify);

Page 186: INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA” … · de generar el pre-taller y talleres bimestrales correspondientes a la escuela de sistemas en donde los. alumnos emiten su criterio

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA”

170

lbl_mensaje8.Visible = true; lbl_mensaje8.Text = "Datos Modificados con éxito"; ddl_materiasasis.Enabled = true; ddl_tipofalta.Enabled = true; Cargartipofalta(); txt_asiscan.Text = ""; Cargarmateria(); } catch (Exception ex) { lbl_mensaje8.Visible = true; lbl_mensaje8.Text = "Error " + ex.Message; } } //falta todo de falta el quinto //aspectos grupales todo de aspectos grupales el septimo private void Cargarpreguntas() { try { _preguntasLista = aspgrupaleslogica.obtenerpreguntas(); cargarpreguntas(_preguntasLista); } catch { Response.Redirect("~/login.aspx", true); } } private void cargarpreguntas(List<tbl_preguntas> preguntaslista) { try { if (preguntaslista != null) { grd_aspusuarios.DataSource = preguntaslista; grd_aspusuarios.DataBind(); } } catch { Response.Redirect("~/login.aspx", true); } } private void Guardaraspgrupales() { try {

Page 187: INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA” … · de generar el pre-taller y talleres bimestrales correspondientes a la escuela de sistemas en donde los. alumnos emiten su criterio

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA”

171

int prue = 0; lbl_mensaje2.Text = ""; UsuarioInfoasp = new tbl_respuesta(); UsuarioInfoasp.pre_id = Convert.ToInt32(HiddenField6.Value); UsuarioInfoasp.par_id = codigo2; UsuarioInfoasp.ses_id = codigo3; if (String.IsNullOrEmpty(txt_asp1.Text)) { UsuarioInfoasp.rep_siempre = Convert.ToDecimal(prue); txt_asp1.Text = "0"; } else { UsuarioInfoasp.rep_siempre = Convert.ToDecimal(txt_asp1.Text); } if (String.IsNullOrEmpty(txt_asp2.Text)) { UsuarioInfoasp.rep_casi = Convert.ToDecimal(prue); txt_asp2.Text = "0"; } else { UsuarioInfoasp.rep_casi = Convert.ToDecimal(txt_asp2.Text); } if (String.IsNullOrEmpty(txt_asp3.Text)) { UsuarioInfoasp.rep_nunca = Convert.ToDecimal(prue); txt_asp3.Text = "0"; } else { UsuarioInfoasp.rep_nunca = Convert.ToDecimal(txt_asp3.Text); } decimal total=Convert.ToDecimal(txt_asp1.Text)+Convert.ToDecimal(txt_asp2.Text)+Convert.ToDecimal(txt_asp3.Text); //prueba verificar total if (total != 100) { lbl_mensaje2.Visible = true; lbl_mensaje2.Text = "Datos no guardados la suma de los valores debe ser igual a 100"; } else { lbl_mensaje2.Visible = false; UsuarioInfoasp.rep_total = total;

Page 188: INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA” … · de generar el pre-taller y talleres bimestrales correspondientes a la escuela de sistemas en donde los. alumnos emiten su criterio

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA”

172

aspgrupaleslogica.Save(UsuarioInfoasp); lbl_mensaje2.Visible = true; txt_asp4.Text = Convert.ToString(total); lbl_mensaje2.Text = "Datos Guardados con éxito"; txt_asp1.Text = ""; txt_asp2.Text = ""; txt_asp3.Text = ""; txt_asp4.Text = ""; Cargarpreguntas(); } } catch (Exception ex) { lbl_mensaje2.Visible = true; lbl_mensaje2.Text = "Error " + ex.Message; } } private void Guardardatosaspgrupales(int id) { if (id == 0) { if (HiddenField6.Value != "") { bool existe = loggasp.aspectorepetido(Convert.ToInt32(HiddenField6.Value), codigo2, codigo3); if (existe) { lbl_mensaje.Visible = true; lbl_mensaje.Text = "Error el Item ya fue ingresado con anterioridad"; } else { Guardaraspgrupales(); } } else { lbl_mensaje.Visible = true; lbl_mensaje.Text = "Seleccione pregunta"; } } else

