29
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA Congreso Internacional de Negocios 2009 Cultura ambiental: Programa de conservación de recursos energéticos en una industria. Área: Responsabilidad Empresarial Autores: Mtro. Moisés Rodríguez Echevarría, [email protected] Mtro. Armando Nájera González, [email protected] Mtra. Jesús Nereida Aceves López, [email protected] Septiembre 2009

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA Congreso Internacional de ... · Este problema de la desaparición y adelgazamiento de la capa de ozono expone a la vida ... Otros efectos que causa

  • Upload
    hanhan

  • View
    225

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA Congreso Internacional de ... · Este problema de la desaparición y adelgazamiento de la capa de ozono expone a la vida ... Otros efectos que causa

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA

Congreso Internacional de Negocios 2009

Cultura ambiental: Programa de conservación de recursos energéticos en una industria.

Área: Responsabilidad Empresarial

Autores:

Mtro. Moisés Rodríguez Echevarría, [email protected] Mtro. Armando Nájera González, [email protected] Mtra. Jesús Nereida Aceves López, [email protected]

Septiembre 2009

Page 2: INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA Congreso Internacional de ... · Este problema de la desaparición y adelgazamiento de la capa de ozono expone a la vida ... Otros efectos que causa

Resumen

El presente trabajo tiene como propósito establecer una cultura de conservación recursos y

energéticos denominado programa “RECON” que por sus siglas en ingles significa

“Conservación de recursos” (resourse conservation), en una industria de Cd. Obregón, Son., el

cual busca crear una cultura ambiental en sus empleados con impacto hacia la comunidad.

Antecedentes

El medio ambiente es todo aquello que nos rodea, y de donde el hombre obtiene los recursos

necesarios para su desarrollo en las actividades que realiza diariamente. Por otro lado, la

interacción del ser humano con la naturaleza es el factor más relevante que ha impactado de

manera drástica en el equilibrio ambiental. Desde que el ser humano apareció sobre la tierra, ha

sido capaz de modificar el medio ambiente con sus actividades. Gracias a sus capacidades

mentales y físicas ha modificado el ecosistema natural para adaptarlo a sus necesidades de vida.

El rápido avance tecnológico producido durante la edad media (periodo histórico del siglo V al

siglo XV) terminó en la revolución industrial, que trajo consigo al descubrimiento, uso y

sobrexplotación de los combustibles fósiles, así como la explotación de recursos minerales de la

tierra.

El uso excesivo de combustibles fósiles, es la causa de diversos problemas ambientales que se

ven presente en nuestro planeta, tales como el calentamiento global, problema causado por un

fenómeno conocido como efecto invernadero, que debido a la acción producida por las

emociones del consumo de combustibles fósiles, no dejan escapar los rayos del sol que entran a

nuestro planeta.

Page 3: INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA Congreso Internacional de ... · Este problema de la desaparición y adelgazamiento de la capa de ozono expone a la vida ... Otros efectos que causa

La acidificación es un problema causado por el uso de combustibles fósiles y se debe a la

emisión de dióxido de azufre y óxidos de nitrógeno por las centrales térmicas y por los escapes

de los vehículos a motor, que al entrar en contacto con el vapor de agua en la atmósfera, al

momento de condensarse el agua, esta cae en forma de lluvia ácida.

En 1985 se descubrió la existencia de un gran agujero ubicado sobre la Antártida. En el año 2001

el agujero alcanzó una superficie de 26, 000,000 km2; tamaño similar al de los últimos tres años.

Este problema de la desaparición y adelgazamiento de la capa de ozono expone a la vida terrestre

a un exceso de radiación ultravioleta, que puede ocasionar cáncer de piel y cataratas,

debilitamiento del sistema inmunológico, interferir con el proceso de fotosíntesis de las plantas y

afectar con el crecimiento del fitoplancton en el océano. El deterioro de la capa de ozono en la

Antártida, se ha ido incrementando a grandes niveles.

La contaminación del agua es otro problema ambiental de gran importancia en la actualidad. Por

ejemplo, el lago de Chapala se encuentra peligrosamente contaminado, por lo que existe un

peligro al tener contacto con el agua de este lago. El agua contiene pesticidas altamente

peligrosos, además algunos materiales pesados como plomo, cadmio, arsénico, mercurio, cromo,

entre otros; en donde muchos de estos compuestos pueden provocar mutaciones o cambios

genéticos que se derivan en enfermedades hereditarias y cáncer en la mayor parte del cuerpo.

Otros efectos que causa la contaminación del agua es también la de los suelos, debido a las

filtraciones del agua en ríos y lagos en la tierra. Drenes a cielo abierto son causas importantes de

contaminación de suelos. Los lugares con mayores problemas de contaminación de suelos son

basureros municipales, zonas urbanas muy pobladas, los depósitos de químicos, combustibles y

aceites entre otros. Las zonas agrícolas son verdaderamente afectadas por el uso de fertilizantes y

pesticidas cuando estos de usan de manera excesiva.

Page 4: INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA Congreso Internacional de ... · Este problema de la desaparición y adelgazamiento de la capa de ozono expone a la vida ... Otros efectos que causa

Teniendo en cuenta que el medio ambiente es un elemento primordial para el desarrollo del ser

humano, se iniciaron programas y proyectos que trabajarían para desarrollar nuevas alternativas

para enfrentar los problemas ambientales y a su vez mejorar el aprovechamiento de los recursos

naturales para las generaciones presentes y futuras. Hablando en términos de sustentabilidad, este

es un concepto en el cual, durante algunas décadas en la historia se ha venido definiendo, ya que

abarca diversos campos de acción, desde los términos biológicos hasta el medio ambiente, es

decir, es un término utilizado en todos los campos de desarrollo actualmente.

