11
INSTRUCTIVO PARA MONTAJE DE ESTRUCTURAS METÁLICAS DE POWER HOUSE PROCEDIMIENTO #: PRC-B18-CN-20-002-2 REV #: 0 PROYECTO: SERVICIO DE CONSTRUCCIÓN DE OBRAS CIVILES PARA FUNDACIÓN DE BASES DE EQUIPOS AUXILIARES, TANQUES, PIPE RACKS Y MONTAJE DE ESTRUCTURAS CIVILES Y ARQUITECTÓNICAS DE SHELTERS PARA LA NUEVA CENTRAL DE GENERACIÓN (FASE I Y II) ZPF BLOQUE 18. MONTAJE DE ESTRUCTURAS METÁLICAS DE POWER HOUSE ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: APROBADO POR : Nombre/Firma/ Fecha QA/QC CONDUTO Nombre/Firma/Fecha Superintendente CONDUTO Nombre/Firma/ Fecha Fiscalizador OGE Nombre/Firma/ Fecha Supervisor OGE Página 1

Instructivo Montaje de Estructuras Metálicas

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Instructivo Montaje de Estructuras Metálicas

INSTRUCTIVO PARA MONTAJE DE

ESTRUCTURAS METÁLICAS DE POWER HOUSE

PROCEDIMIENTO #: PRC-B18-CN-20-002-2 REV #: 0

PROYECTO: SERVICIO DE CONSTRUCCIÓN DE OBRAS CIVILES PARA FUNDACIÓN DE BASES DE EQUIPOS AUXILIARES,

TANQUES, PIPE RACKS Y MONTAJE DE ESTRUCTURAS CIVILES Y ARQUITECTÓNICAS DE SHELTERS PARA LA NUEVA CENTRAL DE

GENERACIÓN (FASE I Y II) ZPF BLOQUE 18.

MONTAJE DE ESTRUCTURAS METÁLICAS DE POWER HOUSE

ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: APROBADO POR :

Nombre/Firma/Fecha

QA/QC CONDUTO

Nombre/Firma/FechaSuperintendente CONDUTO

Nombre/Firma/Fecha

Fiscalizador OGE

Nombre/Firma/Fecha

Supervisor OGE

Página 1

Page 2: Instructivo Montaje de Estructuras Metálicas

INSTRUCTIVO PARA MONTAJE DE

ESTRUCTURAS METÁLICAS DE POWER HOUSE

PROCEDIMIENTO #: PRC-B18-CN-20-002-2 REV #: 0

INDICE

1 OBJETIVO

2 ALCANCE

3 RESPONSABILIDADES

4 PROCEDIMIENTO

5 REFERENCIAS

6 REGISTROS

7 ANEXOS

8 OTROS

9 SALUD, SEGURIDAD, MEDIO AMBIENTE

Página 2

Page 3: Instructivo Montaje de Estructuras Metálicas

INSTRUCTIVO PARA MONTAJE DE

ESTRUCTURAS METÁLICAS DE POWER HOUSE

PROCEDIMIENTO #: PRC-B18-CN-20-002-2 REV #: 0

1. OBJETIVO

Establecer la secuencia de montaje de las estructuras metálicas del Power House, siguiendo las normativas en lo referente a los planos de montaje y seguridad industrial del Proyecto: Servicio de Construcción de Obras Civiles para fundación de bases de equipos auxiliares, tanques, pipe racks y montaje de estructuras civiles y arquitectónicas de shelters para La Nueva Central de Generación (fase I y II) ZPF Bloque 18.

2. ALCANCE

Este instructivo aplica para el montaje e izaje de estructuras metálicas del Power House, esto implica desde la descarga en el sitio de las estructuras, instalación de soportes, instalación de elementos de acuerdo a su codificación, instalación de pernos y ajuste de pernos, nivelación, correcta ubicación de los elementos y liberación de las estructuras.

3. RESPONSABILIDADADES

El Superintendente es responsable de la ejecución de los trabajos requeridos para el montaje de las estructura metálicas en el área de trabajo señalado en los planos.

Supervisor de Montaje controlar y verificar los trabajos en cada etapa de montaje y comprobar con las especificaciones requeridas en los planos de montaje..

Inspector QA/QC Civil será responsable de controlar la ejecución de las inspecciones y pruebas respectivas, así como de mantener organizado y al día los archivos de documentación y Registros de Calidad.

Actividad Responsable Frecuencia

Recepción, inspección yControl de los materiales.