Page 189: INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA” … · de generar el pre-taller y talleres bimestrales correspondientes a la escuela de sistemas en donde los. alumnos emiten su criterio

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA”

173

{ UsuarioInfoasp = aspgrupaleslogica.obtenerrespuestaXId(id); if (UsuarioInfoasp != null) { Modificaraspgrupales(UsuarioInfoasp); } } } private void Modificaraspgrupales(tbl_respuesta Usermodify) { try { int prue = 0; lbl_mensaje2.Text = ""; //lbl_mensaje.Text = ""; if (String.IsNullOrEmpty(txt_asp1.Text)) { Usermodify.rep_siempre = Convert.ToDecimal(prue); txt_asp1.Text = "0"; } else { Usermodify.rep_siempre = Convert.ToDecimal(txt_asp1.Text); } if (String.IsNullOrEmpty(txt_asp2.Text)) { Usermodify.rep_casi = Convert.ToDecimal(prue); txt_asp2.Text = "0"; } else { Usermodify.rep_casi = Convert.ToDecimal(txt_asp2.Text); } if (String.IsNullOrEmpty(txt_asp3.Text)) { Usermodify.rep_nunca = Convert.ToDecimal(prue); txt_asp3.Text = "0"; } else { Usermodify.rep_nunca = Convert.ToDecimal(txt_asp3.Text); } decimal total = Convert.ToDecimal(txt_asp1.Text) + Convert.ToDecimal(txt_asp2.Text) + Convert.ToDecimal(txt_asp3.Text); //prueba verificar total if (total != 100) { lbl_mensaje2.Visible = true;

Page 190: INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA” … · de generar el pre-taller y talleres bimestrales correspondientes a la escuela de sistemas en donde los. alumnos emiten su criterio

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA”

174

lbl_mensaje2.Text = "Datos no guardados la suma de los valores debe ser igual a 100"; } else { lbl_mensaje2.Visible = false; //prueba verificar total Usermodify.rep_total = total; aspgrupaleslogica.Modify(Usermodify); lbl_mensaje2.Visible = true; lbl_mensaje2.Text = "Datos Modificados con éxito"; txt_asp4.Text = Convert.ToString(total); txt_asp1.Text = ""; txt_asp2.Text = ""; txt_asp3.Text = ""; txt_asp4.Text = ""; } } catch (Exception ex) { lbl_mensaje2.Visible = true; lbl_mensaje2.Text = "Error " + ex.Message; } } //aspectos grupales todo de aspectos grupales el septimo protected void LinkButton10_Click(object sender, EventArgs e) { Response.Redirect("~/login.aspx", true); } protected void grd_eleccion_SelectedIndexChanged1(object sender, EventArgs e) { } protected void lnk_salir_Click(object sender, EventArgs e) { Response.Redirect("~/login.aspx", true); } protected void lnkNuevo_Click(object sender, EventArgs e) { Response.Redirect("~/menuestudiante.aspx"); } protected void lnkguardar_Click(object sender, EventArgs e) { Guardardatos(Convert.ToInt32(Request["cod"])); } protected void lnkregresar_Click(object sender, EventArgs e)

Page 191: INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA” … · de generar el pre-taller y talleres bimestrales correspondientes a la escuela de sistemas en donde los. alumnos emiten su criterio

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA”

175

{ Response.Redirect("~/comportamientolistar.aspx"); } protected void lnkNuevo1_Click(object sender, EventArgs e) { Response.Redirect("~/menuestudiante.aspx"); } protected void lnkguardar1_Click(object sender, EventArgs e) { Guardardatosnunca(Convert.ToInt32(Request["codnun"])); } protected void lnkregresar1_Click(object sender, EventArgs e) { Response.Redirect("~/nuncasislistar.aspx"); } protected void lnkNuevo2_Click(object sender, EventArgs e) { Response.Redirect("~/menuestudiante.aspx"); } protected void lnkguardar2_Click(object sender, EventArgs e) { Guardardatosretirados(Convert.ToInt32(Request["codre"])); } protected void lnkregresar2_Click(object sender, EventArgs e) { Response.Redirect("~/retiradoslistar.aspx"); } protected void lnkNuevo3_Click(object sender, EventArgs e) { Response.Redirect("~/menuestudiante.aspx"); } protected void lnkguardar3_Click(object sender, EventArgs e) { Guardardatosdesempeño(Convert.ToInt32(Request["coddes"])); } protected void lnkregresar3_Click(object sender, EventArgs e) { Response.Redirect("~/desempenolistar.aspx"); } protected void lnkNuevo4_Click(object sender, EventArgs e) {

