4

Click here to load reader

Instruccion Trabajos Espacios Confinados

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Instruccion Trabajos Espacios Confinados

75

INSTRUCCIÓN DE TRABAJO PARA TAREAS EN ESPACIOSCONFINADOS

Código:

Pág: 1/4

Revisión: 00

ÍNDICE

OBJETIVO DE LA INSTRUCCIÓN

ALCANCE

IMPLICACIONES Y RESPONSABILIDADES

EQUIPOS DE TRABAJO NECESARIOS

FASES DE TRABAJO Y PUNTOS CLAVE DE SEGURIDAD

Fecha:

Elaborado por:

Firma:

Fecha:

Revisado por:

Fecha:

Aprobado por:

Firma: Firma:

Page 2: Instruccion Trabajos Espacios Confinados

76

Código:

Pág: 2/4

Revisión: 00

OBJETIVO DE LA INSTRUCCIÓN

Establecer las fases de trabajo y los puntos clave de seguridad que deberán seguirse escrupulosamente en larealización de trabajos en el interior de espacios confinados.

ALCANCE

Afecta a todo tipo de trabajo que deba realizarse en el interior de espacios confinados. Se entiende por “espacioconfinado” cualquier espacio con aberturas limitadas de entrada y salida y ventilación natural desfavorable, enel que pueden acumularse contaminantes tóxicos o inflamables, o tener una atmósfera deficiente de oxígeno, yque no está concebido para una ocupación continuada por parte del trabajador.

IMPLICACIONES Y RESPONSABILIDADES

Los directores de las diversas unidades funcionales velarán por el cumplimiento de la presente instrucción detrabajo, asegurándose de que todo el personal afectado la conoce perfectamente y está debidamente instruidopara realizar las tareas encomendadas, contando con la autorización pertinente.

Los mandos intermedios instruirán a los trabajadores a su cargo que deban realizar tareas en espacios confinadosy comunicarán al director de la unidad funcional correspondiente cuando éstos hayan completado su formación,a fin de extenderles la acreditación pertinente.

El responsable de mantenimiento deberá cerciorarse de que ninguno de sus operarios inicie el trabajo sindisponer de su correspondiente autorización. También será el responsable de los dispositivos de seguridadestablecidos.

El trabajador designado con funciones preventivas efectuará las mediciones ambientales necesarias.

Los trabajadores sólo podrán realizar tareas en espacios confinados cuando dispongan de la acreditaciónpertinente, extendida por el director del centro de trabajo, con el visto bueno del responsable del área funcional,y a su vez dispongan del permiso de trabajo correspondiente.

EQUIPOS DE TRABAJO NECESARIOS

El mando responsable velará por la dotación de equipos de protección individual (máscaras respiratorias, arnés,cuerda de seguridad…) y por la de los equipos de trabajo a utilizar (escaleras, plataformas, material eléctrico,sistema de iluminación adecuado…) antes de autorizar la realización del trabajo (ver procedimiento de permisosde trabajo…).

INSTRUCCIÓN DE TRABAJO PARA TAREAS EN ESPACIOSCONFINADOS

Page 3: Instruccion Trabajos Espacios Confinados

77

Código:

Pág: 3/4

Revisión: 00

INSTRUCCIÓN DE TRABAJO PARA TAREAS EN ESPACIOSCONFINADOS

PUNTOS CLAVE DE SEGURIDADFASES DE TRABAJO

A) FASE PREVIA

1. Verificar que se dispone de Autorización de Tra-bajo cumplimentada por el responsable de mante-nimiento y del área funcional.

2. Verificar que se dispone de los equipos de trabajonecesarios y que el área de trabajo está ordenaday limpia.

3. Si el espacio confinado ha contenido sustanciaspeligrosas deberán eliminarse totalmente y ven-tilar mediante sistema forzado de renovación deaire.