También en Ciudad Obregón Sonora se ha venido

adoptando la filosofía en la Conservación de Recursos,

ejemplo de esto es el programa denominado

“RECON” el cual es un proyecto joven que se ha

venido implementando en diversas empresas del grupo

Pepsico, del sector privado con la meta de lograr

establecerse como organizaciones socialmente

responsables que buscan la sustentabilidad.

En la planta GAMESA S. de R.L de C.V. de Cd.

Obregón, se está implementando este programa (ReCon), que es una herramienta global del

grupo Pepsico Internacional a favor de la sustentabilidad, que se enfoca a la disminución del uso

de agua y energéticos, con el propósito de crear una cultura ambiental en todo su personal y por

ende en la comunidad en general, basada en la preservación de recursos y el ahorro de energías

(Gas LP, energía eléctrica, combustibles fósiles, entre los principales).

Figura 1: Logotipo RECON (fuente: Pepsico)

Page 5: INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA Congreso Internacional de ... · Este problema de la desaparición y adelgazamiento de la capa de ozono expone a la vida ... Otros efectos que causa

Debido a problemáticas ambientales que afectan a la sociedad y a la oportunidad de optimización

de recursos y energéticos dentro de la empresa, se encuentra con la necesidad del desarrollo de

un programa integral enfocado a la preservación de recursos en la institución, es aquí donde

entra la aplicación del programa RECON como alternativa para la solución a la problemática del

desperdicio y sobreexplotación de recursos y energéticos dentro de la empresa.

Planteamiento del Problema

Actualmente en Gamesa S. de R.L de C.V planta Ciudad Obregón, se presenta una situación en

la cual se sufre de un costo extra y un deterioro ambiental por el consumo excesivo de recursos

y energéticos como lo son el agua, aire comprimido, combustóleo, gas LP y la energía eléctrica,

los cuales son necesarios para el proceso de producción de galletas, al igual que de las

actividades administrativas; esto conlleva a realizar la pregunta: ¿De qué manera se puede

cambiar esta situación causada por el desperdicio y por el uso excesivo de estos recursos y

energéticos?

Objetivo

Crear una cultura en la comunidad que labora en Gamesa S. de R.L. de C.V. planta Cd. Obregón

para la optimización en el uso de recursos y energéticos a través del programa de conservación

de recursos “RECON”. Que se enfoca en la reducción de costos generados por el desperdicio de

recursos y energéticos utilizados en los todos los procesos que se desarrollan en Gamesa S. de

R.L de C.V planta Ciudad Obregón, lo que daría lugar a la fomentación de una cultura ambiental

en todo el personal de la institución.

Page 6: INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA Congreso Internacional de ... · Este problema de la desaparición y adelgazamiento de la capa de ozono expone a la vida ... Otros efectos que causa

Justificación

Es importante llevar a cabo la aplicación del programa de Conservación de Recursos “RECON”

en Gamesa, ya que de esta manera se pretende lograr una disminución en los costos en cuanto a

la utilización de recursos en la empresa, como son: agua, energía eléctrica, gas LP, aire y

combustóleo, así como también crear una cultura basada en la sustentabilidad del medio

ambiente. Por otro lado si este programa de conservación no es aplicado, la planta seguirá

incurriendo en los mismos gastos excesivos, con la posibilidad de que se vayan aumentando

gradualmente con el tiempo, esto implicaría un aumento en los egresos de la empresa y también

en un continuo daño a nivel ambiental en la región; perjudicando tanto a los empleados de esta

organización como también a la comunidad que coexiste con esta industria. También es

recomendable aplicar el programa RECON en cualquier empresa u organización, área de trabajo

e incluso a nivel hogareño, ya que la filosofía de este programa es ahorrar al máximo posible el

uso de recursos y energéticos de manera que se contribuya a la sustentabilidad del medio

ambiente y del ser humano en general.

Metodología.

Para lograr llevar a cabo la aplicación de la herramienta RECON dentro Gamesa planta Ciudad

Obregón, es necesario seguir una serie de 4 pasos diseñados específicamente para impactar de

manera gradual y positiva en los empleados de la misma hasta desarrollar la “Cultura RECON.

Paso 1: Hacia la implementación de la Cultura RECON

Se difundirá el contenido de lo que esta herramienta es, así como la capacitación para detectar

áreas de oportunidad en las distintas áreas de la empresa.

a) Concientización

Page 7: INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA Congreso Internacional de ... · Este problema de la desaparición y adelgazamiento de la capa de ozono expone a la vida ... Otros efectos que causa

Concientizar es una actividad fundamental para lograr el propósito que se tiene con RECON. Se

debe de capacitar a los empleados en cuanto a la metodología de esta herramienta, así como

hacerles entender los objetivos que se pretenden cumplir y los beneficios que se tendrán al

alcanzar los objetivos predispuestos. La concientización se realizará con actividades de difusión,

como lo son: Pláticas informativas, capacitaciones, folletos con información, etc.

b) Establecer los Fundamentos.

RECON puede y debe ser medido, ya que arroja un desempeño cuantificable, el cual es

consistente entre negocios y por supuesto fidedigno a terceros.

Los reportes del consumo de energéticos principalmente del agua y la energía eléctrica fueron

continuamente registrados y analizados; para fines de los cálculos en el consumo de estos dos

insumos a continuación se muestran las formulas que se utilizaron:

• Conservación de Agua:

• Uso de energía:

• Uso de energía (Gas):

c) Despliegue y compromiso de Empleados.

En esta fase se desplegaron diferentes plataformas en orden de involucrar aun más a los

empleados en la utilización de la cultura RECON y no solo sobre esta herramienta sino también

integrarlos al programa de transformación cultural de la planta.