Page 192: INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA” … · de generar el pre-taller y talleres bimestrales correspondientes a la escuela de sistemas en donde los. alumnos emiten su criterio

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA”

176

Response.Redirect("~/menuestudiante.aspx"); } protected void lnkguardar4_Click(object sender, EventArgs e) { Guardardatosfalta(Convert.ToInt32(Request["codfal"])); } protected void lnkregresar4_Click(object sender, EventArgs e) { Response.Redirect("~/faltalistar.aspx"); } protected void grd_usuariofal_SelectedIndexChanged(object sender, EventArgs e) { } protected void grd_usuariofal_RowCommand(object sender, GridViewCommandEventArgs e) { int codigo = Convert.ToInt32(e.CommandArgument); if (e.CommandName == "Select") { UsuarioInfo1 = usuariologica.obtenerusuarioXId(codigo); if (UsuarioInfo1 != null) { HiddenField3.Value = UsuarioInfo1.usu_id.ToString(); } } } protected void grd_usuariosdes_SelectedIndexChanged(object sender, EventArgs e) { } protected void grd_usuariodes_SelectedIndexChanged(object sender, EventArgs e) { } protected void grd_usuariodes_RowCommand(object sender, GridViewCommandEventArgs e) { int codigo = Convert.ToInt32(e.CommandArgument); if (e.CommandName == "Select") { UsuarioInfo1 = usuariologica.obtenerusuarioXId(codigo); if (UsuarioInfo1 != null) { HiddenField2.Value = UsuarioInfo1.usu_id.ToString();

Page 193: INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA” … · de generar el pre-taller y talleres bimestrales correspondientes a la escuela de sistemas en donde los. alumnos emiten su criterio

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA”

177

} } } protected void grd_usuariosre_SelectedIndexChanged(object sender, EventArgs e) { } protected void grd_usuariore_SelectedIndexChanged(object sender, EventArgs e) { } protected void grd_usuariore_RowCommand(object sender, GridViewCommandEventArgs e) { int codigo = Convert.ToInt32(e.CommandArgument); if (e.CommandName == "Select") { UsuarioInfo1 = usuariologica.obtenerusuarioXId(codigo); if (UsuarioInfo1 != null) { HiddenField1.Value = UsuarioInfo1.usu_id.ToString(); } } } protected void grd_usuario_SelectedIndexChanged(object sender, EventArgs e) { } protected void grd_usuario_RowCommand(object sender, GridViewCommandEventArgs e) { int codigo = Convert.ToInt32(e.CommandArgument); if (e.CommandName == "Select") { UsuarioInfo1 = usuariologica.obtenerusuarioXId(codigo); if (UsuarioInfo1 != null) { HiddenField4.Value = UsuarioInfo1.usu_id.ToString(); } } } protected void lnk_asplistar_Click(object sender, EventArgs e) { Response.Redirect("~/grupaleslistar.aspx");

Page 194: INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA” … · de generar el pre-taller y talleres bimestrales correspondientes a la escuela de sistemas en donde los. alumnos emiten su criterio

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA”