SuperintendenteBodega

Supervisor de MontajeQA/QC Civil

Recepción de losMateriales en el sitio.

Supervisión del Montaje e instalación

SuperintendenteSupervisor de Montaje

QA/QC Civil

Durante el proceso de montaje

Inspección FinalSupervisor de Montaje

QA/QC CivilAntes, durante y después

montaje.

4. PROCEDIMIENTO

Página 3

Page 4: Instructivo Montaje de Estructuras Metálicas

INSTRUCTIVO PARA MONTAJE DE

ESTRUCTURAS METÁLICAS DE POWER HOUSE

PROCEDIMIENTO #: PRC-B18-CN-20-002-2 REV #: 0

CONDICIONES DEL PROCESO DE MONTAJE

Para el montaje de las estructuras metálicas, se tomará como referencia en lo aplicable y establecido en las especificaciones:

AISC (American Institute of Steel Construction) AISI (American Iron and Steel Construction) ASTM (American Society for Testing and Materials) AWS (American Welding Society). NSSS (National Structural Steelwork Specification)

De preferencia en los casos que requiera, se deberá disponer de planos de montaje o guías de instalación, con la finalidad de realizar un trabajo de calidad y seguro.

PRE-REQUISITOS

Los materiales a usar en el montaje deben ser de buena calidad, libres de defectos e imperfecciones, deberán cumplir con la clasificación y grado señalados en las especificaciones y de acuerdo a los planos aprobados por el cliente.

Los materiales en que se detecten deformaciones deben ser adecuadamente corregidos antes de iniciar cualquier marcado. Las correcciones se realizarán de tal manera que no se dañe el material.

MONTAJE

Para el desarrollo del montaje de las estructuras, se deberá disponer de planos de montaje, tomando en cuenta las especificaciones particulares y su nivel para el campo será suficiente para que el Supervisor pueda efectuar el trabajo de control en el montaje.

Se verifica las columnas con la respectiva alineación y nivel de las placas de anclaje, respetando las especificaciones relacionadas a esta actividad. Las planchas de base, serán fijadas exactamente en el lugar de la fundación.

Se debe realizar una verificación de las localizaciones de pernos de anclaje, se analizará los requerimientos de instalación de otros equipos u otros trabajos que puedan ser afectados por la instalación de la estructura.

Cualquier defecto encontrado en los elementos estructurales será reparado satisfactoriamente antes de montaje.

Para mantener protección contra ráfagas de viento o cargas inesperadas durante el montaje, las estructuras de acero deben ser soportadas por cables y tensores.

Página 4

Page 5: Instructivo Montaje de Estructuras Metálicas

INSTRUCTIVO PARA MONTAJE DE

ESTRUCTURAS METÁLICAS DE POWER HOUSE

PROCEDIMIENTO #: PRC-B18-CN-20-002-2 REV #: 0

Después de la erección temporal, posicionamiento de columnas, centrado de pernos de anclaje, elevaciones de bases, se alineará con relación a puntos de referencia guía, asegurando sus posiciones y ajustes manteniendo las tolerancias específicas de este procedimiento.

ENSAMBLE DE ELEMENTOS

Las conexiones de campo para miembros estructurales principales secundarios deben ser realizadas conforme al ASTM A325 y en conexiones tipo viga con roscas incluidas en el plano de corte, cumplir A325-N. A menos que se indique otra cosa en los planos

Las conexiones empernadas de elementos secundarios (como viguetas, correas y cuerpos de escaleras) pueden ser realizadas conforme al ASTM A307.

Se establecerán marcas de identificación clara en los diferentes componentes de tal forma de facilitar el ensamblaje de campo.

Para el caso de elementos estructurales que debido a manipulación, transporte o trabajos de soldadura presenten daños en el galvanizado o pintura, deberán ser reparados a satisfacción

EMPERNADO

Este proceso solamente puede realizarse después de la inspección final de la estructura armada. Las conexiones empernadas de alta resistencia, deben ser indicadas claramente en los planos de montaje.

Los pernos en las juntas de expansión deberán ser ajustados de tal forma que no eviten los movimientos de expansión y contracción.

En conexiones deslizantes, tipo fricción o en aquellas colocadas donde los diseños expresamente así lo señalen (como aquellas expuestas a vibración, soportes de grúa, orificios oblongos, conexiones en tensión directa), el ajuste puede ser realizado por:

a) Método de la llave calibrada.