Page 8: INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA Congreso Internacional de ... · Este problema de la desaparición y adelgazamiento de la capa de ozono expone a la vida ... Otros efectos que causa

Se involucró a los empleados en la aplicación de esta herramienta, como ya se mencionó

anteriormente aplicando las capacitaciones de trabajadores para aumentar el número de personas

que nos apoyen directamente en la línea de producción; de igual manera se llevó a cabo el

llamado “Semana RECON” con el propósito de fortalecer aun más la cultura dentro de la planta.

Por otro lado se estableció una lista de verificación del compromiso del trabajador la cual

contiene los siguientes puntos:

� Interviene activamente cuando identifica

un desperdicio de recursos.

� Toma la iniciativa para desarrollar

soluciones.

� Ejecuta y da seguimiento a los puntos de

acción y planes de acción.

� Demuestra pensamiento innovador que

impulsa la productividad y mejora los resultados de negocios.

� Reconoce que se espera compromiso de parte de ellos y son capaces de rendir cuentas de

su compromiso.

d) Diagnosticar.

El diagnóstico de la planta arrojará las áreas de oportunidad en la empresa, las cuales se

registrarán y se comunicarán al departamento de mantenimiento para que corrijan fallas y

prevenir desperdicio de recursos y energéticos en la planta.

e) Crear la Hotlist.

La hotlist es una lista de objetivos generada a partir de un análisis de cada una de las áreas de

oportunidad detectadas durante auditorias y revisiones en la planta, donde se categorizan

Figura 2: Entrega de Reconocimientos a nuevos auditores RECON.(fuente: autor)

Page 9: INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA Congreso Internacional de ... · Este problema de la desaparición y adelgazamiento de la capa de ozono expone a la vida ... Otros efectos que causa

dependiendo si son de alta o baja oportunidad, es decir, la importancia que implica su corrección,

alta o baja dificultad: el trabajo que implica su mejoramiento y su ciclo de resultados, que es el

tiempo en que el mejoramiento realizado arrojará resultados.

Paso 2: Procesos RECON.

En el paso 2 se describen los 3 diferentes procesos, donde se involucrará a los empleados con la

cultura RECON. Tres de las maneras en que se refuerza la cultura RECON en la planta,

utilizando herramientas para su difusión con el personal de la organización.

a) Entusiasmar a la Fuerza Laboral

El paso 2 para la aplicación de la cultura y programa RECON dentro de la planta, es el de

entusiasmar al a fuerza laboral al cumplimiento de los objetivos RECON. Generarles una cultura

a favor a la sustentabilidad para que optimicen recursos y energéticos en cada uno de los

procesos productivos o administrativos de la empresa, y que lleven esa cultura a sus hogares,

para que colaboren integralmente con la comunidad y el medio ambiente.

Figure 41: Maneras de involucrar a los empleados con la cultura RECON

Fuente: propia del autor

Para la involucración del personal con la cultura RECON, es necesaria la realización de

diferentes actividades:

Page 10: INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA Congreso Internacional de ... · Este problema de la desaparición y adelgazamiento de la capa de ozono expone a la vida ... Otros efectos que causa

� Pláticas informativas: Generalmente, estas pláticas se realizan por medio de RADIO

GAMESA, que es una cabina de radio interna en Gamesa, la cual es escuchada sólo en

las instalaciones de la planta, para dar comunicados a la planta en general, así como un

medio más dinámico, combinado con música y ambiente para comunicar ideas al

personal de la planta. Diariamente desde las 11, a las 12 horas del día, se realiza la “hora

RECON”, donde se le realizan entrevistas a los auditores RECON de cada una de las

áreas de la empresa, para que nos platiquen acerca de ¿Cómo se está viviendo la cultura

RECON dentro de sus áreas?, así como las maneras en que se puede reforzar ésta

herramienta dentro de la planta, las diferentes áreas de oportunidad en la misma, y

diversos mensajes informativos acerca de lo que es RECON y los beneficios de su

implementación.

� Actividades, Dinámicas y concursos: Mejor definido como la “Semana RECON”, que

es una semana llena de actividades, donde por medio de dinámicas y concursos, se le

hace entender al personal de la planta lo que es RECON y los objetivos que se desean

lograr por medio de esta herramienta, así como también los beneficios de su

implementación tanto dentro como fuera de la planta, donde el personal tendrá la

oportunidad de concursar con ideas y aportaciones acerca de lo que piensan o conocen de

esta herramienta, y podrán ganar diversos premiso que estimulen su participación en las

dinámicas impartidas durante ésta semana. En el año 2008, la semana RECON tiene

fecha de implementación en el mes de Abril y Septiembre.

� Reconocimientos y Alertas: A los equipos que presenten mejores resultados en cuando a

la aplicación de la cultura RECON en sus áreas se les reconocerá por su participación y

Page 11: INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA Congreso Internacional de ... · Este problema de la desaparición y adelgazamiento de la capa de ozono expone a la vida ... Otros efectos que causa

se les estimulará a seguir con su cumplimiento, por medio de diversos premios de

estimulación. También se realizarán alertas y correctivos a los diferentes equipos que no

estén cumpliendo con la cultura RECON en sus áreas. Las alertas dependerán del grado

de incumplimiento de los equipos y se tomarán medidas como rotación de personal y

mayor rigurosidad en cuanto a las reglas de la planta.

Paso 3: Utilizar sistemas probados de mejores prácticas para impulsar ahorros.

Durante el paso 3, se describen la tecnología utilizada en la organización para la detección de

oportunidades en las distintas áreas de Gamesa, la cual es: El detector de fugas mediante

ultrasonido.

a) Aplicar tecnologías de Evaluación de Sistemas.

El paso 3 del programa de cultura RECON, es enfocado a mejores prácticas en la

evaluación periódica de sistemas específicos, con la aplicación de diversas tecnologías.

Figure 42: Tecnología utilizada para la detección de oportunidades.