178

} protected void lnk_aspguardar_Click(object sender, EventArgs e) { Guardardatosaspgrupales(Convert.ToInt32(Request["codresp"])); } protected void lnk_aspnuevo_Click(object sender, EventArgs e) { Response.Redirect("~/menuestudiante.aspx"); } protected void lnk_doclistar_Click(object sender, EventArgs e) { Response.Redirect("~/documentacionlistar.aspx"); } protected void lnk_docguardar_Click(object sender, EventArgs e) { Guardardatosdocumentacion(Convert.ToInt32(Request["coddoc"])); } protected void lnk_docnuevo_Click(object sender, EventArgs e) { Response.Redirect("~/menuestudiante.aspx"); } protected void grd_usuariodoc_SelectedIndexChanged(object sender, EventArgs e) { } protected void grd_usuariodoc_RowCommand(object sender, GridViewCommandEventArgs e) { int codigo = Convert.ToInt32(e.CommandArgument); if (e.CommandName == "Select") { UsuarioInfo1 = usuariologica.obtenerusuarioXId(codigo); if (UsuarioInfo1 != null) { HiddenField5.Value = UsuarioInfo1.usu_id.ToString(); } } }

Page 195: INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA” … · de generar el pre-taller y talleres bimestrales correspondientes a la escuela de sistemas en donde los. alumnos emiten su criterio

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA”

179

protected void grd_usuariodoc2_SelectedIndexChanged(object sender, EventArgs e) { } protected void grd_aspusuarios_SelectedIndexChanged(object sender, EventArgs e) { } protected void grd_aspusuarios_RowCommand(object sender, GridViewCommandEventArgs e) { int codigo = Convert.ToInt32(e.CommandArgument); if (e.CommandName == "Select") { UsuarioInfopreg = aspgrupaleslogica.obtenerpreguntasXId(codigo); if (UsuarioInfopreg != null) { HiddenField6.Value = UsuarioInfopreg.pre_id.ToString(); } txt_asp1.Text = ""; txt_asp2.Text = ""; txt_asp3.Text = ""; txt_asp4.Text = ""; } } protected void grd_aspusuario2_SelectedIndexChanged(object sender, EventArgs e) { } protected void lnk_nuevoez_Click(object sender, EventArgs e) { } protected void lnk_guardarez_Click(object sender, EventArgs e) { Guardardatosencabezado(Convert.ToInt32(Request["codenca"])); } protected void lnk_listarez_Click(object sender, EventArgs e) {

Page 196: INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA” … · de generar el pre-taller y talleres bimestrales correspondientes a la escuela de sistemas en donde los. alumnos emiten su criterio

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA”

180

Response.Redirect("~/encabezadolistar2.aspx"); } protected void LinkButton1_Click(object sender, EventArgs e) { Response.Redirect("~/menuestudiante.aspx"); } protected void LinkButton2_Click(object sender, EventArgs e) { Guardardatospuntualidad(Convert.ToInt32(Request["codpun"])); } protected void LinkButton3_Click(object sender, EventArgs e) { Response.Redirect("~/puntualidadlistar.aspx"); } protected void ddl_materiasn_SelectedIndexChanged(object sender, EventArgs e) { txt_buscar1.Text = ""; _UsuarioLista = usuariologica.obtenerusuarioXparalelo(codigo2,Convert.ToInt32(ddl_materiasn.SelectedValue)); if (_UsuarioLista != null) { grd_usuario.DataSource = _UsuarioLista; grd_usuario.DataBind(); imb_buscar1.Visible = true; txt_buscar1.Visible = true; } if (Convert.ToInt32(ddl_materiasn.SelectedValue) == 0 || grd_usuario.Rows.Count == 0) { imb_buscar1.Visible = false; txt_buscar1.Visible = false; } lbl_mensaje5.Visible = false; } protected void ddl_materiasre_SelectedIndexChanged(object sender, EventArgs e) { txt_buscar2.Text = ""; _UsuarioLista = usuariologica.obtenerusuarioXparalelo(codigo2, Convert.ToInt32(ddl_materiasre.SelectedValue));

Page 197: INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA” … · de generar el pre-taller y talleres bimestrales correspondientes a la escuela de sistemas en donde los. alumnos emiten su criterio

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA”