Cuando se usa una llave calibrada, esta debe disponerse para suspender el ajuste cuando la tensión requerida (Tabla 1) se ha sobrepasado en 5% de cada uno de los diámetros que se esté usando. Para tal fin debe utilizarse un dispositivo calibrado que de directamente la tensión en el perno. En especial, la llave debe calibrarse cuando cambia el tamaño del perno.

Página 5

Page 6: Instructivo Montaje de Estructuras Metálicas

INSTRUCTIVO PARA MONTAJE DE

ESTRUCTURAS METÁLICAS DE POWER HOUSE

PROCEDIMIENTO #: PRC-B18-CN-20-002-2 REV #: 0

Tabla 1

Perno No.

Diámetro Nominal Torquemm Pulg (Lib-Pie) Kg.-m

1 12 1/2" 30 4,12 16 5/8" 60 8,33 18 3/4" 100 13,84 22 7/8" 160 22,15 25 1" 245 33,96 28 1 1/8" 355 49,17 32 1 1/4" 500 69,28 38 1 1/2" 800 110,69 44 1 3/4" 1500 207,510 51 2" 2200 304,311 57 2 1/4" 3180 439,812 64 2 1/2" 4400 608,513 70 2 3/4" 5920 818,714 76 3" 7720 1067,7

INSPECCIÓN Y PRUEBAS

Las estructuras montadas serán inspeccionadas en cuanto a su conformidad con las especificaciones técnicas particulares y los planos aprobados.

La aprobación de la verticalidad se hará de acuerdo a la NSSS 9.6.3.

Figura x. Criterio de aceptación de verticalidad de columnas

Página 6

Page 7: Instructivo Montaje de Estructuras Metálicas

INSTRUCTIVO PARA MONTAJE DE

ESTRUCTURAS METÁLICAS DE POWER HOUSE

PROCEDIMIENTO #: PRC-B18-CN-20-002-2 REV #: 0

Las uniones empernadas de alta resistencia o en casos de unión especial, serán comprobadas por muestreo de acuerdo a la especificación del cliente o a este procedimiento.

Los resultados serán registrados en las XXXXXXXXXX

5. REFERENCIAS

AISC (American Institute of Steel Construction)AWS (American Welding Society)AISI (American Iron and Steel Construction)NSSS (National Structural Steelwork Specification)

6. REGISTROS

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

7. ANEXOS

XXXXXXXXXXXXXXXXXXX

8. OTROSNo aplica

9. SALUD, SEGURIDAD Y MEDIO AMBIENTE

TRABAJOS EN ALTURA

Se define, a cualquier trabajo que se ejecute a una altura superior a 1,20m sobre el nivel del suelo

Cinturón de seguridad: Arnés de seguridad: Cuerdas de vida: Puntos de suspensión o anclaje

IZADO DE ESTRUCTURAS.

Equipo utilizado para carga, elevación, descenso, traslación, soporte, colocación y fijación de estructuras. El equipo cosiste en una grúa sobre ruedas y está conformado de una carretilla, brazos telescópicos de elevación, cables de sustentación, equipo eléctrico. La operación del equipo se realiza desde el control de mandos.

Página 7

Page 8: Instructivo Montaje de Estructuras Metálicas

INSTRUCTIVO PARA MONTAJE DE

ESTRUCTURAS METÁLICAS DE POWER HOUSE

PROCEDIMIENTO #: PRC-B18-CN-20-002-2 REV #: 0

ELEVACIÓN DE CARGAS

En el Proyecto, las grúas y otros equipos de izaje similares serán inspeccionados antes de operar.Solamente UNA persona hará las señas al operador. Sin embargo, en caso de emergencia cualquier persona podrá dar señal de PARE.El personal operador de grúas debe ser competente para operar estos equipos.Deben colocarse protecciones a las poleas, engranajes, tambores, volantes y otros equipos rotatorios donde las personas están expuestas a contactos o donde podrían generarse peligros.En todos los equipos debe colocarse la información sobre su capacidad, advertencias especiales e instrucciones de tal suerte que queden bien visibles para el operador en su cabina control.Para evitar todo daño a las eslingas y a los cables metálicos, deben usarse protectores especiales para cables.En todos los puntos de operaciones o en las cabinas deben mantenerse equipo extintores de incendio aprobado y de fácil acceso.Debe proporcionarse protección sobre cabeza a todos los operadores de equipo de izaje (grúas torre). El apoyo de esta protección sobre cabeza debe tener igual resistencia.

Página 8