Fuente: Gamesa

Page 12: INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA Congreso Internacional de ... · Este problema de la desaparición y adelgazamiento de la capa de ozono expone a la vida ... Otros efectos que causa

Paso 4: Implementar Proyectos Probados y el Aprovechamiento de nuevas Tecnologías.

Cuando se cumplen con los pasos anteriormente vistos, se tiene la necesidad de adoptar nuevas

tecnologías para implementar nuevos proyectos que se enfoquen a favor a la sustentabilidad y a

la cultura RECON, algunos ejemplos de estos podrías ser:

� Energía Fotovoltaica.

� Microfiltrado y reutilización de agua.

� Recuperación de calor de calderas.

� Producción anaeróbica de metano.

En Gamesa, se cuenta con una

pequeña planta para el tratamiento de

aguas residuales, con lo que se busca

desechar agua sin contaminantes, así

como también re-utilizarla para el

riego de las áreas verdes de la

empresa y en los retretes de los baños

de la organización.

Actualmente en Gamesa, se están cambiando todas las lámparas de 150 watts por lámparas

ahorradoras de 30 watts, en pasillos de tránsito y en áreas donde no es necesaria tanta

iluminación, por lo que representan un costo extra para la empresa y un consumo de energía

elevado que no trabaja a favor a la sustentabilidad.

Se está trabajando en la búsqueda de nuevas tecnologías que trabajen a favor a la sustentabilidad,

tales como: el aprovechamiento de calor de las calderas y la utilización de celdas solares, para la

utilización de este tipo de energía en lámparas y sistemas eléctricos. Lo antes mencionado, sólo

está en ideas, y se buscará conocer los beneficios que tendrían una inversión de este tipo, así

como el tiempo de retorno de la inversión (payback) para ver si las opciones son redituables.

Figura 3: Planta tratadora de aguas residuales en Gamesa. Fuente: autor

Page 13: INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA Congreso Internacional de ... · Este problema de la desaparición y adelgazamiento de la capa de ozono expone a la vida ... Otros efectos que causa

En este caso se ajusto al nivel de habilidades del área a la que se enfocaba el análisis, ligando la

información de referencia como las instrucciones de cada auditoria y los materiales de referencia

específicos a cada pregunta. Como se mencionó anteriormente se elaboraron formatos para

realizar cada auditoria adecuándolos a las necesidades de cada una de las áreas de producción.

Como resultado de este diagnóstico arrojan los huecos que son colocados en la Hotlist.

La hotlist (lista caliente) es una compilación de productos de herramientas y juicios del equipo

RECON.

Resultados.

Los resultados generados después de la aplicación del procedimiento RECON se muestran en el

presente capítulo, representando el impacto generado por la implementación de la cultura

RECON en Gamesa, planta Cd. Obregón.

Paso 1: Hacia la implementación de la Cultura RECON.

En el paso 1 de la cultura RECON, se introdujo dicha herramienta en el personal de la planta,

explicando los objetivos y beneficios generados por RECON, para la comprensión y

concientización acerca de la importancia que tiene la aplicación de esta herramienta en la planta

y en la comunidad.

a) Concientización

Durante el mes de Marzo del año 2009, se desarrolló un evento de seguridad en Gamesa, donde

se capacitó a todo el personal de la planta en diferentes puntos, uno de ellos fue sobre la cultura

RECON, donde por medio de una plática informativa, se les explicó los objetivos que se tienen

con esta herramienta y los beneficios de la misma, al momento de ser aplicada. Todo esto con el

propósito fundamental de una difusión sobre lo que es RECON y su importancia.

Page 14: INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA Congreso Internacional de ... · Este problema de la desaparición y adelgazamiento de la capa de ozono expone a la vida ... Otros efectos que causa

Durante esta plática, se presentó a RECON como una herramienta de aplicación global, a favor

de la sustentabilidad, preservación del medio ambiente y disminución de costos, así como

también los objetivos que se desean alcanzar con la misma.

Figura 4: Objetivos RECON, presentados en pláticas de difusión sobre dicha cultura. (Fuente: Gamesa)

Con esto, se informó al personal sobre lo que RECON representa, sus objetivos y beneficios al

ser implementados, para que estén consientes de la problemática ambiental presente en el

planeta y se unan al esfuerzo por disminuir el daño que se está provocando al medio ambiente

por el consumo de energéticos.

b) Establecimiento de los Fundamentos.

Se establecieron los fundamentos para la medición de la cultura RECON en la planta. Con esto

se generaron estándares para observar futuros progresos de la aplicación de RECON en la planta

y observar si se generó un resultado positivo en el consumo de energéticos y por ende, en la

reducción de costos y apoyo al medio ambiente.

Medición del consumo de Energéticos en Gamesa planta Cd. Obregón.

Energético/Recurso Fórmula

Energía Eléctrica

Page 15: INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA Congreso Internacional de ... · Este problema de la desaparición y adelgazamiento de la capa de ozono expone a la vida ... Otros efectos que causa

Agua

Gas LP

Figura 5: Fundamentos para la medición del desempeño RECON en la planta. (Fuente: Gamesa)

Con las fórmulas anteriormente mostradas, se establecieron los fundamentos para poder medir el

desempeño de la herramienta RECON dentro de la planta. Las fórmulas mostradas en la figura 5,

arrojan un rendimiento, que entre mayor sea el rendimiento, es mayor la optimización en cuanto

a ese rendimiento, el cual se usa como un dato de comparación, que se utilizó mensualmente para

la obtención de resultados en cuanto al desempeño RECON en la planta.

c) Despliegue y compromiso de empleados.

En este punto de despliegue y compromiso de empleados del paso 1 de la herramienta RECON,

se comenzó a formar la segunda generación del equipo RECON, comenzando con la selección

de auditores RECON, lo cual se realizó en el mes de Marzo del 2009, con la capacitación de 7

personas, para que se unieran al equipo como auditores RECON y reforzar la cultura en la planta.