181

if (_UsuarioLista != null) { grd_usuariore.DataSource = _UsuarioLista; grd_usuariore.DataBind(); imb_buscar2.Visible = true; txt_buscar2.Visible = true; } if (Convert.ToInt32(ddl_materiasre.SelectedValue) == 0 || grd_usuariore.Rows.Count == 0) { imb_buscar2.Visible = false; txt_buscar2.Visible = false; } lbl_mensaje6.Visible = false; TextBox4.Text = ""; } protected void ddl_materiasdes_SelectedIndexChanged(object sender, EventArgs e) { txt_buscar3.Text = ""; _UsuarioLista = usuariologica.obtenerusuarioXparalelo(codigo2, Convert.ToInt32(ddl_materiasdes.SelectedValue)); if (_UsuarioLista != null) { grd_usuariodes.DataSource = _UsuarioLista; grd_usuariodes.DataBind(); imb_buscar3.Visible = true; txt_buscar3.Visible = true; } if (Convert.ToInt32(ddl_materiasdes.SelectedValue) == 0 || grd_usuariodes.Rows.Count == 0) { imb_buscar3.Visible = false; txt_buscar3.Visible = false; } lbl_mensaje7.Visible = false; TextBox6.Text = ""; TextBox5.Text = ""; } protected void ddl_materiasasis_SelectedIndexChanged(object sender, EventArgs e) { txt_buscar4.Text = ""; _UsuarioLista = usuariologica.obtenerusuarioXparalelo(codigo2, Convert.ToInt32(ddl_materiasasis.SelectedValue)); if (_UsuarioLista != null)

Page 198: INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA” … · de generar el pre-taller y talleres bimestrales correspondientes a la escuela de sistemas en donde los. alumnos emiten su criterio

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA”

182

{ grd_usuariofal.DataSource = _UsuarioLista; grd_usuariofal.DataBind(); imb_buscar4.Visible = true; txt_buscar4.Visible = true; } if (Convert.ToInt32(ddl_materiasasis.SelectedValue) == 0 || grd_usuariofal.Rows.Count == 0) { imb_buscar4.Visible = false; txt_buscar4.Visible = false; } lbl_mensaje8.Visible = false; Cargartipofalta(); txt_asiscan.Text = ""; } protected void grd_usuariosfal_SelectedIndexChanged(object sender, EventArgs e) { } protected void ddl_materia_SelectedIndexChanged(object sender, EventArgs e) { lbl_mensaje4.Visible = false; TextBox3.Text = ""; TextBox2.Text = ""; CargarTipoComportamiento(); } protected void ddl_tipocomportamiento_SelectedIndexChanged(object sender, EventArgs e) { lbl_mensaje4.Visible = false; } protected void ddl_materiaspun_SelectedIndexChanged(object sender, EventArgs e) { lbl_mensajepun.Visible = false; CargarTipopun(); txt_cumpli.Text = ""; txt_incumpli.Text=""; }

Page 199: INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA” … · de generar el pre-taller y talleres bimestrales correspondientes a la escuela de sistemas en donde los. alumnos emiten su criterio

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA”

183

protected void ddl_tipopun_SelectedIndexChanged(object sender, EventArgs e) { lbl_mensajepun.Visible = false; } protected void ddl_tipofalta_SelectedIndexChanged(object sender, EventArgs e) { lbl_mensaje8.Visible = false; } protected void grd_usuario_PageIndexChanging(object sender, GridViewPageEventArgs e) { grd_usuario.PageIndex = e.NewPageIndex; _UsuarioLista = usuariologica.obtenerusuarioXparalelo(codigo2, Convert.ToInt32(ddl_materiasn.SelectedValue)); if (_UsuarioLista != null) { grd_usuario.DataSource = _UsuarioLista; grd_usuario.DataBind(); } } protected void grd_usuariore_PageIndexChanging(object sender, GridViewPageEventArgs e) { grd_usuariore.PageIndex = e.NewPageIndex; _UsuarioLista = usuariologica.obtenerusuarioXparalelo(codigo2, Convert.ToInt32(ddl_materiasre.SelectedValue)); if (_UsuarioLista != null) { grd_usuariore.DataSource = _UsuarioLista; grd_usuariore.DataBind(); } } protected void grd_usuariodes_PageIndexChanging(object sender, GridViewPageEventArgs e) { grd_usuariodes.PageIndex = e.NewPageIndex; _UsuarioLista = usuariologica.obtenerusuarioXparalelo(codigo2, Convert.ToInt32(ddl_materiasdes.SelectedValue)); if (_UsuarioLista != null) { grd_usuariodes.DataSource = _UsuarioLista; grd_usuariodes.DataBind();

