4
8/19/2019 Instrucciones Para El Ensayo Densidad in Situ http://slidepdf.com/reader/full/instrucciones-para-el-ensayo-densidad-in-situ 1/4

Instrucciones Para El Ensayo Densidad in Situ

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Instrucciones Para El Ensayo Densidad in Situ

8/19/2019 Instrucciones Para El Ensayo Densidad in Situ

http://slidepdf.com/reader/full/instrucciones-para-el-ensayo-densidad-in-situ 1/4

Page 2: Instrucciones Para El Ensayo Densidad in Situ

8/19/2019 Instrucciones Para El Ensayo Densidad in Situ

http://slidepdf.com/reader/full/instrucciones-para-el-ensayo-densidad-in-situ 2/4

INSTRUCCIONES PARA EL ENSAYO DE DENSIDAD EN SITIOAASHTO T-191

CALIBRACIÓN DE ARENA NORMALIZADA

• La arena a utilizar para este ensayo debe ser dura, redondeada, degradación uniforme, limpia, seca y de origen cuarzoso.

• El tamaño de la arena debe ser uniforme, debiendo estar entre 2 mm y0.5 mm, es decir debe pasar totalmente por el Tamiz N ! y "uedar retenida sobre el tamiz N#50.

• La$ar y secar la arena obtenida del tamizado.• El recipiente %molde& para la calibración debe ser de '(5 mm apro). de

di*metro, con un $olumen apro). de + litros.• eterminación del -olumen del molde. egistrar como -m• Llenar el cono de arena con la arena a calibrar, e$itando cual"uier

derrame de esta.• /olocar el molde en un lugar firme y orizontal. 1obre esta la placa base

y el cono de arena.• brir la $*l$ula asta "ue la arena de3e de fluir. etirar el cono, la placa

base y el e)ceso de arena.• /on una regla met*lica, enrasar cuidadosamente e$itando mo$imientos

bruscos o $ibraciones.• 4na $ez enrasado dar golpes sua$es en el molde para "ue la arena se

asiente, pesar y registrar como m .• eterminar la densidad de la arena y regsitrar como ρ arena.

ρarena=

ma

V m

• ealizar todo el procedimiento anterior cinco $eces. ara su aceptación,la diferencia entre los $alores e)tremos de las cinco determinacionesrealizadas no deber* e)ceder de ',56, respecto de la media aritm7tica deellas. La densidad de la arena para el ensayo ser* el $alor promedio delas cinco mediciones.

PROCEDIMIENTO DE ENSAYO

• E18 E EN EN EL /8N89Llenar el cono de arena con la arena calibrada y pesar con unaapro)imación de ' gramo. egistrar el peso en el formulariocorrespondiente./olocar la placa base sobre una superficie firme y orizontal,asentado el cono de arena sobre este.

Page 3: Instrucciones Para El Ensayo Densidad in Situ

8/19/2019 Instrucciones Para El Ensayo Densidad in Situ

http://slidepdf.com/reader/full/instrucciones-para-el-ensayo-densidad-in-situ 3/4

brir la $*l$ula asta "ue la arena de3e de fluir. /errar la $*l$ula ypesar el cono de arena con la arena remanente. egistrar este pesocomo : eso frasco ; rena 1obrante<.El peso de arena en el cono ser* la diferencia de los dos pesosanteriores.

ealizar esta operación tres $eces. ara su aceptación, la diferenciaentre los $alores e)tremos de las tres determinaciones realizadas nodeber* e)ceder de ',0 6, respecto de la media aritm7tica de ellas.

• EN1= EL 14EL8 EN EL TE EN89

1eleccionar el lugar para efectuar el ensayo, es decir el lugar de$erificación del grado de compactación.

reparar la superficie ni$el*ndola o empare3*ndola y "uitando elmaterial $egetal %si fuera el caso&, para asegurar "ue la placa est7bien asentada./olocar la placa base sobre la superficie ni$elada y e)ca$ar dentro dela abertura de la placa base, iniciando la e)ca$ación con un di*metromenor %desde el centro& y afinando luego acia los bordes. Laprofundidad de la e)ca$ación debe ser similar al espesor de la capaba3o control.

l realizar la e)ca$ación se debe tener cuidado de no alterar lasparedes del suelo "ue delimitan la perforación, especialmente cuandopredominan part>culas "ue al sacarlas pueden desmoronar loscostados, cambiando la geometr>a de la perforación. 1i estoocurriese, se deber* acer una perforación nue$a.En caso "ue al efectuar la e)ca$ación se encuentre una o m*spart>culas de tamaños m*)imos absolutos mayores a 50 o '50 mm,estas no ser*n de$ueltas a la e)ca$ación, debi7ndose determinar sumasa y $olumen, para restar luego dic os $alores a las respecti$asmedidas de terreno./oloca todo el suelo e)ca$ado en un en$ase o bolsa resistente, elcual debe cerrar erm7ticamente para conser$ar la umedad delsuelo y e$itar posibles p7rdidas de material o contaminación, conalg?n seña %papel@nota& "ue indi"ue las condiciones de la muestra%lugar, fec a, material, ora, etc.&./olocar el cono de arena %con la arena calibrada dentro el frasco&sobre la placa base.

brir la $*l$ula y de3ar fluir la arena dentro el oyo asta "ue de3e decaer. /errar la $*l$ula. En esta etapa controlar "ue no e)ista$ibraciones o $iento fuerte "ue afecte los resultados del ensayo.

esar el cono de arena con la arena remanente dentro del frasco yregistrar en el formulario correspondiente.

ecuperar la arena en el oyo para un futuro ensayo.

Page 4: Instrucciones Para El Ensayo Densidad in Situ

8/19/2019 Instrucciones Para El Ensayo Densidad in Situ

http://slidepdf.com/reader/full/instrucciones-para-el-ensayo-densidad-in-situ 4/4

• /8NTEN= 8 E A4BE EL 14EL8 ECT = 89esar la muestra ?meda e)tra>da de la e)ca$ación y registrar.e la muestra e)tra>da en la e)ca$ación determinar el contenido deumedad, de acuerdo a procedimiento de laboratorio.

CÁLCULOS

• E18 EN EN /8N8 D L / % eso frasco ; rena& F % esofrasco ; rena 1obrante&.

• E18 EN EN EL A8D8 % eso rena en cono y placa& @ % esoarena en cono&.

• -8L4BEN EL A8D8 % eso arena en el oyo& G ensidad de la arena.

• /8NTEN= 8 E A4BE .

• EN1= AHBE % eso arena en el oyo& G %-olumen del oyo&.

• EN1= 1E/ % ensidad ?meda&G%';I6G'00&.

• J 8 E /8B /T /=KN %densidad secaG ensidad seca delaboratorio& '00