Se detectaron los mejores prospectos de cada una de las áreas de la empresa para ser capacitados

a auditores RECON, donde durante la capacitación se les introdujo a lo que es la cultura

RECON, y se les capacitó en la realización de cada una de las actividades mostradas en el

capítulo III de este trabajo para la implementación de RECON en la planta.

Los resultados del despliegue y compromiso de empleados arrojaron las siguientes

responsabilidades por parte de los auditores RECON:

Page 16: INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA Congreso Internacional de ... · Este problema de la desaparición y adelgazamiento de la capa de ozono expone a la vida ... Otros efectos que causa

Figura 6: Responsabilidades de auditores RECON. (Fuente: propia del autor)

d) Diagnóstico

En el diagnóstico, se definieron diversos formatos check-list, para cada una de las áreas de la

empresa, utilizados por los auditores RECON para la verificación en cuanto al cumplimiento de

los objetivos RECON en cada uno de los departamentos de la organización. Dichos formatos

contienen preguntas específicas dependiendo al área de trabajo a la cuál estén dirigidos. (Los

formatos check-list utilizados durante este trabajo, fueron definidos por Gamesa, y brindados

para la aplicación de la herramienta en la planta). Un fomato Check-list utilizado en la planta en

las líneas de empaque (Front-line) se muestra a continuación:

Page 17: INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA Congreso Internacional de ... · Este problema de la desaparición y adelgazamiento de la capa de ozono expone a la vida ... Otros efectos que causa

Figura 7: Formato Check-list para auditorias RECON. (Fuente: Empresa Gamesa)

En la figura 7, se muestra el formato lleno utilizado en las auditorías RECON diariamente

realizadas en la planta, este formato es el que está en utilización en el área de empaque, donde se

pregunta si los equipos se encontraban apagados al comenzar el turno, si los equipos se apagaron

al finalizar el turno y al salir a comer y si se reportaron cualquier tipo de fugas y

sobrecalentamiento de máquinas en el turno, todo esto para verificar el cumplimiento de los

objetivos RECON en cada una de las áreas de la empresa.

Los datos arrojados por las auditorías RECON, se capturaron en Excel, y se obtuvieron los

siguientes resultados:

Page 18: INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA Congreso Internacional de ... · Este problema de la desaparición y adelgazamiento de la capa de ozono expone a la vida ... Otros efectos que causa

Totales (del 2 de Marzo al 20 de Abril del 2009)

Promedios por días de la Semana.

Departamento

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo

Por

equipos

Amases 22% 20% 31% 30% 9% 9% 0% 17%

Fabricación 0% 27% 24% 13% 13% 13% 0% 13%

Equipo 1 40% 10% 33% 29% 21% 6% 11% 21%

Equipo 2 4% 8% 10% 2% 17% 11% 2% 8%

Equipo 3 29% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 4%

Equipo 4 0% 0% 0% 10% 0% 0% 0% 1%

Equipo 5 33% 9% 3% 10% 6% 0% 0% 9%

Equipo 6 0% 0% 7% 0% 0% 0% 0% 1%

Menrengue 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0%

Doble Crema 7% 0% 4% 7% 0% 0% 0% 3%

Surtido Rico 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0%

Microbiología 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0%

Mat. Primas 24% 20% 19% 0% 16% 12% 0% 13%

Mat. Empaque 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0%

Total Planta 11% 7% 9% 7% 6% 4% 1% 6%

Figura 8: Datos arrojados por las auditorías RECON, del 2 de Marzo al 20 de Abril del 2009 (Fuente: Au tor)

Figura 9: Gráfica del desempeño total de auditorías RECON por áreas (Fuente: Autor)

Para la detección de Oportunidades, se utilizaron los equipos previamente descritos en el capítulo

III, paso 3 y se capturaron los resultados en dichos formatos.

e) Creación de la Hot-list.

Page 19: INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA Congreso Internacional de ... · Este problema de la desaparición y adelgazamiento de la capa de ozono expone a la vida ... Otros efectos que causa

Al momento de generarse el diagnóstico se tiende a generar la Hot-list o plan de acción requerido

para las oportunidades detectadas durante las auditorías RECON. Para esto, se genera una hot-

list para cada una de las áreas de la empresa, donde se describen las oportunidades de cada área.

Estas hot-list, son entregadas al área de mantenimiento de la empresa, para que comiencen con la

corrección de las fallas y problemas detectados durante el diagnóstico y capturados en la hot-list.

Un ejemplo de Hot-list utilizada para el área de fabricación se muestra a continuación:

Figura 10: Hot-list área de fabricación (Fuente: propia del autor)

En el título de la hot-list, se escribe el nombre del área de producción donde se está trabajando.

Todas las áreas de producción de la empresa se dividen en 6 equipos, y el tipo de oportunidad

que se detecte se define por separado, si la oportunidad representa una fuga de agua, de aire o

gas, sobrecalentamiento o algún rodillo parado en las bandas. Cuando se detecta la oportunidad,

se incluye una pequeña observación, donde se agregan datos importantes para la ubicación de la

oportunidad, así el equipo de mantenimiento puede detectar la oportunidad sin problemas.

