Instrucciones de · PDF fileadecuados son p.ej. placas de hormigón ... Las tablas de suelo para terrazas WPC no deben sobrepasar más de 50 mm por encima de la subconstrucción

Embed Size (px)

Citation preview

  • Instrucciones de montaje

    1 Datos generales

    1.1 Transporte

    Respete siempre las normativas del pas al que pretende transportar este producto. En caso de duda, pngase en contacto consu distribuidor.

    1.2 Almacenaje

    Almacenar las tarimas de suelo para terrazas WPC en un lugar seco. Preservar de suciedad y rayos de sol directos.

    Las tarimas de WPC (independientemente del fabricante) no deben utilizarse como componentes suspendidos. A partir de 50 cm de altura debe preverse una estructura portante.

    2 Preparativos / Bases

    2.1 Herramientas / Tornillos

    Los perfiles pueden taladrarse, serrarse o fresarse con mquinas perforadoras de madera convencionales.

    Utilice tornillos de acero inoxidable para exteriores (de cabeza avellanada / punta de estrella, estrella I o Torx y rosca completa).

    2.2 Base

    La base tiene que tener la capacidad de carga suficiente. Debe garantizarse un drenaje suficiente.

    2.3 Material para la subconstruccin

    Para la subconstruccin recomendamos la subconstruccin Pinuform UCL 210.Alternativamente puede utilizarse tambin una subconstruccin de madera conforme a EN 335-2 (durabilidad de madera y deproductos de madera) que estn expuestos constantemente a un porcentaje de humedad superior al 20 % y a una infeccin porhongos que destruye la madera. La subconstruccin tambin puede ser de roble o de pino impregnado en caldera de presin.Alternativamente tambin se permite una subconstruccin de aluminio. Deben tenerse en cuenta los diferentes coeficientes dedilatacin, la suficiente resistencia, capacidad de carga y ventilacin inferior.

    2.4 Inclinacin

    Los perfiles deben colocarse con una inclinacin del 2 %, para que el agua superficial pueda desaguarse correctamente y seevite la formacin de rebordes de suciedad por aguas estancadas.La subconstruccin deber alinearse de forma enrasada entre s. En el caso de subconstruccin cmara hueca WPC debe ten-erse en cuenta que el agua que penetre pueda desaguar para preservar daos por heladas.

    Ejemplo: Colocacin vertical con respecto a la vivienda

    !

    1/5PINUFORMPINUFORM

    inclinacin del 1%

    inclinacin del 2%

    Vivienda

  • 2.5 Ventilacin

    La terraza debe estar bien ventilada en su base. Respete siempre una distancia mnima entre el suelo y la tabla de 5 cm. Nodeben rellenarse los huecos entre los contactos. El agua debe poder pasar por debajo de la subconstruccin.

    2.6 Montaje sobre una base con capacidad de carga (subconstruccin Pinuform UCL 210)

    Debe respetarse una distancia mnima de 15 mm entre las paredes y los componentes slidos. La distancia mxima de coloca-cin de la subconstruccin ronda los 50 cm. Si las tablas de suelo para terrazas se colocan diagonalmente a 45, se reducir ladistancia entre travesaos a 35 cm. En el caso de ngulos inferiores a 45 debe seguir reducindose la distancia entre travesa-os o girarse la subconstruccin.

    La subconstruccin Pinuform UCL 210 puede montarse tanto vertical (cara estrecha hacia abajo) como horizontalmente (caraancha hacia abajo) y debe asentarse sobre toda la superficie del cimiento con suficiente capacidad de carga. Los asientos msadecuados son p.ej. placas de hormign (5 x 20 x 100 cm). En caso de que no se puedan evitar uniones longitudinales dentrode la subconstruccin, deben colocarse las uniones de las construcciones contiguas de forma alterna. Debe respetarse una di-stancia de 20 mm con respecto de la cara frontal y paralelamente al travesao contiguo. Los travesaos no deben fijarse entre sni al asiento (colocacin flotante).

    Tenga en cuenta que debe contar con un herbicida para aplicar debajo de la terraza, p.ej. formando un velo separador comoGeotextil.

    Instrucciones de montaje

    PINUFORMPINUFORM 2/5

    45

    )

    mx. 35 cm

    mx. 50 cm

    mx. 50 cm

    )

    90

    Placas de hormign5 x 20 x 100 cm

    Arena

    Kiss o similar

    Geotextil

    mn. 10 mm mn. 50 mm

    mn

    . 20

    mm

    mn

    . 20

    mm

  • 3 Montaje de las tablas de suelo para terrazas (sobre subconstruccin UCL 210)

    3.1 Distancia a la pared

    En caso de tope longitudinal contra paredes y componentes slidos, debe respetarse una distancia mnima de 15 mm. Para ga-rantizar una suficiente ventilacin lateral no debe cubrirse esta abertura separacin. Si se ha previsto una transicin plana al jar-dn, debe respetarse una distancia a este de 15 mm (bordillo o similar) o alternativamente puede colocarse una tira de guijarrosde por lo menos 15 cm de ancho para drenar y ventilar correctamente.

    3.2 Medicin de longitudes a distintas temperaturas

    La longitud de la tarima maciza cambia en funcin de la temperatura. Por ello debe tenerse en cuenta la temperatura que reina elda de la colocacin as como la temperatura mxima alcanzable. Es decir, si tiene que realizar la colocacin a 20 C y la tempe-ratura mxima alcanza los 40C, debe prever una distancia tope de 5 mm para una tabla de 3 m de longitud.