4. Verificar el estado de la atmósfera interior paraasegurarse de que es respirable y el nivel deoxígeno es suficiente. Utilizar equipo de mediciónportátil de lectura directa, destinado al efecto.Medición siempre de O

2, CO2, CO, H2S, CH4 yprevisibles gases tóxicos o inflamables en funcióndel tipo y condiciones del espacio, mediante de-tectores específicos.

5. Aislamiento del espacio confinado frente al sumi-nistro energético intempestivo.

6. Aislamiento del espacio confinado frente al aporteincontrolado de sustancias contaminantes porpérdidas o fuga.

7. Utilizar obligatoriamente la señalización normali-zada para informar clara y permanentemente deque se están realizando trabajos en el interior deespacios confinados.

B) FASES DE REALIZACIÓN DEL TRABAJO

1. Revisión de los equipos y útiles de trabajo aemplear en el interior.

2. Ventilación continuada en el interior del espaciocuando no existan plenas garantías de inocuidaddel ambiente, por ejemplo al producir/generarcontaminantes por el propio trabajo.

• Está terminantemente prohibido intervenir sin la Au-torización de Trabajo , la cual sólo es válida para unajornada de trabajo.

• Asegurarse de que los equipos de protección indivi-dual disponibles (cinturón de seguridad con arnés,equipos de protección respiratoria y equipos de primeraintervención contra el fuego) son los adecuados.

• Asegurarse de que el porcentaje de oxígeno no esinferior al 20 %. Si es inferior, se deberá realizar eltrabajo con equipos respiratorios semiautónomos oautónomos.

• Si es posible la existencia de atmósferas inflamables sedeberá vigilar escrupulosamente la existencia de focosde ignición en las proximidades de la boca del recinto.

• Es preciso disponer de sistemas de enclavamientocon llave cuando existan equipos energetizados enel interior del espacio .

• Es preciso instalar bridas ciegas en las tuberíasademás de bloquear las válvulas de la entrada demateriales . Los elementos de bloqueo no deben sermanipulados y su desbloqueo sólo puede ser factiblepor persona responsable y con útiles especiales. Seaplicará además señalización de peligro en instalacio-nes o equipos fuera de servicio.

• Colocar la señalización en el exterior del espacioconfinado y próximo a la boca de entrada. Esta señali-zación complementa a la que deberá colocarse en lossistemas de bloqueo.

• Asegurarse de que los equipos reúnan los requisitosde seguridad establecidos . Por ejemplo, empleo detensiones de seguridad en equipos eléctricos en elinterior de espacios con partes metálicas.

• Al ser la ventilación natural insuficiente es necesariorecurrir a ventilación forzada . Se garantizarán 10renovaciones totales de aire por hora.

Page 4: Instruccion Trabajos Espacios Confinados

78

Código:

Pág: 4/4

Revisión: 00

INSTRUCCIÓN DE TRABAJO PARA TAREAS EN ESPACIOSCONFINADOS

PUNTOS CLAVE DE SEGURIDADFASES DE TRABAJO

3. El acceso al interior se efectuará sujetado concinturón de seguridad y arnés y con vigilanciacontinuada del exterior. Se emplearán escalerasseguras o medios de acceso que faciliten laentrada y la salida lo mas cómoda posible.

4. Vigilancia externa continuada mientras se reali-zan trabajos en el interior.

5. Mediciones continuadas de la atmósfera interior.

6. Al finalizar los trabajos en el interior del espacio seretirarán los equipos y útiles empleados dejandoel entorno ordenado y limpio.

7. Se comunicará al mando intermedio la finaliza-ción de la operación, procediéndose con su auto-rización a eliminar los sistemas de enclavamientoy bloqueo.

• Cuando el trabajo del interior del espacio genere conta-minantes es imprescindible recurrir a extracción locali-zada.

1. Es obligatorio un control total desde el exterior delas operaciones. La persona que permanecerá en elexterior debe estar perfectamente instruida, mante-niendo un contacto continuo con el trabajador queocupe el espacio interior.

• Cuando puedan generarse contaminantes mientras serealicen trabajos en el interior es imprescindible tam-bién efectuar una medición continuada de la atmósferadesde el exterior.