Paso 2: Procesos RECON

Se presentan los 3 procesos utilizados para la difusión de la cultura RECON dentro de Gamesa, a

lo que en conjunto se le conoce como: Entusiasmar a la fuerza laboral de la planta, donde se

tiene por objetivo hacer llegar los objetivos, y beneficios de la cultura RECON en los empleados.

a) Entusiasmar a la Fuerza Laboral

Para entusiasmar a la fuerza laboral y difundir la

cultura RECON en toda la planta, se hizo uso de una

Figura 11: Radio RECON (Fuente: Autor)

Page 20: INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA Congreso Internacional de ... · Este problema de la desaparición y adelgazamiento de la capa de ozono expone a la vida ... Otros efectos que causa

cabina de radio interna en Gamesa, donde se transmitía de Lunes a Viernes de las 11:00 hrs a las

12:00 hrs, un espacio de tiempo al que se le denominó “Hora RECON”. Durante esta hora, se

entrevistó un auditor RECON por día, donde se pretendió dar a conocer la opinión de los

auditores de acuerdo con el avance o problemáticas observadas durante la aplicación de la

cultura RECON dentro de cada una de las áreas de la empresa. Se generaban preguntas a los

auditores y se complementaban con cápsulas informativas acerca de la conservación de recursos.

La entrevista aplicada a los auditores RECON durante la transmisión de radio, se presenta a

continuación:

Entrevista RECON:

1. En tus propias palabras, ¿Qué es la cultura RECON para ti?

2. ¿Cómo piensas que se está viviendo la cultura RECON en la planta?

3. ¿Cuáles serian las consecuencias de no aplicar esta herramienta?

4. ¿Cuál es la importancia de esta herramienta, en la planta y en nuestra comunidad?

5. ¿De qué manera crees que se podría reforzar la cultura RECON dentro de la planta?

6. ¿Según tu experiencia qué áreas de oportunidad son las más repetitivas en la planta?

7. ¿Qué beneficios le traerá a la gente vivir la cultura RECON dentro de sus hogares?

8. A nivel personal, ¿Has aplicado esta cultura en tu hogar?

9. Como líder en la planta ¿Cuál es tu aportación para reforzar la cultura RECON?

10. ¿Cuáles han sido las mejoras que se han tenido desde la implementación de esta

herramienta dentro de la planta?

11. Acercándose la semana RECON, ¿Cuál es el mensaje que queremos que se lleve la gente

durante este evento?

Page 21: INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA Congreso Internacional de ... · Este problema de la desaparición y adelgazamiento de la capa de ozono expone a la vida ... Otros efectos que causa

Las preguntas de esta entrevista, fueron diseñadas específicamente para la difusión de la cultura

RECON en la empresa, que por medio de las opiniones de los auditores (personal que tiene

contacto directo con la fuerza laboral de la institución) el personal entendiera los objetivos y

beneficios que se tienen con esta herramienta, así como también las maneras en que pueden

colaborar con el reforzamiento de la cultura dentro de la planta.

Durante las pequeñas cápsulas informativas se presentó la siguiente información:

Productos Eléctricos Consumo comparado con

un foco de 100 watts

Radio > 15 w

DVD > 25 w

Exprimidor de

Cítricos > 35 w

Abrelatas Eléctrico > 65 w

Estéreo > 75 w

Cuchillo Eléctrico > 95 w

Ventilador > 100 w

Máquina de Cocer > 125 w

Batidora Manual > 140 w

Televisor a Color > 150 w

Computadora > 250 w

Extractor de Jugos > 350 w

Licuadora > 375 w

Lavadora > 400 w

Bomba para Agua > 575 w

Refrigerador

Estándar > 700 w

Cafetera > 825 w

Secador de Pelo > 850 w

Page 22: INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA Congreso Internacional de ... · Este problema de la desaparición y adelgazamiento de la capa de ozono expone a la vida ... Otros efectos que causa

Parrilla Eléctrica > 900 w

Tostador Eléctrico > 950 w

Horno Eléctrico > 1200 w

Plancha > 1200 w

Apiradora > 1200 w

Microondas > 1200 w

Calefactor > 1300 w

Aire Condicionado > 2950 w

Figura 12: Cápsula informativa difundida en Radio G amesa (Hora RECON). Fuente CFE

Se mostró la información de la figura 12, para comprar el consumo de dichos aparatos eléctricos

con el consumo de un foco de 100 watts, y así la idea del consumo de energía eléctrica fuera más

clara para el personal.

EE Kw/Hr $ Anual Se mide:

Consumo 2008 12,174,276.00 15,780,427.00 Kg de Galleta/

Kw/Hr

Equivalencia a hogares 4,366.00

AGUA M3 $ Anual Se mide:

Consumo 2008 120,405.00 918,633.00 Kg Galleta/ M3

Equivalencia a hogares 749.00

GAS LP KG $ Anual Se mide:

Consumo 2008 3,442,698.00 23,794,781.00 Kg de Galleta/

Kw/Hr

Equivalencia a hogares 28,689.00

Figura 13: Cápsula Informativa difundida en Radio Gamesa (Hora RECON). Fuente Gamesa

En la figura 13, se muestra información acerca del consumo de energéticos de Gamesa en el

2008, donde se presenta el consumo en cuanto a energía eléctrica, agua y gas lp, que traducido a

dinero y a la cantidad de hogares que hubiesen subsistido durante un año con ese consumo, se

pretende profundizar en una cultura de concientización en los empleados de Gamesa.

Page 23: INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA Congreso Internacional de ... · Este problema de la desaparición y adelgazamiento de la capa de ozono expone a la vida ... Otros efectos que causa

El siguiente proceso que se desarrolló en el paso 2 de esta herramienta fue la creación de “La

Semana RECON”, la cual consiste en una serie de actividades, dinámicas y concursos durante

una semana completa, media hora diaria, donde el personal de la empresa participó en

actividades y concursos, que dependiendo de sus conocimientos sobre la cultura RECON, se

llevó premios de manera motivacional en cuanto a su desempeño cultural RECON.

La semana RECON, se creó como una necesidad de difusión de la cultura RECON en el personal

de la planta y para esto, se citó a una reunión a todos los auditores, para establecer las diversas

dinámicas a presentar, las fechas, premios de cada una de estas. Se presentó la propuesta ante el

facilitador del departamento de Ingeniería Industrial y se aprobó para su aplicación. Los

objetivos de la misma, fue el comunicar los objetivos y beneficios que se tienen con la cultura

RECON y que el personal se identificara con estos de manera dinámica.