    Tabla de dilatacin en mm (holgura total):

    Puede influirse, en cierta forma, en la direccin de dilatacin realizando una unin fija entre la tabla del suelo y la subconstruc-cin (p.ej. atornillado de la ranura).

    A partir de una longitud de colocacin en direccin subestructura de 15 m se precisa una interrupcin de por lo menos 40 mm,por la dilatacin del material. sta puede obturarse con gravilla u otro medio.

    3.3 Fijaciones

    Se precisan aprox. 15 grapas por metro cuadrado para una anchura de 175 mm. Cada tabla de suelo debe fijarse a lasubconstruccin sobre la que reposa.

    Las tablas de suelo para terrazas WPC no deben sobrepasar ms de 50 mm por encima de la subconstruccin Pinuform.

    3.3.1 Tabla de inicio

    Centre desde arriba la grapa de incio con la cara frontal del travesao de la subconstruccin. Taladre un orificio de un dimetrode 2,5 mm y atornille la grapa de inicio con tornillos de acero inoxidable (4 x 35 mm) a la subconstruccin. Introduzca la primeratabla de la terraza lateralmente hasta que haga tope en la grapa.

    Instrucciones de montaje

    !

    !

    3/5PINUFORMPINUFORM

    Diferencia de temperatura entre el da de la colocacin y la temperatura exterior mxima

    Longitud de tablade suelo

    10 C 20 C 30 C 40 C 50 C

    2 m 3 4 5 6 6

    3 m 4 5 6 7 8

    4 m 5 6 8 9 10

    5 m 6 7 9 11 13

    6 m 6 8 10 13 15

  • Instrucciones de montaje

    Es importante colocar las tablas siempre en la misma direccin, vase la flecha estilizada dentro de la ranura. En caso de inob-servancia subyace peligro de que se forme el "efecto alfombra".

    3.3.2 Tabla intermedia

    Fije a continuacin la tabla al lado opuesto de la ranura, con las grapas de montaje sobre la subconstruccin. Presione sobre lasgrapas de montaje de forma recta y hasta el tope de la ranura lateral de la tabla para terraza y atornille las grapas con los tornil-los de acero inoxidable (4 x 35 mm, pretaladrar la cabeza avellanada).Tenga en cuenta que las cabezas avellanadas terminen coincidiendo con la superficie de las grapas de montaje. Repita el pro-ceso hasta que consiga la anchura de terraza deseada. Mediante la utilizacin de las grapas de montaje se obtiene una distanciaentre tablas uniforme de aprox. 3 mm.

    En caso de topes longitudinales, cada tabla de suelo de terraza debe apoyarse sobre un travesao de la subconstruccin sepa-rado y fijarse con grapas de montaje. Debe respetarse una junta de dilatacin suficiente entre las tablas del suelo (vase el punto3.3 de la tabla).

    3.3.3 Tabla final

    Encaje la ranura final de la tabla de terminacin en la grapa de borde y atornllela lateralmente a la subconstruccin transversal(pretaladrar con 2,5 mm, atornillar con tornillos de acero inoxidable 4 x 35 mm). Si fuera imposible deber atornillarse la ltimatabla desde arriba. Para ello habr que prever un orificio longitudinal de 10 mm.

    3.4 Colocacin en inglete

    Se aplicarn las mismas reglas ya mencionadas tambin en este caso. En caso de colocacin en inglete deben tenerse en cu-enta tambin las juntas de dilatacin y la inclinacin.Para evitar el denominado "efecto alfombra", deber colocar las tablas WPC siempre en la misma direccin.La flecha estilizada impresa dentro de la ranura le servir de indicacin.

    Para conseguir una terminacin longitudinal ms limpia, se recomienda terminar con sobrante de aprox. 4 mm y proceder a re-cortar despus a la medida exacta.

    4/5PINUFORMPINUFORM

  • Instrucciones de montaje

    3.5 Montaje de los listones de terminacin

    Los listones terminales deben fijarse lateralmente con una distancia entre tornillos de 25 cm. Para ello deber pretaladrar orificiosde atornillado de 2,5 mm. Tenga en cuenta tambin una dilatacin de 10 mm con terminaciones en inglete. Debe respetar una di-stancia de 15 mm respecto a paredes, bordes y componentes slidos. Fijar en el lado de la ranura de la tabla de suelo del listnterminal a la subconstruccin. Fijar en el lado frontal la tabla de suelo solo por el extremo de la tabla, para permitir una dilatacindel perfil. Utilizar topes de gomas en el hueco intermedio.

    Tenga en cuenta las juntas:- Subconstruccin : 20 mm de distancia al travesao para que pueda salir el agua de la subconstruccin.

    3.6 Eliminacin/reciclaje

    Los restos de perfiles WPC puede eliminarlos a travs de los puntos limpios para materiales o basuras voluminosas. Los restosms pequeos puede eliminarlos atravs de la basura domstica (basura restante).

    !

    5/5

    PINUFORM GmbH & Co. KGAdministracinBlaubeurer Strae 82 | D -89077 Ulm Tel.: +49 (0)7 31 - 165 315Fax: +49 (0)7 31 - 165 [email protected] | www.pinuform.de

    EmpresaBauhofstrae 1 | D-04683 Naunhof OT AmmelshainTel.: +49 (0)3 42 93 - 5 18 0Fax: +49 (0)3 42 93 - 5 18 [email protected] | www.pinuform.de

    Forma legal: sociedad en