Page 200: INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA” … · de generar el pre-taller y talleres bimestrales correspondientes a la escuela de sistemas en donde los. alumnos emiten su criterio

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA”

184

} } protected void grd_usuariofal_PageIndexChanging(object sender, GridViewPageEventArgs e) { grd_usuariofal.PageIndex = e.NewPageIndex; _UsuarioLista = usuariologica.obtenerusuarioXparalelo(codigo2, Convert.ToInt32(ddl_materiasasis.SelectedValue)); if (_UsuarioLista != null) { grd_usuariofal.DataSource = _UsuarioLista; grd_usuariofal.DataBind(); } } protected void grd_aspusuarios_PageIndexChanging(object sender, GridViewPageEventArgs e) { grd_aspusuarios.PageIndex = e.NewPageIndex; Cargarpreguntas(); } protected void imb_buscar1_Click(object sender, ImageClickEventArgs e) { List<tbl_uspama> listarape1 = new List<tbl_uspama>(); listarape1 = usuariologica.buscarporapellido2(txt_buscar1.Text); if (listarape1 != null) { grd_usuario.DataSource = listarape1; grd_usuario.DataBind(); } if (grd_usuario.Rows.Count == 0) { _UsuarioLista = usuariologica.obtenerusuarioXparalelo(codigo2, Convert.ToInt32(ddl_materiasn.SelectedValue)); if (_UsuarioLista != null) { grd_usuario.DataSource = _UsuarioLista; grd_usuario.DataBind(); } } } protected void imb_buscar2_Click(object sender, ImageClickEventArgs e) { List<tbl_uspama> listarape1 = new List<tbl_uspama>();

Page 201: INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA” … · de generar el pre-taller y talleres bimestrales correspondientes a la escuela de sistemas en donde los. alumnos emiten su criterio

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA”

185

listarape1 = usuariologica.buscarporapellido2(txt_buscar2.Text); if (listarape1 != null) { grd_usuariore.DataSource = listarape1; grd_usuariore.DataBind(); } if (grd_usuariore.Rows.Count == 0) { _UsuarioLista = usuariologica.obtenerusuarioXparalelo(codigo2, Convert.ToInt32(ddl_materiasre.SelectedValue)); if (_UsuarioLista != null) { grd_usuariore.DataSource = _UsuarioLista; grd_usuariore.DataBind(); } } } protected void imb_buscar3_Click(object sender, ImageClickEventArgs e) { List<tbl_uspama> listarape1 = new List<tbl_uspama>(); listarape1 = usuariologica.buscarporapellido2(txt_buscar3.Text); if (listarape1 != null) { grd_usuariodes.DataSource = listarape1; grd_usuariodes.DataBind(); } if (grd_usuariodes.Rows.Count == 0) { _UsuarioLista = usuariologica.obtenerusuarioXparalelo(codigo2, Convert.ToInt32(ddl_materiasdes.SelectedValue)); if (_UsuarioLista != null) { grd_usuariodes.DataSource = _UsuarioLista; grd_usuariodes.DataBind(); } } } protected void imb_buscar4_Click(object sender, ImageClickEventArgs e) { List<tbl_uspama> listarape1 = new List<tbl_uspama>(); listarape1 = usuariologica.buscarporapellido2(txt_buscar4.Text); if (listarape1 != null) { grd_usuariofal.DataSource = listarape1; grd_usuariofal.DataBind(); }

Page 202: INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA” … · de generar el pre-taller y talleres bimestrales correspondientes a la escuela de sistemas en donde los. alumnos emiten su criterio

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA”

186

if (grd_usuariofal.Rows.Count == 0) { _UsuarioLista = usuariologica.obtenerusuarioXparalelo(codigo2, Convert.ToInt32(ddl_materiasasis.SelectedValue)); if (_UsuarioLista != null) { grd_usuariofal.DataSource = _UsuarioLista; grd_usuariofal.DataBind(); } } } } }