Paso 3: Utilización de Sistemas Probados de Mejores Prácticas para Impulsar Ahorros.

En el paso 3 del programa de conservación de recursos RECON, se hizo uso de diversas

tecnologías para la detección de oportunidades en las distintas áreas de la empresa. Se utilizo el

detector de fugas mediante ultrasonido (el ultraprobe 2000) para la detección de fugas de aire,

gas y vibración de motores y rodillos.

Aplicación de Nuevas Tecnologías en la Evaluación de Sistemas.

Se aplicó la tecnología del detector de fugas mediante ultrasonido, en todas las áreas de

producción de la empresa, y se generaron 4 categorías de áreas de oportunidad, debido a los

problemas encontrados durante la inspección, dichas categorías son:

� Fugas de aire.

� Fugas de gas.

� Fugas de agua.

� Rodillos (Rodillos parados, o baleros en estado deteriorado)

Page 24: INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA Congreso Internacional de ... · Este problema de la desaparición y adelgazamiento de la capa de ozono expone a la vida ... Otros efectos que causa

Los resultados obtenidos después del análisis con el detector de fugas mediante ultrasonido,

arrojó los siguientes datos:

Número de Oportunidades Detectadas

Amases Fabricación Horneado Enfriamiento Empaque

Fugas de Aire 19 5 7 10 22

Fugas de Gas 0 0 6 0 0

Fugas de

Agua 1 1 0 0 3

Rodillos 0 3 26 2 4

Figura 14: Oportunidades Detectadas durante la insp ección de la planta. (Fuente: Autor)

Figura 15: Gráfica del número de oportunidades por área productiva. (Fuente: Autor)

En la figura 14, se muestra el número de oportunidades detectadas durante la inspección

realizada en la planta (los formatos completos, con descripción, fecha y equipo de cada

oportunidad se encuentran en los anexos del presente trabajo).

Se puede observar en la figura 15, que las áreas de oportunidad con más repetitividad dentro de

la empresa son las fugas de aire y los rodillos sin trabajar. Las fugas de aire representan un área

de oportunidad en la disminución de consumo de energía eléctrica, ya que se cuentan con dos

Page 25: INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA Congreso Internacional de ... · Este problema de la desaparición y adelgazamiento de la capa de ozono expone a la vida ... Otros efectos que causa

compresores dentro de la empresa, donde uno de ellos siempre está trabajando y el segundo se

pone en marcha cuando existe una pérdida de presión en las líneas de aire.

Los rodillos parados, representan un forzamiento en los motores de las bandas, ya que la banda

rosa con el rodillo provocando una fricción que desgasta la banda y produce un consumo

innecesario de energía eléctrica.

Después de la generación de las distintas hot-list, se mandan al departamento de mantenimiento

para su corrección.

Paso 4: Implementación de Proyectos Probados y el Aprovechamiento de Nuevas

Tecnologías.

En planta Gamesa, se está trabajando con un

proyecto de optimización de la iluminación, donde

se están cambiando todas las lámparas de 39 y 75

watts, por focos ahorradores de 22 watts en áreas

administrativas y de tránsito de la empresa.

Hasta la fecha, se ha aplicado este proyecto a las

áreas de almacén, ingeniería industrial y túnel de la

empresa, cambiando todas las lámparas de alto consumo de watts, por focos ahorradores de 22

watts, todo esto con una inversión de $25,000.00 pesos, el tiempo de retorno de la inversión, está

estimado en 5 meses, con un ahorro de $42,000.00 pesos al año, después el retorno de la

inversión.

Figure 16: Almacén de Refacciones, se cambiaron lámparas de 75 watts por focos ahorradores de 22 watts. (Fuente: Autor)

Page 26: INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA Congreso Internacional de ... · Este problema de la desaparición y adelgazamiento de la capa de ozono expone a la vida ... Otros efectos que causa

Paso 5 Desempeño RECON en el año 2009

Para medir el desempeño de la herramienta RECON, en cuanto al consumo de energéticos, se

utilizan los fundamentos establecidos en el paso 1 del presente capítulo, donde se dividió la

producción total de galletas, entre el consumo total de cada uno de los energéticos.

Rendimientos

Energéticos 2007 2008 2009 UDM

Gas LP 19.69 19.62 19.51 Producción / KwHr

E.E. 6.644 6.876 6.835 Producción / KwHr

Agua 399.10 361.31 922.58 Producción / M3

Figure 17: Rendimientos en el consumo de Energéticos. (Fuente: CFE)

En la figura 17, se muestran los rendimientos en cuanto al consumo de energéticos (gas LP,

energía eléctrica y agua), tomando en cuenta los primeros 4 meses del año 2009, comparándolo

con los primeros 4 meses del año 2008.

A finales del año 2007, se introdujo en la planta una fábrica de chocolate, lo que aumentó

considerablemente el consumo de energía eléctrica, donde se ha visto una mejora en cuanto al

uso de este energético en los años siguientes, ya que se ha mantenido el consumo de electricidad.

Se ha mantenido también el consumo de gas LP en la planta, gracias a RECON, que ha sido

implementada en la planta desde Enero del año 2006.

El rendimiento en el consumo de agua, ha aumentado considerablemente, arrojando un ahorro

del 57% del año 2007 hasta la fecha.

Conclusiones y Recomendaciones

El programa de cultura RECON, es una herramienta a favor de la sustentabilidad aplicada por

PEPSICO en Gamesa, de una gran importancia en la actualidad. Entre sus objetivos más

importantes son los de reducción de costos en cuanto al consumo de energéticos y la conciencia

Page 27: INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA Congreso Internacional de ... · Este problema de la desaparición y adelgazamiento de la capa de ozono expone a la vida ... Otros efectos que causa

generada para el cuidado del medio ambiente disminuyendo las emisiones contaminantes

provocadas por el consumo excesivo de energéticos.

Durante la aplicación de esta herramienta en Gamesa, planta Cd. Obregón, se obtuvo una mejora

considerable en la reducción del consumo de energéticos. Un ejemplo de esta mejora, es una

reducción del 57% en el consumo del agua, del año 2007 a Mayo del 2009, lo cual arroja un

indicador positivo en cuanto al rendimiento del programa RECON dentro de Gamesa. En cuanto

a los energéticos como energía eléctrica y gas LP, se han mantenido constantes, siendo que se

han instalado más bandas transportadoras, máquinas codificadoras y paqueteras dentro de la

planta, así como una serie de hornos en el área de doble crema.

EL beneficio además de estos factores, es el de concientización del personal laboral de la planta,

ya que a base de entrevistas a los auditores RECON y demás personal de la planta, se reconoció

una aplicación de la cultura RECON fuera de la organización, es decir, el personal comenzó a

aplicar la cultura RECON en sus hogares y con las personas que están constantemente a su

alrededor, provocando una difusión de la cultura en nuestra comunidad.

El programa cultural RECON, es de gran utilidad en cuanto a la reducción en el consumo de

energéticos y consumos de una organización, con resultados positivos con respecto al cuidado y

conservación del medio ambiente.

Las recomendaciones que se generaron durante la aplicación del programa de conservación de

recursos están las siguientes:

� Se recomienda una constante aplicación del programa cultural RECON dentro de la

planta, es decir, constancia en cuanto al cumplimiento de los objetivos de esta

herramienta.

� Capacitar sobre RECON a los empleados de nuevo ingreso en la planta, es una opción

importante para el reforzamiento de la cultura, ya que se comunican los objetivos e ideas

Page 28: INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA Congreso Internacional de ... · Este problema de la desaparición y adelgazamiento de la capa de ozono expone a la vida ... Otros efectos que causa

generadas por RECON en la planta, que se comparten entre el personal laboral de la

organización.

� Crear un buzón de sugerencias, donde los empleados puedan compartir sus ideas con

respecto a RECON, así como el reporte de cualquier problema con el personal o el equipo

de la planta.

� Capacitar a más personal de la empresa para generar más auditores RECON, ya que no se

abarcan los 3 diferentes turnos de trabajo.

� Generar más eventos de difusión de la cultura RECON, entre el personal, así como

eventos para donde se inviten escuelas de la comunidad (primarias, secundarias,

preparatorias y universidades) donde se capacite a sociedad sobre la cultura RECON.

Bibliografía

� Billings. W, (19997). Las plantas y el ecosistema. (México) Hermanos Sucesores.

� Comprender el cambio climático. (n.d). Extraído el 29 de Febrero del 2009 desde:

http://ec.europa.eu/environment/climat/campaign/what/climatechange_es.htm

� Brundtland, (1987, abril). Informe Brundtland: Nuestro Futuro Común Extraído el 28 de

Febrero del 2009 desde http://www.ayto-

toledo.org/medioambiente/a21/BRUNDTLAND.pdf

� Celis, Patricia. (n.d) El Agua, elemento auspicioso, extraído el 10 de Febrero del 2009

desde http://www.iesa.gob.mx/horizontes/9/agua.htm

� Diana Sheinbaum, (2007, enero) La Sustentabilidad extraído el 28 de Febrero del 2009

desde http://sepiensa.org.mx/contenidos/2007/l_susten/susten1.html

� Environmental sustainabilty. (n.d). extraído el 28 de Febrero del 2009 desde

http://www.pepsico.com/Purpose/Sustainability/Environmental-Sustainability.aspx

� Masera Omar, Astier Marta & Lopez-Ridaura Santiago. (2000). SUSTENTABILIDAD y

manejo de RECURSOS NATURALES. México: Mundi-Prensa México, S.A de C.V.

� Morán, F. Emilio. (1990). Ecología Humana de los pueblos de la amazona. México:

Editora Vozes Ltda.

� Pérez, Javier. (2007, Febrero) Proyecto de Conservación de suelos y aguas y

Reconversión Productiva en la Micro cuenca “El Arenal”, Región Mixteca Oaxaqueña

Page 29: INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA Congreso Internacional de ... · Este problema de la desaparición y adelgazamiento de la capa de ozono expone a la vida ... Otros efectos que causa

extraído el 29 de Febrero del 2009 desde

http://www.ine.gob.mx/dgioece/cuencas/descargas/cong_nal_06/tema_02/21_perez_nieto

.pdf

� Programa de Desarrollo Industria 2004-2009 (Gobierno del Estado de Sonora) Extraído

el 07 de Marzo del 2009 desde

http://www.sonora.gob.mx/biblioteca/documentos/pmp/industria.pdf

� Proyecto Conservación y Manejo Sustentable de los Recursos Forestales de México (n.d.)

Extraído el 29 de Febrero del 2009 desde

http://web.worldbank.org/WBSITE/EXTERNAL/BANCOMUNDIAL/EXTSPPAISES/L

ACINSPANISHEXT/MEXICOINSPANISHEXT/0,,contentMDK:20810444~menuPK:5

00900~pagePK:1497618~piPK:217854~theSitePK:500870,00.html

� Seoánez Calvo Mariano. (1998). Medio Ambiente y Desarrollo: Manual de Gestión de

los Recursos en Función del Medio Ambiente. España: Ediciones Mundi-Prensa.

� Torres, P. A. (2005). Desarrollo regional y sustentabilidad en México. Hermosillo Son.

(México) Colegio Sonora.